Juan Manuel Criado

lasrozascartel24

Las Rozas dos carteles de figuras y la alternativa de Álvaro Burdiel

La localidad madrileña de Las Rozas ya tiene carteles para su feria taurina de 2024, en la que estará organizada por la empresa Cebertauro S.L. junto a Circuitos Taurinos S.L. de Carlos Zuñiga y en colaboración con el Ayuntamiento del municipio.

 

El serial consta de dos corridas. Estas son las combinaciones:

Sábado 5 de Octubre. septiembre. Toros de Luis Algarra y Juan Manuel Criado para Sebastián Castella, Alejandro Talavante y Álvaro Burdiel que tomará la alternativa.

Domingo 6 de octubre. Toros de Buenavista para Miguel Ángel Perera, Ginés Marín y Samuel Navalón.

Todos los festejos comenzarán a las 18:00h. Las entradas se pueden adquirir a través de la web grupocebertauro.com

Las Rozas dos carteles de figuras y la alternativa de Álvaro Burdiel Leer más »

Arganda del Rey presenta los hierros para su tradicional Feria de Novilladas

El consistorio de Arganda del Rey  ha dado a conocer las ganaderías escogidas para la próxima Feria de Novilladas «Vid de Oro»  en su edición número XXXV seleccionando un elenco de ganaderías como son:

Torrenueva (novillada sin picadores).
Talavante.
Pablo Mayoral.
Baltasar Ibán.

Adelaida Rodríguez.
Juan Manuel Criado.
Luis Algarra.

El alcalde del municipio, Alberto Escribano ha señalado: “Llevamos meses trabajando para traer a Arganda los mejores ejemplares posibles para que nuestra Feria de Novilladas brille como es habitual. Hemos seleccionado de manera cuidadosa todas las ganaderías para que esta XXXV edición sea emocionante para todos los argandeños”.

La previsión es que, tras publicar las ganaderías de la Feria, en los próximos días se den a conocer los toros de capea y la ganadería del Concurso de Recortes.

Arganda del Rey presenta los hierros para su tradicional Feria de Novilladas Leer más »

Bayona

Bayona define las ganaderías para su Feria del Atlántico y Fiestas de Bayona

Bayona ha presentado el elenco de ganaderías que saltarán al ruedo francés en el mes de julio así como la estructura de los festejos, a través del teniente alcalde de Bayona, Yves Ugalde presidente de la Comisión Taurina de Bayona.

 

Las Fiestas de Bayona se celebrarán los días 12 y 13 de julio formada  por una corrida de toros y una de rejones. En cuanto a la Feria del Atlántico, se llevará a cabo los días 30, 31 de agosto y 1 de septiembre compuesta por tres corridas, una novillada con picadores y una sin caballos.


FIESTAS DE BAYONA

Viernes 12 de julio: Corrida Blanca. Toros de Monte La Ermita y Juan Manuel Criado.

Sábado 13 de julio: Corrida de rejones. Toros de Romao Tenorio.


FERIA DEL ATLÁNTICO

Viernes 30 de agosto: Corrida Goyesca Azul. Toros de Garcigrande.

Sábado 31 de agosto: Novillada con picadores. Novillos de Fernay (matinal).

Sábado 31 de agosto: Toros de Castillejo de Huebra para seis toreros.

Domingo 1 de septiembre: Novillada sin picadores (matinal).

Domingo 1 de septiembre: Toros de Zacarías Moreno.

 

FOTO: Philippe Gil Mir

Bayona define las ganaderías para su Feria del Atlántico y Fiestas de Bayona Leer más »

Los toros de Juan Manuel Criado para 2023

Hemos querido conocer de primera mano lo que será los toros de la ganadería de Juan Manuel Criado que dirigen Carlos Criado junto a su hijo Manuel Criado que se lidiarán en este recién estrenado 2023.

Nos remontamos al año 1987 donde Juan Manuel Criado, comienza el sueño ganadero desde el municipio charro de Ciudad Rodrigo, hasta Mérida concretamente en la finca Coto Mayor de Vera, en pleno corazón de Extremadura.

La finca típica extremeña, de suave relieve, se va adaptando poco a poco para lo que será el inicio de la ganadería de bravo, donde en el año 1994 Juan Manuel compra la mitad de la ganadería a Luis Algarra Polera, para posteriormente en el año 2014 añadir sangre Jandilla por parte de los herederos de la ganadería, Manuel Criado y Carlos Criado.

Actualmente, el hierro de Juan Manuel Criado tiene preparados unos 25 toros para corridas, que junto a las 150 vacas de vientre y 17 sementales forman el conjunto de la ganadería.

 

Temporada 2022: año clave para Juan Manuel Criado

Después de años lidiando prácticamente en todas las plazas de España, deciden hacer un paron decidiendo dejar de lidiar cuatreños durante ocho años, dedicándose tan solo a la lidia de novilladas picadas.

Esa parada en la ganadería se une a la pandemia mundial del Covid-19, situación que aprovecha la ganadería para prepararse y volver a lidiar cuatreños.

Nos comenta Manuel Criado lo que ha sido el año 2022 para volver a la lidia de las corridas de toros en plazas de España y Francia:

Volvimos con dos corridas de toros en Herrera del Duque con Morante de la Puebla, Juanito y Tomás Rufo donde pudieron triunfar los tres toreros y dieron la vuelta a un toro. En el mes de agosto llegó el debut con corrida de toros en Francia en Saint Guilles con Miguel Ángel Perera, Ángel Téllez y Adrián Salenc que se repartieron seis orejas. En novilladas picadas, lidiamos una el La Alberca y Arganda del Rey con vuelta al ruedo a un novillo que a la postre propició el triunfo como triunfador de la Feria de Arganda al novillero Sergio.
Para rematar la temporada lidiamos una novillada sin caballos para la Escuela de Badajoz. Estamos muy contentos con los resultados del 2022.

 

Arrancamos la temporada para 2023

Desde el portal taurino desdelcallejon.com hemos podido comprobar la seriedad de los animales que pastan en Coto Mayor de Vera y que saltaran a las plazas en este 2023, lo que serán tres corridas de toros, una novillada picada y una novillada sin caballos.

Manuel Criado: En esta temporada estamos recibiendo a profesionales y
veedores para poder ver los animales. Tenemos varias ofertas sobre la
mesa y sin confirmar ninguna plaza.


FOTOS:
El Rey Toro

Los toros de Juan Manuel Criado para 2023 Leer más »

jose fernando molina

Molina sale a hombros y San Román se deja un novillo vivo en Albacete

El novillero José Fernando Molina cortó dos orejas y salió a hombros del mano a mano que le enfrentó hoy en Albacete al mexicano Diego San Román, que, tras pasear un trofeo, acabó emborronando su actuación al dejarse vivo al quinto tras escuchar los tres avisos.

José Fernando Molina demostró nuevamente en su tierra porqué es uno de los toreros más prometedores del momento. Ya en su primero, un novillo encastado de Encinagrande, anduvo muy valiente con el percal y muy resuelto también con la muleta, toreando con mucha sinceridad y ligazón por los dos pitones.

Al final del trasteo fue prendido, por fortuna, sin mayores consecuencias, algo que acabó de prender a unos tendidos que, tras la estocada, le premiaron con una merecida oreja.

No bajó el diapasón el manchego con el cuarto, otro buen novillo, este con el hierro de Juan Manuel Criado, al que toreó con aplomo, suavidad y suma prestancia sobre ambas manos en una faena de buen corte y premiada con el trofeo que ya le aseguraba la salida a hombros.

El sexto ya no fue lo mismo. Un novillo que se paró enseguida y con el que Molina no pudo pasar de tesonero en una labor en el que dejó algún apunte aislado por el pitón izquierdo.

Abrió el mano a mano Diego San Román, que se mostró muy firme y solvente, primero para imponerse a un novillo un punto quedado y que le costó un mundo tirar para adelante, y después para bregar con el viento que hacía casi ingobernables los avíos. Ahí estuvo el mérito del mexicano, que, sin arredrarse, estuvo sensacional con el novillo. Lástima el pinchazo previo a la estocada. Ovación.

El tercero fue un buen novillo con el que San Román demostró que, además de valor, posee un concepto extraordinario. Lo exhibió sobre todo en el toreo al natural, jugando muy bien con los vuelos de la muleta para enganchar y torear en su acepción más grandilocuente al de Encinagrande, al que cortó una oreja.

Pero todo lo bueno que había realizado el joven azteca lo echó a perder con el quinto, un sobrero de Encinagrande al que toreó nuevamente con notable suficiencia.

Pero fue a la hora de matar cuando llegó el drama, y no porque cayera herido, sino porque se atascó de tal manera, sobre todo con el descabello, que dio tiempo a que sonaran los tres avisos, dejándose así el novillo vivo. No se merecía la tarde un final así.

FICHA DEL FESTEJO

Juan Manuel CriadoTres novillos de Juan Manuel Criado (1º, 4º y 6º) y otros tantos de Encinagrande (2º, 3º y 5º bis), bien presentados y de buen juego en conjunto. El desrazado primero y el sexto, que se paró enseguida, fueron los únicos que desentonaron.

  • Diego San Román, de gris perla y oro: pinchazo y estocada (ovación); estocada (oreja); media, diez descabellos y suena el tercer aviso (palmas de consolación).
  • José Fernando Molina, de caña y oro: estocada trasera y tendida (oreja); estocada tendida y nueva estocada (oreja); pinchazo y estocada (silencio).

La plaza registró casi media entrada en tarde fría y con viento acusado.

AGENCIA EFE

Molina sale a hombros y San Román se deja un novillo vivo en Albacete Leer más »

Puerta grande para Leo Valadez y «Toñete» en Almería

PLAZA TOROS DE ALMERÍA

 

Con un cuarto de entrada se han lidiado cuatro novillos de Juan Manuel Criado y dos de Encinagrande (4º y 6º) para:

  • Leo Valadez: Palmas tras aviso y dos orejas
  • José Cabrera: Oreja y ovación
  • Toñete: Oreja y oreja

 

FOTO: @TorosenAlmeria

Puerta grande para Leo Valadez y «Toñete» en Almería Leer más »

Toñete y José Rojo triunfan en Malpartida de Plasencia (Cáceres)

PLAZA TOROS MALPARTIDA DE PLASENCIA (Cáceres)

 

Con media entrada se han lidiado cuatro novillos de Juan Manuel Criado y dos erales de López Gibaja para:

  • Pablo Aguado: Oreja y silencio
  • Toñete: Ovación y dos orejas
  • José Rojo (novillero sin picadores): Dos orejas y dos orejas

Toñete y José Rojo triunfan en Malpartida de Plasencia (Cáceres) Leer más »

Scroll al inicio