Diego San Román

Calita

Calita corta la única oreja en la segunda del Carnaval de Autlán de la Grana

El oficio de «Calita» corta la única oreja del festejo, mientras que Jorge Hernández Gárate emociona y Diego San Román derrocha firmeza en la segunda del Carnaval de Autlán de la Grana.

 

La Plaza de toros «Alberto Balderas» de Autlán de la Grana ha celebrado la segunda corrida de su Carnaval. El rejoneador Jorge Hernández Gárate y los matadores de toros Ernesto Javier Calita, Román Collado y Diego San Román se midieron a los ejemplares de La Estancia. Los animales fueron variados en comportamiento, teniendo muchas teclas de inicio, siendo también muy serios. Hubo bravura, como la demostrada por el tercero. El sexto tuvo buena condición. El cuarto, por su parte, aunque de inicio fue muy incierto se dejó someter. Fue quizá el octavo, el toro que menos opciones brindó de todo el festejo. Román que lidió a los dos primeros ejemplares de la tarde, ante «Don Juan» no logró redondear su faena, a pesar de robarle muletazos de mucho mérito. Con el segundo de su lote no convenció, aunque logró darle algún que otro pase sin decir nada. Jorge Hernández Gárate empañó con el rejón de muerte una actuación repleta de disposición y emoción ante el primero de su lote y tercero de la tarde. Ante el sexto volvió a fallar con el rejón de muerte tras derrochar actitud y emocionar a los tendidos. Calita, a base de inteligencia, logró estructurar su faena con el cuarto y someterlo para cuajar tres buenas tandas. Sin embargo, lo que parecía un trofeo seguro lo perdió con el acero. Cortó una oreja con el séptimo, al que cuajó en una faena muy completa y estructurada en la que hubo mucho oficio. Diego San Román estuvo muy firme y desarrolló una faena de mucha valor ante un toro que no fue fácil, pero que logró someter, dejando muletazos de mucho mérito. Nada pudo hacer con el segundo de su lote, un toro incierto y violento que no le brindó opciones.

Román escucha los tres avisos en el primero de la tarde

Salió «Don Juan», el primero de la tarde, un toro incierto y serio al que Román saludó con algunos capotazos de tanteo. En el tercio de varas, el de La Estancia empujó con fuerza en el caballo, tanto que derribó aparatosamente al picador David Vázquez, aunque afortunadamente todo quedó en un susto. Se alcanzó la faena de muleta, en la que el diestro lo estuvo intentando con algunos muletazos de mucho mérito por ambos lados, pero sin redondear la faena. Tampoco tuvo demasiado acierto en la suerte suprema, fallando con el acero, que logró hundirlo algo caído al tercer intento. No fue suficiente y tuvo que usar el descabello, todo se le complicó y escuchó los tres avisos.

Román no convence con el segundo de su lote

Salió «Mexicano» al que también saludó Román, un toro con ciertas dificultades al que dio algunos capotazos de tanteo. El animal empujó con fuerza en el caballo. Román tomó la muleta y lo recibió en ella entre intentos, pero sin definirse ni acoplarse. Faltó intensidad y ganas, aunque logró algunos muletazos aislados que no dieron demasiado. El acero quedó trasero y mientras en el público había división de opiniones.

Jorge Hernández Gárate desluce con el rejón de muerte una actuación de disposición y emoción

El rejoneador Jorge Hernández Gárate recibió a «Destino», un toro que tuvo una buena salida, siendo alegre y bravo. Dejó dos rejones de castigo, para después lucirse en las banderillas. También destacó con su buen toreo a la grupa, conectando con los tendidos, a los que emocionó con un par de banderillas al violín. Culminó con las cortas, derrochando disposición. Sin embargo, falló con el rejón muerte en un par de ocasiones.

Calita se impone y somete al cuarto, pero falla con el acero

Salió «Tequilero», un toro de La Estancia bastante incierto al que Calita saludó con algunos capotazos. Se alcanzó la faena de muleta, no sin que antes el toro se empleara en el caballo y Calita brindara al respetable. Inició la faena apostando por su oponente desde el inicio, metiéndolo poco a poco con inteligencia, al tiempo que iba estructurando las series y faena en su conjunto. Logró someterlo y cuajarle tres tandas muy buenas. Sin embargo, lo que parecía un trofeo seguro se esfumó con el acero.

Diego San Román derrocha valor y firmeza ante un quinto de ciertas dificultades

Diego San Román saludó al primero de su lote y quinto de la tarde, un toro de buenas condiciones y de nombre «Berrinches» con el que se estiró con algunas verónicas, doblándose también por abajo y dejando una media muy torera. El de La Estancia también cumplió en el caballo durante el tercio de varas. San Román brindó al respetable y recibió en su maleta a su oponente, doblándose en un inicio muy inteligente con el que logró someterlo después. Le bajó la mano cuajando una faena de valor ante un toro que no lo puso fácil, pues había que había que aguantarle la embestida. Estuvo muy firme, logrando un par de tandas de mucho mérito, dejando detalles muy toreros, pasándoselo muy cerca. Sin embargo, el acero quedó contrario y, aunque el público pidió la oreja, saludó una ovación.

Jorge Hernández Gárate emociona con actitud y se luce ante el sexto de La Estancia 

Jorge Hernández Gárate brindó a la periodista Natalia Pescador. Después salió «Bienvivido», un toro que dio juego y opciones, al que Gárate puso un rejón de castigo. El rejoneador aprovechó las condiciones del de La Estancia para torearlo a la grupa y, posteriormente, lucir su cuadra durante las banderillas, en las que dejó alguna al violín. El potosino volvió a emocionar al tendido a base de actitud para después culminar con las banderillas cortas y un rejón de muerte trasero y caído con el que el animal tardó en doblar.

Calita corta la primera oreja de la tarde en una faena muy estructura y de mucho oficio

Salió «Don Joaquín» el séptimo de la tarde y segundo del lote de Calita, un toro noble con al que pudo saludar con algunos lances. La faena de muleta la estructuró muy bien, tuvo mucha paciencia, toreando a base de oficio. Poco a poco lo fue metiendo, para después bajarle la mano y cuajar unos muletazos con los que llegó al tendido. Rubricó su faena con una estocada bien colocada.

Diego San Román, sin opciones con el octavo de La Estancia

Diego San Román poco pudo hacer con «Orgulloso», un toro muy incierto de salida al que saludó con algunos capotazos. Se alcanzó la faena de muleta y las opciones fueron muy escasas, resultó un toro violento. A pesar de ello, al queretano no le faltó actitud, mostrándose con mucha disposición, pero sin poder hacer demasiado. Le metió el acero.

 

Ficha del festejo:

Plaza de toros Alberto Balderas en Autlán de la Grana. Segunda corrida del Carnaval. Tres cuartos de entrada. Toros de La Estancia. Los animales fueron variados en comportamiento, teniendo muchas teclas de inicio, siendo también muy serios. Hubo bravura, como la demostrada por el tercero. El sexto tuvo buena condición. El cuarto, por su parte, aunque de inicio fue muy incierto se dejó someter. Fue quizá el octavo, el toro que menos opciones brindó de todo el festejo. Jorge Hernández Gárate, palmas y ovación tras aviso; Ernesto Javier Calita, palmas y oreja; Román Collado, tres avisos y división de opiniones; Diego San Román, ovación y palmas.

Incidencias: Al finalizar el paseíllo, la empresa C+C entregó tres reconocimientos a Diego San Román como triunfador del Carnaval 2024, la mejor faena y estocada.

El matador de toros Román Collado, tras acordarlo con el resto de alternantes en la tarde, toreó los dos primeros toros del festejo, pues debía ir a Venezuela, donde tiene su próximo compromiso.

Texto y fotos: Emilio Méndez

 

Calita corta la única oreja en la segunda del Carnaval de Autlán de la Grana Leer más »

IMG 1669

Diego San Román es paseado en hombros, en Moroleón tras la primera corrida de feria

En tarde agradable, casi se llenó el coso techado “Alma Barragán” para la primera corrida de la Feria del Señor de Esquipulas de Moroleón, Gto., resultando como triunfador Diego San Román al cortar dos orejas, ambas, de diferente valor para, al final, ser paseado en hombros. Sus alternantes, Diego Silveti se hizo de un benévolo apéndice y el francés Sebastián Castella se fue de vacío a pesar de regalar un toro.

 

Se lidiaron seis toros de la dehesa mexiquense de Arroyo Zarco, uno de ellos como regalo, siendo regular el primero, bueno fue el tercero, mansurrón el cuarto, muy bueno ha sido el quinto que merecía la vuelta al ruedo como premio, manso resultó el sexto y manso fue el de obsequio. Y, uno, el segundo, del hierro de San Fernando, que fue bueno y que bien merecía un premio a su bravura, clase y calidad.

El galo Sebastián Castella, en el toro que abrió plaza, que tuvo clase, tras rematar en un burladero se lastimó y lo supo lidiar de capa para no molestarlo. Con la muleta, le caminó de las tablas a los medios, sobándolo y mimándolo para ayudarle en las embestidas, terminando por cuajarle una faena por el lado derecho, con pases de evidente calidad. Lo intentó por naturales, pero, le costó más acoplarse para regresar al perfil diestro, por donde logró más tandas buenas. Falló con la espada en varios viajes para tener silencio tras dos avisos.

A su primero, bravo y con calidad, que lució el hierro de San Fernando, ganadería hermana de la titular de esta tarde, el guanajuatense Diego Silveti lo capoteó bien y mejor se vio en un quite ceñido por gaoneras. Con la sarga, realizó una faena emotiva, cuajando pases por ambos lados, intercalando molinetes y sus clásicos pases del desdén, llegándole mucho a la gente, pero, al final, malogró todo con la espada para ser aplaudido tras un aviso, en tanto que, a la autoridad se le pasó premiar la clase del astado.

El queretano Diego San Román en su primero, llamado “Engreído”, que tuvo calidad y dio buen juego, lanceó bien a la verónica y aplicó chicuelinas que emocionaron a la gente. Buen puyazo del picador Eduardo Rivera. Con la pañosa, San Román, en su estilo, haciendo el toreo de quietud y pasándoselo muy cerca, costándole al principio darle la distancia adecuada pues por momentos lo ahogaba, pero, luego, encontró el acomodo para lograr pases buenos y de importante dimensión, así como hacerlo en redondo para volver a emocionar. Manoletinas para cerrar, algunas de hinojos. Y, aunque no estuvo certero con la espada, se le otorgó una oreja.

En su segundo, incierto y sin muchas opciones, Castella lo bregó empeñoso. Con la franela, a un toro que terminó refugiado en tablas, a base de talento y poder le logró dar algunos pases de evidente mérito. Al final, no pudo redondear la labor. Mató y todo quedó en palmas.

Silveti a su segundo, “Recuerdo”, estupendo en su desempeño, lo veroniqueó de buena manera. Su labor de muleta la brindó a la alcaldesa moroleonesa Alma Denisse Sánchez Barragán para iniciar en el centro del redondel con el sello de la casa, dando un cambiado por la espalda, emocionando y, entonces, aprovechar las buenas condiciones del astado para ejecutar una faena importante y emotiva por los dos pitones, salpicando de detalles con personalidad como el de trinchera y el desdén. Por desgracia, al tirarse a matar recibiendo dejó la espada tendida y tuvo que descabellar para serle otorgada una oreja benévola, lo que le supo agridulce pues se le fue un gran toro al que el juez no supo calificar cuando el de Arroyo Zarco merecía una vuelta al ruedo.

El segundo del lote de San Román, “Rebosero”, así decía el cartelón, desde salida acusó mansedumbre, lo capoteó voluntarioso, fue al caballo, pero, salía huyendo. No fue fácil colocarle banderillas y, con la tela escarlata, se dejó ver más que dispuesto y entregado, buscando el lucimiento a como diera lugar, logrando algunos pases que motivaron al respetable. Mató en el segundo intento para que le fuera entregada una oreja.

Castella en el de regalo, manso también, de la misma casa ganadera titular, ofició esmerado con el capote. Su desempeño muleteril fue magisterial y de poderío para aplicar varios muletazos meritorios, pero, el toro terminó por venir a menos y al final no anduvo bien con el estoque y descabello para tener silencio.

Al final, Diego San Román fue paseado en hombros.

 

 

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros MOROLEÓN, Guanajuato.

EVENTO: Primera corrida de la Feria del Señor de Esquipulas.

PLAZA: “Alma Barragán”, techada.

ENTRADA: Casi lleno en tarde agradable.

GANADO: Seis toros de Arroyo Zarco, uno de ellos como regalo, siendo regular el primero, bueno fue el tercero, mansurrón el cuarto, muy bueno ha sido el quinto que merecía la vuelta al ruedo como premio, manso resultó el sexto y manso fue el de obsequio. Y, uno, el segundo, de San Fernando, que fue bueno y que bien merecía un premio a su bravura, clase y calidad.

CARTEL:
Sebastián Castella: Silencio tras dos avisos, palmas y silencio en el de regalo.
Diego Silveti: Palmas tras un aviso y una oreja benévola.
Diego San Román: Una oreja y una oreja, con salida en hombros.

 

TEXTO Y FOTOS: Emilio Méndez

Diego San Román es paseado en hombros, en Moroleón tras la primera corrida de feria Leer más »

IMG 1214

Oreja con protestas para San Román, toreo caro de Gutiérrez y la entrega de Ferrera en la Guadalupana de la Plaza México

Ante una buena entrada con clima fresco, se dio la Tradicional Corrida Guadalupana en la Monumental Plaza de Toros México, con toros de la queretana ganadería de Jaral de Peñas de don Juan Pedro Barroso Díaz Torre, bien presentados y desigual comportamiento para el buñoli Antonio Ferrera, el aguascalentense Héctor Gutiérrez y el queretano Diego San Román.

 

 

El burladero fue adornado con pinturas del maestro Rafael Sánchez de Icaza, al finalizar el paseíllo se apagaron las luces y hubo un espectáculo con drones, mientras era cantado el Ave María de Gounod. Los matadores fueron ovacionados en el tercio.

 

Abrió el festejo Antonio Ferrera (vainilla y oro) con «Poeta», número 50, negro bragado meano y axiblanco con 471 kilogramos y nacencia en abril de 2019, verónicas de las tablas al tercio con su capote verde olivo; bregó hacia el caballo de Mauro Prado que rompió la puya, quitó por chicuelinas y remató con una revolera y una larga deteniendo el tiempo. Banderilló al cuarteo siendo ovacionado. Brindó al cónclave capitalino que hizo una muy buena entrada, muletazos por alto en tablas, tres series de derechazos en el tercio a un toro de nobles embestidas, naturales no de igual manufactura, derechazos sin el ayudado conectando con el tendido y con la toledana dejó una estocada caída, para dar la vuelta al ruedo con petición de oreja y palmas al toro en el arrastre.

 

El buñoli con el cuarto, «Hidrocalido», número 69, aldinegro bragado meano y cornivuelto con 493 kilogramos, lo bregó con el percal y derribó al picador Juan Cobos. Banderilleó siendo lastimado en el brazo derecho. Sin brindar, muletazos a un toro de deslucidas embestidas, por lo que cortó por lo sano, tres pinchazos y estocada trasera con un entreverado aviso, para escuchar conventual silencio y pitos al toro.

 

Héctor Gutiérrez (carmesí y oro) con «Pincel», número 61, zaino y cornivuelto con 468 kilogramos y nacencia en marzo de 2019, verónicas de recibo y buen puyazo de Alfredo Ruíz «El Miura»; quitó por gaoneras. Se desmontaron en el tercio los banderilleros Edmundo Navarrovilla y Héctor García después de dejar tres buenos pares de garapullos. Brindó a todos, para darle muletazos de tanteo, derechazos y naturales de mejor manufactura, una dosantina, en pocas palabras «un arrimón», bernadinas como fin de fiesta y con el acero, media estocada para dar la vuelta al ruedo y palmas al burel.

 

El aguascalentense con el quinto, «Asturiano», número 73, negro bragado meano y acucharado con 534 kilogramos y nacencia en agosto de 2019, lo bregó con el percal, derribó al picador Ángel Juárez; quitó por saltilleras y revolera. Brindó a la gobernadora de Aguascalientes doña Teresa Jiménez, para ejecutar un péndulo en los medios y derechazos de hinojos, de pie, derechazos y naturales sin conectar con el tendido por las deslucidas embestidas del toro, y con el acero, pinchazo y estocada para escuchar silencio al igual que el burel en el arrastre.

 

Diego San Román (albo y oro) con «Añoranza», número 40, negro bragado meano y cornidelantero con 481 kilogramos y nacencia en marzo de 2019, verónicas y chicuelinas entreveradas de recibo; bien picado por Juan Reyna. Brindó a todos, para salir a por todas, péndulo de hinojos y derechazos en los medios, de pie, muletazos de todas marcas a un toro de bravas y nobles embestidas, como fin de fiesta, manoletinas de hinojos y de pie, deletreado pase de pecho y con la toledana, pinchazo y estocada trasera para cortar una oreja, que le otorgó el Juez de Plaza don Enrique Braun y su Asesor don Miguel Ángel Miguel Ángel Arroyo, y le entregó la alguacililla Ileana Hernández, palmas al toro en el arrastre.

 

El queretano cerró el festejo y el año taurino con «Vidriero», número 53, negro bragado y cornidelantero con 504 kilogramos y nacencia en abril de 2019, larga cambiada de hinojos en tablas de recibo, y de pie, faroles y verónicas; llevó por chicuelinas andantes hacia el caballo de David Leos. Se lucieron con los palitroques, Gerardo Angelino y Fernando López. Sin brindar, lo muleteó de las tablas al tercio y poco pudo hacerle a un toro que sabía lo que dejaba atrás, lo finiquitó de una estocada caída.

FICHA DEL FESTEJO.

Monumental Plaza de Toros México. Tradicional Corrida Guadalupana. Entrada buena con clima fresco

Toros de Jaral de Peñas, bien presentados y desigual comportamiento, destacando el 1o, 2o, y 3o con nobleza y calidad

Antonio Ferrera, vuelta al ruedo con petición de oreja y silencio con un aviso

Héctor Gutiérrez, vuelta al ruedo y silencio

Diego San Román, oreja y silencio


TEXTO Y FOTOS
: Emilio Méndez

Oreja con protestas para San Román, toreo caro de Gutiérrez y la entrega de Ferrera en la Guadalupana de la Plaza México Leer más »

0bfec56a f58f bc1a a19d e5e01653fddb

La Plaza México presenta su Feria del Aniversario 2025

En el marco del 79° Aniversario de La México, ha programado 9 Festejos Taurinos con la participación de figuras de talla internacional.

Entre estos eventos, destaca una tarde histórica el próximo 5 de febrero la despedida definitiva de los ruedos de Enrique Ponce, un torero de época. Asimismo, por primera vez, La México será el escenario donde se presenté el grupo musical sevillano «Siempre Así» con una actuación especial durante y posterior al festejo inaugural del 19 de enero.

Las Combinaciones son las siguientes:

19 de Enero: Juan Pablo Sánchez, Borja Jiménez y Luis David Adame Toros de José Garfias.
26 de Enero:  Fermín Rivera, Alejandro Talavante y Leo Valadez con toros de De la Mora
2 de Febrero: Guillermo Hermoso de Mendoza, Diego San Román e Isaac Fonseca
con toros de La Estancia.
3 de Febrero: Joselito Adame, Andrés Roca Rey y Arturo Gilio
con toros de Xajay.
5 de Febrero: Enrique Ponce, Diego Silveti y Alejandro Adame
(confirmación) con toros de Los Encinos.
7 de Febrero: Emiliano Osornio y Bruno Aloi
mano a mano con novillos de Carranco.
23 de Febrero: Andy Cartagena, José Mauricio y El Calita
con toros de Las Huertas.
2 de Marzo: Angelino de Arriaga, Jesús Enrique Colombo
(confirmación) y Juan Pedro Llaguno con toros de Rancho Seco.
9 de Marzo: Estefanía Uribe
(rejoneadora), Paola San Román y Rocío Romero con 2 toros de Marrón y 4 de Campo Hermoso.

Los festejos del 2, 3, 5 y 7 de febrero se podrán adquirir en el formato de venta de abono.

La Plaza México presenta su Feria del Aniversario 2025 Leer más »

galvan

David Galván estará en La Corrida de las Luces de León (México)

La empresa Espectáculos Monterrey SA ha cerrado el cartel de León (México) la que será la conocida como La Corrida de Las Luces de León que se celebrará el próximo día 14 de diciembre.

El mencionado festejo contará con el matador de toros español David Galván a quien acompañarán los también matadores de toros Diego San Román e Isaac Fonseca el ganado para esta más que interesante corrida de toros será de Caparica.

Las buenas actuaciones y triunfos anteriores en el ruedo de la plaza mexicana, del torero gaditano acreditan la actuación para la famosa corrida de Las Luces.

Informó : ROGELIO BURNAO.

David Galván estará en La Corrida de las Luces de León (México) Leer más »

IMG 0997

Fotos y video de la corrida del 1 de noviembre en Juriquilla por Emilio Méndez

Juriquilla, Qro.- Plaza Provincia Juriquilla. Corrida de Noche de Muertos. Lleno en noche agradable. Toros de Fernando de la Mora a pie y Montecristo a caballo.,

Diego Ventura: Oreja y ovación.

Juan Ortega (Rosa palo y oro): oreja y ovación.

Diego San Román (sangre de toro y oro): Ovación tras aviso y oreja.

El rejoneador Tarik Othón que tomó la alternativa: Silencio y silencio tras aviso.

 

FOTOS Y VIDEO: Emilio Méndez

 

 

 

 

Fotos y video de la corrida del 1 de noviembre en Juriquilla por Emilio Méndez Leer más »

juriquilla

Gran ambiente y gran faena de Juan Ortega en Juriquilla

Juriquilla, Qro.- Plaza Provincia Juriquilla. Corrida de Noche de Muertos. Lleno en noche agradable. Toros de Fernando de la Mora a pie y Montecristo a caballo.,

 

Diego Ventura: Oreja y ovación.

Juan Ortega (Rosa palo y oro): oreja y ovación.

Diego San Román (sangre de toro y oro): Ovación tras aviso y oreja.

El rejoneador Tarik Othón que tomó la alternativa: Silencio y silencio tras aviso.

 

Hacía años que un torero español no tenía una temporada de altos vuelos en México. Juan Ortega sigue dando de qué hablar, y la expectación creada por el sevillano en el país azteca es algo que no se veía desde hace mucho con un matador español. Ortega es el nuevo consentido, y ayer en Juriquilla quedó comprobado con el gran ambiente y un lleno en los tendidos.

Ortega respondió al ambiente y al cariño del público con su mejor faena en tierras mexicanas hasta el momento, una obra de altos vuelos en la que demostró el gran momento por el que atraviesa.

d9821da5 535b 4c85 a9c5 4eaa831fa913

Su toreo pausado hizo que el público se levantara de sus asientos. Naturales, derechazos, remates por bajo, ayudados por alto… cada uno de los pases que Ortega realizó al toro de Fernando de la Mora tuvo compás y gusto. Desde el inicio, el público se entregó a la actuación del sevillano, pidiendo con fuerza la segunda oreja que el juez no concedió. Frente al segundo de su lote, un toro con muchas dificultades, Ortega se mostró torero y muy por encima del astado de Fernando de la Mora, lidiándolo y pasaportándolo.

Diego Ventura también dejó su sello en su primera actuación. El primero de Montecristo le permitió lucirse en el toreo a caballo, ejecutando sus suertes más clásicas y ganándose al público con las banderillas cortas. Mató de un rejonazo efectivo y cortó una oreja. En su segundo toro no tuvo la misma suerte y se encontró con un astado sin opciones. Silencio.

Diego San Román cortó otro trofeo en el séptimo de la tarde, un toro con movilidad que San Román supo acompañar con acierto. Una faena intensa que remató con precisión y que le valió una oreja. En el cuarto de la tarde, San Román no logró despegar y, tras escuchar un aviso, recibió una ovación.

El rejoneador Tarik Othón abrió la tarde tomando la alternativa de manos de Diego Ventura, pero la suerte no estuvo de su lado. Se encontró con dos astados que, aunque le permitieron estar a gusto, no le brindaron grandes opciones. Con la espada, no logró redondear ninguna de sus actuaciones y fue silenciado en ambas.

Gran ambiente y gran faena de Juan Ortega en Juriquilla Leer más »

IMG 20241025 WA0004

Presentada la alternativa para el rejoneador queretano Tarik Othon

El empresario Juan Arturo “Pollito” Torres Landa Urquiza, dio los pormenores de cartelazo que se llevara a cabo en la Plaza de Toros de Provincia Juriquilla el próximo 1 de noviembre a las 20:00 de la noche.

Acompañado en la mesa de honor por sus hijos Juan Arturo y Diego, tercera generación de empresarios, además de los toreros queretanos Diego San Román y Tarik Othón quien próximamente tomara la alternativa, así como el ganadero queretano Fernando de la Mora quien llegó acompañado de su nieto Iñigo de la Mora, los directivos de eventos José Antonio Torres Landa y plaza el matador Ricardo Vielma.

IMG 20241025 WA0000

“Cartelazo de Máxima Categoría”, contando con las figuras queretanas como son Diego San Román y la alternativa de Tarik Othón de manos de la máxima figura del rejoneo mundial Diego Ventura, y a pie la máxima sensación de España, Juan Ortega, quienes estarán lidiando toros de dos ganaderías como son las de Fernando de la Mora y Montecristo.

IMG 20241025 WA0007

No se puede pedir mas en un cartel de esta magnitud siendo que todo esta más que listo para este cartel que esta empresa nos prepara para un gran sabor de boca taurino.

Aún quedan boletos en los lugares de siempre que son taquilla del Club de Golf, Tacos “El Pata” y restaurante Hacienda “Los Laureles” además del sistema SUPERBOLETOS en línea www.superboletos.com

También se contará con la Carpa Gastronómica desde las 14:00 de la tarde en adelante, en donde habrá comida de todos los gustos, música, DJ y diversión para toda la familia.

Información: Jackeline Medina

Presentada la alternativa para el rejoneador queretano Tarik Othon Leer más »

IMG 1623

Diego San Román a hombros y trofeo “El Quijote Fresero” en la “Corrida de la Romería de la Raza” de Irapuato

En el coso Monumental “Revolución, ante casi tres cuartos de entrada en tarde nublada, pero, de agradable clima, a beneficio del DIF local, se dio la “Corrida de la Romería de la Raza”, dentro de la XXXVI edición del “Festival de la Romería Española”, resultando como máximo triunfador Diego San Román al cortar dos orejas y por ello obtener el trofeo “Quijote Fresero” para ser izado en hombros. Sus alternantes, el ibérico Ginés Marín, se hizo de un apéndice y, Joselito Adame se fue de vacío.

Por toriles salieron seis ejemplares de la dehesa mexiquense de San Fernando, siendo bueno, con arrastre lento, el sustituto del tercero, que fue devuelto por haberse fracturado un pitón. El primero empezó bien, pero, un encontronazo en un burladero lo mermó. El segundo, el cuarto y el quinto vinieron a menos. Y un toro de la divisa de Montecristo, el sexto, de regular juego.

El espada acalitense Joselito Adame, al toro que abrió plaza, que tenía calidad y fijeza, lo capoteó voluntarioso. Luego, tras la pica, al rematar el burel en un burladero se lastimó un pitón y así siguió en el ruedo para que, Joselito, con la muleta, talentoso, lo fuera sobando para tomarle la distancia y, así, cuajarle algunos pases de mérito, calando varios de ellos en el tendido, pero, sin lograr redondear el trasteo. Mató al segundo viaje y se le aplaudió la labor.

A su primero, el jerezano Ginés Marín, bravo de inicio, pues, fue a menos, lo lanceó bien. Durante el segundo tercio, el subalterno Christian Sánchez, al colocar un par de banderillas, fue alcanzado por el toro para sufrir un rayón en la cara interna del muslo derecho. Con la sarga, Ginés empezó doblándose para seguir con buenas series derechistas en la primera parte de su faena. Fue entonces que el astado disminuyó su juego, dando medias embestidas, yendo con la cara alta y ello dificultó el quehacer del torero andaluz. Sin embargo, evidenció buena disposición, pero, logrando poco. Acabó de media estocada y fue aplaudido.

El queretano Diego San Román vio como a su primero lo regresaron a los corrales luego de que, al salir al ruedo, remató en un burladero y se fracturó un pitón. Salió entonces en su lugar, la primera reserva, llamado “Copetón”, de la misma dehesa titular, bravo y emotivo, al que saludó de hinojos con dos largas cambiadas y, ya de pie, lo lanceó por mandiles enclasado emocionando a la gente. Con la pañosa, empezó de hinojos para después, incorporado, estructurar una faena en la que logró correr la mano y, fiel a su concepto, se pegó un arrimón para cerrar con manoletinas y terminar estocada casi entera, haciéndose de dos apéndices y al burel dársele arrastre lento.

Joselito en su segundo, de alegre embestida y bravo, lanceó de manera esmerada y mejor se vio en un quite por zapopinas que le fue jaleado. Con la franela, se hizo del toro con oficio, logrando importantes tandas de inicio, pero, el astado vino a menos. Concluyo al segundo viaje y descabello para escuchar aplausos.

En su segundo, “Saleroso”, Ginés se lució en tersos lances a la verónica, además, de ejecutar un artístico quite por chicuelinas. Su quehacer muleteril lo comenzó con varios pases, sobresaliendo un cambiado por la espalda y entonces realizó un trasteo que fue a más gracias a la actitud y capacidad que evidenció en su exposición torera, destacando lo que plasmó en el ruedo por el pitón derecho y con evidente profundidad. El astado vino a menos, acabó de atinada estocada y se le otorgó una oreja.

Y en el que cerró el festejo, de la divisa de Montecristo, San Román le puso empeño al utilizar el capote. Con la muleta se puso hinojos en los medios para ligar emotivos pases y, ya de pie, elaborar una faena en la que le echó tipo y actitud, principalmente, en algunos pasajes de ella por ambos lados. Mató de estocada, se le ovacionó en el tercio y al final de cuentas se llevó el trofeo en disputa, el “Quijote Fresero”, como máximo triunfador del festejo, saliendo en hombros.

FICHA DEL FESTEJO
LUGAR: Irapuato, Guanajuato.
EVENTO: “Corrida de la Romería de la Raza”, dentro de la XXXVI edición del “Festival de la Romería Española” y a beneficio del DIF local.
PLAZA: Monumental “Revolución”.
ENTRADA: Casi tres cuartos en tarde nublada, pero, de agradable clima.
GANADO: Por toriles salieron seis ejemplares de San Fernando, siendo bueno, con arrastre lento, el sustituto del tercero, que fue devuelto por haberse fracturado un pitón. El primero empezó bien, pero, un encontronazo en un burladero lo mermó. El segundo, el cuarto y el quinto vinieron a menos. Y un toro de Montecristo, el sexto, de regular juego.
CARTEL: Joselito Adame: Palmas y palmas. El jerezano Ginés Marín: Palmas y una oreja. Diego San Román: Dos orejas y al tercio, llevándose el trofeo “Quijote Fresero” para salir en hombros.

 

Texto y fotos: Emilio Méndez

Diego San Román a hombros y trofeo “El Quijote Fresero” en la “Corrida de la Romería de la Raza” de Irapuato Leer más »

59820980 2dab 4d36 aca2 c43247eba2a7

Destacan Diego San Román y Juan Ortega en la primera de Monterrey

El encierro de Xajay, bien presentado, no colaboró con la terna.

 

El sevillano comenzó la temporada mexicana, más importante de sus 10 años de alternativa, en la ciudad de Monterrey. Y lo hizo igual que acabó la española, toreando con el capote de ensueño. A la muleta su lote de Xajay llegó muy desfondado al último tercio. En su primero la falta de raza y la poca humillación del astado no facilitó la labor a Juan Ortega que tomó la decisión de abreviar. Antes pudo realizar un quite por delantales que despertó al público regiomontano. En el cuarto de la tarde llegó lo más destacado de la tarde: un ramillete de verónicas del tercio al centro del ruedo que hizo que el público vibrara. A la postre fue lo más destacado de la tarde. En la muleta brindó al público pero el toro no tenía las mismas intenciones que el sevillano. Su inicio genuflexo nos dejó varios carteles de toros. Echó el freno y Ortega abrevió. Ovación.

En el segundo acto Armillita consiguió conectar con los tendidos por la falta de repetición de su oponente. El quinto muy rajado, sin fijeza, terminó en las tablas, hasta allí fue Fermín Espinosa mostrando siempre su actitud de triunfar. Media estocada y vuelta al ruedo.

Diego San Román fue el único que tocó pelo en la tarde de hoy. Se enfrentó al mejor lote de la bien presentada corrida de Xajay. El primer oponente tuvo repetición y se arrancó de lejos en el caballo. Su faena mantuvo el interés. Mató de media estocada en buen sitio y cortó la oreja. En el capítulo que cerraba la tarde se encontró con otro toro que quiso arrancarse de largo. En el tercio final el toro amagó con pararse, pero el torero no se lo permitió. Con la espada perdió el posible. Vuelta al ruedo.

FICHA DEL FESTEJO
Monterrey, N.L.- Plaza Monumental «Lorenzo Garza». Toros de Xajay. Primera Corrida de Otoño, media plaza.
Juan Ortega (corinto y azabache): ovación y ovación.
Fermín Espinosa «Armillita IV» (lila y oro): palmas y vuelta.
Diego San Román (grana y oro): oreja y vuelta tras aviso

Destacan Diego San Román y Juan Ortega en la primera de Monterrey Leer más »

PE SANROMAN 08

Tarde importante de Diego San Román en La México con salida a hombros

Tarde rotunda para el torero queretano en un festejo lleno de entrega absoluta y valor por parte de los tres toreros en la confirmación de alternativa del extremeño Emilio de Justo, que perdió premio con la espada y José Mauricio cortó una oreja de peso en La México.

Cuajo con el capote el queretano Diego San Román a “Habano”, de la ganadería de Pozohondo, al que remato con una revolera a cámara lenta en el centro del ruedo. Brindó el toro al público y comenzó la faena con muletazos poderosos flexionando la pierna de salida. Continuo las tandas con la mano izquierda hasta hasta el momento que fue prendido por el de Pozohondo para concluir con un arrimón que puso al público en pie. Concluyo la faena con derechazos siendo nuevamente prendido, y con un público totalmente metido en la faena remató con trincherazos muy toreros. Mató de estocada en suerte contraria y cortó una oreja. El toro de Pozohondo fue ovacionado en el arrastre. Con el sexto de la tarde San Román estuvo variado en el recibo con el capote. Tras realizar un quite por gaoneras, destacaron en banderillas Gerardo Angelino y Ángel González. Comenzó Diego con estatuarios en la raya del tercio, para proseguir con derechazos templadas y poderosos y naturales largos. Mató de estocada en la suerte contraria y logró cortar la oreja al de Pozohondo, y salir en hombros por la Puerta del Encierro.

Confirmaba alternativa el extremeño Emilio de Justo con el cárdeno oscuro “Tinterillo”, al que cuajó con el capote en un recibo de manos bajas. Con la muleta, rayo a gran nivel Emilio, pero perdió la oreja por el fallo con la espada. Fue ovación tras escuchar un aviso y palmas al toro en el arrastre. Con el quinto del encierro, De Justo cuajó por ambos pitones con tandas complementadas con doblones, en la que concluyo la faena con un arrimón. Mató de estocada, para saludar desde el tercio una ovación y palmas como premio para el toro.

El mexicano José Mauricio manejó con buen aire el capote para luego sacarse al primero de Pozohondo en dos tandas con la mano derecha hasta los medios. Dos series de naturales y un trincherazo, fue clave para conectar con el público. Trago el azteca parones del toro con la faena finalizada mató de estocada entera para cortar una oreja. El toro de Pozohondo fue aplaudido en el arrastre.
Con el cuarto toro, Mauricio le toreo a placer con bellas verónicas de recibo. Quito al toro por gaoneras y ya con la muleta volvió a demostrar el valor que atesora con un arrimón. Hizo un esfuerzo el torero por querer rematar la tarde y salir con su paisano en hombros, pero una media estocada le dejó como premio una ovación para saludar desde el tercio. El toro fue aplaudido en el arrastre al igual que sus hermanos.


FICHA

Monumental Plaza México. Sexta Corrida de reapertura. Toros de Pozohondo, bien presentados (5°, palmas, 6° arrastre lento).

José Mauricio, oreja y ovación
Emilio de Justo, ovación tras aviso y ovación tras dos avisos
Diego San Román, oreja y oreja.

NOTA: Emilio de Justo confirmó con el toro “Tinterillo” número 2, cárdeno, con 535 kilos. Diego San Román invitó a dar la vuelta al ruedo a los ganaderos de Pozohondo al concluir la lidia del último toro del festejo.

FOTOS: Prensa Plaza México

 

Tarde importante de Diego San Román en La México con salida a hombros Leer más »

La México avanza los próximos cuatro carteles de su Temporada Grande

La Plaza México a anunciado lo que serán los próximos festejos que se celebrara en el coso azteca en el último domingo del mes de Febrero así como el mes de Marzo, entre la que cabe destacar las confirmaciones de Emilio de Justo y Francisco Martínez.

 

Las combinaciones para los días son las siguientes:

Domingo 25 de Febrero. Corrida de toros de la ganadería de Pozohondo para José Mauricio, Emilio de Justo (confirmación alternativa) y Diego San Román.

Domingo 10 de Marzo. Corrida de toros de la ganadería de Rancho Seco para El Zapata, Antonio Ferrera y Francisco Martínez (confirmación alternativa).

Domingo 17 de Marzo. Corrida de rejones de la ganadería de Fernando de la Mora para Andy Cartagena, Emiliano Gamero y Fauro Aloi.

Domingo 24 de Marzo. Novillada de la ganadería de Villar del Águila para Emiliano Osornio, Luís Ángel Zarza y Andrés García.

 

3f82d95a 2078 1d0c 76bb de5d39b25202

La México avanza los próximos cuatro carteles de su Temporada Grande Leer más »

GAtRVbQW0AAg Lw

El Carnaval 2024 de Autlán de la Grana 2024 con carteles

La empresa Corona+Corona gestionada por Juan Pablo Corona junto a su hijo Juan Pablo Corona López, han elaborado una feria para el tradicional Carnaval de Autlán que se celebrará entre los meses de enero y febrero de 2024, combinando varios carteles de toreros mexicanos junto a varios nombres españoles.

La Feria formada mayoritariamente por una buena nómina de toreros aztecas, consta de cuatro corridas de toros entre los días del 10 al 13 de febrero junto a una novillada picada que se celebrará el día 7 de enero en el que la empresa ha apostado por un cartel de jóvenes toreros mexicanos.

Las combinaciones son los siguientes:

Domingo 7 de Enero. Seis novillos de la ganadería de San Martín para los novilleros Bruno Aloi, Axel López y Manolo Martínez.

Sábado 10 de febrero. Dos toros de Villa Carmela y seis toros de Teófilo Gómez para el rejoneador Guillermo Hermoso y los toreros Octavio García «El Payo», Ernesto Javier Calita e Isaac Fonseca.

Domingo 11 de febrero. Siete toros de Llaguno para Arturo Saldívar, Diego San Román y Arturo Gilio.

Lunes 12 de febrero. Seis toros de Boquilla del Carmen para los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Jorge Hernández Gárate y José Funtanet. Actuarán los Forcados Amadores de México y Forcados Amadores de Monzaraz de Portugal.

Martes 13 de febrero. Seis toros de San Constantino para Antonio Ferrera, Juan Pablo Sánchez y Leo Valadez.

El Carnaval 2024 de Autlán de la Grana 2024 con carteles Leer más »

02

Los toros para el próximo 26 de Noviembre en «Cinco Villas» (México)

La plaza de toros “Cinco Villas” lidiará el próximo día 26 de Noviembre un encierro de la ganadería de Queretana de Teófilo Gómez los matadores Leo Valadez, Diego San Román e Isaac Fonseca el próximo 26 de noviembre a la 1pm.

 

Los toros para el próximo 26 de Noviembre en «Cinco Villas» (México) Leer más »

MG 8516 scaled

Antonio Ferrera, Leo Valadez, Diego San Román e Isaac Fonseca para el día 3 de diciembre en Juriquilla (México)

La empresa de Provincia Juriquilla formada por la familia Torres Landa, han presentado lo que será el cartel del último festejo del año en el aniversario del 35 aniversario en el Club de Golf de Provincia Juriquilla.

 

CARTEL

 

En el acto estuvo el empresario de la plaza, Juan Arturo “El Pollo” Torres Landa García, sus hijos; Juan Arturo “Pollito” Torres Landa, Juan Andrés Torres Landa, acompañados por José Antonio Torres Landa, director de eventos de la empresa, los matadores de toros Diego San Román e Isaac Fonseca, así como el matador retirado Ricardo Vielma, director operativo de la plaza.

Para el festejo del próximo día 3 de Diciembre, se ha programado un cartel en el que estarán presentes el español Antonio Ferrera, y los mexicanos Leo Valadez, Diego San Román e Isaac Fonseca, quienes lidiarán una corrida de toros de Pepe Garfias.

Antonio Ferrera, Leo Valadez, Diego San Román e Isaac Fonseca para el día 3 de diciembre en Juriquilla (México) Leer más »

Juriquilla

Joselito Adame, Andrés Roca Rey, Diego San Román y José Funtanet en Juriquilla (México)

Joselito Adame, Andrés Roca Rey y el queretano Diego San Román y abriendo plaza la participación especial del rejoneador José Funtanet, lidiando siete toros de la ganadería de La Estancia, propiedad del Alejandro Martínez Vertiz.

El festejo comenzará a las 20:00h, el próximo día 28 de octubre donde Provincia Juriquilla se vistirá de gala.

Los boletos estarán a la venta en los lugares de costumbre Club de Golf Juriquilla, Hacienda Los Laureles, Restaurante Comalli y Tacos El Pata Constituyentes. Además, a los teléfonos 442.234.2129, 442.783.2661 y 4422342196.

Los pormenores serán dados a conocer esta semana. Aparta la fecha y no dejes pasar la oportunidad de disfrutar de la fiesta brava con los máximos exponentes del toreo mundial.

Fuente: Jackeline Medina

Joselito Adame, Andrés Roca Rey, Diego San Román y José Funtanet en Juriquilla (México) Leer más »

IMG 20211221 WA0019

Presentación de los Carteles para la temporada 2022 de Juriquilla (México)

En conferencia de prensa ante los medios más importantes del estado, el empresario Don Juan Arturo “El Pollo” Torres Landa y gran visionario del mundo del toro en Querétaro, ha dado a conocer de forma oficial los carteles que se darán el próximo año en la plaza de toros de Provincia Juriquilla.

 

En la mesa de honor acompañaron al empresario queretano su hijo Juan Andrés Torres Landa Urquiza, el empresario de Casa Toreros Pablo Moreno, la ganadera de Carranco Laura De Villasante, el matador de toros queretano Diego San Román, el novillero Arturo Gilio y el Matador de Toros en retiro Ricardo Vielma, quienes han estado muy contentos respondiendo las preguntas a los diferentes medios.

Don Pollo, se refirió a los medios de comunicación manifestando su alegría por regresar con los carteles más atractivos para los aficionados taurinos a los cuales les gusta venir a la plaza a disfrutar de verdaderas corridas de toros.

Después de dos años de la última corrida que fue precisamente el mano a mano de Joselito Adame y Morante de la Puebla que hoy por hoy fue el torero español que más toreó en España demostrando la figura que es y ha sido el que ha hecho disfrutar a la gente en cada corrida donde se ha presentado, además que Joselito Adame sigue siendo hoy por hoy la figura de México, se volverán a ver las caras el viernes 14 de enero a las 8:30 de la noche con un imponente encierro de Barralva.

Yo hubiese querido presentarles el siguiente cartel en una gran sorpresa, pero lamentablemente se coló por ahí pero aquí están oficialmente y es un cartel que muchos toreros quisieran estar en el.

Vamos a traer a Antonio Ferrera triunfador de la plaza México, hacía muchos años que la plaza no se enloquecía como ese día, ya saben qué Provincia Juriquilla siempre trata de dar lo mejor de lo mejor y traer a Julián López “El Juli”, un torero que lleva jalando la carreta en España desde hace muchos años y ahora que desde febrero del 2014 que no viene a Juriquilla, hemos podido hacerlo venir para este cartel donde estará compartiendo con nuestro joven torero queretano de reciente alternativa Diego San Román, y abriendo cartel el rejoneador Emiliano Gamero, en verdad me hace mucha ilusión el presentar un cartel así, que será el viernes 28 de enero a las 8:00 de la noche con una corrida la ganadería de Los Encinos, una corrida hecha y derecha como los podrán ver en fotos y dos toros para rejones de la ganadería de Carranco.

Además daremos una novillada que presenta Pablo Moreno de la empresa Casa Toreros, quien además hizo un concurso en su centro de alto rendimiento CART, en el cual un mexicano fue triunfador y de ahí salieron varios más que seguro dentro de poco escucharemos de ellos, en esta novillada internacional de lujo que será el día sábado 29 de enero en punto de la 5:00 de la tarde, el cartel estará conformado por el gran triunfador de la Plaza a México el novillero sensación que va cortando orejas por donde torea, el queretano Juan Pedro Llaguno; otro mexicano triunfador como es el novillero Arturo Gilio, hijo de la gran figura como fue su padre del mismo nombre, además de los españoles que son punteros en su país, Jorge Martínez triunfador del circuito de Andalucía y el número uno del escalafón novilleril de España Manuel Perera lidiando novillos de la ganadería de Río Tinto propiedad de Miguel Ángel Barroso, hermano de Juan PEDRO Barroso de quien hace su debut en esta plaza. Los precios son muy accesibles y queremos que haya un entradón para ver a 4 de los mejores novilleros que hay en este momento.

Me siento muy contento de presentarles estos tres carteles, lo que yo siempre decía, el día que regresen los toros a provincia Juriquilla sería por la puerta grande y estos carteles son para presumirlos en cualquier plaza del mundo y la suerte de que se van a dar aquí en Provincia Juriquilla. El empresario Pablo Moreno habló de la iniciativa que llevó a cabo en el CART centro de alto rendimiento para novilleros que se presentaron y de ahí la selección hasta llegar a una gran final de la cual salieron los dos novilleros españoles que se presentarán el día 29 de enero.

El empresario de Juriquilla se refirió a Diego San Román; que puedo decir si lo he visto nacer y como estuvo en la plaza México se que ahora vendrá a comerse vivos a estas dos grandes figuras del toreo mundial.

El matador Diego San Román habló de sus sensaciones en verse en este cartel y dijo que es como un sueño, estar anunciado con ellos me quita el sueño y también la responsabilidad de ponerme al tú por tú con ellos, que ellos lo que tienen de alternativa lo tengo yo de edad y que mejor que en este escenario que me vio nacer como torero, aquí crecí entrenando y además es para mí la plaza más bonita de México, donde he soñado mis faenas. Y con el apoyo de la familia es un sueño hecho realidad.

Respecto al novillero Arturo Gilio, habló de la responsabilidad de su apellido, ya que su padre fue un gran torero de México, agradezco todo el apoyo desde que inicie como torero, el venir a Juriquilla me hace mucha ilusión porque será una tarde muy bonita, torearé unas tardes todavía como novillero y dependerá de las plazas que pise en España para pensar en mi alternativa.

El poder reunir a toreros tan importante que he podido traer a esta plaza para mi ha sido un reto, pero ya antes hemos podido reunir a Pablo Hermoso con el Juli, Morante con Juli, el regreso de José Tomás y así tantos otros carteles que hacemos con mucho cariño pensando siempre en el público quien es el que más cuidamos para que disfrute en esta plaza; finalizó “El Pollo” Torres Landa.

Para cerrar el tema comentarles que verán una plaza que se ve como nueva y podrán disfrutar cada detalle, y hagan de cuenta que se está estrenando, para finalizar también decirles se darán dos conciertos el día 12 de febrero donde estará Alejandro Fernández y en marzo Ricky Martin y los boletos estarán a la venta por el sistema E-Ticket.

Los precios de las corridas del día 14 serán desde los $300.00, de la corrida del 28 desde los $500.00 y los de la novillada desde los $150.00 todo sol, sombra general $250.00, barrera de sombra de 1° fila $350.00 y 2° fila $300.00, los precios muy accesibles para poder asistir con la familia.

La taquilla ya está abierta al público en el club de Golf de Provincia Juriquilla y pueden hacer sus reservaciones a los teléfonos 442 234 21 97 y 98 con cargo a su tarjeta.

Informa: Jackeline Medina

Presentación de los Carteles para la temporada 2022 de Juriquilla (México) Leer más »

IMG 20211217 WA0009

Preparados los toros de la ganadería de Begoña para Querétaro (México)

El señor juez de plaza -designado por la autoridad municipal de Querétaro- para presidir la corrida de toros de este sábado 18 de diciembre en la plaza Santa María, donde alternarán los diestros: Diego San Román, Ernesto Javier “Calita” y Leo Valadez aprobó este medio día el encierro de Begoña que se lidiarán en este cartel de lujo.

El ganadero Don Alberto Bailléres envío desde su finca guanajuatense y con el hierro de Begoña, ocho toros que se distinguen por la seriedad de sus caras y gran trapío, promediando 530 kilos y de variados y atractivos pelajes.

Varios de ellos poco comunes, que seguramente habrán de ser del agrado de la afición taurina queretana y de otros puntos del centro del país que asistirán a esta atractiva fecha.

La reseña del encierro es la siguiente:

NÚMERO PINTA Y CORNAMENTA PESO
290 Negro entrepelado. 505
413 Sardo. Bien puesto. 540
336 Negro. Bien puesto. 530
311 Castaño. Paliaberto. 555
57 Negro. Bien puesto. 535
350 Cárdeno claro. Bien puesto. 515
312 Cárdeno oscuro. Bien puesto. 510
249 Chorreado en verdugo. Cornidelantero. 545

Continúa la venta de boletos en las taquillas de la plaza de 11 de la mañana a seis de la tarde.

Preparados los toros de la ganadería de Begoña para Querétaro (México) Leer más »

México reabre sus puertas con Morante de la Puebla como plato fuerte.

El torero de La Puebla del Río, actuará el domingo 12 de diciembre en la denominada Corrida Guadalupana oficiando de testigo en la alternativa del mexicano Diego San Román.

La reapertura de la Monumental Plaza México ha programado un serial con seis festejos, compuestos por dos corridas de toros, una de rejones y tres novilladas.

La empresa hizo oficial ayer jueves los carteles que se llevarán a cabo entre los días el 30 de octubre y el 12 de diciembre, y que contará con un aforo permitido del 75%, además de informar del uso obligatorio en todo momento de mascarillas para los espectadores.

Morante de la Puebla, es el eje principal esta temporada, donde hará el paseillo el 12 de diciembre en la denominada Corrida Guadalupana, festejo en el que Diego San Román tomará la alternativa, junto al extremeño Antonio Ferra y Diego Silveti.

En el apartado novilleril, se presentarán en la México, Alejandro Adame, Julián Garibay y José Antonio Ortega.

Los carteles han quedado de la siguiente manera:

Sábado, 30 de octubre.  6 toros de las ganaderías de Rancho Seco, José María Arturo Huerta, Jaral de Peñas, Pozo Hondo, Los Encinos y La Joya para los toreros El Zapata, Calita, Juan Pablo Sánchez, Sergio Flores, Luis David y Leo Valadez.

Domingo, 14 de noviembre. Novillos de Jaral de Peñas para Miguel Aguilar, Eduardo Neyra y Alejandro Adame.

Domingo 21. Novillos de Marrón para Héctor Gutiérrez, Sebastián Ibelles y Julián Garibay.

Domingo 28. Toros de Julio Delgado y La Estancia para Andy Cartagena y Emiliano Gamero. Actuarán los forcados de México.

Domingo, 5 de diciembre. Novillos de Caparica para José Manuel Arellano, Juan Pedro Llaguno y José Alberto Ortega.

Domingo 12. Toros de Fernando de la Mora y Bernaldo de Quirós para Antonio Ferrera, Morante de la Puebla, Diego Silveti y Diego San Román, que tomará la alternativa.

 

Los boletos se podrán adquirir conforme a lo siguiente: 

  • La preventa para estos eventos se llevará acabo a partir del 8 de octubre y hasta 7 días previos a la celebración de cada evento y solo podrás adquirir el número de boletos que cubra tu apartado. 
  • Deberás acudir a las taquillas de LA MÉXICO en un horario de 9:30 a 14:00 horas y de 15:30 a 19:00 horas de lunes a domingo y presentar el tarjetón de Derecho de Apartado de la “Temporada Grande 2019-2020”. 
 
 

México reabre sus puertas con Morante de la Puebla como plato fuerte. Leer más »

00 6

El Rafi con tres orejas y Diego San Román con dos triunfan en Herrera del Duque

Herrera del Duque. Domingo, 15 de noviembre de 2020. Gira de Reconstrucción. Novillos de Puerto de San Lorenzo (4º) y La Ventana del Puerto, bien presentados, manejablesel 2º, Engosillo nº 19, de pelo castaño, fue premiado con la vuelta al ruedo. 

Diego San Román, oreja en ambos

El Rafi, dos orejas y oreja. 

Entrada:  Las medidas sanitarias limitaban el aforo a 200 espectadores. Se guardó un minuto de silencio y sonó después el himno nacional.

El Rafi con tres orejas y Diego San Román con dos triunfan en Herrera del Duque Leer más »

7 12

Gran triunfo de Manuel Perera en Olivenza cortando tres orejas y gran sabor torero de Tomás Rufo

7 12

Olivenza, viernes 6 de marzo de 2020. Por orden de lidia, novillos de Juan AlbarránLa PeregrinaEl Freixo, JoséLuis IniestaTalavante y Vistalegre. Bien presentados y de juego desigual. El mejor, el quinto, de Talavante.

Diego SanRomán, ovación con saludos en ambos

Tomás Rufo, oreja y ovación con saludos

Manuel Perera, que debutaba con picadores, oreja con petición de la segunda y dos orejas. 

Entrada: Tres cuartos de plaza. Saludaron en banderillas Sergio Blasco y Fernando Sánchez.

6 5

Foto del presidente de la Junta de Extremadura y el empresario José Cutiño desde mi azotea

Fotos:Arjona y Juan Tellez

Gran triunfo de Manuel Perera en Olivenza cortando tres orejas y gran sabor torero de Tomás Rufo Leer más »

Scroll al inicio