El Mene

500722281 18488498593067230 6372537838486611220 n

Los carteles de San Fermín 2025

La Feria de San Fermín 2025 contará con la presentación de la rejoneadora francesa Lea Vicens.

 

La Casa de la Misericordia de Pamplona ha cerrado la que será la Feria del Toro de Pamplona 2025 que se llevará a cabo del 5 al 14 de julio.

A la cita pamplonesa contará con toreros como Roca Rey, Miguel Ángel Perera, Emilio de Justo, Alejandro Talavante, Tomás Rufo, Borja JiménezMorante de la Puebla, Sebastián Castella, Juan Ortega, Pablo Aguado, Daniel Luque.

Destacan las ausencias de los toreros Pepe Moral, David de Miranda después de triunfar en Sevilla, o la del madrileño Uceda Leal después de cortar una oreja en Las Ventas el pasado 19 de mayo a la corrida de toros de La Quinta.

Las combinaciones de los carteles para la Feria de San Fermín 2025, quedan de la siguiente forma:

  • Sábado 5 de Julio: Novillada con picadores de la ganadería Pincha para Aarón Palacio, El Mene y Bruno Martínez.

  • Domingo 6 de Julio: Corrida de rejones con toros de la ganadería de El Capea para Roberto Armendáriz, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.

  • Lunes 7 de Julio: Corrida de toros de la ganadería de Fuente Ymbro para Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Daniel Luque.

  • Martes 8 de Julio: Corrida de toros de la ganadería de Cebada Gago para Antonio Ferrera, Román y Víctor Hernández.

  • Miércoles 9 de Julio: Corrida de toros de la ganadería de Álvaro Núñez para Morante de la Puebla, Roca Rey y Tomás Rufo.

  • Jueves 10 de Julio: Corrida de toros de la ganadería de Victoriano del Río para Sebastián Castella, Emilio de Justo y Borja Jiménez.

  • Viernes 11 de Julio: Corrida de toros de la ganadería de Jandilla para Juan Ortega, Roca Rey y Pablo Aguado.

  • Sábado 12 de Julio: Corrida de toros de la ganadería de José Escolar para Rafaelillo, Fernando Robleño y Juan de Castilla.

  • Domingo 13 de Julio: Corrida de toros de la ganadería de La Palmosilla para Fortes, Fernando Adrián y Ginés Marín.

  • Lunes 14 de Julio: Corrida de toros de la ganadería de Miura para  Manuel Escribano, Damián Castaño y Jesús Enrique Colombo.


FOTO/IMAGEN
: Plaza Toros Pamplona

Los carteles de San Fermín 2025 Leer más »

WhatsApp Image 2025 05 20 at 21.09.32 1

Buena novillada de Conde de Mayalde que no es aprovechada por la terna.

Foto Pablo Ramos

Redacción Pablo Ramos.

Buena novillada de Mayalde que nos es aprovechada por la terna.

 

Novillada de muchas opciones de Conde de Mayalde que no es aprovechada por ninguno de los integrantes del cartel . El Mene dio una vuelta al rueda protestada frente al quinto y Fabio Jiménez fue ovacionado en el que abrió plaza. Tomas Bastos se presento en Madrid sin el acierto esperado.

 

Fabio Jiménez toreo con el capote suave al primero de la tarde un enclasado novillo de Mayalde, el novillo mostro muchas cualidades por el lado zurdo y por esa mano destaco Jiménez con naturales largos que les falto ligazón para tener mas rotundidad . Le falto chispa al riojano para calar en los tendidos . Finalizada casi ya la faena el novillero fue desarmado por el lado izquierdo recibiendo una voltereta fea sin consecuencias pese a los segundos que el novillo tuvo a su merced al novillero en el suelo.

El cuarto de la tarde fue muy mal picado por Carlos Pérez y además una banderilla cayo en el hueco del puyazo y no fue sacada por la cuadrilla inexpiablemente, como consecuencia el novillo se echo a media faena visiblemente lesionado y tuvo que ser apuntillado quedando Fabio Jiménez sin ninguna opción y siendo pitado.

 

El Mene no aprovecho las cualidades del segundo novillo de la tarde un novillo con trasmisión y movilidad con el que el salmantino destaco con el capote . Por tafalleras realizo el quite Bastos tras ser bien picado por Héctor Piña. El comienzo de faena por doblones fue bello pero la lucidez se fue diluyendo según avanzaba la faena . La rubrica fue excepcional con un estoconazo de bandera que despertó las palmas de los tendidos.

“Chorlito”, de 494 kilos, colorado chorreado y bonito de hechuras era el quinto, segundo del lote de El Mene, al que saludó verónicas a pies juntos, jugando luego bien los brazos con el compás abierto. Por chicuelinas fue el quite de Tomás Bastos. Con cierto instinto manso, inició a pies juntos su obra el salmantino ante un animal al que dejó lo más sobresaliente en la última serie por derechazos. Tras una zancadilla del utrero al joven, le hizo hilo y le propinó una fortísima voltereta. Estocada entera tras el percance, dando vuelta protestada tras leve petición y aviso.

 

El tercero fue el novillo mas deslucido del encierro, Tomas Bastos no se canso de intentarlo delante del animal dejando un derroche de entrega ante un apagado animal. Le robo muletazos de uno en uno y finalizo por ayudados por alto con gusto y mato de estocada entera tendida siendo ovacionado.

Fría fue la faena al sexto que cerro plaza un animal que exigía colación y esta no llego. Dejo Tomas Bastos media estocada caída y fue silenciado.

 

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de Las Ventas. Décimo festejo de la Feria de San Isidro 2025. Novillada con picadores. 19.785 espectadores.

Novillos de Conde de Mayalde. Noble y con calidad el primero, con movilidad y transmisión un segundo que llegó arriba, pero al que le faltó rebozarse en el embroque; enclasado el tercero; lesionado el cuarto, que debió ser apuntillado durante la faena;  exigente la movilidad del quinto; frio el sexto.

Fabio Jiménez, (de negro y oro): ovación y silencio.

El Mene, (de purísima y oro): silencio y vuelta por su cuenta tras aviso.

Tomás Bastos, (de blanco y plata): ovación tras aviso y silencio.

 

Foto Galería Pablo Ramos

 

 

 

 

Buena novillada de Conde de Mayalde que no es aprovechada por la terna. Leer más »

PUERTA GRANDE

Tres orejas para Álvaro Serrano en Talamanca de Jarama

Tres orejas para Álvaro Serrano en Talamanca de Jarama y un novillo de vuelta al ruedo. Una por coleta se llevaron El Mene y Julio Méndez ante los novillos de Ángel Luis Peña y El Álamo. El quinto de la tarde, de Ángel Luis Peña, fue premiado con la vuelta al ruedo.

 

Tras la suspensión del pasado lunes, finalmente se ha celebrado en la tarde de hoy la primera semifinal del Circuito de Madrid en Talamanca de Jarama. En el cartel estaban El Mene, Álvaro Serrano y Julio Méndez con novillos de Ángel Luis Peña y El Álamo.

 

El Mene estuvo solvente con ambos novillos, mejor con el de Ángel Luis Peña, al que se acopló por el pitón izquierdo. Más deslucida la faena a su primero al que no terminó de llevar ligado. Saludó una ovación tras aviso y cortó una oreja.

 

Álvaro Serrano se encontró con uno de El Álamo más brusco en el final del muletazo. En dos ocasiones se vio sorprendido por el animal al que cortó una oreja. A su segundo, de Ángel Luis Peña, lo llevó cogido desde el capote. Firme por ambos pitones en el tercio de muleta. Mató de estocada entera y cortó las dos orejas. El novillo, “Almejito”, herrado con el número 19, fue premiado con la vuelta al ruedo.

 

Cerró Julio Méndez, con una imagen más depurada y firme que la mostrada en Navas del Rey. Dos feas volteretas, una por novillo, de las que aparentemente salió sin consecuencias. Muy firme su faena al de Ángel Luis Peña, al que cortó una oreja y bordó por derechazos. Silencio en el cierraplaza.

 

FICHA DEL FESTEJO:

Talamanca de Jarama (Madrid). Primera semifinal del Circuito de Madrid. Novillos de El Álamo (1º, 2º y 6º) y Ángel Luis Peña (3º, 4º y 5º) para:

 

El Mene, ovacionado tras aviso y oreja

Álvaro Serrano, oreja y dos orejas tras aviso

Julio Méndez, oreja tras aviso y tras dos avisos

 

INCIDENCIAS:

El novillo “Almejito” de la ganadería Ángel Luis Peña, herrado con el número 19 y lidiado en quinto lugar, fue premiado con la vuelta al ruedo.

 

Tres orejas para Álvaro Serrano en Talamanca de Jarama Leer más »

d08f1b29 e7ea 8bc8 cf88 badb956a82f3

Luis Rivero herido en la novillada del Circuito de Madrid de Miraflores de la Sierra (Fotos)

La localidad madrileña ha acogido la última novillada clasificatoria del certamen. Ya se conocen los seis semifinalistas del Circuito de Madrid 2025

 

El Mene mostró mucha clase con el abre plaza de José González. El novillero aragonés ligó las tandas dejándole la muleta en la cara. Media estucada trasera que le obliga a usar el descabello. En su segundo de El Estoque mostró firmeza con un saludo a la verónica. Estocada muy trasera que le obliga volver a entrar a matar dejando otra estocada en buen lugar. Mató el cuarto por Luis Rivero. Estocada trasera y silencio.

Luis Rivero mostró mucha disposición en el día de su debut con picadores. Se fue a la puerta de chiqueros para recibir al sobrero de Guerrero y Carpintero, el único toro que pudo lidiar tras sufrir una cornada en la espalda. Media estocada. Oreja.

De esta manera, El Mene se convierte en el quinto clasificado a semifinales con un total de 6,87 puntos, tras quedar triunfador de su novillada. Además, cierra la clasificación a semifinales Cristiano Torres, con 9 puntos. Ocupa la plaza restante como segundo mejor segundo.

El sorteo de carteles se celebrará esta tarde tras la celebración de la corrida de la Copa Chenel en Colmenar de Oreja. La primera semifinal será el lunes 28 de abril en Talamanca de Jarama y la segunda el jueves 1 de mayo en Anchuelo.

Recordamos que a las semifinales se clasifica el triunfador de cada festejo (Sergio Rollón. Álvaro Serrano, Julio Méndez y El Mene) y los dos mejores segundos (Joel Ramírez y Cristiano Torres).

FICHA DEL FESTEJO:
Miraflores de la Sierra (Madrid). Última novillada de la fase clasificatoria del Circuito de Madrid. Novillos de El Estoque (3º y 4º) y José González (1º y 2º) para:

El Mene, silencio, vuelta al ruedo y silencio en el que mató por Luis Rivero.
Luis Rivero (que debutaba con picadores), oreja y herido.

Incidencias:
“Herida en la región lumbar derecha con una trayectoria de 6cm, provocada por la espada, que le impide continuar la lidia. Pronóstico reservado que le impide continuar la lidia. Firmado: doctor don Antonio López”.

Luis Rivero herido en la novillada del Circuito de Madrid de Miraflores de la Sierra (Fotos) Leer más »

0f28f8cb bb77 40e7 1eb7 7bd19c31dc19

Dos debuts y dos nombres para reafirmar este fin de semana en el Circuito de Madrid

Navas del Rey, el viernes, y Miraflores de la Sierra, el sábado, acogen las dos últimas clasificatorias del Circuito de Madrid con novillos de Torrenueva y El Retamar y de José González y El Estoque.

 

Las incesantes lluvias acontecidas en las últimas semanas han hecho que el tramo final de la fase clasificatoria del Circuito de Madrid se haga de rogar. Jairo López y Luis Rivero debutan con caballos el viernes y sábado, respectivamente. Julio Méndez y El Mene, dos nombres a batir en cada clasificatoria.

El viernes, a las 19:00 horas, abrirá la tarde Julio Méndez. Llega tras debutar con caballos hace un mes en Mérida, donde cortó 4 orejas y 2 rabos a los novillos de José Luis Pereda. Afronta la cita “entregado, con mucha disposición y que siente la ilusión porque la gente espere de mí y quieran verme”.

Por su parte, Jairo López debutará con caballos. La cita supone “un compromiso importante, pero a la vez es una tarde bonita con la que ya estoy soñando”. Se define en 4 palabras como “perseverante, con tesón, alegre y con muchas ganas”.

La ganadería El Retamar vuelve al certamen y su ganadero, José Luis Pinto destaca que los novillos reseñados son nobles pero a los que “hay que ir haciendo las cosas ordenadamente”. La casa ganadera se encuentra “en un momento de ilusión tras dos temporadas de numerosos e importantes triunfos”.

La ganadería Torrenueva participa por segunda vez en el certamen madrileño, ya lo hizo en 2022. Su ganadero, Miguel Fernández destaca que los novillos reseñados “son bajitos, dos son hermanos de un toro nuevo y las vacas son poco contrastadas porque son jóvenes así que sobre el papel no tenemos mucha referencia”.

El sábado, a las 12:00 horas, abre el cartel El Mene. El zaragozano llega “con responsabilidad porque la ocasión, como ya vi el año pasado, lo merece”. Tiene claro que quiere “seguir dando motivos a la gente para que no dejen de creer en mí y eso por supuesto conlleva una preparación física y mental que también quiero mostrar en el circuito”.

Luis Rivero debuta con los del castoreño. Tras una larga etapa sin caballos, da el salto de escalafón en el certamen madrileño. Llega “con el principal objetivo de disfrutar un día que llevo años soñando”. Le gusta el cartel y medirse con El Mene porque “para ser el mejor en cualquier ámbito hay que medirse con los que están arriba y quiero demostrar que puedo llegar ahí”.

La ganadería de José González vuelve tras lidiar en ediciones pasadas y el propio ganadero asegura que es una buena “forma de medir el momento de tu ganadería frente a las demás de la Comunidad de Madrid además de darnos ese foco para lidiar en unos tiempos en los que está tan complicado”.

El otro hierro participante es el de El Estoque, quienes vuelven al certamen tras su paso en ediciones anteriores. La ganadería, afincada en Colmenar del Arroyo, de encaste Domecq, está cogiendo aire estas últimas temporadas en las novilladas picadas que se celebran en la Comunidad de Madrid.

Dos debuts y dos nombres para reafirmar este fin de semana en el Circuito de Madrid Leer más »

I58A1102 copie

Presentada la Feria de la Madeleine 2025 de Mont de Marsan

El sábado 5 de abril, Charles Dayot, Alcalde de Mont de Marsan, y los miembros del comité taurino extramunicipal presentaron el programa taurino de la Madeleine 2025.

 

La feria de Mont Marsan dará comienzo el miércoles 16 de julio con una corrida excepcional en la que actuarán tres toreros de primera fila. Morenito de Aranda, torero de estilo depurado, que regresa tras su triunfo del año pasado. Daniel Luque, un torero que no hay que perderse, reconocido por su total maestría y capacidad para dominar los toros más exigentes. Y Borja Jiménez, la estrella emergente del toreo español que, tras un año de triunfos en Madrid y Pamplona en 2024, dará sus primeros pasos en el Plumaçon. Se enfrentará a los toros de Fuente Ymbro, una prestigiosa ganadería reconocida por su bravura y regularidad, lo que garantiza un intenso espectáculo.

El jueves 17 de julio, los toros de Santiago Domecq, triunfadores de la temporada 2024, pondrán a prueba a tres toreros con estilos complementarios. Miguel Ángel Perera, con más de 20 años de alternativa, sigue siendo un puntal de los grandes carteles. Sus seis salidas triunfales en Madrid dan fe de su lugar en la élite. Emilio de Justo, artífice de un toreo poderoso y clásico, regresa a Mont de Marsan para consolidarse como una de las principales figuras del circuito. Por último, Tristán Barroso, la gran esperanza franco-española, completará el cartel y hará su primer paseíllo como matador de toros en el Plumaçon. Una corrida que promete ser un encuentro memorable.

El viernes 18 de julio, los aficionados a la tauromaquia torista podrán disfrutar de un cartel de alta intensidad con toros de José Escolar Gil, reconocidos por su exigencia y carácter. Fernando Robleño, especialista en ganaderías temidas, hace su gran regreso a la plaza de toros del Mont-Saint-Michel. Le acompañarán Damián Castaño, torero discreto pero valiente que se ha consolidado como uno de los toreros de referencia de este tipo de tauromaquia, así como Juan de Castilla, talentoso representante de la tauromaquia colombiana.

El sábado 19 de julio, la plaza de toros de Plumaçon acogerá a Juan Ortega, torero de estilo puro y elegante, capaz de sublimar cada pase, Andrés Roca Rey, actual número uno del mundo, conocido por su bravura y su capacidad para incendiar la plaza, y Clemente, una de las revelaciones francesas con notables triunfos en Dax y Béziers. Este notable trío se enfrentará a los toros de El Parralejo, un semental en alza. Un corridal que promete finura, entrega y pura emoción.

El domingo 20 de julio, para cerrar la feria, los toros de Victorino Martín volverán a enfrentarse a tres toreros con carácter. El Cid, maestro del toreo clásico y reconocido especialista de Victorino, Morenito de Aranda, un torero poderoso y cautivador cuya ascensión es impresionante, y Jiménez Fortes, un auténtico luchador, vuelve con fuerza tras su rotundo triunfo en Málaga. Los toros de Victorino Martín, leyendas vivas del campo bravo, ofrecerán una última tarde de alta tensión.

Dos novilladas anunciadas

Como cada año, dos novilladas también estarán en el programa de la feria: una novillada sin picadores el 17 de julio con erales de Alma Serena y L’Astarac, y una novillada con picadores el 19 de julio. Tres jóvenes promesas se enfrentarán a novillos de Cuillé: Aarón Palacio, El Mene y Martín Morilla.

Presentada la Feria de la Madeleine 2025 de Mont de Marsan Leer más »

puertagrande

Puerta Grande para El Mene en Valencia

La puerta grande del coso de la calle Xátiva se abrió para que saliera a hombros El Mene tras cortar una oreja a cada uno de su lote. Una vuelta al ruedo dio Javier Zulueta y de vacío se fue Simón Andreu ante una floja novillada de Fuente Ymbro.

 

Lanceó suavemente al primero El Mene con el capote. Se evidencia las faltas de fuerzas del novillo en el tercio de varas y Zulueta le hace un quite por delantales. La faena resultó sosa y aburrida por las condiciones del animal con un novillero estando más que aseado. Gran volapié cobrando una entera arriba. Poco lucido resultó el saludo a su segundo que fue poco castigado en el caballo. Discontinua y con altibajos la labor del aragonés, faltándole mando y orden pero que volvió a ejecutar muy bien la suerte suprema.

Deslucido recibo capotero de Zulueta a su primero. Tras el quite de Simón Andreu por tafalleras se protestó al animal debido a sus faltas de fuerzas. Por encima en novillero intentando mantener a su oponente de pie el máximo tiempo posible. Lo mata de una entera algo desprendida. Con el quinto de la tarde, de salida poco definida, tuvo el hándicap de la lluvia que empezó a caer y que dejó en malas condiciones el ruedo. Ahora el quite de Andreu fue por saltilleras y gaoneras, aunque sin repercusión. Durante el tercio de muleta el de Fuente Ymbro, que ya dobló las manos en banderillas, iba andando a los cites y quedándose cada vez más parado, eso sí, humillando mucho. Se fue al desolladero con una entera arriba.

A base de verónica empezó la tarde Simón Andreu. Un novillo que sin estar sobrado, sin ser muy castigado y sin emplearse fue tres veces al equino. El Mene quitó por chicuelinas. El de Chiva banderillea con más ganas que otra cosa. El inicio muleteril genuflexo llevándolo despacio. A partir de ahí poco más. Los pases se sucedieron sin más a un astado manso estando el novillero a merced de él. Lo finiquita de un bajonazo. Casi a los medios se fue para recibir al cierraplaza de rodillas. Debido al estado de la plaza el animal resbaló varias veces en los primeros tercios. El inicio de muleta también de rodillas con pases por alto. Meritorio estar delante ante la piscina en que se había convertido la plaza y las condiciones de un novillo que tiraba derrotes y gañafones. No pudo hacerse con él y lo pasaporta de una media al segundo intento.

 

Plaza de toros de Valencia (1ª). 3ª de la Feria de Fallas 2025: un cuarto escaso de entrada en tarde lluviosa. Novillada picada. Novillos de Fuente Ymbro: de aceptable presentación y muy flojos en líneas generales.

Incidencias: a partir del quinto empezó a llover dejando en mal estado el ruedo.

El Mene: oreja y oreja.

Javier Zulueta: saludo y vuelta al ruedo.

Simón Andreu: aplausos y aplausos.

Galería fotográfica: Litugo / Nautalia

Puerta Grande para El Mene en Valencia Leer más »

5a42e719 7ba3 dd69 832c b252ce852135 scaled

Sorteados los carteles de la Copa Chenel y el Circuito de Madrid 2025

Ambos certámenes y sus correspondientes carteles se han oficializado en la mañana de hoy en un acto que ha presidido el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo.

Este mediodía ha sido presentada la quinta edición de la Copa Chenel y del Circuito de Madrid 2025 en la sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas. Dos certámenes impulsados por la Fundación Toro de Lidia y la Comunidad de Madrid desde el año 2021, en el marco de la Fiesta del Toro.

El acto ha sido presidido por Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, y ha contado con la presencia de Miguel Martín, director gerente del Centro de Asuntos Taurinos y Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia. Además, al acto han acudido los 18 matadores de toros participantes, los 8 novilleros del Circuito, los ganaderos y empresarios de ambos certámenes, así como periodistas, alcaldes y familiares del maestro Antoñete. El acto fue conducido por la periodista Paula Portas, que estuvo acompañada en el bombo por Carmelo López y Gonzalo Bienvenida.

Esta edición de la Copa Chenel contará con 18 matadores de toros, llegados desde España, Portugal, México, Ecuador y Francia. Asimismo, son 27 las ganaderías que lidiarán en esta edición, la cual se desarrollará entre el 1 de marzo y el 6 de julio. Por su parte, el Circuito de Madrid contará con 8 novilleros con picadores elegidos por las escuelas taurinas de la Comunidad.

Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, ha señalado que “en 2021 hicimos una valiente apuesta con estos certámenes. Cinco años después, celebramos este éxito nacional y mundial viendo los novilleros y toreros que quieren estar en ambos certámenes porque saben de la importancia que tiene el triunfo en ambos. El gobierno de la Comunidad de Madrid va a seguir apostando por esta fiesta, por esta manera de vida, y la gente joven va a seguir apoyando la cultura y la tauromaquia”.

Por su parte, Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia ha destacado que “cinco años después vemos que estamos hablando de una de las propuestas de éxito que ha habido en el toreo en los últimos años. Casi la tercera feria de España, después de Madrid y Sevilla, será la Copa Chenel”.

El sorteo ha dejado las siguientes combinaciones en la Copa Chenel:

FASE CLASIFICATORIA
1 de marzo en San Agustín del Guadalix. Toros de Montealto y El Montecillo para Oliva Soto, Álvaro Alarcón y Sergio Rodríguez.

8 de marzo en Estremera. Toros de Las Monjas y Moreno Pérez-Tabernero para Nuno Casquinha, Francisco Montero y El Melli.

15 de marzo en Valdilecha. Toros de Flor de Jara y Cerro Longo para Sergio Flores, Juanito y Jorge Molina.

22 de marzo en San Martín de Valdeiglesias. Toros de Condessa de Sobral y José Luis Pereda para Rubén Pinar, Ruiz Muñoz y Alejandro Peñaranda.

29 de marzo en Torres de la Alameda. Toros de La Campana y Guerrero y Carpintero para Daniel Crespo, David Garzón y Álvaro Burdiel.

5 de abril en Alalpardo. Toros de Ana Romero y Luis Algarra para Fernando Tendero, Carlos Olsina y García Pulido.

SEGUNDA FASE
26 de abril en Colmenar de Oreja. Toros de Monte la Ermita y Vellosino.
3 de mayo en Valdemoro. Toros de Baltasar Ibán y Los Eulogios.
4 de mayo en Algete. Toros de Martín Lorca y José Cruz.

SEMIFINALES
14 de junio en Navas del Rey. Toros de Aurelio Hernando y Montalvo.
21 de junio en Moralzarzal. Toros de El Estoque y José Enrique Fraile de Valdefresno.

FINAL A TRES
5 de julio en Valdetorres de Jarama. Toros de Cuadri y Aldolfo Martín.

GRAN FINAL (mano a mano)
6 de julio en Valdetorres de Jarama. Toros de Victoriano del Río, Zacarías Moreno y Concha y Sierra.

De igual manera, han quedado resueltos los carteles del Circuito de Madrid, también sorteadas las primeras novilladas clasificatorias, un total de cuatro. Los carteles del certamen son los siguientes:

FASE CLASIFICATORIA
2 de marzo en Navas del Rey. Novillos de Antonio Sánchez y El Retamar para Julio Méndez y Jairo López.

9 de marzo en Valdilecha. Novillos de Caras Blancas de Carpio y Concha y Sierra para Cristiano Torres y Sergio Rollón.

16 de marzo en El Álamo. Novillos de Quintas y Guerrero y Carpintero para Joel Ramírez y Álvaro Serrano.

12 de abril en Miraflores de la Sierra. Novillos de El Estoque y José González para El Mene y Luis Rivero.

SEMIFINALES
28 de abril en Talamanca de Jarama. Novillos de Ángel Luis Peña y El Álamo.
1 de mayo en Anchuelo. Novillos de Fernando Guzmán y San Isidro.
28 de junio en Alalpardo. Semifinal a seis: Novillos de Montealto.

FINAL A TRES
12 de julio en Valdetorres de Jarama. Novillos de Los Eulogios y Hermanos González.

GRAN FINAL (mano a mano)
13 de julio en San Martín de Valdeiglesias. Novillos de Victoriano del Río, Flor de Jara y Cerro Longo.

Las entradas de ambos certámenes vuelven a ser asequibles para todos los bolsillos. Así, la entrada general para la Copa Chenel tendrá un coste de 15€.

Mientras que, para menores de 26 años, mayores de 65, grupos de más de 10 personas y para los amigos de la Fundación Toro de Lidia, tendrán un coste de 10€. Además, la Copa Chenel contará con un abono general que costará 100€.

En cuanto al Circuito, la entrada general tendrá un coste de 10€ y las reducidas serán a 5€.

Además, como novedad este año, las entradas para los menores de 18 años serán gratis en ambos certámenes.

Sorteados los carteles de la Copa Chenel y el Circuito de Madrid 2025 Leer más »

33321f48 fa71 6833 8bc9 8bd18dacd84d scaled

Presentada la Feria Taurina de Valdemorillo 2025

La Sala Antonio Bienvenida de la Plaza de Toros de Las Ventas acogió ayer la presentación de la Feria Taurina de Valdemorillo. Pueblos del Toreo, con Víctor Zabala y Carlos Zúñiga, vuelve a preparar un ciclo, que se celebrará del 7 al 9 de febrero, de máximas figuras para dar el pistoletazo de salida a la temporada taurina.

 

El acto, conducido por Victoria Collantes, ha contado con Emilio de Justo como gran protagonista, junto a la intervención de los empresarios, el alcalde de Valdemorillo, Santiago Villena, y el concejal Miguel Partida. 

La Feria arrancará el viernes 7 de febrero con novillos de Guadaira para Alejandro Chicharro, El Mene y Javier Zulueta. El sábado 8 será el turno para Diego Ventura, Castella y Manzanares, que lidiarán toros de El Capea y Carmen Lorenzo. El domingo 9 se cerrará la Feria con el mano a mano de Emilio de Justo y Juan Ortega con toros de José Vázquez, Garcigrande y El Parralejo.

Fue Emilio de Justo el máximo protagonista del acto de presentación, entrevistado por el periodista Gonzalo Bienvenida. «Valdemorillo es una feria que no conozco personalmente, la empresa ha hecho un trabajo extraordinario en los últimos años, con carteles de máximos alicientes y, no olvidemos, una novillada importantísima para la cantera», explicó. «Sé que todos los aficionados de Madrid no se lo pierden y me motiva mucho el mano a mano con Ortega, porque es alguien al que admiro, y cuando compartes cartel con alguien así, eso te lleva a ti a ofrecer tu mejor versión»,  detalló.

En palabras de Víctor Zabala, el éxito y cambio de tendencia desde que asumieron la gestión de este coso reside, en gran medida, «en la implicación de una institución como es el Ayuntamiento». Víctor puso de relieve la importancia del éxito de este ciclo, como primer escaparate del año: «Es la primera feria con visibilidad de la temporada, por eso, que funcione esta feria es muy importante. Es un ejemplo de cómo se pueden mejorar las cosas», añadió.

Por su parte, Carlos Zúñiga quiso mirar atrás y remarcar la importancia de otras figuras del toreo, como Morante, que en temporadas anteriores han dado el paso de anunciarse en esta Feria, lo que ha llevado al resto a dar otro paso al frente y anunciarse en una plaza «con un público fiel, que ve en Valdemorillo la oportunidad de pasar un gran día de toros». Para Carlos, el objetivo de la empresa «es crear ferias que tengan el máximo ambiente posible».

El Polideportivo la Dehesa de Valdemorillo recrea el encuentro de los actuantes en la Feria Taurina de Valdemorillo, dispuestos como atletas a un paso de comenzar la carrera. El toque de clarín precede al disparo que marca el pistoletazo de salida. Sin duda, la Feria Taurina de Valdemorillo supone para todos, aficionados y profesionales, el gran pistoletazo de salida a la temporada taurina.

SANTIAGO VILLENA, ALCALDE DE VALDEMORILLO: «NUESTRA FERIA GENERA RIQUEZA PARA EL PUEBLO»

«Hemos ido subiendo un peldaño todos los años y me siento orgulloso con el resultado de la feria 2025. Los carteles se venden solos. Os ofrezco la hospitalidad y los brazos abiertos», indicó Santiago Villena, alcalde de Valdemorillo en su intervención. Para Santiago, el de la Feria «es un fin de semana muy importante para Valdemorillo. Se llenan las calles, se llena todo de la alegría y se genera actividad económica. El sentido de todo lo que se organiza lo da la medida del público, y está a la vista que nos sentimos respaldados», finalizó.

PLAZOS DE VENTA ENTRADAS
Los abonos podrán adquirirse del 27 de enero al 2 de febrero, en la web www.torosvaldemorillo.es y los puntos de venta que se detallan a continuación. Las entradas sueltas estarán a la venta a partir del 3 de febrero. Los billetes de autobús que se fletarán el sábado y el domingo desde la Plaza de Toros de Las Ventas (Puerta de Arrastre) se podrán adquirir también en la plataforma de venta de entradas online.

PUNTOS DE VENTA

Ayuntamiento de Valdemorillo. 10-14h. y 16-19h.
C/ Alejandro González 5, Madrid. 11-14h. y 16-19h.
Plaza de Toros de Valdemorillo. Días de festejo desde las 10h.

Presentada la Feria Taurina de Valdemorillo 2025 Leer más »

IMG 4421

Sergio Sánchez se alza como ganador de la Final de la Liga Nacional de Novilladas

Plaza de toros de Sanlúcar de Barrameda.

Novillada con picadores. Gran Final Liga Nacional de Novilladas. 27 de Octubre 2024.

 

Novillos de FUENTE YMBRO correctamente presentados y de buen juego en general , los mejores 2° y 5°, por su clase y bravura premiados con la vuelta al ruedo.

 

Borja Escudero oreja con petición de la segunda.

 

Sergio Sánchez oreja.

 

Cid de María oreja.

 

El Mene ovación con saludos tras aviso .

 

Mariscal Ruiz dos orejas.

 

 

BORJA ESCUDERO faena de buen trazo, le faltaron ajustes en algunos momentos pero tiene un toreo de clase con un gran final de ayudados por alto de mucha clase y torería, bien por el joven ganador del Circuito de Valencia.

 

SERGIO SÁNCHEZ dibujó un bonito ramillete de verónicas. Buena actitud y entrega mostró el novillero extremeño con una faena con mucha conexión con los tendidos, el público se puso rápido de su lado. Toreo con relajo al natural. Bernardinas ajustadas para cerrar la faena y el público siguió con el. Oreja.

 

CID DE MARÍA con un novillo más complicado que sus hermanos se mostró seguro y dio señal de su personalidad estuvo muy de verdad el representante del Circuito de Madrid. Siguió en las cercanías con un novillo que regaló poco. Dejo muletazos meritorios y de calidad. Estocada algo desprendida y oreja.

 

EL MENE le tomó el pulso a un novillo informal, se vio el temple que posee en dos series con la diestra de mucha calidad. Siempre buscó su profesional pese a los problemas presentados por el de Fuente Ymbro. Siempre intentó y lo consiguió torear con un concepto vertical, todo lo realizado, que fue mucho se vino abajo por los aceros y quedó en saludos tras aviso.

 

MARISCAL RUIZ representante de el Circuito de Andalucía jugaba en casa con un gran novillo con bravura y clase. No se dejó nada en el tintero el sevillano. Realizó un quite por gaoneras de calidad y estuvo solvente y bien con los avivadores en los tres pares.

Comenzó con estatuarios con los pies clavados en el albero conectando muy rápidamente con los de arriba, sometió al gran novillo desde el principio sobre todo por el gran pitón izquierdo, hubo un momento que parecía que el novillo se entregaba pero el buen animal llegó hasta el final y el torero también y con el público con el, media estocada y dos orejas.

 

Al final del festejo el jurado declaró ganador de la Gran Final al extremeño SERGIO SÁNCHEZ.

 

Información/ Crónica : ROGELIO BURNAO . Sanlucar de Barrameda.

 

Fotos : Rogelio BURNAO.

Sergio Sánchez se alza como ganador de la Final de la Liga Nacional de Novilladas Leer más »

WhatsApp Image 2024 10 13 at 23.34.58

El Mene: “Ganar la Liga Nacional de Novilladas sería rematar como merece un año de ensueño”

El zaragozano se alzó con el Circuito de Castilla y León el pasado 13 de octubre en Alba de Tormes. Llega a la Gran Final para reafirmar su momento de forma.

 

Su temporada no ha ido rodada. Comenzó en Ciudad Rodrigo, donde debutó con picadores en el mes de febrero. Desde entonces, un parón de 7 meses hasta llegar a Arévalo el 31 de agosto, donde dio un golpe encima de la mesa cortando 2 orejas a un novillo de María Cascón. Esa tarde “tuvo muchísima importante ya que solo tenía esa baza y creo que supe aprovecharla”.NATURAL MENE

Tras ello llegaron dos tardes de suma importancia. Entró en Villaseca de la Sagra por la vía de la sustitución y resultó triunfador de la feria “fue una sorpresa y creó mucho ambiente”. Tan solo una semana después se hacía con la “Vid de Oro” de Arganda del Rey tras desorejar uno de Pablo Mayoral, en una tarde “muy importante a las puertas de Madrid y que me sirvió de reivindicación”.

WhatsApp Image 2024 10 13 at 23.34.51

El sorteo de semifinales del Circuito de Castilla y León le llevó hasta Herrera de Pisuerga, una tarde, la del 21 de septiembre, en la que cortó 4 orejas a novillos de La Glorieta. Dar ese paso hacia delante en el certamen “me llenó mucho” en una tarde “muy compacta y donde di una dimensión importante”.

Alba de Tormes acogió la Gran Final del Circuito de Castilla y León 2024. Tres orejas cortó a los novillos de Antonio Palla y una nueva puerta grande, que con ella hacen 3 en esta edición. Una tarde en la que se ha puesto el penúltimo broche a una temporada, o más bien dos meses, en los que el nombre de El Mene se ha situado en la órbita de los taurinos. Esta repercusión “es algo que antes de empezar la temporada ni por asomo pensaba que podía ocurrir”.

La última parada de su temporada tendrá lugar en Sanlúcar de Barrameda el próximo 27 de octubre ya que, tras haber quedado triunfador del Circuito de Castilla y León, ha obtenido el pase directo a la Gran Final de la Liga Nacional de Novilladas. Rematar la temporada con dicho trofeo “sería rematar como sea merece un año se ensueño”.

De cara a 2025 y mandando un mensaje a los aficionados, “espero verlos en las grandes plazas”, pero sobre todo, “no quiero defraudar a nadie ni dejar indiferente”.

El Mene: “Ganar la Liga Nacional de Novilladas sería rematar como merece un año de ensueño” Leer más »

9ac92634 a69d 8aa9 9327 2e1072a5531e

Canal Sur retransmitirá la Final de la Liga Nacional de Novilladas desde Sanlúcar de Barrameda

La cadena de televisión andaluza estará presente en la Gran Final de la Liga el próximo 27 de octubre a las 17:00 horas. 

 

La Final de la Liga Nacional de Novilladas vuelve a celebrarse tres años después, gracias a la Junta de Andalucía y la Fundación Toro de Lidia, y tendrá lugar en Sanlúcar de Barrameda el próximo domingo 27 de octubre a las 17:00 horas. En el cartel: Borja Escudero, triunfador del Circuito Valenciano; Sergio Sánchez, triunfador del Circuito de Extremadura; Cid de María, finalista del Circuito de Madrid; El Mene, triunfador del Circuito de Castilla y León; y Mariscal Ruiz, triunfador del Circuito de Andalucía, ante novillos de Fuente Ymbro.

 

La cadena de televisión pública, Canal Sur, muestra de nuevo su compromiso con la tauromaquia y con los certámenes de la Liga Nacional de Novilladas. Desde su creación en 2020, han televisado 17 festejos del Circuito de Novilladas de Andalucía, incluyendo las dos finales celebradas en La Real Maestranza de Caballería de Sevilla, en los años 2023 y 2024, con gran éxito de audiencia.

 

El 27 de octubre los cinco triunfadores harán el paseíllo en la plaza de toros de Sanlúcar de Barrameda y desde las 17:00 horas, los aficionados podrán seguir la gran final en directo por televisión, de la que saldrá el campeón absoluto de la Liga Nacional de Novilladas 2024. Un escaparate único para los cinco novilleros, que pueden optar a uno de los triunfos más importantes de su temporada, con la repercusión que conlleva la retransmisión.

 

Al frente del equipo de retransmisiones de Canal Sur estarán, una vez más, Enrique Romero, el matador de toros Ruiz Miguel y Noelia López.

 

Canal Sur retransmitirá la Final de la Liga Nacional de Novilladas desde Sanlúcar de Barrameda Leer más »

WhatsApp Image 2024 10 13 at 23.34.51

Imágenes de la final del Circuito de Novilladas de Castilla y León

La localidad salmantina ha acogido en la tarde de hoy la Gran Final del Circuito de Castilla y León. Daniel Medina, El Mene y Pedro Andrés ante novillos de Antonio Palla.

 

FOTOS: Luís Antonio Prieto

 

Imágenes de la final del Circuito de Novilladas de Castilla y León Leer más »

9b5dc399 e588 5e95 15e1 94363ded7f48 Easy Resize.com

El Mene triunfador en la final del Circuito de Castilla y León

La localidad salmantina ha acogido en la tarde de hoy la Gran Final del Circuito de Castilla y León. Daniel Medina, El Mene y Pedro Andrés ante novillos de Antonio Palla.

 

La plaza de toros de Alba de Tormes ha acogido la gran final del Circuito de Castilla y León 2024, donde El Mene se ha proclamado triunfador ante novillos de Antonio Palla, y ha recibido el trofeo en manos del presidente de la Fundación Toro de LidiaVictorino Martín y la consejero de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Castilla y León, Gonzalo Santonja.

Recibió Daniel Medina al primero de la tarde por verónicas y lo sacó a los medios. Templó la faena ante un novillo con codicia, pero poca fuerza. Dio una vuelta al ruedo tras petición y palmas en el arrastre.

Al segundo lo recibió El Mene en el tercio. Faena limpia, destacando por naturales ante un buen novillo

de Antonio Palla. Cerró por manoletinas y mató en el sitio. Dos orejas y ovación en el arrastre.

Se fue Pedro Andrés a la puerta de chiqueros. Inició la faena de muleta apoyado en las tablas. Asentado el vitoriano ante un novillo que no terminó de acoplarse. Cerró por naturales. Mató de estocada entera y cortó una oreja. Silencio en el arrastre.

El novillo más desagradable le tocó a Daniel Medina en cuarto lugar. Volviéndose sobre las manos y levantando la cara. Firme estuvo el vallisoletano pero con pocas opciones. Se le atravesaron los aceros y saludó una ovación tras aviso. Silencio en el arrastre.

Al quinto lo llevó El Mene templado y a media altura tras perder las manos. Basó la faena por el pitón izquierdo, recetando naturales profundos y largos. Cerró a pies juntos de uno en uno. Mató de estocada trasera y cortó una oreja. Palmas en el arrastre.

Devuelto el sexto. Salió el primer sobrero de La Glorieta. Se lo sacó Pedro Andrés a los medios por derechazos. Muy brusco en la salida del muletazo el novillo. Soltó la cara a la salida de un natural y le pegó una voltereta. Se repuso y continuó por derechazos. Cerró por manoletinas y mató de estocada entera tras tendida. Saludó una ovación y palmas en el arrastre.

La cuarta edición de este certamen ha sido todo un éxito en asistencia se ha celebrado en 6 municipios diferentes de Castilla y León, divididos en tres clasificatorias, dos semifinales y la Gran Final.

Un total de 6 novilleros y 7 ganaderías han participado en esta edición. Además, las semifinales y la Gran Final se han podido seguir a través de las cámaras de Castilla y León TV.

FOTOS: Luís Antonio Prieto

FICHA DEL FESTEJO:

Alba de Tormes (Salamanca). Gran Final del Circuito de Castilla y León. Novillos de Antonio Palla y La Glorieta (6º bis) para:

Daniel Medina, vuelta al ruedo y ovación tras aviso.
El Mene, dos orejas y oreja.
Pedro Andrés, oreja y ovación.

El Mene triunfador en la final del Circuito de Castilla y León Leer más »

8d0157d3 93e3 8b56 7506 82614703175b

El alcalde de Salamanca recibe a los tres finalistas del Circuito de Castilla y León

El acto ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Salamanca, antes de la gran final de este domingo en Alba de Tormes

 

En la mañana de hoy se ha celebrado la recepción oficial del alcalde de Salamanca, don Carlos Manuel García Carbayo, a los tres novilleros finalistas de la cuarta edición del Circuito de Castilla y León: Daniel Medina, El Mene y Pedro Andrés, antes de la gran final de este domingo en Alba de Tormes.

En dicho acto, el edil salmantino ha trasladado sus mejores deseos a los novilleros, destacando la importante oportunidad que tienen por delante para llevar sus carreras y la ciudad de Salamanca a lo más alto del escalafón novilleril. Cabe recordar que los tres espadas se han formado en la Escuela Taurina de Salamanca.

Don Carlos Manuel García ha destacado que “es un honor que la provincia de Salamanca acoja la final del circuito” y ha enviado un mensaje a los finalistas: “vosotros sois el futuro de la tauromaquia y que los tres os hayáis formado en esta escuela es un orgullo para la ciudad”.

Por su parte, Daniel Medina, el primero en abrir cartel ha querido dar “las gracias al alcalde y a sus concejales por abrirnos las puertas de un lugar histórico como es el Ayuntamiento de Salamanca”.

El Mene, uno de los nombres propios de la recta final de la temporada asegura que “es un honor que nos reciba el alcalde a los tres finalistas del circuito”.

Pedro Andrés, el encargado de cerrar la Gran Final se encuentra “muy agradecido al Ayuntamiento de Salamanca por recibirnos, ya que ha sido un acontecimiento muy agradable”.

El festejo se celebrará el próximo domingo, 13 de octubre, en la plaza de toros de Alba de Tormes, a las 18:00 horas con novillos de Antonio Palla.

Para aquellos que no puedan acudir, la novillada será retransmitida por las cámaras de Castilla y León TV desde las 17:30 horas.

El alcalde de Salamanca recibe a los tres finalistas del Circuito de Castilla y León Leer más »

5feccb84 244f c5e2 b43b 5efa8af42eb8

El 13 de Octubre final del Circuito de Castilla y León en Alba de Tormes

Este pasado sábado se celebró en Herrera de Pisuerga la segunda y última semifinal del Circuito de Castilla y León 2024. Cristiano Torres, quien cortó una oreja y El Mene, quien se llevó 4 trofeos, cerraron la fase de semifinales. Tras la deliberación del jurado, El Mene se convierte en el triunfador de la tarde y en el segundo finalista del certamen, con 19,70 puntos. Por su parte, Cristiano Torres cierra la tabla clasificatoria, quedándose fuera de la final, tras obtener 11,78 puntos.

Recordamos que Pedro Andrés ya estaba en el cartel de la Gran Final tras resultar triunfador de la semifinal de Sahagún con 14,63 puntos. Por su parte, el tercer integrante del cartel será el vallisoletano Daniel Medina quien, también en Sahagún, obtuvo una puntuación final de 12,97 puntos.

De esta manera, el cartel de la Gran Final queda de la siguiente manera:
Domingo 13 de octubre. Alba de Tormes (Salamanca). Novillos de Antonio Palla para: Daniel Medina, El Mene y Pedro Andrés.

Las entradas estarán disponibles en el Ayuntamiento de la localidad desde el 7 de octubre hasta el viernes 11 y en las taquillas de la plaza el día del festejo desde las 12:00 horas hasta el comienzo del mismo.

El 13 de Octubre final del Circuito de Castilla y León en Alba de Tormes Leer más »

NATURAL MENE

El Mene borda el toreo al natural y corta cuatro orejas en Herrera de Pisuerga

«El Mene» vuelve a mostrar una gran dimensión en una nueva tarde de poder, temple y clase del zaragozano, después de quedar triunfador en el Alfarero de Oro 2024 de Villaseca de la Sagra. Cristiano Torres, se le atravesó la espada y cortó una oreja a su segundo novillo.

 

Recibió Cristiano Torres al primero por verónicas en el tercio. Cogido Eloy Hilario en el tercio de banderillas. Inició el zaragozano doblándose y sacando el novillo a los medios. Firme por ambos pitones, destacando por naturales en el final de faena. Dos fuertes volteretas sin aparentes consecuencias. Se le atravesaron los aceros. Silencio tras aviso y silencio en el arrastre.

Paró al segundo de la tarde por verónicas sacándolo a los medios. Inició por derechazos en el tercio. Asentado por naturales, bordó la faena por dicho pitón. Cierre de faena cuajado y gustándose por trincherillas. Mató de estocada ligeramente atravesada y cortó dos orejas. Ovación para «Alpinista» en el arrastre.

Al tercero le costó definirse en el capote de Cristiano. Se desmonteró Manuel Gómez tras parearlo. Inició de rodillas en el tercio por derechazos. Destacó por el pitón izquierdo ante un novillo noble y con repetición. Faena con actitud y disposición de Cristiano Torres. Mató tras pinchazo y cortó una oreja. Silencio en el arrastre.

Por derechazos sacando a los medios inició El Mene la faena al cuarto. Firme, asentado de talones y buscando la profundidad en la embestida del astado. Volvió a dejar tres tandas de soberbios naturales y un cierre de faena doblándose. Remató por manoletinas y mató de estocada entera algo trasera. Dos orejas y ovación en el arrastre.

FICHA DEL FESTEJO:
Herrera de Pisuerga (Palencia). Segunda semifinal del Circuito de Castilla y León. Novillos de La Glorieta para:

Cristiano Torres, silencio tras aviso y oreja.
El Mene, dos orejas y dos orejas.

INCIDENCIAS:
Se desmonteró Manuel Gómez tras parear al tercero de la tarde.

 

El Mene borda el toreo al natural y corta cuatro orejas en Herrera de Pisuerga Leer más »

adb13602 9fe0 0d55 a818 9cc4d3b6cfd8

Imágenes de los novillos de La Glorieta para Cristiano Torres y El Mene en Herrera de Pisuerga

Novillos de la  ganadería La Glorieta que actualmente pastan en tierras charras con reses de origen Domecq, a los que se enfrentaran esté sábado día 21 Cristiano Torres y El Mene en Herrera de Pisuerga lo que será la segunda semifinal del Circuito de Castilla y León.

Imágenes de los novillos de La Glorieta para Cristiano Torres y El Mene en Herrera de Pisuerga Leer más »

89df7cc0 00e6 5319 9b78 e37504c00670

Cristiano Torres y El Mene a punto para el sábado en Herrera de Pisuerga

La localidad palentina acoge este sábado la segunda semifinal del Circuito de Castilla y León. Cristiano Torres y El Mene ante novillos de La Glorieta.

 

Cristiano Torres llega siendo consciente de que su primera tarde “fue muy rotunda pero una lástima la espada, es algo que no puede pasar el sábado”. Llega a Herrera con “felicidad e ilusión” y muy consciente de que “el circuito es uno de esos sitios en los que la repercusión de lo que hagas puede ser muy grande”.  No conoce la ganadería “pero me han hablado muy bien de ella y me hace ilusión torear dicho hierro”.

Por su parte, El Mene llega siendo una de las relevaciones de la temporada. Abrió la puerta grande en Arévalo y encabezó la clasificación de semifinales. Esa primera clasificatoria supuso “un punto de inflexión y una tarde muy importante en mi carrera”. Afronta el compromiso de Herrera de Pisuerga con la “ganas, ilusión y responsabilidad que merece”. Por último, si se tuviera que definir en tres atributos, tiene claro que serían “personalidad, valor y clase”.

La ganadería La Glorieta debuta en el certamen. Su ganadero, Fernando Bautista, asegura que los novillos del sábado “son serios pero bajitos, que es como nos gustan criarlos aquí”. Un hierro de encaste Domecq, “con tres líneas que terminan juntándose en Juan Pedro Domecq, como son Maribel Ybarra, El Pilar y Javier Sánchez Arjona”. En el deseo del ganadero está “que los animales tengan clase y sirvan a los novilleros, que es lo que siempre busco”.

 

Cristiano Torres y El Mene a punto para el sábado en Herrera de Pisuerga Leer más »

EL MENE

El Mene a hombros en la segunda clasificatoria del Circuito de Castilla y León

Dos vueltas al ruedo para Adrián Centenera que erró con los aceros el posible triunfo. Muy buena novillada de Juan Luis Fraile y María Cascón en juego y presentación.

 

Adrián Centenera acude a recibir al parado primero a los medios recibe al primero de sus novillos por verónicas, rematando con una bonita revolera. Pronto en la muleta Centenera ha conseguido robarle derechazos con ligazón al parado novillo. Buena estocada y vuelta al ruedo. Silencio para el novillo.

Recibe El Mene por verónicas en el tercio. Con lucidas chicuelinas en los medios, cambia el tercio de varas. Siendo el bravo novillo bueno por ambos pitones, El Mene consiguió aprovechar cada embestida del animal ligando buenos derechazos así como naturales. Termina la faena por ceñidas bernardinas. Saludos desde el tercio tras aviso. Novillo ovacionado en el arrastre.

El tercer novillo fue devuelto después de ser banderilleado. Centenera recibe al sobrero por verónicas teniendo una buena embestida de salida con el capote. Lucidos derechazos con ligazón en los medios al mejor y noble novillo de la tarde. Vuelta al ruedo tras aviso, y novillo ovacionado en el arrastre.

El Mene recibe al cuarto y último novillo de la tarde por verónicas, rematando con una bonita revolera. Faena espectacular con muletazos por ambos pitones con gran calidad, mostrando una gran valentía en todo momento por parte del novillero. Excelente estocada que le permitió a El Mene cortar dos orejas y salir por la puerta grande. Novillo ovacionado en el arrastre.

FICHA DEL FESTEJO:
Arévalo (Ávila). Segunda novillada clasificatoria del Circuito de Castilla y León. Novillos de Juan Luis Fraile (1º y 2º) y   (3º, 3º bis y 4º) para:
Adrián Centenera
: Vuelta al ruedo y vuelta al ruedo tras Aviso.
El Mene: Saludos tras aviso y dos orejas.

Foto: Fundación Toro de Lidia

El Mene a hombros en la segunda clasificatoria del Circuito de Castilla y León Leer más »

Scroll al inicio