Ismael Rodríguez

IMG 20250329 WA0040

Vuelta de Morante que sale a hombros junto a Emilio de Justo y Borja Jiménez en Almendralejo

La Plaza de Toros de Almendralejo ha vivió una tarde memorable, la primera de abono de la Feria del Vino y la Aceituna, con un lleno absoluto y un ambiente caluroso que acompañó a los tres protagonistas del cartel: Morante de la Puebla, quien regresaba a la plaza tras un largo tiempo de ausencia; Emilio de Justo, la solidez hecha torero; y Borja Jiménez, quien sustituyó a Manzanares debido a la cogida sufrida en Valencia. Los toros de Juan Pedro Domecq fueron los encargados de poner a prueba la capacidad de los diestros, ofreciendo momentos de gran torería y otros de exigencia.

 

El Cigarrero, primero en la terna, recibe a un toro con nobleza que no terminó de entregarse desde el inicio. Morante de la Puebla lo recibió a la verónica, sin acoplarse del todo en los primeros compases. Sin embargo, el sevillano, con su sello inconfundible, desplegó un abanico de estatuarios y remató la serie con desplantes toreros que dejaron claro su dominio y poderío. Con la derecha, Morante montó un lío, hilvanando un carrusel de derechazos con gran entrega, llevando a la plaza al clímax. Con un espadazo certero, despachó a “Cornetero” y se hizo con las dos orejas del toro, un justo premio.

 

Por su parte, Morante de la Puebla se enfrentó a “Vozarrón”, un toro que no lo quiso desde el inicio. El animal no permitió ni un solo momento de lucimiento, y la faena de Morante se vio empañada por la falta de acople y la dureza del toro. Tras varios intentos sin éxito y tras haber mandado al varilarguero al toro por un exceso de castigo en la vara, la faena de muleta no llegó a calar. Con la tizona en la mano, se sucedieron los pinchazos y un descabello, lo que provocó una bronca monumental desde los tendidos.

 

Emilio de Justo, recibió a la verónica con gusto, brindó una faena que levantó a la plaza de sus asientos. A su primer toro, un Juan Pedro algo rajado, lo recibió con el capote en una serie de chicuelinas que dejaron un sabor de torería inigualable. En la muleta, Emilio desplegó su repertorio clásico, sometiendo al toro por ambos pitones, destacando especialmente por su mano izquierda. Los naturales, profundos y templados, fueron lo mejor de la tarde. El público aclamó su entrega, y aunque pinchó antes de matar al toro, le fueron otorgada una oreja, a pesar de una fuerte petición de la segunda.

 

Al quinto de la tarde, Emilio de Justo dejó claro por qué es una de las figuras más sólidas del momento. Lo recibió a porta gayola, sometiéndolo con verónicas ajustadas. Con un toro encastado, Emilio se adentró en los terrenos del temple y la maestría, sobre todo en los naturales, que brotaron con una fluidez espectacular. La plaza vivió momentos de auténtica emoción, con el tendido en pie varias veces. Tras una faena redonda, mató al toro con una media estocada y tres descabellos, obteniendo dos orejas y una vuelta al ruedo para “Correoso”, herrado con el 102 del 02/2021, que mereció la ovación del público.

 

Borja Jiménez tuvo una tarde agridulce, comenzando con una faena que no caló con su primer toro, un animal que no dio facilidades. Recibido con las manos bajas y pies juntos, el toro no permitió que Borja encadenara series de verónicas, y su faena fue irregular. Pese a su esfuerzo, el público no conectó plenamente con su labor, y la oreja fue el resultado tras un bajonazo.

 

El cierre de la tarde estuvo a cargo de “Pirata”, un toro manso y complicado, pero que Borja, con gusto y arte, supo someter en los medios. La faena comenzó con un recibo a la verónica, seguido de una buena lidia con banderillas. El toro, que rompió en bravo, permitió a Borja desplegar su toreo más clásico, destacando en la mano derecha y con temple en la izquierda. Aunque hubo un pinchazo y una estocada en lo alto, la faena tuvo momentos de gran calidad. Borja obtuvo las dos orejas, cerrando la tarde con una gran ovación.

 

Finalmente, la terna salió a hombros por la puerta grande, dejando una tarde de emoción y mucha entrega en el coso de La Piedad. Con la Plaza de Almendralejo repleta y el calor de la feria acompañando a los toreros, esta primera de abono quedará grabada como un gran inicio de la feria del vino y la aceituna.

 

Plaza de toros Coso de la Piedad, Almendralejo (3ª). 1ª de la Feria del Vino y la Aceituna 2025: lleno de no hay billetes. Toros de Juan Pedro Domecq.

Morante de la Puebla: dos orejas y pitos.

Emilio de Justo: oreja y oreja.

Borja Jiménez (que sustituye a Manzanares): oreja y dos orejas.

Incidencias: comienzo con 15 minutos de retraso para dar tiempo a que entrara todo el público. Morante obligado a saludar tras el paseíllo y que compartió con sus compañeros de cartel.

Crónica y Galería fotográfica: Ismael Rodríguez

Vuelta de Morante que sale a hombros junto a Emilio de Justo y Borja Jiménez en Almendralejo Leer más »

IMG 20250309 WA0070

Talavante por la puerta grande en el cierre de la feria de Olivenza.

Talavante salió a hombros del coso oliventino al cortarle las dos orejas a su primero de la Ventana del Puerto. Por su parte tanto Manzanares como Juan Ortega, que tuvo una gran tarde, obtuvieron un trofeo cada uno.

 

La cuarta de abono del ciclo oliventino se celebró bajo un cielo que presagiaba emoción. Tres toreros de diferentes estilos, pero con un denominador común: la entrega y el amor por el arte de torear. Los toros del Puerto de San Lorenzo, serios y con fuerza, exigieron lo mejor de los diestros que se enfrentaron a ellos: Manzanares, Talavante y Juan Ortega.

Manzanares y el primer toro:

El primer toro de la tarde, ovacionado de salida, fue recibido por Manzanares con gusto a la verónica, mostrando esa elegancia tan característica que le ha dado fama. El burel, escaso de fuerzas, exigió paciencia, y el torero de Alicante supo dosificar sus tiempos para llevarlo a los medios. Los mejores compases llegaron por el derecho, donde el toro, aunque mermado, respondió. Al natural, Manzanares no consiguió la misma conexión, pero extrajo una tanda de calidad. La faena, breve pero de mucha clase, terminó con una estocada, y el público pidió con fuerza la oreja, que fue concedida.

El cuarto toro y la faena de Manzanares:

El cuarto, de escaso trapío, fue otro toro complicado para el alicantino. Manzanares lo sondeó en los medios, tocando las teclas de la derecha, donde el toro se vació en cada muletazo. A pesar de los esfuerzos, el burel tenía sus dificultades y doblaba las manos al ser apretado. Con habilidad, Manzanares logró alargar la faena y conseguir ligazón en los compases finales. Sin embargo, no logró conectar con el toro al natural, y la faena se fue diluyendo. Pinchazo y estocada, saludos desde el tercio.

Talavante y su primer toro:

Alejandro Talavante se presentó con su primer toro con mucha torería, recibiéndolo a la verónica con pies juntos, rematando con una media muy ceñida. La faena, que comenzó en los medios, se fue animando conforme avanzaban los muletazos. En la mano derecha, el toro mostró transmisión y se dejó llevar por los compases que Talavante le ofreció. El toreo caro del de Badajoz se hizo notar, sacando lo mejor del toro con pasajes muy toreros. Al natural, la faena también adquirió gran calidad, culminando con una tanda de arrucinas que, aunque técnica, tuvo ese sabor especial que solo Talavante sabe dar. La estocada fue perfecta y el público pidió con fuerza dos orejas.

El quinto toro y la deslucida actuación de Talavante:

El quinto toro, de salida soso y deslucido, complicó aún más las cosas para Talavante. El animal perdió las manos constantemente, lo que dificultó la lidia. A pesar de los esfuerzos, Talavante no pudo hacer nada para levantar la faena, y rápidamente fue a por la espada. La estocada fue efectiva, pero el toro, a su paso por el arrastre, recibió los pitos del público. Talavante, de todas maneras, saludó desde el tercio.

Juan Ortega y la faena a su primer toro:

Juan Ortega, muy esperado por la afición, hizo crujir Olivenza con su capote a la verónica. El toro, tras el puyazo, cambió a peor, pero Ortega, muy de verdad, le sacó dos tandas por la derecha con temple y empaque, firmando una faena de inteligencia ante un toro complicado. Al natural, no consiguió la misma profundidad, pero cumplió expediente. La faena terminó con una estocada entera y un descabello. El público, satisfecho con la disposición del sevillano, aplaudió su esfuerzo, saludando desde el tercio. El toro recibió pitos en su arrastre.

El sexto toro y la faena de Juan Ortega:

El sexto toro, de más fuerza, salió con ímpetu, y Ortega lo paró a la verónica con temple. A la salida del caballo, el toro arrancó con furia, pero el torero sevillano lo toreó con torería, rematando con una media larga y lenta en un quite vistoso. Lo sacó a los medios con gran torería, y comenzó a templar con la mano izquierda, corriendo la mano de manera sublime, pasando por los terrenos difíciles con un toreo puro y de gran calidad. El público se rindió ante la quietud y la profundidad de los muletazos. La faena fue de gran pellizco, de esas que hacen que el tiempo se detenga, como si Ortega hubiera logrado parar el reloj. Sin embargo, el toro se complicó al final y, tras un pinchazo y una estocada, Juan Ortega cortó una oreja, la única del ciclo para él, pero sin duda la de mayor sabor y calidad.

La corrida terminó con un claro triunfador en la figura de Talavante, quien rubricó una faena sublime con su primer toro. Sin embargo, la tarde dejó una sensación agridulce, con un ciclo de Olivenza que se cerró con una actuación destacada de Juan Ortega, el torero que, con su toreo profundo, fue capaz de parar el tiempo en la plaza y transmitir lo más puro del arte del toreo.

Plaza de toros de Olivenza (2ª). 4ª y última de la Feria Taurina de Olivenza 2025: casi lleno. Corrida de Toros. Toros del Puerto de San Lorenzo (3º y 5º) y La Ventana del Puerto (1º, 2º, 4º y 6º),

José María Manzanares: oreja y saludo.

Alejandro Talavante: dos orejas y saludo.

Juan Ortega: saludo y oreja.

Crónica y Galería fotográfica: Ismael Rodríguez.

Talavante por la puerta grande en el cierre de la feria de Olivenza. Leer más »

IMG 20250309 WA0020

Tomás Bastos a hombros en la matinal de Olivenza

Tomás Bastos se alzó con el triunfo de la matinal oliventina al desorejar a su lote por completo. Le pudieron acompañar en la salida a hombros el resto de la terna si no llega a ser por el uso del acero, cortando un apéndice solo tanto Marco Pérez como la debutante Olga Casado, dejando todos un buen sabor de boca.

 

La tercera corrida del ciclo oliventino dejó un sinfín de emociones y contrastes entre los novilleros y los novillos. Con novillos de Fuente Ymbro, Talavante y La Purísima, el público pudo disfrutar de una tarde de toros variada y llena de altibajos.

 

Marco Pérez abrió la tarde con el primero de su lote, un novillo de Fuente Ymbro que, desde el inicio, mostró una falta de entrega. A pesar de que el salmantino intentó conectar con el animal a través de verónicas, la falta de colaboración del novillo fue evidente, lo que derivó en una voltereta para el torero. Tras algunos problemas, logró administrar la faena con estocada cruzada que le permitió terminar con el novillo guardia, aunque el público respondió con pitos al arrastre. En su segundo, Pérez lo intentó todo, destacándose especialmente en una serie de chicuelinas ajustadas. Con la mano derecha logró sacar algunas tandas de calidad, pero el novillo, aunque acelerado, no brindó más que momentos aislados de lucidez. El salmantino estuvo más firme en su planteamiento, logrando una faena ajustada, aunque no del todo completa. Tras un pinchazo y estocada, Pérez se llevó una oreja.

 

Tomas Bastos no tuvo un inicio fácil, pero supo cómo templar a su primer novillo con una buena lidia. Un largo puyazo lo dejó en disposición para iniciar su faena con un quite por verónicas de buena factura. En banderillas, mostró variedad y destreza. Bastos fue consciente del potencial del novillo de Talavante, destacando especialmente en los muletazos por el derecho. La faena tuvo su mayor expresión en las bernardinas al final, lo que le permitió conquistar al público con una faena pausada y de mucho temple. La estocada fue certera, y el novillo, que mostró bravura y repetición en los cites, se despidió con palmas al arrastre. Bastos se llevó las dos orejas.

 

En su segundo novillo, Bastos no dudó en iniciar con un recibo a puerta gayola, un lance que marcó el tono de la faena. Tras un largo y aseado tercio de banderillas, Bastos se mostró muy torero en los medios, con una lidia profunda y reposada. A pesar de la molestia del aire, el novillo de Talavante no perdió su clase y permitió al torero cerrar con manoletinas y una estocada efectiva. El público ovacionó al torero con una fuerte petición de las dos orejas, que fueron otorgadas.

 

Olga Casado se presentó en el ruedo con mucha elegancia desde el principio. Su faena comenzó con gusto en la verónica y un quite por gaoneras. Marcos Prieto, quien le acompañó en banderillas, fue uno de los grandes protagonistas de este tercio. Tras brindar a Miguel Abellán, Olga se mostró muy firme y decidida en los medios, cuajando una tanda brillante de derechazos. Los naturales, aunque cortos, fueron de gran calidad. No obstante, los aceros le jugaron una mala pasada, ya que el pinchazo previo y una estocada defectuosa junto a los cinco descabellos, le impidieron alcanzar el premio mayor, llevándose sólo saludos desde el tercio.

 

Para el cierre de plaza, Olga Casado volvió a demostrar su clase con el capote, realizando un precioso ramillete de verónicas, rematado por chicuelinas ajustadas. En banderillas, volvió a mostrar su temple, dejando dos pares con gran solvencia. Con el novillo parado, Casado se inclinó por los estatuarios en los medios, donde la lidia fue algo más pausada, pero de mucha profundidad. A pesar del pinchazo y la posterior estocada, con un aviso incluido, Olga se llevó una oreja del público que la reconoció por su buen hacer y la calidad de su faena.

 

Una tarde variada, llena de matices, en la que los novilleros brillaron en su conjunto, pero fueron los aceros los que, finalmente, dejaron los mayores contratiempos.

Plaza de toros de Olivenza (2ª). 3ª de la Feria Taurina de Olivenza 2025, matinal: tres cuartos de entrada. Novillada picada. Novillos de Fuente Ymbro (1º y 4º), Talavante (2º y 5º) y La Purísima (3º y 6º):

Incidencias: Marcos Prieto y Diego Valladar saludaron tras parear al tercero.

Marco Pérez: silencio y oreja.

Tomás Bastos: dos orejas y dos orejas.

Olga Casado (debut con picadores): saludo y oreja.

Crónica y Galería fotográfica: Ismael Rodríguez.

IMG 20250309 WA0032 IMG 20250309 WA0031 IMG 20250309 WA0030 IMG 20250309 WA0028 IMG 20250309 WA0029 IMG 20250309 WA0027 IMG 20250309 WA0026 IMG 20250309 WA0025 IMG 20250309 WA0023 IMG 20250309 WA0024 IMG 20250309 WA0021 IMG 20250309 WA0022 IMG 20250309 WA0020 IMG 20250309 WA0018 IMG 20250309 WA0019 IMG 20250309 WA0016 IMG 20250309 WA0017 IMG 20250309 WA0015 IMG 20250309 WA0014 IMG 20250309 WA0013 IMG 20250309 WA0012 IMG 20250309 WA0011 IMG 20250309 WA0009 IMG 20250309 WA0008

Tomás Bastos a hombros en la matinal de Olivenza Leer más »

IMG 20250307 WA0053

La terna por encima del ganado y las inclemencias en la novillada que abría Olivenza suspendida por diluvio

Suspendida la novillada cuando iba camino de triunfar la terna al completo, pues hasta el cuarto ya se habían repartido cinco apéndices, y antes de salir el quinto al albero se decidió suspender el festejo debido a lo impracticable que se encontraba el ruedo por la inmensa lluvia caída desde el inicio de la novillada.

 

Olivenza vivió este viernes día 7 su primera corrida de abono, donde el cartel de jóvenes novilleros prometía ser el protagonista. Los toros de la ganadería de Talavante acusaron mansedumbre sin problemas, bien de hechuras y poca cara los encargados de hacer frente a Sergio Sánchez, El Mella y Javier Zulueta. Sin embargo, la jornada estuvo marcada por el mal tiempo, que interrumpió las faenas y dejó una sensación agridulce en el ambiente.

Sergio Sánchez, que sorteó el primero de su lote, comenzó con una verónica de gran gusto, que dio la sensación de que la tarde podría empezar de forma prometedora. A continuación, se lució en un quite por chicuelinas, en lo que fue lo más destacable del inicio de la faena. La faena se desarrolló por el pitón derecho, donde el toro permitió a Sánchez someterlo por bajo con mucho temple y torería. Sin embargo, por el izquierdo, el animal se mostró más descompuesto, lo que dificultó el lucimiento del torero. El poco fondo del toro hizo que la faena se agotara pronto. Sánchez, con su estilo, culminó con bernardinas y una estocada certera que le valió una oreja.

En su segundo toro, Sergio Sánchez volvió a mostrar gallardía, esta vez en un gesto más valiente: se plantó a puerta gayola para templar a su oponente. A pesar de las inclemencias del tiempo, que comenzaron a hacer mella en la calidad de la lidia, el torero estuvo lucido por el derecho, mostrando su capacidad para conectar con el público. Sin embargo, el viento y la lluvia impidieron que la faena alcanzara su máximo esplendor. Tras una estocada certera, cortó las dos orejas del toro, en una faena que quedó marcada por su valentía y el contexto adverso.

El Mella, al recibir a su primer toro, también se encontró con un oponente manso, que no facilitó la labor del torero. A pesar de ello, el torero lo metió en el capote con elegancia a la verónica. La faena comenzó con rodilla en tierra, donde el novillero sometió al toro por el derecho, demostrando su mando y firmeza. Sin embargo, la falta de entendimiento con el animal y la escasa entrega del mismo hicieron que la faena no terminara de cuajar. El poco empuje del toro y la distancia entre ambos no permitieron una mayor conexión, aunque El Mella lo intentó hasta el final. Con una media estocada, cortó una oreja.

Por su parte, Javier Zulueta se presentó con firmeza ante su primero, a pesar de que el ruedo ya estaba deteriorado por la lluvia constante. El toro no fue sencillo, pero Zulueta lo entendió con temple y profundidad, sacando importantes naturales por el izquierdo, que fueron de lo mejor de la tarde. Por el derecho, el torero ligó con suavidad, dando una dimensión más sevillana a la faena. La conexión con el público fue evidente, y al final, Zulueta consiguió una estocada certera que le valió una oreja, aunque también la lluvia comenzó a hacer imposible la continuación del festejo.

Finalmente, la lluvia incansable y el estado impracticable del ruedo obligaron a suspender el festejo. El viento y el barro en el albero complicaron aún más el desarrollo de la lidia, dejando a los aficionados con ganas de más, pero conscientes de las duras condiciones que hicieron imposible continuar.

Una tarde de contrastes en Olivenza, donde la juventud de los toreros se enfrentó a los elementos naturales que también forman parte del drama taurino. La calidad de las faenas quedó marcada por las circunstancias, pero la valentía de los jovenes y la pasión del público fueron inquebrantables.

Plaza de toros de Olivenza (2ª). 1ª de la Feria Taurina de Olivenza 2025: media plaza en tarde lluviosa y de viento. Novillada picada. Toros de Talavante: de justa presentación y dejándose.

Incidencias: El inicio del festejo se retrasó 15 minutos por el acondicionamiento del ruedo tras las lluvias caídas. Se tuvo que suspender tras el cuarto por el diluvio que caía.

Sergio Sánchez: oreja y dos orejas.

Sergio Domínguez “El Mella”: oreja en el único que mató.

Javier Zulueta: oreja en el único que mató.

Crónica y Galería fotográfica: Ismael Rodríguez.

La terna por encima del ganado y las inclemencias en la novillada que abría Olivenza suspendida por diluvio Leer más »

IMG 20241005 WA0037

Villafranca vive una gran tarde

Villafranca de los Barros disfrutó de una gran tarde de toros en el homenaje a Miguel Ángel Perera por su vigésimo aniversario de alternativa. Saliendo a hombros por la puerta grande acompañado de sus compañeros de cartel, Daniel Luque y Pablo Aguado ante un público y aficionado que abarrotó el auditorio-plaza de toros.

 

El bonito auditorio-plaza de toros de Villafranca de los Barros ha vuelto a acoger un festejo mayor en la tarde de hoy y lo ha hecho con un cartel de auténtico lujo, pues la terna ha estado conformada por Miguel Ángel Perera, a la sazón hijo adoptivo de la localidad y que celebra su vigésimo aniversario de alternativa, acompañado de Daniel Luque y Pablo Aguado, que han lidiado astados de El Vellosino. Ello ha sido posible gracias al esfuerzo del ayuntamiento, con el concejal de festejos al frente, y al empresario Enrique Luján, y que a buen seguro se sentirán contentos y satisfechos por no solo el éxito artístico si no también por la asistencia de un público que ha respondido a las expectativas que generó un cartel de estas características, llegando muchos aficionados de localidades foráneas, ocupando la casi totalidad del aforo. Con lo que se espera que sirva de motivación suficiente para que haya más continuidad en la celebración de festejos taurinos.

Miguel Ángel Perera recibe al primero con verónicas y una media en los medios. El toro se mostró escaso de fuerzas, por lo que el diestro optó por llevarlo a media altura, con suavidad y sin exigirle demasiado. A pesar de las dificultades del toro, que perdió las manos en varias ocasiones, el diestro logró conectar lo mejor por la derecha. Terminó con un pinchazo y una estocada, lo que le permitió cortar una oreja. A su segundo, que fue de mayor presencia que el anterior, lo saca con verónicas a los medios. El toro quedó crudo en el caballo, estando variado en su quite. Brindó al público y realizó una faena contundente, al estilo “made in Perera”, achicando las distancias y dominando con toreo en cercanías. Con la mano derecha impuso su mando y con la izquierda mostró poderío. Tras una estocada y dos avisos, cortó dos orejas.

Recibió Daniel Luque a su primero con verónicas con mucho gusto. El toro entró rápidamente al caballo y recibió un leve puyazo. Similar en comportamiento a su hermano anterior, el toro se templó por ambas manos con detalles pintureros, pero la falta de fuerza impidió que la faena tuviera más profundidad. Con la espada falló tras tres pinchazos, un aviso y finalmente una estocada. El saludo al quinto nuevamente por verónicas. Hubo problemas en el tercio de varas, y el toro quedó bastante parado. Sin embargo, Luque logró lo mejor con la mano derecha, culminando con una serie templada por la izquierda. Tras un pinchazo y una estocada, cortó dos orejas.

Realizó una faena a la verónica de mucho gusto Pablo Aguado al tercero de la tarde, mostrando un toreo de corte sevillano. Brindó la faena a Perera y desplegó una tanda de naturales de gran calidad. Con mucho temple y pureza, sobre todo por la mano derecha, alcanzó los mejores momentos de la lidia. Cerró con una estocada delantera y cortó dos orejas.Con el cierraplaza Aguado se mostró pinturero con las verónicas. Con la muleta, realizó una faena basada en naturales profundos y con la media muleta sacó derechazos de gran calidad. Tras un pinchazo y un aviso, logró la estocada y cortó dos orejas más.

Plaza de toros Villafranca de los Barros (3ª): casi lleno. Toros de El Vellosino: de aceptable presentación y juego variado. Vuelta al ruedo al 4°

Incidencias: al finalizar el paseíllo el ayuntamiento de la localidad hizo entrega de una placa a su hijo adoptivo Miguel Ángel Perera por su 20 aniversario de alternativa.

Miguel Ángel Perera: oreja y dos orejas.

Daniel Luque: saludo y dos orejas.

Pablo Aguado: dos orejas y dos orejas.

Crónica: Ismael Rodríguez y Santiago Román.

Galería fotográfica: Ismael Rodríguez.

Villafranca vive una gran tarde Leer más »

IMG 20240922 WA0054

Exitosa tarde en Fregenal de la Sierra con la terna a hombros

Exitosa tarde la vivida esta tarde en Fregenal de la Sierra al repartirse la terna un total de nueve apéndices ante el delirio de un público que abarrotaba la plaza de toros. De esta manera tanto Escribano como Miguel Ángel Perera y Emilio de Justo salieron a hombros tras vérselas con un encierro de Luis Albarrán.

 

Manuel Escribano: recibe a su primer toro con dos largas cambiadas, para luego rematar con una serie de verónicas. Se muestra variado en banderillas, siempre destacando en este tercio. Brinda la faena a Miguel Ángel Perera. Comienza de rodillas en el tercio, aunque lo más destacado llega con la mano derecha en los medios, pese al poco recorrido del toro. Con la mano izquierda la faena pierde fuerza, y la falta de transmisión del toro complica su labor. A pesar de ello, logra una estocada entera que le vale dos orejas.

En su segundo toro, se enfrenta a un ejemplar más parado y con poca transmisión. Escribano inicia su faena en los medios con un pase cambiado por la espalda, pero pronto acorta distancias ya que el toro apenas se desplaza. Tras una faena en la que no pudo brillar, culmina con una estocada tras un aviso, lo que le permite dar una vuelta al ruedo tras una fuerte petición de oreja.

Miguel Ángel Perera: en su primer toro, lo recibe con una tanda de verónicas que remata con una media de buen gusto. Con la derecha, comienza su faena en tablas y lo va llevando con poderío y templanza hasta los medios. Destaca por su dominio por ambas manos, aunque el aire molesta en algunos pasajes. Perera acorta distancias y coloca al toro en buen sitio para entrar a matar, aunque tras un pinchazo y una estocada, logra cortar una oreja.

En su segundo toro, Perera apenas puede lucirse con el capote, pero con la muleta se encuentra con la embestida más templada y despacio de la tarde, destacando sobre todo en los naturales. El torero vuelve a acortar distancias y remata la faena con una estocada que le permite cortar dos orejas.

Emilio de Justo: recibe a su primer toro con verónicas, probándolo después por bajo para medir al animal. Lo mejor de su faena llega en redondo, donde parece estar en un auténtico carrusel de pases. Con la mano izquierda, el toro responde a trompicones, pero Emilio vuelve a la diestra para sacar los muletazos de mayor calidad. Remata con una estocada y obtiene dos orejas.

En su segundo toro, Emilio vuelve a lucirse al recibirlo a la verónica, mostrando mucho gusto y torería. A lo largo de la faena, demuestra su tauromaquia poderosa, logrando una lidia de gran magnitud frente a un toro con muchos matices. La faena concluye con una estocada que le permite cortar dos orejas.

Plaza de toros Fregenal de la Sierra (3ª). Feria y Fiestas de San Mateo 2024: lleno. Toros de Luis Albarrán:

Manuel Escribano: dos orejas y vuelta al ruedo.

Miguel Ángel Perera: oreja y dos orejas.

Emilio de Justo: dos orejas y dos orejas.

Crónica y Galería fotográfica: Ismael Rodríguez.

Exitosa tarde en Fregenal de la Sierra con la terna a hombros Leer más »

Imagen de WhatsApp 2024 08 15 a las 23.45.27 a19ff242

Adrián Venegas profeta en su tierra

El rejoneador local Adrián Venegas logró salir a hombros del coso de la Piedad ante sus paisanos al desorejar a su lote, durante el encierro mixto que con motivo de la Feria de la Piedad ha tenido lugar esta tarde en Almendralejo. Por su parte los toreros de a pie, tanto El Cid como Borja Jiménez se fueron de vacío que se las vieron con un encierro en general noble de Luis Albarrán.

 

Venegas, con uno de castigo le bastó para templarlo a dos pistas, no clavó con quiebros, todas las banderillas fueron al cuarteo, rejón de muerte fulminante. En su segundo no tuvo complicaciones ninguna, fue tocado sus equinos varias veces, faena de menos a más, terminando muy entregado con un popurrí de banderillas y un muy mal rejón de muerte.

El Cid” en su primero pechó con noble sin maldad alguna. ¿Qué necesidad hay de no pegar ni uno en condiciones ni colocarse? ¿Qué necesidad hay de echarlo continuamente para fuera? Siempre dije que los toreros que vuelven debería hacerlo mejor o igual que cuando se fueron, y el de salteras lo ha hecho a peor con creces. Pinchazo, media leve petición de oreja, al salir saludos desde el tercio se encara con la presidencia ya que debería haberle concedido trofeo. Su segundo lo recibe a la verónica con gusto, lo intenta por ambas manos sin llegar ni a ligar, ni a templar. Sin colocación alguna, en tablas le saca algún muletazo al rajado quinto.

Borja a su primero lo recibe con larga cambiada y ramillete de verónicas, más parado el de Albarrán pero sin maldad, mandó por ambas manos siendo mejor el pitón derecho, se jugó los muslos en varias ocasiones. Varios pinchazos tras aviso y descabello.  A la verónica se gusto el sevillano, entregado con la derecha delante de un parado y sin ganas de pelear ni de embestir. Jiménez lo lleva por ambas manos con poca transmisión acabando aburriendo al respetable. Pinchazo hondo caído.

 

Plaza de toros de Almendralejo (3ª). Feria y Fiestas de la Virgen de la Piedad. Corrida de Toros Mixta: un tercio de entrada. Toros de Luis Albarrán: de justa y desigual presentación. Todos nobles, el 5º rajado y el 6º parado y sin condición.

Adrián Venegas (rejoneador): dos orejas y dos orejas.

El Cid: saludos y saludos.

Borja Jiménez: silencio y saludo.

Crónica y Galería fotográfica: Ismael Rodríguez.

Adrián Venegas profeta en su tierra Leer más »

WhatsApp Image 2024 06 23 at 23.17.09

Miguel Ángel Perera celebra su efemérides desorejando a su lote en Badajoz

El diestro Miguel Ángel Perera ha desorejado a su lote, saliendo por la puerta grande del coso pacense, después de imponerse en sus dos toro. Por su parte a Juan Ortega le ha tocado el peor lote con lo que no ha podido sacar su toreo obteniendo ovación con saludo en ambos y Roca Rey tocó pelo de su primero mostrándose apático toda la tarde. Pobre encierro de Núñez del Cuvillo.

 

Tal día como hoy, víspera de San Juan, día grande de la capital pacense, pero de hace justo veinte años tomaba la alternativa Miguel Ángel Perera, justamente en la misma plaza, con el Juli como padrino (presente hoy en la plaza) y Matías Tejela de testigo. En aquella ocasión los toros no le acompañaron para obtener triunfo mayor, cortó solo una oreja, pero el que es hoy el torero de a pie en activo que más veces ha abierto la puerta grande de Las Ventas y con una fructífera trayectoria ha salido a hombros por octava vez consecutiva (diez en total) del Coso de Pardaleras gracias a cortar las cuatro orejas de su lote.

Mando y poderío exhibió Perera en su primero al que saludó de rodillas capote en mano en una declaración de intenciones. Las tandas se sucedieron limpias y ligadas a la par que le corría el brazo y le bajaba la mano durante el toreo en redondo, siendo los pases de pecho largos y a cámara lenta. Al natural hubo menos intensidad. Todo en los medios. El burel amagó con rajarse y acabó el diestro con continuos cambio de manos y posteriores manoletinas, la espada entera algo caída. Quiso más en su segundo, recibido por verónicas a compás abierto y chicuelinas. Tras un quite lucido y variado inició el tercio de muleta de rodillas en los medios cambiando el viaje. Después de la segunda tanda el astado se rajó y el pacense realizó una faena sorda, estando muy por encima a base de dejarle siempre la muleta muy puesta para tirar de él. El epílogo fue por bernardinas y con el acero cobró un espadazo. Al iniciar la vuelta con los trofeos la banda tocó el cumpleaños feliz por sus veinte años de alternativa.

El peor lote se lo llevó sin lugar a dudas Juan Ortega, por lo que un torero artista como es él poco pudo hacer durante toda la tarde, en la que solo se pudo ver algo de su tauromaquia en el saludo capotero a su segundo. Su primero mostró síntomas de invalidez, viéndose durante los primeros tercios que cojeaba de la mano delantera izquierda. Demasiado hizo el torero con mantenerlo en pie y lo despachó con un pinchazo hondo. El quinto de la tarde parecía que iba a ser otra cosa viendo cómo salió, máxime cuando fue el único de la feria que empujó en el caballo y además fue hasta dos veces, algo insólito hoy día en plaza que no sea de primera categoría. Pero tras la primera puya bajó el voltaje de 220 a 125 y al finalizar la primera tanda, pegado a tablas el sevillano, saltaron todos los plomos, quedándose parado y cuando pasaba protestaba. Lo finiquitó de una entera en el sitio tras pinchazo.

Sin pena ni gloria pasó Roca Rey por el coso de Badajoz a pesar de pasear un apéndice de su primero, más creo por el espadazo que por otra cosa. Bien es verdad que en esta ocasión su oponente, al que no se le picó ni para un análisis, tenía poca gasolina y sin casta alguna. Con el cierra plaza anduvo algo más entonado el peruano aunque sin llegar la labor a levantar vuelo. Al igual que en el anterior con este tampoco se acopló al natural y lo despachó de una entera algo desprendida.

Plaza de toros de Badajoz, (2ª): media entrada. 2ª y última de la Feria de San Juan 2024. Toros de Núñez del Cuvillo: de justa presentación, en general con pocas fuerzas y escasa raza. Aplaudido al arrastre el primero y pitados el segundo y quinto.

Incidencias: tras el paseíllo el público tributó una sonora y unánime ovación a Miguel Ángel Perera por su efemérides obligándole a salir a saludar. Se desmonteraron tras parear los miembros de la cuadrilla de Roca Rey: «Viruta» y Paquito Algaba en el tercero y este junto a Antonio M. Punta en el sexto.

Miguel Ángel Perera: dos orejas y dos orejas.

Juan Ortega: saludo y saludo.

Roca Rey: oreja y saludo.

Crónica: Santiago Román.

Galería Fotográfica: Ismael Rodríguez.

Miguel Ángel Perera celebra su efemérides desorejando a su lote en Badajoz Leer más »

WhatsApp Image 2024 06 22 at 22.18.27

Pablo Hermoso y Emilio de Justo a hombros en Badajoz

Pablo Hermoso de Mendoza y Emilio de Justo han abierto la puerta grande del Coso de Pardaleras de Badajoz en la primera del ciclo sanjuanero pacense, al cortar una oreja a cada uno del lote el navarro y dos orejas de su primero el de Torrejoncillo. Por su parte Ginés Marín saludó en sus dos toros. Los de San Pelayo se dejaron en líneas generales y los de García Jiménez carecieron de fuerzas y raza, excepto el primero.

 

La primera de las solamente dos de las que consta la presente edición de la Feria de San Juan 2024 de Badajoz sirvió para que Pablo Hermoso de Mendoza se despidiera, en su gira del adiós, de la afición del Coso de Pardaleras. Y aunque no fuera por ello difícilmente tendría volver a la capital pacense por cuanto la feria languidece a pasos agigantados año tras año. La que antaño fuera la mejor y más amplia feria de la comunidad extremeña va camino de su extinción. Se conoce que se está quedando sin pilas el mando a distancia del empresario, a la par que la administración y la afición enmudecen, recordando aquello de «entre todas la mataron y ella sola se murió». Mientras otras plazas y ferias resurgen y/o se consolidan, con una mayor asistencia de público, la Feria de San Juan va dando tumbos y apagándose poco a poco.

En cuanto al festejo en sí Pablo Hermoso de Mendoza anduvo con soltura y eficacia en el abreplaza, estando más flojo durante el último tercio, colocando las cortas de manera desigual y matando de un rejón contrario y trasero tras pinchazo. Con su segundo tuvo una actuación irregular, siendo tocado por dos veces a lomos de Navegante, con el que previamente clavó dos banderillas llegando muy cerca de la cara de un astado que fue a menos y con un último tercio calcado, a lomos de mismo caballo, Generoso, al anterior. Como por lo general en los rejones no importa absolutamente nada la colocación de la banderillas y no se tiene en cuenta tampoco los rejones de muerte, lo que vale es que caiga pronto el animal, paseó una oreja de cada uno de su lote.

Por su parte Emilio de Justo toreó con gusto y clase a su primero al que costó fijarlo con el capote. El acople vino durante el toreo en redondo, bajando la mano, templando e hilvanando tandas limpias y ligadas. Hubo petición, no atendida oportunamente, de indulto antes de finiquitarlo de una entera algo desprendida. Con su segundo tuvo que poner la emoción que le faltaba al burel, el cual carecía de clase y protestaba al final de cada embroque, llegando incluso a echarse. Lo pasaportó de un estoconazo tras pinchazo.

Floja resultó la tarde de Ginés Marín motivado por tocarle un primero flojo, que a pesar de no ser prácticamente picado no tuvo muchas fuerzas a la par que carecía de transmisión alguna y con el que el diestro se esforzó poniendo de su parte alargando innecesariamente la faena que acabó entre pitones. Entera algo desprendida y como está de moda no coger el descabello a punto estuvo de escuchar un segundo aviso antes de que rodara el toro. El cierraplaza no fue aprovechado lo suficientemente bien, sin entenderse al natural y acelerado en las tandas de derechazos. Cobró una entera tras dos pinchazos.

Plaza de toros de Badajoz, (2ª): casi un cuarto de plaza. 1ª de la Feria de San Juan 2024. Corrida de toros mixta. Toros de San Pelayo para rejones: de desigual presentación y aceptable juego y Toros de Hnos. García Jiménez para la lidia a pie: de desigual y aceptable presentación, careciendo de fuerzas y casta a excepción del primero al que se le dio la vuelta al ruedo tras petición de indulto.

Incidencias: se desmonteraron tras parear Juan José Domíguez Ferrer en el primero de la lidia de a pie y Antonio «Chacón» en el último. Casi dos hora y media de festejo.

Pablo Hermoso de Mendoza: oreja y oreja.

Emilio de Justo: dos orejas y saludo.

Ginés Marín: saludo y saludo.

Crónica: Fiesta Nacional.

Galería Fotográfica: Ismael Rodríguez.

Pablo Hermoso y Emilio de Justo a hombros en Badajoz Leer más »

WhatsApp Image 2024 04 13 at 19.43.10 1

Exitoso festival en Puebla de Sancho Pérez

De éxito se puede calificar el festival taurino celebrado esta tarde en la localidad pacense de Puebla de Sancho Pérez, tanto por la asistencia de público, que han ocupado al completo las localidades de la plaza, como por el resultado artístico del mismo, cortándose un total de ocho orejas y tres rabos.

 

Con un lleno en la plaza se han lidiado cuatro novillos de la ganadería de Talavante. Uno para la collera formada por los rejoneadores Fermín Bohórquez y Paco Ojeda y los otros tres para los matadores de toros Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Miguel Ángel Silva.

Plaza de Toros de Puebla de Sancho Pérez: lleno. Novillo de Talavante: de desigual presentación y juego.

Fermín Bohórquez y Paco Ojeda: dos orejas.

Morante de la Puebla: dos orejas y rabo.

Alejandro Talavante: dos orejas y rabo.

Miguel Ángel Silva: dos orejas y rabo.

Reseña y Galería fotográfica: Ismael Rodríguez.

Exitoso festival en Puebla de Sancho Pérez Leer más »

WhatsApp Image 2024 03 24 at 08.40.25 2

Emilio de Justo indulta a Nudista de Juan Pedro Domecq en Almendralejo

La terna acompañada del mayoral de Juan Pedro Domecq sale a hombros del Coso de La Piedad de Almendralejo. Tanto Talavante como Juan Ortega cortaron un apéndice a cada uno de sus toros pero Emilio de Justo fue el gran triunfador numérico con indulto incluido al sobrero que hizo quinto de la misma ganadería.

 

Entretenida tarde protagonizada tanto por la terna como por la ganadería, en festejo celebrado con motivo de la Feria del Vino y la Aceituna en Almendralejo. Momentos de toreo de altos vuelos protagonizaron los componentes de la terna para deleite y disfrute del público que llenó el Coso de La Piedad. Y sin lugar a dudas con un protagonista indiscutible, como fue Emilio de Justo al indultar a su segundo toro, que salió como sobrero en quinto lugar perteneciente al mismo hierro anunciado en el cartel.

Plaza de toros Coso de la Piedad, Almendralejo (3ª). Feria del Vino y la Aceituna 2024: lleno. Toros de Juan Pedro Domecq (5º bis): de aceptable presentación y juego. Indultado el sobrero que hizo de quinto de la tarde, de nombre ‘Nudista’, número 99.

Incidencias: 

Talavante (que sustituye a Morante): oreja y oreja.

Emilio de Justo: dos orejas y dos orejas y rabo simbóico.

Juan Ortega: oreja y oreja.

Crónica: Santiago Román.

Galería fotográfica: Ismael Rodríguez

Emilio de Justo indulta a Nudista de Juan Pedro Domecq en Almendralejo Leer más »

IMG 20240303 WA0055

Aburrimiento en el cierre de la Feria de Olivenza 2024

El aburrimiento se apoderó en la última de la feria de Olivenza 2024 a pesar de que la terna lo intentó y en la que hubo algún destello de arte por parte de Morante y Juan Ortega, cortando este último una oreja al igual que Roca Rey. Los astados de Hnos. García Jiménez y Olga Jiménez no ofrecieron calidad ni juego suficiente para que la tarde cogiera siquiera algo de intensidad.

 

No acabó de lucirse en el saludo capotero Morante con el abreplaza, el cual dobló las manos a la salida de varas. Faena sosa y aburrida, con pases limpios cuando dejaba el aire. Media que basta. No salió sobrado de fuerzas su segundo. Se cambió el tercio con tres palos solo puestos. La flojedad del astado evitó que el de La Puebla mostrará su toreo. Media algo delantera y descabello.

Se partió el pitón el segundo de la tarde tras derrotar bruscamente en el Burladero. El segundo bis recibió un quite por delantales de Juan Ortega muy aplaudido. El sevillano quiso hacer su toreo de cámara lenta, lográndolo en contados pases, a un astado sin emoción. Estoconazo. Entre dos aguas se quedó el recibo capotero al quinto de la tarde. Bien picado por José Palomares y lucido quite por tafalleras. Otro burel que no fue propicio para el toreo de Ortega que sin embargo consiguió algún lance suelto de bella factura. Estoconazo tras pinchazo.

Con verónicas y chicuelinas saluda a su primero Roca Rey. Variado y vistoso resultó el quite. Apretó el burel a los banderilleros. El inicio de muleta de rodillas y cambiando el viaje. Faena sobre ambas manos, de series largas y limpias, no siempre pausadas y templadas. El final en cercanías y entre pitones puso al tendido en pie. Entera arriba algo tendida y dos descabellos tras aviso. Corta se quedaba la embestida del último de la feria en el capote, recibiendo una larga y dura puya. A pesar de las ganas, voluntad y esfuerzos del peruano la faena no llegó a romper, ni a coger intensidad. Lo finiquitó de media.

 

Plaza de toros de Olivenza (2ª). 4ª de la Feria del Toro de Olivenza 2024: casi lleno. Corrida de toros. Toros de Hnos. García Jiménez y Olga Jiménez: de desigual y justa presentación, sin emoción, ni transmisión en general, aplaudido al arrastre el 3°

Incidencias: saludó Antonio M. Punta tras parear al 6°

Morante de la Puebla: palmas y silencio.

Juan Ortega: oreja y saludo.

Roca Rey: oreja y saludo.

Crónica: Fiesta Nacional

Galería fotográfica: Ismael Rodríguez.

Aburrimiento en el cierre de la Feria de Olivenza 2024 Leer más »

IMG 20240303 WA0044

Marco Pérez y Zulueta a hombros en la matinal de Olivenza

Marco Pérez y Javier Zulueta, que debutaba con picadores salieron a hombros del coso oliventino tras cortar una oreja a cada uno de sus lotes. Mientras Manuel Román se fue de vacío y el otro debutante Tomás Bastos cortó un apéndice al último, ante unos novillos de Talavante que ofrecieron poco juego por su falta de raza, casta y algunos hasta fuerzas.

 

Con elegancia y suavidad recibe al primero Manuel Román. Variado en el quite. Tras el inicio genuflexo no terminó de romper una faena que se quedó a medias. Espada defectuosa al segundo intento. Poca fuerzas tuvo su segundo novillo desde la salida, lo que hizo que estuviera defendiéndose constantemente. El cordobés lo intentó con poco éxito. Media y varios descabellos tras aviso.

A porta gayola se fue Marco Pérez para recibir a su primero, continuando con verónicas. Mostró conocimiento a lo largo de toda la lidia con toques de delicadeza, sobre todo en el toreo en redondo, buscando y logrando la limpieza y ligazón de las series. El remate con circulares invertidos llevando la muleta cosida al morro del novillo. Bajonazo. Nuevamente fue a portagayola con su segundo. Medida la vara de rigor. Quitó por chicuelinas y delantales. El inicio del último tercio en los medios cambiando el viaje. El de Talavante se rajó a la segunda tanda, sacando en el tercio los lances más limpios y acabando pegado a tablas hasta que lo exprimió. Se tiró como un cañón para cobrar un espadazo.

Mucho castigo en vara recibió el novillo del debut de Javier Zulueta. La templanza y despaciosidad caracterizó la labor del sevillano que en absoluto acusó el debut y mostró que está preparado para con caballos. Entera tras pinchazo y aviso. Con sabor las verónicas con las que saludó a su segundo. En los ayudados por alto iniciales se vio la falta de motor del novillo. De nuevo toreo muy despacio con aroma trianero. Faena de quilates, con un gusto, oficio y control impropio de un debutante. Dos pinchazos y entera algo caída.

El otro debutante de la mañana, Tomás Bastos, también se fue a portagayola en su primero. No sé evitó que se pícara por el que guardaba puerta. El quite por vistosas saltilleras. El mismo banderilleó con más ganas que eficacia. El novillo que no dijo nada se acabó enseguida y el luso hubo de abreviar. Con habilidad lo mató en tablas. Repitió a portagayola en el cierraplaza. Galleando lo puso al caballo. De nuevo banderillear, está vez con más acierto poniendo a parte del público en pie. Comenzó la faena con estatuarios en los medios. Largas series ligadas por ambos pitones corriendo bien la mano a un novillo al que le faltó un punto de transmisión pero que lo puso el portugués. Terminó entre pitones y rematando con luquesinas. Sin suerte con la espada.

 

Plaza de toros de Olivenza (2ª). 3ª de la Feria del Toro de Olivenza 2024: más de tres cuartos de entrada. Novillada picada. Novillos de Talavante: de justa presentación y faltos de raza y casta, aplaudido al arrastre el 3°, pitado el 5°

Incidencias: saludó Curro Robles tras parear al 3°. Más de tres horas de festejo.

Manuel Román: silencio y silencio. 

Marco Pérez: oreja y oreja.

Javier Zulueta (debuta con picadores): oreja y oreja.

Tomás Bastos (debuta con picadores): saludo y oreja.

Crónica: Fiesta Nacional

Galería fotográfica: Ismael Rodríguez.

Marco Pérez y Zulueta a hombros en la matinal de Olivenza Leer más »

IMG 20240302 WA0018

Talavante se impone a la climatología en Olivenza

Alejandro Talavante le ganó la partida a las adversas condiciones climatológicas con una faena al quinto de la tarde muy a tener en cuenta y que presagia una más que interesante temporada. Manzanares y Roca Rey entre unas cosas y otras poco pudieron hacer. Sobresaliente el respetable que estando el día como estuvo llenó por completo el coso oliventino.

 

Que la tarde no estaba para toros lo sabía todo el mundo y todo el mundo lo presagiaba horas antes. Tuvo de todo, frío, aire y agua, lo que se dice una auténtica tarde de perros. Pero lo que no se presagiaba era que Alejandro Talavante iba a realizar la que hasta ahora es la faena de la feria y difícil será superarla. Fue precisamente con ese que se dice «no hay quinto malo» y así resultó. Con el quinto realizó una faena en la que hubo mucho para disfrutar y paladear haciendo que el respetable se olvidara de las condiciones climáticas. Un Talavante que llevó a evocarnos sus momentos de inspiración de temporadas anteriores a su retirada. Previamente ya dejó destellos en una gran serie al natural a su primero, aunque si bien fue una faena de altibajos.

Por su parte Manzanares no tuvo un buen lote. Demasiado era estar ya delante con el abreplaza entre el adverso tiempo y las condiciones del astado, sobre todo por el pitón izquierdo. Con el cuarto poco pudo hacer, se rajó pronto y lo intentó en tablas sin resultado.

La primera tarde de Roca Rey de la feria no fue exitosa. Al tercero le dio verónicas de gusto y posteriormente un par de tandas por ambos pitones antes de rajarse. Con el último nada sacó de provecho pues carecía de fuerzas y raza.

 

Plaza de toros de Olivenza (2ª). 2ª de la Feria del Toro de Olivenza 2024: lleno. Corrida de toros. Toros del Puerto de San Lorenzo (1°, 3°, 5° y 6°) y La Ventana del Puerto (2° y 4°): de justa presentación y desigual juego.

Incidencias: con 20 minutos de retraso se inició el paseíllo pues se tardó en quitar las lonas. Saludó Javier Ambel tras parear al 2°.

José María Manzanares: saludo y saludo.

Alejandro Talavante: oreja y dos orejas.

Roca Rey: palmas y silencio.

Crónica: Fiesta Nacional

Galería fotográfica: Ismael Rodríguez.

Talavante se impone a la climatología en Olivenza Leer más »

IMG 20240301 WA0026

A hombros la terna en la primera de Olivenza

Triunfalismo en la primera del ciclo oliventino, donde la terna al completo salió a hombros. Siendo Sergio Domínguez el triunfador numérico al desorejar a su lote. Por su parte tanto Carlos Domínguez como Sergio Sánchez cortaron dos orejas a sus respectivos primeros. Novillos de la Cercada que en general dieron buen juego.

 

Agitador, el novillo que abrió la feria oliventina,  mostró cualidades en el capote de Carlos Domínguez, pero luego no empujó en el peto. El quite por verónicas quedó sin lucimiento. A la primera serie larga de rodillas le siguió el toreo en redondo. Por ninguno de los dos pitones supo el novillero sacarle todo el jugo a un noble y repetidor astado. El epílogo por bernardinas. La entera caída bastó. Al suelo se fue su segundo en el encuentro con el equino y al igual que durante el recibimiento tampoco le dejó lucirse en el quite. En la muleta no lo puso fácil y a Carlos le faltó oficio para hacer otro tipo de toreo que no era el fundamental que buscó. Al segundo intento lo finiquitó tras aviso.

Con media docena de lances de rodillas recibió Sergio Sánchez a su primero. Por saltilleras realizó el quite. También de rodillas el inicio de muleta cambiando el viaje. Enseguida corrigió las primeras embestidas descompuestas. La faena transcurrió con ausencia de transmisión en general y falta de colocación por momentos. De efecto la entera caída. Parecía tener algún defecto de vista el quinto que se dio una voltereta y luego fue picado casi en toriles. En apuros puso a los rehileteros. Arriesgó el novillero una barbaridad citando de lejos y cambiando el viaje. Fue lidia de voluntad y ganas, para sin escatimar esfuerzos sacar los pases, destacando una tanda al natural. Muy por encima de su oponente al que mató de un bajonazo y descabello.

De manos bajas las verónicas de recibo al tercero que le correspondió a El Mella. Vistoso el quite por gaoneras. Comenzó con ayudados por alto en los medios. Poco a poco se fue desinflando el novillo que ya evidenció falta de fuerzas en los primeros tercios. A base de darle tiempo El Mella pudo extraer algún meritorio lance y acabando en cercanías. El remate por bernardinas de rodillas. Entera algo tendida tras aviso. Al cierraplaza lo recibe con la larga de rodillas siguiendo verónicas aceleradas. Tiró de chicuelinas al paso para colocarlo en suerte. Empujó hasta tirar al cuadrúpedo. Vistoso y variado quite el de El Mella. El inicio muleteril de rodillas, citando en los medios y cambiando el viaje que encandiló al público. No hubo entendimiento y quedó una labor sin acoplamiento a un novillo con motor. Muy ajustadas las bernardinas finales. Casi entera arriba.

 

Plaza de toros de Olivenza (2ª). 1ª de la Feria del Toro de Olivenza 2024: más de tres cuartos de entrada.  Novillada picada. Novillos de La Cercada: de justa y pareja presentación, de buen juego en general salvos 4° y 5° que le faltaron fuelle. Aplaudidos al arrastre el 1° y 2°.

Incidencias: saludó Juan Luis Moreno tras parear al 6°.

Carlos Domínguez: dos orejas y silencio.

Sergio Sánchez: dos orejas y saludo. 

Sergio Domínguez “El Mella: dos orejas y dos orejas. 

Crónica: Fiesta Nacional

Galería fotográfica: Ismael Rodríguez.

A hombros la terna en la primera de Olivenza Leer más »

IMG 20231007 WA0031

La terna a hombros en la despedida como matador de toros Antonio Rodríguez “El Almendra” en Almendralejo (reseña + galería fotográfica)

Un total de seis orejas, una de cada toro, se han cortado en Almendralejo en la corrida que ha servido de despedida del matador de toros local, Antonio Rodríguez. Le acompañaron en la salida a hombros sus compañeros de cartes Sánchez Vara y Mario Palacios

Plaza de toros Coso de la Piedad (Almendralejo) (3ª). Corrida Extraordinaria despedida de los ruedos de Antonio Rodríguez (Almendralejo): menos de un cuarto de plaza.


Toros de Hdros de Don Juan José Cano Muñoz: desiguales de presentación y juego.

Antonio Rodríguez (Almendralejo): oreja y oreja.

Sánchez Vara: oreja y oreja.

Mario Palacios: oreja y oreja.

Reseña y Galería fotográfica: Ismael Rodríguez.

La terna a hombros en la despedida como matador de toros Antonio Rodríguez “El Almendra” en Almendralejo (reseña + galería fotográfica) Leer más »

WhatsApp Image 2023 10 01 at 20.44.51

Talavante indulta a un Álvaro Núñez en la segunda y última de Zafra

La terna al completo sale a hombros del coso segedano en la segunda de la Feria de San Miguel 2023. Un total de ocho orejas y un rabo se repartieron Miguel Ángel Perera, Juanito y el triunfador numérico Alejandro Talavante, que indultó a su segundo del hierro de Álvaro Núñez Benjumea.

Perera mostró su poderío en cercanías y con un toreo en redondo. Falló en ambos con los aceros.

Talavante desbordó el toreo a base de una acertada improvisación y mandando con la zurda. Las dos faenas estuvieron llenas de caricias y templanza, gustándose en todo momento y pisando terrenos comprometidos, haciendo fácil lo difícil.

Juanito planteó su tauromaquia mostrándose muy por encima de su primer burel. Su segundo no le dio opciones alguna para el lucimiento.

Plaza de toros de Zafra (3ª). 2ª de la Feria Taurina de San Miguel 2023: casi media plaza. Toros de Álvaro Núñez: de desigual y muy justa presentación, siendo manejables en líneas generales. El 5º indultado, de nombre Cacareo herrado con el número 1 del 2/19, colorado ojinegro.

Miguel Ángel Perera: oreja y oreja.

Alejandro Talavante: dos orejas y dos orejas y rabo simbólico.

Juanito: dos orejas y saludo.

Incidencias: comenzó el festejo con diez minutos de retraso por esperar a que el público ocupara sus localidades.

Crónica y Galería fotográfica: Ismael Rodríguez.

 

Talavante indulta a un Álvaro Núñez en la segunda y última de Zafra Leer más »

WhatsApp Image 2023 09 30 at 21.30.16

La terna a hombros en la primera de Zafra

Pasado, presente y futuro del rejoneo se han dado cita en la plaza de toros de Zafra durante la primera de la feria de San Miguel 2023. Durante la misma se han repartido un total de nueve orejas y un rabo los rejoneadores Andy Cartagena, Diego Ventura y Duarte Fernandes, ante un encierro de Los Espartales.

La veteranía de Andy Cartagena caló profundo en los tendidos en su primero, un toro manso y muy flojo. En el cuarto de la tarde llegó casi a un altercado, Cartagena se pasó el reglamento por donde quiso ya que alargó la faena como le dio la gana. El presidente le negó banderillas cortas y tres rosas, pero él se las puso llegando a un enfrentamiento de público y presidente, un espectáculo circense en toda regla. Fue llamado al orden miembros de su cuadrilla y él después.

Ventura tiene una gran cuadra que certificó a lo largo de sus dos faenas. Estas estuvieron llenas de quiebros y templanza, con un dominio total del toreo a caballo.

Tiempo y plazas le hacen falta a Duarte Fernandes. Las ganas le sobran. Pechó con el lote más complicado y supo sobreponerse a base de garra y entrega.

 

Plaza de toros de Zafra (3ª). 1ª de la Feria Taurina de San Miguel 2023: algo más de media plaza. Corrida de Rejones. Toros de Los Espartales: desiguales de presentación y juego. 5º bis sin saber de qué ganadería era, carecía de divisa y no se ofreció la información oportuna. Devolución que rozó lo antirreglamentario al efectuarse una vez colocadas las banderillas.

Andy Cartagena: dos orejas y oreja que no quiso pasear dando posteriormente dos vueltas por su cuenta.

Diego Ventura: dos orejas y rabo y dos orejas.

Duarte Fernandes: oreja y oreja.

Incidencias: en los tres últimos toros actuaron el Grupo de forcados Aposento de Moita. El festejo se fue a las tres horas.

Crónica y Galería fotográfica: Ismael Rodríguez.

La terna a hombros en la primera de Zafra Leer más »

WhatsApp Image 2023 08 14 at 00.12.49 1

La terna a hombros junto al mayoral en Almendralejo

Tarde triunfalista la de esta tarde en Almendralejo con la corrida mixta para celebrar la Feria y Fiestas de la Virgen de la Piedad 2023. En donde intervinieron el rejoneador local Adrián Vengas junto a los matadores Antonio Ferrera y Manuel Escribano, y en la que salieron a hombros del Coso de La Piedad, acompañados del mayoral de la ganadería de Luis Albarrán.

Adrián Venegas (rejoneador) a su primero, con mucho motor, le costó  adaptarse a él, sin llegar a templarlo y posteriormente falló con los rejones de muerte. Su segundo, un manso, que no supo entenderlo. Sus premios fueron muy generosos al ser de la localidad.

Antonio Ferrera pechó con un lote potable que lo aprovechó y lo exprimió al máximo, improvisando en su peculiar tauromaquia.

Manuel Escribano sorteó un lote más parado. El primero un soso, parado y deslucido toro. Su segundo con más movilidad, desarrollando su concepto del toreo y llegando más a los tendidos quedando dos buenas estocadas

Plaza de toros de El Coso de la Piedad, Almendralejo (3ª). Feria de La Virgen de la Piedad 2023: media plaza. Corrida de Toros Mixta, toros de Luis Albarrán, 2 para rejones y otros 4 para la lidia a pie: desiguales de presentación y juego.

Incidencias: casi tres horas de festejo

Adrián Venegas (rejoneador): oreja y dos orejas.

Antonio Ferrera: dos orejas y rabo y dos orejas

Manuel Escribano: silencio y dos orejas

Crónica y Galería fotográfica: Ismael Rodríguez.

La terna a hombros junto al mayoral en Almendralejo Leer más »

IMG 20230630 WA0029

Manuel Román muestra su clase en la última de las novilladas nocturnas de La Maestranza

Manuel Román da muestras de su clase en la sexta y última del abono de las novilladas nocturnas con picadores de La Maestranza del 2023. Siendo cogido al entrar a matar al sexto. Por su parte tanto Lalo de María como Mario Navas lo intentaron dejando detalles de sus torerías.

Plaza de toros de La Maestranza (1°), Sevilla: media entrada. Novillos de Núñez de Tarifa: bien presentada y de pobre juego. Poca fijeza el 1°, el 2° flojo, noble el 3°, un 4° incómodo, querenciado el 5° y el 6° manso.

Lalo de María: saludo y palmas.

Mario Navas: silencio y saludo.

Manuel Román: vuelta al ruedo tras fuerte petición.

Incidencias: Manuel Román fue llevado a la enfermería tras ser cogido al entrar a matar al sexto.

IMG 20230629 WA0027

Reseña y Galería fotográfica: Ismael Rodríguez.

Manuel Román muestra su clase en la última de las novilladas nocturnas de La Maestranza Leer más »

WhatsApp Image 2023 04 15 at 22.24.33 3

Ventura, Morante y David de Miranda salen a hombros de la plaza de Mérida.

La terna salió triunfante del coso Cerro de San Albín, de la capital extremeña, en el festejo mixto celebrado con motivo de la feria de la primavera. Poco público para ver el encierro de Los Espartales, para rejones, y José Luis Pereda, para el toreo de a pie, lidiados por Diego Ventura, que volvía tras su exitosa encerrona del año pasado y los diestros Morante de la Puebla y David de Miranda.

Diego Ventura: le tocó un primero rajado al que poco a poco lo fue encelando a la grupa. Con la elasticidad de Lío llegaron los momentos más emocionantes, quebrando en cercanías y por dentro. Tres pinchazos y rejón.

A su segundo lo recibe en los medios. Un encastado astado de los Espartales de buen juego. A lomos de Morante y Nómada llegaron quiebros y toreo de grupa. De pecho a cola se los pasaba. Caló fuerte en el tendido con cites cercanos y sin riendas. Con Guadiana llegaron las cortas y el de muerte. Necesitó de descabello.

Morante de la Puebla: recibe a su primero a la verónica con gusto. Monta la muleta con el estoque en mano haciendo presagiar el breve desenlace. No lo ve. Pinchazo y estocada.

El cuarto que fue anovillado pero con clase lo recibe a la verónica. Chocó con el piquero sin más. Desde dentro hacía fuera lo llevo con temple y torería para seguir formando un alboroto con la derecha. Al natural le sacó lo que tenía. Estocada entera.

David de Miranda: sorteó un buen toro de Pereda pero de poco recorrido. Lo templó por ambas manos. Toreo de quietud. Le cortó las distancias rápidamente jugándose los muslos y tocando los pitones los bordaos continuamente. Entera arriba.

El cierra plaza quedó mermado tras tres volteretas. Muchas ganas, entrega y disposición mostró el diestro, siendo agradecido por el respetable. Con un pinchazo lo pasaportó.

Plaza de toros Cerro de San Albín, Mérida, (2ª): un tercio de entrada. Corrida de toros mixta. Toros para rejones de Los Espartales: de aceptable presentación y juego variado; y toros para la lidia a pie de José Luis Pereda: de presentación y juego dispar.

Incidencias: Diego Ventura compartió la vuelta triunfal en el cuarto con el ganadero José Luis Iniesta y el mayoral de Los Espartales. Al término del festejo ordinario se produjo una clase práctica de la Escuela Taurina de la Diputación de Badajoz con la participación de su alumno Daniel Trujillo y la del alumno de la Escuela Taurina de Salamanca, Marco Pérez.

Diego Ventura: saludo y dos orejas.

Morante de la Puebla: bronca y dos orejas.

David de Miranda: dos orejas y una oreja.

Crónica y Galería fotográfica: Ismael Rodríguez.

Ventura, Morante y David de Miranda salen a hombros de la plaza de Mérida. Leer más »

WhatsApp Image 2023 04 08 at 22.22.16

Todos a hombros en el debut de Sergio Domínguez «El Mella» en Barcarrota

Sergio Domínguez «El Mella» debuta con picadores cortando las dos orejas a cada uno de su lote en Barcarrota. Le acompañaron en la salida a hombros El Fandi y Juanito, que obtuvieron otras dos orejas cada uno.

 

“El Fandi”: recibió con larga cambiada para seguir con verónicas. En varas derribó al picador. Tercio vistoso el de banderillas del granadino. Toro rajado de salida que en todo momento se dedicó a dar derrotes. Pinchazo y estocada. A su segundo, lo entendió muy bien sacándole todo lo que tenía, se gustó en todo momento.

“Juanito”: pechó con un flojo y destacado Murteira que poco pudo hacer, estuvo muy por encima de su oponente. Con el que hizo quinto salió a revienta calderas pero con las ideas claras, gustándose con el capote y seguidamente sin picarlo prácticamente en los medios le endosó su particular tauromaquia, con unos naturales de calidad y templados.

Sergio Domínguez “El Mella”: con su primero pasó desapercibido con el capote. Muleta en mano templó por ambos pitones, gustándose más por el derecho. Anduvo relajado en su debut con picadores gracias también a un novillo que se lo permitió todo. Pinchazo tras aviso. Con el cierra plaza no terminó de acoplarse, mas no supuso ningún inconveniente ni para sus paisanos, ni para la presidencia.

Plaza de toros Barcarrota, (3ª). Corrida de toros mixta. Toros de Murteira Grave y novillos de La Cercada:

“El Fandi: saludo y dos orejas.

“Juanito”: saludo  y dos orejas.

Sergio Domínguez “El Mella” (debut con picadores): dos orejas y dos orejas.

Crónica y Galería fotográfica: Ismael Rodríguez.

Todos a hombros en el debut de Sergio Domínguez «El Mella» en Barcarrota Leer más »

WhatsApp Image 2023 04 01 at 21.46.38

Luis Reina celebra su cumpleaños reviviendo viejos laureles en su casa, Almendralejo

No pudo celebrar de mejor manera el torero local y maestro de la escuela de la Diputación de Badajoz, Luis Reina, su 65 cumpleaños, al cortar dos orejas a cada uno de los toros de su lote. Le acompañaron en la salida a hombros sus compañeros de cartel, Alejandro Talavante que paseó un rabo de su segundo y Emilio de Justo que obtuvo también cuatro apéndices.

La plaza de toros de Almendralejo ha acogido esta tarde con motivo de la Feria del Salón del Vino y la Aceituna y del 180 aniversario del Coso de La Piedad una extraordinaria corrida goyesca. En donde se ha producido la reaparición de forma excepcional del torero local y maestro de la Escuela Taurina de la Diputación de Badajoz, Luis Reina, que además cumplía hoy 65 años. Le acompañaron en el cartel dos extremeños más como son Alejandro Talavante y Emilio de Justo. La ganadería pertenecía al hierro de Juan Pedro Domecq. Luis Reina estuvo en todo momento arropado por sus paisanos y amigos procedentes de toda España, que prácticamente le llevaron en volandas toda la tarde, llegando a cantarle el cumpleaños feliz con la complicidad de la banda de música, mientras daba la vuelta al ruedo con los trofeos de su segundo toro, siendo obligado a dar una segunda vuelta agradeciendo el cariño recibido por toda la afición.

Luis Reina: lances a la verónica para recibir al primero entre los olés del público. La faena de muleta la empezó apoyado en tablas. Toda la lidia en el tercio sobre la mano derecha con mucha carga emotiva. También lo probó al natural pero el astado no respondió igual. Pinchazo hondo y descabello.

Poca fijeza durante el recibo capotero de su segundo. Quite por chicuelinas. Dobla las manos en el tercio de banderillas. El aire empezó a molestar al maestro. El astado no le puso las cosas fáciles y además se rajó. Lo intentó y no escatimó esfuerzo con poco resultado. Entera al segundo intento.

Alejandro Talavante: con un farol, chicuelinas y la media recibe a su primero. Efectuó quite por gaoneras. Astado de embestida corta con el que el diestro se impuso toreando en redondo. Poca transmisión y acabando en tablas. Sin suerte con el acero.

A pies juntos quiso saludar al que hizo quinto sin mucho éxito. Con tres banderillas puestas se cambió el tercio. El inicio de muleta por alto y pases de espalda. Ya en los medios practicó un suave toreo en redondo. Tras un sublime cambio de mano llegó una gran tanda al natural. Los tiempos y distancia le permitieron sacarle todo al burel. El remate por bernardinas. Entera algo caída.

Emilio de Justo: a los medios se llevó al tercero de la tarde para recibirlo ganándole terreno. Dio síntomas de escasas fuerzas. Desde el principio destaca el poderío de Emilio. Mucho mando en los derechazos. Al natural hubo altibajos. El epílogo a base de ayudados por alto. Estoconazo.

Verónicas de manos bajas llevándoselo a los medios para saludar al cierraplaza. Con chicuelinas al paso lo colocó en el caballo. Quite por chicuelinas con el capote recogido. Genuglexo por bajo el inicio muleteril. El toro fue muy a menos, destacando prácticamente solo las dos primeras tandas por el pitón derecho. Alargó en exceso la faena. Gran estocada.

Plaza de toros Coso de La Piedad, Almendralejo, (3ª): Lleno. Corrida Goyesca. Toros de Juan Pedro Domecq: de aceptable y desigual presentación y juego. Aplaudido al arrastre el 1°, vuelta al ruedo el 5°, pitado el 2°.

Incidencias: con diez minutos de retraso comienza el paseíllo. Tras el mismo homenaje a Luis Reina de la escuela taurina de la Diputación de Badajoz. Saludó tras parear Morenito de Arles. Más de dos horas y media de festejo.

Luis Reina: dos orejas y dos orejas.

Alejandro Talavante: saludo y dos orejas y rabo.

Emilio de Justo: dos orejas y dos orejas.

Crónica: Fiesta Nacional.

Galería fotográfica: Ismael Rodríguez.

Luis Reina celebra su cumpleaños reviviendo viejos laureles en su casa, Almendralejo Leer más »

IMG 20230305 WA0003

Diego Ventura abre la puerta grande de Olivenza en la mixta matinal.

El festejo mixto de la matinal del ciclo oliventino, correspondiente a la 3° del abono, se saldó con triunfo del rejoneador Diego Ventura, que cortó una oreja a cada uno de su lote, Antonio Ferrera paseó una oreja de su primero y Leo Valadez hizo lo propio con el cierraplaza.

 

 

Tras el paseíllo el rejoneador Diego Ventura recogió un recuerdo de manos del alcalde de Olivenza como homenaje al 25 aniversario de su alternativa.

El rejoneador descabelló y paseó los trofeos sin dejar la cabalgadura por los problemas físicos que aún arrastra.

Plaza de toros de Olivenza (Badajoz) (2ª) 3ª de abono: tres cuartos de plaza. 2 Toros de rejones de María Guiomar Cortés de Moura: de buena presentación y juego; y otros 4 para la lidia a pie de Victorino Martín: de aceptable presentación y flojos en general. Un 5° bis de Fermín Bohórquez: inválido.

Diego Ventura: oreja y oreja.

Antonio Ferrera: oreja y saludo.

Leo Valadez: silencio y oreja.

Crónica: Santiago Román

Galería fotográfica: Ismael Rodríguez

 

 

Diego Ventura abre la puerta grande de Olivenza en la mixta matinal. Leer más »

IMG 20230304 WA0018

Talavante acompaña a El Juli en la primera puerta grande de la temporada de su 25° aniversario.

Primera tarde de El Juli en la temporada de su 25 aniversario de alternativa y primera puerta grande, gracias a su buen oficio. Le acompañó un Talavante que evocó sus años anteriores. Por su parte Emilio de Justo apechugó con el peor lote.

 

El Juli: lances a pies juntos para recibir al abreplaza. Quite por chicuelinas, tafallera, verónica y la medía. El diestro poco a poco le fue pudiendo a la desagradecida embestida de su oponente, imponiendo su maestría. A destacar la serie en redondo y los posteriores circulares invertidos. Hubo más torero que toro. Entera algo caída. Una oreja

No le dejó lucirse del todo su segundo capote en mano. Comienzo de muleta genuglexo en los medios muy torero. Tandas ligando, arrastrando la franela, con primorosos cambios de mano y de sabor los trincherazos de remate. Terminó por rajarse el burel. Supo El Juli sacarle todo lo que tuvo. Media trasera. Oreja.

Alejandro Talavante: no pudo fijar la embestida con el capote a su primero. Quite por saltilleras y la media a una mano. Tras los estatuarios cogió la mano izquierda con la que no terminó de acoplarse. Por momentos a merced del astado. Por el pitón derecho casi lo mismo. Casi entera algo trasera y tendida necesitando descabellos.

Se estiró a la verónica para saludar al que hizo quinto. Rodilla en tierra citando desde los medios inició el último tercio, intercalando pases por la espalda, muy jaleado por el público. Tandas al natural que recordaron al Talavante de antes de su retirada. El toreo en redondo no se quedó atrás. Toreo estético, artístico y de plasticidad. Entera al segundo intento. Dos orejas

Emilio de Justo: lanceó doblándose durante el saludo capotero al tercero de la tarde. Saludaron tras parear ValcárcelBalta. Nada más empezar el tercio de muleta se rajó el de Garcigrande. Lo sacó a los medios sacando dos estimables derechazos antes de irse a tablas de nuevo. Allí hubo de continuar la faena hasta exprimirlo. Entera baja.

Recibió a la verónica al cierraplaza bajando la mano y ganándole terrenos. Al segundo muletazo voltereta del Domingo Hernández. No tuvo suerte con el lote, pues este estaba para «mírame pero no me toques». El diestro puso todo de su parte realizando un esfuerzo que supo ver el respetable. Tiró de pundonor y se expuso más de la cuenta, sufriendo al final una cogida sin consecuencias. Bajonazo. Aplausos.

 

Plaza de toros de Olivenza (Badajoz) (2ª) 2ª de abono: Lleno. Toros de Domingo Hernández (2° y 6°) Garcigrande (1°, 3°, 4° y 5°). De aceptable presentación y desigual juego. Pitado al arrastre el 3° y el 6°, aplaudido el 5°.                 .

El Juli: oreja y oreja.

Alejandro Talavante: saludo y dos orejas.

Emilio de Justo: saludo y aplausos.

Crónica: Santiago Román

Galería fotográfica: Ismael Rodríguez

 

Talavante acompaña a El Juli en la primera puerta grande de la temporada de su 25° aniversario. Leer más »

WhatsApp Image 2023 03 03 at 20.53.48

Exitoso debut con picadores de Sergio Sánchez y Tristán Barroso en Olivenza

Triunfal debut con picadores de Sergio Sánchez y Tristán Barroso en la primera de la feria oliventina. Sergio cortó dos orejas a su primero. Tristán, que puso el toreo, también otras dos al de su debut y otra más a su segundo. Les acompañó Carlos Domínguez que obtuvo dos orejas de su primero.

 

Carlos Domínguez: con un ramillete de verónicas saludó al primero. El quite por gaoneras. El comienzo muleteril con el pase cambiado de espaldas de rodillas citando en los medios. Novillo noble, con recorrido y obediente al que el novillero le acompañó la embestida por ambos pitones sin terminar de templarlo ni mandarlo. Epílogo por ajustadas bernardinas. Estoconazo. Paseó dos orejas.

No hubo lucimiento en el saludo al cuarto de la tarde. Con cierto gusto la primera tanda de derechazos. Posteriormente acelerado, sin evitar los enganchones y poca colocación. Acabó el novillo por rajarse. Media espada defectuosa que basta.

Sergio Sánchez: al de su debut lo recibió con lances rodillas en tierra. El astado manseó durante la vara. Quite por gaoneras, saltilleras y remates a una mano. El inicio de muleta también de rodillas. Seguro y firme estuvo con el noble y humillador novillo, teniendo más calado los naturales. Faltó, sin embargo, emoción. Lo pasaportó de una entera. Obtuvo dos orejas.

Vistoso saludo capotero al que hizo quinto. Largo y duro puyazo el recibido por el de Talavante. Saludó tras parear Luis Miguel Amado. Inicio por estatuarios. Novillo muy parado y muy a menos, que se vació enseguida. Lo intentó Sergio con poco resultado. Alargó la faena innecesariamente. Entera para acabar con él.

Tristán Barroso: con verónica de manos bajas y chicuelinas hizo su debut con los del castoreño. Gran brega de Mario Campillo. Pases por alto el comienzo del último tercio. Buen concepto el desarrollado por el debutante ante un novillo de peor condición que sus hermanos anteriores. Toreo en redondo limpio y corriéndole la mano. Los naturales lentos y pausados. Final por ajustadas manoletinas. Gran estocada. Dos orejas.

No le permitió lucirse a la verónica ni estirarse del todo el cierraplaza. Por chicuelinas al paso lo puso en suerte. También por chicuelinas el quite. Lo mejor y más torero vino después. Tandas por ambos pitones de mucho gusto y calidad. Bajando la mano y rematando por bajo con sabor. Lances suaves y cadentes. Media en el sitio suficiente. Oreja.

 

Plaza de toros de Olivenza (Badajoz) (2ª) 1ª de abono: más de tres cuartos de entrada. Novillos de Talavante: de aceptable presentación y juego variable. Aplaudido el 2°. Dos horas y media de festejo.

Carlos Domínguez: dos orejas y saludo.

Sergio Sánchez (debut con picadores): dos orejas y vuelta al ruedo.

Tristán Barroso (debut con picadores): dos rejas y oreja.

Crónica: Santiago Román

Galería fotográfica: Ismael Rodríguez

Exitoso debut con picadores de Sergio Sánchez y Tristán Barroso en Olivenza Leer más »

IMG 20221009 WA0033

Feliz alternativa de El Chorlo en Villafranca de los Barros

14 años después la plaza de toros de Villafranca de los Barros ha vuelto a acoger una corrida de toros y dentro de las Fiestas del Pilar. En este caso con la alternativa de Jesús Díez «El Chorlo» incluida, actuando de padrino Antonio Ferrera y José Garrido de testigo.

 

El festejo tuvo por delante la actuación del portugués João Ribeiro Telles que lidió un astado del hierro de Ribeiro Telles, resultando reservón y al que no termina de cuajar el rejoneador Luso. Mal con los aceros. Una oreja.

Se estiró con temple a la verónica Jesús Díez con el toro de su doctorado (primero de Voltalegre) al que ganó terreno sacándoselo a los medios para rematar con una media con el compás abierto y la revolera. Se atisbaban ya las buenas formas del toro al que se le señaló un puyazo trasero. Inicio de faena obligando al toro que por momentos hacía el avión. Faena de muletazos hondos y templados gustándose el toricantano por momentos. Gran toro de Voltalegre al que pasaportó con pinchazo y estocada entera. Dos orejas. Vuelta al ruedo al toro.

Una a una fue mendigando las embestidas del parado tercero Antonio Ferrera. Consiguió ligar con esfuerzo el torero que acabó imponiéndose. Estoconazo que le vale las dos orejas.

Manejable el cuarto de la tarde al que José Garrido pudo por ambos. Bien en el toreo a pies juntos. Pinchazo y media estocada. Dos orejas.

No terminó de entregarse a la muleta de Antonio Ferrera el quinto de la tarde. Dejó el pacense su seña de identidad en una faena con altibajos. Pinchazo hondo. Dos orejas.

No dejó nada en el tintero Garrido que incluso se animó con los rehiletes. Con gusto y clase acabó dominando en la distancia corta al peor de su lote que sólo pedía tablas. Estocada trasera. Una oreja.

Se nubló la tarde con el último toro. No dijo nada el que cerraba plaza. Oreja al esfuerzo de Jesús DíezEl Chorlo” que no anduvo fino con la espada.

Plaza de toros de Villafranca de los Barros: tres cuartos de entrada. Uno de rejones de Ribeiro Telles y otros seis para la lidia a pie de Voltalegre.

João Ribeiro Telles: oreja

Jesús Díez «El Chorlo«: dos orejas en el de su alternativa y oreja.

Antonio Ferrera: dos orejas y dos orejas.

José Garrido: dos orejas y oreja.

Crónica: Javier Obando.

Galería fotográfica: Ismael Rodríguez.

 

Feliz alternativa de El Chorlo en Villafranca de los Barros Leer más »

IMG 20221001 WA0039

Juanito indulta a un Álvaro Núñez en la primera de Zafra

Juanito indulta a Liminito de Álvaro Núñez en la primera del abono segedano con motivo de la Feria de San Miguel. Le acompaña en la salida a hombros un Roca Rey que desoreja a su lote. Mientras Morante deja su sello y su pellizco en el cuarto. Buen encierro de Álvaro Núñez en líneas generales.

 

Morante pechó con un manso. Exceso de puyas. Lídia rápida y medida que termina con estocada entera. Silencio.

Roca Rey recibe a su primero a la verónica. Sainete en varas. Se pasa el toro dos veces por debajo del caballo. Firme Roca Rey por ambas manos. Estocada de libro que rodando el segundo de la tarde. Dos orejas.

Sale con vida del coso seguedano tras ser indultado por Juanito un bravo toro de Alvaro Nuñez en el que el torero luso le propinó su tauromaquia. Variado, con ganas y haciendo las cosas bien para seguir en esto. Dos orejas y rabo simbólico.

Morante a su segundo lo recibió a la verónica. Lo cuidó más en todos los tercios. Faena llena de pellizco y torería. Dos pinchazos, aviso, estocada, saludos.

Un buen toro de Álvaro Nuñez y un Roca Rey firme lo manda al desoyadero desorejado y premiado con vuelta al ruedo. Faena de menos a más ligando y componiendo en cada trazo. Plasma una faena con mucho poder.

Al cierra plaza le roba una oreja Juanito con mucha fuerza tras entenderlo por su complicado comportamiento y su condición de salir rajado. Destacó su toreo en redondo y templanza. Pinchazo y estocada.

Plaza de toros de Zafra (3°cat.): Tres cuartos de plaza. 1° de abono de la feria de San Miguel. Toros de Álvaro Núñez: desiguales de presentación. Indultado el 3° de nombre Luminito, colorado con el n° 7 del 2018. Vuelta al ruedo el 5°. Comenzó con casi 20 minutos de retraso y se alargó hasta las tres horas.

Morante de la Puebla: silencio y saludo.

Roca Rey: dos orejas y dos orejas.

Juanito: dos orejas y rabo simbólico y

Crónica y Galería fotográfica: Ismael Rodríguez 

 

Juanito indulta a un Álvaro Núñez en la primera de Zafra Leer más »

IMG 20220815 WA0016

Manuel Perera sale a hombros con los victorinos en Almendralejo

Manuel Perera sale a hombros del Coso de la Piedad con dos generosas orejas del último toro, mientras Joselito Adame y José Garrido cortan un apéndice cada uno ante una muy buena presentación de los Victorinos, que para sí los quisieran cualquier plaza de segunda, y no siempre fueron bien aprovechados.

 

Joselito Adame: verónicas de buen gusto dio al abreplaza que fue codicioso en el capote. Se puso en distancia para la segunda puya y Porteño se arrancó pronto. Empezó por bajo genuflexo. En la primera tanda por el pitón derecho el astado se le metía para adentro. Dio la sensación Adame de no saber entender las embestidas de un Victorino, con pases de uno en uno y exentos de limpieza. Desplantes finales tras una cogida sin consecuencias aplaudidas por el respetable. Media espada y descabello. Su segundo puso en apuros a los rehileteros, a los que apretó tras cada entrada. Comenzó el último tercio sometiéndolo por bajo y cambiándole los terrenos. Se empeñó el hidrocálido en hacerle una faena a Melonero que no se corresponde con el tipo de embestida características del encaste, que además se fue apagando. Espadazo para despacharlo.

José Garrido: devuelto su primero por defecto de visión, teniendo una nube en el ojo izquierdo y que al ser imposible meterlo de nuevo en chiqueros fue apuntillado en la plaza. Se corrió turno saliendo Polizón que mostró su flojedad al doblar las manos un par de veces en el saludo capotero de Garrido. Con suavidad y obligando poco inició el tercio de muleta. Lástima que perdiera manos al bajárle la franela pues el torero lo entendió por ambos pitones en las rayas de picar. Un burel que humillaba y se desplazaba aunque con las fuerzas menos que justas. El diestro le sacó todo estando por encima de él. Lo finiquitó al segundo intento. El que hizo quinto fue el primer sobrero también del mismo hierro. Le lanceó bien con el capote, perdiéndole pasos hasta llevarlo a los medios y rematando con la media. Cuidado en el caballo y cambiado el tercio con dos pares. Desde el principio Bohíque dijo que nones y pegando a tablas Garrido intentó lo imposible, sin poder hacer nada con un astado que no permitió ni la lidia antigua.

Manuel Perera: supo capotear Perera al bien presentado tercero de la noche. Dos puyas recibió Mingueño que puso en apuros a Fini en banderillas. El diestro supo estar a la altura con un burel que se revolvió en todos y cada uno de los pases. Y a base de tesón consiguió alguna que otra estimable tanda, sobre todo cuando le bajó las manos. Un Perera muy firme y seguro toda la lidia. Sin suerte con los aceros. Una larga y dura puya recibió el cierraplaza en su única entrada al equino. Pases por alto con la pierna flexionada fue el inicio de muleta. Perera quiso y expuso pero la ejecución de las tandas fueron poco ortodoxas. Casi media en el sitio.

 

Plaza de toros de Almendrajelo (3ª), 3ª de abono de la temporada: más de media plaza. Ganadería de Victorino Martín, 5° bis de la misma ganadería: de buena presentación y aceptable juego, algunos en victorinos, excepto el sobrero pitado al arrastre, aplaudidos al arrastre el primero y el quinto que hizo de segundo. Más de dos horas y media de festejo.

Joselito Adame: saludo y oreja.

José Garrido: oreja y saludo.

Manuel Perera: saludo y dos orejas.

Crónica: Fiesta Nacional.

Galería Fotográfica: Ismael Rodríguez.

 

Manuel Perera sale a hombros con los victorinos en Almendralejo Leer más »

Llerena 10 04 22 14

La terna sin material en Llerena

Poco pudieron hacer los diestros Cayetano Rivera, Tomás Campos y Ginés Marín ante la escasez de fuerzas de los de Soto de la Fuente.

 

Cayetano Rivera: distraído salía del capote de Cayetano el primero evidenciando además muy pocas fuerzas. A media altura hubo de llevarlo siempre y aún así amagó en ocasiones con echarse. Sin raza ni trasmisión, lo finiquitó de una entera trasera. Obtuvo una oreja. Mostró sus intenciones Cayetano al estirarse doblando la rodilla para recibir a su segundo. Dos veces prácticamente seguidas se fue al suelo en el inicio muleteril. Volviéndolo hacer poco más tarde. Ante eso nada pudo hacer Cayetano. Aún así se le dio una oreja

Tomás Campos saludó a la verónica al segundo Soto de la Fuente con el compás abierto. No acusó mucho la voltereta que se dio tras la salida de su única puya en el tercio de muleta. Faena basada en la mano izquierdas con tandas deslucidas pues el astado protestaba al final de cada lance. Tras una entera paseó las dos orejas. Pudo lucirse algo más Campos a la verónica con el quinto. Larga la puya que recibió y quite posterior por chicuelinas. Cuando solo es uno el que pone de su parte difícil que salga algo positivo y bueno. Este fue el caso, donde Tomás Campos puso pero el toro no. Desarrolló cada vez peor condición y el de Llerena arriesgó y expuso ante sus paisanos. Se silenció su labor.

Ginés Marín intentó lucirse a la verónica para recibir al tercero pero el recorrido del burel no dio mucho de si. Quite por chicuelinas. Ginés intentó la templanza y despaciosidad pero cuando no se tiene materia prima poco se puede hacer. Se echó tras la segunda tanda y fue muy a menos. Pinchazo y estoconazo. Se le premió con un apéndice. Lo más destacado de la tarde con el capote lo hizo Ginés ante el cierra plaza. Efectuó el quite por delantales y la media. Con torería inició el tercio de muleta. A partir de ahí empezó a doblar las manos el de Soto de la Fuente y el diestro tuvo que cuidarlo y llevarlo a media altura. Otro toro a peor y Ginés lo hizo pasar por la franela poniéndose muy cerca de él. Estoconazo. Recibió dos orejas.

 

Plaza de toros de Llerena: casi tres cuartos de plaza en tarde agradable. Toros de Soto de la Fuente: desiguales de presentación y muy justos de presencia, destacando la falta de fuerzas de todos ellos.

Cayetano Rivera (turquesa y azabache): oreja y oreja

Tomás Campos (verde bandera y oro): dos orejas y silencio

Ginés Marín (azul pavo y oro): oreja y dos orejas

 

Crónica: Fiesta Nacional

Fotografía: Ismael Rodríguez  

La terna sin material en Llerena Leer más »

Triunfal salida a hombros de la terna en Almendralejo

Primer festejo del abono de Almendralejo que conmemora este año el 110 cumpleaños del Coso de la Piedad

Morante de la PueblaEmilio de Justo y Andrés Roca Rey han trenzado el paseíllo esta tarde en Almendralejo inaugurando el abono del Coso de la Piedad que conmemora este año su 110 cumpleaños. Y para ello se han lidiado astados de Núñez del Cuvillo.

 
 
Morante de la Puebla topó con la embestida un poco descompuesta del primero y no le permitió lucirse como quería en su saludo capotero. El inicio de muleta muy pinturero y torero anunció algo que no ocurrió. El de La Puebla del Río realizó tandas por ambos pitones sin llegar el astado a humillar del todo. La embestida sin entrega dominó una medida faena. Mal con la espada escuchó aplausos. Morante se fue a sol, cerca de toriles, evitando los efectos del aire, para capotear a su segundo viéndose algo comprometido. Desorden durante el tercio de varas con un Núñez del Cuvillo a su aire y manseando. Empezó doblándose por bajo. Se rajó a las primeras de cambio. Morante puso empeño y sacó tandas pegado a tablas en la misma puerta de toriles. Consiguió levantar al público gracias a la ligazón de los pases y a su profesionalidad. Con una media lo pasaportó. Recogió dos orejas.
 
 
 
Emilio de Justo lanceó con suavidad a la verónica para recibir al segundo de la tarde. Por chicuelinas al paso lo llevó al caballo. Efectuó un quite por delantales y la media. Se estiró por bajo muleta en mano para continuar posteriormente con el toreo en redondo. La emoción vino al natural, por donde el de Torrejoncillo lo entendió llevándolo largo, calando la faena en toda la plaza. Lo finiquitó de un estoconazo tras aviso y paseó las dos orejas. Emilio desplegó suavemente el capote para saludar al quinto sin lucimiento por lo que prosiguió por chicuelinas. Tras la vara de rigor se echó el astado. La labor se cimentó en el temple, con un control de tiempos y distancias que le permitieron hilvanar pases largos y limpios. Muy por encima del burel lo exprimió al máximo. Estoconazo fulminante. Paseó los máximos trofeos.
 
 
 
Andrés Roca Rey debutó en el Coso de la Piedad recibiendo a su primero con el compás abierto y bajando las manos. Quitó por chicuelinas. No sonaron al unísono los compases durante el tercio de muleta. Los lances se sucedieron sin más faltando acople entre diestro y burel. Cortó dos orejas sin ser mayoritarias. Amagó con irse al suelo varias veces el cierra plaza mientras pasaba por el capote del peruano. Comenzó con el pase cambiado de espadas citando desde los medios y pasándoselo muy cerca en repetidas ocasiones. Se vio un Roca Rey más metido en faena aunque algo acelerado. Toda la lidia se circundó por el pitón derecho. Terminó en cercanías. Alargó en exceso. Tras una casi entera y varios descabellos escuchó dos avisos. Se le premió con un apéndice
 
 
 
FICHA DEL FESTEJO

Plaza Coso de la Piedad (Almendralejo). Casi lleno en tarde agradable. Toros de Núñez del Cuvillo, de aceptable presentación, excepto el primero, justos de fuerzas y manejables. Al segundo se le dio la vuelta al ruedo. Se guardó un minuto de silencio con posterior suelta de palomas por la guerra en Ucrania

Morante de la Puebla (mostaza y oro con cabos negros): Aplausos y dos orejas

Emilio de Justo (tabaco y oro): dos orejas y dos orejas y rabo

Roca Rey (azul rey y oro): dos orejas y oreja
 
 
 
Crónica: Fiesta Nacional
Fotografía: Ismael Rodríguez
 
 

Triunfal salida a hombros de la terna en Almendralejo Leer más »

Scroll al inicio