MARISCAL RUIZ

facebook 1699736468373 7129211468244973086

Gran éxito en el festival de Guillena (Sevilla)

La plaza más antigua de la provincia de Sevilla llevaba semanas con el cartel de no hay billete colgado en taquilla

 

Plaza de toros de Guillena (Sevilla). Festival con picadores a beneficio de la Cabalgata de Reyes Magos. Lleno de no hay billetes.

Toros-novillos de Juan Antonio Ruiz Espartaco bravos

  • Curro Díaz, oreja
  • El Cid, oreja
  • Manuel Escribano, dos orejas
  • José Garrido, oreja
  • Alfonso Cadaval, oreja
  • Mariscal Ruiz, dos orejas y rabo
IMG 20231101 WA0020

Mariscal Ruiz triunfa en Fourques (Francia)

Novillada sin picadores organizada por las Peñas taurinas, Tomás Campuzano, Javier Cortés y Cayetano Rivera, donde se han lidiado cuatro erales por este orden de lidia, Pagés Mailhan, Rolando Duran, Barceló y La Suerte.

Destacó la buena actuación del sevillano Mariscal Ruiz con el que logró cortar las dos orejas tras una faena llena de temple y ritmo al novillo de Rolando Durán.

Mariscal Ruiz, fue declarado triunfador del festejo como mejor novillero, recibiendo el premio de un capote de brega de manos del torero Javier Cortés.

El premio para el novillo más bravo recayó en el de Pagés Mailhan, lidiado por Míriam Cabas.

FICHA:

Míriam Cabas, silencio tras aviso.

Mariscal Ruiz, 2 orejas.

Andy Martín, 1 oreja.

Pablo Hernández, silencio.

1o MARISCALoo

Mariscal Ruiz anunciado en Fourques (Francia) y Guillena (Sevilla)

El reciente ganador del XI Certamen de novilladas sin picadores ‘Camino hacia Las Ventas’, el novillero sevillano Mariscal Ruiz estará anunciado en Francia y Guillena en los próximos días.

 

El municipio francés de Fourques retoma su ciclo de Novilladas sin Picadores con un festejo para el próximo día 1 de Noviembre de 2023 a las 15:00 horas, en la que estarán anunciados los novilleros Miriam Cabas, Mariscal Ruiz, Andy Martín y Pablo Hernández con novillos de la ganadería de Barcelo, Pagès-Mailhan, Roland Durand y La Suerte.

Al finalizar el festejo se fallará tanto para el mejor novillo como mejor novillero de la tarde el Trofeo “Javier Cortés”.

 

FESTIVAL EN GUILLENA

La plaza de toros de Guillena, celebrará el Festival Taurino a favor de la Asociación Cabalgata de Reyes de Magos de la propia localidad que se suspendió a consecuencia del enorme aguacero que azotó toda la comarca el pasado 22 de Octubre. El festejo se celebrará el día 11 de Noviembre a las 16:15 horas con el siguiente cartel:

Novillos de la ganadería de Espartaco para:

Curro Díaz (Sustituía a Cayetano)
El Cid,
Sustituto de El Fandi
Manuel Escribano

Alfonso Cadaval
Mariscal Ruiz

 

1000016701 01

SEVILLA: Bohórquez, Talavante, Borja Jiménez y Mariscal Ruiz cortan oreja en el festival de Triana

El rejoneador Fermín Bohórquez, los matadores de toros Alejandro Talavante y Borja Jiménez y el novillero Mariscal Ruiz, que cortaron una oreja cada uno tras actuaciones destacadas

Cartel de ‘No hay billetes’ para cerrar la temporada en Sevilla, cumpliendo de este modo el primer objetivo, el económico, de este festival a beneficio de la Hermandad del Rocío de Triana y la Fundación Alalá. Gran ambiente para un festejo que resultó entretenido en su desarrollo con triunfos del rejoneador Fermín Bohórquez, los matadores de toros Alejandro Talavante y Borja Jiménez y el novillero Mariscal Ruiz, que cortaron una oreja cada uno tras actuaciones destacadas. La tarde comenzó con el rezo de la salve rociera y el himno de España.

FICHA

Se lidiaron reses de Fermín Bohórquez -primero y sexto-, El Pilar -segundo y quinto-, Garcigrande -tercero-, Domingo Hernández -cuarto- y Santiago Domecq, séptimo.

Fermín Bohórquez, oreja.
José Mari Manzanares, ovación.
Alejandro Talavante, oreja con petición de la segunda.
Borja Jiménez, oreja con petición de la segunda.
Pablo Aguado, ovación.
Alfonso Cadaval, ovación.
Mariscal Ruiz, oreja.

COMENTARIO 

Fermín Bohórquez, que reaparecía para torear este festival, brindó al cielo en memoria de su padre su faena al primero de la tarde, un toro de su ganadería que embistió templado y al que el rejoneador entendió muy bien desde el principio, brillando en banderillas al colocar tres pares consecutivos a dos manos. Remató con cortas y mató de un rejón certero. Oreja.

El segundo de la tarde, de El Pilar, dio pocas opciones a Manzanares para torear con el capote. En la muleta, el alicantino impuso su voluntad desde el principio a un toro que no regalaba sus embestidas. Autoridad con la derecha y suavidad en el toreo al natural aplicados a un animal que fue a menos. No estuvo fino con la espada, perdiendo un posible triunfo. Ovación.

Alejandro Talavante lidió un novillo mansito de Garcigrande que no le dejó lucir con el capote de salida, sin embargo sí en el quite por delantales que le hizo después del primer puyazo. El toro buscó chiqueros nada más iniciar la faena de muleta y Talavante le cambió los terrenos para dar una serie muy ajustada, sin apenas sacar el brazo. Una pena que esa intención del torero no pudiera tener continuidad por culpa de un animal completamente rajado. Ante esa imposibilidad, Talavante se echó de rodillas y se pegó un arrimón de órdago, ganándose el respeto y el reconocimiento del público. Mató de estocada y cortó una oreja aunque le pidieron las dos.

El cuarto no dio facilidades en el capote a Borja Jiménez. Lo metió en la muleta con bonitos doblones en el comienzo y estuvo firme por el lado derecho en dos series de mucho mando. En la segunda remató con un cambio de mano interminable. Al natural el toro presentó más complicaciones y volvió a la derecha para imponerse de nuevo. No regaló nada éste de Domingo Hernández, que pesó mucho en la muleta, y Borja fue superior. Mató de estocada y le concedieron una oreja.

El quinto se fue suelto en los primeros tercios mostrando una clara querencia a chiqueros. Aguado se lució en un quite por chicuelinas bien rematado con bonita media. La faena de muleta la comenzó con una serie ligada a base de dejar el engaño en la cara, pero el toro se echó inmediatamente después para sorpresa de público y torero. Ante esta circunstancia tuvo que abreviar.

Alfonso Cadaval se las vio en sexto lugar con un ejemplar de Fermín Bohórquez que no se dejó mucho con el capote. Brindó a sus padres y se encontró con un toro con poca fuerza y menos transmisión. Cadaval lo intentó por los dos pitones pero siempre encontró una embestida corta y sin emoción. Lo mató de buena estocada y fue ovacionado.

Mariscal Ruiz cerró plaza con un novillo de Santiago Domecq. En banderillas conectó con el público, destacando el tercer par. Brindó a su abuelo, el banderillero Luis Mariscal, y comenzó la faena con muletazos por alto templados. En el toreo fundamental el novillo tuvo una embestida corta. Mariscal estuvo templado todo el tiempo encelando al astado y logrando una serie diestra que calentó el cotarro. Fue superior a su oponente y mató de estocada al segundo intento, cortando la última oreja del festejo y de la temporada en Sevilla.

FOTO ARJONA

1000016701 01 1000016718 01 1000016723 01 1000016731 01 1000016733 01 1000016735 01 1000016747 01 1000016748 01 1000016753 01 1000016754 01 1000016770 01 1000016772 01 1000016775 01 1000016776 01 1000016807 01 1000016817 01 1000016818 01 1000016825 01 1000016830 01 1000016832 01 1000016838 01 1000016854 01 1000016855 01

Mariscal Ruiz

Imágenes de la novillada en Morón de la Frontera

Espectacular ambiente el vivido en la novillada sin picadores en el Día de la Hispanidad  de Morón de la Frontera organizada por la empresa Lances de Futuro, en la que se lidió novillos de Macandro, Chamaco y Vistalegre para los tres toreros sevillanos, Mariscal Ruiz que venía de alzarse el día anterior como triunfador en Madrid del  XI Certamen “Camino hacia Las Ventas“, Martín Morilla uno de los novilleros más prometedores del escalafón sin caballos, y Javier Zulueta triunfador entre otros del XXXVI ciclo de promoción en Sevilla.

Unas 3.000 personas en los tendidos y luego alrededor de 800 han disfrutado de la convivencia familiar en el ruedo tras el festejo, donde además los más pequeños han toreado de salón con los aficionados prácticos, todo en un gran ambiente familiar. Cien niños salieron a la plaza antes del paseíllo y en el ruedo se lucieron dos banderas de España.

Plaza de toros de Morón.
Se han lidiado novillos de Vistalegre (1º, 2º) Macandro (3º, 4º y 5º) y Sorando (6º) bien presentados y de buen juego.

Mariscal Ruiz, oreja y oreja con petición
Martín Morilla, oreja y petición, y oreja
Javier Zulueta, dos orejas y dos orejas

Incidencias. Tras finalizar el paseíllo sonó el himno nacional.
Mariscal abandonó el festejo tras el cuarto novillo debido a que esta tarde torea una novillada en La Peza.

FOTOS: Lances de Futuro

2023 10 11 AAR3186

Mariscal Ruiz se alza vencedor del ‘Camino hacia Las Ventas’

Mariscal Ruiz, de la Escuela Fundación El Juli, se ha impuesto en la gran final del XI Certamen de novilladas sin picadores ‘Camino hacia Las Ventas’ que se ha lidiado este miércoles en la Plaza de Toros de Las Ventas con lleno en los tendidos.

 

Mariscal sumó el triunfo por mayoría de los votos del jurado y saldó con una oreja la tarde que quedó en mano a mano con su compañero de Escuela Sergio Rollón tras resultar herido Álvaro Serrano. El novillero de la Escuela de Navas del Rey fue cogido en el muslo derecho en un quite al primero de la tarde y fue operado en la enfermería del coso de una cornada de dos trayectorias, de 10 y 15 cm.

 

Mariscal Ruiz demostró toda la tarde ser un novillero muy hecho y dominador de todos los tercios, con una gran profundidad, temple al natural y mucho gusto capotero. La oreja la cortó del tercero de la tarde. Ambicioso Sergio Rollón, que se sobrepuso a los animales de mayor dificultad y perdió con los aceros la posibilidad de pasear algún trofeo.

Fotos: Plaza 1 / Alfredo Arévalo

CARTEL MORON DE LA FRONTERA

Día de la Hispanidad en Morón con Mariscal Ruiz, Martín Morilla y Javier Zulueta

Todo está preparado para vivir un plan familiar de toros con Lances de Futuro el próximo jueves, 12 de octubre, Día de la Hispanidad.

Un festejo que comenzará a las 12 de la mañana y en el que harán el paseíllo los jóvenes novilleros Mariscal Ruiz, Martín Morilla y Javier Zulueta, que lidiarán tres novillos de Macandro y tres de Chamaco.

Un cartel con tres jóvenes toreros sevillanos, que tienen un buen ambiente y que muestra una vez más la apuesta de Lances de Futuro por el fomento de festejos entre jóvenes valores”, apuntó Garzón.

El empresario sevillano ha destacado que “queremos que sea un día familiar de toros y celebrar el día de la Hispanidad, donde disfrutemos primero del festejo y a continuación en el mismo ruedo celebrar una convivencia taurina, comer y charlar de toros y toreo de salón para los más pequeños, además de música y un buen ambiente”.

Las entradas tendrán un precio de 15 euros la general; 12 euros para los jóvenes hasta los 13 años y jubilados. Los niños hasta los 12 años entrarán gratis.

En las taquillas de la plaza de toros se podrán comprar a partir de mañana, 11 de octubre de 10h a 14h y de 17h a 20h.; y el día del festejo desde las 10.00h de manera ininterrumpida.

También se pueden comprar las entradas por teléfono 685.11.92.53

El empresario sevillano ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento de Morón y también de la Junta de Andalucía para organizar este evento de toros en familia.

c214a5f5 dc77 3724 870c 07b81f93c990

Álvaro Serrano, Mariscal Ruiz y Sergio Rollón, a por el triunfo en la gran final del ‘Camino hacia Las Ventas’

La Plaza de Toros de Las Ventas acoge mañana miércoles la gran final de Certamen de novilladas sin picadores ‘Camino hacia Las Ventas’, que alcanza esta temporada su undécima edición.

Se trata del penúltimo festejo de la temporada que acogerá el coso venteño, antesala de la gran cita del Día de la Hispanidad que pondrá el broche el jueves 12 de octubre. Harán el paseíllo Álvaro Serrano, Mariscal Ruiz y Sergio Rollón, para lidiar novillos de Lorenzo Rodríguez Espioja.

Álvaro Serrano, de la Escuela Taurina de Navas del Rey, llega a la gran final como líder destacado de la clasificación general, tras su participación en las novilladas clasificatorias celebradas en Navas del Rey y Moralzarzal. Será el encargado de abrir cartel.

Y junto a Álvaro, dos alumnos de la Escuela Fundación El Juli: Mariscal Ruiz y Sergio Rollón. Mariscal destacó en Santa María de la Alameda y en Humanes, donde dejó patente un gran oficio, y llega a esta gran final después de haber destacado el ciclo de promoción que acoge La Maestranza de Sevilla, donde cortó una oreja, y tras proclamarse triunfador del Ciclo de Escuelas Taurinas de Andalucía. Sergio Rollón logró su billete gracias a sus actuaciones en Miraflores de la Sierra y San Martín de Valdeiglesias y es, de los tres, el novillero mejor puntuado en aptitud artística.

UNA GRAN ENTRADA ASEGURADA 
La final del ‘Camino hacia Las Ventas’ de este miércoles 11 de octubre está incluida en el abono de la Feria de Otoño. Todos los abonados han recibido su invitación gratuita para asistir al festejo, por lo que el gran ambiente está más que asegurado, con la ilusión de superar el gran dato registrado el pasado año, con cerca de 14.000 espectadores en los tendidos.

15 2

Guillena celebrará un gran festival benéfico cargado de figuras

El domingo 22 de octubre, a las 17:00 horas, el Toreo y el cante se unen para la Cabalgata Viviente de Reyes Magos

 El salón de plenos del Excmo. Ayuntamiento de Guillena (Sevilla) ha albergado este miércoles 20 de septiembre, la presentación oficial del festival taurino a beneficio de su Cabalgata Viviente de Reyes Magos, -una Fiesta de Reyes Mayos de la localidad declarada hace años por el Gobierno Andaluz de Interés Turístico de Andalucía-, que se celebrará el próximo 22 de octubre, a partir de las 17:00 horas.

Se lidiarán seis novillos-toros de la ganadería de Juan Antonio Ruiz Román ‘Espartaco’, para Manuel Jesús El Cid, David Fandila ‘El Fandi’, Manuel Escribano, Cayetano, Alfonso Cadaval y el novillero Mariscal Ruiz. Además el festival será amenizado con la actuación del artista Paco Candela y la banda de música de local.

El acto de presentación en el Consistorio “colgó el no hay localidades” y ha contado con la presencia del alcalde de la localidad, Lorenzo Medina, el maestro en su función de ganadero Juan Antonio Ruiz Román ‘Espartaco’, los diestros Manuel Jesús ‘El Cid’ y Alfonso Cadaval, el artista Paco Candela, el organizador del festejo Manuel Expósito y el presidente de la Asociación de la Cabalgata, Antonio Ángel Delgado.

La empresa Arenas de San Nicasio que regenta Jorge Cutiño, es la responsable del festival. El evento ha estado coordinado por el periodista sevillano Emilio Trigo.

Cartel Festival 1

DSCF9746

Sevilla con cartel para el festival que cierra temporada en La Maestranza

El rejoneador Fermín Bohórquez, los matadores de toros Morante de la Puebla, Manzanares, Alejandro Talavante, Pablo Aguado, Alfonso Cadaval y el novillero Mariscal Ruiz lidiarán reses de distintas ganaderías

El Salón de Carteles de la plaza de toros de Sevilla ha acogido este mediodía la presentación del festival taurino que se celebrará el próximo 15 de octubre como cierre de la temporada 2023 en el coso maestrante.

El festejo ha sido organizado por la Empresa Pagés y será a beneficio de la obra social de la Hermandad del Rocío de Triana y la Fundación Alalá.

El cartel es el siguiente: astados de Fermín Bóhorquez (dos reses), AlcurrucénEl Pilar (dos reses), Garcigrande y Santiago Domecq para el rejoneador Fermín Bohórquez, los matadores Morante de la PueblaJosé María ManzanaresAlejandro TalavantePablo Aguado y Alfonso Cadaval y el novillero Mariscal Ruiz.

En el acto han intervenido en representación de la Empresa Pagés Ramón Valencia Pastor y Ramón Valencia Canorea; el Hermano Mayor de la Hermandad del Rocío de Triana, Federico Flores Gallardo; el Presidente de la Fundación Alalá, José María Pacheco Guardiola; y los coordinadores del Festival, Miguel Báez ‘Litri’ y Fermín Bohórquez. Además, contó con la asistencia del delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez.

Ramón Valencia señaló que este festival estaba previsto para el 12 de octubre, pero ha tenido que pasar al día 15 “por el compromiso adquirido con anterioridad en otras plazas por los diestros actuantes”. El empresario elogió la labor de los coordinadores del festival para conseguir un cartel de primerísimo nivel.

Por su parte, Miguel Báez ‘Litri’ explicó que la confección del cartel ha sido “relativamente fácil” gracias a la colaboración de todos los toreros, “que han acogido con gran ilusión la idea de participar en este festival”. El diestro reconoció “el esfuerzo” de las figuras que aparecen en el cartel y su entrega con Sevilla y la labor social de la Hermandad del Rocío de Triana y la Fundación Alalá.

El otro coordinador del festejo es Fermín Bohórquez, que reaparece por un día para torearlo. Por este motivo aseguró “tener los nervios a flor de piel” y explicó que habían sido los propios toreros los que le pidieron que toreara el festival con ellos: “Para mí ha sido una inyección de vida”, dijo.

El Hermano Mayor de la Hermandad del Rocío de Triana, Federico Flores Gallardo, agradeció esta iniciativa a la empresa Pagés y a todos los toreros y ganaderos que participan. Explicó que el humorista César Cadaval había sido “el ideólogo de este festival” y celebró que su hermandad se diera la mano con la Fundación Alalá en este festejo.

El Presidente de la Fundación Alalá, José María Pacheco, también dio las gracias a empresa y toreros y explicó que Alalá “está llena de artistas y toreros, es una fundación vinculada al arte”. También elogió las facilidades dadas por la Empresa Pagés.

La última en intervenir fue la autora del cartel, la pintora sevillana Adriana Torres Silva, que explicó que la obra busca la “profundidad de un momento en el que el torero mira dentro de sí mismo antes de jugarse la vida”. Añadió que se trataba de “un homenaje a mi padre y reflejo de mi admiración por este arte”.

Entradas

Las entradas para este festejo, cuyo precio va de los 15 a los 75 euros, se pondrán a la venta en las taquillas de la plaza de toros del 6 al 14 de octubre (excepto el domingo 8), aunque de forma anticipada se pueden adquirir desde mañana, 19 de septiembre, en la web de la Empresa Pagés www.lamaestranza.es.

Los abonados tendrán reservadas sus localidades el 6 y 7 de octubre de 10 a 2 y de 5 a 8.

Existe una fila cero a través de Bizum con el código 00162

El festejo comenzará a las 17.30 horas.

F6TbzIqXwAAij1v

Mariscal Ruiz 11zon

Mariscal Ruiz, ‘Triunfador Absoluto’ tras cortar tres orejas y un rabo

 

Javier Zulueta se alzó con el segundo puesto, mientras Guillermo Luna quedó tercero.

 La coqueta plaza de toros de la localidad jienense de Villacarrillo ha albergado el sábado 26 de agosto, la “Gran Final” del XXIX Ciclo de Novilladas Sin Picadores retransmitido por Canal Sur TV que organiza la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas “Pedro Romero” y que cuenta con el patrocinio de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía. Un ‘Ciclo’ anual que se enmarca dentro del proyecto de Fomento de la Cultura Taurina de Andalucía 2022.

Mariscal Ruiz, Javier Zulueta y Guillermo Luna, los tres novilleros más puntuados del certamen de este año protagonizaron una histórica ‘Final’ con alumnos de escuelas sevillanas. Un festejo que cerraba el ‘Ciclo’ y que ha tenido un altísimo nivel por parte de la terna actuante ante una gran novillada de El Toreo que resultó muy brava.

La final tuvo un altísimo nivel por parte de la terna actuante y se lidió una gran novillada de El Torero con más de tres cuartos de plaza.

 La terna finalista se ha dejado la piel en sus respectivas faenas y a pesar de alguna voltereta la entereza de los jóvenes novilleros ha cautivado al tendido que ha estado toda la tarde animándoles. Las espadas han restado para un mayor número de trofeos.

Imaginamos que el jurado nombrado a tal efecto –Dña. Elena Aguilar, D. Idelfonso del Olmo, D. José Almenara y el Presidente del festejo, D. José Luque-ha tenido una difícil “papeleta” para dilucidar al ganador ya que los tres han mostrado una acusada personalidad y una ilusión desorbitada por querer ser torero. Esta tarde se han conjugado el toreo ortodoxo con el toreo enrazado y el clásico. Una final con una amplia dimensión de tauromaquias que en su conjunto total han cimentado un enorme espectáculo que ha saciado a tan cabal afición de Villacarrillo.

 FICHA DEL FETEJO: 

Sábado 26de agosto de 2023

Plaza de toros de Villacarrillo – Jaén

XXIX Ciclo de Novilladas Sin Picadores Retransmitidas por Canal Sur TV

“Gran Final” en la modalidad de ‘Clase Práctica’

Entrada: Más de tres cuartos de plaza en nublada con rachas de viento.

Astados de El Torero. Bien presentados y de buen juego, siendo colaboradores por su bravura. El peor lote se lo llevó Guillermo Luna.

  • MARISCAL RUIZ;(E.T. Camas): Oreja con petición de segunda y Dos orejas y rabo.
  • JAVIER ZULUETA;(E.T. Sevilla). Oreja tras aviso y Oreja tras aviso.
  • GUILLERMO LUNA(E.T. La Algaba): Vuelta al ruedo y Ovación.

 Observaciones:

  • Al término del paseíllo se interpretó el Himno Nacional.
  • El Ayuntamiento de Villacarrillo, entregó unos reconocimientos por el siguiente orden.

ENTREGÓ: D. Francisco Miralles, Alcalde de Villacarrillo.

RECIBIÓ:    Dña. Noelia López, Periodista de Canal Sur Tv.

ENTREGÓ: Dña. Paqui Hidalgo, Teniente Alcalde, Concejala de Personal, Empleo y Festejos.

RECIBIÓ:  D. Enrique Romero, Director de las Retransmisiones Taurinas de Canal Sur Tv.

ENTREGÓ: D. Francisco Miralles, Alcalde de Villacarrillo.

RECIBIÓ:    El maestro D. Francisco Ruiz Miguel.

ENTREGÓ: Dña. Paqui Hidalgo, Teniente Alcalde, Concejala de Personal, Empleo y Festejos.

RECIBIÓ:  D. Eduardo Ordoñez, Presidente de la A.A.E.T. ’Pedro Romero’

ENTREGÓ: D. Francisco Miralles, Alcalde de Villacarrillo.

RECIBIÓ: D. Ricardo Sánchez, Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla.

ENTREGÓ: Dña. Paqui Hidalgo, Teniente Alcalde, Concejala de Personal, Empleo y Festejos.

RECIBIÓ:  D. Jesús Manuel Estrella, Delegado del Gobierno de la Junta de A. en Jaén.

ENTREGÓ: D. Francisco Miralles, Alcalde de Villacarrillo.

RECIBIÓ:  Dña. Lourdes Fuster, Secretaria General de Interior de la Junta de Andalucía.

Durante todo el festejo el apoyo del público a los toreros fue constante.

RELACIÓN DE TRIUNFADORES:

 1º MARISCAL RUIZ; (E.T. Camas): ‘Triunfador Absoluto’                35,5 Puntos

 2ºJAVIER ZULUETA; (E.T. Sevilla): ‘Segundo Clasificado’                30,5 Puntos.

 3º GUILLERMO LUNA (E.T. La Algaba): ‘Tercer Clasificado’           24,5 Puntos.

LOS PREMIOS FUERON ENTREGADOS POR:

Eduardo Ordoñez, Presidente de la A.A.E.T. ’Pedro Romero’.

Jesús Manuel Estrella, Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén.

Francisco Miralles, Alcalde de Villacarrillo.

Dña. Lourdes Fuster, Secretaria General de Interior de la Junta de Andalucía.

TROFEOS:

El primer premio ha consistido en un ‘Capote de Paseo’

El Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo ha obsequiado a cada participante con un trofeo.

11 4

Los Barrios: ‘El Mene’, Javier Zulueta, Guillermo Luna y Mariscal Ruiz a hombros por la Puerta Grande

Guillermo Luna cortó dos orejas y rabo, y Mariscal Ruiz no pudo salir a hombros al abandonar la plaza antes de finalizar el festejo por un compromiso profesional.

 La plaza de toros gaditana de Los Barrios ha albergado en la tarde hoy -sábado 19 de agosto-,la ‘Gran Semifinal’ del XXIX Ciclo de Novilladas Sin Picadores Retransmitido por Canal Sur TV. Un festejo Ben la modalidad de clase práctica –como todo el circuito- que organiza la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas ‘Pedro Romero’ y que está enmarcado dentro del Proyecto de Fomento de la Cultura Taurina de Andalucía 2023.

 De los treinta aspirantes que comenzaron el XXIX circuito sólo seis llegaron a La Montera, funcional plaza semicubierta enclavada en la localidad de Los Barrios(Cádiz), para participar en la Gran Semifinal. Y tras una reñida competición tres El Mene, Javier Zulueta y Guillermo Luna lograron salir por la Puerta Grande y un cuarto, Mariscal, no lo hizo por haber abandonado bastante antes el coso para atender otro compromiso taurino en tierras onubenses.

Diez orejas y un rabo se cortaron a una buena novillada de Chamaco cuyos erales, muy bien presentados, demostraron gran nobleza en distintos grados.

Iván Rejas anduvo muy dispuesto y variado con capote, banderillas y muleta.

El Mene volvió a demostrar un recio y a veces seco estilo castellano que llegó a calar en el tendido; un trasteo sin concesiones a la galería salvo una tanda de rodillas al final de la faena.

Mariscal Ruiz tiró del temple que atesora tras un bullidor tercio de banderillas, todo ello ante un novillo noble pero muy flojo con el que al final se ajustó en las distancias cortas hasta en luquesinas de rodillas.

Ángel Delgado pechó con el animal menos bueno, un serio y mansito novillo con el que fue de menos a más hasta logar cortar un apéndice.

Javier Zulueta, que ya con el capote dejó su tarjeta de presentación toreando a la verónica, firmó una faena justa, medida, rotunda y maciza, que había brindado a Luis de Pauloba.

Cerró plaza Guillermo Luna que en una tarde ya embalada aprovechó las buenas condiciones del novillo postrero hasta conseguir arrancarle el rabo.

 FICHA DEL FETEJO:

Sábado 19 de agosto de 2023

 Plaza de toros “La Montera” en Los Barrios (Cádiz)

XXIX Ciclo de Novilladas Sin Picadores Retransmitidas por Canal Sur TV

“Gran Semifinal” en la modalidad de ‘Clase Práctica’

 Entrada: Más de media plaza (unas 3.000 personas) en tarde de sofocante calor.

 Se lidiaron seis erales de Chamaco, bien presentados y con la nobleza como denominador común. Destacaron los lidiados en primer, segundo, quinto (premiado con la vuelta al ruedo) y sexto lugar. El mayoral de la ganadería dio la vuelta al ruedo en el último novillo.

  •  IVÁN REJAS;(E.T. Atarfe): Oreja con petición de la segunda
  • IKER FERNÁNDEZ “EL MENE”;(E.T. Salamanca): Dos orejas.
  • MARISCAL RUIZ; (E.T. Camas): Dos orejas tras aviso.
  • ÁNGEL DELGADO;(E.T. Úbeda): Oreja.
  • JAVIER ZULUETA;(E.T. Sevilla): Dos orejas.
  • GUILLERMO LUNA (E.T. La Algaba): Dos orejas y rabo.

 Cuadrillas: Buena lidia de Víctor Nieto

 Observaciones: Iván Rejas pasó a la enfermería tras lidiar su novillo por unas erosiones en su pierna que no le impidieron continuar en la plaza.

Mariscal Ruiz abandonó el coso tras su actuación por tener otro compromiso taurino.

 Presidió el festejo D. Antonio Ortega asesorado por D. Carlos Álvarez

 

11 1

La A.A.E.T. ‘Pedro Romero’ presenta a la Junta de Andalucía el Ciclo de Novilladas en “Clase Práctica”

El Secretario General de Interior y Espectáculos Públicos dela Junta de Andalucía, D. Miguel Briones, presidió la reunión en la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior.

 La Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas ‘Pedro Romero’ ha dado a conocer los 6 Carteles Clasificatorios del XXVIII Ciclo de Novilladas en “Clase Práctica” retransmitidas por Canal Sur TV, dentro de su proyecto anual de Fomento de la Cultura Taurina de Andalucía de nuevos valores del toreo.

Un acto que ha sido presidido por el Secretario General de Interior y Espectáculos Públicos de la Junta de Andalucía, D. Miguel Briones y por el Presidente de la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas ‘Pedro Romero’, D. Eduardo Ordóñez. El alto ejecutivo andaluz ha mantenido una reunión en Sevilla -miércoles 18 de mayo- en lasede de laConsejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior.

 Un encuentro que también ha sido respaldado por el Jefe de Servicio de Juego y Espectáculos Públicos, D. José Antonio Delgado, y los dos Vicepresidentes de las escuelas andaluzas D. Francisco Ruiz Miguel y D. Miguel Serrano.

Cerradas las composiciones de los festejos con los treinta y seis alumnos participantes.

Recordemos que Canal Sur emitirá once festejos en total. ‘Diez festejos correspondientes al XXVIII Ciclo de Novilladas sin Picadores en Clase Práctica y una –en septiembre- al Encuentro Andaluz, que tendrán lugar los fines de semana de junio, julio y agosto’.

Relación de festejos y combinaciones: (*Todos los festejos comenzarán a las 18:00 horas)

* 12 de junio: (Reservas)

UTRERA –Sevilla

Gdra: El Torero

JOSÉ Mª ROSASO; (E.T. Ronda)

ESTEBÁN MOLINA; (E.T. Écija)

ÁLVARO DOMÍNGUEZ ‘EL CUMBREÑO’; (E.T. San Fernando)

MIGUEL OSORIO; (E.T. Ubrique)

‘El ALBARRATE’; (E.T. Atarfe)

PABLO LOZANO; (E.T. Algeciras)

 * 2 de julio: (1ª Selección)

NAVAS DE SAN JUAN- Jaén

Gdra: Martín Carrasco

MANUEL OLIVERO;(E.T. Lucena)

ERNESTO LORENZO; (E.T. Almería)

MANUEL ROMÁN; (E.T. Córdoba)

PEPE MARTÍNEZ; (E.T. Camas)

PEDRO APARICIO; (E.T. Baeza)

TRIUNFADOR de la novillada de Utrera (12 de junio)

 * 9 de julio: (2ª Selección)

ALCUDIA DE GUADIX – Granada

Gdra: Torres Gallego

JAVIER ILLANGUAS; (E.T. Motril)

SERGIO SÁNCHEZ; (E.T. Badajoz)

ÁNGEL GABRIEL; (E.T. Antequera)

CAYETANO LÓPEZ; (E.T. Málaga)

EMILIANO ORTEGA; (E.T. Lucena)

FRANCISCO LUPIÓN; (E.T. Osuna)

* 16 de julio: (3ª Selección)

HUÉSCAR – Granada

Gdra: Chamaco

IGNACIO CANDELAS; (E.T. Sevilla)

MANUEL CASADO; (E.T. Granada)

IGNACIO GARCÍA; (E.T. Utrera)

JULIO ROMERO; (E.T. Écija)

ENRIQUE TORO; (Libre – Huelva)

IVÁN REJAS; (E.T. Atarfe)

* 23 de julio: (4ª Selección)

VILLALUENGA DEL ROSARIO – Cádiz

Gdra: El Torero

MÍRIAN CABAS; (E.T. Gibraltar)

JAVIER LÓPEZ ‘PEREGRINO’; (E.T. San Fernando)

SERGIO MARCHANTE; (E.T. Algeciras)

SALVI GARCÍA; (E.T. Linense)

MARIO SÁNCHEZ; (E.T. Ubrique)

GONZALO CAPDEVILLA; (E.T. El Pto. Sta. Mª)

* 30 de julio: (5ª Selección)

PEGALAJAR – Jaén

Gdra: Apolinar Soriano

JUAN JOSÉ JURADO; (E.T. Jaén)

MARISCAL RUIZ; (E.T. Camas)

ÁNGEL DELGADO; (E.T. Úbeda)

MANUEL JESÚS CARRIÓN; (La Algaba)

CRISTIANO TORRES; (E.T. Salamanca) 

SEMIFINALES:

* 6 de agosto: (1ª Semifinal)

ROQUETAS DE MAR – Almería

* 13 de agosto: (2ª Semifinal)

DOS TORRES – Córdoba

* 21 de agosto: (Gran Semifinal a 6 alumnos)

SANTA OLALLA DEL CALA – Huelva

 FINAL:

* 27 de agosto: (Final a tres alumnos)

VILLACARRILLO – Jaén

1 4

Scroll al inicio