Condessa de Sobral

14310634 acaf 73bd 8eb3 b6b61992332f

Imágenes de los toros de Condessa de Sobral y José Luís Pereda para la Copa Chenel

Los toros de Condessa de Sobral debutan en el certamen. En el tipo de la casa, es una ganadería que se encuentra en uno de los mejores momentos, aglutinando importantes triunfos en las temporadas pasadas.

La ganadería andaluza de José Luis Pereda también debuta en la Copa Chenel y lo hace para cerrar esta fase clasificatoria. Los toros reseñados son “tres toros con el trapío de la casa, que vuelven las puntas”. Si le tiene que dar un consejo a los tres toreros es que “hay que ir haciéndole las cosas bien desde salida, no perder la cara y en la muleta es donde rompen los toros”.

Imágenes de los toros de Condessa de Sobral y José Luís Pereda para la Copa Chenel Leer más »

1bce8c4a 456f 579b 2304 f9cad4df49ac

Rubén Pinar, Ruiz Muñoz y Peñaranda cierran la fase clasificatoria este domingo

Un rematado cartel pone broche final a la primera fase de la Copa Chenel. Matarán los toros de Condessa de Sobral y José Luis Pereda

Abre la tarde el diestro albaceteño Rubén Pinar, para quien el objetivo este domingo está muy claro “dar la mayor dimensión posible tanto para pasar de ronda como para que mi nombre vuelva a sonar dentro de las grandes ferias”.

Ruiz Muñoz llega como uno de los toreros esperados por la afición sabe que la Copa Chenel es ese escaparate “que necesitaba en esta fase de mi carrera”. La mira está puesta en que “el domingo sea una tarde en la que de argumentos para estar en carteles y pisar plazas de relevancia”.

Cierra Alejandro Peñaranda, quien tomó la alternativa en los últimos coletazos de la temporada anterior. Quiero “dar una imagen de torero serio” y con puertos como “la Copa Chenel y la tarde en San Isidro no me puedo permitir el fallar”.

Los toros de Condessa de Sobral debutan en el certamen. En el tipo de la casa, es una ganadería que se encuentra en uno de los mejores momentos, aglutinando importantes triunfos en las temporadas pasadas.

La ganadería andaluza de José Luis Pereda también debuta en la Copa Chenel y lo hace para cerrar esta fase clasificatoria. Los toros reseñados son “tres toros con el trapío de la casa, que vuelven las puntas”. Si le tiene que dar un consejo a los tres toreros es que “hay que ir haciéndole las cosas bien desde salida, no perder la cara y en la muleta es donde rompen los toros”.

Las entradas están a la venta hasta el viernes 25 de abril en el Ayuntamiento de la localidad de 10h a 14h. El día del festejo, en las taquillas de la plaza, de 10h a 14h y de 16h hasta el comienzo del mismo.

Rubén Pinar, Ruiz Muñoz y Peñaranda cierran la fase clasificatoria este domingo Leer más »

5a42e719 7ba3 dd69 832c b252ce852135 scaled

Sorteados los carteles de la Copa Chenel y el Circuito de Madrid 2025

Ambos certámenes y sus correspondientes carteles se han oficializado en la mañana de hoy en un acto que ha presidido el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo.

Este mediodía ha sido presentada la quinta edición de la Copa Chenel y del Circuito de Madrid 2025 en la sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas. Dos certámenes impulsados por la Fundación Toro de Lidia y la Comunidad de Madrid desde el año 2021, en el marco de la Fiesta del Toro.

El acto ha sido presidido por Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, y ha contado con la presencia de Miguel Martín, director gerente del Centro de Asuntos Taurinos y Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia. Además, al acto han acudido los 18 matadores de toros participantes, los 8 novilleros del Circuito, los ganaderos y empresarios de ambos certámenes, así como periodistas, alcaldes y familiares del maestro Antoñete. El acto fue conducido por la periodista Paula Portas, que estuvo acompañada en el bombo por Carmelo López y Gonzalo Bienvenida.

Esta edición de la Copa Chenel contará con 18 matadores de toros, llegados desde España, Portugal, México, Ecuador y Francia. Asimismo, son 27 las ganaderías que lidiarán en esta edición, la cual se desarrollará entre el 1 de marzo y el 6 de julio. Por su parte, el Circuito de Madrid contará con 8 novilleros con picadores elegidos por las escuelas taurinas de la Comunidad.

Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, ha señalado que “en 2021 hicimos una valiente apuesta con estos certámenes. Cinco años después, celebramos este éxito nacional y mundial viendo los novilleros y toreros que quieren estar en ambos certámenes porque saben de la importancia que tiene el triunfo en ambos. El gobierno de la Comunidad de Madrid va a seguir apostando por esta fiesta, por esta manera de vida, y la gente joven va a seguir apoyando la cultura y la tauromaquia”.

Por su parte, Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia ha destacado que “cinco años después vemos que estamos hablando de una de las propuestas de éxito que ha habido en el toreo en los últimos años. Casi la tercera feria de España, después de Madrid y Sevilla, será la Copa Chenel”.

El sorteo ha dejado las siguientes combinaciones en la Copa Chenel:

FASE CLASIFICATORIA
1 de marzo en San Agustín del Guadalix. Toros de Montealto y El Montecillo para Oliva Soto, Álvaro Alarcón y Sergio Rodríguez.

8 de marzo en Estremera. Toros de Las Monjas y Moreno Pérez-Tabernero para Nuno Casquinha, Francisco Montero y El Melli.

15 de marzo en Valdilecha. Toros de Flor de Jara y Cerro Longo para Sergio Flores, Juanito y Jorge Molina.

22 de marzo en San Martín de Valdeiglesias. Toros de Condessa de Sobral y José Luis Pereda para Rubén Pinar, Ruiz Muñoz y Alejandro Peñaranda.

29 de marzo en Torres de la Alameda. Toros de La Campana y Guerrero y Carpintero para Daniel Crespo, David Garzón y Álvaro Burdiel.

5 de abril en Alalpardo. Toros de Ana Romero y Luis Algarra para Fernando Tendero, Carlos Olsina y García Pulido.

SEGUNDA FASE
26 de abril en Colmenar de Oreja. Toros de Monte la Ermita y Vellosino.
3 de mayo en Valdemoro. Toros de Baltasar Ibán y Los Eulogios.
4 de mayo en Algete. Toros de Martín Lorca y José Cruz.

SEMIFINALES
14 de junio en Navas del Rey. Toros de Aurelio Hernando y Montalvo.
21 de junio en Moralzarzal. Toros de El Estoque y José Enrique Fraile de Valdefresno.

FINAL A TRES
5 de julio en Valdetorres de Jarama. Toros de Cuadri y Aldolfo Martín.

GRAN FINAL (mano a mano)
6 de julio en Valdetorres de Jarama. Toros de Victoriano del Río, Zacarías Moreno y Concha y Sierra.

De igual manera, han quedado resueltos los carteles del Circuito de Madrid, también sorteadas las primeras novilladas clasificatorias, un total de cuatro. Los carteles del certamen son los siguientes:

FASE CLASIFICATORIA
2 de marzo en Navas del Rey. Novillos de Antonio Sánchez y El Retamar para Julio Méndez y Jairo López.

9 de marzo en Valdilecha. Novillos de Caras Blancas de Carpio y Concha y Sierra para Cristiano Torres y Sergio Rollón.

16 de marzo en El Álamo. Novillos de Quintas y Guerrero y Carpintero para Joel Ramírez y Álvaro Serrano.

12 de abril en Miraflores de la Sierra. Novillos de El Estoque y José González para El Mene y Luis Rivero.

SEMIFINALES
28 de abril en Talamanca de Jarama. Novillos de Ángel Luis Peña y El Álamo.
1 de mayo en Anchuelo. Novillos de Fernando Guzmán y San Isidro.
28 de junio en Alalpardo. Semifinal a seis: Novillos de Montealto.

FINAL A TRES
12 de julio en Valdetorres de Jarama. Novillos de Los Eulogios y Hermanos González.

GRAN FINAL (mano a mano)
13 de julio en San Martín de Valdeiglesias. Novillos de Victoriano del Río, Flor de Jara y Cerro Longo.

Las entradas de ambos certámenes vuelven a ser asequibles para todos los bolsillos. Así, la entrada general para la Copa Chenel tendrá un coste de 15€.

Mientras que, para menores de 26 años, mayores de 65, grupos de más de 10 personas y para los amigos de la Fundación Toro de Lidia, tendrán un coste de 10€. Además, la Copa Chenel contará con un abono general que costará 100€.

En cuanto al Circuito, la entrada general tendrá un coste de 10€ y las reducidas serán a 5€.

Además, como novedad este año, las entradas para los menores de 18 años serán gratis en ambos certámenes.

Sorteados los carteles de la Copa Chenel y el Circuito de Madrid 2025 Leer más »

villita

Saludos para Villita en la primera novillada de otoño de Las Ventas

Villita ha saludado una ovación en el segundo festejo de la Feria de Otoño celebrado la tarde de hoy en la Plaza de Toros de Las Ventas.

 

Jesús Moreno y Diego Bastos fueron silenciados en sus labores. Primera novillada del ciclo en la que se lidiaron reses de José González, Condessa de Sobral, Guerrero y Carpintero, Quintas, Baltasar Ibán y Ángel Luis Peña.

Mucho gusto tuvo el trasteo de muleta de Villita con el buen primero de José González. Largo citó por el pitón izquierdo una embestida con humillación, recorrido y transmisión. Lo aprovechó el toledano y logró buenas series ligadas por ambos pitones que conectaron con los tendidos con finales de pecho y cambios de mano de corte caro. Cerró por bernadinas y tras estocada saludó ovación. El cuarto de Quintas se apagó pronto y no le dio opciones de lucimiento a pesar de los intentos.

Brindó Jesús Moreno el segundo de Condessa de Sobral a Máximo García Padrós, cirujano jefe de la plaza, quien le atendió de su gravísima cornada el pasado 1 de mayo. Templado fue el inicio de faena a un novillo que hubo que cuidar en alturas. El quinto de Baltasar Ibán tampoco fue fácil para el triunfo.

Diego Bastos se topó con un lote que no le permitió lucimiento. Dejó buenos destellos de un suave capote y un concepto sevillano de muleta.

Saludos para Villita en la primera novillada de otoño de Las Ventas Leer más »

Guadarrama 2023

Presentada las ganaderías para la Feria de Guadarrama 2023

Guadarrama contará para su próxima feria taurina, que se celebrará entre los días 29 de septiembre y 4 de octubre en Honor a San Miguel y San Francisco, con ganaderías como Celestino Cuadri y Condessa de Sobral, se enfrentarán en un Desafío Ganadero los animales de Pablo Mayoral y Flor de Jara, y competirán en un concurso de ganaderías Carasblancas de Carpio, Quintas, Jiménez Sáenz de Miera, El Estoque, Luis Carlos Gayo y Cerrolongo.

La Feria estará formada por cuatro festejos. Una novillada, protagonizada por los novillos del hierro onubense de Celestino Cuadri, ganadería que en la pasada Feria Taurina de 2022, obtuvo el premio al Novillo Mejor presentado y en 2021 a la Mejor Ganadería de la Feria.

Otra novillada estará protagonizada por la ganadería portuguesa de Condessa de Sobral. Los «Torrestrellas de Portugal» lidiaran por primera vez en Guadarrama. Un hierro fundado en 1880 en los que destacan toros encastados y de variedad de pelos.

En el Desafío encaste Santa Coloma se lidiarán tres novillos del hierro extremeño de Pablo Mayoral y otros tres novillos de la ganadería que pasta a los pies de la Sierra de Guadarrama como es Flor de Jara.

El Concurso de ganaderías estará formado por seis novillos pertenecientes a seis hierros diferentes ubicados en la Comunidad de Madrid, como son Carasblancas de Carpio,  formada por animales de Núñez del Cuvillo y Laurentino Carrascosa. La ganadería de Quintas, formada con animales de encaste Martínez y El Estoque de procedencia Domecq ambas propiedad de la Familia Quintas. La ganadería colmenareña de Cerrolongo, ganadería nueva con encaste formada con animales de origen Contreras con sementales vía Domecq. Ganadería de Jiménez Sáenz de Miera ubicada en el municipio serrano de Cercedilla y formada por toros de encaste Núñez y la ganadería de Luís Carlos Gayo situada en el Guadarrama y formada igualmente por toros de encaste Núñez.

Presentada las ganaderías para la Feria de Guadarrama 2023 Leer más »

Scroll al inicio