San Pelayo

20230906 210636

Sergio Pérez a hombros en su alternativa junto a Diego Ventura en Valladolid

Tanto Sergio Pérez, que tomaba la alternativa, como Diego Ventura salieron a hombros del coso del Paseo de Zorrilla. Mientras que Guillermo Hermoso de Mendoza se quedó con un apéndice, ante un encierro de El Capea que tuvieron movilidad.

Hoy se ha doctorado un nuevo rejoneador, Sergio Pérez, teniendo a la máxima figura de padrino, Diego Ventura y a Guillermo H. de Mendoza como testigo. Muy difícil lo va a tener habiendo los carteles que hay al respecto, tanto por el número como por lo cerrado de los mismos, además se añade tras su actuación que está más que verde y su salida a hombros fue más propiciada por sus paisanos. No es el primero que se doctora este año, ni el que concede la empresa que apuesta por los nuevo valores del toreo a caballo.

Sergio Pérez toma la alternativa con ”Veleto” de 439 kg. del hierro de Carmen Lorenzo, con el que dejó mucho que desear. Le toca en los de castigo y las banderillas posteriores ninguna arriba, contraria o directamente en la paletilla. Los quiebros los efectúa a kilómetros y durante las cortas marea al toro y al caballo, matando al segundo intento. Con el cierraplaza no empezó de la mejor manera precisamente, sin embargo durante la faena, fuera ya nervios, mejoró en ejecución con respecto a su primero, destacando una espectacular banderilla al violín. Hubo de descabellar tras un mal rejón de muerte.

La capacidad de Diego Ventura está fuera de toda duda y lo volvió a demostrar en su primero con un dominio absoluto de toreo y doma. A pesar de la colocación desigual de los palos ofreció un gran espectáculo, llevando toreado al toro por toda la plaza y dando lección de doma. Arriesgando a veces una barbaridad y saliendo a escasos milímetros de la cara del astado. Una de las banderillas las colocó sin el cabezal del equino. El rejonazo algo contrario no impidió que se pidiera incluso el rabo, quedando al final en dos orejas. Bajó la intensidad con su segundo entre otras cosas por haber una correcta ejecución pero muy mala colocación de rejones y banderillas, el de muerte el único arriba pero trasero y al segundo intento, a un astado que se fue aplomando.

La presencia de Ventura, y su actuación previa, hizo que se viera a un Guillermo Hermoso de Mendoza más entonado de lo habitual. Colocó el de castigo nada más salir su flojo burel. Los mejores momentos llegaron cuando lo llevó pegado a la grupa ofreciendo constantemente ambos costado de su cabalgadura, rematando con un par de cortas a dos manos. Sin suerte con el de muerte paseó una oreja. No acusó en exceso el muy contrario rejón de castigo colocado a su segundo. La faena transcurrió por los mismos derroteros que el anterior solo que de menos vistosidad. Con el de muerte pasó un auténtico quinario.

Plaza de toros de Valladolid (2ª). 1ª de la Feria Taurina de Nuestra Señora de San Lorenzo 2023: casi media plaza. Corrida de rejones. Toros de Carmen Lorenzo (1º, 3º y 4º) y San Pelayo (2º, 5º y 6º): de desigual presentación, algunos anovillados, que tuvieron movilidad, excepto el 3° más flojo. Aplaudidos al arrastre 1°, 2° y 6°.

Incidencias: El festejo correspondía al anunciado para el 3 de septiembre aplazado por las lluvias.

Sergio Pérez (toma la alternativa): oreja y oreja.

Diego Ventura: dos orejas y saludo.

Guillermo Hermoso de Mendoza: oreja y saludo.

Crónica: Fiesta Nacional.

Galería fotográfica:

unnamed 93

Guillermo Hermoso de Mendoza, tres orejas y Puerta del Príncipe

El joven rejoneador navarro consigue atravesar por tercera vez la puerta soñada

Guillermo Hermoso de Mendoza está forjando poco a poco su propia leyenda en Sevilla. La de hoy es su tercera Puerta del Príncipe consecutiva, un triunfo que le reafirma en la élite del rejoneo. El joven rejoneador navarro supo aprovechar a los dos toros de su lote y amarrar un nuevo triunfo de tres orejas que le permitió saborear de nuevo la gloria de Sevilla. Diego Ventura también tuvo una actuación destacada en su lote, habiendo logrado un importante triunfo de no ser por el acero. Rui Fernandes estuvo entonado en sus dos toros, a punto de cortar una oreja al cuarto, premio que el palco no concedió.

FICHA:

Se lidiaron seis toros de San Pelayo-El Capea -el cuarto sobrero-, bien presentados y de juego desigual, los tres últimos rajados.

  • Rui Fernandes, ovación tras petición y ovación tras petición.
  • Diego Ventura, ovación y ovación tras dos avisos.
  • Guillermo Hermoso de Mendoza, oreja y dos orejas.

COMENTARIO:

El rejoneador portugués Rui Fernandes paró al primero de la tarde montando a Bala, doblándose muy bien y templando. En banderillas comenzó con Mistral clavando tres palos batiendo bien y adornándose con piruetas. Faena a más que completó con el caballo Artista poniendo dos palos más y con las rosas sobre Iceberg, con el toro muy parado ya. Mató de rejón certero y hubo petición de oreja. Finalmente fue ovacionado.

El cuarto se partió un pitón por la cepa al rematar en un burladero y tuvo que salir el sobrero, que manseó de salida y se comportó como un animal completamente rajado en tablas. Esto dificultó la labor del caballero portugués, que tuvo que hacerlo todo. Destacó con el caballo H-Quiebro con el que puso dos buenas banderillas. Se adornó con rosas y mató de manera fulminante, por lo que se le pidió una oreja que no fue concedida.

Diego Ventura paró al segundo de la tarde con Campina y clavó un solo rejón de castigo por estar el toro medido de fuerza. En banderillas comenzó con Nazarí y templó muy bien en galopadas de costado llevando al toro cosido al caballo. Puso dos banderillas yendo de frente con mucha verdad. Con Bronce citó más en corto en el primer palo y quitó el cabezal al caballo en el segundo, adornándose con bocados del caballo al toro después de clavar. Terminó con cortas al violín y a dos manos con Guadiana, cerrando una faena de triunfo grande, pero pinchó reiteradamente y se quedó sin premio.

El quinto también tendió a buscar tablas pero Ventura lo enceló bien de salida con Joselito y en banderillas con Fabuloso, con el que clavó con ajuste y templó de costado, metiéndose por los adentros sin apenas espacio. Ventura manejó bien los terrenos y puso tres palos excelentes. El toro de vino abajo y esto condicionó el final de faena, pero Ventura supo sobreponerse con Lio citando hacia los adentros pisando un terreno muy difícil. De nuevo terminó con cortas al violín y esta vez sí mató al primer intento. Con todo, el toro tardó mucho en caer y esta circunstancia enfrió los ánimos. Tuvo que descabellar y perdió posibles trofeos.

En el tercero, Guillermo Hermoso de Mendoza clavó un solo rejón de castigo montando a Martincho yendo muy de frente. A continuación sacó a Ecuador quebrando de forma muy ajustada en dos banderillas. Con Ilusión enceló muy bien al toro de San Pelayo y puso dos palos muy reunidos. En el último tercio montó a Esencial para adornarse con rosas antes de matar de rejón, logrando la primera oreja de la tarde.

También se tuvo que emplear el joven Hermoso de Mendoza con Jíbaro ante un sexto toro rajadito de salida. Se metió en tablas el de Capea y Guillermo estuvo muy por encima en todo momento, sobresaliendo con Berlín y sobreponiéndose a la limitación que marcaba el toro. Puso cortas con Malvec y un soberbio par a dos manos, todo ello por los adentros, terreno que marcaba el toro. Mató de rejón fulminante y le fueron concedidas dos orejas que le abrieron por tercera vez la Puerta del Príncipe en su incipiente carrera.

WhatsApp Image 2022 06 23 at 8.47.12 PM 1

Miguel Ángel Perera triunfa sin lustre en su encerrona en Badajoz (Galería + Reseña)

Miguel Ángel Perera sale a hombros con un triunfo de poco brillo, en la encerrona para conmemorar sus 18 años de alternativa, con toros de diferentes ganaderías y a beneficio del Banco de Alimentos de Badajoz.

Plaza de toros de Pardalera. Badajoz. 2ª categoría.

1ª de feria de San Juan 2022. Un tercio de entrada.

6 Toros de las ganaderías de Jandilla (1º), Puerto de San Lorenzo (2º), Victorino Martín (3º), San Pelayo (4º), Garcigrande (5º) y Fuente Ymbro (6º).

  • Miguel Ángel Perera (azul cobalto y oro): silencio, saludo, oreja, silencio, oreja y dos orejas.

Galería fotográfica por Ismael Rodríguez:


ventura portada

Diego Ventura abre por decimoquinta vez la grande de Madrid

Diego Ventura corta dos orejas y consigue su Puerta Grande número quince en sus veinte años de Alternativa

Ficha

Plaza de toros de Las Ventas (Madrid). Duodécima corrida de Feria. 21.243 espectadores.

Toros de San Pelayo, complicados, salvo el buen 2º; con mucho peso: dos al borde de los 700 kilos.

Diego Ventura, Oreja, Silencio y Oreja con petición de la segunda Sale a hombros en su Puerta Grande la número 15  de en Madrid.

Leonardo Hernández, Saludo, Silencio y Oreja

Casi lleno en Madrid en el mano a mano entre Diego Ventura y Leonardo Hernández.

ventraDiego Ventura se sobrepuso a una tarde en la que los toros de San Pelayo, uno de los hierros de El Capea, no ayudaron a los rejoneadores. Ante el primero fue Ventura a lomos de Nazarí quien lo movió a dos pistas y cerrar con Remate y tres cortas. Oreja tras rejón entero. El tercero de la tarde fue un parado ante el que le tuvo que hacer todo y no le dio el movimiento necesario para lucir su cuadra. Fue silenciado tras fallar con los aceros. Los momentos más intensos de la tarde llegaron ante el quinto. Fue un toro que sin dar las embestidas necesarias para el disfrute del público, a Ventura le sirvió para lidiar y levantar a los tendidos con Nazarí y arriesgar y arrimarse con Bombón. Oreja tras estocada fulminante y ello suponía la decimoquinta Puerta Grande para Diego Ventura que volverá el próximo 9 de junio.

leoLeonardo Hernández se entregó con total disposición toda la tarde. Destacó en el segundo de la tarde con Sol a dos pistas y cierre con Xarope antes de pinchar y saludar ovación. El cuarto fue un manso que incluso saltó las tablas y que se lo puso difícil al rejoneador. Esa condición se lo puso complicado, a destacar el par a dos manos. Pegado a tablas, le dificultó la suerte suprema y fue silenciado. Faena meritoria al del sexto. Buscaba también tablas pero lo amarró en los medios para levantar con Xarope a parte del público. Pinchó en una primera ocasión pero el público pidió igualmente una oreja concedida.

“Veleto” de Carmen Lorenzo abre el mano a mano Ventura-Leonardo en Madrid

Tres toros de Carmen Lorenzo, dos de San Pelayo y uno de El Capea, de encaste Murube, han sido sorteados en Las Ventas para el mano a mano de rejones. El primer sobrero lleva el hierro de San Pelayo y el segundo sobrero es de Carmen Lorenzo. Diego Ventura, que ya abrió la Puerta Grande el pasado 20 de mayo, y Leonardo Hernández harán el paseíllo a las 19 horas

 

SORTEO MA

 

[ngg_images source=”galleries” container_ids=”674″ display_type=”photocrati-nextgen_basic_slideshow” gallery_width=”700″ gallery_height=”400″ cycle_effect=”shuffle” cycle_interval=”2″ show_thumbnail_link=”0″ thumbnail_link_text=”[Mostrar miniaturas]” returns=”included” maximum_entity_count=”500″] 

FUENTE Y FOTOS: www.las-ventas.com

Scroll al inicio