Cordoba 2018

ventura

Ventura y Cartagena cortan tres orejas cada uno en el fin de feria de Córdoba

Los rejoneadores Andy Cartagena y Diego Ventura han salido hoy a hombros por la puerta grande del Coso de Los Califas de Córdoba tras conseguir seis orejas, tres por coleta, en una tarde donde Lea Vicens se fue de vacío.

FICHA DEL FESTEJO.– Seis toros de Fermín Bohórquez, bien presentados, en general justos de fuerzas, sosos y de juego desigual. Destacó el quinto.

Andy Cartagena: rejón (oreja); y pinchazo y rejón bajo (dos orejas).

Diego Ventura: pinchazo y medio rejón trasero (oreja); y pinchazo y rejón (dos orejas).

Lea Vicens: pinchazo y rejón trasero (ovación); y pinchazo (ovación).

El coso de Los Califas de Córdoba registró menos de media entrada (unas 4.500 personas)

MAESTRÍA DE VENTURA Y EMOCIÓN DE CARTAGENA

Ventura en estado puro. Tarde de éxito de nuevo en la última sesión del ciclo de Nuestra Señora de la Salud de Córdoba con dos rejoneadores a hombros, Cartagena y Ventura, que se repartieron seis orejas en una sesión donde Vicens se topó con el peor lote y en la que se fue de vacío.

Andy Cartagena se mostró voluntarioso en el que abrió plaza, un animal noble y que tuvo su fijeza, aunque acabó justo de energías. El jinete, que saludó con discreción, elevó el nivel de intensidad en el segundo tercio. La faena concluyó con un par a dos manos y un certero rejón de efecto inmediato. Oreja.

El alicantino cortó dos orejas demasiado generosas del cuarto tras una faena más popular. Insistente y versátil anduvo en banderillas. Cambió de montura hasta en tres ocasiones pudiendo presumir de cabalgadura y ejerciendo con autoridad. La faena, de menos rango y resuelta en el último tercio sin precisión, fue premiada con el mencionado doble trofeo.

Ventura construyó una meritoria faena ante el manso, con el que tuvo que exponer mucho. Con un único rejón de salida, afrontó un reto al que supo sobreponerse pese a la poca colaboración del astado. Tras bascular con armonía, el jinete templó de costado siempre con franqueza.

En banderillas, destacó llegando al encuentro pese a la parsimonia de la res. La disposición del rejoneador consiguió poner emoción especialmente al quiebro. Faena en constante crecimiento que concluyó con un apéndice.

En el quinto, Ventura realizó la faena más completa de principio a fin ante el mejor toro de la tarde. La obra construida por el rejoneador, que arrancó en toriles con la garrocha, se fraguó dando todas las ventajas al astado.

El jinete toreó de salida con mucho temple. De costado enceló para cambiar de terrenos y ejercer el segundo tramo con soltura. Menos preciso al clavar de inicio, rectificó llegando más de frente e imprimiendo más emoción.

Una triple pirueta en la cara del toro y una banderillas arriba acompañó a un galope de costado ejercida con maestría. Faena también a más, cuya cima tuvo con un par a dos manos sin la cabezada de su equino. Al final, dos orejas.

Vicens se topó con un primer enemigo falto de colaboración y que manseó. Sin acabar de servirle, la francesa, con una doma clásica y elegante, propuso para combatir no sin cierta celeridad inicial. Falló en el primer rejón y, una vez descubriera la complicación que planteaba su enemigo, optó por abreviar.

En el último tampoco tuvo opciones, y, pese al esfuerzo realizado, no pudo cuajar de manera completa. Al final ovación para concluir un ciclo mínimo en Los Califas.

AGENCIA EFE, FOTO INFODVENTURA

Ventura y Cartagena cortan tres orejas cada uno en el fin de feria de Córdoba Leer más »

morante cordba

Inspirada faena de Morante que le abre la Puerta de los Califas en Córdoba

Tarde de triunfo en el Coso de Los Califas de Córdoba con salida a hombros de Morante de la Puebla, que cortó dos orejas al cuarto, en un festejo donde también triunfaron Finito de Córdoba y Roca Rey, que pasearon también dos orejas, una de cada toro de su lote.

FICHA DEL FESTEJO.- Seis toros de Juan Pedro Domecq, justos de presencia y nobles en general.

Juan Serrano «Finito de Córdoba»: estocada desprendida (oreja); y estocada trasera y tendida (oreja).

José Antonio «Morante de la Puebla»: dos pinchazos, metisaca, pinchazo hondo y casi entera (silencio); y estocada (dos orejas).

Roca Rey: estocada desprendida (oreja); y estocada (oreja).

En cuadrillas, se desmonteraron Chicote tras banderillear al cuarto y Juan José Domínguez en el sexto.

Al finalizar el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria del doctor Ramón Vila y Raúl Arce, antiguo empleado del coso cordobés.

La plaza registró más de media entrada en los tendidos (unas 7.800 personas).

MORANTE SE RESARCE EN LOS CALIFAS

Justo reparto de trofeos en la segunda del abono de Los Califas. Finito de Córdoba, Morante de la Puebla y Roca Rey han obtenido hoy un total de seis orejas, dos por coleta, en la última corrida de toros a pie del abono cordobés tras lidiar un asequible encierro de Juan Pedro Domecq que, sin acabar de romper, concedió opciones para el éxito.

Finito brindó a la afición la faena a su primero, al que citó a pies juntos para sacarlo del tercio con maestría antes de cambiar de terreno. En esa demarcación construyó una faena fundamentada en la diestra, toreando con técnica y largura en ocasiones, aunque a media altura, por la respuesta de la res.

En la media distancia pudo ligar dos series antes de optar por el toreo al natural, donde la faena decreció. De nuevo con la derecha, Finito consiguió pasaje templado y con aplomo, levantando al respetable. Eficaz con el estoque, recibió un trofeo.

En el cuarto, Finito construyó una faena a un animal que, aparentemente, no regalaba acometidas. El de El Arrecife animó al tendido con varias series a derechas por abajo antes de pasar a la zurda, donde alargó el trazo. Faena en constante construcción que llegó al tendido y que fue premiada con otro apéndice.

Morante, que anduvo ausente ante el segundo de la tarde, se desquitó en el quinto con una faena donde hubo profundidad y largura. El torero, que contó con el acompañamiento de su rival, compuso un precioso preámbulo con ayudados por alto. Sobre la diestra enganchó por delante sin titubear para trenzar a media altura hasta que el animal, noblote, acabara dejándose por bajo.

En esas, diseñó una secuencia por ambos pitones donde el astado nunca acabó de emplearse, pero la buena consigna del matador imprimió cordura. Más gusto se vio en una cuarta serie, impregnada con el duende propio. Faena pertinente pero sin rotundidad, que fue premiada generosamente con dos orejas.

Roca Rey anduvo insistente y comprometido ante un animal, el tercero, soso y sin transmisión que sólo concedió opciones por obra y gracia del torero, que anduvo presto por ambos pitones, cuidando la colocación. Faena construida por el matador, donde hubo aplomo y perseverancia, aunque también altibajos.

En el último anduvo decidido y fresco. Sin dejar de batallar, el torero intentó un máximo despliegue con la muleta en la diestra pero la res se vino abajo, concediendo únicamente fases. La entrega y voluntad del peruano propiciaron un enfrentamiento más en la distancia corta que el público quiso premiar.

Una serie de manoletinas antes de mostrase eficaz con el acero le valió una oreja.

Al finalizar la tarde Finito y Roca Rey salieron a pie por la puerta de cuadrillas, mientras que Morante lo hizo a hombros por la de Los Califas. Tarde con sabor.

CRÓNICA AGENCIA EFE FOTO FIT

 

Inspirada faena de Morante que le abre la Puerta de los Califas en Córdoba Leer más »

gines marin

Solitarias oreja para Ponce y Ginés Marín en la primera de la feria Córdoba

Los matadores Enrique Ponce y Ginés Marín han cortado hoy una oreja en la primera corrida del abono de la Feria de Nuestras Señora de la Salud de Córdoba, donde «El Juli» se ha ido de vació tras lidiar reses de Daniel Ruiz y una con el hierro de Virgen María.

Tarde sin remate. La primera sesión a pie de la feria de Córdoba se ha saldado con una oreja para Ponce y otra para Ginés Marín en una jornada donde el Juli se fue de vacío tras fallar con el acero. Sesión incompleta y carente de emoción muy condicionada por el juego de las reses, demasiado desrazadas.

El primer toro tuvo menos historia que la esquina de una entrada. Ponce, a sabiendas de que poco que podía asumir su enemigo, sin fuerza ni condición aparente, anduvo rápido para evitar que la cosa degenerara dado el aparente el enfado de la grada.

En el cuarto brindó al público antes de tomar la zurda, donde fundamentó gran parte del arranque. Obligado a modificar terrenos, el torero propuso una faena elegante a media altura donde hubo cabida para la ligazón después de someter con técnica. Su intervención concluyó con el diestro muy entregado con una serie flexional donde pudo recoger por detrás y por delante con mimo.

En el segundo de la tarde, El Juli, que previamente contempló como se le devolvió al que supondría el primero lote tras la ruptura de un pitón, repitió una secuencia parecía a la vivida en la jornada previa en Las Ventas.

Construyó una gran faena orquestada fundamentalmente sobre la mano zurda y que no pudo rubricar tras fallar a espadas. El madrileño, muy firme y decidido, actuó con mando, protagonizando pasajes con empaque y la mano baja ante un colaborador enemigo. La faena, que brilló al natural se enmarañó en el tramo final con el acero, impidiendo la obtención de trofeo alguno.

En el quinto, el madrileño tampoco contó con recursos. Lo intentó en una faena donde mereció la pena el ceñido quite de Marín por chicuelinas en el primer tercio. Con la muleta, López no consiguió dar forma plena porque el animal nunca acabó de romper, dando muestras de falta de raza y concluyendo sin más historia pese al empeño.

Marín recibió al tercero con elegancia, rematando con torería de rodillas tras una media precedida de tres capotazos con empaque. Sobre la diestra, citó en largo en el inicio para mostrarse descarado en una primera serie comprometida con el temple y a media altura.

Un pertinente cambio de manos regaló ora serie ante de tomar la zurda, con la que anduvo más extendido aunque sin acabar de bajar la mano. La faena, se diluyó en la cercanía y con una última tanda por bernandinas que fijó su premio. Al final, oreja.

En el último, muy voluntarioso, el diestro volvió a coquetear con la capa antes de brindar de nuevo al público, una animal que fue protestado por la grada. A media altura construyó el arranque ante una res con algo de movilidad pero sin continuidad. El toro, sin emplearse fue sometido mejor por el izquierdo, pero la edificación no gozó de cimientos. Faena a menos de mucha voluntad.

FICHA DEL FESTEJO.-

Cinco toros de Daniel Ruiz, y uno, el segundo, de Virgen María, bien presentados, sin raza y de juego dispar.

Enrique Ponce, de turquesa y oro: pinchazo y estocada (silencio); y pinchazo y estocada (oreja).

Julián López «el Juli», de perla y oro: dos pinchazos y estocada (ovación); y pinchazo hondo y tres descabello (ovación).

Ginés Marín, de perla y oro: estocada (oreja); y estocada desprendida y trasera (ovación).

CRÓNICA DE AGENCIA EFE FOTO @GINESM_PRENSA

Solitarias oreja para Ponce y Ginés Marín en la primera de la feria Córdoba Leer más »

1 5

Rocío Romero reaparecerá este sábado en Córdoba.

Rocío Romero reaparecerá este sábado en Córdoba tras recuperarse de su fractura de peroné

Lo hará alternando con primeras figuras del toreo en el festival a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer

Poco más de un mes después de pasar por el quirófano para ser intervenida de la fractura del peroné de su pierna derecha, ocasionada por la cogida sufrida en Arroyo de la Encomienda el pasado 25 de febrero, Rocío Romero reaparecerá este sábado, 7 de abril, en el Coso de Los Califas de Córdoba, con motivo de la celebración del Festival Taurino a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer. Lo hará en un cartel compuesto por primeras figuras del torero, ya que junto a la novillera cordobesa harán el paseíllo Diego Ventura, Juan Serrano “Finito de Córdoba”, Juan José Padilla, Cayetano y Ginés Marín, lidiándose astados de Zaldueldo.

Desde que le fuese retirada la escayola, el pasado 21 de marzo, Rocío Romero ha seguido un intenso tratamiento de fisioterapia con el objetivo de acortar plazos en su recuperación, y en la tarde de ayer, ya con el alta médica, se probó tentando una becerra y lidiando un utrero a puerta cerrada en la ganadería onubense de El Parralejo, con buenas sensaciones ante ambos animales.

Rocío se muestra muy animada e ilusionada de cara a actuar ante la afición de su tierra por primera vez desde que debutara con picadores el pasado 18 de febrero en Vistalegre, haciéndolo además en un festejo tradicional y de gran categoría que, con esta, ya alcanza su vigésima tercera edición.

Prensa Tauroemoción

Rocío Romero reaparecerá este sábado en Córdoba. Leer más »

ponce premios

Enrique Ponce recoge los premios como triunfador de la Feria de Córdoba

Enrique Ponce recogió el prestigioso Trofeo Mithra y el premio al triunfador de la Feria 2017 instituido ex profeso por la Sociedad Propietaria de la Plaza de Toros de Los Califas.

 El maestro Enrique Ponce ha hecho doblete en los últimos días en Córdoba al recoger dos importantes trofeos que le destacan como triunfador y autor de la mejor faena de la Feria de la Salud de 2017.

En primer lugar le fue entregado el prestigioso Trofeo Mithra, que concede la Tertulia Taurina Manolete a la labor más completa de la feria y que llega este año a su edición número 21. El trofeo le fue entregado por el presidente de la Peña, Ángel Cano, e intervinieron Rafael Carvajal, vicepresidente, José María Montilla, decano de los matadores de toros cordobeses, y Antonio Tejero, banderillero que durante muchos años estuvo en la cuadrilla de Ponce. 

Al día siguiente, Enrique Ponce recogió el premio al triunfador de la Feria 2017 instituido ex profeso por la Sociedad Propietaria de la Plaza de Toros de Los Califas para destacarle como gran protagonista de este ciclo. El acto, celebrado en el Salón de Los Califas de la plaza cordobesa, fue un homenaje y reconocimiento a la figura del diestro valenciano.

El maestro tuvo una actuación extraordinaria la tarde del 27 de mayo de 2017 en Córdoba. Cortó tres orejas y salió a hombros tras dar una gran tarde de toros, sobresaliendo la faena que hizo al segundo de su lote, labor que queda para la historia del Coso de Los Califas y que fue premiada con dos orejas

Enrique Ponce recoge los premios como triunfador de la Feria de Córdoba Leer más »

DV lLqeWAAAHZiy

AECC de Córdoba ya tiene cartel para su festival

El coso de los Califas abrirá sus puertas el próximo 7 de abril para el tradicional festival contra el cáncer

El coso de Los Califas  de Córdoba acogerá el próximo sábado 7 de abril un festival taurino a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer -AECC-.

 La FIT a presentado un cartel en el que se  anuncia al rejoneador Diego Ventura, los matadores de toros Finito de Córdoba, Juan José Padilla, Cayetano y Ginés Marín, y la novillero local Rocío Romero,

Se lidiarán ejemplares con el hierro y la divisa de Zalduendo. El festival dará comienzo a las 17:30 horas.

AECC de Córdoba ya tiene cartel para su festival Leer más »

Scroll al inicio