certamen Kilómetro Cero

7fc3c899 0ae8 1b3d dff8 a9d15ec1412b

Alejandro Rubio en la Gran Final de Kilómetro Cero de este sábado en Alalpardo

El novillero, de la Escuela José Cubero Yiyo, entra en el cartel tras la baja de Javier Cuartero, quien debutó el pasado viernes con caballos en Alicante.

 

Este sábado 28 de junio, se celebra en Alalpardo, a las 12:00 horas, la Gran Final de Kilómetro Cero en la que actuarán 6 novilleros ante los animales de Flor de Jara. Tras el reciente debut con caballos de Javier Cuartero, el pasado viernes en Alicante y de manera triunfal, será Alejandro Rubio quien ocupe su plaza en la novillada de Alalpardo.

Al haberse caído del cartel, es el novillero de la Escuela Taurina José Cubero “Yiyo” quien accede a la Gran Final puesto que era el siguiente en la clasificación general. Cabe recordar que los seis novilleros finalistas resultaban de la clasificación general tras las dos novilladas clasificatorias celebradas en Villarejo de Salvanés y El Álamo.

Por lo tanto, el cartel es el siguiente:

  • Alalpardo (28/06) a las 12 horas: 6 novillos de Flor de Jara para López Ortega, Marco Polope, Alejandro Rubio, Samuel Castrejón, Juan Pablo Ibarra y Julio Aparicio.

Las entradas para la novillada son gratuitas, pero es necesaria su recogida en taquilla. Estarán disponibles en las taquillas de la plaza de toros, el mismo sábado desde las 10:00 horas hasta el comienzo de la novillada.

Alejandro Rubio en la Gran Final de Kilómetro Cero de este sábado en Alalpardo Leer más »

d249f8bf 073c 2035 96df abafab2322fe

Definidos los nombres y fechas de la tercera edición de Kilómetro Cero

Definidos los nombres y fechas de la tercera edición de Kilómetro Cero. El certamen sin caballos, promovido por la Comunidad de Madrid y la Fundación Toro de Lidia, ya conoce los nombres de sus 12 integrantes, así como las ganaderías y las localidades.

 

La presentación del Certamen Kilómetro Cero, prevista para el día de hoy, ha sido aplazada debido a los cortes en transporte público que todavía se mantienen en la Comunidad de Madrid.

Es por ello que dicha presentación se celebrará el próximo martes 6 de mayo a las 12:00 horas en la Sala Antonio Bienvenida de la Plaza de Toros de Las Ventas.

Los nombres de los novilleros que, se iban a dar a conocer en el acto de hoy, son los siguientes: Samuel Castrejón y Alejandro Rubio de la ET José Cubero Yiyo; Juan Pablo Ibarra por la ET Miguel Cancela de Colmenar Viejo; Julio Aparicio de la ET Fundación El Juli; López Ortega por la ET Anchuelo; Cristián Restrepo será el representante de la ET Navas del Rey; Marta Martín por la ET Galapagar; Bruno Gimeno por la ET de Valencia; Ian Bermejo de la ET de Castellón; Alejandro González de la ET de Albacete; Javier Cuartero de la ET de Alicante y Daniel Moset en representación de la ET de Guadalajara.

A falta del sorteo de carteles que se celebrará el próximo día 6, estos son los carteles de Kilómetro Cero 2025:

  • Viernes 9 de mayo a las 19:00 horas en Villarejo de Salvanés. Novillos de Hermanas Ortega y Caras Blancas de Carpio.
  • Domingo 18 de mayo a las 12:00 horas en El Álamo. Novillos de Montealto y Cerro Longo.
  • Sábado 28 de junio a las 12:00 horas en Alalpardo. Novillos de Flor de Jara para los seis finalistas.

Las entradas a los tres festejos serán gratuitas, pero habiéndolas recogido previamente en las taquillas de cada plaza.

Definidos los nombres y fechas de la tercera edición de Kilómetro Cero Leer más »

21 55 02 80289ab8 a294 5842 58ab e7c05e20b1fb

Julio Méndez triunfador del kilómetro cero en Vistalegre

Julio Méndez y Álvaro Serrano brillan en la Final del Kilómetro Cero. La ganadería de Cerro Longo premio a la mejor ganadería del certamen. 

 

Recibió Álvaro Serrano al primero de la tarde con un gran puñado de verónicas. Torea muy bien con el capote este novillero. Tras sacárselo a los medios con torería y suavidad, se echó la muleta a la mano izquierda para comenzar toreando al natural. Repetía el novillo con gran bravura y clase tanto por el izquierdo como por el derecho. Buena faena de Serrano, estructurada en series ligadas por ambos pitones, manteniéndose a la altura de un novillo extraordinario que no le permitió excesos de confianza. Tras un bello final con muletazos ayudados, mató al novillo tras un pinchazo, menos de media estocada y un descabello. Cortó una oreja y el novillo fue premiado con la vuelta al ruedo.

El novillo que correspondió a Pepe Burdiel fue más parado, distraído y andarín, pero tuvo un muy buen pitón izquierdo, lo que permitió a Burdiel pegarle buenos naturales sueltos, pero sin terminar de acoplarse para armarle una faena con cierta homogeneidad. Por el derecho, sin embargo, tendía a acostarse, y su embestida era más corta y descompuesta. Salía, además, a su aire. Mató de una estocada ligeramente baja, y tendida.

Simón Andreu llamó la atención del público al banderillear a su novillo, flojo y pegajoso, falto de recorrido, pero con cierta calidad y repetición por ambos pitones. La faena estuvo marcada por la imposibilidad de Andreu para transmitir, dada la continua necesidad de perderle pasos al novillo. No debe pasarse por alto la clase de este novillero. Puso fin a su actuación con una estocada baja y perpendicular.

Empezó Julio Méndez a torear al cuarto con un ramillete de verónicas templadas y con gusto, gracias en parte al buen tranco del novillo, síntoma de la falta de fuerza que después manifestaría. Su faena fue lo mejor de la tarde. Toreó con suma despaciosidad y relajo a su novillo, flojo pero muy enclasado y noble. La suavidad de los toques y el temple con el que pulseó al novillo fueron las claves de la calidad de sus muletazos, especialmente de los naturales, algunos extraordinarios. Tras un final por bernardinas, mató tras un pinchazo y una gran estocada. Cortó una oreja tras fuerte petición de la segunda.

Un buen quite por chicuelinas fue lo más destacado que dejó Javier Cuartero con el capote. El rasgo fundamental de su novillo fue la falta de fijeza, que dificultó su lidia y marcó enormemente el transcurso de la faena. Por el pitón izquierdo tenía calidad, pero por el derecho se colaba, a lo que Cuartero respondió con una gran firmeza para pegarle dos series. No pudo sujetarlo, el novillo salía a su aire en todos los muletazos. Finalizó con una estocada tendida y trasera.

La embestida del novillo que le tocó a Pedro Rufo fue exigente, sin mucho recorrido y echando la cara arriba al final. De Rufo cabe destacar el mando en los toques y la firmeza que mantuvo para poder al novillo y armarle una faena de varias series ligadas. El embroque del novillo, aunque dificultoso, era bueno. Cerró la tarde con un puñado de bernardinas, dos pinchazos, una estocada contraria y tres descabellos.

 

FICHA DEL FESTEJO:

Palacio de Vistalegre (Madrid). Erales de Flor de Jara (1º, 2º y 5º) y José González (3º, 4º y 6º) para:

Álvaro Serrano: oreja.
Pepe Burdiel: saludos.
Simón Andreu: saludos.
Julio Méndez: oreja (tras fuerte petición de la segunda) tras aviso.
Javier Cuartero: saludos tras dos avisos.
Pedro Rufo: saludos tras aviso.

Julio Méndez se alzó como campeón del certamen

Texto: Diego Cano (Tauromaquia Joven).

Julio Méndez triunfador del kilómetro cero en Vistalegre Leer más »

07 10 49 7d7b681e 0ab9 237f 3e43 d525122f9dd1 1

Javier Cuartero y Álvaro Serrano destacados en la primera del Kilómetro Cero

Pepe Burdiel, Simón Andreu y Andreo Sánchez recogieron una ovación. Miguel Delgado realizó una gran faena al sexto en la que escuchó los tres avisos.

 

Demostró Álvaro Serrano que maneja bien el capote al recibir al primero de la tarde con un buen ramillete de verónicas, y posteriormente con un quite de chicuelinas garbosas. El inicio de faena fue inteligente, doblándose con el novillo, saliéndose con él a los medios y ayudándole a romper hacia delante con muletazos aliviados. El novillo pecó de protestón, pero fue muy bueno por ambos pitones, con algo más de calidad y franqueza por el izquierdo. Serrano le armó una faena de series ligadas cortas, no terminándose de acoplar con él. Tras un final por manoletinas, mató a su novillo tras un pinchazo -tras entrar despacio y marcando la suerte- y una media tendida. Es un novillero con muy buenas condiciones, aunque estuvo algo por debajo de su novillo, algo falta de temple y ajuste.

 

A Pepe Burdiel le tocó un novillo francamente bueno. Con el capote cabría destacar un quite por delantales muy ajustados, aunque algo acelerados. Las primeras series de su faena fueron largas, de muletazos de trazo largo, embistiendo el novillo con calidad y profundidad, especialmente por el izquierdo. Si bien es cierto que la faena tuvo altibajos, llevó cosido al novillo y le corrió bien la mano. Se enzarzó con el descabello.

 

Gran sabor de boca dejó Simón Andreu. Su novillo, muy noble, tuvo una flagrante falta de fuerza, lo que imposibilitó a Andreu bajar la mano. Su faena, sin embargo, estuvo marcada por el gusto con el que este novillero compone la figura y con el temple y relajo con el que condujo a media altura las embestidas del novillo. Con la espada no estuvo acertado, pero eso no quita que merezca ser apuntado por los aficionados como un novillero de sensacionales maneras.

 

No en la misma medida, pero también fue flojo el novillo que correspondió a Andreo Sánchez. Más parado que los anteriores y con menos recorrido por el pitón derecho que por el izquierdo, sí tuvo mucha nobleza. Su faena estuvo marcada por la falta de acople y la sensación de estar continuamente improvisada, sin ninguna uniformidad. La entrega y el valor no se le pudieron reprochar, pero es cierto que sus maneras no son las mejores.

 

Javier Cuartero demostró desde que recibió al quinto que busca torear despacio, también lo demostraría con la muleta. Su novillo, muy noble, tuvo calidad por ambos pitones, pero con más recorrido por el izquierdo. Tras varias series ligadas por los dos pitones, terminó cogiéndole la medida y le pegó dos tandas muy buenas con la mano derecha, en las que el toro embistió con suma calidad. No fue efectivo con la espada.

 

Cerraron la tarde Miguel Delgado y un novillo extraordinario. La faena tuvo como base la ligazón y el temple con el que Delgado toreó al novillo, llevándolo cosido a la muleta. El de El Retamar embistió con una clase excepcional por el pitón derecho. Por el izquierdo, aunque también fue bueno, tenía una embestida algo descompuesta. Notable actuación de Delgado, que quedó emborronada por el mal uso del descabello. Le sonaron los tres avisos.

 

FICHA DEL FESTEJO:

Palacio de Vistalegre (Madrid). Erales de El Retamar (1º, 2º y 6º) y Cerrolongo (3º, 4º y 5º) para:

Álvaro Serrano, Vuelta al ruedo.

Pepe Burdiel, ovación.

Simón Andreu, ovación

Andreo Sánchez, ovación

Javier Cuartero, vuelta al ruedo.

Miguel Delgado, tres avisos

 

Texto: Diego Cano (Tauromaquia Joven)

Foto: Mundotoro

Javier Cuartero y Álvaro Serrano destacados en la primera del Kilómetro Cero Leer más »

00

Presentado en Las Ventas el nuevo certamen Kilómetro Cero para novilleros sin picadores en Palacio Vistalegre

00

De la mano del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, la Fundación Toro de Lidia y con la colaboración de Plaza 1 y el Palacio Vistalegre se ha presentado este nuevo certamen de «La Oportunidad»

Este mediodía ha tenido lugar en la sala Antonio Bienvenida de Las Ventas la presentación del nuevo certamen Kilómetro Cero para novilleros sin picadores que se celebrará en Palacio Vistalegre los próximos 24, 25 y 26 de febrero. Este certamen se integra dentro de la Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid que potencia el Centro de Asuntos Taurinos junto a la Fundación Toro de Lidia. Plaza 1, empresa gestora de Las Ventas y Palacio Vistalegre colaboran activamente en esta oportunidad para los jóvenes novilleros.

En el acto de presentación han estado presentes, Luis Miguel Torres, Director General de Seguridad, Protección Civil y Formación de la Comunidad de Madrid, Miguel Abellán, director gerente del Centro de Asuntos Taurinos y Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia. Estuvieron presentes los novilleros participantes y ganaderos madrileños que lidiarán en este certamen. Condujo el acto el periodista y responsable de proyectos de Palacio Vistalegre, Gonzalo I. Bienvenida.

Abrió el acto Miguel Abellán, director gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid que destacó «el apoyo a la cantera porque creemos que es de necesidad primordial y más por parte de las instituciones. Kilómetro Cero representa muy bien el significado de este certamen, va a ser un certamen muy ilusionante, esperamos mucho de los alumnos y la afluencia del público”.

Victorino Martín, presidente de la FTL, destacó el significado de esta plaza como trampolín para los más jóvenes: “Vistalegre ha sido siempre eso, la plaza de la oportunidad o de los toreros que necesitaban lanzamiento. La labor que hacen en las escuelas taurinas no tiene precio, os felicito y os doy la enhorabuena”.

Cerró el acto Luis Miguel Torres, Director General de Seguridad, Protección Civil y Formación de la Comunidad de Madrid que resaltó de nuevo el apoyo a la tauromaquia de la Comunidad de Madrid: «Madrid seguirá apostando por la tauromaquia y por seguir dando oportunidades”

Viernes y sábado serán las semifinales del certamen y tanto ganaderías como novilleros fueron sorteados en la presentación. Los seis mejores novilleros pasarán a la gran final que se celebrará el domingo 26.

Tras ese sorteo las combinaciones quedaron de la siguiente forma:

Viernes 24 de febrero a las 18:30h. Reses de Caras Blancas de Carpio y Villanueva para Pepe Luis Cirugeda (ET Navas del Rey), Sergio Sánchez (ET Badajoz), Alejandro Chicharro (ET Colmenar Viejo), Samuel Navalón (ET Albacete), Pepe Burdiel (ET José Cubero «Yiyo») y Juan Saavedra (ET Valdemorillo).

Sábado 25 de febrero a las 12h. Reses de Cerro Longo y Hermanas Ortega para Luis Rivero (ET José Cubero «Yiyo»), Adrián Centenera ( ET Fundación El Juli), Alberto Donaire (ET Valencia), Curro Muñoz (ET Valdemorillo), Moli de Ronda (ET Ronda) y López Ortega (CITAR de Anchuelo).

Domingo 26 de febrero a las 12h se lidiarán reses de Zacarías Moreno y Ginés Bartolomé para la gran final.

Las entradas saldrán a la venta el próximo miércoles, 1 de febrero, a través de la web www.palaciovistalegre.com . Los menores de 14 años entrarán gratis y se ofrecerán precios populares para entradas sueltas y abono

Presentado en Las Ventas el nuevo certamen Kilómetro Cero para novilleros sin picadores en Palacio Vistalegre Leer más »

Scroll al inicio