Fernando Tendero

1b58c7b8 7860 1f14 bc0c 4c17c80f6f20

Ana Romero y Luís Algarra Polera para la Copa Chenel de este sábado en Alalpado

Fernando Tendero, Carlos Olsina y García Pulido lidiarán toros de Ana Romero y Luis Algarra Polera, que debuta en la Copa Chenel, y será retransmitido en directo por Telemadrid.

 

Ana Romero y Luís Algarra Polera para la Copa Chenel de este sábado en Alalpado Leer más »

92d30cd1 f0b0 b2b7 5d83 2e35d793e96d

Fernando Tendero, Carlos Olsina y García Pulido se verán las caras este sábado en Alalpardo

La terna lidiará toros de Ana Romero y Luis Algarra Polera, que debuta en la Copa Chenel, y será retransmitido en directo por Telemadrid.

 

Este fin de semana vuelve la Copa Chenel con un nuevo doblete. El sábado en Alalpardo, que acoge el certamen desde 2022, y el domingo en Estremera, por segundo año consecutivo.

El sábado hará el paseíllo en Alalpardo una terna formada por Fernando Tendero, Carlos Olsina y García Pulido, que lidiarán toros de Luis Algarra y Polera, que debutan en la Copa Chenel, y de Ana Romero, que regresa al certamen.

Las expectativas de Fernando Tendero, natural de Villarta de San Juan (Ciudad Real), son “dar un golpe de atención porque llevo muchos años esperando esta oportunidad y la Copa Chenel es un escaparate increíble para demostrar lo que llevo dentro y lo que la afición aún no ha visto”. Asegura que afronta la cita “con mucha responsabilidad porque debe ser una tarde en la que no puedo fallar”.

Carlos Olsina nació en Bèziers (Francia) y su participación en la Copa Chenel supone “mi presentación como matador en España y con ello la afición va a poder conocerme, ver mi concepto y mi forma de torear”. El francés afronta este debut en el certamen “con mucha ilusión y responsabilidad, pero, sobre todo, con muchas ganas”.

El torero más joven del cartel, García Pulido, ya sabe lo que significa participar en los circuitos de la Fundación Toro de Lidia, ya que como novillero se alzó triunfador del Circuito de Madrid. El de Castillo de Bayuela (Toledo) llega con las “expectativas más altas del mundo y espero que después de la tarde del sábado se pueda empezar a encaminar mi año”. Desea “empezar con paso firme en la Copa Chenel” y afronta la cita “con mucha ilusión y responsabilidad, pero sobre todo con mucha alegría por volver a torear”, reconoce Pulido.

Aurora Algarraganadera de Luis Algarra Polera, comenta que los toros reseñados “son tres cinqueños que vienen de tres sementales muy buenos, ya contrastados en la ganadería”. Para ella, debutar en la Copa Chenel “es una categoría tremenda para enseñar la ganadería y mostrar que podemos competir y el hecho de que se retransmita por Telemadrid es una responsabilidad bestial”. La ganadera se siente “muy ilusionada y preocupada a la vez hasta que se lidien, pero deseando que todo salga bien porque voy con toda la ilusión del mundo”.

Por su parte, Lucas Carrasco, ganadero de Ana Romero, afronta su vuelta a la Copa Chenel con “tres toros igualados, rematados y serios, cárdenos en distintas tonalidades que vienen de dos sementales distintos”. Comenta que “las inclemencias meteorológicas sufridas en el último mes les podrían llegar a afectar, ya que no han podido ejercitarse todo lo que nos hubiese gustado, pero confiamos en que no ocurra” y reconoce que volver a participar en la Copa Chenel, “para nosotros es un escaparate de primera línea para dar a conocer nuestro toro y encaste y sin duda, es un gran acierto porque fomenta la diversidad de encastes y ganaderías, algo muy interesante para el aficionado”.

Alalpardo se prepara para acoger el sábado una nueva edición de la Copa Chenel. La corrida, que comenzará a las 18:00 horas, se retransmitirá en directo por Telemadrid, pudiendo los aficionados seguir el festejo a través de su página web.

Las entradas se pueden adquirir, desde 10 euros, en el Ayuntamiento de la localidad hasta el viernes, en horario de 10 a 14 horas; y el día del festejo, en las taquillas de la plaza, desde las 11 horas hasta el inicio del festejo.

Los menores de 18 años podrán acceder gratis, recogiendo la entrada gratuita en el Ayuntamiento o en las taquillas de la plaza.

Fernando Tendero, Carlos Olsina y García Pulido se verán las caras este sábado en Alalpardo Leer más »

5a42e719 7ba3 dd69 832c b252ce852135 scaled

Sorteados los carteles de la Copa Chenel y el Circuito de Madrid 2025

Ambos certámenes y sus correspondientes carteles se han oficializado en la mañana de hoy en un acto que ha presidido el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo.

Este mediodía ha sido presentada la quinta edición de la Copa Chenel y del Circuito de Madrid 2025 en la sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas. Dos certámenes impulsados por la Fundación Toro de Lidia y la Comunidad de Madrid desde el año 2021, en el marco de la Fiesta del Toro.

El acto ha sido presidido por Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, y ha contado con la presencia de Miguel Martín, director gerente del Centro de Asuntos Taurinos y Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia. Además, al acto han acudido los 18 matadores de toros participantes, los 8 novilleros del Circuito, los ganaderos y empresarios de ambos certámenes, así como periodistas, alcaldes y familiares del maestro Antoñete. El acto fue conducido por la periodista Paula Portas, que estuvo acompañada en el bombo por Carmelo López y Gonzalo Bienvenida.

Esta edición de la Copa Chenel contará con 18 matadores de toros, llegados desde España, Portugal, México, Ecuador y Francia. Asimismo, son 27 las ganaderías que lidiarán en esta edición, la cual se desarrollará entre el 1 de marzo y el 6 de julio. Por su parte, el Circuito de Madrid contará con 8 novilleros con picadores elegidos por las escuelas taurinas de la Comunidad.

Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, ha señalado que “en 2021 hicimos una valiente apuesta con estos certámenes. Cinco años después, celebramos este éxito nacional y mundial viendo los novilleros y toreros que quieren estar en ambos certámenes porque saben de la importancia que tiene el triunfo en ambos. El gobierno de la Comunidad de Madrid va a seguir apostando por esta fiesta, por esta manera de vida, y la gente joven va a seguir apoyando la cultura y la tauromaquia”.

Por su parte, Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia ha destacado que “cinco años después vemos que estamos hablando de una de las propuestas de éxito que ha habido en el toreo en los últimos años. Casi la tercera feria de España, después de Madrid y Sevilla, será la Copa Chenel”.

El sorteo ha dejado las siguientes combinaciones en la Copa Chenel:

FASE CLASIFICATORIA
1 de marzo en San Agustín del Guadalix. Toros de Montealto y El Montecillo para Oliva Soto, Álvaro Alarcón y Sergio Rodríguez.

8 de marzo en Estremera. Toros de Las Monjas y Moreno Pérez-Tabernero para Nuno Casquinha, Francisco Montero y El Melli.

15 de marzo en Valdilecha. Toros de Flor de Jara y Cerro Longo para Sergio Flores, Juanito y Jorge Molina.

22 de marzo en San Martín de Valdeiglesias. Toros de Condessa de Sobral y José Luis Pereda para Rubén Pinar, Ruiz Muñoz y Alejandro Peñaranda.

29 de marzo en Torres de la Alameda. Toros de La Campana y Guerrero y Carpintero para Daniel Crespo, David Garzón y Álvaro Burdiel.

5 de abril en Alalpardo. Toros de Ana Romero y Luis Algarra para Fernando Tendero, Carlos Olsina y García Pulido.

SEGUNDA FASE
26 de abril en Colmenar de Oreja. Toros de Monte la Ermita y Vellosino.
3 de mayo en Valdemoro. Toros de Baltasar Ibán y Los Eulogios.
4 de mayo en Algete. Toros de Martín Lorca y José Cruz.

SEMIFINALES
14 de junio en Navas del Rey. Toros de Aurelio Hernando y Montalvo.
21 de junio en Moralzarzal. Toros de El Estoque y José Enrique Fraile de Valdefresno.

FINAL A TRES
5 de julio en Valdetorres de Jarama. Toros de Cuadri y Aldolfo Martín.

GRAN FINAL (mano a mano)
6 de julio en Valdetorres de Jarama. Toros de Victoriano del Río, Zacarías Moreno y Concha y Sierra.

De igual manera, han quedado resueltos los carteles del Circuito de Madrid, también sorteadas las primeras novilladas clasificatorias, un total de cuatro. Los carteles del certamen son los siguientes:

FASE CLASIFICATORIA
2 de marzo en Navas del Rey. Novillos de Antonio Sánchez y El Retamar para Julio Méndez y Jairo López.

9 de marzo en Valdilecha. Novillos de Caras Blancas de Carpio y Concha y Sierra para Cristiano Torres y Sergio Rollón.

16 de marzo en El Álamo. Novillos de Quintas y Guerrero y Carpintero para Joel Ramírez y Álvaro Serrano.

12 de abril en Miraflores de la Sierra. Novillos de El Estoque y José González para El Mene y Luis Rivero.

SEMIFINALES
28 de abril en Talamanca de Jarama. Novillos de Ángel Luis Peña y El Álamo.
1 de mayo en Anchuelo. Novillos de Fernando Guzmán y San Isidro.
28 de junio en Alalpardo. Semifinal a seis: Novillos de Montealto.

FINAL A TRES
12 de julio en Valdetorres de Jarama. Novillos de Los Eulogios y Hermanos González.

GRAN FINAL (mano a mano)
13 de julio en San Martín de Valdeiglesias. Novillos de Victoriano del Río, Flor de Jara y Cerro Longo.

Las entradas de ambos certámenes vuelven a ser asequibles para todos los bolsillos. Así, la entrada general para la Copa Chenel tendrá un coste de 15€.

Mientras que, para menores de 26 años, mayores de 65, grupos de más de 10 personas y para los amigos de la Fundación Toro de Lidia, tendrán un coste de 10€. Además, la Copa Chenel contará con un abono general que costará 100€.

En cuanto al Circuito, la entrada general tendrá un coste de 10€ y las reducidas serán a 5€.

Además, como novedad este año, las entradas para los menores de 18 años serán gratis en ambos certámenes.

Sorteados los carteles de la Copa Chenel y el Circuito de Madrid 2025 Leer más »

Fernando Tendero y Luciano Núñez cierran un acuerdo de apoderamiento

En 2018, el diestro manchego sumó cuatro paseíllos, el último el pasado día 15 de agosto en la localidad burgalesa de Briviesca

El matador de toros ciudadrealeño Fernando Tendero y el también torero Luciano Núñez han sellado un nuevo acuerdo de apoderamiento que los unirá a partir de esta temporada de 2019.

Núñez vuelve al mundo del apoderamiento después de haber sido mentor, entre otros, de Juan Mora o Miguel Ángel Delgado. Por diversos motivos ha estado tres temporadas apartado del mundo del toro y ha decidido regresar a éste apoderando a Fernando Tendero.

En 2018, el diestro manchego sumó cuatro paseíllos, el último el pasado día 15 de agosto en la localidad burgalesa de Briviesca desorejando un toro de Antonio Bañuelos y proclamándose triunfador de la Feria. Además, también tuvo un triunfal periplo peruano.

El acuerdo se ha cerrado con el clásico apretón de manos y por tiempo indefinido

Fernando Tendero y Luciano Núñez cierran un acuerdo de apoderamiento Leer más »

puertollano 19 05 2018

David Mora, Fernando Tendero y Álvaro Lorenzo, a hombros en Puertollano

Los diestros David Mora, Fernando Tendero y Álvaro Lorenzo cortaron dos orejas cada uno y salieron a hombros al término de la corrida celebrada hoy en Puertollano (Ciudad Real).

Se lidiaron seis toros de José Luis Pereda, de correcta presentación. Nobles pero faltos de entrega y clase. Mejor resultó el sexto, y en menor medida el segundo.

David Mora, oreja y oreja.

Fernando Tendero, oreja y oreja.

Álvaro Lorenzo, oreja y oreja con petición.

La plaza registró menos de un cuarto de entrada en los tendidos.

La tarde transcurría incómoda por la lluvia intermitente y bordeando el tedio por la noble pero sosa condición de los toros de José Luis Pereda, que se movieron pero sin entrega ni clase en sus arrancadas.

David Mora se las vio con un primero rajado que pasaba por allí como si la cosa no fuera con él. El madrileño anduvo fácil ante oponente tan apagado, destacando el muy buen recibo de capote.

Volvió a lucir a la verónica en el cuarto, y anduvo solvente ante embestidas defensivas. Lo mejor de su segundo trasteo llegó en la contundente estocada al primer intento.

Fernando Tendero se justificó con aplomo frente al encastado segundo, y pegó muchos pases perfileros que apenas dijeron nada en el quinto, cortando oreja en cada uno de ellos, a pesar del bajonazo que hizo guardia recetado en el primer viaje a su segundo.

Pero salió el sexto, un toro que evidenció tener mejor condición que sus hermanos pronto. No hacía falta demasiado para ello.

Lorenzo lo vio y, tras no abusar de él en el saludo de capote, se reservó para cuajarlo en el último tercio con mando y estética, vaciando hacia dentro y llevándolo largo por abajo, poniendo de manifiesto el momento dulce por el que transita actualmente. Dejó media entera arriba algo tendida, lo que le privó, a buen seguro, de lograr pasear el doble trofeo. 

Agencia EFE

David Mora, Fernando Tendero y Álvaro Lorenzo, a hombros en Puertollano Leer más »

Scroll al inicio