Tauromaquia Joven

21 55 02 80289ab8 a294 5842 58ab e7c05e20b1fb

Julio Méndez triunfador del kilómetro cero en Vistalegre

Julio Méndez y Álvaro Serrano brillan en la Final del Kilómetro Cero. La ganadería de Cerro Longo premio a la mejor ganadería del certamen. 

 

Recibió Álvaro Serrano al primero de la tarde con un gran puñado de verónicas. Torea muy bien con el capote este novillero. Tras sacárselo a los medios con torería y suavidad, se echó la muleta a la mano izquierda para comenzar toreando al natural. Repetía el novillo con gran bravura y clase tanto por el izquierdo como por el derecho. Buena faena de Serrano, estructurada en series ligadas por ambos pitones, manteniéndose a la altura de un novillo extraordinario que no le permitió excesos de confianza. Tras un bello final con muletazos ayudados, mató al novillo tras un pinchazo, menos de media estocada y un descabello. Cortó una oreja y el novillo fue premiado con la vuelta al ruedo.

El novillo que correspondió a Pepe Burdiel fue más parado, distraído y andarín, pero tuvo un muy buen pitón izquierdo, lo que permitió a Burdiel pegarle buenos naturales sueltos, pero sin terminar de acoplarse para armarle una faena con cierta homogeneidad. Por el derecho, sin embargo, tendía a acostarse, y su embestida era más corta y descompuesta. Salía, además, a su aire. Mató de una estocada ligeramente baja, y tendida.

Simón Andreu llamó la atención del público al banderillear a su novillo, flojo y pegajoso, falto de recorrido, pero con cierta calidad y repetición por ambos pitones. La faena estuvo marcada por la imposibilidad de Andreu para transmitir, dada la continua necesidad de perderle pasos al novillo. No debe pasarse por alto la clase de este novillero. Puso fin a su actuación con una estocada baja y perpendicular.

Empezó Julio Méndez a torear al cuarto con un ramillete de verónicas templadas y con gusto, gracias en parte al buen tranco del novillo, síntoma de la falta de fuerza que después manifestaría. Su faena fue lo mejor de la tarde. Toreó con suma despaciosidad y relajo a su novillo, flojo pero muy enclasado y noble. La suavidad de los toques y el temple con el que pulseó al novillo fueron las claves de la calidad de sus muletazos, especialmente de los naturales, algunos extraordinarios. Tras un final por bernardinas, mató tras un pinchazo y una gran estocada. Cortó una oreja tras fuerte petición de la segunda.

Un buen quite por chicuelinas fue lo más destacado que dejó Javier Cuartero con el capote. El rasgo fundamental de su novillo fue la falta de fijeza, que dificultó su lidia y marcó enormemente el transcurso de la faena. Por el pitón izquierdo tenía calidad, pero por el derecho se colaba, a lo que Cuartero respondió con una gran firmeza para pegarle dos series. No pudo sujetarlo, el novillo salía a su aire en todos los muletazos. Finalizó con una estocada tendida y trasera.

La embestida del novillo que le tocó a Pedro Rufo fue exigente, sin mucho recorrido y echando la cara arriba al final. De Rufo cabe destacar el mando en los toques y la firmeza que mantuvo para poder al novillo y armarle una faena de varias series ligadas. El embroque del novillo, aunque dificultoso, era bueno. Cerró la tarde con un puñado de bernardinas, dos pinchazos, una estocada contraria y tres descabellos.

 

FICHA DEL FESTEJO:

Palacio de Vistalegre (Madrid). Erales de Flor de Jara (1º, 2º y 5º) y José González (3º, 4º y 6º) para:

Álvaro Serrano: oreja.
Pepe Burdiel: saludos.
Simón Andreu: saludos.
Julio Méndez: oreja (tras fuerte petición de la segunda) tras aviso.
Javier Cuartero: saludos tras dos avisos.
Pedro Rufo: saludos tras aviso.

Julio Méndez se alzó como campeón del certamen

Texto: Diego Cano (Tauromaquia Joven).

Julio Méndez triunfador del kilómetro cero en Vistalegre Leer más »

francisco de manuel

Coloquio con Francisco de Manuel organizado por la Asociación Tauromaquia Joven

La Asociación Tauromaquia Joven ha organizado junto a la Fundación del Toro de Lidia para el próximo día 12 de Diciembre a las 13:00 horas un coloquio con el torero Francisco de Manuel.

El torero de Colmenar Viejo tratará detalles como su trayectoria, hábitos cotidianos, cultura taurina y futuro del sector. De Manuel ha sido uno de los nombres importantes durante este 2023, con triunfos importantes como el del pasado 29 de Agosto en la plaza de toros de Colmenar Viejo donde consiguió cortar las dos orejas a un toro de Zacarías Moreno.

Entre otros aspectos del torero destaca la revista FDM Magazine que el mismo Francisco de Manuel ha lanzado este mismo año, mostrando su lado más personal.

Para asistir al coloquio se requiere inscripción previa en el siguiente formulario: https://forms.gle/BcZrQET22DhUUoF78

El coloquio se realizará en el Salón de Actos (Planta 0) de la Universidad Rey Juan Carlos ubicado en C/ Ferraz, 21 Madrid.

Coloquio con Francisco de Manuel organizado por la Asociación Tauromaquia Joven Leer más »

Scroll al inicio