Fotos Novillos Gran Final XI Alfarero de Plata 2025
Fotos Novillos Gran Final XI Alfarero de Plata 2025
Fotos Novillos Gran Final XI Alfarero de Plata 2025 Leer más »
Fotos Novillos Gran Final XI Alfarero de Plata 2025 Leer más »
La segunda jornada de las XXIV Jornadas Taurinas de Villaseca de la Sagra ha girado en torno a la bravura y la evolución del encaste Domecq, con la participación de tres destacadas figuras del mundo ganadero: D. José Moya, D. Juan Pedro Domecq Morenés y D. Justo Hernández. La mesa redonda ha sido moderada por el periodista taurino D. Gonzalo Bienvenida.
La ganadería El Parralejo, representada por D. José Moya, resalto su creciente ascenso en cuanto a la presencia de sus toros en las grandes ferias, así como con carteles de postín, como su próximo compromiso en Sevilla.
Destacó la figura de D. Juan Pedro Domecq Solís, como el artificie y gran maestro para muchos de los ganaderos actuales.
Por su parte, D. Juan Pedro Domecq Morenés ha expuesto la trayectoria de la histórica ganadería Juan Pedro Domecq, con más de dos siglos de antigüedad y un legado inigualable en la cabaña brava, con su abuelo a la cabeza de esta estirpe ganadera, continua él, tras el fallecimiento de su padre. En 2024, la ganadería dejó su impronta en la Feria de Fallas de Valencia, donde sus toros fueron elogiados por su bravura y calidad, reafirmando la vigencia del hierro en las grandes plazas.
Justo Hernández, al frente de la ganadería Garcigrande, ha resaltado el hito conseguido en la Plaza de Las Ventas de Madrid, donde sus toros lograron siete puertas grandes consecutivas desde 2017, solo interrumpidas por la pandemia, coso al que volverá este año nuevamente, junto a otros lugares, para lidiar sobre doce corridas este año.
Los tres ganaderos pusieron sobre las tablas del Teatro Auditorio Juan Pascual de Mena, la importancia de cambiar el segundo tercio, Juan Pedro Domecq, puso especial hincapié en la urgente modificación de la puya actual, por su parte Justo Hdz, enfoco el cambio en el peto actual y en que el gran publico lo que quiere ver es la faena de muleta, sin prestar atención al tercio de varas, cosa que reafirmo el ganadero de El Parralejo.
El acto, conducido por D. Gonzalo Bienvenida, que toco temas de interés entre el publico asistente, que a pesar de ser día complicado por el partido de champions, acudieron un gran número de aficionados al segundo día de las XXIV Jornadas de taurinas de Villaseca 2025
Las XXIV Jornadas Taurinas de Villaseca de la Sagra continuarán en los próximos días con nuevas mesas redondas y ponencias que abordarán distintos aspectos del mundo del toro, manteniendo el compromiso con la divulgación y defensa de la tauromaquia.
Hoy tercer Coloquio, bajo el título “La Vida y el Toro, el toro y la vida” con la presencia de D. Juan José Padilla y el maestro Fco. Ruiz Miguel, a partir de las 20:00 horas en el auditorio Juan Pascual de Mena.
2º Día XXIV Jornadas Taurinas Villaseca de la Sagra 2025 Leer más »
El primer acto de estas XXIV Jornadas taurinas, estuvieron prologadas por D. Luis Madero, jefe del Servicio de Hemato-Oncología Infantil del Hospital Niño Jesús de Madrid, quien explicó el destino de los fondos recaudados en la corrida benéfica que, desde hace dos años, se celebra con gran éxito en Villaseca de la Sagra.
La tercera edición de esta corrida benéfica tendrá lugar el próximo sábado 15 de marzo, con un cartel de lujo compuesto por toros de prestigiosas ganaderías: Alcurrucén, Ana Romero, Conde de Mayalde, El Montecillo, Pallarés y Rehuelga. Frente a ellos, harán el paseíllo los matadores de toros Fernando Robleño, Damián Castaño y Molina.
Presentación del libro «Viaje por las Lunas del Toro»
El acto central de la jornada fue la presentación del libro «Viaje por las Lunas del Toro», del fotógrafo y gran aficionado de la tauromaquia, D. Rafael Villar Moyo. A través de su objetivo, D. Rafael captura la esencia del toro bravo en su hábitat natural, ofreciendo un testimonio visual de gran valor artístico y cultural. Su obra, concebida como una serie fotográfica de largo recorrido.
El editor de la obra, D. Vidal Pérez Herrero, también intervino en el acto, destacando la importancia de esta publicación dentro del panorama taurino y su contribución a la divulgación de la tauromaquia. Con una trayectoria consolidada en el mundo editorial, Pérez Herrero es ampliamente conocido por la creación de la «Agenda Taurina», una referencia anual imprescindible para los aficionados.
Asimismo, el libro cuenta con el prólogo de D. Jesús Hijosa, alcalde de Villaseca de la Sagra, quien participó activamente en el evento, reafirmando el compromiso del municipio con la cultura taurina y su tradición.
Moderación y cierre del acto
El coloquio fue moderado por D. Julián Agulla, escritor y comentarista taurino con una extensa trayectoria en diferentes medios, su intervención permitió enriquecer el debate y profundizar en los aspectos más relevantes de la obra presentada.
Antes del comienzo de la primera Jornada de las XXIV Jornadas Taurinas de Villaseca de la Sagra, se inauguró la exposición fotográfica dedicada a la ganadería de Cuadri. de la mano de Víctor Palmar, estará expuesta desde hoy y hasta el día 7, desde las 19:00 horas, en el mismo auditorio Juan Pascual de Mena.
Inauguración XXIV Jornadas Taurinas Villaseca de la Sagra 2025 Leer más »