Martín Lorca

5a42e719 7ba3 dd69 832c b252ce852135 scaled

Sorteados los carteles de la Copa Chenel y el Circuito de Madrid 2025

Ambos certámenes y sus correspondientes carteles se han oficializado en la mañana de hoy en un acto que ha presidido el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo.

Este mediodía ha sido presentada la quinta edición de la Copa Chenel y del Circuito de Madrid 2025 en la sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas. Dos certámenes impulsados por la Fundación Toro de Lidia y la Comunidad de Madrid desde el año 2021, en el marco de la Fiesta del Toro.

El acto ha sido presidido por Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, y ha contado con la presencia de Miguel Martín, director gerente del Centro de Asuntos Taurinos y Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia. Además, al acto han acudido los 18 matadores de toros participantes, los 8 novilleros del Circuito, los ganaderos y empresarios de ambos certámenes, así como periodistas, alcaldes y familiares del maestro Antoñete. El acto fue conducido por la periodista Paula Portas, que estuvo acompañada en el bombo por Carmelo López y Gonzalo Bienvenida.

Esta edición de la Copa Chenel contará con 18 matadores de toros, llegados desde España, Portugal, México, Ecuador y Francia. Asimismo, son 27 las ganaderías que lidiarán en esta edición, la cual se desarrollará entre el 1 de marzo y el 6 de julio. Por su parte, el Circuito de Madrid contará con 8 novilleros con picadores elegidos por las escuelas taurinas de la Comunidad.

Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, ha señalado que “en 2021 hicimos una valiente apuesta con estos certámenes. Cinco años después, celebramos este éxito nacional y mundial viendo los novilleros y toreros que quieren estar en ambos certámenes porque saben de la importancia que tiene el triunfo en ambos. El gobierno de la Comunidad de Madrid va a seguir apostando por esta fiesta, por esta manera de vida, y la gente joven va a seguir apoyando la cultura y la tauromaquia”.

Por su parte, Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia ha destacado que “cinco años después vemos que estamos hablando de una de las propuestas de éxito que ha habido en el toreo en los últimos años. Casi la tercera feria de España, después de Madrid y Sevilla, será la Copa Chenel”.

El sorteo ha dejado las siguientes combinaciones en la Copa Chenel:

FASE CLASIFICATORIA
1 de marzo en San Agustín del Guadalix. Toros de Montealto y El Montecillo para Oliva Soto, Álvaro Alarcón y Sergio Rodríguez.

8 de marzo en Estremera. Toros de Las Monjas y Moreno Pérez-Tabernero para Nuno Casquinha, Francisco Montero y El Melli.

15 de marzo en Valdilecha. Toros de Flor de Jara y Cerro Longo para Sergio Flores, Juanito y Jorge Molina.

22 de marzo en San Martín de Valdeiglesias. Toros de Condessa de Sobral y José Luis Pereda para Rubén Pinar, Ruiz Muñoz y Alejandro Peñaranda.

29 de marzo en Torres de la Alameda. Toros de La Campana y Guerrero y Carpintero para Daniel Crespo, David Garzón y Álvaro Burdiel.

5 de abril en Alalpardo. Toros de Ana Romero y Luis Algarra para Fernando Tendero, Carlos Olsina y García Pulido.

SEGUNDA FASE
26 de abril en Colmenar de Oreja. Toros de Monte la Ermita y Vellosino.
3 de mayo en Valdemoro. Toros de Baltasar Ibán y Los Eulogios.
4 de mayo en Algete. Toros de Martín Lorca y José Cruz.

SEMIFINALES
14 de junio en Navas del Rey. Toros de Aurelio Hernando y Montalvo.
21 de junio en Moralzarzal. Toros de El Estoque y José Enrique Fraile de Valdefresno.

FINAL A TRES
5 de julio en Valdetorres de Jarama. Toros de Cuadri y Aldolfo Martín.

GRAN FINAL (mano a mano)
6 de julio en Valdetorres de Jarama. Toros de Victoriano del Río, Zacarías Moreno y Concha y Sierra.

De igual manera, han quedado resueltos los carteles del Circuito de Madrid, también sorteadas las primeras novilladas clasificatorias, un total de cuatro. Los carteles del certamen son los siguientes:

FASE CLASIFICATORIA
2 de marzo en Navas del Rey. Novillos de Antonio Sánchez y El Retamar para Julio Méndez y Jairo López.

9 de marzo en Valdilecha. Novillos de Caras Blancas de Carpio y Concha y Sierra para Cristiano Torres y Sergio Rollón.

16 de marzo en El Álamo. Novillos de Quintas y Guerrero y Carpintero para Joel Ramírez y Álvaro Serrano.

12 de abril en Miraflores de la Sierra. Novillos de El Estoque y José González para El Mene y Luis Rivero.

SEMIFINALES
28 de abril en Talamanca de Jarama. Novillos de Ángel Luis Peña y El Álamo.
1 de mayo en Anchuelo. Novillos de Fernando Guzmán y San Isidro.
28 de junio en Alalpardo. Semifinal a seis: Novillos de Montealto.

FINAL A TRES
12 de julio en Valdetorres de Jarama. Novillos de Los Eulogios y Hermanos González.

GRAN FINAL (mano a mano)
13 de julio en San Martín de Valdeiglesias. Novillos de Victoriano del Río, Flor de Jara y Cerro Longo.

Las entradas de ambos certámenes vuelven a ser asequibles para todos los bolsillos. Así, la entrada general para la Copa Chenel tendrá un coste de 15€.

Mientras que, para menores de 26 años, mayores de 65, grupos de más de 10 personas y para los amigos de la Fundación Toro de Lidia, tendrán un coste de 10€. Además, la Copa Chenel contará con un abono general que costará 100€.

En cuanto al Circuito, la entrada general tendrá un coste de 10€ y las reducidas serán a 5€.

Además, como novedad este año, las entradas para los menores de 18 años serán gratis en ambos certámenes.

Sorteados los carteles de la Copa Chenel y el Circuito de Madrid 2025 Leer más »

añover de tajo

Cartel interesante de toreros jóvenes para Añover de Tajo

El empresario Jorge Jaime «Herrerin» al frente de la empresa Puerta Grande 1975, ha presentado la que será la I Corrida de la Pasión en Añover de Tajo.

El festejo programado para el próximo Sábado de Gloria día 30 de marzo a las 17:00, en la localidad toledana de Añover de Tajo, está compuesto por un cartel interesante con tres toreros jóvenes como son el madrileño Javier Cortés, el toledano Luis Gerpe y el peruano Joaquín Galdós, que estoquearán un encierro de Martín Lorca.

La venta de entrada anticipada se pueden adquirir a través de la web www.bacantix.com

Cartel interesante de toreros jóvenes para Añover de Tajo Leer más »

0

Gonzalo Cruz, dos orejas y ‘Puerta Grande’ en la primera del Encuentro Andaluz

Manuel Osuna, Miriam Cabas, Ignacio García Lasarte, y Ernesto Lorenzo, se llevaron un apéndice cada uno.

 La localidad sevillana de Utrera centra durante estos próximos días -8, 10, 11 y 12 de septiembre- la atención de los aficionados taurinos. La ‘Cuna del Toro Bravo’, celebró ayer miércoles, 8 de septiembre, coincidiendo con la Festividad de la Virgen de Consolación, Patrona de Utrera, una novillada sin picadores en clase práctica, en la  que se lidiaron astados de diferentes ganaderías que dieron un buen juego en líneas generales.

El ‘Coso de La Mulata’ se llenó de ilusión, juventud y toreo para acoger el primer festejo del XXII Encuentro Andaluz de Escuelas Taurinas que organiza la A.A.E.T. ‘Pedro Romero’.

La primera, dejó al novillero de la Escuela Taurina de Osuna, Gonzalo Cruz, como el gran triunfador de la bonita jornada. Tras una faena muy reposada Gonzalo Cruz cortó las dos orejas al quinto, un eral de Los Millares.

Por su parte, Manuel Osuna, Miriam Cabas, Ignacio García Lasarte y Ernesto Lorenzo, pasearon el anillo con una oreja cada uno en el esportón. Mientras tanto, Germán Vidal ‘El Melli’ fue ovacionado y Alejandro Gordillo resultó silenciado.

FICHA DEL FESTEJO:

Miércoles 8 de septiembre de 2021

 Festividad de la Virgen de Consolación – ‘Patrona de Utrera’

Plaza de toros de Utrera (Sevilla).

 ‘Primera novillada’ del XXII Encuentro a Andaluz de Escuelas de Taurinas.

 Entrada: “Media plaza del aforo permitido”

Erales de Martín Lorca (1º y 3º), Espartaco (2º),Chamaco (4º, 6º y 7º) y Los Millares (5º). Bien presentados y de juego variado.

Manuel Osuna, E. T. Écija; Oreja.

Mirian Cabas, E.T. C. Gibraltar; Oreja tras aviso.

Germán Vidal ‘El Melli’, E. T. Volapié – S. Bdra. Ovación tras dos avisos.

Ignacio García Lasarte, E. T. ‘Curro Guillén’ Utrera; Oreja.

Gonzalo Cruz,  E. T. ‘Antonio Osuna’ – Osuna; Dos orejas.

Alejandro Gordillo, E. T. Lucena; Silencio.

Ernesto Lorenzo, E. T. Almería; Oreja.

Incidencias:

 .- Al término del paseíllo se guardó un minuto de silencio por las víctimas del Covid-19 y se interpretó el himno nacional.

.- El festejo cumplió las normas de seguridad sanitarias que imponen las autoridades.

.- Un ciclo sin picadores en clase práctica que organiza de la A.A.E.T. ‘Pedro Romero’.

 .- Germán Vidal ‘El Melli’, se despidió del escalafón sin caballos.

 FOTOS EVA MARIA MORALES 

Gonzalo Cruz, dos orejas y ‘Puerta Grande’ en la primera del Encuentro Andaluz Leer más »

1 12

La A.A.E.T. ‘Pedro Romero’ cierra con éxito su Asamblea General

Se presentaron las bases para el proyecto 2021 y el nuevo Borrador del Reglamento de Escuelas Taurinas.

[ngg src=»galleries» ids=»2122″ display=»basic_slideshow» interval=»2000″ transition_speed=»200″]El pasado 6 de marzo de 2021, se celebró la Asamblea General de la A.A.E.T. ‘Pedro Romero’, que por motivos de la Covid-19 no se pudo celebrar en el mes de noviembre como en años anteriores.

A dicha Asamblea asistieron las escuelas taurinas de Algeciras, Almería, Camas, Chiclana, Córdoba, Écija, Granada, Jaén, Málaga, San Fernando, Sevilla, La Algaba, La Línea, Atarfe,  La Gallosina, Campo de Gibraltar, Ubrique, Baza, Motril,  Osuna, ‘El Volapié’, Úbeda, Utrera, Baeza, y con la delegación del voto de la escuela de Ronda. No pudiendo asistir las escuelas de Lucena y Sevilla-Amate.

Actualmente la A.A.E.T. ‘Pedro Romero’ está formada por 27 escuelas que engloba a unos 480 alumnos.

El orden del día de la Asamblea estuvo formado por:

1.- Lectura y aprobación del acta de la última Asamblea.

2.- Informe de la gestión del Proyecto 2020.

3.- Balance de cuentas de 2020.

4.- Presentación del Proyecto 2021.

5.- Aprobación presupuesto 2021.

6.- Pago de cuotas.

7.- Nuevas propuestas para su aprobación si procede, para las bases de ejecución.

8.- Ruegos y preguntas.

Una vez leída el acta de la última Asamblea, que fue aprobada por unanimidad, se paso al segundo punto del día, el informe de la gestión del 2020, en la que se resaltó, que a pesar de la Covid-19, la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas ‘Pedro Romero’, pudo finalizar su proyecto en su totalidad, organizando 19 clases prácticas y 2 pruebas de selección para elegir a los alumnos que participarían en las novilladas televisadas.

El Sr. Presidente, en primer lugar dio las gracias: A la Junta de Andalucía, Canal Sur TV, por el apoyo a  este proyecto y la colaboración de los Ayuntamientos de: Morón de la Frontera, Ubrique, Villacarrillo, Constantina, Navas de San Juan, Huéscar, Aracena, Villaluenga del Rosario, Almedinilla, Algeciras, Sanlúcar de Barrameda, Úbeda, El Puerto de Santa María y Estepona, donde hemos celebrado clases prácticas’, aseveró Eduardo Ordóñez Acosta.

También agradeció la colaboración de los siguientes ganaderos: ‘Chamaco, Toros de El Torero, D. Sancho Dávila, Espartaco, Martín Carrasco, D. Apolinar Soriano, Martín Lorca, El Rodeo, Los Millares, Ruiz Miguel, Castillo de Azuel, Diego Curiel, Sánchez de Alva, Torrestrella y Condesa del Sobral por el apoyo prestado’ .

Muy especialmente resaltar, que el Encuentro Andaluz de Escuelas Taurinas se pudo celebrar en la ciudad de Ubrique, donde los distintos ganaderos donaron 14 reses para los alumnos participantes.  

En todas las clases prácticas, se tomaron las medidas sanitarias que exigía la Consejería de Sanidad por la Covid-19, como fue: Tomar la temperatura, distancia interpersonal, mascarillas, gel hidroalcóholico y hacerle el test rápidos a todos los participantes y actuantes en cada novillada.

En el 2020, tuvieron la oportunidad los jóvenes novilleros de lidiar 120 reses, tanto en los ciclos de Novilladas y Becerradas como en el Encuentro Andaluz.

En el ciclo de Novilladas, el alumno triunfador fue Marcos Linares de la Escuela Taurina de Jaén y en Becerradas, Manuel Román de la Escuela de Córdoba.

El Encuentro Andaluz fue dedicado a nuestro compañero y querido amigo, D. Vicente Castaño, fundador y profesor de la Escuela Taurina de Ubrique.

Cabe resaltar el espíritu en positivo que han tenido todos los directores de las escuelas taurinas en el proyecto de Fomento de la Cultura Taurina. Además los intercambios que hemos tenido con las Escuelas de Badajoz y Salamanca, para cumplir así os compromisos adquiridos por ambas partes’, señaló Eduardo Ordoñez. 

Una vez leído el informe de gestión, que fue aprobado por unanimidad, se pasó al balance de cuentas del año 2020. Quedando aprobado por los asistentes.

A continuación se pasó al Nuevo Proyecto del año 2021, en la que está previsto celebrarse 7 Becerradas una más que años anteriores, donde podrán participar 36 becerristas y en las Novilladas Televisadas estarán formadas por: 2 pruebas con novillos con el fin de que se pueda ver la capacidad de los alumnos y una novillada sin picadores para seleccionar a los reservas que irán a las novilladas televisadas, estando formado el Ciclo de Novilladas Televisadas por 9 espectáculos, estando pendiente una reunión con D. Miguel Briones, Secretario General de Interior de Espectáculos Públicos de la Junta de Andalucía,  y D. Juan de Dios Mellado, Director General de RTVA. Dicho proyecto fue aprobado por unanimidad, incluido los presupuestos para el año 2021.

Otro de los puntos importantes fue la presentación del nuevo Borrador del Reglamento de Escuelas Taurinas a todas las asistentes a la Asamblea

Una vez finalizada la Asamblea General, se le dio las gracias a todas las escuelas por su asistencia, y deseando que el presente año prevalezca el espíritu de ilusión y fortaleza, que se imprimió  en el año 2020, para que nuestros alumnos tengan las oportunidades de demostrar sus cualidades.

La A.A.E.T. ‘Pedro Romero’ cierra con éxito su Asamblea General Leer más »

GALDOS SEVILLA

Joaquín Galdós impartirá una clase magistral en Carratraca, Málaga

El matador de toros peruano dirigirá un festejo con novilleros sin caballos en conmemoración del 28 de febrero, Día de Andalucía.

El próximo viernes 28 de febrero tendrá lugar en la plaza de toros de Carratraca una ‘Clase Magistral’ en conmemoración del Día de Andalucía.

El cartel estará encabezado por el matador de toros Joaquín Galdós, quien compartirá cartel con Julio Alguiar (Escuela Taurina Diputación de Málaga),Javier Camps(Escuela Taurina Diputación de Valencia), Cayetano López (Escuela Taurina Diputación de Málaga) y Alejandro Brescia (Escuela Taurina Diputación de Málaga).

El festejo dará comienzo a las 12:00 Horas y las reses pertenecerán en su totalidad al hierro de Martín Lorca.

Joaquín Galdós impartirá una clase magistral en Carratraca, Málaga Leer más »

Scroll al inicio