Estremera

5cf76af8 3494 2f64 34d1 24d67057ffaf

Thomas Joubert, Mario Sotos y Diego García se enfrentarán este sábado en Estremera

La plaza de toros de Estremera acoge este sábado el festejo de fase clasificatoria de la Copa Chenel, ante toros de El Retamar y Hermanos Cambronell

 

 

El próximo sábado 23 de marzo la Copa Chenel tendrá como sede la plaza de toros de Estremera. El certamen, promovido por la Fundación Toro de Lidia y la Comunidad de Madrid, visita la localidad madrileña por primera vez en todas sus ediciones.

La corrida dará comienzo a las 17:30 horas, en la que se lidiarán tres toros de El Retamar y tres de Hermanos Cambronell, a manos de los diestros Thomas Joubert, Mario Sotos y Diego García.

La ganadería madrileña de El Retamar repite en la Copa Chenel tras su paso hace dos ediciones. Para su ganadero José Luis Pinto los toros “son de varios sementales, están fuertes, bajos y bien rematados. Tengo mucha confianza en los tres”. Además, José Luis les aconseja a los toreros que van a lidiar sus animales que “pongan toda la ilusión que tienen y que los traten con suavidad, que van a tener calidad”.

Fernando Garamond, ganadero de Hermanos Cambronell, debuta en la Copa Chenel esta edición y espera que “nos sirva de escaparate y darnos a conocer más. Tenemos muy buenas expectativas y vamos con ilusión”.

Abrirá la terna de luces Thomas Joubert, que vuelve a España después de varias temporadas y debuta en la Copa Chenel. El torero francés espera “disfrutar de la tarde y, sobre todo, representar a mi país en mi primer paseíllo como matador en España. Quiero estar a la altura”.

Mario Sotos, tras haber tenido una temporada 2023 en la que enumeró varios triunfos, llega a la Copa Chenel con ganas de “poder mostrar mi mejor versión y a nivel personal poder mostrar mi proyección”.

Cierra la terna de luces Diego García, quien con menos de un año de alternativa se presenta a esta edición. El madrileño ya conoce estos certámenes, ya que participó en el Circuito de Novilladas de Madrid 2022. Sin embargo, debutar en la Copa Chenel “supone una gran oportunidad e ilusión, llevaba deseando esta oportunidad mucho tiempo. Espero poder triunfar y demostrar el tipo de torero que quiero ser”.

Hay actividades para todos los públicos durante todo el día. Por la mañana habrá un desayuno de churros con chocolate para todos los asistentes a la novillada del Circuito de Madrid, que dará comienzo a las 12:00 horas. Además, con la entrada de la Copa Chenel la entrada a la novillada es gratuita. El grupo flamenco ‘Jorge Dylan’ animará la tarde desde las 16:00h hasta el inicio del festejo.

Las entradas pueden reservarse en el número de teléfono 645 691 398 de lunes a viernes de 10:00h a 14:00h y de 17:00h a 19:00h. Las entradas físicas pueden adquirirse en el Ayuntamiento de Estremera desde el miércoles 20 de marzo hasta el viernes 22 de marzo de 10:00h a 14:00h y en las taquillas de la plaza el mismo día del festejo desde las 10:00h ininterrumpidamente.

Thomas Joubert, Mario Sotos y Diego García se enfrentarán este sábado en Estremera Leer más »

35517581 a58e 42a3 1a55 e6dd5d3cfea4

Estremera acogerá la cuarta clasificatoria de la Copa Chenel con Thomas Joubert, Mario Sotos y Diego García

La terna se enfrentará a los toros de El Retamar y Hermanos Cambronell buscando su pase a la Segunda Fase del certamen.

 

El cierre del segundo fin de semana de Copa Chenel lo pondrá la localidad madrileña de Estremera. Ante los toros de El Retamar y Hermanos Cambronell. 

Para el francés, Thomas Joubert, debutar en la Copa Chenel es “un orgullo participar, aunque es mucha responsabilidad al ser el único torero francés”. “Espero disfrutar de la tarde y sobre todo representar a mi país en mi primer paseíllo como matador en España”, comenta sobre la tarde del domingo.

Mario Sotos llega a esta edición tras haber tenido una temporada 2023 en la que sumó numerosos triunfos, comenta que “participar en la Copa Chenel una oportunidad de oro, para todos los toreros en situaciones complicadas. Es un certamen que se ha consolidado con categoría e ilusión”. A su vez sobre la tarde del domingo espera que sea “una tarde donde poder mostrar mi mejor versión y a nivel personal poder mostrar mi proyección”. 

Cierra el cartel Diego García, quien tomó la alternativa en los últimos coletazos de la temporada pasada. Ya conoce estos certámenes, ya que fue finalista del Circuito de Madrid en 2022. Sin embargo, debutar en la Copa Chenel “supone una gran oportunidad e ilusión, llevaba deseando esta oportunidad mucho tiempo”. También ha querido plasmar sus sensaciones antes del domingo esperando “poder triunfar y demostrar el tipo de torero que quiero ser”.

La ganadería El Retamar regresa a la Copa Chenel y para, José Luis Pinto, su ganadero “supone una oportunidad de visibilidad y mercado para el futuro”. Respecto al domingo comenta que “los toros son bajos, del estilo de la casa. A destacar que hay dos bastante serios, espero que den el juego de sus hermanos de la temporada pasada”. 

Por su parte Fernando Garamond, ganadero de Hermanos Cambronell, debuta en el certamen y ha dejado estas declaraciones: “la Copa Chenel ha cogido mucho prestigio y esperamos que nos sirva de escaparate y dar a conocer más». Destaca que “tenemos muy buenas expectativas y vamos con ilusión”. 

Se podrán reservar las entradas, a recoger en taquillas sin gastos de gestión, en el 645 691 398, de lunes a viernes de 10:00-14:00 y 17:00-20:00 horas.

La venta física será en las taquillas de la plaza el jueves y el viernes en horario de 18:00-20:00 horas y el día del festejo desde las 10:00 horas hasta el comienzo de este.

Estremera acogerá la cuarta clasificatoria de la Copa Chenel con Thomas Joubert, Mario Sotos y Diego García Leer más »

copa chenel 2024

Sorteo y presentación de la IV Edición de la Copa Chenel 2024

Los siete festejos clasificatorios han sido sorteados en una presentación en la que ha estado presente el Consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo.

Este mediodía ha sido presentada en la sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas la cuarta edición de la Copa Chenel, el certamen de corridas de toros impulsado por la Fundación Toro de Lidia y la Comunidad de Madrid desde el año 2021 en el marco de la Fiesta del Toro.

El acto ha sido presidido por Carlos Novillo, Consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, y ha contado con la intervención también del director gerente del Centro de Asuntos Taurinos, Miguel Abellán y el presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín. Además, a la presentación han asistido los 21 toreros participantes, ganaderos, empresarios, alcaldes, familiares del maestro Antoñete y numerosos medios de comunicación.

La Copa Chenel ha cambiado la estructura respecto a la edición del pasado año. Esta cuarta edición crece en todos los sentidos, ampliándose a 14 festejos, 21 toreros y 29 ganaderías y aumentando también la presencia internacional, con representantes de México, Francia, Portugal y Perú. El certamen se celebrará desde el 2 de marzo hasta el 30 de junio, y se recuperarán las corridas de toros en localidades como Valdemoro y Móstoles.

copa chenel toreros

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, ha señalado que “este proyecto se ha convertido en algo imparable. Es un certamen en el que todos los toreros y ganaderías quieren estar, y seguro que esta Copa Chenel va a seguir creciendo». Además, ha destacado que “desde la Comunidad de Madrid no solo impulsamos la tauromaquia en esta plaza, sino que la abrimos a todos los rincones. Seguiremos apoyando a la tauromaquia, y a esta Copa Chenel para poder garantizar el futuro de todos los toreros participantes”.

El acto, conducido por la periodista Paula Portas, ha comenzado con la intervención del director gerente del Centro de Asuntos Taurinos, Miguel Abellán, que ha asegurado que “esta cuarta edición es la más completa, y la que más ilusión genera. Cada vez el compromiso es más grande, y ahora toca disfrutar de lo hecho». Por otro lado, ha agradecido a todos los toreros, ganaderos y ayuntamientos “su esfuerzo”, así como “al alcalde de Móstoles por la valentía de querer dar estos festejos», que supondrán la vuelta de los toros a la ciudad después de 10 años.

copa-chenel-spot

Por otro lado, Victorino Martín, presidente de la FTL, ha destacado que “hoy es un día de fiesta para todos. Cuando empezó este proyecto no sabíamos que iba a ser de él, y hemos conseguido que este proyecto sea uno de los certámenes estrella del mundo del toro».

Los periodistas Carmelo López y Javier F. Mardomingo han sido los maestros de ceremonia del tradicional “bombo” de la fase clasificatoria. De dicha fase, pasará el mejor de cada corrida y los dos mejores segundos a la segunda fase, compuesta por tres festejos. Los dos mejores de cada festejo de segunda fase pasarán a las dos semifinales, el mejor de cada una de ellas disputará la final a tres y los dos mejores la gran final que se celebrará en la plaza de Móstoles. Los dos finalistas torearán un total de cinco corridas. El triunfador de la Copa Chenel toreará de nuevo el 12 de octubre en Las Ventas.

Por segundo año, se pone a la venta un abono completo de la Copa Chenel. Se sacará un número de abonos limitado con el que se podrán ver las 14 corridas de la Copa Chenel por tan solo 120 euros. Cuando se acaben esos abonos de oferta flash, se sacará el resto de abonos por 150 euros toda la Copa Chenel.

Los precios de las entradas sueltas se mantendrán con respecto al pasado año y habrá importantes descuentos para amigos de la FTL y para grupos.

Los festejos celebrados en plazas en las que en sesión matinal se organicen novilladas del Circuito de Novilladas de la Comunidad de Madrid, la entrada al festejo de la Copa Chenel incluirá gratis la entrada a la novillada.

CARTELES

El sorteo ha dejado las siguientes combinaciones en la Copa Chenel:

  • 2 de marzo en Valdilecha. Toros de Javier Gallego y Salvador Domecq para Alfonso de Lima, Alejandro Marcos y Álvaro Alarcón.
  • 3 de marzo en Brea del Tajo. Toros de Osborne y El Estoque para Rafael de Julia, El Astigitano y Molina.
  • 9 de marzo en Villarejo de Salvanés. Toros de Castillejo de Huebra y Cerro Longo para Antonio Puerta, Miguel Ángel Pacheco y Antonio Grande.
  • 10 de marzo en Estremera. Toros de Hermanos Cambronell y El Retamar para Thomas Joubert, Mario Sotos y Diego García.
  • 16 de marzo en Cercedilla. Toros de Alcurrucén y El Vellosino para Luis David Adame, Alejandro Fermín y Cristian Pérez.
  • 17 de marzo en San Agustín del Guadalix. Toros de Saltillo y Montealto para Manuel Dias Gomes, Lagartijo y Christian Parejo.
  • 6 de abril en Torres de la Alameda. Toros de Lora Sangrán y Guadajira para Rubén Sanz, Manuel Diosleguarde y Víctor Hernández.
  • 15 de abril en San Agustín del Guadalix. Primer festejo de Segunda Fase con toros de Cuadri y Baltasar Ibán.
  • 20 de abril en Algete. Segundo festejo de Segunda Fase con toros de Los Eulogios y Monte La Ermita.
  • 28 de abril en San Martín de Valdeiglesias. Tercer festejo de Segunda Fase con toros de Buenavista y José Enrique Fraile de Valdefresno.
  • 4 de mayo en Valdemoro. Último festejo de Segunda Fase con toros de Ángel Luis Peña y Flor de Jara.
  • 15 de junio en Valdetorres de Jarama. Primera semifinal con toros de Ana Romero y Concha y Sierra.
  • 22 de junio en Alalpardo. Segunda semifinal con toros de Aurelio Hernando y Salvador Gavira-García.
  • 29 de junio en Móstoles. Final a tres con toros de Zacarías Moreno y Adolfo Martín
  • 30 de junio en Móstoles. Final mano a mano con toros de Victoriano del Río, Pedraza de Yeltes y Baltasar Ibán.

Sorteo y presentación de la IV Edición de la Copa Chenel 2024 Leer más »

2989ce00 b68c 5ec8 688f 28b8d5a14742

Triunfo de Sergio Rodríguez en la última novillada de segunda fase del Circuito de Madrid

Sergio Rodríguez conseguía la puerta grande en Estremera tras cortar una oreja a cada uno de sus novillos.

 

Yon Lamothe paseaba una oreja del tercero de la mañana.A las 12 de la mañana se trenzaba el paseíllo en la localidad madrileña de Estremera para celebrar la última novillada de segunda fase del Circuito de Madrid. Yon Lamothe y Sergio Rodríguez lidiaron novillos de Torrenueva y Ginés Bartolomé

El primero de la mañana, de la ganadería de Torrenueva, flojo de fuerzas, poco dejó de transmisión. Los mejores lances vinieron con la izquierda de Yon Lamothe que intentó hasta el último momento hacer faena. Mató con una buena estocada, aunque el premio quedó en vuelta al ruedo

El segundo, de Ginés Bartolomé, era recibido con el capote variado y asentado de Sergio Rodríguez. Por chicuelinas al paso ponía el novillo al caballo. Un novillo complicado, que se quedaba a mitad del muletazo, pero del que pudieron arrancarse tandas de mucha valía. Una oreja. 

Yon Lamothe salía a por todas. Recibía al tercero, de Ginés Bartolomé, a la verónica. De nuevo un animal que no puso mucho de su parte pero con el que se encontró muy a gusto el novillero francés. Tras media estocada, el público, entregado, pedía la oreja. Y así fue. 

Cerró la mañana un novillo de la ganadería de Torrenueva. El más complicado de la mañana. Un animal que se metía constantemente por dentro y no obedecía a los engaños. Aún así, Sergio Rodríguez, muy metido en los terrenos del animal, pudo arrancarle muletazo a muletazo la faena. Y conseguir otra oreja

 

Tercera y última novillada de Segunda Fase en Estremera:
Novillos de Torrenueva
(1º y 4º) y Ginés Bartolomé (2º y 3º).

Yon Lamothe: Vuelta al ruedo y oreja.
Sergio Rodríguez: oreja tras aviso y oreja.

Triunfo de Sergio Rodríguez en la última novillada de segunda fase del Circuito de Madrid Leer más »

2022 1

Presentada la II Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid con Copa Chenel y Circuito de Novilladas

Al acto asistieron los 18 toreros de la Copa Chenel, los 8 novilleros del Circuito y un gran número de ganaderos.

Este mediodía ha sido presentada en la plaza de toros de Las Ventas la II Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid que en esta primera fase engloba la Copa Chenel y el Circuito de Novilladas.

El acto ha estado presidido por el Consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la CAM, Enrique López y también presentes, el director gerente del Centro de Asuntos Taurinos, Miguel Abellán y el presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín. Ambas partes, Comunidad de Madrid y Fundación Toro de Lidia son promotores y organizadores de los diferentes circuitos de la Fiesta del Toro. En el acto también han estado presentes toreros, novilleros y ganaderos participantes, empresarios, alcaldes de las sedes y Luis Chenel, hijo de Antoñete.

La Comunidad de Madrid ha redoblado su apuesta en esta segunda edición y los festejos de ambos circuitos aumentan de 9 a 11. Esta II Fiesta del Toro contará con 26 participantes (18 toreros y 8 novilleros) y un total de 44 ganaderías, la mayoría de la región, que representan hasta 13 encastes diferentes. Los festejos arrancan este fin de semana, 26 y 27 de marzo y  se alargarán hasta el 16 de julio cuando se celebre la final de la Copa Chenel.

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, ha señalado que “nos encontramos ante una brillante iniciativa cultural que contribuirá a dinamizar el tejido económico del sector además de dinamizar e impulsar el turismo cultural y rural en aquellos municipios que acojan las corridas y concursos. Para todo ello el Gobierno Regional aprobó en marzo una partida de 1,4 millones de euros”.

Las 11 novilladas del Circuito se celebrarán en municipios de menos de 10.000 habitantes y las 11 corridas de la Copa Chenel en ciudades madrileñas de menos de 20.000 habitantes.

El acto estuvo conducido por la periodista María Ángeles Castro y las primeras palabras fueron del director gerente del Centro de Asuntos Taurinos, Miguel Abellán: “El pasado año nos costó encontrar 18 toreros que quisieran participar en la Copa Chenel y este año hemos tenido 56 solicitudes, es un ejemplo del éxito del formato”.

Prosiguieron las emotivas palabras de los triunfadores del pasado año, Fernando Adrián, ganador de la Copa Chenel e Isaac Fonseca, ganador del Circuito de Novilladas. Ambos agradecieron a la Comunidad y a la Fundación estos proyectos que para ellos han significado un impulso y giro en sus carreras.

El presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín, destacó que “es un acierto el elenco de toreros y ganaderías con hasta 13 encastes diferentes. El aficionado va a disfrutar de un verdadero espectáculo en esta Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid”.

Las entradas para los primeros festejos ya están puestas a la venta y los amigos de la Fundación Toro de Lidia tienen descuentos de hasta el 50% sobre el precio de las entradas.

 CARTELES

El sorteo dejó las siguientes combinaciones en la Copa Chenel:

26 de marzo en Alalpardo. Toros de El Retamar y José Escolar para Francisco J. Palazón, David Galván y Sebastián Ritter.

2 de abril en El Álamo. Toros de Guerrero y Carpintero y Castillejo de Huebra para Miguel Tendero, Javier Jiménez y Amor Rodríguez.

9 de abril en Miraflores de la Sierra. Toros de Aurelio Hernando y Araúz de Robles para Paco Ramos, Juan Miguel y García Navarrete.

23 de abril en San Agustín del Guadalix. Toros de Baltasar Ibán y Galache para Diego Carretero, Ángel Téllez y Marcos.

30 de abril en San Martín de Valdeiglesias. Toros de Monte La Ermita y Rehuelga para Jairo Miguel, Ángel Sánchez y Francisco de Manuel.

7 de mayo en Navas del Rey. Toros de Torrenueva y La Palmosilla para Alejandro Morilla, Damián Castaño y Cristóbal Reyes.

 12 de junio en Villarejo de Salvanés. Primera semifinal con toros de Cerro Longo y Pablo Mayoral.

18 de junio en Cadalso de Los Vidrios. Segunda semifinal con toros de El Estoque y Ana Romero.

25 de junio en Rozas de Puerto Real. Tercera semifinal con toros de José Vázquez y Partido de Resina.

9 de julio en Valdilecha. Final a tres con toros de Montealto y Cebada Gago.

16 de julio en Valdetorres de Jarama. Gran final mano a mano con toros de Ángel Luis Peña y Torrestrella.

Por otro lado, los carteles del Circuito de Novilladas de Madrid ha sido configurado de la siguiente manera:

27 de marzo en Alalpardo. Novillos de El Estoque y Bellalucía para Álvaro de Chinchón y Rubén Núñez.

3 de abril en Valdilecha. Novillos de El Retamar y Hermanas Ortega para Jorge Molina y Leandro Gutiérrez.

24 de abril en Navas del Rey. Novillos de Guerrero y Carpintero y Antonio Sánchez para Diego García y Guillermo García Pulido.

14 de mayo en El Álamo. Novillos de Villanueva y El Álamo para Yon Lamothe y Sergio Rodríguez.

21 de mayo en Rozas de Puerto Real. 2ª fase con novillos de Aurelio Hernando y Cerro Longo.

28 de mayo en Anchuelo. 2ª fase con novillos de María Antonia de la Serna y Hermanos Sandoval.

29 de mayo en Estremera. 2ª fase con novillos de Ginés Bartolomé y Torrenueva.

11 de junio en Villarejo de Salvanés. 1ª semifinal con novillos de Baltasar Ibán y Monte la Ermita.

19 de junio en Cadalso de los Vidrios. 2ª semifinal con novillos de Montealto y Hermanos González.

2 de julio en Valdetorres de Jarama. Final a tres con novillos de Ángel Luis Peña y Fernando Guzmán.

10 de julio en San Martín de Valdeiglesias. Gran final mano a mano ante novillos de Los Eulogios y Toros de Tenorio.

Presentada la II Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid con Copa Chenel y Circuito de Novilladas Leer más »

Scroll al inicio