José González

9572ecfc deb8 e6b7 9e6f 04e5aa5fbb37

Imágenes de los novillos Torrenueva, El Retamar, José González y El Estoque para las clasificatorias del Circuito de Madrid

La ganadería El Retamar vuelve al certamen y su ganadero, José Luis Pinto destaca que los novillos reseñados son nobles pero a los que “hay que ir haciendo las cosas ordenadamente”. La casa ganadera se encuentra “en un momento de ilusión tras dos temporadas de numerosos e importantes triunfos”.

La ganadería Torrenueva participa por segunda vez en el certamen madrileño, ya lo hizo en 2022. Su ganadero, Miguel Fernández destaca que los novillos reseñados “son bajitos, dos son hermanos de un toro nuevo y las vacas son poco contrastadas porque son jóvenes así que sobre el papel no tenemos mucha referencia”.

 

La ganadería de José González vuelve tras lidiar en ediciones pasadas y el propio ganadero asegura que es una buena “forma de medir el momento de tu ganadería frente a las demás de la Comunidad de Madrid además de darnos ese foco para lidiar en unos tiempos en los que está tan complicado”.

El otro hierro participante es el de El Estoque, quienes vuelven al certamen tras su paso en ediciones anteriores. La ganadería, afincada en Colmenar del Arroyo, de encaste Domecq, está cogiendo aire estas últimas temporadas en las novilladas picadas que se celebran en la Comunidad de Madrid.

Imágenes de los novillos Torrenueva, El Retamar, José González y El Estoque para las clasificatorias del Circuito de Madrid Leer más »

0f28f8cb bb77 40e7 1eb7 7bd19c31dc19

Dos debuts y dos nombres para reafirmar este fin de semana en el Circuito de Madrid

Navas del Rey, el viernes, y Miraflores de la Sierra, el sábado, acogen las dos últimas clasificatorias del Circuito de Madrid con novillos de Torrenueva y El Retamar y de José González y El Estoque.

 

Las incesantes lluvias acontecidas en las últimas semanas han hecho que el tramo final de la fase clasificatoria del Circuito de Madrid se haga de rogar. Jairo López y Luis Rivero debutan con caballos el viernes y sábado, respectivamente. Julio Méndez y El Mene, dos nombres a batir en cada clasificatoria.

El viernes, a las 19:00 horas, abrirá la tarde Julio Méndez. Llega tras debutar con caballos hace un mes en Mérida, donde cortó 4 orejas y 2 rabos a los novillos de José Luis Pereda. Afronta la cita “entregado, con mucha disposición y que siente la ilusión porque la gente espere de mí y quieran verme”.

Por su parte, Jairo López debutará con caballos. La cita supone “un compromiso importante, pero a la vez es una tarde bonita con la que ya estoy soñando”. Se define en 4 palabras como “perseverante, con tesón, alegre y con muchas ganas”.

La ganadería El Retamar vuelve al certamen y su ganadero, José Luis Pinto destaca que los novillos reseñados son nobles pero a los que “hay que ir haciendo las cosas ordenadamente”. La casa ganadera se encuentra “en un momento de ilusión tras dos temporadas de numerosos e importantes triunfos”.

La ganadería Torrenueva participa por segunda vez en el certamen madrileño, ya lo hizo en 2022. Su ganadero, Miguel Fernández destaca que los novillos reseñados “son bajitos, dos son hermanos de un toro nuevo y las vacas son poco contrastadas porque son jóvenes así que sobre el papel no tenemos mucha referencia”.

El sábado, a las 12:00 horas, abre el cartel El Mene. El zaragozano llega “con responsabilidad porque la ocasión, como ya vi el año pasado, lo merece”. Tiene claro que quiere “seguir dando motivos a la gente para que no dejen de creer en mí y eso por supuesto conlleva una preparación física y mental que también quiero mostrar en el circuito”.

Luis Rivero debuta con los del castoreño. Tras una larga etapa sin caballos, da el salto de escalafón en el certamen madrileño. Llega “con el principal objetivo de disfrutar un día que llevo años soñando”. Le gusta el cartel y medirse con El Mene porque “para ser el mejor en cualquier ámbito hay que medirse con los que están arriba y quiero demostrar que puedo llegar ahí”.

La ganadería de José González vuelve tras lidiar en ediciones pasadas y el propio ganadero asegura que es una buena “forma de medir el momento de tu ganadería frente a las demás de la Comunidad de Madrid además de darnos ese foco para lidiar en unos tiempos en los que está tan complicado”.

El otro hierro participante es el de El Estoque, quienes vuelven al certamen tras su paso en ediciones anteriores. La ganadería, afincada en Colmenar del Arroyo, de encaste Domecq, está cogiendo aire estas últimas temporadas en las novilladas picadas que se celebran en la Comunidad de Madrid.

Dos debuts y dos nombres para reafirmar este fin de semana en el Circuito de Madrid Leer más »

5a42e719 7ba3 dd69 832c b252ce852135 scaled

Sorteados los carteles de la Copa Chenel y el Circuito de Madrid 2025

Ambos certámenes y sus correspondientes carteles se han oficializado en la mañana de hoy en un acto que ha presidido el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo.

Este mediodía ha sido presentada la quinta edición de la Copa Chenel y del Circuito de Madrid 2025 en la sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas. Dos certámenes impulsados por la Fundación Toro de Lidia y la Comunidad de Madrid desde el año 2021, en el marco de la Fiesta del Toro.

El acto ha sido presidido por Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, y ha contado con la presencia de Miguel Martín, director gerente del Centro de Asuntos Taurinos y Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia. Además, al acto han acudido los 18 matadores de toros participantes, los 8 novilleros del Circuito, los ganaderos y empresarios de ambos certámenes, así como periodistas, alcaldes y familiares del maestro Antoñete. El acto fue conducido por la periodista Paula Portas, que estuvo acompañada en el bombo por Carmelo López y Gonzalo Bienvenida.

Esta edición de la Copa Chenel contará con 18 matadores de toros, llegados desde España, Portugal, México, Ecuador y Francia. Asimismo, son 27 las ganaderías que lidiarán en esta edición, la cual se desarrollará entre el 1 de marzo y el 6 de julio. Por su parte, el Circuito de Madrid contará con 8 novilleros con picadores elegidos por las escuelas taurinas de la Comunidad.

Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, ha señalado que “en 2021 hicimos una valiente apuesta con estos certámenes. Cinco años después, celebramos este éxito nacional y mundial viendo los novilleros y toreros que quieren estar en ambos certámenes porque saben de la importancia que tiene el triunfo en ambos. El gobierno de la Comunidad de Madrid va a seguir apostando por esta fiesta, por esta manera de vida, y la gente joven va a seguir apoyando la cultura y la tauromaquia”.

Por su parte, Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia ha destacado que “cinco años después vemos que estamos hablando de una de las propuestas de éxito que ha habido en el toreo en los últimos años. Casi la tercera feria de España, después de Madrid y Sevilla, será la Copa Chenel”.

El sorteo ha dejado las siguientes combinaciones en la Copa Chenel:

FASE CLASIFICATORIA
1 de marzo en San Agustín del Guadalix. Toros de Montealto y El Montecillo para Oliva Soto, Álvaro Alarcón y Sergio Rodríguez.

8 de marzo en Estremera. Toros de Las Monjas y Moreno Pérez-Tabernero para Nuno Casquinha, Francisco Montero y El Melli.

15 de marzo en Valdilecha. Toros de Flor de Jara y Cerro Longo para Sergio Flores, Juanito y Jorge Molina.

22 de marzo en San Martín de Valdeiglesias. Toros de Condessa de Sobral y José Luis Pereda para Rubén Pinar, Ruiz Muñoz y Alejandro Peñaranda.

29 de marzo en Torres de la Alameda. Toros de La Campana y Guerrero y Carpintero para Daniel Crespo, David Garzón y Álvaro Burdiel.

5 de abril en Alalpardo. Toros de Ana Romero y Luis Algarra para Fernando Tendero, Carlos Olsina y García Pulido.

SEGUNDA FASE
26 de abril en Colmenar de Oreja. Toros de Monte la Ermita y Vellosino.
3 de mayo en Valdemoro. Toros de Baltasar Ibán y Los Eulogios.
4 de mayo en Algete. Toros de Martín Lorca y José Cruz.

SEMIFINALES
14 de junio en Navas del Rey. Toros de Aurelio Hernando y Montalvo.
21 de junio en Moralzarzal. Toros de El Estoque y José Enrique Fraile de Valdefresno.

FINAL A TRES
5 de julio en Valdetorres de Jarama. Toros de Cuadri y Aldolfo Martín.

GRAN FINAL (mano a mano)
6 de julio en Valdetorres de Jarama. Toros de Victoriano del Río, Zacarías Moreno y Concha y Sierra.

De igual manera, han quedado resueltos los carteles del Circuito de Madrid, también sorteadas las primeras novilladas clasificatorias, un total de cuatro. Los carteles del certamen son los siguientes:

FASE CLASIFICATORIA
2 de marzo en Navas del Rey. Novillos de Antonio Sánchez y El Retamar para Julio Méndez y Jairo López.

9 de marzo en Valdilecha. Novillos de Caras Blancas de Carpio y Concha y Sierra para Cristiano Torres y Sergio Rollón.

16 de marzo en El Álamo. Novillos de Quintas y Guerrero y Carpintero para Joel Ramírez y Álvaro Serrano.

12 de abril en Miraflores de la Sierra. Novillos de El Estoque y José González para El Mene y Luis Rivero.

SEMIFINALES
28 de abril en Talamanca de Jarama. Novillos de Ángel Luis Peña y El Álamo.
1 de mayo en Anchuelo. Novillos de Fernando Guzmán y San Isidro.
28 de junio en Alalpardo. Semifinal a seis: Novillos de Montealto.

FINAL A TRES
12 de julio en Valdetorres de Jarama. Novillos de Los Eulogios y Hermanos González.

GRAN FINAL (mano a mano)
13 de julio en San Martín de Valdeiglesias. Novillos de Victoriano del Río, Flor de Jara y Cerro Longo.

Las entradas de ambos certámenes vuelven a ser asequibles para todos los bolsillos. Así, la entrada general para la Copa Chenel tendrá un coste de 15€.

Mientras que, para menores de 26 años, mayores de 65, grupos de más de 10 personas y para los amigos de la Fundación Toro de Lidia, tendrán un coste de 10€. Además, la Copa Chenel contará con un abono general que costará 100€.

En cuanto al Circuito, la entrada general tendrá un coste de 10€ y las reducidas serán a 5€.

Además, como novedad este año, las entradas para los menores de 18 años serán gratis en ambos certámenes.

Sorteados los carteles de la Copa Chenel y el Circuito de Madrid 2025 Leer más »

villita

Saludos para Villita en la primera novillada de otoño de Las Ventas

Villita ha saludado una ovación en el segundo festejo de la Feria de Otoño celebrado la tarde de hoy en la Plaza de Toros de Las Ventas.

 

Jesús Moreno y Diego Bastos fueron silenciados en sus labores. Primera novillada del ciclo en la que se lidiaron reses de José González, Condessa de Sobral, Guerrero y Carpintero, Quintas, Baltasar Ibán y Ángel Luis Peña.

Mucho gusto tuvo el trasteo de muleta de Villita con el buen primero de José González. Largo citó por el pitón izquierdo una embestida con humillación, recorrido y transmisión. Lo aprovechó el toledano y logró buenas series ligadas por ambos pitones que conectaron con los tendidos con finales de pecho y cambios de mano de corte caro. Cerró por bernadinas y tras estocada saludó ovación. El cuarto de Quintas se apagó pronto y no le dio opciones de lucimiento a pesar de los intentos.

Brindó Jesús Moreno el segundo de Condessa de Sobral a Máximo García Padrós, cirujano jefe de la plaza, quien le atendió de su gravísima cornada el pasado 1 de mayo. Templado fue el inicio de faena a un novillo que hubo que cuidar en alturas. El quinto de Baltasar Ibán tampoco fue fácil para el triunfo.

Diego Bastos se topó con un lote que no le permitió lucimiento. Dejó buenos destellos de un suave capote y un concepto sevillano de muleta.

Saludos para Villita en la primera novillada de otoño de Las Ventas Leer más »

21 55 02 80289ab8 a294 5842 58ab e7c05e20b1fb

Julio Méndez triunfador del kilómetro cero en Vistalegre

Julio Méndez y Álvaro Serrano brillan en la Final del Kilómetro Cero. La ganadería de Cerro Longo premio a la mejor ganadería del certamen. 

 

Recibió Álvaro Serrano al primero de la tarde con un gran puñado de verónicas. Torea muy bien con el capote este novillero. Tras sacárselo a los medios con torería y suavidad, se echó la muleta a la mano izquierda para comenzar toreando al natural. Repetía el novillo con gran bravura y clase tanto por el izquierdo como por el derecho. Buena faena de Serrano, estructurada en series ligadas por ambos pitones, manteniéndose a la altura de un novillo extraordinario que no le permitió excesos de confianza. Tras un bello final con muletazos ayudados, mató al novillo tras un pinchazo, menos de media estocada y un descabello. Cortó una oreja y el novillo fue premiado con la vuelta al ruedo.

El novillo que correspondió a Pepe Burdiel fue más parado, distraído y andarín, pero tuvo un muy buen pitón izquierdo, lo que permitió a Burdiel pegarle buenos naturales sueltos, pero sin terminar de acoplarse para armarle una faena con cierta homogeneidad. Por el derecho, sin embargo, tendía a acostarse, y su embestida era más corta y descompuesta. Salía, además, a su aire. Mató de una estocada ligeramente baja, y tendida.

Simón Andreu llamó la atención del público al banderillear a su novillo, flojo y pegajoso, falto de recorrido, pero con cierta calidad y repetición por ambos pitones. La faena estuvo marcada por la imposibilidad de Andreu para transmitir, dada la continua necesidad de perderle pasos al novillo. No debe pasarse por alto la clase de este novillero. Puso fin a su actuación con una estocada baja y perpendicular.

Empezó Julio Méndez a torear al cuarto con un ramillete de verónicas templadas y con gusto, gracias en parte al buen tranco del novillo, síntoma de la falta de fuerza que después manifestaría. Su faena fue lo mejor de la tarde. Toreó con suma despaciosidad y relajo a su novillo, flojo pero muy enclasado y noble. La suavidad de los toques y el temple con el que pulseó al novillo fueron las claves de la calidad de sus muletazos, especialmente de los naturales, algunos extraordinarios. Tras un final por bernardinas, mató tras un pinchazo y una gran estocada. Cortó una oreja tras fuerte petición de la segunda.

Un buen quite por chicuelinas fue lo más destacado que dejó Javier Cuartero con el capote. El rasgo fundamental de su novillo fue la falta de fijeza, que dificultó su lidia y marcó enormemente el transcurso de la faena. Por el pitón izquierdo tenía calidad, pero por el derecho se colaba, a lo que Cuartero respondió con una gran firmeza para pegarle dos series. No pudo sujetarlo, el novillo salía a su aire en todos los muletazos. Finalizó con una estocada tendida y trasera.

La embestida del novillo que le tocó a Pedro Rufo fue exigente, sin mucho recorrido y echando la cara arriba al final. De Rufo cabe destacar el mando en los toques y la firmeza que mantuvo para poder al novillo y armarle una faena de varias series ligadas. El embroque del novillo, aunque dificultoso, era bueno. Cerró la tarde con un puñado de bernardinas, dos pinchazos, una estocada contraria y tres descabellos.

 

FICHA DEL FESTEJO:

Palacio de Vistalegre (Madrid). Erales de Flor de Jara (1º, 2º y 5º) y José González (3º, 4º y 6º) para:

Álvaro Serrano: oreja.
Pepe Burdiel: saludos.
Simón Andreu: saludos.
Julio Méndez: oreja (tras fuerte petición de la segunda) tras aviso.
Javier Cuartero: saludos tras dos avisos.
Pedro Rufo: saludos tras aviso.

Julio Méndez se alzó como campeón del certamen

Texto: Diego Cano (Tauromaquia Joven).

Julio Méndez triunfador del kilómetro cero en Vistalegre Leer más »

unnamed 36

Presentado el primer circuito de toreo a caballo «Torneo Manuel Vidrié»

Organizado por el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid y la Fundación Toro de Lidia dentro de la Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid

unnamed 36

Este mediodía ha sido presentado en la sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas el circuito de toreo a caballo «Torneo Manuel Vidrié». Esta apuesta por el rejoneo se integra dentro de la Fiesta del Toro que ya cuenta con la Copa Chenel, con el Circuito de Novilladas y con el Trofeo Esteban Ferre para recortadores. El acto ha estado presidido por el Director de Seguridad y Emergencia de la Comunidad de Madrid, Luis Miguel Torres, por el Director Gerente del Centro de Asuntos Taurinos, Miguel Abellán y por el presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín. El rejoneador madrileño Manuel Vidrié ha causado baja a última hora pero ha prometido estar en algún festejo de este torneo que lleva su nombre.

El circuito consta de tres corridas de rejones divididas en dos semifinales a celebrar el 11 de septiembre en San Martín de Valdeiglesias y el 17 de septiembre en Alalpardo. De los seis rejoneadores participantes se clasificarán tres para la gran final a disputar en Chinchón el 24 de septiembre con la presencia de las cámaras de Telemadrid.

Abrió el acto Miguel Abellán que destacó: «Faltaba el apoyo institucional de la Comunidad de Madrid al toreo caballo por ser uno de los pilares de la tauromaquia. Espero que al igual que la Copa Chenel se ha instaurado entre la afición y los triunfadores tienen su recompensa de torear en Las Ventas, espero que en un futuro el mundo del caballo también sienta este circuito como la gran oportunidad de entrar en la afición. Gracias a Telemadrid que televisará la final de este torneo».

Tanto el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid como la Fundación Toro de Lidia han creado un tándem de trabajo conjunto que no tiene techo. De ello habló el presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín: «La Fundación es la casa de todos. Teníamos pendiente incluir al mundo del rejoneo y hemos dado el paso. Queremos que la España rural esté integrada en estos grandes circuitos y tenga la importancia que siempre ha tenido. Quiero destacar el nombre tan representativo como el de Manuel Vidrié que ha sido un revolucionario y ha sido clave en la evolución del rejoneo». 

Cerró el acto el Director de Seguridad y Emergencia de la Comunidad de Madrid, además de gran aficionado, Luis Miguel Torres: «El apoyo a la tauromaquia desde el gobierno de Díaz Ayuso es sin complejos desde el inicio de la legislatura. Los compromisos se hacen vía presupuestos y así lo hemos hecho y nos hemos comprometido. La Fundación Toro de Lidia es el perfecto compañero de este viaje. Defender la tauromaquia es defender la libertad y lo seguiremos haciendo».

Además de los seis rejoneadores, también estuvieron presentes algunos ganaderos que lidiarán,

empresarios taurinos, así como los alcaldes de Alalpardo y Chinchón.

Todo el elenco ganadero, hasta 18 hierros diferentes, pertenece a la Comunidad de Madrid. Los carteles son los siguientes:

Domingo 11 de septiembre, a las 18:30 desde San Martín de Valdeiglesias. Reses de José González, Cerro Longo, Los Eulogios, María Antonio de la Serna, Flor de Jara y Blanca Hervás para Iván Magro, Duarte Fernándes y Sergio Pérez.
Sábado 17 de septiembre a las 18h desde Alalpardo, reses de El Álamo, Hermanos Quintas, El Pera, Torrenueva, Antonio Sánchez y Hermanas Ortega para José Miguel Callejón, Curro Bedoya y Adrián Venegas.

Y la gran final el 24 de septiembre a las 18h en Chinchón con los tres mejores rejoneadores ante reses de Ángel Luis Peña, Villanueva, Aurelio Hernando, Guerrero y Carpintero, El Retamar y Montealto.

unnamed 1 10

Presentado el primer circuito de toreo a caballo «Torneo Manuel Vidrié» Leer más »

Scroll al inicio