Hogueras 2018

001 23

José María Manzanares recibirá el trofeo dedicado a su padre en el festejo del día 23

José María Manzanares recibirá el trofeo dedicado a su padre en el festejo del día 23

Se lo entregará el Club Taurino de Alicante como triunfador de la faena más artística de la Feria de Hogueras de 2017

El torero alicantino José María Manzanares recibirá el trofeo “José María Manzanares padre” como triunfador de la faena más artística de la pasada Feria Taurina de Hogueras de San Juan, instituido por el Club Taurino de Alicante .EI acto se celebrará el próximo sábado, día 23 del presente mes en el coso de la Plaza de España, antes del comienzo de la corrida en la que intervendrá el propio Manzanares junto a Morante de la Puebla y Diego Carretero, quien tomará la alternativa.

El trofeo “José María Manzanares padre” a la faena más artística de la Feria Taurina de Hogueras fue otorgado a José María Manzanares en dura competencia con Julián López “El Juli”.EI jurado se decantó finalmente por el maestro alicantino al valorar el temple, la elegancia y la bellísima estética en el quinto toro de la tarde, al que cortó las dos orejas.

La entrega del trofeo estará a cargo del presidente del Club Taurino, Fernando Leiva, se trata de una bella obra de la escultora María del Mar Blázquez que simboliza la figura del recordado maestro José María Manzanares llevando en brazos a su hijo José Mari el 24 de junio de 1984.

Prensa Club Taurino de Alicante

José María Manzanares recibirá el trofeo dedicado a su padre en el festejo del día 23 Leer más »

001 17

Éxito de público y triunfo en el ruedo en la 1ª clase práctica de Hogueras.

Éxito de público y triunfo en el ruedo en la 1ª clase práctica de Hogueras

Con tardes como la de hoy se crea afición. Los jóvenes de diferentes escuelas taurinas dejaron lo mejor de su aprendizaje ante la media plaza que cubría toda la sombra de la plaza. Tres de los novilleros salieron a hombros junto al mayoral de Daniel Ramos.

Abrió la tarde Victor Acebo de la Escuela de Murcia. Al primer eral le costaba arrancar pero cuando lo hacía tenía clase. Lo aprovechó con lances a la verónica y con la muleta se le vio toreando relajado y con lentitud. Tras una entera cortó dos orejas.

En segundo lugar actuó Juan José Fernández, de la Escuela de Alicante. Fue todo disposición, comienzos por alto, molinetes y las manoletinas de cierre. Se llevó un susto en el último pase de rodillas ya que lo empotró contra el burladero pero se levantó airoso para estoquear. Oreja.

Faena intensa la del tercero de la tarde de Alejandro Peñaranda de la Escuela de Alicante. El inicio de rodillas fue explosivo. Ligó con gusto y variado. Arrucina, por la espalda y gran toreo en redondo. Se llevó varios revolcones pero se repuso para llevar la buena embestida del de Daniel Ramos. Estocada entera que necesitó del descabello. Oreja y vuelta al ruedo al importante eral.

La faena al cuarto fue la más cantada de la tarde. Abraham Segura, de la Escuela de Alicante, ya demostró en su quite al cuarto sus ganas. Se fue a recibir al quinto a chiqueros y toreó muy relajado sobre todo por el pitón derecho. El final de faena por manoletinas mientras le cantaban desde el tendido provocó la algarabía en los tendidos. Mató recibiendo y paseó las dos orejas y el rabo.

Otro extraordinario novillo fue el quinto de la tarde que paró Borja Escudero, de Alicante, con pausadas verónicas. Toreo firme en vertical y ligazón por el buen derecho con remates muy artísticos. Mató de pinchazo hondo y consiguió los premios mayores, dos y rabo.

El sexto fue otro buen novillo para Marcos del Rincón, de la Escuela José Cubero Yiyo de Madrid. Buen toreo capotero. Ya en la muleta le costó cogerle la altura pero lo consiguió y sacó técnica para ligar tandas por ambos pitones. Pinchazo y estocada antes de pasear una oreja.

Foto: David García

https://youtu.be/uIfge5H8WXk

Éxito de público y triunfo en el ruedo en la 1ª clase práctica de Hogueras. Leer más »

ALICANTE

Gran faena de Cartagena a hombros con una comunicativa Lea Vicens en Alicante

El rejoneador Andy Cartagena cuajó hoy una gran faena y cortó las dos orejas a un extraordinario toro de Fermín Bohórquez, premiado con la vuelta al ruedo, y salió a hombros con la francesa Lea Vicens, que paseó un apéndice de cada astado de su lote merced a dos faenas muy comunicativas con los tendidos.

El jinete de Benidorm fue un año más profeta en su tierra y, si bien no pudo redondear con el parado y deslucido segundo, se desquitó con el gran quinto, de nombre «Ovacionado», un toro que no cesó de galopar con una codicia más que notable, y que permitió a Cartagena exhibir toda su tauromaquia, desde la más ortodoxa y los alardes y guiños explosivos y tan característicos de su cuadra.

Vicens llevó a cabo dos faenas de corte similar. No fue tan espectacular como su compañero de cartel, pero sí supo vender muy bien los «efectos especiales» que taparon, en parte, sus desigualdades en lo fundamental. La efectividad del rejón final fue clave para las oreja que paseó de cada toro.

Y Pablo Hermoso de Mendoza llevó a cabo la faena más pulcra y más torera de la función. La que protagonizó al buen cuarto, con el que volvió a exhibir el toreo más puro y elegante, más preciso y reunido. Logró una oreja. Con el que abrió plaza anduvo más desigual y fue ovacionado.

FICHA DEL FESTEJO.- Seis toros reglamentariamente despuntados para rejones de Fermín Bohórquez, desiguales de hechuras y juego. Destacó el gran quinto, de nombre «Ovacionado», número 2, negro de capa, de 512 kilos y nacido en noviembre de 2012, premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre.

Pablo Hermoso de Mendoza, ovación y oreja.

Andy Cartagena, ovación y dos orejas.

Lea Vicens, oreja y oreja.

Al finalizar el paseíllo se guardó un minuto de silencio en recuerdo de Iván Fandiño, al cumplirse hoy justo un año de su muerte en la arena francesa de Aire Sur L’Adour por la gravísima cornada inferida por el toro «Provechito» de Baltasar Ibán.

La plaza registró dos tercios de entrada en los tendidos, en el primer festejo de las feria de Hogueras 2018.

 CRONICA AGENCIA EFE FOTO @TOROSALICANTE

Gran faena de Cartagena a hombros con una comunicativa Lea Vicens en Alicante Leer más »

alicante 2018

Alicante con carteles para Hogueras

Presentación de la Feria de Hogueras, la mejor feria del Mediterráneo 

Esta mañana ha sido aprobada por unanimidad por la Comisión Taurina y presentada la Feria de Hogueras 2018. Una de las mejores ferias que se recuerda en la capital de la Costa Blanca. Un total de cuatro corridas de toros, una de rejones, la novillada de agosto y dos clases prácticas.
 
En la presentación de la Feria en el Ayuntamiento de Alicante han estado presentes la Concejala de la Plaza de Toros, María del Carmen de España, el gerente de Simón Casas Production y Toros del Mediterráneo, Nacho Lloret, y el torero Francisco José Palazón.
 
La concejala ha mostrado su ilusión por estas Hogueras: «Es una feria que supera a las anteriores y la empresa ha hecho un esfuerzo económico y de trabajo, todos los días son merecederos de ir a la plaza». 

Nacho Lloret ha mostrado la satisfacción de la empresa por elaborar un gran ciclo: «Es sin duda la mejor feria de su categoría que se ha hecho esta temporada. Salvo el año de José Tomás que desborda todo, es la mejor feria que hemos hecho en Alicante.»

Francisco José Palazón regresa a los ruedos tras la enfermedad que lo tuvo apartado: «Gracias a la empresa y a cada aficionado que se ha preocupado por mi estado. Espero responder a ese cariño y estoy muy orgulloso de poder estar en la feria más completa y rematada de segunda que se va a hacer este año en España»

Todas las figuras estarán presentes en Alicante con el mejor elenco ganadero. Entre los máximos alicientes destacar la única tarde que Morante se ha anunciado en la Comunidad Valenciana, el reencuentro de El Juli con Domingo Hernández/Garcigrande tras el indulto de Sevilla, la presencia de Ponce, Castella, Talavante, Roca Rey, Cayetano y la alternativa de Diego Carretero. El torero alicantino por excelencia de la actualidad y triunfador del pasado año, José María Manzanares, no podía faltar a su cita con Hogueras. Una tarde emotiva será la del regreso a los ruedos del alicantino Palazón tras superar una grave enfermedad, lo hará junto a Ureña y Román.  En la corrida de rejones, destacar el regreso de Pablo Hermoso de Mendoza a Alicante tras seis años de ausencia. La novillada de agosto que entra en el abono se celebrará el día 3 con Toñete, Jorge Rico y Borja Ximelis ante reses de José Cruz. Los días 18 y 19 de junio se celebrarán dos clases prácticas y la entrada será gratuita.
 
Los festejos darán comienzo a las 19h.

El periodo de renovación abonos será del 14 al 26 de mayo. Los nuevos abonos se pondrán a la venta desde el 14 de mayo hasta el 31 del mismo mes y la venta de entradas sueltas a partir del 2 de junio. 

El cartel de este año es obra de Jérome Pradet, un prestigioso artista e ilustrador francés que emplea en sus obras una técnica denominada como «digital art» y en la que ha querido destacar la presencia del toro en Alicante con el castillo de la ciudad.

FERIA DE HOGUERAS 2018


17 junio. Corrida de rejones. Toros de Fermín Bohórquez para Pablo Hermoso de Mendoza, Andy Cartagena y Lea Vicens.

 21 de junio. Toros de Luis Algarra para Francisco José Palazón, Paco Ureña y Román.
 
22 de junio. Toros de Núñez del Cuvillo para Sebastián Castella, Alejandro Talavante y Roca Rey.
 
23 de junio. Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de La Puebla, José María Manzanares y Diego Carretero (alternativa).
 
24 de junio. Toros de Domingo Hernández /Garcigrande para Enrique Ponce, El Juli y Cayetano

3 de agosto. Novillos de José Cruz para Toñete, Jorge Rico y Borja Ximelis

CLASES PRÁCTICAS

18 de junio. Novillos-añojos de Daniel Ramos para Víctor Acebo (ET Murcia), Juan José Fernández (ET Alicante), Alejandro Peñaranda (ET Alicante), Abraham Segura (ET Alicante), Borja Escudero (ET Alicante) y Marcos del Rincón (ET Yiyo de Madrid)
 
19 de junio. Novillos-añojos de El Parralejo para Gonzalo Herránz (ET Alicante), David Martínez Otero (ET Guadalajara), Kevin Alcolado (ET Alicante), Jordi Pérez (ET Valencia), Cristian Expósito (ET Alicante) y Jorge Rivera (ET Castellón)

Alicante con carteles para Hogueras Leer más »

Scroll al inicio