Casa Chopera

IMG 5315

La feria de San Antolín de Palencia con carteles

Tres corridas de toros y una de rejones por San Antolín

Este mañana se ha presentado la programación taurina de la próxima feria taurina de San Antolín, que tendrá́ lugar en Palencia, del 26 de agosto al 2 de septiembre.

El acto de presentación ha tenido lugar en el Salón de Plenos de la Excma. Diputación de Palencia, en presencia de la Presidenta, Ángeles Armisén, de la Diputada de Cultura y Asuntos Taurinos, Carmen Fernández, así como de numerosos aficionados y miembros de distintas Peñas y entidades taurinas locales.

Como suele ser tradicional en las ferias que gestiona la Casa Chiopera el gran ausente es el rejoneador Diego Ventura.

Manuel Chopera, empresario del coso de Campos Góticos ha desgranado las combinaciones del ciclo que os detallamos a continuación:

FESTEJOS DE ABONO:

Jueves 30 de Agosto a las 18.00h – (1a de Abono)

Corrida de Toros
6 Toros 6 de ZALDUENDO para
MORANTE DE LA PUEBLA, EL JULI,  y ROCA REY

Viernes 31 de Agosto a las 18.00h – (2a de Abono)

Corrida de Toros
6 Toros 6 de ANTONIO BAÑUELOS para
JUAN JOSÉ PADILLA, ANTONIO FERRERA y LUIS DAVID ADAME

Sábado 1 de Septiembre a las 18.00h – (3a de Abono)

Corrida de Toros
6 Toros 6 de MONTALVO para
ENRIQUE PONCE, MIGUEL ÁNGEL PERERA y GINÉS MARÍN

Domingo 2 de Septiembre a las 18.00h – (4a de Abono)

Corrida de Rejones Mixta
4 Toros y 2 Novillos de EL CAPEA, CARMEN LORENZO y SAN PELAYO para
PABLO HERMOSO DE MENDOZA, LEA VICENS y GUILLERMO HERMOSO DE MENDOZA

FESTEJOS MENORES:

Domingo 26 de Agosto a las 19.00h (Fuera de Abono)

Festejo Popular
Campeonato Nacional de Recorte Libre con Toros “Toropasión”

Lunes 27 y Martes 28 de Agosto a las 18.00h (Entrada Gratuita)

Novilladas sin caballos en Clase Práctica
Erales de CONCEPCIÓN QUIJANO para ALUMNOS DE ESCUELAS TAURINAS

Miércoles 29 de Agosto a las 18.00h (Fuera de Abono)

Espectacular GRAN PRIX con la actuación de las Peñas de Palencia.

palane

La Casa Chopera presenta la Feria de Palencia 2017 (Carteles)

La Casa Chopera ha presentado esta mañana los carteles correspondientes a la próxima Feria de San Antolín de Palencia. El ciclo consta de tres corridas de toros y un festejo de rejones entre los días 31 de Agosto y 3 de septiembre.

 

Los carteles son los siguientes:

Jueves, 31 de agosto. Toros de Montalvo para Enrique Ponce, Miguel Ángel Perera y Cayetano.

Viernes, 1 de septiembre. Toros de Zalduendo para Morante de la Puebla, El Juli y Roca Rey.

Sábado 2. Toros de Alcurrucén para Joselito Adame, Juan del Álamo y Ginés Marín.

Domingo 3. Toros de Capea y Carmen Lorenzo para Hermoso de Mendoza, Sergio Galán y Lea Vicens.

 

Además de la feria ha sido presentada la presentada la programación taurina entorno a la feria:

Sábado 26 de agosto: Campeonato Nacional de Recortadores

Certamen del Encuentro de Escuelas Taurinas Ciudad de Palencia que tendrá lugar los días 27,28 y 29 de agosto

 

Miércoles 30 de Agosto: Gran Prix

 

FOTO: @torospalencia

martinez erice

Manuel Martínez Erice: “Casa Chopera”

ENTREVISTA CON MANUEL MARTÍNEZ ERICE “CHOPERA”

FERIA TAURINA CARTAGENA DE INDIAS 2017

Por: Ricardo López Solano

Tengo el gusto de entrevistar, noviembre 11, aquí en el aeropuerto de Cartagena donde se encuentra a punto de partir hacia Madrid, a Don Manuel Martínez Erice, “Chopera”, Gerente de Taurodelta S. A, la empresa de mayor relevancia en el mundo taurino, con algo más de setenta 70 plazas gestionadas en España, Francia y América. Empresa que por 12 años, hasta este año, manejó la organización de las corridas de la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, con una asistencia promedio anual de un millón de personas. Pero lo más importante de todo, es que, asociado con el matador de toros francés Sebastián Castella, Empresa Chopera-Castella toros, a quien además apodera, y gerenciada por Edgardo Pallares Bossa, darán una corrida de postín en la plaza de toros Cartagena de Indias el 9 de enero de 2017 a partir de las 5:00 PM.

 

-R. L. S.: Don Manuel háblenos del cártel para el día 9 de enero y del cual existe mucha expectativa no solo en Cartagena y la Costa Atlántica sino en Colombia.

 

-M. M. E.: Con mucha ilusión tanto de parte de Sebastián Castella como la mia, para el próximo 9 de enero daremos en Cartagena una corrida de toros del Capiro de Sonsón, para cuatro figuras del toreo, entre los que se destacan el rejoneador español Pablo Hermoso de Mendoza quien lidiará dos toros, y al que le seguiría una terna de toreros de a pie encabezado por el propio Sebastián Castella, francés, el colombiano Luis Bolívar y el peruano Andrés Roca Rey.

 

-R. L. S.: ¿Por cuantos años tendrían a su cargo la plaza de toros de Cartagena?

 

-M. M. E.: Bueno, Inicialmente el acuerdo sería por una año, es lo que sería como una especie de prueba, y si las cosas salen bien y las dos partes quedamos satisfechas, ya que a mí me gusta que los compromisos sean basados en la satisfacción mutua y no que nos obligue a algo que no estemos contentos, repito, que si el día 9 de Enero por la noche o el día 10 de por la mañana, tanto el ayuntamiento como nosotros nos encontramos satisfechos, bueno, entonces nos gustaría formalizar algo a largo plazo.

 

-R. L. S ¿Don Manuel qué lo ha atraído a Cartagena?

 

-M. M. E.: A Cartagena he venido de la mano de Sebastián Castella. Pero hace dos años estuve aquí en calidad de apoderado de Castella, y bueno desde el principio Sebastián me trasmitió, porque no lo puede disimular, el amor enorme que él siente por esta ciudad y sobre todo por Colombia, ya que como tú sabes, Castella está casado con un bogotana con la que tiene dos niñas colombianas, y más precisamente de Cartagena, donde tiene domicilio y pasa mucho tiempo, y bueno, de ese amor que Sebastián siente por Cartagena, y consiente de que la plaza está pasando por un bajón, pues fue el quien me trasmitió su interés por echarle una mano a esta ciudad, en su intento de recuperar esta plaza. Y bueno lo que me atrajo en lo personal de Cartagena, yo creo que cualquiera que tenga ojos tiene que maravillarse con esta ciudad, y es por eso que aquí llegan millones de turistas al año ya que es es una ciudad absolutamente bellísima, y además, deliciosa, y es que Cartagena es una ciudad donde da gusto pasear. Sus gentes son encantadoras, cualquier turista del mundo que viene a Cartagena queda cautivado.

 

-R. L. S.: Estamos de acuerdo. De mi parte, conozco bastante bien la historia taurina de esta ciudad, recuerdo que no hace muchos años aquí en Cartagena se daban entre 5 a 6 corridas anuales, llenos completos. Por esa época las ferias taurinas de Cartagena fueron consideradas las más importantes de Colombia, incluso primero que la de Manizales. Precisamente Manizales corrió sus fechas de corridas para cuando finalizaran las de Cartagena, lo que lo dice todo. Bueno, Don Manuel, no sobra decirle que para nosotros es una ilusión grande que una empresa como la que usted representa, asociado con Sebastián Castella y gerenciada por Edgardo Pallares, tomen las riendas de esta plaza y puedan llevarla nuevamente al sitial que le corresponde.

 

-M. M. E.: Si ya tenía conocimiento de que Cartagena taurinamente hablando tuvo muchos años de esplendor. Si no recuerdo mal, yo vine a Cartagena apoderando a Manuel Caballero te, estoy hablando del año 93 o 94, aunque tengo mala memoria, sé que estuve aquí. Entonces Cartagena florecía, es más la plaza de toros la tuvieron empresas españolas muy importantes como lo son los “Hermanos Lozano” quienes la regentaron por varios años. La plaza como inmueble es buenísima, ya la estuvimos visitando y se encuentra en muy buen estado. También me comentan que ahora cuentan con una línea de autobuses que hacen muy fácil su acceso, ya que antes era muy complicado. Es una realidad que algo se hecho mal en estos años para que una plaza con tanto esplendor y que funcionaba tan bien, y que ahorita mismo, no voy a decir que está muerta, porque es una palabra que no me gusta mencionar, pero está muy dormida, y está claro que la afición cartagenera igualmente está dormida, y bueno, para eso venimos acá con Castella con esta corrida, para que con la ayuda de todos despertemos a esta afición, y para que dentro de unos pocos años podamos traer de vuelta a Cartagena el esplendor taurino que por mucho tiempo tuvo.

 

-R. L. S.: Y aunque el escalafón no dicen quienes son los toreros que mejor torean, Sebastián Castella por su parte, en la temporada que acaba de terminar ocupó el tercer lugar, y el peruano Andrés Roca Rey, muy a pesar de la cogida que sufriera en Málaga en el mes de septiembre que lo llevó a suspender la temporada hispana, muy a pesar de ello, terminó ocupando el décimo lugar. Y en cuanto a Pablo Hermoso de Mendoza se refiere, aclarando que es el mejor rejoneador del mundo, terminó compartiendo el primer lugar en corridas toreadas con el portugués Diego Ventura y con la francesa Lea Vicens.

 

-M. M. E.: Compartiendo tu apreciación, es la verdad, el escalafón y el número de actuaciones no es lo que define a un buen torero, José Tomás, por ejemplo, este año solo ha toreado de cuatro a cinco corridas, pero todos tenemos claro quién es. Por tanto, el escalafón no dice demasiado, yo creo que lo que dicen son los nombres y los hombres. Hablar de Pablo Hermoso de Mendoza es hablar simplemente del mejor Rejoneador de todos los tiempos, y es que en toda la historia del rejoneo no ha habido un caso como el de él, como calidad de toreo y como capacidad para atraer gente a la plaza. Pablo Hermoso, concretamente en el continente americano, bueno en México es un ídolo, es el torero, digo torero no rejoneador, incluyendo a todos los toreros de a pie en el mundo, que más gente mueve, se presentó en Bogotá y la reventó, se presentó en Cali y la reventó. Por eso yo entiendo que su presencia en Cartagena tiene que ser de muchísimo interés. Por su parte, Sebastián Castella es el tercer torero francés más importante en la historia francesa, con muchísimo cartel en Colombia, ya lleva 16 años de alternativa y yo creo que no ha fallado en ninguno de estos años en todas las ferias más importantes de Colombia. Ha tenido éxitos brutales en Bogotá, Manizales, en Medellín y en todo el país. Casi cartagenero en adopción, yo creo que Castella es alguien imprescindible en el cártel. Lógicamente hay que contar con una presencia colombiana, no porque nos obligue alguien, sino porque lo consideramos que así debe de ser. Y bueno no se nos ocurre nadie mejor ahora mismo que Luis Bolívar. Yo creo que seguramente, y que me perdonen todos los demás, pero bueno pues, de los toreros colombianos Bolívar es el más importante de la actualidad: Yo creo, ese es mi punto de vista, que la guinda, la Guinda para la confección de este gran pastel, es la presencia del Peruano Andrés Roca Rey. Usted lo decía, ocupó el décimo lugar en el escalafón. Bueno en todo el tiempo que yo que llevo en mi vida taurina he visto pocos casos como el de Roca Rey. Es un chaval que en menos de un año pasó de ser novillero con picadores a estar encabezando los escalafones del mundo taurino, hasta llegar a ser el que más nos interesa en el mundo. Sin lugar a dudas es un caso inédito, es más siendo americano, por donde está yendo está creando muchísimo interés. Bueno repito, creo que es la guinda de este gran cartel.

 

-R. L. S.: Por supuesto que es un excelente cártel. Precisamente, a la mano tengo los carteles de las principales ferias colombianas, incluida la de México. En Cali Andrés Roca Rey hará el paseíllo en dos tardes, al igual que Pablo Hermoso de Mendoza, y Luis Bolívar, por su parte, en una tarde. En Manizales Roca Rey una tarde y Sebastián Castella dos tardes. En Bogotá están anunciados Castella, Bolívar y Pablo Hermoso, y en Medellín Andrés Roca Rey hará el paseíllo en una tarde. En México tanto Castella como Roca Rey van a actuar dos tardes cada uno. Y cabe recordar que en la plaza de toros de Acho, Perú, Roca Rey acaba de obtener un triunfo importantísimo.

 

M. M. E.: Es lógico que las plazas más importantes cuenten con los toreros más importantes. Y estas plazas que has mencionando, y que son las más importantes de América, pues lógicamente cuentan con estos toreros en una, en dos y hasta en tres tardes. Y que sean Pablo Hermoso, Castella y Roca Rey los tres extranjeros de mayor interés en Colombia, en Sudamérica y en México, pues ahí están las pruebas. Y si a esta tripleta la rematamos con un torero colombiano tan importante como Luis Bolívar, repito, a mi juicio, podría decir, que este es un cartel inmejorable.

 

-R. L. S.: Por Supuesto que sí. Y recordemos además que Pablo Hermoso de Mendoza cerró muy bien la temporada española en Zaragoza. Por su lado, la actuación de Sebastián Castella en el mes de septiembre en Sevilla fue esplendida. Y de Roca Rey, ni se diga. Una lástima lo del parón por lo de la cogida de Málaga. Sino, mejor dicho.

 

-M. M. E.: Totalmente de acuerdo. En cuanto a la temporada de Sebastián Castella esta ha sido una temporada muy importante para él. Y como decías, ha quedado de tercero en el escalafón, y además ha estado presente en todas ferias españolas. Lógicamente el nivel de la temporada anterior es prácticamente imposible de igualar, ya que la temporada anterior fue algo fuera de lo normal. Pero bueno, esta ha sido una temporada muy importante para él con triunfos importantísimos, y sobre todo hemos tenido suerte y acierto en este caso con el matador, y en donde con mayor altura ha brillado este año fue al final. La verdad que la encerrona que tuvo en Nimes con seis toros de Adolfo Martin se puede calificar como de un evento histórico. Y bueno, en su última actuación de la temporada en la plaza de toros de la Maestranza de Sevilla donde rozó la Puerta del Príncipe, ha sido muy cantada por la prensa y muy bien guardada por la afición. Y es por todas estas razones que estamos muy contentos. Y yo creo, en lo personal, que Castella ha dejado muy bien las cosas para la temporada que viene.

 

  1. M. E.: Don Manuel, nos encontramos encantadísimos de que con Sebastián Castella y con la gerencia de Edgardo Pallares, tomen las riendas de esta plaza tan importante para los cartageneros, para toda la gente del Caribe, como Panamá y las Antillas, y para Colombia, por supuesto. De verdad Don Manuel que nos sentimos sumamente contentos con que usted y Castella, a la mano de Edgardo se encarguen del futuro de la Plaza de Toros de Cartagena de Indias.

 

-M. M. E.: Le Agradezco muchísimo sus palabras. Nosotros igualmente estamos encantados con esta oportunidad que se nos brinda. Esta, por supuesto, es una aventura muy cargada de romanticismos, porque sabemos que la empresa no es será fácil. Pero bueno, la afrontaremos con toda la ilusión del mundo, y ojala y Dios quiera se cumpla esos vaticinios, y que a la afición le vuelva el interés por los toros, y que poquito a poco seamos capaces de devolver a Cartagena todo el esplendor taurino como a bien se lo merece.

 

-R. L. S.: ¿Y cuándo regresa a Cartagena?

 

-M. M. E.: Dentro de diez o doce días a fin de seguir trabajando en este maravilloso proyecto. Y bueno, no me resta más que agradecer a toda la gente de Cartagena por su trato y su afecto. Y a esperar el día 9 de Enero, y ojala y Dios quiera nos veamos todos en la Plaza de toros con un lleno, para que sea convierta en un punto de partida de algo importante. Un abrazo para todos.

0002

 

Alberto Baillares y la Casa Chopera se alían

El grupo Mexicano y el Donostiarra regentaran las plazas de la familia Chopera en España

El empresario mexicano Alberto Bailleres, con su grupo BAL y la familia Martínez Flamarique conocida en el toro como Casa Chopera, han comunicado que han llegado a un acuerdo por el cual Alberto Bailleres se une a la gestión de las plazas que Los Chopera gestiona en España.

 “Esta asociación nace desde la estrecha relación que ha unido a estas dos empresas desde hace décadas partiendo de las bases y conceptos que siempre han compartido como son la seriedad, la profesionalidad, el respeto a este magnífico arte y universal cultura, y la búsqueda de la prosperidad del sector taurino”.

“La intención de este acuerdo  se basa en objetivos claros y responsables apoyados por una base de dedicación, innovación, trabajo y recursos que hagan posible que este proyecto sea beneficioso para la fiesta de los toros en su ámbito general y que sobre todo tenga como máximo exponente la defensa de los derechos e intereses de los aficionados”.

Cabe recordar que los cosos que regenta la Casa Chopera son: Almería, Logroño, Salamanca, San Sebastián y Palencia.

Baillares se presentó al último concurso por la plaza de toros de las ventas junto a José Antonio Chopera, además de gestionar varias plazas con la FIT junto a José Cutiño.

Paco Ureña y la Casa Chopera se desvinculan

La Casa Chopera  y Paco Ureña dejan de estar juntos profesionalmente.

El matador de toros murciano Paco Ureña y la Casa Chopera han finalizado su relación profesional, ambos lo han hecho público en un comunicado conjunto.

El texto íntegro del documento dice lo siguiente:

La Casa Chopera y el matador de toros Paco Ureña dan por finalizado el acuerdo de apoderamiento que les unía desde la temporada 2014. Ambos se desean la mejor de las suertes en sus futuros proyectos profesionales.

Paco Ureña a toreado 29 corridas de toros en 2016, a cortado 31 orejas y ha salido ha hombros  de Lorca, Mondejar (Guadalajara), Murcia, Palencia, Almería, Soria y Cieza, además corto dos orejas en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla la tarde de 13 de abril con la corrida de Victorino Martin, una oreja corto en Madrid con la corrida de El Torero el 11 de Mayo.

Paco Ureña

Francisco José Ureña Valero

Nació en Lorca (Murcia) el 26 de diciembre de 1982 .

Debutó con picadores en Lorca (Murcia) el 27 de abril de 2003 en un cartel completado por Caro Gil y Antonio López con novillos de Santiago Domecq .

Hizo su presentación en la plaza de toros de Las Ventas (Madrid) el 22 de julio de 2005 acartelado junto a Rafael Ronquillo y Medhi Savalli con novillos de Juan Antonio Ruiz.

Tomó la alternativa en Lorca (Murcia) compartiendo cartel con Javier Conde y Morante de la Puebla con toros de Gavira el 17 de septiembre de 2006

Confirmó la alternativa en Madrid el 25 de agosto de 2013 acartelado con Iván García y Javier Solís con toros de Martín Lorca.

Scroll al inicio