Sergio Rollón

a743f69f 8b5d 0e8b 30ec 569cc9553098

Sergio Rollón, primer semifinalista del Circuito de Madrid 2025

El novillero de la Escuela Fundación El Juli fue el mejor puntuado de la primera novillada clasificatoria, celebrada el pasado sábado en Valdilecha

 

El pasado sábado, 15 de marzo, se celebró en Valdilecha el primer festejo de fase clasificatoria del Circuito de Madrid 2025. En la novillada estaban acartelados Cristiano Torres y Sergio Rollón, que lidiaron novillos de Concha y Sierra y Caras Blancas de Carpio.

Tras esta fase clasificatoria, se celebrarán las semifinales del certamen, en las que participarán 6 de los novilleros participantes. De esta forma, el mejor puntuado de cada novillada clasificatoria se convertirá automáticamente en semifinalista, y también lo harán los dos mejores segundos.

Sergio Rollón se ha proclamado triunfador del primer festejo clasificatorio, con 9,18 puntos, tras cortar una oreja al segundo de su lote de Caras Blancas de Carpio.

Por su parte, Cristiano Torres, que también paseó una oreja, ha obtenido 9 puntos y aún puede clasificarse para las semifinales.

Aún quedan tres novilladas clasificatorias por celebrar, que serán los próximos 23 de marzo en Navas del Rey; 6 de abril en El Álamo; y 12 de abril en Miraflores de la Sierra. 

Sergio Rollón, primer semifinalista del Circuito de Madrid 2025 Leer más »

b08a3bc9 ed8e e029 af0b c4565b30fe58

Una oreja por coleta la primera del Circuito de Madrid  en Valdilecha

Oreja para Cristiano Torres y Sergio Rollón en la primera clasificatoria del Circuito de Madrid 2025. Se han lidiado novillos de Caras Blancas de Carpio y Concha y Sierra

 

El Circuito de Madrid arrancaba este sábado en la localidad de Valdilecha con novillos Caras Blancas de Carpio y Concha y Sierra para Cristiano Torres y Sergio Rollón, que debutaba con picadores. Gran ambiente en los tendidos de la localidad madrileña para la primera clasificatoria del certamen.

Cristiano Torres hizo lo mejor de la mañana en su segundo novillo. Estuvo firme por ambos pitones y cortó una oreja tras aviso.

Por su parte, Sergio Rollón, que debutaba con picadores cortó una oreja al cierraplaza. Ambos fallaron con los aceros.

FICHA DEL FESTEJO:
Valdilecha (Madrid). Primera novillada de la fase clasificatoria del Circuito de Madrid. Novillos de Caras Blancas de Carpio (3º y 4º) y Concha y Sierra (1º y 2º) para:

Cristiano Torres, saludos y oreja tras aviso
Sergio Rollón (que debutaba con picadores), saludos y oreja tras aviso

Una oreja por coleta la primera del Circuito de Madrid  en Valdilecha Leer más »

5a42e719 7ba3 dd69 832c b252ce852135 scaled

Sorteados los carteles de la Copa Chenel y el Circuito de Madrid 2025

Ambos certámenes y sus correspondientes carteles se han oficializado en la mañana de hoy en un acto que ha presidido el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo.

Este mediodía ha sido presentada la quinta edición de la Copa Chenel y del Circuito de Madrid 2025 en la sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas. Dos certámenes impulsados por la Fundación Toro de Lidia y la Comunidad de Madrid desde el año 2021, en el marco de la Fiesta del Toro.

El acto ha sido presidido por Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, y ha contado con la presencia de Miguel Martín, director gerente del Centro de Asuntos Taurinos y Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia. Además, al acto han acudido los 18 matadores de toros participantes, los 8 novilleros del Circuito, los ganaderos y empresarios de ambos certámenes, así como periodistas, alcaldes y familiares del maestro Antoñete. El acto fue conducido por la periodista Paula Portas, que estuvo acompañada en el bombo por Carmelo López y Gonzalo Bienvenida.

Esta edición de la Copa Chenel contará con 18 matadores de toros, llegados desde España, Portugal, México, Ecuador y Francia. Asimismo, son 27 las ganaderías que lidiarán en esta edición, la cual se desarrollará entre el 1 de marzo y el 6 de julio. Por su parte, el Circuito de Madrid contará con 8 novilleros con picadores elegidos por las escuelas taurinas de la Comunidad.

Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, ha señalado que “en 2021 hicimos una valiente apuesta con estos certámenes. Cinco años después, celebramos este éxito nacional y mundial viendo los novilleros y toreros que quieren estar en ambos certámenes porque saben de la importancia que tiene el triunfo en ambos. El gobierno de la Comunidad de Madrid va a seguir apostando por esta fiesta, por esta manera de vida, y la gente joven va a seguir apoyando la cultura y la tauromaquia”.

Por su parte, Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia ha destacado que “cinco años después vemos que estamos hablando de una de las propuestas de éxito que ha habido en el toreo en los últimos años. Casi la tercera feria de España, después de Madrid y Sevilla, será la Copa Chenel”.

El sorteo ha dejado las siguientes combinaciones en la Copa Chenel:

FASE CLASIFICATORIA
1 de marzo en San Agustín del Guadalix. Toros de Montealto y El Montecillo para Oliva Soto, Álvaro Alarcón y Sergio Rodríguez.

8 de marzo en Estremera. Toros de Las Monjas y Moreno Pérez-Tabernero para Nuno Casquinha, Francisco Montero y El Melli.

15 de marzo en Valdilecha. Toros de Flor de Jara y Cerro Longo para Sergio Flores, Juanito y Jorge Molina.

22 de marzo en San Martín de Valdeiglesias. Toros de Condessa de Sobral y José Luis Pereda para Rubén Pinar, Ruiz Muñoz y Alejandro Peñaranda.

29 de marzo en Torres de la Alameda. Toros de La Campana y Guerrero y Carpintero para Daniel Crespo, David Garzón y Álvaro Burdiel.

5 de abril en Alalpardo. Toros de Ana Romero y Luis Algarra para Fernando Tendero, Carlos Olsina y García Pulido.

SEGUNDA FASE
26 de abril en Colmenar de Oreja. Toros de Monte la Ermita y Vellosino.
3 de mayo en Valdemoro. Toros de Baltasar Ibán y Los Eulogios.
4 de mayo en Algete. Toros de Martín Lorca y José Cruz.

SEMIFINALES
14 de junio en Navas del Rey. Toros de Aurelio Hernando y Montalvo.
21 de junio en Moralzarzal. Toros de El Estoque y José Enrique Fraile de Valdefresno.

FINAL A TRES
5 de julio en Valdetorres de Jarama. Toros de Cuadri y Aldolfo Martín.

GRAN FINAL (mano a mano)
6 de julio en Valdetorres de Jarama. Toros de Victoriano del Río, Zacarías Moreno y Concha y Sierra.

De igual manera, han quedado resueltos los carteles del Circuito de Madrid, también sorteadas las primeras novilladas clasificatorias, un total de cuatro. Los carteles del certamen son los siguientes:

FASE CLASIFICATORIA
2 de marzo en Navas del Rey. Novillos de Antonio Sánchez y El Retamar para Julio Méndez y Jairo López.

9 de marzo en Valdilecha. Novillos de Caras Blancas de Carpio y Concha y Sierra para Cristiano Torres y Sergio Rollón.

16 de marzo en El Álamo. Novillos de Quintas y Guerrero y Carpintero para Joel Ramírez y Álvaro Serrano.

12 de abril en Miraflores de la Sierra. Novillos de El Estoque y José González para El Mene y Luis Rivero.

SEMIFINALES
28 de abril en Talamanca de Jarama. Novillos de Ángel Luis Peña y El Álamo.
1 de mayo en Anchuelo. Novillos de Fernando Guzmán y San Isidro.
28 de junio en Alalpardo. Semifinal a seis: Novillos de Montealto.

FINAL A TRES
12 de julio en Valdetorres de Jarama. Novillos de Los Eulogios y Hermanos González.

GRAN FINAL (mano a mano)
13 de julio en San Martín de Valdeiglesias. Novillos de Victoriano del Río, Flor de Jara y Cerro Longo.

Las entradas de ambos certámenes vuelven a ser asequibles para todos los bolsillos. Así, la entrada general para la Copa Chenel tendrá un coste de 15€.

Mientras que, para menores de 26 años, mayores de 65, grupos de más de 10 personas y para los amigos de la Fundación Toro de Lidia, tendrán un coste de 10€. Además, la Copa Chenel contará con un abono general que costará 100€.

En cuanto al Circuito, la entrada general tendrá un coste de 10€ y las reducidas serán a 5€.

Además, como novedad este año, las entradas para los menores de 18 años serán gratis en ambos certámenes.

Sorteados los carteles de la Copa Chenel y el Circuito de Madrid 2025 Leer más »

22 11 02 87976ea4 ddfd 4409 c08b 6bad14b76d91

Julio Méndez oreja en la segunda clasificatoria del Kilómetro Cero

Pepe Burdiel, Samuel Andreu, Álvaro Serrano, Julio Méndez, Javier Cuartero y Pedro Rufo pasan a la gran final del domingo. 

 

El Palacio Vistalegre acogió el segundo festejo de Kilómetro Cero con una gran entrada en los tendidos. El novillero de la Escuela de Badajoz, Julio Méndez, cortó la única oreja de la tarde. Por su parte, Jesús Yglesias, Jairo López y Pedro Rufo dieron sendas vueltas al ruedo, mientras que Sergio Rollón y Rafael de la Cueva saludaron dos ovaciones. Se lidiaron reses de Hnas. Ortega y Ginés Bartolomé.

 

Abrió la tarde el novillero de la Escuela Taurina de Salamanca, Jesús Yglesias, que se fue hasta la puerta de chiqueros a recibirlo a portagayola. Inicio la faena de rodillas, ligando y templando sus embestidas con la mano derecha. El de Hnas. Ortega tuvo nobleza y movilidad, pero a veces se quedaba corto y eso obligó a hilar los muletazos de uno en uno. Intercalando ambos pitones, Yglesias logró pasajes destacados que metieron al público en la faena. Cerró con un final por manoletinas de rodillas. Dio una vuelta al ruedo tras petición.

 

Con un templado ramillete de verónicas y una gran media recibió Julio Méndez, de la Escuela de Badajoz, al buen segundo de Ginés Bartolomé. También de rodillas inició la faena, sometiendo las encastadas embestidas del novillo y conectando con los tendidos. Faena de mucha importancia con varias tandas de derechazos templados y completamente entregado. Al natural, también logró profundidad y ligazón, aprovechando las virtudes del interesante novillo. Fue volteado en el tramo final, aparentemente sin consecuencias. Se repuso y cerró con una lograda tanda con la mano derecha. Oreja tras aviso.

 

Sergio Rollón, le tocó en suerte un novillo falto de poder que dificultó el lucimiento. Con él, Jairo López sobresalió por lopecinas en el turno de quites. En el último tercio, el novillero de la Escuela de El Juli se mostró dispuesto y con actitud, aunque la faena no llegó a romper. Ovación.

 

Jairo López, de la Escuela Taurina de Anchuelo, recibió a portagayola al cuarto novillo de Hnas. Ortega, al que recetó varias largas en el tercio. En banderillas, mantuvo el interés del público con tres pares de exposición. Se mostró por encima del novillo, de escaso poder y fuerza, en una faena con firmeza y voluntad. Vuelta al ruedo.

 

Al quinto de Hnas. Ortega lo paró en los medios Rafael de la Cueva, de la Escuela Taurina El Yiyo. Se gustó en el turno de quites, Pedro Rufo. Faena larga y con más disposición que eco en los tendidos de Rafael de la Cueva, ante un novillo complicado y venido a menos. Fue volteado en varias ocasiones. Ovación tras aviso.

 

Cerró la tarde Pedro Rufo, de la Escuela de Toledo, que se gustó por verónicas en el recibimiento al sexto novillo. En la muleta, cuajó una destacada faena que fue a más, brillando especialmente al natural. Con la mano derecha se mostró templado y entregado. Concluyó por manoletinas. El fallo con los aceros provocó que se fuera de vacío. Vuelta al ruedo tras aviso.

Reseña del festejo:
Segunda clasificatoria ‘Kilómetro Cero’ en el Palacio de Vistalegre.

Novillos de Hermanas Ortega y Ginés Bartolomé para:

Jesús Yglesias: Vuelta al ruedo tras petición.
Julio Méndez: Oreja tras aviso
Sergio Rollón: Ovación
Jairo López: Vuelta al ruedo
Rafael de la Cueva: Ovación tras aviso
Pedro Rufo: Vuelta al ruedo tras aviso

En banderillas, saludó una ovación Roque Vega tras parear al sexto novillo.

Julio Méndez oreja en la segunda clasificatoria del Kilómetro Cero Leer más »

2023 10 11 AAR3186

Mariscal Ruiz se alza vencedor del ‘Camino hacia Las Ventas’

Mariscal Ruiz, de la Escuela Fundación El Juli, se ha impuesto en la gran final del XI Certamen de novilladas sin picadores ‘Camino hacia Las Ventas’ que se ha lidiado este miércoles en la Plaza de Toros de Las Ventas con lleno en los tendidos.

 

Mariscal sumó el triunfo por mayoría de los votos del jurado y saldó con una oreja la tarde que quedó en mano a mano con su compañero de Escuela Sergio Rollón tras resultar herido Álvaro Serrano. El novillero de la Escuela de Navas del Rey fue cogido en el muslo derecho en un quite al primero de la tarde y fue operado en la enfermería del coso de una cornada de dos trayectorias, de 10 y 15 cm.

 

Mariscal Ruiz demostró toda la tarde ser un novillero muy hecho y dominador de todos los tercios, con una gran profundidad, temple al natural y mucho gusto capotero. La oreja la cortó del tercero de la tarde. Ambicioso Sergio Rollón, que se sobrepuso a los animales de mayor dificultad y perdió con los aceros la posibilidad de pasear algún trofeo.

Fotos: Plaza 1 / Alfredo Arévalo

Mariscal Ruiz se alza vencedor del ‘Camino hacia Las Ventas’ Leer más »

c214a5f5 dc77 3724 870c 07b81f93c990

Álvaro Serrano, Mariscal Ruiz y Sergio Rollón, a por el triunfo en la gran final del ‘Camino hacia Las Ventas’

La Plaza de Toros de Las Ventas acoge mañana miércoles la gran final de Certamen de novilladas sin picadores ‘Camino hacia Las Ventas’, que alcanza esta temporada su undécima edición.

Se trata del penúltimo festejo de la temporada que acogerá el coso venteño, antesala de la gran cita del Día de la Hispanidad que pondrá el broche el jueves 12 de octubre. Harán el paseíllo Álvaro Serrano, Mariscal Ruiz y Sergio Rollón, para lidiar novillos de Lorenzo Rodríguez Espioja.

Álvaro Serrano, de la Escuela Taurina de Navas del Rey, llega a la gran final como líder destacado de la clasificación general, tras su participación en las novilladas clasificatorias celebradas en Navas del Rey y Moralzarzal. Será el encargado de abrir cartel.

Y junto a Álvaro, dos alumnos de la Escuela Fundación El Juli: Mariscal Ruiz y Sergio Rollón. Mariscal destacó en Santa María de la Alameda y en Humanes, donde dejó patente un gran oficio, y llega a esta gran final después de haber destacado el ciclo de promoción que acoge La Maestranza de Sevilla, donde cortó una oreja, y tras proclamarse triunfador del Ciclo de Escuelas Taurinas de Andalucía. Sergio Rollón logró su billete gracias a sus actuaciones en Miraflores de la Sierra y San Martín de Valdeiglesias y es, de los tres, el novillero mejor puntuado en aptitud artística.

UNA GRAN ENTRADA ASEGURADA 
La final del ‘Camino hacia Las Ventas’ de este miércoles 11 de octubre está incluida en el abono de la Feria de Otoño. Todos los abonados han recibido su invitación gratuita para asistir al festejo, por lo que el gran ambiente está más que asegurado, con la ilusión de superar el gran dato registrado el pasado año, con cerca de 14.000 espectadores en los tendidos.

Álvaro Serrano, Mariscal Ruiz y Sergio Rollón, a por el triunfo en la gran final del ‘Camino hacia Las Ventas’ Leer más »

Scroll al inicio