Feria de la Salud 2018

ventura

Ventura y Cartagena cortan tres orejas cada uno en el fin de feria de Córdoba

Los rejoneadores Andy Cartagena y Diego Ventura han salido hoy a hombros por la puerta grande del Coso de Los Califas de Córdoba tras conseguir seis orejas, tres por coleta, en una tarde donde Lea Vicens se fue de vacío.

FICHA DEL FESTEJO.– Seis toros de Fermín Bohórquez, bien presentados, en general justos de fuerzas, sosos y de juego desigual. Destacó el quinto.

Andy Cartagena: rejón (oreja); y pinchazo y rejón bajo (dos orejas).

Diego Ventura: pinchazo y medio rejón trasero (oreja); y pinchazo y rejón (dos orejas).

Lea Vicens: pinchazo y rejón trasero (ovación); y pinchazo (ovación).

El coso de Los Califas de Córdoba registró menos de media entrada (unas 4.500 personas)

MAESTRÍA DE VENTURA Y EMOCIÓN DE CARTAGENA

Ventura en estado puro. Tarde de éxito de nuevo en la última sesión del ciclo de Nuestra Señora de la Salud de Córdoba con dos rejoneadores a hombros, Cartagena y Ventura, que se repartieron seis orejas en una sesión donde Vicens se topó con el peor lote y en la que se fue de vacío.

Andy Cartagena se mostró voluntarioso en el que abrió plaza, un animal noble y que tuvo su fijeza, aunque acabó justo de energías. El jinete, que saludó con discreción, elevó el nivel de intensidad en el segundo tercio. La faena concluyó con un par a dos manos y un certero rejón de efecto inmediato. Oreja.

El alicantino cortó dos orejas demasiado generosas del cuarto tras una faena más popular. Insistente y versátil anduvo en banderillas. Cambió de montura hasta en tres ocasiones pudiendo presumir de cabalgadura y ejerciendo con autoridad. La faena, de menos rango y resuelta en el último tercio sin precisión, fue premiada con el mencionado doble trofeo.

Ventura construyó una meritoria faena ante el manso, con el que tuvo que exponer mucho. Con un único rejón de salida, afrontó un reto al que supo sobreponerse pese a la poca colaboración del astado. Tras bascular con armonía, el jinete templó de costado siempre con franqueza.

En banderillas, destacó llegando al encuentro pese a la parsimonia de la res. La disposición del rejoneador consiguió poner emoción especialmente al quiebro. Faena en constante crecimiento que concluyó con un apéndice.

En el quinto, Ventura realizó la faena más completa de principio a fin ante el mejor toro de la tarde. La obra construida por el rejoneador, que arrancó en toriles con la garrocha, se fraguó dando todas las ventajas al astado.

El jinete toreó de salida con mucho temple. De costado enceló para cambiar de terrenos y ejercer el segundo tramo con soltura. Menos preciso al clavar de inicio, rectificó llegando más de frente e imprimiendo más emoción.

Una triple pirueta en la cara del toro y una banderillas arriba acompañó a un galope de costado ejercida con maestría. Faena también a más, cuya cima tuvo con un par a dos manos sin la cabezada de su equino. Al final, dos orejas.

Vicens se topó con un primer enemigo falto de colaboración y que manseó. Sin acabar de servirle, la francesa, con una doma clásica y elegante, propuso para combatir no sin cierta celeridad inicial. Falló en el primer rejón y, una vez descubriera la complicación que planteaba su enemigo, optó por abreviar.

En el último tampoco tuvo opciones, y, pese al esfuerzo realizado, no pudo cuajar de manera completa. Al final ovación para concluir un ciclo mínimo en Los Califas.

AGENCIA EFE, FOTO INFODVENTURA

Ventura y Cartagena cortan tres orejas cada uno en el fin de feria de Córdoba Leer más »

morante cordba

Inspirada faena de Morante que le abre la Puerta de los Califas en Córdoba

Tarde de triunfo en el Coso de Los Califas de Córdoba con salida a hombros de Morante de la Puebla, que cortó dos orejas al cuarto, en un festejo donde también triunfaron Finito de Córdoba y Roca Rey, que pasearon también dos orejas, una de cada toro de su lote.

FICHA DEL FESTEJO.- Seis toros de Juan Pedro Domecq, justos de presencia y nobles en general.

Juan Serrano «Finito de Córdoba»: estocada desprendida (oreja); y estocada trasera y tendida (oreja).

José Antonio «Morante de la Puebla»: dos pinchazos, metisaca, pinchazo hondo y casi entera (silencio); y estocada (dos orejas).

Roca Rey: estocada desprendida (oreja); y estocada (oreja).

En cuadrillas, se desmonteraron Chicote tras banderillear al cuarto y Juan José Domínguez en el sexto.

Al finalizar el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria del doctor Ramón Vila y Raúl Arce, antiguo empleado del coso cordobés.

La plaza registró más de media entrada en los tendidos (unas 7.800 personas).

MORANTE SE RESARCE EN LOS CALIFAS

Justo reparto de trofeos en la segunda del abono de Los Califas. Finito de Córdoba, Morante de la Puebla y Roca Rey han obtenido hoy un total de seis orejas, dos por coleta, en la última corrida de toros a pie del abono cordobés tras lidiar un asequible encierro de Juan Pedro Domecq que, sin acabar de romper, concedió opciones para el éxito.

Finito brindó a la afición la faena a su primero, al que citó a pies juntos para sacarlo del tercio con maestría antes de cambiar de terreno. En esa demarcación construyó una faena fundamentada en la diestra, toreando con técnica y largura en ocasiones, aunque a media altura, por la respuesta de la res.

En la media distancia pudo ligar dos series antes de optar por el toreo al natural, donde la faena decreció. De nuevo con la derecha, Finito consiguió pasaje templado y con aplomo, levantando al respetable. Eficaz con el estoque, recibió un trofeo.

En el cuarto, Finito construyó una faena a un animal que, aparentemente, no regalaba acometidas. El de El Arrecife animó al tendido con varias series a derechas por abajo antes de pasar a la zurda, donde alargó el trazo. Faena en constante construcción que llegó al tendido y que fue premiada con otro apéndice.

Morante, que anduvo ausente ante el segundo de la tarde, se desquitó en el quinto con una faena donde hubo profundidad y largura. El torero, que contó con el acompañamiento de su rival, compuso un precioso preámbulo con ayudados por alto. Sobre la diestra enganchó por delante sin titubear para trenzar a media altura hasta que el animal, noblote, acabara dejándose por bajo.

En esas, diseñó una secuencia por ambos pitones donde el astado nunca acabó de emplearse, pero la buena consigna del matador imprimió cordura. Más gusto se vio en una cuarta serie, impregnada con el duende propio. Faena pertinente pero sin rotundidad, que fue premiada generosamente con dos orejas.

Roca Rey anduvo insistente y comprometido ante un animal, el tercero, soso y sin transmisión que sólo concedió opciones por obra y gracia del torero, que anduvo presto por ambos pitones, cuidando la colocación. Faena construida por el matador, donde hubo aplomo y perseverancia, aunque también altibajos.

En el último anduvo decidido y fresco. Sin dejar de batallar, el torero intentó un máximo despliegue con la muleta en la diestra pero la res se vino abajo, concediendo únicamente fases. La entrega y voluntad del peruano propiciaron un enfrentamiento más en la distancia corta que el público quiso premiar.

Una serie de manoletinas antes de mostrase eficaz con el acero le valió una oreja.

Al finalizar la tarde Finito y Roca Rey salieron a pie por la puerta de cuadrillas, mientras que Morante lo hizo a hombros por la de Los Califas. Tarde con sabor.

CRÓNICA AGENCIA EFE FOTO FIT

 

Inspirada faena de Morante que le abre la Puerta de los Califas en Córdoba Leer más »

Scroll al inicio