Eventos Mare Nostrum

51082164 6a99 f395 0383 723032c8fe9b

Los abonos para la feria de Ciudad Real ya a la venta online

Todo el ciclo, desde 64 euros, para ver a Morante, Roca Rey, Juan Ortega, Marco Pérez, De Justo, Cayetano… y los toreros emergentes con las mejores ganaderías.

 

Los abonos para la Feria Taurina de la Virgen del Prado de Ciudad Real 2025, más rematada que nunca, ya se pueden adquirir de forma online, y con precios que arrancan desde los 64 euros, desde hoy viernes en la web www.torosciudadreal.es

Además, en horario de 11 a 14 horas y de 17:30 a 20:30, los aficionados que lo deseen podrán seguir adquiriendo anonos en formato físico en la taquilla instalada a tal efecto en el Ayuntamiento de Ciudad Real. Las fechas para los abonos son las siguientes:

-Del 1 al 8 de julio: renovación de abonados.

-Venta de nuevos abonos: del 1 al 12 de julio.

La empresa Eventos Mare Nostrum, en su primer año de gestión del coso manchego, ha estipulado además un descuento del 15 por ciento para los abonados, que tendrán un precio especial para la novillada de 10 euros, más una invitación.

También están ya a la venta abonos especiales para jóvenes y jubilados, que igualmente contarán con el precio especial de la novillada.

En cuanto a las entradas sueltas para la feria, los plazos y canales de venta son:

-Entradas sueltas online: a partir del 14 de julio. En la nueva web de la plaza, www.torosciudadreal.es

-Entradas sueltas en taquilla del Ayuntamiento: desde el 26 de julio (del 3 al 10 de agosto cerrada)

-Entradas sueltas en taquillas de la plaza de toros: los días 26 y 27 de julio y del 14 al 17 de agosto y el 20 y 21 de agosto. Los días de festejo, de manera ininterrumpida.

Los carteles completos del ciclo, que han tenido una gran aceptación entre la afición ciudadrrealeña, son los siguientes:

-Sábado, 16 de agosto: Cayetano (que se despide de Ciudad Real), Emilio de Justo y Marco Pérez (Juan Pedro Domecq)

-Domingo, 17 de agosto: Morante de la Puebla, Juan Ortega y Andrés Roca Rey (Victoriano del Río)

 

-Jueves, 21 de agosto, Corrida de la Beneficencia: Carlos Aranda, Alejandro Peñaranda y Samuel Navalón (Martín Lorca)

El 27 de julio, se celebrará una novillada sin picadores correspondiente al I Certamen “Escuela Taurina de Ciudad Real” y en la que están anunciados los novilleros de la E.T. de Ciudad Real Javier Fernández y Luis Expósito, junto al toledano Raúl Caamaño.

Los abonos para la feria de Ciudad Real ya a la venta online Leer más »

alicante

Más de 64000 espectadores pasaron por la Feria de Hogueras en Alicante

64.000 espectadores de ¡49 países distintos! pasaron por el coso de la Plaza de España. Son casi siete mil más que en 2024 y trece mil más que hace dos años.

En lo que respecta a las provincias españolas, solo Pontevedra y Vigo se quedan fuera del listado de asistentes que registra la venta online

 

Que la Feria de Hogueras 2025 de Alicante ha sido un rotundo éxito artístico, es algo que no escapa a nadie y ha sido contado de manera puntual por los medios de comunicacion. Todos los días pasaron cosas: dos indultos, ocho puertas grandes, un mayoral y un ganadero a hombros…

Sin embargo, es obligado detenerse en los datos que arroja la tecnología en el día de después de arrastrarse el último toro del ciclo. Y esas cifras, arrojan que por el coso de la Plaza de España pasaron durante los siete festejos mayores y las dos clases prácticas un total de 64.001 espectadores totales. Son casi siete mil más que en 2024 y trece mil más que en 2023.

49 PAÍSES DISTINTOS

Por países, en 2023 entraron a la plaza espectadores de 27 países distintos, 41 lo hicieron en 2024 y de ¡49! nacionalidades diferentes lo hicieron en la recién concluida feria de 2025. Eso, en lo que respecta a lo que se puede medir, que son las operaciones de venta online desde cualquier lugar del mundo o las realizadas en taquilla con tarjeta de crédito. Francia, Alemania, Polonia, Reino Unido y EEUU son, por ese orden, los que más demanda de entradas generaron. El toque exótico lo ponen países tan lejanos como Samoa, Filipinas o Australia.

DE ESPAÑA, SOLO FALTARON VIGO Y PONTEVEDRA

El mismo número, 49, contando las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, fueron las provincias españolas que contribuyeron con algún asistente a la feria. Solo Pontevedra y Vigo se quedan fuera del listado de toda la geografía española en cuanto al listado de asistentes que registra el sistema.

Alicante, como no podía ser de otra manera, Madrid, Sevilla (seguramente al reclamo de los paisanos Morante, Juan Ortega y Escribano) y Valencia (que este año no tendrá Feria de Julio), son las cuatro provincias que han aportado un mayor número de aficionados.

Por tardes, se colgó el “No hay Billetes”, lleno absoluto en terminología taurina, el sábado 21 (Manzanares-Roca Rey-Navalón, 11.461 localidades), y apenas faltaron 300 para que sucediera lo mismo el lunes 23 (Morante-Manzanares-Cayetano, 11.102 entradas).

El resto de festejos mayores tuvo una asistencia media de más de 6.500 espectadores. Especialmente ilusionante fue ver, un año más, las casi once mil personas que acudieron a alentar al futuro del toreo en las dos clases prácticas celebradas el 26 y 27 de junio. Seguramente, el espectáculo con protagonistas amateurs que más expectación suscita en la ciudad durante todo el año.

Los datos anteriormente expuestos no hacen más que ratificar que la tauromaquia está más viva que nunca y que la plaza de toros de Alicante ha vuelto a ejercer de referente de la ciudad y de dinamizador económico de la misma, especialmente del sector hostelero. La feria de Hogueras, organizada un año más por la empresa Eventos Mare Nostrum, con Nacho Lloret y David Caballero al frente de la misma, dejó claro que el público responde cuando se invierte en promoción y se programan los carteles con las bases de la calidad y el interés.

LISTADO COMPLETO DE PAÍSES PRESENTES EN HOGUERAS 2025

Alemania, Anguila, Argelia, Argentina, Australia, Austria, Bielorrusia, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, China, Colombia, Croacia, Dinamarca, Ecuador, Eslovaquia, Eslovenia, Estados Unidos, Estonia, Filipinas, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Kazajistan, Letonia, Lituania, Luxemburgo, México, Moldavia, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Rusia, Samoa, Serbia, España, Suecia, Suiza, Ucrania y Uruguay.

Más de 64000 espectadores pasaron por la Feria de Hogueras en Alicante Leer más »

51082164 6a99 f395 0383 723032c8fe9b

La Feria de la Virgen del Prado de Ciudad Real echa a andar el martes 1 de julio

Ese día comienza la renovación y venta de abonos nuevos para un ciclo que ha levantado una enorme expectación. Las entradas sueltas online, a partir del 14 de julio.

 

La Feria Taurina de la Virgen del Prado de Ciudad Real 2025, más madrugadora que nunca y con previsión, echa a andar el próximo martes, 1 de julio. Ese día abrirá la taquilla del Ayuntamiento para la renovación y venta de abonos nuevos.En horario de 11 a 14 horas y de 17:30 a 20:30, los aficionados que lo deseen podrán acudir a renovar su asiento o a adquirir uno nuevo.

Las fechas para los abonos son las siguientes:
Del 1 al 8 de julio: renovación de abonados.
Venta de nuevos abonos: del 1 al 12 de julio.

La empresa Eventos Mare Nostrum, en su primer año de gestión del coso manchego, ha estipulado además un descuento del 15 por ciento para los abonados, que tendrán un precio especial para la novillada de 10 euros, más una invitación.

También saldrán a la venta abonos especiales para jóvenes y jubilados, que igualmente contarán con el precio especial de la novillada.

En cuanto a las entradas sueltas para la feria, los plazos y canales de venta son:
-Entradas sueltas online: a partir del 14 de julio. En la nueva web de la plaza, www.torosciudadreal.es
-Entradas sueltas en taquilla del Ayuntamiento: desde el 26 de julio (del 3 al 10 de agosto cerrada)
-Entradas sueltas en taquillas de la plaza de toros: los días 26 y 27 de julio y del 14 al 17 de agosto y el 20 y 21 de agosto. Los días de festejo, de manera ininterrumpida.

Los carteles completos del ciclo, que han tenido una gran aceptación entre la afición ciudadrrealeña, son los siguientes:

Sábado, 16 de agosto: Cayetano (que se despide de Ciudad Real), Emilio de Justo y Marco Pérez (Juan Pedro Domecq)
Domingo, 17 de agosto: Morante de la Puebla, Juan Ortega y Andrés Roca Rey (Victoriano del Río)

-Jueves, 21 de agosto, Corrida de la Beneficencia: Carlos Aranda, Alejandro Peñaranda y Samuel Navalón (Martín Lorca)

El 27 de julio, se celebrará una novillada sin picadores correspondiente al I Certamen “Escuela Taurina de Ciudad Real” y en la que están anunciados los novilleros de la E.T. de Ciudad Real Javier Fernández y Luis Expósito, junto al toledano Raúl Caamaño.

La Feria de la Virgen del Prado de Ciudad Real echa a andar el martes 1 de julio Leer más »

image00026 1

Antología de Escribano con una gran victorinada

El torero de Gerena, Manuel Escribano, a hombros con el ganadero, se vació en todos los tercios y perdonó la vida al excelente «Bohemio», lidiado en tercer lugar.

 

La tarde prometía emociones… pero ya no sabemos si tantas. Lo de Manuel Escribano con seis toros de Victorino Martín en la Feria de Hogueras de 2025 entra ya de lleno en los anales de historia de la plaza. Solo anunciarse, era ya un triunfo. Lo demostrado después, está solo al alcance de unos pocos elegidos.

La cumbre del festejo llegó con el extraordinario tercero, al que ya cuajó un soberbio recibo de capa. Pero es que la faena de muleta, con el Victorino haciendo surcos con el hocico en el albero, fue de una despaciosidad, un mando y una torería sensacionales. La gente pidió el indulto con mucha fuerza… y fue concedido.

Honores a «Bohemio», hijo de «Jarretero», otro Victorino indultado en Illescas que no suele fallar con su descendencia. Regresará a Las Tiesas a padrear tras ser curado con material quirúrjico y antibióticos aportados por el equipo médico de la plaza. El mismo equipo que salvó la vida de Manuel en 2017. Paradojas del destino. La vida. El público en pie gritando ¡torero, torero! y ¡Victorino, Victorino!. La catarsis. Las pasiones desbordadas. El toreo.

Pero es que Manuel Escribano estuvo también a un nivel increíble con el que abrió plaza. Fue este otro gran toro, al que cuajó a placer para armarse de moral para todo lo que tenía que afrontar. Hubo muletazos eternos por el pitón izquierdo. Le cortó la oreja, al igual que al encastado segundo, con el que realizó un sincero esfuerzo. No era fácil.

Cuarto y quinto fueron desabridos y anduvo con ellos sobrado Escribano, pese al evidente cansancio de una tarde muy calurosa y húmeda para la que había que estar muy preparado. Cerró la tarde yéndose a portagayola a recibir a «Potrero», el hijo de Cobradiezmos del que tanto se había hablado en las vísperas. No fue como su padre el recortado astado de la A coronada, pero tuvo un pitón izquierdo de una importancia brutal. Por ese lado se vació Manuel, que puso todos los pares de banderillas del festejo salvo cuatro, ya que en dos toros compartió tercio con su cuadrilla. Tan metido estaba en la tarde, que le hizo un quite a cuerpo limpio a Neiro que le salvó de una voltereta segura.

Cuando se llevaban en volandas al matador, acompañado del ganadero, se palpaba ya en los rostros de la gente que lo vivido había sido algo muy grande. Lo presagió Manuel. Y lo cumplió.

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de Alicante. Sábado, 28 de junio de 2025. 6ª de la Feria de Hogueras. Toros de Victorino Martín, muy bien presentados y de muy interesante juego. El excelente 3º, «Bohemio», marcado con el nº 50, fue indultado. Destacó también el gran primero y los encastados 2º y 6º. Más complicados 3º y 4º.

Manuel Escribano, como único espada: oreja, oreja, dos orejas simbólicas, palmas, silencio tras aviso y oreja tras aviso.

Entrada: Más de dos tercios de plaza. 6.586 espectadores en tarde muy calurosa.

Incidencias: Escribano fue obligado a saludar tras romperse el paseíllo. Brindó toros al equipo médico, al público, a la Bellea del Foc presente en el palco, a Victorino Martín y al empresario de la plaza, Nacho Lloret. Saludaron en banderillas José Luis Neiro y Daniel Duarte tras compartir tercio con el matador en el tercero.

Galería fotográfica: Antonio Vigueras.

Antología de Escribano con una gran victorinada Leer más »

581ee5b7 640c 8eec 79ef d72c914c0e1e

«Terra de Bous», el programa de À Punt Radio de información taurina, en directo este viernes desde la plaza de toros de Alicante

Será el viernes 27, a partir de las 18:00h, con la presencia de Manuel Escribano y Victorino Martín, entre otros.

 

Mañana viernes 27 de junio, en vísperas de la encerrona de Manuel Escribano en Alicante con seis victorinos, el programa de la radio pública valenciana “Terra de Bous” se emitirá desde el Patio de Sol del interior de la Plaza de Toros de Alicante.

Será a partir de las 18:00 horas, una hora antes de la clase práctica que albergará el coso, y entre los invitados destaca la presencia del propio Manuel Escribano, del ganadero Victorino Martín, de Pilar Tébar (Secretaria Autonómica de Cultura), Mari Carmen de España (concejala de Asuntos Taurinos), Nacho Lloret (director de la empresa Eventos Mare Nostrum) y el novillero Javier Cuartero, triunfador de la Feria de Hogueras entre los de su escalafón.

Todo el equipo del programa estará en Alicante con el periodista Germán Estela a la cabeza, el maestro Vicente Ruiz «El Soro» y Germán Zaragozá, presidente de la Federación de Peñas de Bous al Carrer de la Comunitat Valenciana.

Además, habrá regalos y sorpresas para los asistentes.

«Terra de Bous», el programa de À Punt Radio de información taurina, en directo este viernes desde la plaza de toros de Alicante Leer más »

image00016

(Foto+Video) Manzanares reconquista «su» Alicante en una tarde pletórica con cuatro orejas

Morante dejó perlas excelsas de su tauromaquia para cortar un trofeo y saludó una ovación histórica tras una faena de aliño que duró 35 segundos; Buena corrida del Puerto de San Lorenzo y La Ventana.

 

No se detienen las emociones en la Feria de Hogueras. Si ayer fueron en forma de indulto y doble puerta grande, hoy la tarde llevó el nombre de José María Manzanares, que reconquistó su feudo alicantino y fue sacado en volandas de su gente tras cortar cuatro orejas. Al bravo segundo de la función, Josemari le planteó faena en los medios con un vibrante inicio en el que hubo un cambio de mano que duró una eternidad. Con el enclasado segundo de su lote, Manzanares desplegó su mejor versión. Temple, empaque y ligazón en una labor a más. Con la espada, un cañón en sus dos turnos. La del quinto es sin duda la estocada de la feria.

Morante de la Puebla no defraudó a la expectación que envolvía su regreso a Alicante. Le cortó la oreja a su primero, brindado al maestro Luis Francisco Esplá,  en una labor que destiló torería y detalles de una tauromaquia de otro tiempo. La manera de agarrarse al pitón del toro antes de que doblara, quedará para la memoria de todos. Lo del cuarto fue directamente un hito sin precedentes. La cuadrilla del sevillano trató por todos los medios de que el toro se devolviera, no dobló las manos y Morante salió con la espada de matar montada. 35 segundos exactos duró un trasteo de aliño tras el que saludó una ¡gran ovación!… en lugar de escuchar una bronca.

Completaba el cartel Cayetano, que se despedía de la afición alicantina. La espada lastró sus dos actuaciones. Con el bravo tercero, excepcional toro del Puerto, el diestro madrileño cuajó una labor de más a menos pero que tuvo conexión con los tendidos. Frente al sexto, una preciosidad de animal de La Ventana que ademas fue bueno, afloró la versión más Paquirri del pequeño de los Rivera Ordóñez. Saludó una cariñosa ovación de despedida.

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de Alicante. Lunes, 23 de junio de 2025. 4ª de la Feria de Hogueras. Toros de El Puerto de San Lorenzo (3º, 4º y 5º) y La Ventana del Puerto. Muy bien presentados y de gran juego en líneas generales. Destacó el bravo 2º, el buen 5º y el extraordinario 3º.

Morante de la Puebla: oreja y ovación con saludos.

José María Manzanares: dos orejas y dos orejas.

Cayetano:silencio tras aviso y ovación de despedida tras aviso.

Entrada: Se rozó el lleno absoluto. 11.102 espectadores.


FOTOS
: Antonio Vigueras/Eventos Mare Nostrum

(Foto+Video) Manzanares reconquista «su» Alicante en una tarde pletórica con cuatro orejas Leer más »

fd721971 05ce cf01 d4a5 223fb328c8b7

Manuel Escribano se sincera frente a la encerrona del 28 de junio con los de Victorino Martín en Alicante

Manuel Escribano se enfrenta este sábado 28 de junio a uno de los retos más grandes de su carrera. Ese día, está anunciado con seis toros de Victorino Martín en una plaza, la de Alicante, en la que ha vivido las dos caras del toreo: el triunfo y la tragedia.

Nos citamos en Las Tiesas de Santa María, predios extremeños de Victorino testigos de su preparación en un exigente tentadero, para grabar este reportaje en el que el diestro sevillano habla a corazón abierto. De sus éxitos, del cariño del público alicantino, de la cornada que estuvo muy cerca de costarle la vida…

La cita es el sábado. Solo el hecho de anunciarse con seis grises de la A coronada es ya una gesta. Y Manuel debe sentir el respaldo de todos. Pueden pasar cosas muy grandes en la plaza. El día 28, todos con Escribano en Alicante.

Las taquillas de la plaza de toros de Alicante siguen abiertas para adquirir entradas

Además, la venta online de localidades funciona a gran ritmo en: www.torosalicante.com.

Manuel Escribano se sincera frente a la encerrona del 28 de junio con los de Victorino Martín en Alicante Leer más »

image00014 1

Video del indulto de Alejandro Talavante a «Gavilán» en Alicante

Así se vivió la faena del indulto protagonizada por el diestro extremeño y el extraordinario toro de Núñez del Cuvillo de nombre «Gavilán» nº 209, premiado con el indulto.

Video del indulto de Alejandro Talavante a «Gavilán» en Alicante Leer más »

image00002

Apoteosis de Talavante con «Gavilán» y brillante réplica de Juan Ortega en la que resulto herido Marco Pérez

Ambos salieron a hombros, el extremeño tras indultar al súper clase toro de Cuvillo; Marco Pérez, herido, cortó un trofeo en el único que pudo estoquear.

 

Las emociones volvieron a desbordarse en la tercera de feria. En esta ocasión en forma de indulto. Fue en el cuarto de la tarde. Alejandro Talavante cuajaba a placer al extraordinario «Gavilán», de Núñez del Cuvillo. Fue una faena repleta de inspiración, relajo y toreo al ralentí. A placer el torero extremeño con las excelsas embestidas de un toro que ya es historia de la plaza de Alicante. Al que abrió plaza, el de menos clase del envío de la divisa gaditana, le arrancó el extremeño un trofeo a base de insistir y una efectiva estocada.

Pero hubo más cosas. Como el triunfo incontestable de Juan Ortega, con dos labores preñadas de su sello y despaciosidad. El final de faena al segundo y dos tandas sobre la diestra al quinto, a cámara lenta, fueron los puntos álgidos de sendos trasteos premiados con una oreja. Gran nivel del trianero en una plaza que por la mañana había llenado de jóvenes en un precioso encuentro para fomentar el futuro de la tauromaquia.

A Marco Pérez le tocó bailar con la más fea y lo pagó caro. Un desabrido toro que hizo tercero lo cogió a final de la faena de muleta, lanzándolo al aire con mucha violencia. Muy afectado físicamente, no renunció el joven salmantino a darle muerte antes de pasar a la enfermería, de donde ya no pudo salir para lidiar al sexto.

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de Alicante. Domingo, 22 de junio de 2025. 3ª de la Feria de Hogueras. Toros de Núñez del Cuvillo, bien presentados y de gran juego en líneas generales. El excepcional 4º, de nombre «Gavilán», nº 209, premiado con el indulto.

Alejandro Talavante: oreja, dos orejas simbólicas y palmas de despedida.

Juan Ortega: oreja tras aviso y oreja.

Marco Pérez: oreja y herido.

Entrada: Más de media entrada. 6.035 espectadores.

Incidencias: Al finalizar el paseíllo, las peñas Juventud Taurina de Alicante y Tertulia Taurina Puerta Grande hicieron entrega a Marco Pérez de los galardones al mejor novillero de la Feria de 2024.

PARTE MÉDICO:

Marco Pérez fue atendido en la enfermería de la plaza, según reza del parte médico del Dr. Alberto Miñano, de una «cornada envainada en la parte posterior del muslo izquierdo con posible afectación en el nervio ciático». Fue trasladado al Hospital Vithas Perpetuo Socorro para más pruebas.

FOTOS: ANTONIO VIGUERAS / EVENTOS MARE NOSTRUM

Apoteosis de Talavante con «Gavilán» y brillante réplica de Juan Ortega en la que resulto herido Marco Pérez Leer más »

d66cdc14 6936 041d 9041 3336fe598075

Roca Rey, a hombros, se impone en el Corpus de Toledo

Roca Rey, a hombros, se impone en Toledo. Un trofeo pasearon Morante y Tomás Rufo en un festejo que registro un llenazo que no se producía desde hacía 16 años.

 

Andrés Roca Rey, con una faena de tremendo poder y autoridad al primero de su lote, al que cortó dos orejas, se impuso en la tradicional Corrida del Corpus de Toledo. Fue este el mejor toro del envío de Daniel Ruiz, y el diestro peruano lo cuajó a placer, primero en el toreo fundamental y después en un arrimón a carta cabal, de figura del toreo. El quinto de la tarde, rajado de primeras, no le dio ningún tipo de opción. Salió a hombros entre la multitud de aficionados, la mayoría jóvenes.

La mejor noticia del día llegó al inicio y fue el entradón que registró la plaza. Un «No hay Billetes» histórico que hacía 16 años que no se colgaba en la Ciudad Imperial. Tras el paseíllo, se guardó un minuto de silencio en memoria de Manolo Lozano, fallecido la pasada madrugada, y sonaron los acordes del Himno Nacional.

El toledano Tomás Rufo no acompañó a hombros a Roca Rey por el mal uso de los aceros. Se fue a portagayola en el tercero de la función, toreó francamente bien y despacio al sexto con capote y muleta, al que cortó una oreja. Tarde de arrestos y querer la suya, poniendo siempre toca la carne en el asador. Pinchó una faena en la que estuvo muy por encima de su antagonista en el primero de su lote.

Encabezaba la terna Morante de la Puebla, que dejó detalles de su extraordinario momento en ambos toros. Le sacó una faena que no tenía al endeble primero y, con el cuarto, brilló sobremanera en un inicio de faena sentado en el estribo que rezumó torería y sabor. Mantuvo el nivel el diestro sevillano al natural, que mató al de Daniel Ruiz de un gran estoconazo, para acabar paseándooslos un trofeo.

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de Toledo. Jueves, 19 de junio de 2025. Toros de Daniel Ruiz, el 4º lidiado como sobrero del mismo hierro tras devolverse, bien presentados y de juego desigual. Los mejores, 2º y 6º.

Morante de la Puebla: ovación y oreja.

Roca Rey: dos orejas tras aviso y silencio

Tomás Rufo: ovación con saludos y oreja

Entrada: Lleno absoluto de «No hay Billetes».

Incidencias: Tras romperse el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria de Manolo Lozano, gran taurino y accionista de la plaza de toros de Toledo. Se desmonteraron Andrés Revuelta y Fernando Sánchez tras parear al 3º, y Sergio Blasco y de nuevo Fernando Sánchez hicieron lo propio en el sexto.

Galería fotográfica: J. L. Cárdenas

Roca Rey, a hombros, se impone en el Corpus de Toledo Leer más »

cfd6f7db cc8c ff76 3b49 a9125d202d94

Los cuvillos para Hogueras, primera comparecencia de Marco Pérez como matador de toros en una feria española

Talavante, con un historial de éxitos apabullante con esta divisa y Juan Ortega, que viene de cortar un rabo en Aranjuez tras una faena antológica a un toro del Grullo, completan una terna que reúne todos los alicientes para acudir a la plaza de Alicante a emocionarse

Jaime Mora-Figueroa nos abre las puertas de El Grullo, en Vejer de la Frontera, para enseñarnos el lote de toros que viajará a Alicante. Será la primera FERIA española en la que Marco Pérez comparezca como matador de alternativa.

Completan la terna del domingo 22 de junio, Alejandro Talavante, con un historial de éxitos apabullante con esta ganadería, y Juan Ortega, que viene de cortarle el rabo a un Cuvillo en Aranjuez tras una faena antológica. Hay toros negros, jaboneros y colorados en un lote para un compromiso que Jaime Mora-Figueroa describe así:

“Es muy buena corrida, es armónica, tiene hechuras para embestir. Si me apuras es un punto más de lo que requiere Alicante, pero así lo ha querido la empresa para darle un sello de identidad a la plaza… y así ha sido”

“Va muy abierta de padres. Habrá un par de toros del mismo semental, no más. El cartel me encanta, creo que es muy nuestro, con la novedad de Marco Pérez. Qué decir de una figura como Talavante que es muy de la casa y con un torero como Juan Ortega de grandiosa clase”

“No tengo el gusto de conocer la plaza de Alicante. Me dicen que les gusta ver torear bien y emocionarse. Y en ese sentido estoy seguro de que tengo muchas cosas en común con ellos”

Las taquillas de la plaza de toros de Alicante siguen abiertas para adquirir entradas para todos los festejos.

Además, la venta online de localidades funciona a gran ritmo en: www.torosalicante.com.

Los cuvillos para Hogueras, primera comparecencia de Marco Pérez como matador de toros en una feria española Leer más »

41c6a17c 01b2 b443 c588 faebe7d54990

Distintivo Sicted de calidad turística para las visitas guiadas a la Plaza de Toros de Alicante

La Plaza Alicante Tour” está en marcha desde 2023 y ya se acerca a las 50.000 visitas en un recorrido que combina la entrada en el recinto con la realidad virtual.

 

Las visitas guiadas a la Plaza de Toros de Alicante han obtenido el distintivo Sicted de calidad turística. “La Plaza Alicante Tour”, puesta en marcha por la empresa que gestiona el coso, Eventos Mare Nostrum, y por ToroShopping, ya se acerca a las 50.000 visitas desde que comenzó su andadura en octubre de 2023.

La experiencia ofrece visitas personalizadas individuales y grupales que recorren todos los espacios principales de la plaza, con guías propios, así como visitas combinadas con una experiencia gastronómica en la propia plaza o una visita al castillo de Santa Bárbara.

El distintivo Sicted es un proyecto de mejora de la calidad de los destinos turísticos promovido por la Secretaría de Estado de Turismo (SET), con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que trabaja con empresas y servicios turísticos de oficios diferentes.

En el caso de las plazas de toros la de Alicante es la segunda de España en obtener este distintivo que hasta ahora sólo ostentaba la plaza y el museo taurino de Osuna, en Sevilla.

El Patronato de Turismo Alicante City&Beach se adhirió al Sicted en el año 2013 y desde entonces más de 120 servicios turísticos de la ciudad están reconocidos con este distintivo que promueve la mejora continua de la calidad turística en el destino.

Distintivo Sicted de calidad turística para las visitas guiadas a la Plaza de Toros de Alicante Leer más »

0d5d49e5 24d5 1915 6236 81b902e25d51

Dos hermanos de padre de «Brigadier» en la novillada de Pedraza de Yeltes para Alicante

Un extraordinario lote de utreros de la divisa charra será el encargado de abrir el fuego de la Feria de Hogueras el próximo viernes, 20 de junio.

 

La empresa Eventos Mare Nostrum pretende darle la categoría que merece al toro como protagonista esencial de la tauromaquia, y por eso inicia hoy una serie de reportajes en el que los aficionados podrán conocer de antemano la mayoría de los animales que se lidiarán en los festejos mayores de la feria de Alicante. Todos y cada uno de los ganaderos nos han abierto las puertas de sus casas y por ello les agradecemos su tiempo y el interés que mostraron desde el minuto uno que les trasladamos la idea.

En esta ocasión viajamos a tierras charras, Castraz de Yeltes, a la finca que da nombre a la divisa de Pedraza de Yeltes, en un video en el que su representante, José Ignacio Sánchez, nos desvela que dos de los novillos reseñados para el coso de la Plaza de España son hermanos de padre del ya célebre «Brigadier«, lidiado en la última Feria de San Isidro y premiado con las vuelta al ruedo. En concreto, son los marcados con los números 32 y 38.

«La novillada va abierta de sementales. Son en principio todos colorados y castaños en distintas intensidades e hijos de tres o cuatro toros distintos. Se da la casualidad de que van dos hermanos de padre del Brigadier que se ha llevado los premios en Madrid. Vamos muy ilusionados con la novillada, esperemos que dé juego y los novilleros triunfen con ella».

«El padre del Brigadier de Madrid es un semental más que contrastado en Pedraza. Aunque ya está muerto, tenemos en casa un hermano de padre y suyo ya con las vacas, que está dando cosas muy buenas».

“Ojalá que todo salga bien, e igual que este año vamos como premio a la novillada sin picadores de 2024, el que viene podamos ir con corrida de toros a una feria tan bonita y con una afición tan buena como es la de Alicante”

Las taquillas de la plaza de toros de Alicante siguen abiertas para adquirir entradas para todos los festejos.

Además, la venta online de localidades funciona a gran ritmo en: www.torosalicante.com.

Dos hermanos de padre de «Brigadier» en la novillada de Pedraza de Yeltes para Alicante Leer más »

60a04081 f116 4dc0 3464 ebde4ebd3e3a scaled

Eventos Mare Nostrum presenta una feria de categoría para su debut en Ciudad Real

El complejo enológico y turístico Bodega Pago del Vicario ha acogido esta noche la gala de presentación de la primera feria de la Virgen del Prado que la empresa Eventos Mare Nostrum organiza en Ciudad Real. Un abono de apuesta total, compuesto por tres corridas de toros en los que se congregan las máximas figuras del toreo actual, toreros emergentes y ganaderías en un extraordinario momento.

 

En un concurrido acto celebrado en un enclave único, conducido de manera brillante por los periodistas Pedro Carreño y Marta Manzano y que contó con la actuación en directo del cantaor jerezano Vicente Soto Sordera, se desveló una cartelería que se celebrará del 16 al 21 de agosto y cuyas combinaciones son las siguientes:

Sábado, 16 de agosto: Cayetano (que se despide de Ciudad Real), Emilio de Justo y Marco Pérez (Juan Pedro Domecq)

Domingo, 17 de agosto: Morante de la Puebla, Juan Ortega y Andrés Roca Rey (Victoriano del Río)

Jueves, 21 de agosto, Corrida de la Beneficencia: Carlos Aranda, Alejandro Peñaranda y Samuel Navalón (Martín Lorca)

Además, el 27 de julio, se celebrará una novillada sin picadores correspondiente al I Certamen «Escuela Taurina de Ciudad Real» y en la que están anunciados los novilleros de la E.T. de Ciudad Real Javier Fernández y Luis Expósito, junto al toledano Raúl Caamaño.

El cartel anunciador, obra de Iván Estupiñá, refleja la modernidad de la nueva etapa que se inicia con la llegada de la nueva empresa, sin perder el arraigo a la liturgia taurina manchega. Ciudad Real respira Quijote: historia, literatura y tradición unidas en su paisaje. La tauromaquia, como el caballero cervantino, es símbolo de honor y valentía. Y Eventos Mare Nostrum recoge ese legado para proyectarlo al futuro con alma y propósito.

Asistieron a la gala el alcalde de Ciudad Real, Paco Cañizares, la concejala delegada de Festejos Taurinos, Mar Sánchez, ratificando el total respaldo del consistorio a la tauromaquia, algo que quedó demostrado hace un par de año con la inversión de más de dos millones de euros en la rehabilitación y puesta en valor del coso.

También estuvieron presentes los matadores de toros Carlos Aranda, Alejandro Peñaranda y Samuel Navalón, anunciados en el ciclo, así como el ganadero Ricardo del Río o el director de la Escuela de Tauromaquia, Aníbal Ruiz. No faltaron peñas, asociaciones, otras autoridades y destacados miembros de la sociedad ciudadrealeña.

En los turnos de intervenciones, Nacho Lloret, director de Eventos Mare Nostrum, agradeció al Ayuntamiento la confianza depositada en la empresa y manifestó que todo «el equipo está convencido de que Ciudad Real nos importa, y nos importa mucho, por eso llegamos con toda la ilusión y las ganas de trabajar del mundo».

«Teníamos claro que nuestra primera feria tener identidad, generar ilusión, tener categoría para que la plaza de Ciudad Real vuelva a contar en el calendario taurino. Y sinceramente creo que lo hemos conseguido. Aquí tienen los carteles, estamos orgullosos de su remate y categoría. Queremos dar las gracias a las figuras del toreo por querer estar y a los jóvenes por querer arrear. También a los ganaderos en el mejor momento que nos abren las puertas de su casa y quieren estar presentes en esta plaza», comentó Lloret, antes de enfatizar: «no me quiero olvidar de la novillada sin caballos del día 27 de julio.Era necesario que Escuela y empresa se dieran la mano, por eso la final del certamen está incluida en el abono y le da la visibilidad y la notoriedad que merece».

Para el director de Eventos Mare Nostrum es fundamental «que la tauromaquia se visualice, comunicar con tiempo, mostrar nuestra plenitud como sector. Y sobre todo, el deseo de que todos ustedes puedan presumir de su feria».

Por su parte, Mar Sánchez, concejal delegada de Festejos Taurinos, se presentó «como alguien que ha vivido el toreo desde el corazón y desde el respeto que merece este arte. Gracias al alcalde por implicarse y creer en él, a la empresa por la apuesta por la ciudad y por devolver la ilusión a la afición».

Cerró el acto el alcalde de Ciudad Real, Paco Cañizares, quien valoró «la puesta de largo de la nueva empresa. Organizar todo esto no es algo sencillo, implica buen hacer y tener suerte y creo sinceramente que es una suerte que Eventos Mare Nostrum esté en Ciudad Real. Se podían haber aliviado en muchas cosas, pero nos han presentado una feria cara en todos los sentidos, por la calidad de los carteles de toreros y ganaderías. No es casualidad que divisas de este nivel, que triunfan en Sevilla y en Madrid, lleguen de manos de la nueva empresa, después de tantos años sin estar en nuestra plaza».

Cañizares, en un sentido alegato, concluyó afirmando que «han echado la pata «palante» como se dice en el argot taurino y creo que hoy podemos estar seguros de que Ciudad Real está ilusionada con su feria y con su plaza. Todos, los más aficionados pero también el público en general. Muchísimas gracias a todos, ¡vivan los toros y viva la fiesta nacional!».

Fechas de abonos y entradas:

-Renovación de abonos: del 1 al 8 de julio.

-Nuevos abonos: del 1 al 12 de julio.

-Entradas sueltas online: desde el 14 de julio en www.torosciudadreal.es

-Entradas sueltas taquilla Ayuntamiento: desde el 26 de julio (del 3 al 10 de agosto, cerrada)

-Entradas sueltas taquilla plaza de toros: 26 y 27 de julio, del 14 al 17 de agosto y el 20 y 21 de agosto.

Eventos Mare Nostrum presenta una feria de categoría para su debut en Ciudad Real Leer más »

c876f91d d962 e977 1cdf 115c2310a108

La corrida de Daniel Ruiz para el cartelazo del Corpus de Toledo, en la plenitud del campo (VIDEO/ENTREVISTA)

Los toros de Daniel Ruiz que el próximo jueves, 19 de junio, saltarán al ruedo de Toledo para protagonizar el cartelazo del Corpus, apuran sus últimos días en la paz de la dehesa y aguardan la hora del embarque.

 

La corrida, muy pareja y reunida, se compone de seis toros negros y dos toros castaños. El ganadero, Daniel Ruiz, desgrana en el video todas las peculiaridades de un encierro en el que han depositado las máximas ilusiones.

Morante de La Puebla, tras su Puerta Grande en Las Ventas el pasado domingo, junto con la máxima figura mundial, Andrés Roca Rey, y la figura del toreo de Toledo en su tierra, Tomás Rufo, será la terna encargada de estoquearlo.

Las taquillas  del coso manchego abren mañana para vender entradas en formato físico y la venta online sigue activa en www.torostoledo.com.

c876f91d d962 e977 1cdf 115c2310a108

La corrida de Daniel Ruiz para el cartelazo del Corpus de Toledo, en la plenitud del campo (VIDEO/ENTREVISTA) Leer más »

3b8cfd0c 278e 8203 012c 924deda647ef scaled

Emotivo pregón de Manuel Escribano en Alicante.

Emotivo pregón de Manuel Escribano: «Permítanme que yo mismo aspire a ser torero de Alicante para seguir engrandeciendo su historia taurina». El torero de Gerena, visiblemente emocionado, llena y conmueve a un abarrotado Teatro Principal en un acto de mucha categoría que alza el telón de Hogueras.

 

El Teatro Principal de la ciudad de Alicante acogió anoche el pregón taurino de la Feria de Hogueras, a cargo del diestro Manuel Escribano. El acto contó una abrumadora presencia de público y reunió a destacadas autoridades, miembros de la sociedad alicantina, del colectivo de Barraquers y Foguerers, incluida la Bella del FocAdriana Vico y centenares de aficionados a los toros en general, encabezados por las Asociaciones Puerta Grande, Amigos de Nimes y Club Taurino.

Escribano, estuvo sencillamente magistral toda la noche. Desgranó sus vivencias en el coso de la Plaza de España, escenario que le ha visto triunfar en numerosas ocasiones y en la que a punto estuvo de perder la vida. Manuel, que estoqueará seis toros de Victorino Martín en solitario el próximo 28 de junio en la Feria de Hogueras, no quiso pasar por alto ningún detalle de lo vivido en el ruedo alicantino desde su debut en 2015.

En su pregón, estructurado en cuatro actos: «Despertar para vivir», «Gracias, Alicante», el pregón en sí y el cierre, el torero de Gerena, visiblemente emocionado, dejó frases como estas en un discurso que combinó el agradecimiento, la historia taurina de Alicante, los carteles de esta edición como buen pregonero y su inmediato reto con seis toros del día 28:

«Como si de aquella urgencia por dormirme, por esquivar el sufrimiento, fuera a despertarme ahora, en este precioso Teatro Principal, en vuestra presencia, recuperado en cuerpo y alma, y reconocido y querido por Alicante. Tomo el relevo de anteriores pregoneros que lo hicieron muy bien desde este atril»

«Y permítanme, también a los efectos, que yo mismo aspire a ser un torero de Alicante, porque, como las figuras que he mencionado, quiero contribuir a engrandecer vuestra historia taurina»

«Gracias, autoridades, por defender la tauromaquia como se merece, abiertamente y sin complejos, y gracias por realzar este acto con vuestra presencia y apoyo. Hacéis bien en apostar por la Fiesta, porque es del pueblo. No tiene ideología, por más que quieran confundirnos. La tauromaquia hunde sus raíces en la cultura de esta Piel de Toro (por algo será el nombre…) que compartimos España y Portugal, y también de Francia y de América».

«Les voy a hacer, como ahora se dice, un «spoiler»: un hijo de Cobradiezmos viene en la corrida que nos envía Victorino. Un toro 105, cárdeno claro, y tan guapo como su padre, que lamentablemente murió emboscado por sus compañeros de cerrado hace unos meses. Las cosas del campo bravo. Otro es hijo de Jarretero, también toro indultado. Vamos a ver si hacen honor a sus reatas»

«Todo el encierro que nos ha preparado Victorino, y que hoy pasta tranquilo en los cerrados de Las Tiesas, en Cáceres, tiene una excelente presentación, como han podido ver. Entipado y serio. Tengo la esperanza de que varios de ellos sirvan para el buen toreo y para el triunfo»

«Y, miren ustedes, la responsabilidad que estos gestos implica no hace que me hunda en la preocupación o la ansiedad. Todo lo contrario. Estos retos me motivan y me hacen feliz. Por Manuel Escribano no va a quedar, y además vengo acompañado por una amplia cuadrilla de garantía, de excelentes profesionales, como siempre me gusta hacer en estas citas»

El evento, presentado de manera brillante por el periodista José Germán Estela, fusionó la música (la compañía Neira Santamaría puso en escena su espectáculo «Solo Flamenco») y la oratoria, y se consolida como un acto de total vigencia cultural en la ciudad de Alicante. También contó con tres elementos audiovisuales de mucha categoría y Óscar Marco y Manuel Rivas, el Duo Mediterráneo, acompañaron musicalmente a Escribano en la lectura de su pregón.

No quisieron perderse la cita muchos de los protagonistas de las Hogueras 2025. Entre ellos, Luis Francisco Esplá, pregonero de 2024, el ganadero Victorino Martín, que subió al escenario para hablar de la corrida que tiene apartada para Hogueras, el matador de toros Samuel Navalón, anunciado en el ciclo así como la práctica totalidad de los novilleros presentes en el abono.

Entre las autoridades, el alcalde Luis Barcala, que en un sensacional discurso sin guión de por medio, volvió a presumir de que Alicante es Taurina. No faltaron la concejala delegada de la Plaza de Toros, Mari Carmen de España (qué gran trabajo el suyo durante tantos años para que el coso ocupe el lugar en la ciudad que hoy tiene) la Secretaria Autonómica de Cultura Pilar Tébar, gran aficionada a los toros y abonada de la plaza.

Y, cómo no, los responsables de la empresa Eventos Mare Nostrum, Nacho Lloret y David Caballero, grandes artífices del crecimiento taurino de una feria que con el acto de anoche dio el pistoletazo de salida a una edición que se presenta apasionante

Emotivo pregón de Manuel Escribano en Alicante. Leer más »

ea9bc364 34fd 4ea1 e520 ab4f7b037372

La primera semifinal del IV Certamen Domingo Ortega ya tiene cartel

La plaza toledana de Fuensalida acogerá el próximo 29 de junio la primera de las semifinales del IV Certamen Domingo Ortega de novilladas sin picadores, que nace con el propósito de fomentar el futuro del toreo y cuenta con el respaldo de la Diputación de Toledo.

 

Organizado en colaboración con el Ayuntamiento de Fuensalida, la empresa Eventos Mare Nostrum ha reseñado para la ocasión un encierro de La Buitrera, en un festejo que dará comienzo a las 19:00 horas y en el que actuarán:

 

ÓSCAR SIERRA E.T. Toledo

RAÚL CAAMAÑO E.T. Toledo

IAN BERMEJO E.T. Castellón

JAIME TORIJA E.T. Guadalajara

JESÚS HERRERA E.T. Ciudad Real

JESÚS NAVALUCILLOS E.T. Toledo

 

Las entradas cuentan con precios muy populares y se podrán adquirir de manera anticipada en la Casa de la Cultura y el Centro de Día de Fuensalida, desde el 16 de junio. Además, todos los niños menores de 14 años podrán asistir gratis a la novillada acompañados de un adulto con entrada.

La primera semifinal del IV Certamen Domingo Ortega ya tiene cartel Leer más »

770e77af 6392 82f1 6fd4 34cd85a82d48

La IV edición del Certamen “Domingo Ortega», nueve fechas por y para el futuro del toreo

Organizado por la Escuela Taurina de Toledo, las empresas Eventos Mare Nostrum y Tauromanagement, en el certamen participarán alumnos de las Escuelas de Toledo, Guadalajara, Ciudad Real, Albacete, Valencia, Alicante y Castellón

 

La Diputación de Toledo ha albergado esta mañana la presentación de la cuarta edición del Certamen de Novilleros sin Picadores “Domingo Ortega”. Con una estructura ya consolidada, se desarrollará entre los meses de abril y agosto y contará con un total de nueve festejos taurinos: seis clases prácticas, dos semifinales y una gran final en la capital. Participarán en esta edición siete escuelas taurinas: la Escuela Taurina de Toledo, organizadora y anfitriona, y las de Guadalajara, Ciudad Real, Albacete, Valencia, Alicante y Castellón.

Organizado por la Escuela Taurina de Toledo, las empresas Eventos Mare Nostrum y Tauromanagement, además de la colaboración de la Excma. Diputación Provincial, el certamen se ha oficializado en un acto en el que han estado presentes Joaquín Romera, vicepresidente de la Diputacion de Toledo, el presidente de la Comunidad de Propietarios de la Plaza de toros de Toledo, Eduardo Martín-Peñato, el director de la escuela Taurina “Domingo Ortega”, Eugenio de Mora, y el director de la Empresa Eventos Mare Nostrum, Nacho Lloret.

Joaquín Romera destacaba el hecho de que “el certamen cumple su cuarta edición y que se haya consolidado en poco tiempo como una cita taurina de relevancia, con más de 60 novilleros participantes, que además este año va a contar con la retransmisión del canal autonómico CMMedia de las semifinales y final”. El Vicepresidente alaba el esfuerzo realizado por la Diputación de Toledo, “junto con la Comunidad de Propietarios la empresa de Nacho Lloret y la dirección artística de la Escuela Taurina, pues lo que hacemos es un compromiso de la Institución hacia la Tauromaquia, como una apuesta por la formación, por los valores, por el respeto, por hacer impacto en los pueblos, para que continúen las tradiciones, la cultura y para consolidar un proyecto de futuro”.

Por su parte, Peñato ha agradecido a la Diputación su apuesta por este certamen y se ha referido a los orígenes del mismo: “que nace como un idea de la empresa Eventos Mare Nostrum, pero que con el apoyo de la Diputación ha crecido hasta convertirse en un referente de este tipo de eventos taurinos, matando novillos, dando espectáculos en los pueblos y llegando a una final. El trofeo está tomando nombre a nivel nacional”.

Cerraba el turno de intervenciones el empresario Nacho Lloret, para poner en valor “la colaboración público-privada para poner en marcha una iniciativa que crece cada año hasta convertirse en un certamen de enorme interés para vertebrar la afición de la provincia de Toledo, siendo un ejemplo que debería tener reflejo en el resto de España”.

ESTRUCTURA DEL CERTAMEN:

Clases prácticas:

– 27 de abril: Numancia de la Sagra

– 1 de mayo: Lominchar

– 10 de mayo: Los Navalucillos

– 8 de junio: Nambroca

– 17 de julio: La Puebla de Montalbán

– 10 de agosto: Argés

Las novilladas sin picadores, ya como parte competitiva del certamen, serán:

I Semifinal: 29 de junio, en Fuensalida, con novillos de La Buitrera

II Semifinal: 20 de julio, en Añover de Tajo, con novillos de Alfredo Ruano

Gran Final: 15 de agosto, en la Plaza de Toros de Toledo, con novillos de Sagrario Moreno.

La IV edición del Certamen “Domingo Ortega», nueve fechas por y para el futuro del toreo Leer más »

004b027c 9e88 6f64 c954 9ac7b8d47b0a

Montealto y el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo: de la historia humana… al trato ganadero

Agustín Montes revela cómo, gracias a uno de los doctores que atendió a su hermano, acabó comprándole vacas a Paco Medina.

 

La novillada benéfica que se celebra mañana en Toledo tiene un objetivo muy especial: recaudar fondos para el Hospital Nacional de Parapléjicos. La ingente labor de este centro, referente mundial en el tratamiento de lesiones medulares, es de todos conocida. El trabajo de todos sus doctores, del personal y de su Fundación… merece que se llene la plaza. El día a día del hospital, también, permite descubrir historias humanas maravillosas.

El video ilustra una de ellas. El ganadero de Montealto, Agustín Montes, manifestó emocionado en el campo que su hermano fue paciente del hospital y hoy nos desvela cómo gracias a uno de sus doctores, llegó a comprarle vacas a Paco Medina, entonces criador de éxito de El Ventorrillo, para darle forma a su propio proyecto.

“Es un gusto y un honor lidiar por esta causa, lo hago con muchísimo cariño. Un hermano mío estuvo allí ingresado como sabéis”. Conocí al doctor que le trataba y le pregunté por el campo porque vi fotos de caballos en su despacho. Me dijo que todos los años llevaba a los chavales parapléjicos a la ganadería de Don Francisco Medina y me invitaron. Ese mismo día, comiendo en un restaurante, le compré 60 vacas. En menos de una hora hicimos el trato”, comenta Agustín Montes en las imágenes.

Sin duda, un motivo más para que todo salga bien. Para que los novillos de Montealto embistan y para que Marco Pérez y Pedro Rufo triunfen con ellos. Las taquillas de la plaza de Toledo estarán abiertas hoy y mañana. La venta online en www.torostoledo.com sigue activa y los precios no pueden ser una excusa. Hay localidades desde 15 euros.

Montealto y el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo: de la historia humana… al trato ganadero Leer más »

d5e8b7f4 c3a1 9ede ded8 ea2e14a06971

Los novillos de Montealto para la novillada benéfica de Toledo

Hechuras, seriedad y categoría en un encierro que ha sido escogido con mimo para la mejor de las causas

 

Los novillos de Montealto que se lidiarán este sábado en Toledo serán embarcados mañana rumbo al coso manchego, su destino final. Allí serán lidiados en mano a mano por Marco Pérez y Pedro Rufo, que debutará con picadores, por la mejor de las causas: recaudar fondos a beneficio de la investigación e infraestructuras del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo.

Cabe recordar que las entradas para el festejo benéfico, con precios muy populares que van desde los 15€ hasta los 50€, están a la venta en www.torostoledo.com y en el número de teléfono 695 201 966. Las taquillas abrirán físicamente mañana viernes y el día del festejo ininterrumpidamente.

Los novillos de Montealto para la novillada benéfica de Toledo Leer más »

4cd78b9a b95d b387 b060 b3b3b96a80fb

Video de los novillos de Montealto, para un día muy especial en Toledo

El ganadero Agustín Montes afirma emocionado «pido a la gente que llenemos la plaza, conozco de primera mano la labor del Hospital Nacional de Parapléjicos».

 

Los novillos de Montealto reseñados por la empresa Eventos Mare Nostrum y el ganadero Agustín Montes apuran sus últimos días en la finca del mismo nombre antes de ser embarcados para Toledo, su destino final.

El 12 de abril, serán lidiados por Marco Pérez y Pedr

4cd78b9a b95d b387 b060 b3b3b96a80fb
Screenshot

o Rufo, que harán el paseíllo a beneficio del Hospital Nacional de Parapléjicos.

 

 

«Es una novillada muy buena, bien hecha, muy baja. Pienso que hemos elegido lo mejor que hay», afirma con humildad Agustín Montes, en el mismo cerrado en el que pastan los cuatro novillos negros y tres castaños elegidos. Un encierro de categoría, de impecables hechuras y con muchos motivos para embestir.

El criador madrileño, dudó ni un segundo en escoger lo mejor posible para un día tan especial: «es un acontecimiento muy importante. Para saber lo que significa el Hospital de Parapléjicos hay que conocerlo un poco. Y yo lo conozco porque tuve un hermano mío allí ingresado. Desde aquí pido a la gente que vaya porque es muy importante que la plaza la llenemos porque la causa lo merece”.

ENTRADAS DESDE 15 EUROS

Las entradas para el festejo benéfico, con precios muy populares que van desde los 15€ hasta los 50€, ya están a la venta en www.torostoledo.com y en el número de teléfono 695 201 966.

También estarán abiertas las taquillas de la plaza de toros de Toledo los días 11 y 12 de abril, donde los aficionados podrán ya adquirir las entradas de la Corrida del Corpus 2025, que también se presentará próximamente.

Además, la empresa, con un cartel de apuesta de futuro y solidaridad para la mejor de las causas, ha configurado una entrada especial para jóvenes de hasta 25 años, a 15€ en tendido general. Además, hay promociones especiales para peñas y asociaciones.

Video de los novillos de Montealto, para un día muy especial en Toledo Leer más »

5c155ec4 e545 01d0 e5d6 b0bd79d51b6a

Toledo 12 Abril: Marco Pérez-Pedro Rufo, un reto necesario con objetivos reales y concretos

El Hospital Nacional de Parapléjicos destina más de los 23.500 euros obtenidos en 2024 a investigación y propone líneas de actuación para lo recaudado en el mano a mano entre Marco Pérez y Pedro Rufo que se celebrará el próximo 12 de abril.

 

Todo, gracias a la solidaridad de la Tauromaquia que apuesta una vez más por iniciativas a favor de causas nobles, actuales y necesarias para la sociedad.

Toledo se prepara para el acontecimiento del próximo sábado 12 de abril, donde Marco Pérez y Pedro Rufo se medirán a seis novillos de Montealto a beneficio del Hospital Nacional de Parapléjicos. El festejo supone un doble reto: por un lado el taurino por la apuesta de futuro por dos de los novilleros de mayor proyección del momento, y por otro el humano, social y científico por apoyar la labor realizada en el Hospital como centro con reconocimiento internacional en el estudio y rehabilitación de las personas que han sufrido una lesión medular.

El Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo ha detallado el destino de los 23.540 euros recaudados durante la corrida benéfica celebrada el pasado 23 de marzo de 2024. Este importe, entregado por la empresa Eventos Mare Nostrum, ha permitido financiar principalmente el proyecto de investigación que evalúa la resistencia al dolor de los toreros y su aplicación en la rehabilitación en personas con lesión medular.

Los toreros son conocidos por su capacidad excepcional para gestionar el estrés y dolor a pesar de enfrentarse a situaciones de alto riesgo. El estudio, liderado por el doctor Julian Taylor y denominado “WellSPain”, investiga los factores físicos, psicológicos y genéticos que permiten a los toreros manejar el dolor en dichas situaciones. Comprender estos factores podría proporcionar información valiosa para mejorar las estrategias de rehabilitación y manejo del dolor en personas con discapacidad, como aquellas con lesión medular o complicaciones crónicas. Hasta la fecha, se han reclutado 60 participantes sanos y cinco personas con lesión medular, y se espera ampliar el estudio hasta alcanzar los 100 voluntarios sanos y 20 con dolor neuropático tras lesión medular

Los fondos recaudados en 2024 se han destinado a la adquisición de equipos esenciales, como estaciones de trabajo para análisis de imágenes, portátiles para estudios estadísticos y una sonda para pruebas de dolor en resonancia magnética. Además, se han cubierto gastos de seguros médicos, reclutamiento y evaluación de toreros en distintas ciudades españolas y costes de publicación científica.

 

La recaudación prevista para la novillada benéfica de 2025 se podrá destinar a áreas claves del centro como: instalación de monitores no invasivos, la formación para el diseño de dispositivos de impresión 3D personalizados o la mejora de recursos digitales que optimicen la comunicación y accesibilidad dentro del hospital.

 

El reto que se presenta es emocionante y refleja cómo la Tauromaquia, como manifestación cultural y tradición arraigada, puede también convertirse en una herramienta solidaria para apoyar causas sociales y responder a necesidades urgentes. Este tipo de iniciativas muestran el compromiso de quienes forman parte del mundo taurino con el bienestar y la mejora de la sociedad.

 

El próximo martes, 1 de abril, a las 12:00, se celebrará el acto de presentación oficial del festejo en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, con la presencia de los toreros Marco Pérez y Pedro Rufo, así como de organizadores y miembros de la dirección del hospital. Este evento estará abierto a los medios de comunicación.

Toledo 12 Abril: Marco Pérez-Pedro Rufo, un reto necesario con objetivos reales y concretos Leer más »

c9613ba6 3ac9 2664 9269 36d7cb0a84fa

Eventos Mare Nostrum inicia su andadura en Ciudad Real con el I Certamen Nacional de la Escuela Taurina

En estrecha colaboración con la Diputacion, se realizarán clases prácticas en Bolaños y Torralba y la plaza de toros de Ciudad Real acogerá una novillada sin picadores el 26 de julio en el marco de las fiestas de La Pandorga.

 

El Palacio de la Diputación acogió la tarde del lunes la presentación del I Certamen Nacional Escuela Taurina de Ciudad Real, un evento que comprende clases prácticas y una novillada sin picadores gracias a la implicación de la institución provincial y a la colaboración de los ayuntamientos de Ciudad Real, Bolaños y Torralba de Calatrava.

La iniciativa cuenta también con el respaldo de la empresa adjudicataria del coso, Eventos Mare Nostrum, que garantizará la retransmisión del festejo a través de la televisión pública regional.

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, destacó en su intervención la importancia de este certamen como paso fundamental en el respaldo de la Diputación a la tauromaquia, “una seña de identidad de la provincia de Ciudad Real, que siempre ha amado y defendido esta tradición”. Valverde ha subrayó el éxito de la Escuela Taurina de Ciudad Real, que en apenas seis meses ha conseguido reunir a 25 alumnos y ya cuenta con lista de espera, un hecho que ha calificado de “sorprendente y digno de ser destacado”.

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, resaltó el papel fundamental de la Diputación Provincial en el impulso de la tauromaquia en la provincia y ha agradecido al presidente Miguel Ángel Valverde su compromiso con la Fiesta, resaltando el salto cualitativo y cuantitativo que su gestión ha supuesto para el sector taurino. Cañizares ha subrayado la importancia de la Escuela Taurina de Ciudad Real, dirigida por los matadores Aníbal Ruiz y Carlos Aranda, como un proyecto no solo positivo, sino también necesario en una provincia donde el toro bravo ha formado parte de su identidad histórica, siendo cuna de encastes legendarios y albergando uno de los catálogos más amplios de plazas de toros de toda España.

Por su parte, Nacho Lloret, director de Eventos Mare Nostrum, expreso su satisfacción por poder dirigirse por primera vez a la afición taurina de la capital y hacerlo en un enclave tan significativo como el Palacio Provincial, “en un acto con gran respaldo institucional y una sala abarrotada”. Ha comentado que una de las mayores fortalezas de Ciudad Real es el apoyo sin complejos de sus instituciones a la tauromaquia, tanto desde la Diputación Provincial como desde el Ayuntamiento, una actitud que ha descrito como “fundamental en los tiempos actuales” y que, a su juicio, facilita enormemente la gestión de la plaza y la promoción de nuevos proyectos taurinos.

Lloret reparó en la coincidencia temporal entre la llegada de su empresa a la gestión de la plaza, el pasado otoño, y el nacimiento de la Escuela Taurina de Ciudad Real en la misma época, manifestando su deseo de que ambas iniciativas se consoliden y crezcan juntas en los próximos años. Y ha resaltado que su primera intervención pública en la ciudad no haya estado centrada en los carteles de feria o en las figuras del toreo, sino en el apoyo a la Escuela Taurina y su certamen nacional, un proyecto que considera esencial para el futuro de la tauromaquia y la formación de nuevos valores. Lloret también preciso que este certamen no solo permitirá a los alumnos y alumnas de la Escuela de Ciudad Real torear en su provincia, sino que, a través de los intercambios entre escuelas, tendrán la oportunidad de actuar en plazas de otras ciudades como Castellón, Valencia, Alicante, Toledo, Madrid o Albacete, lo que supondrá un gran impulso a su formación.

La final del certamen será televisada por Castilla-La Mancha Media, lo que aportará una gran repercusión al evento y contribuirá a su consolidación en el calendario taurino nacional. También anuncio que la ganadería elegida para la final será de la provincia de Ciudad Real, apostando por reses locales para potenciar el papel de la ganadería autóctona en estos festejos. “Cada año intentaremos que la ganadería que lidie en la final sea de la provincia, empezando en esta edición con la de Víctor y Marín”, ha anunciado.

Finalmente, señaló que la gran final, que será una novillada sin picadores, tendrá lugar el 26 de julio en la Plaza de Toros de Ciudad Real, organizada por Eventos Mare Nostrum, un festejo que, además de su impacto en la promoción de los jóvenes toreros, servirá para engrandecer el programa de la Pandorga, una de las festividades más emblemáticas de la capital. Y ha añadido que la inclusión de este evento en el calendario taurino de Ciudad Real representa un paso firme en la consolidación de la Escuela Taurina y su papel en el desarrollo del futuro de la tauromaquia en la provincia.

feb6ba77 f38b 581a 1db2 8652c6daace3

LOS CARTELES

La primera clase práctica, el 29 de marzo en Bolaños de Calatrava, con novillos de Víctor y Marín, en la que participarán Ian Bermejo (Escuela Taurina de Castellón), Salvador Ruiz (Escuela Taurina de Ciudad Real), Raúl Caamaño (Escuela Taurina de Toledo), Juan Robles (Escuela Taurina de Ciudad Real), Manuel Quintana (Escuela Taurina de Córdoba) y Iker Rodríguez (Escuela Taurina de Valencia).

La segunda, el 31 de mayo en Torralba de Calatrava, con novillos de la ganadería de Sancho Dávila, en la que intervendrán Neyzan Espín (Escuela Taurina de Albacete), Javier Fernández (Escuela Taurina de Ciudad Real), Iker Ruiz (Escuela Taurina de Alicante), Héctor Recuero (Escuela Taurina de Ciudad Real), Pedro de la Hermosa (Escuela Taurina de Guadalajara) y Luis Expósito (Escuela Taurina de Ciudad Real).

La gran final, una novillada sin picadores, tendrá lugar el 26 de julio en la plaza de toros de Ciudad Real, a las 19:30 horas, en la que se lidiarán seis novillos de Víctor y Marín para los tres finalistas del I Certamen Nacional Escuela Taurina de Ciudad Real.

Eventos Mare Nostrum inicia su andadura en Ciudad Real con el I Certamen Nacional de la Escuela Taurina Leer más »

be2812e2 3a38 2edb 0344 7392530aad74

Las entradas para el mano a mano benéfico de Toledo del 12 de abril, ya a la venta

Marco Pérez y Pedro Rufo, que debutará con picadores, lidiarán un encierro de Montealto. Todos los beneficios se destinarán a la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos de la capital manchega. Precios populares, desde 15 euros.

 

Las entradas para el cartelazo novilleril de Toledo, ya se pueden adquirir de forma online. La empresa Eventos Mare Nostrum ha habilitado sus canales habituales para un festejo que se celebrará el próximo 12 de abril a las 18:00h, a beneficio de la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos. Se lidiarán novillos de Montealto para Marco Pérez y el debut con picadores de Pedro Rufo. Un cartel repleto de categoría, futuro e ilusión.

Las localidades, con precios muy populares que van desde los 20€ hasta los 50€, se pueden adquirir desde ya en www.torostoledo.com y en el número de teléfono 695 201 966. También estarán abiertas las taquillas de la plaza de toros de Toledo los días 11 y 12 de abril. Además, la empresa, con un cartel de apuesta de futuro y solidaridad, ha configurado una entrada especial para jóvenes de hasta 25 años, a 15€ en tendido general.

La iniciativa surge en colaboración con la Diputación y la Comunidad de Propietarios del coso, tras el gran éxito del festejo organizado el año pasado, tras el que Eventos Mare Nostrum entregó un total de 23.540€ a la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo.

Dicha recaudación, fue destinada a importantes estudios de investigación para mejorar la calidad de vida y el impacto del dolor en los pacientes afectados por lesión medular, con especial foco en el estudio del doctor e investigador británico Julian Taylor, que contó con la participación de diferentes toreros.

Las entradas para el mano a mano benéfico de Toledo del 12 de abril, ya a la venta Leer más »

Toledo

Cartelazo novilleril en Toledo para abrir temporada por una causa benéfica

Marco Pérez y Pedro Rufo, que debutará con picadores, lidiarán un encierro de Montealto en la plaza de Toledo. Todos los beneficios se destinarán a la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos de la capital manchega.

 

La empresa Eventos Mare Nostrum, gestora de la plaza de toros de Toledo, ha cerrado el cartel de la novillada con picadores que dará el pistoletazo de salida a la temporada 2025 en el coso manchego. Será el próximo 12 de abril a las 18:00h, a beneficio de la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, cuando se lidien novillos de Montealto para Marco Pérez y el debut con picadores de Pedro Rufo,  que se medirán mano a mano.

 

La iniciativa surge en colaboración con la Diputación y la Comunidad de Propietarios del coso, tras el gran éxito del festejo organizado el año pasado, tras el que la empresa entregó un total de 23.540€ a la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo. Dicha recaudación, fue destinada a importantes estudios de investigación para mejorar la calidad de vida y el impacto del dolor en los pacientes afectados por lesión medular, con especial foco en el estudio del doctor e investigador británico Julian Taylor, que contó con la participación de diferentes toreros.

 

CARTEL CON LOS MÁXIMOS ALICIENTES

El festejo reúne numerosos atractivos. En primer lugar, se trata de la presentación de Marco Pérez en la provincia de Toledo, figura máxima de los novilleros. Llegará rodeado de un enorme ambiente después del rabo que cortó en el Festival de Albacete, y como antesala de una temporada donde asumirá el reto de matar 6 novillos en la Feria de San Isidro de Las Ventas el 30 de mayo, para seguidamente dar el salto al escalafón superior en Nimes.

 

Por su parte, Pedro Rufo, torero de dinastía, debutará con picadores después de una temporada 2024 donde fue finalista en «Kilómetro 0» de Vistalegre, finalista de Promesas de Nuestra Tierra de Castilla La Mancha, triunfador de la novillada de Talavera de la Reina, así como otros triunfos en plazas de relevancia como Alicante, y triunfador del prestigioso Bolsín de Bougue (Francia) que le permitió actuar en plazas máxima relevancia en Francia como Dax, Mont de Marsa o Bayona.

 

Será el debut de uno de los novilleros sin picadores con mayor ambiente de la provincia, alumno de la Escuela Taurina «Domingo Ortega» de Toledo, gestionada por la Comunidad de Propietarios de la Plaza de Toros de Toledo y la Diputación de Toledo.

 

Respecto al ganado a lidiarse, la divisa de Montealto, propiedad de Agustín Montes, es un valor seguro en el segmento de las novilladas, después de éxitos en Villaseca de la Sagra, Dax o Albacete, entre otras muchas plazas.

 

Las entradas para el festejo benéfico, con precios muy populares que van desde los 20€ hasta los 50€, se pondrán próximamente a la venta en www.torostoledo.com y en el número de teléfono 695 201 966. También estarán abiertas las taquillas de la plaza de toros de Toledo los días 11 y 12 de abril, donde los aficionados podrán ya adquirir las entradas de la Corrida del Corpus 2025, que también se presentará próximamente. Además, la empresa, con un cartel de apuesta de futuro y solidaridad, ha configurado una entrada especial para jóvenes de hasta 25 años, a 15€ en tendido general.

Cartelazo novilleril en Toledo para abrir temporada por una causa benéfica Leer más »

unnamed 9

Presentada la segunda edición del trofeo Domingo Ortega de Toledo para novilleros sin picadores

Esta mañana, en el Centro Cultural San Clemente de la ciudad de Toledo, se ha presentado la segunda edición del Trofeo Domingo Ortega, tras el éxito de la edición originaria del año pasado, para novilleros sin picadores.

El acto, presidido por el vicepresidente de la Diputación, D. Fernando Muñoz Jiménez, ha contado con la presencia de D. Eduardo Martín Peñato, presidente de la Junta de la Comunidad de Propietarios de la plaza de toros de Toledo, Nacho Lloret, al frente de Eventos Mare Nostrum, empresa gestora de la plaza de toros de Toledo y organizadora del certamen y la novillada final, así como Eugenio de Mora, profesor de la Escuela Taurina de Toledo que organiza el certamen, junto con los alcaldes y representantes de los municipios toledanos integrantes y colaboradores del certamen, y varios de los profesores y directores de las escuelas taurinas participantes.

Un certamen que en esta su segunda edición crece y se reafirma, pasando de cuatro a seis clases prácticas clasificatorias en las que participarán un total de 24 novilleros alumnos de las escuelas, invitando a dos escuelas más que en la anterior edición, y además rematando una final en novillada sin picadores de máxima categoría, donde se darán cita los 8 novilleros triunfadores de las clasificatorias, que se enfrentarán a 8 novillos con el hierro de Alcurrucén, en la plaza de toros de Illescas, el sábado 20 de mayo.

Las escuelas taurinas participantes, junto con la organizadora escuela taurina “Domingo Ortega” de Toledo, son las de Albacete, Guadalajara, “Yiyo” de Las Ventas de Madrid, Valencia, Alicante y Vila Franca de Xira (Portugal).

Las clases prácticas clasificatorias comenzarán el próximo 8 de abril en Orgaz, continuando al día siguiente en Yepes. Se reanuda la actividad el 15 de abril en Los Yébenes y el 6 de mayo en Casarrubios del Monte, finalizando el fin de semana del 13 y 14 de mayo en Madridejos y Fuensalida, respectivamente.

El certamen está organizado por la Escuela Taurina de Toledo junto con la empresa gestora de la plaza, Eventos Mare Nostrum, y Tauromanagement, con la colaboración de la Comunidad de Propietarios de la plaza de toros de Toledo y la Diputación de Toledo, así como de los ayuntamientos de Madridejos, Orgaz, Los Yébenes, Illescas, Fuensalida, Yepes y Casarrubios del Monte

Presentada la segunda edición del trofeo Domingo Ortega de Toledo para novilleros sin picadores Leer más »

Scroll al inicio