Illescas

plaza-toros-illescas

La Corrida de la Juventud cambia de fecha: una decisión por compromiso y respeto

La I Edición de la Corrida de la Juventud, prevista para el próximo 12 de abril en Illescas, se celebrará finalmente el 18 de octubre de 2025, manteniendo su esencia, cartel y carácter cultural. La decisión ha sido tomada de manera consensuada entre Andrés Roca Rey, Guillermo Hermoso de Mendoza, Olga Casado y la empresa organizadora, MaxiToro SL, como gesto de responsabilidad, sensibilidad y compromiso con el conjunto del mundo taurino.

 

Este cambio de fecha viene motivado por la coincidencia con un festejo benéfico en la ciudad de Toledo, destinado a apoyar al Hospital Nacional de Parapléjicos, una causa con un profundo valor humano y simbólico para todos los profesionales del toreo. Asimismo, el Ayuntamiento de Illescas también ha expresado su solidaridad hacia este festejo que tendrá lugar en la ciudad de Toledo, su apoyo a la decision y su impulso a la nueva fecha, que está seguro será un nuevo éxito.

 

La empresa MaxiToro SL ha recibido en los últimos días presiones sociales, institucionales y mediáticas por parte de algunos sectores que veían en la coincidencia de ambos eventos un perjuicio para la recaudación de la cita benéfica. Y aunque tanto el impulso como la acogida inicial de la Corrida de la Juventud han sido extraordinarios, no tendría sentido seguir adelante si el proyecto, nacido con vocación de sumar, terminara dividiendo o afectando a una causa tan noble.

 

A ello se suma la voz de distintas asociaciones juveniles que, con entusiasmo, han mostrado su deseo de que esta iniciativa se aplace a otras fechas. Esa petición, lejos de desanimar, reafirma que el objetivo es claro: hacer de la juventud la verdadera protagonista de esta nueva forma de vivir la tauromaquia.

 

Andrés Roca Rey ha querido expresar así su posición:

 

“Cuando un proyecto nace desde la entrega, la verdad y la libertad, también debe saber detenerse cuando las circunstancias lo piden.

 

La Corrida de la Juventud es una propuesta que mira al futuro, pero no a cualquier precio. Sabíamos que había ilusión y ganas, pero también sentimos que algo que puede esperar —como es nuestro evento— no debe perjudicar a algo que no puede esperar, como es una causa benéfica que necesita nuestro apoyo hoy.

 

Por eso, con el respaldo de Guillermo Hermoso y Olga Casado, y en total sintonía con la empresa, hemos decidido aplazar la fecha y apoyar de corazón al festejo de Toledo. Apostar por la juventud también es enseñar con el ejemplo”.

 

Desde MaxiToro SL y todos los componentes del cartel agradecemos el apoyo de aficionados, jóvenes, asociaciones, compañeros y medios. La Corrida de la Juventud sigue adelante. Su nueva fecha permitirá no solo respetar y apoyar una causa mayor, sino hacerla crecer con más fuerza, más ilusión y más verdad.

 

LAS LOCALIDADES YA ADQUIRIDAS VALDRÁN PARA EL 18 DE OCTUBRE (Y SE PODRÁN DEVOLVER SI NO SE PUEDE ASISTIR)

 

La devolución de localidades adquiridas online será por la misma vía de compra, bajo demanda del cliente. Este deberá contactar vía mail a soportetoros.ticketing@bacanti.com aportando el localizador de compra para cursar la devolución correspondiente hasta la fecha que haya estimado oportuna el promotor del evento debido al aplazamiento en cuestión.

 

La fecha de devolución es hasta el 12 de abril de 2025; para aquellos aficionados que no quieran devolver su entrada, se respetará la localidad para la fecha del 18 de octubre de 2025.

 

COMUNICADO OFICIAL–MAXITORO SL y ANDRÉS ROCA REY

La Corrida de la Juventud cambia de fecha: una decisión por compromiso y respeto Leer más »

roca rey malaga picasiana

Roca Rey: mensaje especial ante la Corrida de la Juventud en Illescas

Andrés Roca Rey ha enviado un mensaje muy especial a sus seguidores ante la próxima Corrida de la Juventud que vivirá Illescas el día 12 de abril, un evento que fusionará distintas actividades culturales en torno a la tauromaquia y que tendrá como epicentro la corrida mixta que protagonizarán el propio Andrés, el rejoneador Navarro Guillermo Hermoso de Mendoza y la novillera madrileña Olga Casado, tres exponentes del futuro de la Fiesta. Además, lo harán ante tres hierros comandados por jóvenes ganaderos: El Capea, Domingo Hernández y Rocío de la Cámara.

 

Quiero recordarles que el 12 de abril, sábado, se hace la corrida de la Juventud en Illescas. Es una corrida que a mí personalmente y a todos los jóvenes aficionados nos hace bastante ilusión. Quiero invitarlos para que vayan con quien en algun momento de nuestra vida nos llevaron a los toros por primera vez, nuestros abuelos o nuestros padres, y así pasar un gran día de toros”, señalaba Roca Rey en un video lanzado recientemente en su cuenta de Instagram.

ENTRADAS JÓVENES DESDE 25 EUROS, YA EN MAXITORO.COM

La Corrida de la Juventud, impulsada por Roca Rey y organizada por Maxitoro SL, incluye la citada jornada completa con conferencias, coloquios, actividades divulgativas, gastronomía, música en directo y la corrida mixta.

Todo el programa ha sido diseñado para ofrecer una experiencia cultural y taurina integral, accesible desde 25€, con bonos especiales para jóvenes y autobuses desde Madrid.

Las entradas están disponible en la web MAXITORO.COM, en el teléfono 672 00 33 22 o en la taquilla física abierta todos los días en la Avenida de Castilla-La Mancha de Illescas.

Roca Rey: mensaje especial ante la Corrida de la Juventud en Illescas Leer más »

CONCURSO

Roca Rey lanza el concurso para jóvenes artistas “Arte en el Ruedo” en Illescas

Andrés Roca Rey continúa apostando por las nuevas generaciones con una iniciativa única dentro del marco de la Corrida de la Juventud, que se celebrará el próximo 12 de abril en la Plaza de Toros de Illescas (Toledo).

Se trata del concurso “Arte en el Ruedo”, una convocatoria nacional dirigida a jóvenes artistas de entre 16 y 40 años que deseen presentar obras inspiradas en la figura del torero peruano y el universo de la tauromaquia.

La propuesta nace con un objetivo claro: dar visibilidad a nuevos talentos que, desde distintas disciplinas artísticas, conecten con los valores que representa Roca Rey en el ruedo: autenticidad, coraje, superación y juventud.

Las obras seleccionadas serán expuestas durante la jornada del 12 de abril en la misma plaza de toros, como parte del programa cultural que acompaña a este evento sin precedentes.

Creo profundamente en la fuerza de la juventud, en su forma de mirar, de sentir, de crear. Con este concurso queremos abrir un espacio a esa energía artística que también puede ser una forma de vivir y expresar la tauromaquia”, señala Roca Rey.

La convocatoria está abierta a artistas de cualquier territorio que trabajen en disciplinas como pintura, ilustración, fotografía, escultura, collage o arte digital.

Cada participante podrá enviar una única obra (en formato digital) antes del 2 de abril de 2025 al correo prensa@rocarey.info. Un jurado especializado seleccionará hasta diez obras finalistas, que serán exhibidas en el evento y difundidas a través de los canales oficiales del torero.

Además de la exposición, los ganadores recibirán entradas VIP para asistir a la Corrida de la Juventud y la posibilidad de que su obra sea incorporada a futuras acciones de comunicación vinculadas al proyecto.

La Corrida de la Juventud, impulsada por Roca Rey y organizada por Maxitoro SL, incluye una jornada completa con conferencias, coloquios, actividades divulgativas, gastronomía, música en directo y una corrida mixta con un cartel protagonizado por Guillermo Hermoso de Mendoza, Andrés Roca Rey y Olga Casado. Todo el programa ha sido diseñado para ofrecer una experiencia cultural y taurina integral, accesible desde 25€, con bonos especiales para jóvenes y autobuses desde Madrid.

 

*Para más información y bases completas del concurso:*

📩 prensa@rocarey.info

🌐 [www.rocarey.info](https://rocarey.info/)

 

Roca Rey lanza el concurso para jóvenes artistas “Arte en el Ruedo” en Illescas Leer más »

20250316 192145 1

Roca Rey, de las dos tardes de impacto en Valencia a la Corrida de la Juventud de Illescas

Andrés Roca Rey ha culminado un fin de semana de explosión en Fallas, uno de sus bastiones, en el que salió a hombros tras una de las faenas de su vida en la tarde del sábado, y ayer domingo la presidenta le negó la segunda oreja.  Y su próxima tarde será en Illescas el 12 de abril en la Corrida de la Juventud.

 

El sábado en Valencia, llevó la locura a los tendidos Roca Rey ya con el capote, en un quite de chicuelinas y tafalleras en el que terminó siendo arrollado por el toro en la revolera de cierre. El toro de Victoriano sacó bravura y clase ante un Roca Rey que enlazó con poder las series en un palmo de terreno y rematando con circulares y cambios de mano de sublime trazo. Llegó a haber petición de indulto no concedido. Y Roca Rey completó con una importante actuación su obra ante el áspero quinto.

 

Este domingo, tremendo fue el arrimón del peruano también al quinto y locura en el tendido con los circulares finales. La estocada de rápido efecto propició la fuerte petición de dos orejas y la bronca al palco por no concederla.

 

Su siguiente tarde: la Corrida de la Juventud de Illescas

Su siguiente tarde será en Illescas el próximo 12 de abril a las 17:30 h, en un evento organizado por Maxitoro SL en el que la jornada va mucho más allá de la corrida: desde las 12:00 h, los asistentes podrán participar en un programa cultural y divulgativo, con conferencias, coloquios y encuentros donde se abordarán distintos aspectos de la tauromaquia, su evolución y su impacto en la sociedad actual. Esta jornada formativa estará acompañada de exhibiciones y actividades que permitirán conocer de cerca el arte del toreo y su legado.

 

El cartel mixto ofrecerá un espectáculo completo con figuras que representan presente y futuro del toreo, quienes lidiarán toros de Capea, Domingo Hernández y Rocío de la Cámara:

 

  • Guillermo Hermoso de Mendoza, joven exponente del rejoneo, lidiará dos toros de El Capea.
  • Andrés Roca Rey, máxima figura del momento, se enfrentará a dos astados de Domingo Hernández.
  • Olga Casado, novillera revelación, buscará abrirse paso ante novillos de Rocío de la Cámara.

 

Finalizada la corrida, los asistentes podrán seguir disfrutando de la jornada en un espacio de convivencia juvenil, donde la música en directo y otras actividades permitirán prolongar la experiencia, intercambiar impresiones y compartir una afición común en un ambiente dinámico y distendido.

 

Entradas desde 25 euros, ya a la venta en MAXITORO.COM

 

La Corrida de la Juventud ha sido diseñada para que los más jóvenes vivan la tauromaquia de manera integral. Gracias a un aforo amplio y exclusivo para ellos, podrán acceder desde 25€, lo que incluye la jornada matinal y la corrida. Aquellos que quieran disfrutar de la programación completa, con actividades posteriores, podrán hacerlo por 30€. Además, los jóvenes podrán beneficiarse del Bono Cultural.

 

Para completar la experiencia, el evento contará con una zona gastronómica con food trucks, ofreciendo una variedad de opciones para todos los gustos.

Las taquillas físicas están ubicadas en la Avda. Castilla La Mancha nº 93 de Illescas (junto al restaurante El Bohío) en horario de 10´30 h. a 14´00 h. y de 17´00 h. a 20´00 h. de lunes a domingo (los domingos por la tarde permanecerán cerradas).

 

Las entradas de forma online ya se encuentran en la página web www.maxitoro.com, y también se pueden adquirir a través del Bono Cultural Joven al que está adherido la empresa. La venta telefónica puede realizarse a través del número 672 00 33 22.

Roca Rey, de las dos tardes de impacto en Valencia a la Corrida de la Juventud de Illescas Leer más »

illescas

Illescas se prepara para la Corrida de la Juventud con Roca Rey como principal aliciente

Andrés Roca Rey ya ha salido a las calles de Illescas y de numerosos municipios y ciudades de Castilla-La Mancha y Madrid con la colocación de la cartelería de la Corrida de la Juventud del 12 de abril en el coso cubierto de la localidad toledana, además de la apertura de taquillas físicas.

 

Éstas están ubicadas en la Avda. Castilla La Mancha nº 93 de Illescas (junto al restaurante El Bohío) en horario de 10´30 h. a 14´00 h. y de 17´00 h. a 20´00 h. de lunes a domingo (los domingos por la tarde permanecerán cerradas).

 

Las entradas de forma online ya se encuentran en la página web www.maxitoro.com, y también se pueden adquirir a través del Bono Cultural Joven al que está adherido la empresa. La venta telefónica puede realizarse a través del número 672 00 33 22.

 

UNA EXPERIENCIA CULTURAL Y TAURINA DESDE 25€

 

Andrés Roca Rey, máxima figura del toreo y referente para miles de jóvenes, impulsa esta innovadora propuesta que convertirá una jornada taurina en una vivencia total el próximo 12 de abril a las 17:30 h, en un evento organizado por Maxitoro SL. Pero la jornada va mucho más allá de la corrida: desde las 12:00 h, los asistentes podrán participar en un programa cultural y divulgativo, con conferencias, coloquios y encuentros donde se abordarán distintos aspectos de la tauromaquia, su evolución y su impacto en la sociedad actual. Esta jornada formativa estará acompañada de exhibiciones y actividades que permitirán conocer de cerca el arte del toreo y su legado.

 

El cartel mixto ofrecerá un espectáculo completo con figuras que representan presente y futuro del toreo:

 

  • Guillermo Hermoso de Mendoza, joven exponente del rejoneo, lidiará dos toros de El Capea.

 

  • Andrés Roca Rey, máxima figura del momento, se enfrentará a dos astados de Domingo Hernández.

 

  • Olga Casado, novillera revelación, buscará abrirse paso ante novillos de Rocío de la Cámara.

 

Una de las claves de esta cita es la apuesta por ganaderías que también miran hacia el futuro: El Capea, Domingo Hernández y Rocío de la Cámara son hierros dirigidos por ganaderos jóvenes, que aportan su visión y compromiso con la evolución del toreo.

 

Finalizada la corrida, los asistentes podrán seguir disfrutando de la jornada en un espacio de convivencia juvenil, donde la música en directo y otras actividades permitirán prolongar la experiencia, intercambiar impresiones y compartir una afición común en un ambiente dinámico y distendido.

 

La Corrida de la Juventud ha sido diseñada para que los más jóvenes vivan la tauromaquia de manera integral. Gracias a un aforo amplio y exclusivo para ellos, podrán acceder desde 25€, lo que incluye la jornada matinal y la corrida. Aquellos que quieran disfrutar de la programación completa, con actividades posteriores, podrán hacerlo por 30€. Además, los jóvenes podrán beneficiarse del Bono Cultural.

 

Para completar la experiencia, el evento contará con una zona gastronómica con food trucks, ofreciendo una variedad de opciones para todos los gustos.

Illescas se prepara para la Corrida de la Juventud con Roca Rey como principal aliciente Leer más »

DSC4999 wm scaled

Fernando Adrián: Inicio de 2025 en la cima del toreo con la rotundidad en Illescas

La senda de rotundidad y de asentamiento en los carteles importantes de Fernando Adrián tuvo el pasado sábado una nueva parada en la toledana Feria del Milagro de Illescas, un coso que ya es un bastión en su carrera.

 

Lo hizo en un cartel “monstruo” al lado de Manzanares, Talavante, y Juan Ortega, logrando desorejar al primero de su lote de Luis Algarra tras una obra de entrega y exposición; la espada le impidió cortar más trofeos frente al séptimo de la corrida.

Frente a ese tercero, Fernando Adrián salió a por todas, dejándole dos cambiados afarolados y un ramillete de verónicas de gusto. Luego, ejecutó un ceñido quite por saltilleras en el que el toro derrotó contra el torero en uno de los lances, rematando con una revolera de ajuste.

Ya con la muleta, Fernando dejó un vibrante inicio de faena de rodillas y dejó una obra muy firme por ambos lados.

 

Fernando Adrián: Inicio de 2025 en la cima del toreo con la rotundidad en Illescas Leer más »

IMG 20250309 WA0088

Ventura y Leonardo triunfan en la de rejones de Illescas (reseña y fotogalería)

Este domingo ha concluido la Feria del Milagro de Illescas con un gran éxito de público y con una corrida de rejones en la que han participado Andy Cartagena -que ha cortado una oreja del primero y ha perdido por el descabello más premios en el cuarto-, Diego Ventura -que ha ofrecido un gran y magistral espectáculo paseando cuatro orejas- y Leonardo -que se ha llevado un premio de cada toro-. Se han lidiado astados de Capea, buenos en líneas generales, destacando un quinto de vuelta al ruedo.

 

Plaza de toros de Illescas (3ª). 2ª de la Feria del Milagro 2025: casi lleno. Corrida de rejones. Toros de Carmen Lorenzo (1º,4º,5º y 6º) y El Capea (2º y 3º): vuelta al ruedo el quinto.

Andy Cartagena: oreja y palmas.

Diego Ventura: dos orejas y dos orejas.

Leonardo Hernández: oreja y oreja tras aviso

Galería fotográfica: Alejandro Lara

Ventura y Leonardo triunfan en la de rejones de Illescas (reseña y fotogalería) Leer más »

IMG 20250308 WA0011 wm

Talavante, Adrián y Ortega a hombros en Illescas con muy poquito.

Tanto Alejandro Talavante como Fernando Adrián y Juan Ortega salieron a hombros del coso de Illescas en la corrida monstruo, tras cortar dos orejas cada uno, mientras que Manzanares se fue de vacío ante un encierro de Luis Algarra y Daniel Ruiz que ofrecieron pobre espectáculo.

 

Lo que se anunció como corrida monstruo no fue tal cosa, si atendemos a lo que sucedió en el ruedo, que fue más bien poquita cosa, fundamentalmente por el bajo juego ofrecido por las dos ganaderías anunciadas y a pesar de ello y de que era la corrida de ocho toros no resultó excesivamente pesada la tarde, quizás por las esperanzas puestas en ver la calidad y clase de Juan Ortega, mas a la postre no pudo ser.

Tuvo «buen lote» Manzanares, ya que las pocas o nulas posibilidades que tuvieron sus oponentes sirvieron para no evidenciar por enésima vez lo lejos que queda de sus primeras temporadas. Su primero empujó en el caballo tras un saludo capotero por verónicas muy jaleadas. Ya en banderillas se fue al suelo. Sin fuerzas y desfondado llegó a la muleta. Logró sacar una tanda ligada al natural y lo finiquita de pinchazo hondo algo tendido y contrario que basta. Las verónicas de recibo a su segundo fueron ceñidas. Posteriormente el de Daniel Ruiz protestó en todas y cada una de las embestidas, amagando con rajarse y las más de las veces acudiendo andando a los engaños. Lo mata de una entera arriba.

Consiguió fijar a su primero Talavante que salió abanto y le instrumentó un quite por chicuelinas. El astado le dio pocas opciones por sus escasas fuerzas y las pocas embestidas que tuvo las acarició el torero con una suave mano zurda. El pinchazo hondo arriba fue suficiente. Dos picotazos y mal recibió el sexto de la tarde, ante el cual Javier Ambel expuso un montón, cuadrando los dos pares en la misma cara del burel. Inicio del pacense con doblones muy toreros. Puso más el torero que el toro, siendo este deslucido, yendo a menos. Alejandro tiró de recursos para agradar al público y de paso no irse de vacío. El remate por manoletinas antes de cobrar una entera.

No le hace falta hacer el toreo fundamental a Fernando Adrián para salir a hombros de las plazas, que sin torear como mandan los cánones se lleva las orejas al esportón. Eso sí, a su favor decir que sabe como pocos meterse al público en el bolsillo y además de manera rápida. Eso lo hizo con su primero a base de largas de rodillas para recibirlo e inicio muleteril también rodilla en tierra para los cambios de viaje. Antes apenas fue picado, realizando posteriormente un quite por saltilleras llevándose un buen susto. No supo aprovechar el quizás mejor toro de la tarde, que se quedó sin poder sacarle todo el partido que parecía tener. Lo pasaporta de una entera algo baja. Su segundo se quedó muy parado a partir de la segunda tanda, y casi mejor de esta manera, pues en esas dos series a mitad de la misma el toro, de poca humillación, le comía terrenos. Bernardinas antes de un espadazo al segundo intento tras aviso.

Poco se pudo ver de la calidad, clase y arte del sevillano Juan Ortega, que en su primero se quedó a medias durante el saludo de capote. Dobla las manos con una puya tan solo señalada. Prometedor inicio del diestro con los ayudados por alto y un cambio de mano eterno. Por unos momentos anduvo templado y despacio, adalid de su toreo, pero por otros faltó más limpieza y acople. Lo exprimió al máximo antes de lograr una media algo tendida. El que se supone iba a cerrar la tarde fue devuelto por inválido y gracias a Ortega, pues, a pesar de la evidencia de las condiciones del animal unida a la petición y protestas unánime del respetable, el presidente quería mantenerlo y tuvo que ceder al hacer el torero un quite y provocando que se fuera rodando por el albero de nuevo. El sobrero de la otra ganadería anunciada, Daniel Ruiz, no fue mejor. Mas en esta ocasión el sevillano dijo que ya tenía bastante con un sobrero y lo mantuvo. Con lo cual su labor se redujo a intentar que se cayera lo menos posible. Una entera sirvió para cerrar la tarde.

 

Plaza de toros de Illescas (3ª). 1ª de la Feria del Milagro 2025: casi lleno. Corrida de toros. Toros de Luis Algarra (1º,2º,3º y 8º): de justa presentación y desigual juego con pocas fuerzas en general; y Daniel Ruiz (4º,5º,6º,7º y 8º bis): de desigual presentación y juego. Pitados al arrastre 2º y 5º, aplaudidos  y 4º, el 8º devuelto por inválido y el 8º bis de igual condición.

Jose Mari Manzanares: saludo y saludo.

Alejandro Talavante: silencio y dos orejas.

Fernando Adrián: dos orejas y saludo.

Juan Ortega: dos orejas y silencio

Incidencias: Saludó Javier Ambel tras banderillear al sexto. Tres horas de festejo en tarde de ocho toros.

Galería fotográfica: Iván Martín Montero

Talavante, Adrián y Ortega a hombros en Illescas con muy poquito. Leer más »

illescas corrida juventud 2025 Mural prueba

Roca Rey impulsa la I edición de la Corrida de la Juventud el 12 de abril en Illescas

La tauromaquia da un paso firme hacia el futuro con una iniciativa sin precedentes: la Corrida de la Juventud, un evento que fusiona tradición, cultura y experiencias inmersivas para atraer a las nuevas generaciones.

 

Andrés Roca Rey, máxima figura del toreo y referente para miles de jóvenes, impulsa esta innovadora propuesta que convertirá una jornada taurina en una vivencia total.

 

La Plaza de Toros de Illescas será el escenario de la I Edición de la Corrida de la Juventud, el próximo 12 de abril a las 17:30 h, en un evento organizado por Maxitoro SL. Pero la jornada va mucho más allá de la corrida: desde las 12:00 h, los asistentes podrán participar en un programa cultural y divulgativo, con conferencias, coloquios y encuentros donde se abordarán distintos aspectos de la tauromaquia, su evolución y su impacto en la sociedad actual. Esta jornada formativa estará acompañada de exhibiciones y actividades que permitirán conocer de cerca el arte del toreo y su legado.

 

El cartel mixto ofrecerá un espectáculo completo con figuras que representan presente y futuro del toreo:

 

  • Guillermo Hermoso de Mendoza, joven exponente del rejoneo, lidiará dos toros de El Capea.
  • Andrés Roca Rey, máxima figura del momento, se enfrentará a dos astados de Domingo Hernández.
  • Olga Casado, novillera revelación, buscará abrirse paso ante novillos de Rocío de la Cámara.

 

Una de las claves de esta cita es la apuesta por ganaderías que también miran hacia el futuro: El Capea, Domingo Hernández y Rocío de la Cámara son hierros dirigidos por ganaderos jóvenes, que aportan su visión y compromiso con la evolución del toreo.

 

Finalizada la corrida, los asistentes podrán seguir disfrutando de la jornada en un espacio de convivencia juvenil, donde la música en directo y otras actividades permitirán prolongar la experiencia, intercambiar impresiones y compartir una afición común en un ambiente dinámico y distendido.

 

UNA EXPERIENCIA CULTURAL Y TAURINA DESDE 25€

 

La Corrida de la Juventud ha sido diseñada para que los más jóvenes vivan la tauromaquia de manera integral. Gracias a un aforo amplio y exclusivo para ellos, podrán acceder desde 25€, lo que incluye la jornada matinal y la corrida. Aquellos que quieran disfrutar de la programación completa, con actividades posteriores, podrán hacerlo por 30€. Además, los jóvenes podrán beneficiarse del Bono Cultural.

 

Para completar la experiencia, el evento contará con una zona gastronómica con food trucks, ofreciendo una variedad de opciones para todos los gustos.

 

En los próximos días se comunicarán todas las sorpresas y detalles adicionales de esta jornada única, que marcará un antes y un después en la forma de vivir y sentir la tauromaquia.

Roca Rey impulsa la I edición de la Corrida de la Juventud el 12 de abril en Illescas Leer más »

193065c3 fce8 4352 846d 58936a3b72a2

Illescas y su plaza cubierta: la mejor solución contra el temporal

La Feria Taurina del Milagro de Illescas, uno de los seriales más esperados del inicio de temporada, ya calienta motores con un ambiente de máxima expectación. Su plaza cubierta es la mejor solución contra el frío, la lluvia y el temporal que está azotando estos días nuestro país.

 

En su edición de 2025, la Feria consta de una corrida de toros el sábado 8 de marzo –con Manzanares, Talavante, Fernando Adrián y Juan Ortega lidiando toros de Luis Algarra y Daniel Ruiz- y una de rejones el domingo 9 -con Andy Cartagena, Diego Ventura y Leonardo Hernández lidiando toros de Capea-.

 

Abrirá el cartel de la corrida del 8 de marzo una estrella del toreo de la relevancia de José María Manzanares, acompañado de otra máxima figura como Alejandro Talavante, junto al gran torero del momento, Fernando Adrián, y cerrando el sevillano Juan Ortega, uno de los grandes exponentes del arte. Lidiarán ocho toros de Luis Algarra y Daniel Ruiz.

 

Pero si el cartel a pie es de impacto, el festejo a caballo del 9 de marzo también está lleno de gran atracción por la presencia de la máxima figura del momento, Diego Ventura. Junto a él, torearán Andy Cartagena y Leonardo Hernández una corrida de Capea.

 

Venta de entradas para los festejos

 

La venta de entradas de forma online se encuentra en la página web www.maxitoro.com, mientras que la venta física se realiza en la taquilla ubicada en la Avda. Castilla La Mancha nº 93 de Illescas (junto al restaurante El Bohío) en horario de 10´30 h. a 14´00 h. y de 17´00 h. a 20´00 h. de lunes a domingo. Los domingos por la tarde permanecerá cerrada.

 

El día de los festejos, la venta de entradas se realizará en la misma taquilla ubicada en la Avda. Castilla La Mancha nº 89, en horario de 10´30 h. a 14´00 h. y en las Taquillas de la Plaza de toros desde las 10´30 h. ininterrumpidamente hasta la hora del festejo.

Las entradas también se pueden adquirir a través del Bono Cultural Joven al que está adherido la empresa.

 

Venta por teléfono e información

 

La venta telefónica puede realizarse a través del número 672 00 33 22 (5% recargo – Envío GRATUITO a domicilio a partir de 100 euros).

 

Illescas y su plaza cubierta: la mejor solución contra el temporal Leer más »

WhatsApp Image 2024 09 13 at 19.44.36 1 1

Juan Ortega: un debut en Illescas con máxima expectación

Illescas se prepara para vivir, dentro de una semana, una Feria del Milagro que acapara los focos del toreo y de la sociedad, ya que se trata de una cita que ha logrado consolidarse como uno de los eventos más relevantes de la temporada. En su edición de 2025, consta de una corrida de toros el sábado 8 de marzo –con Manzanares, Talavante, Fernando Adrián y Juan Ortega- y una de rejones el domingo 9 -con Andy Cartagena, Diego Ventura y Leonardo Hernández-.

 

Y uno de los nombres propios de la cita es el del sevillano Juan Ortega, que tras abrir temporada europea en la pasada Feria de San Blas y la Candelaria de Valdemorillo, afronta así su segunda tarde de importancia en un escenario como el illescano, en el que debutará.

El pasado año, Juan Ortega coronó un año marcado especialmente por el toro de Domingo Hernández que cuajó en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla durante la Feria de Abril. Logró cortarle dos orejas a un animal que quedará para el recuerdo de la afición hispalense por la clase que derrochó sobre el ruedo del coso del Arenal.

Tras ello, tuvo actuaciones destacadas como la de Cáceres, la de la Feria del Corpus de Granada, el coso vasco de Azpeitia en el que cortó dos orejas de un astado de María Loreto Charro y un agosto y septiembre cargado de festejos a lo largo y ancho de la geografía. Y todos ellos con el argumento de su poso, personalidad y su temple en cada faena.

Ahora, le hará frente a una cita clave del inicio de temporada el sábado 8 de marzo en el coso toledano.

 

Venta de entradas para los festejos

La venta de entradas de forma online se encuentra en la página web www.maxitoro.com, mientras que la venta física se realiza en la taquilla ubicada en la Avda. Castilla La Mancha nº 93 de Illescas (junto al restaurante El Bohío) en horario de 10´30 h. a 14´00 h. y de 17´00 h. a 20´00 h. de lunes a domingo. Los domingos por la tarde permanecerá cerrada.

El día de los festejos, la venta de entradas se realizará en la misma taquilla ubicada en la Avda. Castilla La Mancha nº 89, en horario de 10´30 h. a 14´00 h. y en las Taquillas de la Plaza de toros desde las 10´30 h. ininterrumpidamente hasta la hora del festejo.

Las entradas también se pueden adquirir a través del Bono Cultural Joven al que está adherido la empresa.

 

Venta por teléfono e información

La venta telefónica puede realizarse a través del número 672 00 33 22 (5% recargo – Envío GRATUITO a domicilio a partir de 100 euros).

Juan Ortega: un debut en Illescas con máxima expectación Leer más »

plaza-toros-illescas

La Feria del Milagro de Illescas: Dos millones de euros de impacto económico en la ciudad

Illescas se prepara para vivir un año más la emblemática Feria del Milagro, una cita taurina que ha logrado consolidarse como uno de los eventos más relevantes de la temporada. En su edición de 2025, consta de una corrida de toros el sábado 8 de marzo –con Manzanares, Talavante, Fernando Adrián y Juan Ortega- y una de rejones el domingo 9 -con Andy Cartagena, Diego Ventura y Leonardo Hernández-.

 

Y de nuevo, en dos días, el impacto económico del toreo en la ciudad será de más de dos millones de euros, que es la repercusión que la Fiesta tiene en estos dos días en los negocios locales, según puso de manifiesto hace unas temporadas el economista Diego Sánchez de la Cruz en un informe sobre la Feria del Milagro.

 

Para el alcalde de Illescas, José Manuel Tofiño, la Feria del Milagro no solo es un evento taurino, sino un acontecimiento social: «Para nosotros, el que en Illescas se celebre la Feria del Milagro tiene grandes dimensiones; en primer lugar, la del toreo como cultura, que hace que en dos días la plaza de Illescas sea el epicentro de la Fiesta con llenos absolutos y con la actitud positiva que toda la gente que viene a los toros tiene con la feria».

 

Tal y como defiende Tofiño, el evento no solo potencia la cultura taurina, sino que también tiene un fuerte impacto económico y social en la ciudad: «La economía de la ciudad sube debido a la enorme cantidad de gente que viene a visitarnos. Y desde el punto de vista gastronómico, de restauración, de la visita al santuario de la Caridad, de los servicios que se dan… es muy importante para la ciudad la Feria taurina», defiende.  

 

El alcalde pone de relieve la evolución de la feria: «Empezamos con un solo evento, ahora son dos, y ahora está perfectamente consolidado y sirve para mejorar». Para Tofiño, es un motivo de orgullo ver cómo Illescas se posiciona como un referente de la tauromaquia en marzo, un mes que ha pasado a ser sinónimo de fiesta taurina en la localidad. «Es positivo desde el punto de vista económico y social, y estamos muy satisfechos de que Illescas sea el centro de atención durante esos días», concluyó el alcalde.

 

Por su parte, el concejal Francisco Rodríguez, subraya la magnitud del evento en términos de asistencia y repercusión. La feria alberga hasta 11.500 espectadores en tan solo dos días, lo que genera un impacto económico considerable en la ciudad. El concejal destaca que la visibilidad del evento es innegable: «Es solo salir a la calle esos días para ver cómo está la ciudad; terrazas llenas, hoteles sin habitaciones disponibles… El impacto es tremendo».

 

Además, la feria ha puesto a Illescas en el mapa como un referente taurino, algo que se refleja en el ámbito digital. «Durante esos días, Illescas es trending topic en Twitter. Esto demuestra el nivel de repercusión que está alcanzando el evento. Hace diez años esto no ocurría, y ahora la feria no solo cumple con las expectativas, sino que las supera cada año», explicó Rodríguez.

 

Rodríguez también resaltó cómo el impacto de la Feria del Milagro se refleja en otros aspectos de la ciudad, como el crecimiento poblacional y el aumento de empleo: «Illescas es la ciudad que más crece en términos de empleo, y todo esto es consecuencia directa de eventos como la Feria del Milagro, que atraen a miles de personas a nuestro municipio».

 

Venta de entradas para los festejos

 

La venta de entradas de forma online se encuentra en la página web www.maxitoro.com, mientras que la venta física se realiza en la taquilla ubicada en la Avda. Castilla La Mancha nº 93 de Illescas (junto al restaurante El Bohío) en horario de 10´30 h. a 14´00 h. y de 17´00 h. a 20´00 h. de lunes a domingo. Los domingos por la tarde permanecerá cerrada.

 

El día de los festejos, la venta de entradas se realizará en la misma taquilla ubicada en la Avda. Castilla La Mancha nº 89, en horario de 10´30 h. a 14´00 h. y en las Taquillas de la Plaza de toros desde las 10´30 h. ininterrumpidamente hasta la hora del festejo.

Las entradas también se pueden adquirir a través del Bono Cultural Joven al que está adherido la empresa.

 

Venta por teléfono e información

 

La venta telefónica puede realizarse a través del número 672 00 33 22 (5% recargo – Envío GRATUITO a domicilio a partir de 100 euros).

La Feria del Milagro de Illescas: Dos millones de euros de impacto económico en la ciudad Leer más »

42722897 bd30 47c8 9c81 400db666e4d1

Una campaña de impacto para las taquillas del Milagro de Illescas

La Feria del Milagro de Illescas, uno de los seriales de mayor relevancia en el inicio de la temporada europea, abrirá sus taquillas físicas el próximo lunes 20 de enero en la Avenida de Castilla-La Mancha del municipio toledano. Y para ello, la empresa MaxiToro ya tiene listas unas taquillas que reproducen en grandes dimensiones a los toreros que actuarán en las corridas.

 

De esta forma, las combinaciones de la Feria seguirán llegando a las miles de personas que residen en la localidad para que la Feria vuelva a ser, otro año más, un éxito tanto social como mediático.

Abrirá el cartel de la corrida del 8 de marzo una estrella del toreo de la relevancia de José María Manzanares, acompañado de otra máxima figura como Alejandro Talavante, junto al gran torero del momento, Fernando Adrián, y cerrando el sevillano Juan Ortega, uno de los grandes exponentes del arte. Lidiarán ocho toros de Luis Algarra y Daniel Ruiz.

Pero si el cartel a pie es de impacto, el festejo a caballo del 9 de marzo también está lleno de gran atracción por la presencia de la máxima figura del momento, Diego Ventura. Junto a él, torearán Andy Cartagena y Leonardo Hernández una corrida de Capea.

 

Horario de las taquillas físicas

La venta de entradas de forma online se encuentra ya en la página web www.maxitoro.com, mientras que la venta en taquilla será a partir del día 20 de enero de 2025 ubicada en la Avda. Castilla La Mancha nº 93 de Illescas (junto al restaurante El Bohío) en horario de 10´30 h. a 14´00 h. y de 17´00 h. a 20´00 h. de lunes a domingo. Los domingos por la tarde permanecerá cerrada.

El día de los festejos, la venta de entradas se realizará en la misma taquilla ubicada en la Avda. Castilla La Mancha nº 89, en horario de 10´30 h. a 14´00 h. y en las Taquillas de la Plaza de toros desde las 10´30 h. ininterrumpidamente hasta la hora del festejo.

Las entradas también se pueden adquirir a través del Bono Cultural Joven al que está adherido la empresa.

La venta telefónica puede realizarse a través del número 672 00 33 22 (5% recargo – Envío GRATUITO a domicilio a partir de 100 euros).

Una campaña de impacto para las taquillas del Milagro de Illescas Leer más »

illescas milagro 2025 redes internet con entradas

MaxiToro impulsa una original campaña de publicidad y marketing para la Feria del Milagro de Illescas

La originalidad es algo que, a lo largo de las últimas tres décadas, ha ido intrínseca en la forma de trabajar de MaxiToro, gestora de las plazas de toros de Cuenca e Illescas. Y la promoción de la próxima Feria del Milagro 2025 no podía ser menos.

 

Por ello, a la ya importante campaña realizada durante la Navidad, ahora se ha sumado un nuevo aliciente: la empresa ha repartido más de 40.000 bolsas de pan y 90.000 servilletas por establecimientos hosteleros y hornos de la provincia de Toledo y de la Comunidad de Madrid con los carteles de la Feria del Milagro impresos en ellas. Es algo que lleva realizando en los siete últimos años, pero que ha potenciado esta temporada.

 

De esta forma, las combinaciones de la Feria seguirán llegando a cientos de miles de personas cada día con el objetivo de que las dos corridas vuelvan a ser, otro año más, un éxito tanto social como mediático.

 

En esta misma línea, ya en las pasadas fiestas navideñas, el spot «Regala un Milagro en Navidad» fue visto por cientos de miles de personas tanto a través de los portales taurinos como de las redes de la empresa y de cadenas autonómicas como CMMedia, donde se fue publicitando la Feria.

 

DOS CARTELAZOS CON ENTRADAS YA A LA VENTA

 

La plaza de toros cubierta de Illescas acogerá dos cartelazos para su Feria del Milagro los días 8 y 9 de marzo. Este año, se celebrará una corrida ‘monstruo’ de ocho toros con cuatro figuras y una corrida de rejones de máxima altura.

 

Abrirá el cartel de la corrida del 8 de marzo una estrella del toreo de la relevancia de José María Manzanares, acompañado de otra máxima figura como Alejandro Talavante, junto al gran torero del momento, Fernando Adrián, y cerrando el sevillano Juan Ortega, uno de los grandes exponentes del arte. Lidiarán ocho toros de Luis Algarra y Daniel Ruiz.

 

Pero si el cartel a pie es de impacto, el festejo a caballo del 9 de marzo también está lleno de gran atracción por la presencia de la máxima figura del momento, Diego Ventura. Junto a él, torearán Andy Cartagena y Leonardo Hernández una corrida de Capea.

 

La venta de entradas de forma online se encuentra ya en la página web www.maxitoro.com, mientras que la venta en taquilla será a partir del día 20 de enero de 2025 ubicada en la Avda. Castilla La Mancha nº 93 de Illescas (junto al restaurante El Bohío) en horario de 10´30 h. a 14´00 h. y de 17´00 h. a 20´00 h. de lunes a domingo. Los domingos por la tarde permanecerá cerrada.

 

El día de los festejos, la venta de entradas se realizará en la misma taquilla ubicada en la Avda. Castilla La Mancha nº 89, en horario de 10´30 h. a 14´00 h. y en las Taquillas de la Plaza de toros desde las 10´30 h. ininterrumpidamente hasta la hora del festejo.

 

Las entradas también se pueden adquirir a través del Bono Cultural Joven al que está adherido la empresa.

 

La venta telefónica puede realizarse a través del número 672 00 33 22 (5% recargo – Envío GRATUITO a domicilio a partir de 100 euros).

MaxiToro impulsa una original campaña de publicidad y marketing para la Feria del Milagro de Illescas Leer más »

illescas milagro 2025 redes internet con entradas

Últimas horas para la campaña navideña de venta de entradas de la Feria del Milagro de Illescas

Las entradas, si son pedidas a los Reyes hasta final de esta semana, llegarán a tu hogar con un sobre navideño especial.

 

La campaña navideña de la empresa MaxiToro para la Feria del Milagro de Illescas está encarando su recta final. Después de que cientos de aficionados hayan regalado entradas por Papá Noel, ahora la campaña encara la festividad de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente.

 

Recordamos que las entradas, si son pedidas a los Reyes hasta final de esta semana, llegarán a tu hogar con un sobre navideño especial; puedes conseguirlas a través de la web www.maxitoro.com o del teléfono 672 00 33 22.

 

La plaza de toros cubierta de Illescas acogerá dos cartelazos para su Feria del Milagro los días 8 y 9 de marzo. Este año, se celebrará una corrida ‘monstruo’ de ocho toros con cuatro figuras y una corrida de rejones de máxima altura.

 

Abrirá el cartel de la corrida del 8 de marzo una estrella del toreo de la relevancia de José María Manzanares, acompañado de otra máxima figura como Alejandro Talavante, junto al gran torero del momento, Fernando Adrián, y cerrando el sevillano Juan Ortega, uno de los grandes exponentes del arte. Lidiarán ocho toros de Luis Algarra y Daniel Ruiz.

 

Pero si el cartel a pie es de impacto, el festejo a caballo del 9 de marzo también está lleno de gran atracción por la presencia de la máxima figura del momento, Diego Ventura. Junto a él, torearán Andy Cartagena y Leonardo Hernández una corrida de Capea.

Últimas horas para la campaña navideña de venta de entradas de la Feria del Milagro de Illescas Leer más »

Sin titulo 1

Maxitoro y su campaña de navidad «Regala un Milagro en Navidad» todo un acontecimiento

La campaña navideña de la empresa MaxiToro para la Feria del Milagro de Illescas está siendo todo un impacto en estas fiestas. Después de que cientos de aficionados hayan regalado entradas por Papá Noel, ahora la campaña encara la festividad de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente con el vídeo llegando a miles de familias cada día.

 

El spot «Regala un Milagro en Navidad» ya ha sido visto por cientos de miles de personas tanto a través de los portales taurinos como de las redes de la empresa y de cadenas autonómicas como CMMedia, donde se ha venido publicitando la Feria en las últimas semanas.

 

Recordamos que las entradas, si son pedidas a los Reyes hasta finales de la próxima semana, llegarán a tu hogar con un sobre navideño especial; puedes conseguirlas a través de la web www.maxitoro.com o del teléfono 672 00 33 22.

 

La plaza de toros cubierta de Illescas acogerá dos cartelazos para su Feria del Milagro los días 8 y 9 de marzo. Este año, se celebrará una corrida ‘monstruo’ de ocho toros con cuatro figuras y una corrida de rejones de máxima altura, cuyas entradas YA ESTÁN DISPONIBLES EN MAXITORO.COM y en el número de teléfono 672 00 33 22.

 

DOS CARTELES DE ACONTECIMIENTO

 

Abrirá el cartel de la corrida del 8 de marzo una estrella del toreo de la relevancia de José María Manzanares, acompañado de otra máxima figura como Alejandro Talavante, junto al gran torero del momento, Fernando Adrián, y cerrando el sevillano Juan Ortega, uno de los grandes exponentes del arte. Lidiarán ocho toros de Luis Algarra y Daniel Ruiz.

 

Pero si el cartel a pie es de impacto, el festejo a caballo del 9 de marzo también está lleno de gran atracción por la presencia de la máxima figura del momento, Diego Ventura. Junto a él, torearán Andy Cartagena y Leonardo Hernández una corrida de Capea.

Maxitoro y su campaña de navidad «Regala un Milagro en Navidad» todo un acontecimiento Leer más »

Sin titulo 1

El spot de MaxiToro “Regala un Milagro en Navidad”, ahonda en las raíces manchegas para la Feria de Illescas

La corrida de toros (con cuatro toreros y ocho astados) y la de rejones, cuyas entradas ya están a la venta y puedes regalar esta Navidad, vuelven a ser dos auténticos acontecimientos del inicio de temporada 2025.

 

La plaza de toros cubierta de Illescas acogerá dos cartelazos para su Feria del Milagro los días 8 y 9 de marzo. Este año, se celebrará una corrida ‘monstruo’ de ocho toros con cuatro figuras y una corrida de rejones de máxima altura, cuyas entradas YA ESTÁN DISPONIBLES EN MAXITORO.COM.

 

Previo a estas fechas tan entrañables, y tal y como acostumbra en los últimos años, la empresa MaxiToro ha lanzado el spot “Regala un Milagro en Navidad”, que este año ahonda en las raíces manchegas, ya que hace un genial parangón entre la vida en el entorno rural y la modernidad, haciendo ver que el toreo ha avanzado conforme a su época y que ya puedes obtener, tres meses antes de la Feria, las entradas para no quedarte sin tu localidad el 8 y 9 de marzo.

 

Esta campaña intenta incentivar, en estos días en los que la gente regala multitud de artículos, que también se pueda elegir la opción de que Papá Noel o los Reyes Magos de Oriente lleven presentes en forma de entradas a las casas de los aficionados.

 

Las entradas, que llegarán con un sobre navideño especial a tu domicilio, puedes conseguirlas a través de la web www.maxitoro.com o del teléfono 672 00 33 22.

 

DOS CARTELES DE ACONTECIMIENTO

 

Abrirá el cartel de la corrida del 8 de marzo una estrella del toreo de la relevancia de José María Manzanares, acompañado de otra máxima figura como Alejandro Talavante, junto al gran torero del momento, Fernando Adrián, y cerrando el sevillano Juan Ortega, uno de los grandes exponentes del arte. Lidiarán ocho toros de Luis Algarra y Daniel Ruiz.

 

Pero si el cartel a pie es de impacto, el festejo a caballo del 9 de marzo también está lleno de gran atracción por la presencia de la máxima figura del momento, Diego Ventura. Junto a él, torearán Andy Cartagena y Leonardo Hernández una corrida de Capea.

 

La venta de entradas, ya disponible

 

La venta de entradas de forma anticipada de forma online se encuentra en la página web www.maxitoro.com a partir del día 18 de diciembre de 2024, mientras que la venta en taquilla será a partir del día 20 de enero de 2025 ubicada en la Avda. Castilla La Mancha nº 93 de Illescas (junto al restaurante El Bohío) en horario de 10´30 h. a 14´00 h. y de 17´00 h. a 20´00 h. de lunes a domingo. Los domingos por la tarde permanecerá cerrada.

 

El día de los festejos, la venta de entradas se realizará en la misma taquilla ubicada en la Avda. Castilla La Mancha nº 89, en horario de 10´30 h. a 14´00 h. y en las Taquillas de la Plaza de toros desde las 10´30 h. ininterrumpidamente hasta la hora del festejo.

 

Las entradas también se pueden adquirir a través del Bono Cultural Joven al que está adherido la empresa.

 

Venta por teléfono e información

 

La venta telefónica puede realizarse a través del número 672 00 33 22 (5% recargo – Envío GRATUITO a domicilio a partir de 100 euros).

El spot de MaxiToro “Regala un Milagro en Navidad”, ahonda en las raíces manchegas para la Feria de Illescas Leer más »

illescas milagro 2025 con entradas

La Feria del Milagro de Illescas 2025. Cartel de cuatro figuras con ochos toros

La corrida de toros (con cuatro toreros y ocho astados) y la de rejones, que han sido oficializadas por la empresa MaxiToro este miércoles, se vuelven a erigir como dos auténticos acontecimientos del arranque del 2025.

 

La plaza de toros cubierta de Illescas acogerá un ‘monstruo’ de Feria los días 8 y 9 de marzo, tardes en las que se celebrarán dos carteles que seguirán haciendo honores a un serial que se ha consolidado en los últimos años como una referencia en el inicio de temporada. Así, la Feria seguirá aglutinando a los toreros más importantes del escalafón a pie y a caballo y dotando, especialmente a la corrida de toros, de una aureola social especial por el gran número de personalidades que a ella acuden.

Este año, se celebrará una corrida ‘monstruo’ de ocho toros con cuatro figuras – la primera de este tipo en la historia de esta Feria- y una corrida de rejones de máxima altura.

Abrirá el cartel de la corrida una estrella del toreo de la relevancia de José María Manzanares, que repite en este escenario después de las excepcionales faenas realizadas en las Feria del Milagro de 2023 y 2024.

El segundo componente será el extremeño Alejandro Talavante, una máxima figura que remató la temporada 2024 de forma excelente, cortando tres orejas en la Real Maestranza de Sevilla y saliendo por segunda vez por su Puerta del Príncipe, y logrando una faena de cante grande el pasado 1 de diciembre en el festival benéfico de Vistalegre.

En tercer lugar, llega uno de los nombres llamados a las alturas de la Fiesta, el madrileño Fernando Adrián, que el año pasado fue un golpe de impacto en el Milagro cortando tres orejas. Completó una sobresaliente temporada, en la que salió por tercera vez consecutiva a hombros de Las Ventas, además de otros cosos como Nimes, Bayona, Santander, Castellón, Teruel, Palencia, Cuenca, Almería, Albacete… y también consiguió el hito histórico de enlazar 25 puertas grandes consecutivas.

Y cerrará el cartel el sevillano Juan Ortega, uno de los nombres de la cumbre del escalafón, exponente del concepto más puro y sevillano del toreo, que en 2024 selló su faena más importante en el ruedo de La Maestranza, donde desorejó a un toro de Domingo Hernández.

En esta corrida ‘monstruo’ del 8 de marzo en Illescas se lidiarán cuatro toros con dos hierros históricos: el de Daniel Ruiz –que ha cosechado grandes éxitos en las últimas temporadas en esta plaza- y el de Luís Algarra.

 

illescas milagro 2025 redes internet con entradas

 

El cartel de rejones: una explosión de toreo a caballo

Pero si el cartel a pie es de impacto, el festejo a caballo del 9 de marzo también está lleno de gran atracción por la presencia de la máxima figura del momento, Diego Ventura, que tiene a Illescas como una de sus plazas ‘fetiche’.

En ese cartel, estará otro de los grandes nombres del toreo a caballo de los últimos años, el alicantino Andy Cartagena, que el año pasado cortó cuatro orejas y un rabo en Illescas, y cerrará la terna otro nombre propio del toreo a caballo, el extremeño Leonardo Hernández. Se lidiará un encierro con el hierro de Capea, que en los últimos años ha propiciado triunfos para el recuerdo en este coso.

 

En marcha la campaña ‘Regala toros por Navidad’

Además, y fiel a la tradición que Maximino Pérez ha venido llevando a cabo en las últimas temporadas, oficializa los carteles en la previa de la Navidad para que los aficionados puedan hacer el regalo perfecto a sus familiares y amigos de cara a estas fechas tan entrañables.

Hay que tener en cuenta que la empresa aprovecha estos días en los que la gente regala multitud de artículos para, al adquirir tus entradas, elegir la opción de que Papá Noel o los Reyes Magos de Oriente las hagan llegar a tu hogar en formato regalo y con un sobre navideño especial.

 

Como dato a tener en cuenta, la empresa seguirá manteniendo los mismos precios que en los últimos años para la corrida de toros a pesar de tratarse de una monstruo’, teniendo un gesto hacia la afición por su fidelidad.

 

La venta de entradas, disponible desde este miércoles

La venta de entradas de forma anticipada será de forma online en la página web www.maxitoro.com a partir de este día 18 de diciembre de 2024, mientras que la venta en taquilla será a partir del día 20 de enero de 2025 ubicada en la Avda. Castilla La Mancha nº 93 de Illescas (junto al restaurante El Bohío) en horario de 10´30 h. a 14´00 h. y de 17´00 h. a 20´00 h. de lunes a domingo. Los domingos por la tarde permanecerá cerrada.

El día de los festejos, la venta de entradas se realizará en la misma taquilla ubicada en la Avda. Castilla La Mancha nº 89, en horario de 10´30 h. a 14´00 h. y en las Taquillas de la Plaza de toros desde las 10´30 h. ininterrumpidamente hasta la hora del festejo.

Las entradas también se pueden adquirir a través del Bono Cultural Joven al que está adherido la empresa.

 

Venta por teléfono e información

La venta telefónica puede realizarse a través del número 672 00 33 22 (5% recargo – Envío GRATUITO a domicilio a partir de 100 euros).

La Feria del Milagro de Illescas 2025. Cartel de cuatro figuras con ochos toros Leer más »

plaza-toros-illescas

Maxitoro presenta las ganaderías para la Feria del Milagro 2025 de Illescas

Illescas seguirá apostando por la categoría en la Feria del Milagro, por ello la empresa MaxiToro anuncia dos de las ganaderías de más renombre del campo bravo para su edición 2025: la de Daniel Ruiz para la corrida a pie y la de Capea para el festejo a caballo.

 

Son, además, dos de los hierros que han propiciado triunfos importantes de los toreros que se han anunciado en la cubierta toledana en las últimas temporadas: José María Manzanares, Roca Rey, Alejandro Talavante, Fernando Adrián, Diego Ventura, Guillermo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens… han salido a hombros en los últimos años de esta plaza con estas dos ganaderías.

 

Por otro lado, el cartel que ilustra la Feria, que se celebrará el fin de semana del 8 y 9 de marzo de 2025, hace un homenaje al pasado de la tauromaquia con una ilustración con reminiscencias antiguas.

 

Ya sólo queda conocer unas combinaciones que serán oficializadas en los próximos días por parte de MaxiToro para una Feria que se ha consolidado en los últimos años como una de referencia en el inicio de temporada, aglutinando en ella a los toreros más importantes del escalafón a pie y a caballo y dotando, especialmente a la corrida de toros, de una aureola social especial por el gran número de personalidades que a ella acuden.

Maxitoro presenta las ganaderías para la Feria del Milagro 2025 de Illescas Leer más »

IMG 20241205 WA0006

Maximino Pérez: «Cuenca e Illescas gozan de muy buena salud»

Hemos charlado con Maximino Pérez para conocer como ha sido este 2024 para Maxitoro donde tras 25 años de gestión ha conseguido consolidar una feria como Cuenca dentro del circuito de las grandes plazas de segunda categoría, la Feria del Milagro de Illescas donde sigue siendo la principal feria de inicio de temporada asi cómo los desafíos a los que se enfrenta el sector con las complejidades administrativas.

 

¿Después de 25 años en Cuenca, organizando la Feria de San Julián, ¿qué aspiras como empresario?

Lo primero es cumplir el centenario de la fecha, que es en el 2027 y a medio-largo plazo, seguir manteniendo el nivel que ha tenido Cuenca, que no es fácil.

Con tan solo 50.000 habitantes y que casi el 10% de la población es abonada, seguir manteniendo esa Feria y mantenerla en la cabecera de las ferias de segunda categoría, y aun si cabe, como hemos hecho este año, crecer un poquito y tener una semana completa de toros.

Illescas arrancará el 8 y 9 de Marzo. Como otros años, dos festejos de corrida de toros y rejones ¿Cómo se consigue llevar plazas como Illescas a ser una referencia en el calendario taurino?

Poco a poco lo estamos consiguiendo. Es un proyecto que empezó en el 2016, no tiene ni una década.

La Feria del Milagro, refiriéndome a una de las fechas que son más relevantes y más importantes en todo el calendario nacional taurino, nos hemos convertido también en una referencia, sobre todo en la zona centro, a la hora de dar el pistoletazo de salida a la temporada.

Prácticamente, no hay ninguna feria con la relevancia que ha tenido, tanto en medios de comunicación nacionales taurinos, especializados y no especializados, minutos que hemos tenido en televisión en los pocos años que llevamos…

El objetivo, seguir creciendo. Si ahora tenemos dos festejos, pues dentro de unos años que tengamos alguno más y nos convirtamos en un símbolo dentro de lo que es la zona centro. Competir con ferias de la plaza y la categoría de primera, que son en esas fechas, como es Castellón o Valencia, se me antoja difícil.

Pero a otras plazas sí podemos llegar. Tenemos un escaparate que creo que es envidiable por la plaza de toros cubierta que hay en Illescas. Y eso lo tenemos que aprovechar, tanto la comodidad como los accesos, como lo que es en sí arquitectónicamente el edificio.

 

Cada plaza necesita un tipo de torero, una ganadería en particular, como si tuviera su personalidad propia. Podemos hablar de personalidad de cada plaza, ¿cómo es el trabajo de MaxiToro en ese aspecto?

Como cualquier otro profesional, tienes que hacer un estudio de mercado.

¿Qué es lo que necesita cada plaza? ¿Qué es lo relevante de cada plaza? Estamos viendo como muchísimas plazas llevando cosas que en otro sitio funcionan, en esos sitios no funcionan.

Lo primero que hay que hacer es conocer el vehículo que tenemos debajo para luego saber conducirle.

Nosotros hacemos un examen y un estudio de mercado pormenorizado de la zona y en concreto cada municipio, cada capital, cada provincia, para luego desarrollar lo que realmente le tienes que ofrecer al espectador.

Si vas a ofrecer algo que tiene calidad y encima es para cualquier bolsillo, que es lo que ocurre con la Feria del Milagro en Illescas, y es apetecible en fechas donde la gente tiene mucha hambre de toros, el resultado es obvio.

Llevamos cinco años consecutivos con el cartel de no hay billetes y a partir de ahí yo creo que los números lo dicen todo. Cuando me preguntan por la Feria de Cuenca o la Feria de Illescas, siempre digo lo mismo, goza de buena salud porque la asistencia de público es muy alta.

Si la asistencia de público es pobre, pues al final la salud de esa plaza…, no nos olvidemos que vivimos la tauromaquia, los aficionados, los toreros y los profesionales de la asistencia de público. El día que eso no exista, esto no vale para nada.

Por lo cual, todo el estudio que hagamos, todo el análisis que hagamos y todo lo que trabajemos, no solamente estamos trabajando para la plaza que estamos regentando, sino que estamos trabajando también para el futuro de la tauromaquia.

 

¿Y salen las cuentas con esos precios tan competitivos, esos descuentos?

No siempre salen las cuentas. No se trata de ser ambicioso económicamente.

Muchas veces, el que quiera que salgan las cuentas de una forma como uno cree, pues al final lo que conlleva es que a largo plazo –porque aquí hay que mirar siempre a largo plazo, por lo menos en mi caso, en el caso de Maxitoro, cuando miras a largo plazo lo que tienen que salir son las cuentas, pero las cuentas de una década, las cuentas de los últimos cinco años, no solamente las cuentas de un festejo o de un año en concreto o de una temporada.

Cuando esas cuentas salen a lo largo de una década, entonces es cuando has conseguido la consolidación.

La categoría de los festejos va casi siempre solapada a lo económico. Cuanto más beneficios tiene una plaza es porque más asistencia ha habido, porque más categoría tiene y porque más va subiendo en cuanto al nivel de expectación que creamos de cara a la zona.

De cara a los jóvenes que luego en un futuro tienen que ser los futuros clientes, nos olvidamos muchas veces de trabajar de cara a ese tipo de público no habitual, para que en un futuro tengamos espectadores.

Uno de los máximos problemas pueden ser los trámites que piden las administraciones. ¿Se ponen muchas trabas administrativas, burocráticas para organizar una feria?

Sí. No son pocas las que ponen, pero gracias a Dios, creo que lo vamos solventando poco a poco.

Las trabas que ponen las administraciones, las que tenemos dentro del sector, las que nos ponemos los mismos profesionales o los mismos apoderados a la hora de hacer carteles, de poner fechas, de proponer ganaderías… Son escollos que al final perjudican la imagen.

Muchas veces a los empresarios, que somos al final los que nos debemos para que todo ese público asista a las plazas, nos dejamos llevar –yo el primero– por comentarios, a lo mejor, de un apoderado que te exige o de un ganadero de un determinado aficionado que te ha dicho…
Pero cuando todo sale mal y tú empiezas a mirar a los lados para pedir un poco responsabilidades de todo eso que te han propuesto y tú lo has hecho, al final no queda nadie. El único que queda es tú, por lo cual las decisiones las tienes que tomar tú.

Soy desde hace años, de los empresarios que no dejo que mis ideas se tuerzan por las ideas que tiene otro y, si ese otro las tiene, pues es muy sencillo, yo le dejo la plaza y que las ejecute, y luego, ya que mire los números y los resultados. Si yo tengo que mirar mis números y mis resultados, las decisiones las tomo yo.

¿Un cartel soñado para Maximino?
Le tuve. Curro Romero a Antoñete y Rafael de Paula.

Me faltó Paula y tuve a Curro Vázquez en el año 99. He tenido muchos carteles buenos.

Espartaco, José Tomás y El Juli. He tenido carteles, gracias a Dios, que ahora mismo soñaría con volver a hacer, pero que no son irrepetibles.

Ahora mismo, si tuviera que hacer un cartel donde, a nivel personal, yo me sintiera satisfecho al 100%, posiblemente fuera Joselito, José Tomás y Fernando Adrián.

 

¿Y una plaza por gestionar que tengas la espinita clavada o el día de mañana puedas optar a ella?

Optar va a ser difícil porque yo creo que las ilusiones hace muchos años que ya las tiré. Soy madrileño y una de las plazas que siempre he soñado desde niño y desde chaval, que empecé con 20 años siendo empresario taurino, han sido las ventas de Madrid. Es algo que ya metí en el baúl de los recuerdos hace muchísimos años…

Fernando Adrián, 21 tardes, 41 orejas, un rabo con triunfos en Nimes, Madrid, Castellón, Santander, Bayona, Pamplona… ¿Cómo se presenta la temporada para el 2025?

Bien, mucho mejor que la del 2024 en sus inicios. Vamos a empezar muy fuerte y si Fernando sigue la progresión y el nivel que le hemos visto hasta ahora.

No olvidemos que es un torero que tan solo lleva 50 corridas de toros en su haber, que son prácticamente las que torea casi cualquier figura de las que ahora de enero a mayo entre América y Europa…

Le queda mucho todavía por crecer, yo no le tengo puesto un techo.

Con el inicio de temporada que tenemos planteado, probablemente estemos hablando de una de las grandes figuras del toreo que haya en el escalafón en el 2025.

 

Maximino Pérez: «Cuenca e Illescas gozan de muy buena salud» Leer más »

FECHAS illescas 2025 1

El cartel para la Feria del Milagro 2025 de Illescas ya tiene imagen

Una cartelería con reminiscencias de toreo antiguo ilustrará la Feria del Milagro de Illescas. 

 

Diseñada por el ilustrador José Vega, se trata de un cartel con reminiscencias de toreo antiguo para anunciar una de las Ferias de mayor crecimiento y asentamiento en el inicio de la temporada que será oficializada en las próximas semanas.

 

La Feria, que hace un homenaje así al pasado de la tauromaquia, se celebrará el fin de semana del 8 y 9 de marzo de 2025 y constará, como en años anteriores, de una corrida de toros y una corrida de rejones con las máximas figuras anunciadas, una cartelería para la que ya trabaja la empresa MaxiToro.

Illescas se ha consolidado en los últimos años como una Feria de referencia en el inicio de temporada, aglutinando en ella a las figuras más importantes del escalafón a pie y a caballo y dotando, especialmente a la corrida de toros, de una aureola social especial por el gran número de personalidades que a ella acuden.

El cartel para la Feria del Milagro 2025 de Illescas ya tiene imagen Leer más »

plaza-toros-illescas

La Feria del Milagro 2025 en Illescas ya tiene fechas y estructura

La Feria del Milagro de Illescas, uno de los seriales de mayor relevancia en el inicio de la temporada europea, ya tiene fechas y estructura: se celebrará el fin de semana del 8 y 9 de marzo de 2025 y constará, como en años anteriores, de una corrida de toros y una corrida de rejones.

 

En la Feria, que contará con las máximas figuras y revelaciones, ya trabaja la empresa MaxiToro con el fin de ofrecer al aficionado dos carteles de máxima categoría.

Hay que tener en cuenta que Illescas se ha consolidado en los últimos años como una Feria de referencia en el inicio de temporada, aglutinando en ella a las figuras más importantes del escalafón a pie y a caballo y dotando, especialmente a la corrida de toros, de una aureola social especial por el gran número de personalidades que a ella acuden.

Así, el engranaje para la confección de los carteles del Milagro ya está en marcha.

La Feria del Milagro 2025 en Illescas ya tiene fechas y estructura Leer más »

fernando adrian

Vídeo de la faena de Fernando Adrián en Illescas

Fernando Adrián dejó, el pasado sábado en Illescas, una nueva tarde de impacto. Lo hizo cortando tres orejas a la corrida de Daniel Ruiz, en la que salió a hombros junto a José María Manzanares.

 

El madrileño selló dos grandes obras, una a un segundo al que desorejó y en el que dejó series para el recuerdo, y otra ante un quinto del que se llegó a pedir incluso el indulto, no concedido, pero premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. A ese toro le paseó un premio por un pinchazo previo a una media estocada en buen sitio.

Dos días antes, Adrián había salido a hombros de la Feria de la Magdalena de Castellón, y con éstas son ya 19 puertas grandes consecutivas las que atesora el espada madrileño, que a pesar de haberse quedado fuera de Ferias como Valencia, Sevilla o San Isidro, por delante tiene compromisos de la importancia de Nimes o la corrida de Beneficencia de Madrid.

FOTO: El Rey Toro

Vídeo de la faena de Fernando Adrián en Illescas Leer más »

Illescas

Andy Cartagena corta cuatro orejas y rabo y sale a hombros con Lea Vicens en Illescas

Diego Ventura dejó dos impactantes actuaciones, pero la lástima fue que no las remató con el acero.

 

Andy Cartagena cortó cuatro orejas y un rabo y salió a hombros con Lea Vicens, que desorejó al sexto, en el cierre de la Feria del Milagro de Illescas.

 

Fue un festejo con el hierro de Capea con el denominador común de la calidad -destacó sobre todo el quinto, de vuelta al ruedo- en el que Diego Ventura dejó dos impactantes actuaciones, pero la lástima fue que no las remató con el acero.

 

FICHA DEL FESTEJO

 

Plaza de toros de Illescas (Toledo). Segunda de la Feria del Milagro. Corrida de rejones. Lleno.

 

Toros de Capea, el quinto de vuelta al ruedo.

 

Andy Cartagena: Dos orejas y dos orejas y rabo

Diego Ventura: Ovación y oreja

Lea Vicens: Silencio y dos orejas


TEXTO Y FOTOS:
Julio Palencia

Andy Cartagena corta cuatro orejas y rabo y sale a hombros con Lea Vicens en Illescas Leer más »

WhatsApp Image 2024 03 09 at 21.15.58 1

Fernando Adrián corta tres orejas y dos Manzanares en un gran arranque de la Feria del Milagro

Roca Rey dejó una tarde de actitud y entrega ante su lote, pero el fallo con los aceros le hizo no llevarse premio.

 

Fernando Adrián ha cortado tres orejas en un gran arranque de la Feria del Milagro este 9 de marzo, en un festejo en el que José María Manzanares paseó una de cada uno de sus toros.

 

El madrileño selló dos grandes obras, una a un segundo al que desorejó y en el que dejó series para el recuerdo, y otra ante un quinto del que se llegó a pedir incluso el indulto, no concedido, pero premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. A ese toro le paseó un premio por un pinchazo previo a una media estocada en buen sitio.

 

José María Manzanares, que dejó un gran toreo capotero, paseó un premio de cada uno de los toros, mientras que Roca Rey dejó una tarde de actitud y entrega ante su lote, pero el fallo con los aceros le hizo no llevarse premio.

 

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de Illescas (Toledo). Feria del Milagro. Primera de abono. Corrida de Toros. Lleno de «No hay localidades».

 

Toros de Daniel Ruiz, el quinto de vuelta al ruedo.

 

José María Manzanares: Oreja y oreja

 

Fernando Adrián: Dos orejas y oreja tras aviso

 

Andrés Roca Rey: Palmas y palmas tras aviso.

 

Fernando Adrián corta tres orejas y dos Manzanares en un gran arranque de la Feria del Milagro Leer más »

Diego Ventura

Diego Ventura: «Es un cartel redondo de cualquier plaza de primera»

Illescas calienta motores para su Feria del Milagro, que se coronará el próximo domingo día 10 de marzo con un festejo de rejones de máxima altura. En el cartel, hará el paseíllo la máxima figura Diego Ventura, puntal del toreo a caballo en la historia, que toreará esta corrida de Capea al lado de Andy Cartagena y Lea Vicens. 

 

El caballero hispano-luso afronta esta corrida “con la máxima ilusión siempre porque la responsabilidad por cada tarde no cambia ni se aminora por más tiempo que lleve en esto”. Además, “es una feria al comienzo de la temporada, cuando todos empezamos a querer definir nuestras posiciones. Y, algo muy importante para mí, me consta cómo trabaja la empresa de Illescas, la apuesta tan fuerte y valiente que viene haciendo desde hace ya varias temporadas. Por eso luego las cosas salen como salen y los toreros tenemos la obligación de estar a la altura de ese esfuerzo que se hace”, destaca el rejoneador.

 

Estar al lado de Andy Cartagena, para Ventura, es “algo muy bonito” porque es un cartel que, sobre todo, “ofrece mucha variedad al público y los aficionados”. “Somos tres toreros completamente diferentes y esto garantiza que la gente se va a divertir porque, además, la ganadería es de las máximas garantías. Es un cartel muy redondo, de cualquier feria de primera categoría”.

 

La cuadra con la que Diego Ventura sorprenderá en Illescas

La cuadra siempre es una de las grandes sorpresas de Ventura. Y aunque no faltarán nombres míticos de ésta, sí que habrá novedades: “Llevo la mejor posible. Como de costumbre, una combinación de los caballos más consagrados que son la columna vertebral de mi cuadra y otros nuevos que estoy incorporando, que han debutado o que lo irán haciendo en este comienzo de temporada y que van a sorprender mucho a la gente. Hay caballos que ya vienen toreando como Nivaldo o Nómada que están alcanzando un nivel espectacular y otros como Hatillo, que irán ganando protagonismo conforme avance el año y en los que tengo puesta toda la ilusión”.

 

“Más que nunca tenemos que hacer todo lo que esté en nuestras manos para tener a la gente cerca”

 

Y, entre otros hechos de promoción del toreo, destaca el que Diego está llevando a cabo en las últimas temporadas, porque abandera una batalla por hacer que el toreo siga siendo, especialmente en las grandes ferias, un espectáculo popular, social, adaptado a todos los bolsillos. E Illescas tiene entradas para todos, algo que pone en valor Ventura: “Es que tiene que ser así, nos equivocamos si no lo hacemos”.

 

Y recalca que “tenemos la obligación de meter a la gente en la plaza porque a la gente le gusta el toreo, pero, en muchas ocasiones, lo planteamos como un espectáculo al que cuesta trabajo acceder para el aficionado medio por el precio de las entradas. Más que nunca tenemos que hacer todo lo que esté en nuestras manos para tener a la gente cerca, para abrirles las puertas de las plazas. No sólo se trata de hacer rentable una tarde de toros, sino de pensar en el futuro y sembrarlo cada día porque sólo así se recogen los frutos. Mi reivindicación nace de oír y observar al público, de recoger sus inquietudes, lo que me dice, de apreciar cómo se desplaza de una ciudad a otra… Los profesionales no podemos quedarnos al margen de lo que la gente quiere porque es a ella a quien nos debemos”, defiende Ventura.

 

Y el planteamiento de festejos como el de Illescas son un espejo de esto por lo que está luchando: “Sí, y un estímulo para seguir creyendo que es posible. Ver que hay empresarios como Maximino que así lo entienden, recogen el guante y lo ponen en práctica, no sólo montando una feria tan redonda y atractiva, sino haciéndola accesible al gran público. Y funciona. La asistencia de público en ella demuestra que la fórmula de carteles buenos y precios adecuados funciona. La gente llena los tendidos, los toreros nos sentimos respaldados, el espectáculo sale bien, todo el mundo se divierte y, como consecuencia, gana el toreo”.

 

Venta de entradas

La venta de entradas está disponible en la página web www.maxitoro.com, mientras que la venta física tiene lugar en la taquilla ubicada en la Avda. Castilla La Mancha nº 93 de Illescas (junto al restaurante El Bohío) en horario de 10´30 h. a 14´00 h. y de 17´00 h. a 20´00 h. hasta el viernes -sábado y domingo, en la misma plaza de toros en horario ininterrumpido-.

 

Las entradas también se pueden adquirir a través del Bono Cultural Joven al que está adherido la empresa. La venta telefónica puede realizarse a través del número 672 00 33 22 (5% recargo – Envío GRATUITO a domicilio).

Diego Ventura: «Es un cartel redondo de cualquier plaza de primera» Leer más »

ventura

Diego Ventura protagonista junto a los niños en Illescas

La generosidad del rejoneador y su compromiso por el futuro de la Fiesta le han llevado a protagonizar un acto en la mañana del próximo 10 de marzo a las 12:00 horas del mediodía en el que enseñará su cuadra a niños y jóvenes.

 

Diego Ventura afronta en Illescas, el próximo 10 de marzo, un prólogo de temporada europea clave en una Feria de referencia y a las puertas de la capital española.

 

Será un explosivo inicio de campaña en un coso en el que paseó cuatro orejas y dos rabos tanto en 2022 como en 2023. Y su gratitud al cariño de esta afición se la demostrará en la previa de su actuación la próxima Feria del Milagro, donde tomará parte en un acto el domingo día 10 por la mañana en el que enseñará su cuadra a niños y jóvenes.

 

El acto se celebrará a las 12:00 horas del mediodía en los exteriores de la plaza de toros, donde el rejoneador sevillano explicará a los más pequeños cómo se llama cada uno de los caballos, sus peculiaridades, las principales suertes que se realizan con ellos o cómo son los cuidados diarios que tienen.

 

Por la tarde, Diego Ventura hará el paseíllo al lado de Andy Cartagena y Lea Vicens en una de las citas que más expectación han causado entre los aficionados al rejoneo en los últimos tiempos. Aún quedan entradas disponibles desde 25 euros a través de la web maxitoro.com, en la taquilla física ubicada en la Avenida de Castilla-La Mancha de Illescas o a través del teléfono 672 00 33 22.

Diego Ventura protagonista junto a los niños en Illescas Leer más »

Illescas

Largas colas en taquilla para la Feria del Milagro de Illescas

La empresa MaxiToro ha abierto este lunes, 22 de enero, las taquillas físicas para la Feria del Milagro de Illescas con colas de aficionados para conseguir sus localidades para el festejo.

 

El del Milagro se trata de uno de los seriales de mayor relevancia en el inicio de la temporada europea, y desde este lunes los aficionados ya pueden conseguir sus localidades en la taquilla física ubicada en la Avenida de Castilla-La Mancha del municipio toledano. Mientras tanto, aquel aficionado que quiera adquirir entradas para alguna de las dos corridas puede hacerlo a través de la web maxitoro.com.

 

Recordamos que la corrida de toros del 9 de marzo contará con el “encontronazo” entre la máxima figura, Andrés Roca Rey, y el gran torero revelación de la pasada temporada, Fernando Adrián, en un cartel que abrirá Manzanares con toros de Daniel Ruiz. Al día siguiente, Andy Cartagena, Diego Ventura y Lea Vicens harán el paseíllo con toros de Capea.

 

Horarios de la taquilla física

La taquilla física está ubicada en la Avda. Castilla La Mancha nº 89 de Illescas (junto al restaurante El Bohío) y abre en horario de 10:30 h. a 14:00 h. y de 17:00 h. a 20:00 h. de lunes a domingo. Los domingos tarde permanecerá cerrada.

 

El día de los festejos, la venta de entradas se realizará en la misma taquilla ubicada en la Avda. Castilla La Mancha en horario de 10:30 h. a 14:00 h y en las Taquillas de la Plaza de toros desde las 10:30 h. ininterrumpidamente hasta la hora del festejo.

Las entradas también se pueden adquirir a través del Bono Cultural Joven al que está adherido la empresa.

 

Venta telefónica

La venta telefónica puede realizarse a través del número 672 00 33 22 (5% recargo – Envío GRATUITO a domicilio).

Largas colas en taquilla para la Feria del Milagro de Illescas Leer más »

illescas spot

MaxiToro lanza el spot “Regala un Milagro en Navidad” para la Feria de Illescas

José María Manzanares, Fernando Adrián y Roca Rey torearán el 9 de marzo en la plaza cubierta y, al día siguiente, se celebrará un festejo de rejones de máxima altura con Diego Ventura en él.

 

La empresa MaxiToro, gestora del coso toledano de Illescas, ha lanzado el spot promocional «Regala un Milagro en Navidad», para incentivar en estos días en los que la gente regala multitud de artículos que también se pueda elegir la opción de que Papá Noel o los Reyes Magos de Oriente lleven presentes en forma de entradas a las casas de los aficionados.

Las entradas, que llegarán con un sobre navideño especial a tu domicilio, puedes conseguirlas a través de la web www.maxitoro.com o del teléfono 672 00 33 22.

 

 

La Feria del Milagro 2024, dos carteles de acontecimiento

En la corrida de toros, que se celebrará el 9 de marzo, tendrá lugar la presentación del gran triunfador de la temporada 2023 en Las Ventas, Fernando Adrián. En este festejo, además, se producirá un encontronazo de altura entre la máxima figura del momento, Andrés Roca Rey, y el torero madrileño. Abrirá plaza otra figura de gran relevancia, José María Manzanares. Se lidiará un encierro de un hierro histórico como Daniel Ruiz.

Pero si el cartel a pie es de impacto, el festejo a caballo del 10 de marzo también está lleno de gran atracción por la presencia de la máxima figura del momento, Diego Ventura. Completan la terna el alicantino Andy Cartagena, y la francesa Lea Vicens. Se lidiará una corrida de El Capea después de su gran resultado en los últimos años en este coso.

Las entradas también se pueden adquirir a través del Bono Cultural Joven al que está adherido la empresa.

MaxiToro lanza el spot “Regala un Milagro en Navidad” para la Feria de Illescas Leer más »

Illescas feria milagro 2024 redes internet alargado

La Feria de Illescas 2024 con carteles

La máxima figura del momento, Roca Rey, y el gran triunfador de la temporada en Madrid, Fernando Adrián, se verán las caras el 9 de marzo en un cartel abierto por Manzanares.

La Feria se completa con un festejo de rejones de máxima altura.

 

La plaza de toros de Illescas volverá a ser, un año más, epicentro del inicio de la temporada taurina 2024 con una Feria del Milagro llena de máximos alicientes. La corrida de toros y la de rejones, que han sido oficializadas por la empresa MaxiToro este jueves, se vuelven a erigir como dos auténticos acontecimientos del arranque del 2024 en el mundo del toro.

Además, y fiel a la tradición que Maximino Pérez ha venido llevando a cabo en las últimas temporadas, oficializa los carteles en la previa de la Navidad para que los aficionados puedan hacer el regalo perfecto a sus familiares y amigos de cara a estas fechas tan entrañables.

Hay que tener en cuenta que la empresa aprovecha estos días en los que la gente regala multitud de artículos para, al adquirir tus entradas, elegir la opción de que Papá Noel o los Reyes Magos de Oriente las hagan llegar a tu hogar en formato regalo y con un sobre navideño especial.

Un encontronazo entre Adrián y Roca Rey en la Corrida del Milagro 2024

En la corrida de toros, que se celebrará el 9 de marzo, tendrá lugar la presentación del gran triunfador de la temporada 2023 en Las Ventas, Fernando Adrián, que consiguió salir a hombros de esta plaza tanto en su cita en San Isidro el 31 de mayo como en la Corrida de Beneficencia el día 17 de junio. Y, además, salió a hombros en todas y cada una de las 15 tardes que hizo el paseíllo la pasada campaña -lleva 17 puertas grandes consecutivas en total-.

En este festejo, además, se producirá un encontronazo de altura entre la máxima figura del momento, Andrés Roca Rey, y el torero madrileño, ya que no se han acartelado juntos desde la irrupción de Fernando el pasado San Isidro.

Abrirá plaza otra figura de gran relevancia, José María Manzanares, que repite en este escenario después de la excepcional faena realizada en la Feria del Milagro 2023. Se lidiará un encierro de un hierro histórico como Daniel Ruiz. 

El cartel de rejones: una oda al toreo a caballo

Pero si el cartel a pie es de impacto, el festejo a caballo del 10 de marzo también está lleno de gran atracción por la presencia de la máxima figura del momento, Diego Ventura, que tiene a Illescas como una de sus plazas “fetiche”. El rejoneador hispano-luso abrirá además temporada en este escenario, ya que ésta es la primera corrida que tiene firmada por el momento para 2024.

En ese cartel, estará otro de los grandes nombres del toreo a caballo de los últimos años, el alicantino Andy Cartagena, y cerrará la terna la rejoneadora francesa Lea Vicens, otro de los grandes nombres del rejoneo en la actualidad. Se lidiará una corrida de El Capea después de su gran resultado en los últimos años en este coso.

La venta de entradas, disponible desde este jueves

La venta de entradas de forma anticipada será de forma online en la página web www.maxitoro.com o a través de la web Bacantix a partir de este día 21 de diciembre de 2023, mientras que la venta en taquilla será a partir del día 22 de enero de 2024 ubicada en la Avda. Castilla La Mancha nº 93 de Illescas (junto al restaurante El Bohío) en horario de 10´30 h. a 14´00 h. y de 17´00 h. a 20´00 h. de lunes a domingo. Los domingos tarde permanecerá cerrada.

El día de los festejos, la venta de entradas se realizará en la misma taquilla ubicada en la Avda. Castilla La Mancha nº 89, en horario de 10´30 h. a 14´00 h. y en las Taquillas de la Plaza de toros desde las 10´30 h. ininterrumpidamente hasta la hora del festejo.

Las entradas también se pueden adquirir a través del Bono Cultural Joven al que está adherido la empresa.

Venta por teléfono e información

La venta telefónica puede realizarse a través del número 672 00 33 22 (5% recargo – Envío GRATUITO a domicilio).

 

 

La Feria de Illescas 2024 con carteles Leer más »

illescas-foto

La Feria del Milagro de Illescas va cogiendo forma

Se celebrará el fin de semana del 9 y 10 de marzo y constará de una corrida de toros y una corrida de rejones.

 

La Feria del Milagro de Illescas, uno de los seriales de mayor relevancia en el inicio de la temporada europea, ya tiene fechas y estructura: se celebrará el fin de semana del 9 y 10 de marzo y constará, como en años anteriores, de una corrida de toros y una corrida de rejones.

En la confección de la Feria, que contará con las máximas figuras y también con revelaciones, ya trabaja la empresa MaxiToro con el fin de ofrecer al aficionado dos carteles de máxima categoría.

El año pasado la Feria del Milagro 2023 se anunciaron toreros como José María Manzanares, Alejandro Talavante y Andrés Roca Rey frente a un encierro de Daniel Ruiz. Al día siguiente, en el turno de rejones fue para el portugués Rui Fernandes, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza con una corrida de Capea.

Illescas se ha consolidado en los últimos años como una Feria de referencia en el inicio de temporada, aglutinando en ella a las figuras más importantes del escalafón a pie y a caballo y dotando, especialmente a la corrida de toros, de una aureola social especial por el gran número de personalidades que a ella acuden.

De esta forma, el engranaje para la confección de los carteles del Milagro ya está en marcha.

La Feria del Milagro de Illescas va cogiendo forma Leer más »

unnamed 9

Presentada la segunda edición del trofeo Domingo Ortega de Toledo para novilleros sin picadores

Esta mañana, en el Centro Cultural San Clemente de la ciudad de Toledo, se ha presentado la segunda edición del Trofeo Domingo Ortega, tras el éxito de la edición originaria del año pasado, para novilleros sin picadores.

El acto, presidido por el vicepresidente de la Diputación, D. Fernando Muñoz Jiménez, ha contado con la presencia de D. Eduardo Martín Peñato, presidente de la Junta de la Comunidad de Propietarios de la plaza de toros de Toledo, Nacho Lloret, al frente de Eventos Mare Nostrum, empresa gestora de la plaza de toros de Toledo y organizadora del certamen y la novillada final, así como Eugenio de Mora, profesor de la Escuela Taurina de Toledo que organiza el certamen, junto con los alcaldes y representantes de los municipios toledanos integrantes y colaboradores del certamen, y varios de los profesores y directores de las escuelas taurinas participantes.

Un certamen que en esta su segunda edición crece y se reafirma, pasando de cuatro a seis clases prácticas clasificatorias en las que participarán un total de 24 novilleros alumnos de las escuelas, invitando a dos escuelas más que en la anterior edición, y además rematando una final en novillada sin picadores de máxima categoría, donde se darán cita los 8 novilleros triunfadores de las clasificatorias, que se enfrentarán a 8 novillos con el hierro de Alcurrucén, en la plaza de toros de Illescas, el sábado 20 de mayo.

Las escuelas taurinas participantes, junto con la organizadora escuela taurina “Domingo Ortega” de Toledo, son las de Albacete, Guadalajara, “Yiyo” de Las Ventas de Madrid, Valencia, Alicante y Vila Franca de Xira (Portugal).

Las clases prácticas clasificatorias comenzarán el próximo 8 de abril en Orgaz, continuando al día siguiente en Yepes. Se reanuda la actividad el 15 de abril en Los Yébenes y el 6 de mayo en Casarrubios del Monte, finalizando el fin de semana del 13 y 14 de mayo en Madridejos y Fuensalida, respectivamente.

El certamen está organizado por la Escuela Taurina de Toledo junto con la empresa gestora de la plaza, Eventos Mare Nostrum, y Tauromanagement, con la colaboración de la Comunidad de Propietarios de la plaza de toros de Toledo y la Diputación de Toledo, así como de los ayuntamientos de Madridejos, Orgaz, Los Yébenes, Illescas, Fuensalida, Yepes y Casarrubios del Monte

Presentada la segunda edición del trofeo Domingo Ortega de Toledo para novilleros sin picadores Leer más »

rejones illescas 3

La terna de toreo a caballo a hombros para cerrar la Feria del Milagro

Triple puerta grande y estelar actuación de Ventura, que pasea dos rabos, en el cierre de la Feria del Milagro. Guillermo Hermoso se llevó tres premios y dos Rui Fernandes con una gran corrida de Capea y Carmen Lorenzo en la que sobresalió el quinto, de vuelta.

 

Vibrante tarde de toreo a caballo la vivida este domingo, 12 de marzo, en el cierre de la Feria del Milagro de Illescas, en la que Diego Ventura paseó los máximos trofeos en cada toro de su lote. Destacó sobre todo a lomos de caballos estrella de su cuadra como Nazarí, Guadiana o Bronce, con los que dejó momentos de máximo calado entre la afición, que llenaba casi en su totalidad la cubierta del coso toledano.

Guillermo Hermoso de Mendoza, por su parte, ahondó en su concepto clásico y cortó dos orejas, destacando especialmente la forma de entrar a matar al primer toro de su lote, de lejos y de poder a poder.

Rui Fernandes, por su parte, desorejó al toro que abrió la corrida en una obra también con el denominador común del clasicismo.

Se lidió una corrida de Capea y Carmen Lorenzo muy completa en juego, emocionante en líneas generales y entre la que destacó sobremanera el quinto ejemplar, premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre.

 

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de Illescas (Toledo). Segunda y última de la Feria del Milagro. Casi lleno.

Toros de El Capea (1º y 5º) y Carmen Lorenzo. De gran juego en su conjunto, destacando el quinto, de vuelta al ruedo.

Rui Fernandes: Dos orejas y Palmas

Diego Ventura: Dos orejas y rabo y dos orejas y rabo

Guillermo Hermoso de Mendoza: Dos orejas y oreja

La terna de toreo a caballo a hombros para cerrar la Feria del Milagro Leer más »

WhatsApp Image 2023 03 12 at 13.54.42 1

Roca Rey cuatro orejas, Manzanares dos en la primera de la Feria del Milagro de Illescas

Andrés Roca Rey pasea cuatro orejas, dos José María Manzanares y una Alejandro Talavante en una tarde de variado juego de los toros de Daniel Ruiz y de “No hay billetes” en los tendidos.

El diestro Andrés Roca Rey selló una tarde para el recuerdo este sábado, 11 de marzo, en la primera corrida de la Feria del Milagro de la localidad toledana de Illescas. El peruano, que paseó cuatro orejas en dos actuaciones estelares, salió a hombros del coso al lado de José María Manzanares, que dejó una gran faena al cuarto ejemplar, al que le paseó el doble premio.

Alejandro Talavante, por su parte, se inspiró y dejó momentos de buen toreo frente al quinto bis del festejo -tras la devolución del titular-, un toro con el que apostó y del que paseó un apéndice.

El ganadero Daniel Ruiz lidió una variada corrida que fue “in crescendo” en cuanto al juego de los animales.

 

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de Illescas (Toledo). Primera de abono de la Feria del Milagro. Lleno de «No hay Billetes».

Toros de Daniel Ruiz, el quinto como bis, correctos de presentación y variados de juego. Destacaron la cierta clase a menos del tercero y la raza final del cuarto.

José María Manzanares (rioja y oro): Palmas y dos orejas.

Alejandro Talavante (rioja, hilo negro y oro): Silencio y oreja.

Roca Rey (sangre de toro y oro): Dos orejas y dos orejas.

 

FOTOS: El rey toro

Roca Rey cuatro orejas, Manzanares dos en la primera de la Feria del Milagro de Illescas Leer más »

illescas-foto

Illescas presenta la Feria del Milagro 2023

Illescas anuncia un cartel jamás visto en la historia del toreo: Manzanares, Talavante y Roca Rey; además de un festejo de rejones con Ventura y Guillermo.

MaxiToro pone en marcha la campaña ‘Regala un Milagro en Navidad’ y habilita desde ya mismo la venta online de localidades.

 

La Feria del Milagro de Illescas se ha ganado por méritos propios ser una referencia en el inicio de la temporada durante los últimos años y en 2023 no será menos. El serial toledano, que contará con las máximas figuras de toreo a pie y a caballo, se celebrará los días sábado 11 y domingo 12 de marzo y estará compuesto por una corrida de toros y otra de rejones. El primer día harán el paseíllo en la cubierta del coso illescano José María Manzanares, Alejandro Talavante y Andrés Roca Rey frente a un encierro de Daniel Ruiz. Al día siguiente, torearán a caballo Rui Fernandes, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza con una corrida de Capea como materia prima ganadera. Dos carteles, sin duda, de máximos alicientes y para los que ya se pueden adquirir localidades, y es que gracias a Illescas se puede regalar un auténtico Milagro en Navidad.

 

Si algo llama la atención de la presencia de José Mª MANZANARES en esta cita es que el alicantino abrirá plaza. Es algo a lo que en los últimos años no había accedido y, de esta forma, Illescas marcará un precedente en una corrida inédita. Jamás se había dado este cartel en la historia del toreo. Alejandro TALAVANTE tiene el reto de prologar su temporada sabiendo que de él depende sacar el mejor toreo. Porque el extremeño lleva dentro aquella gloria con la que ha hecho salir toreando por las calles a miles de aficionados durante lustros, y en esta tarde tiene una oportunidad perfecta para iniciar de forma triunfal su temporada. ROCA REY fue, sin duda, el gran suceso de la Feria del Milagro 2022: el peruano saldó a hombros un compromiso lleno de entrega, de toreo de mano baja y, en definitiva, de verdad.

La temporada pasada del limeño estuvo marcada por dos tardes fundamentales: Bilbao, que fue la actuación de un torero más impactante en los últimos años en una plaza, y la Puerta Grande conseguida en Las Ventas. Que su inicio de temporada lo marque a tan sólo unos kilómetros de la Comunidad de Madrid dice mucho del cariño que profesa a esta afición. Además, se dará un condicionante: si hay que hablar de una tercera tarde clave de Roca Rey

la pasada temporada en 2022 fue la de Málaga. Y lo fue gracias a una de las corridas más bravas y enclasadas lidiadas en la pasada campaña en una plaza de primera categoría. Y ésta llevó el hierro de Daniel Ruiz, el mismo que se lidiará en Illescas.

 

En el cartel de rejones, Diego VENTURA y GUILLERMO Hermoso de Mendoza se volverán a ver las caras. Fue un duelo que, sin duda, copó titulares la pasada temporada pero que no había aterrizado en el centro del país… MaxiToro ha logrado reunirlos. De esta forma, la casa Ventura con la casa Hermoso se darán cita en un ruedo con Rui Fernandes y su clasicismo luso abriendo la tarde. Ya el año pasado, el ruedo galo de Arles abrió fuego en su Feria de Pascua para que tanto Diego como Guillermo se viesen por vez primera en una plaza de toros (antes, Castellón lo intentó en marzo, pero las lluvias hicieron que se aplazase a junio aquella corrida). Éste de Illescas es el primero en el que lo harán juntos en 2023. Se lidiará una corrida de Capea, uno de los hierros con mayores garantías para el toreo a caballo. Su encaste murubeño es símil de éxito en este tipo de festejos.

 

REGALA UN MILAGRO EN NAVIDAD

En plena Navidad, la empresa MaxiToro se ha propuesto que los hogares españoles, además de reuniones familiares y villancicos, se llenen de regalos taurinos. ¿Y qué mejor forma de regalar toros que regalando un auténtico Milagro? Illescas volverá a convertirse en el epicentro de todas las miradas por ser el escenario de un cartel de primerísimo nivel. La Feria del Milagro de esta localidad toledana será el referente taurino nacional los próximos 11 y 12 de marzo. Sorprende a tus seres queridos de la mejor manera posible, regalando esta Navidad entradas para los dos festejos que componen el serial. MaxiToro ha habilitado a través de su página web (maxitoro.com) una plataforma de venta online para que entre los regalos que traigan Melchor, Gaspar y Baltasar también haya un Milagro. Y no será una entrada cualquiera, recibirá una localidad especial en formato regalo.

La empresa MaxiToro se ha cruzado a pitón contrario y ha mantenido los mismos precios que la temporada pasada, pensando en todos los bolsillos, a pesar de que la subida de la inflación, que llegó a alcanzar las dos cifras, lo haya encarecido absolutamente todo. Ir a los toros en Illescas no será más caro que el año pasado… Y eso también es un Milagro. Ya se ha habilitado la VENTA ONLINE en la web www.maxitoro.com. Para la VENTA POR TELÉFONO la empresa ha habilitado el siguiente número: 672 00 33 22 (envío a domicilio gratuito a partir de 100 euros).

Illescas Marzo 2023

Illescas presenta la Feria del Milagro 2023 Leer más »

WhatsApp Image 2022 08 29 at 8.03.51 AM 1

Los toros para el desafío ganadero de Santa Coloma en Illescas

  • Cristian Escribano, Gómez del Pilar y Álvaro Lorenzo dirimirán fuerzas ante las ganaderías santacolomeñas de Ana Romero y Pallarés.

 

  • Este festejo, que tendrá lugar el próximo jueves 1 de septiembre, ofrece precios superpopulares, destacando una entrada general por solo 20 euros.

 

Illescas vela armas para uno de los acontecimientos taurinos de la temporada. El coso cubierto de la localidad toledana se prepara para un interesantísimo desafío ganadero con especial protagonismo del encaste Santa Coloma. Las divisas de Ana Romero y Pallarés, dos puntales en la cría del toro bravo, medirán sus fuerzas para delicia de los aficionados. Illescas se consolida así como un referente para aquellos que buscan a las principales figuras del torero, pero también el toro por encima de todo. Frente a ellos, una terna con sabor a Toledo de principio a fin. Tres de los jóvenes espadas toledanos más prometedores del escalafón –Cristian Escribano, Gómez del Pilar y Álvaro Lorenzo– dirimirán sus conceptos ante sendas ganaderías santacolomeñas.

Esta imprescindible cita para cualquier aficionado a la tauromaquia tendrá lugar este jueves con motivo de las fiestas en honor a Nuestra Señora la Virgen de la Caridad. El festejo dará comienzo a las seis y media de la tarde. Hay que destacar que la programación taurina se completa con un concurso de recortadores y el Toro de Cajón el sábado 3, así como con encierros los días 1 y 4.

Esta corrida de toros, organizada por el empresario Maximino Pérez con la colaboración del Ayuntamiento de Illescas, ofrece precios superpopulares y asequibles para todos los bolsillos, destacando una entrada general de tendido por solo 20 euros, así como de 15 euros la localidad más barata. De hecho, se pueden adquirir barreras por 40 euros y contrabarreras por 35.

La venta anticipada de localidades, vía online a través de maxitoro.com, está habilitada. De forma presencial, se pueden adquirir localidades en la taquilla ubicada en Avda. Castilla-La Mancha, 89 (junto a Restaurante El Bohío), en horario de 10 a 14 horas y de 18 a 20:30 horas, de lunes a viernes. Los sábados, solo por la mañana. La venta de localidades el mismo día del festejo tendrá lugar en la taquilla de la plaza de toros, desde las 10 horas e ininterrumpidamente hasta la hora de comienzo del festejo; así como en la taquilla ubicada en Avda. Castilla-La Mancha, 89, en horario de 10 a 14 horas. La venta telefónica está disponible en el número de teléfono 610 53 00 11. Para ampliar más información, puede consultar la página web maxitoro.com.

Los toros para el desafío ganadero de Santa Coloma en Illescas Leer más »

8e23df05 e3fd 4bcf b011 2ffafee4963e

Diego Ventura y Sergio Galán triunfan con sabor agridulce en Illescas

La Feria del Milagro de Illescas echó el telón y lo hizo con el broche triunfal de un festejo de rejones en el que el público se lo pasó de lo grande y en el que dos de los tres toreros deberían haber salido por la puerta grande.

No lo hicieron, y la terna se marchó por el patio de caballos porque tuvo un componente muy agrio y nunca deseado, y es que el caballo Ojeda, de la cuadra de Sergio Galán, falleció una vez terminó la lidia de su primer toro. Para colmo, Embroque, también del jinete taranconero, resultó herido en el segundo de su lote.

Diego Ventura fue el máximo triunfador del festejo al cortar todos los trofeos posibles. Dos orejas y rabo a cada uno de sus oponentes merced a dos faenas memorables de principio a fin, un evidente ejemplo del peso de su figura en el mundo del rejoneo. Sergio Galán paseó hasta tres apéndices después de poner en escena su concepto clásico y puro y tras sobreponerse al duro golpe de la pérdida de Ojeda.

Por su parte, Lea Vicens cortó una oreja en el que cerro festejo. 

 

  • Plaza de toros de Illescas. 2ª de la Feria del Milagro. Tres cuartos de entrada en tarde agradable. Se lidiaron seis toros de Luis Terrón, reglamentariamente despuntados para rejones, bien presentados. De juego variado y distintas posibilidades. 
  • Sergio Galán: dos oreja y oreja. 
  • Diego Ventura: dos orejas y rabo en ambos.
  • Lea Vicens: ovación con saludos y oreja. 

FOTOS: Julio Palencia

Diego Ventura y Sergio Galán triunfan con sabor agridulce en Illescas Leer más »

illescas-foto

Regreso del Milagro Illesca con dos carteles de altos vuelos

Morante, Roca Rey y Pablo Aguado, el regreso del Milagro

La Feria del Milagro regresa al mismo nivel. Illescas volverá a convertirse en uno de los puntales del inicio de la temporada taurina merced a unos carteles de máxima importancia, para volver a posicionar al serial toledano en lo más alto después de un año de parón obligado por la pandemia. De esta forma, el ciclo illescano se compone de dos festejos: una corrida de toros y otra de rejones, que tendrán lugar el 12 y el 13 de marzo, respectivamente. Hay que apuntar que ambos festejos comenzarán a las cinco y media de la tarde.

La ciudad de Illescas volverá a ser el epicentro neurálgico de la Tauromaquia al ofrecer a los aficionados un cartel de una catedralicia expectación. Tres de las máximas figuras del toreo harán el paseíllo en la plaza toledana para medirse a un encierro de la ganadería madrileña de José Vázquez. MORANTE de la Puebla abre la terna. La torería y la maestría del genial diestro sevillano, en uno de los mejores momentos de su dilatada carrera, vuelven a hacer acto de aparición y ya sabemos que solo su mera presencia es motivo de atracción. Ahora, incluso, más que nunca. Andrés ROCA REY no ha hecho más que conjugar el verbo arrasar a diestro y siniestro en todas las plazas en las que ha toreado. No hay una afición que el peruano todavía no haya conquistado e Illescas no será menos. Cierra terna el concepto añejo y puro de Pablo AGUADO, que ha elegido esta feria para su reaparición después de un tiempo de inactividad a consecuencia de una lesión.

Un día después tendrá lugar el festejo de rejones, con tres de los jinetes más destacados del escalafón ecuestre. Hay que destacar que el arte del toreo a caballo se consolida en Illescas después del regreso al municipio en 2018 tras varios años de ausencia. La máxima figura en esta disciplina, Diego VENTURA, ha decidido abrir su temporada en Illescas, circunstancia que no es baladí teniendo en cuenta la resonancia tanto de su toreo como de su cuadra. Abrirá cartel Sergio GALÁN, cuyas ortodoxas formas tienen muchos partidarios entre los aficionados al arte de Marialva, y lo cerrará la amazona francesa LEA Vicens. Lidiarán una corrida de Luis Terrón.

El Ayuntamiento de Illescas apuesta por la Tauromaquia. Desde el año 2016 ha iniciado un proyecto para que la ciudad, en el día del Milagro, se convierta en la referencia taurina nacional a principios de temporada. Además, ha garantizado de forma extraordinaria la continuidad de los festejos taurinos para los próximos años, yendo de la mano de la empresa MaxiToro, referente en el sector. Y eso es muy positivo, pues resulta muy importante la repercusión económica y mediática para la ciudad. Además, y para completar, el viernes 11, tendrá lugar la suelta del V Toro del Milagro, y posteriormente una suelta de reses.

interesante campaña de precios

La empresa MaxiToro ha puesto en marcha una interesante campaña de precios, pensando en todos los bolsillos. La VENTA ANTICIPADA de localidades arranca este mismo martes, 1 de febrero, en la taquilla ubicada en la Avenida de Castilla-La Mancha, 89 (junto al restaurante El Bohío), en horario de 10:30 a 14 horas y de 17 a 20 horas, de lunes a domingo inclusive. Se ha habilitado también la VENTA ONLINE en la web www.maxitoro.com. Para la VENTA POR TELÉFONO la empresa ha habilitado los siguientes números: 672 003 322 y 610 530 011 (envío a domicilio gratuito a partir de 100 euros).

La VENTA DE LOCALIDADES durante el día del festejo se llevará a cabo en la taquilla ubicada en la Avenida de Castilla-La Mancha, 89 (junto a restaurante El Bohío), en horario de 10:30 a 14 h.

Regreso del Milagro Illesca con dos carteles de altos vuelos Leer más »

ventura

Diego Ventura iniciará la temporada en la feria del Milagro de Illescas

El rejoneador de La Puebla del Río ha decidido que la primera parada que tendrá su 2022 –el 13 de marzo–

Diego Ventura arrancará su año de apuestas en Illescas. En una temporada en la que le esperan importantes compromisos, el rejoneador de La Puebla del Río ha decidido que la primera parada que tendrá su 2022 –el 13 de marzo– será la Feria del Milagro, como previa a sus citas de Fallas en Valencia, Magdalena en Castellón y Pascua de Arles, tres grandes compromisos que preludiarán la primavera taurina. Tras un invierno en el que ha decidido no hacer temporada americana, Diego Ventura afronta así el primero de sus paseíllos.

Desde hace unos años, el rejoneador afincado en tierras sevillanas está consiguiendo esos retos que se marcaba cuando empezó a soñar con ser torero a caballo. Puertas del Príncipe de Sevilla, Puertas Grandes de Madrid, corridas en solitario en cosos de altura, participaciones en festejos con corridas de encastes toristas… todo para darle mayor dimensión a una carrera que lo cataloga como primera figura del rejoneo. En lo que respecta el arte de Marialva, Diego Ventura ha escrito ya su nombre con letras doradas y lo ha hecho para siempre.

Hasta 23 paseíllos trenzó en la temporada del año pasado, en el cual cortó un total de 67 orejas y diez rabos. Pese a no pisar cosos de la relevancia de Madrid o Sevilla, no solo sigue manteniendo intacto su crédito, sino que la afición amante del toreo a caballo le espera con todavía más expectación. A él y a su increíble cuadra de caballos. Así lo verá Illescas en el regreso del Milagro, donde el mejor rejoneador de todos los tiempos iniciará su temporada.

Diego Ventura iniciará la temporada en la feria del Milagro de Illescas Leer más »

AGUADO

Pablo Aguado reaparece en la Feria del Milagro de Illescas

Pablo Aguado ha elegido Illescas para su tan esperado regreso a los ruedos

Vuelve uno de los puntales del inicio de la temporada taurina: la Feria del Milagro de Illescas. El regreso no puede ser de cualquier manera, ni mucho menos. Uno de los seriales más consolidados en el despertar del año taurino retorna tras un año de parón con una noticia de altos vuelos, y es que Pablo Aguado ha elegido Illescas para su tan esperado regreso a los ruedos. El concepto puro, clásico y ortodoxo del sevillano, de nuevo en escena. Ese sabor a torería añeja que pocos saben guardar en frascos pequeños volverá a destilar su aroma en el coso illescano el próximo 12 de marzo.

10 de mayo de 2019. Esa tarde, Pablo Aguado paseaba cuatro orejas con la corrida de Jandilla en Sevilla. Una semana después, enmudecía a los tendidos capitalinos de Las Ventas con su toreo caro. Estalló la pandemia y 2020 fue la temporada del alto en el camino, en la que ofreció sus buenas maneras en pocas pero rotundas actuaciones. De esta forma, el año pasado el objetivo era revalidar triunfos pretéritos y seguir ganando adeptos. Lo consiguió con creces hasta que a final de temporada una lesión le hizo cortar campaña.

Ocurrió en su primer compromiso en la histórica Feria de San Miguel de Sevilla,  en una tarde en la que sufrió una grave lesión que dejó en blanco su temporada. Se trataba de una lesión crónica ligamentaria y meniscal de su rodilla derecha que arrastraba de años atrás y que, desafortunadamente, dio entonces la cara.  Tras ello, Aguado fue intervenido por los doctores Muela Velasco y Montilla Jiménez en el hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz de Sevilla de una rotura del ligamento cruzado anterior y del menisco interno tras sufrir esa distorsión.

Un peregrinaje en el desierto que ha generado que las ganas por volver a verlo con el chispeante enfundado sean máximas. Al genio siempre se le espera. Ahora que los primeros carteles de la temporada española están viendo la luz, se puede comprobar cómo el sevillano no está en ellos y ha decidido que sea Illescas el coso en el que reaparezca. Es lo que tiene, el Milagro le espera

Pablo Aguado reaparece en la Feria del Milagro de Illescas Leer más »

0183357f a68a 4200 874c

Los toros de Rehuelga para el mano a mano Miguel Ángel Perera y Emilio de Justo en Illescas

La plaza de toros de Illescas (Toledo) descuenta ya las horas para vivir uno de los festejos más interesantes de toda la temporada taurina. Dos de las principales figuras del toreo, Miguel Ángel Perera y Emilio de Justo, se medirán en un espectacular mano a mano ante toros de la ganadería de Rehuelga, de procedencia Santa Coloma-Buendía.

El festejo, que tendrá lugar este domingo, dará comienzo a las seis y media de la tarde. Uno de los principales atractivos del cartel, como no puede ser de otra manera, son los toros a lidiar y es que el encierro de Rehuelga para esta cita es imponente, serio y cuajado. Sin duda, un aliciente más para acudir al coso toledano.

El cartel no puede ser más del gusto del aficionado, sobre todo el que predomina en La Sagra toledana, así como en Madrid y sus inmediaciones. Una de las figuras más consolidadas del escalafón durante muchos años y el torero más importante del momento, triunfador hace escasos días en la plaza de Las Ventas, se miden a los bravos y encastados astados de Rehuelga, sangre Santa Coloma, uno de los encastes predilectos por aquellos que aman el toro y lo entienden como parte esencial de la Fiesta. El espectáculo será de alto voltaje, y es que Perera pisará la arena illescana para demostrar por qué ocupa el puesto de privilegio que ocupa desde hace tanto tiempo, mientras que De Justo dejará a las claras por qué quiere llegar a esa zona noble en la que cualquier torero sueña con estar.

Esta corrida de toros, organizada por el empresario Maximino Pérez con la colaboración del ayuntamiento de la localidad toledana, ofrecerá precios superpopulares y asequibles para todos los bolsillos, destacando una entrada general de 20 euros, así como de 15 euros la más barata.

La venta anticipada de localidades, vía online a través de maxitoro.com, comienza a partir del día 22 de julio. De forma presencial, se podrán adquirir localidades en la taquilla ubicada en Avda. Castilla-La Mancha, 89 (junto a Restaurante El Bohío), a partir del 16 agosto, en horario de 10 a 14 horas y de 18 a 20:30 horas, de lunes a domingo ambos inclusive. La venta de localidades el mismo día del festejo tendrá lugar en la taquilla de la plaza de toros, desde las 10 horas e ininterrumpidamente hasta la hora de comienzo del festejo; así como en la taquilla ubicada en Avda. Castilla-La Mancha, 89, en horario de 10 a 14 horas.

La venta telefónica está habilitada en el número de teléfono 610 53 00 11. Para ampliar más información, puede consultar la página web maxitoro.com.

Los toros de Rehuelga para el mano a mano Miguel Ángel Perera y Emilio de Justo en Illescas Leer más »

0 21

Perera y Emilio de Justo con toros de Rehuelga, el mano a mano de la temporada

Illescas, 21 de julio de 2021. La plaza de toros cubierta de Illescas (Toledo) acogerá uno de los festejos más interesantes de toda la temporada taurina. Dos de las principales figuras del toreo, Miguel Ángel Perera y Emilio de Justo, se medirán en un espectacular mano a mano ante toros de la ganadería de Rehuelga, de procedencia Santa Coloma-Buendía. Esta imprescindible cita para cualquier aficionado a la tauromaquia tendrá lugar el próximo domingo 29 de agosto con motivo de las fiestas en honor a Nuestra Señora la Virgen de la Caridad. El festejo dará comienzo a las seis y media de la tarde.

El cartel no puede ser más del gusto del aficionado, sobre todo el que predomina en La Sagra toledana, así como en Madrid y sus inmediaciones. Una de las figuras más consolidadas del escalafón durante muchos años y el torero más importante del momento, triunfador hace escasos días en la plaza de Las Ventas, se miden a los bravos y encastados astados de Rehuelga, sangre Santa Coloma, uno de los encastes predilectos por aquellos que aman el toro y lo entienden como parte esencial de la Fiesta. El espectáculo será de alto voltaje, y es que Perera pisará la arena illescana para demostrar por qué ocupa el puesto de privilegio que ocupa desde hace tanto tiempo, mientras que De Justo dejará a las claras por qué quiere llegar a esa zona noble en la que cualquier torero sueña con estar.

Esta corrida de toros, organizada por el empresario Maximino Pérez con la colaboración del ayuntamiento de la localidad toledana, ofrecerá precios superpopulares y asequibles para todos los bolsillos, destacando una entrada general de 20 euros, así como de 15 euros la más barata.

La venta anticipada de localidades, vía online a través de maxitoro.com, comienza a partir del día 22 de julio. De forma presencial, se podrán adquirir localidades en la taquilla ubicada en Avda. Castilla-La Mancha, 89 (junto a Restaurante El Bohío), a partir del 16 agosto, en horario de 10 a 14 horas y de 18 a 20:30 horas, de lunes a domingo ambos inclusive. La venta de localidades el mismo día del festejo tendrá lugar en la taquilla de la plaza de toros, desde las 10 horas e ininterrumpidamente hasta la hora de comienzo del festejo; así como en la taquilla ubicada en Avda. Castilla-La Mancha, 89, en horario de 10 a 14 horas.

La venta telefónica está habilitada en el número de teléfono 610 53 00 11. Para ampliar más información, puede consultar la página web maxitoro.com.

Perera y Emilio de Justo con toros de Rehuelga, el mano a mano de la temporada Leer más »

7 14

Morante, Manzanares y Aguado hacen un monumento al toreo en Illescas (Toledo)

Illescas (Toledo), sábado 7 de marzo de 2020. Feria del Milagro. Cinco toros de José Vázquez y uno de Daniel Ruiz(6º). El 1°, a menos; el 2°, importante aunque solo por un pitón; el 3° bis, soso; 4°, con movilidad; 5°bis, rebrincado; y enclasado el 6°. 

Morante de la Puebla, saludos tras aviso y dos orejas

José María Manzanares, dos orejas y ovación con saludos 

Pablo Aguado, ovación con saludos y dos orejas. 

Las expectativas no podían ser más altas y la realidad lo acabó demostrando. La plaza de toros de Illescas colgó el cartel de ‘No hay billetes’ para presenciar un cartel de auténtico lujo: Morante de la Puebla, José María Manzanares y Pablo Aguado. Un mes antes de la celebración del festejo se agotó todo el papel en taquilla y la plaza relució resplandeciente con un lleno hasta la bandera. Entre los aficionados, una multitud de autoridades, personalidades y rostros conocidos que no quisieron perderse esta cita.

Esta tradicional Corrida de Primavera del Milagro cuenta todos los años con la presencia de multitud de famosos y, por ello, concita el interés no solo de los medios especializados y generalistas de mayor tirada, sino también de los medios del corazón y de sociedad. Antes del festejo en cuestión, las personalidades invitadas se dan cita en la comida previa que se lleva a cabo en la carpa anexa a la plaza de toros. El ambiente taurino no pudo ser mejor ni antes ni durante ni después de la corrida de toros.

En lo artístico, hay que destacar una triple puerta grande, y es que los tres diestros salieron a hombros después de cortar dos orejas cada uno. Illescas vivió una tarde de torería cara, y es que la versión más pura, clásica y ortodoxa de Morante, Manzanares y Aguado afloró para deleite de los aficionados que abarrotaban el coso

Entrada: Lleno de «No hay billetes».

Foto: Víctor Luengo (Galería completa AQUÍ

Morante, Manzanares y Aguado hacen un monumento al toreo en Illescas (Toledo) Leer más »

859274211

Diego Ventura preparado para el «Milagro» de Illescas.

La empresa MaxiToro ha lanzando un spot publicitario para promocionar el segundo de los dos festejos que tendrán lugar en Illescas el fin de semana del 7 y 8 de marzo.

Se trata del festejo de rejones, en el que están anunciados Andy Cartagena, Sergio Galán y Diego Ventura.

Precisamente, el rejoneador de La Puebla del Río es el gran protagonista del spot, en el que aparece en su cuadra de caballos y a través del cual invita a todos los aficionados a asistir a la cita.

Illescas se convertirá en el epicentro del toreo, consolidada ya como la punta de lanza del incio de la temporada taurina.

Diego Ventura preparado para el «Milagro» de Illescas. Leer más »

plaza-toros-illescas

Illescas abre la taquilla para la venta anticipada de entradas del ‘Milagro’

El ‘Milagro’ de Illescas está cada vez más cerca. La empresa MaxiToro abre la taquilla para la venta anticipada de entradas de la Feria del Milagro este martes, día 14.

A partir de entonces y hasta la fecha de celebración de los festejos, todo aquel aficionado que quiera adquirir localidades para alguna de las dos corridas puede hacerlo a través de tres canales diferentes: de forma presencial en taquilla, vía telefónica o gracias a la venta online.

Illescas Marzo 2020 20x20 petit scaled

Hay que recordar que la feria alzará el telón el sábado 7 de marzo, con un verdadero cartelazo, que reúne a una terna de diestros con un denominador común: el toreo más caro, artístico y clásico. Morante de la Puebla, José María Manzanares y Pablo Aguado hará el paseíllo para medirse a astados de la ganadería de José Vázquez. Un día después tendrá lugar el festejo de rejones, con tres de los jinetes más importantes del escalafón ecuestre: Diego Ventura, Sergio Galán y Andy Cartagena. Lidiarán una corrida de Luis Terrón.

La empresa MaxiToro ha puesto en marcha una interesante campaña de precios, pensando en todos los bolsillos. La VENTA ANTICIPADA de localidades se lleva a cabo, a partir de este martes día 14, en la taquilla ubicada en la Avenida de Castilla-La Mancha, 89 (en la Plaza de la Bandera), en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas, de lunes a domingo inclusive.

La VENTA DE LOCALIDADES durante el día del festejo se llevará a cabo en la taquilla ubicada en la Avenida de Castilla-La Mancha, 89 (en la Plaza de la Bandera), en horario de 10 a 14 horas, así como en las taquillas de la plaza de toros, desde las 10 horas y de forma ininterrumpida hasta la hora del festejo.

Para la VENTA POR TELÉFONO la empresa ha habilitado los siguientes números: 672 00 33 22 y 610 53 00 11 (envío a domicilio gratuito). Este año se ha habilitado también la VENTA ONLINE a través de www.maxitoro.com.

Illescas abre la taquilla para la venta anticipada de entradas del ‘Milagro’ Leer más »

7 10

La feria de los milagros en Illescas 2020 prepara su estrutura

Feria del Milagro 2020

Uno de los referentes taurinos más importantes del inicio de temporada ya se vislumbra en el horizonte. Por quinto año consecutivo, Illescas volverá a convertirse en el epicentro de todas las miradas a las puertas de la primavera, y es que la empresa MaxiToro ultima los detalles de una nueva edición de la Feria del Milagro de este municipio toledano. Como viene siendo habitual, el serial se compondrá de dos festejos, una corrida de toros que se celebrará el sábado 7 de marzo, y una corrida de rejones que tendrá lugar al día siguiente, el domingo 8.

 

La Feria del Milagro se ha convertido durante estos últimos años y por méritos propios en toda una referencia en el tramo primaveral de la temporada taurina. Y no es para menos, pues a lo largo de sus cuatro ediciones anteriores se han visto reapariciones como las de Pepe Luis Vázquez y Pepín Liria, por ejemplo, acompañados de figuras de primer nivel como Morante de la Puebla, Enrique Ponce, El Juli, Cayetano, Sebastián Castella y José María Manzanares, entre otros. De hecho, la expectación entre los aficionados crece año tras año y eso se deja notar de forma notable en la enorme afluencia de público, hasta el punto de colgar el cartel de ‘No hay billetes’ en alguna ocasión.

 

En las próximas semanas se darán a conocer nuevos detalles de la Feria del Milagro, hasta la presentación oficial de los carteles a principios de 2020.

 

 

Dpto. de Comunicación 

La feria de los milagros en Illescas 2020 prepara su estrutura Leer más »

perera

Resultado de este Domingo. Illescas, Priego de Córdoba, Jódar, Ejea de los Caballeros, Valdepeñas, Carcassonne, Cerceda, Peralta, Pedrajas

Priego de Córdoba (Córdoba). Toros de Torrehandilla (2º, 3º y 5º) y Torreherberos (1º, 4º y 6º), de aceptable presencia y buen juego en líneas generales. Canales Rivera, ovación con saludos y oreja; Miguel Ángel Perera, dos orejas y oreja; Cayetano, dos orejas y dos orejas. Informa: Fidel Arroyo.

Illescas (Toledo). Toros de Pallarés, de correcta presentación. Noble y con clase el primero. Extraordinarios el segundo y el cuarto, éste último, de nombre Embustero, número 40, premiado con la vuelta al ruedo. Manejable el tercero, exigente el quinto, y reparado de la vista y muy complicado el sexto. El Cid, ovación con saludos tras aviso y oreja tras aviso; Cristian Escribano, dos orejas y oreja; José Garrido, oreja y silencio tras dos avisos. Entrada: Menos de media. Informa: Julio César Sánchez.

Jódar (Jaén). Dos toros de Fermín Bohórquez, para rejones, buenos; y cuatro de Julio de la Puerta, complicados. Fermín Bohórquez, oreja y dos orejas; Finito de Córdoba, silencio tras aviso y silencio tras aviso; Manuel Escribano, dos orejas y oreja.

Ejea de los Caballeros (Zaragoza). Toros de Charro de Llen. Alberto Álvarez, silencio y oreja; Álvaro Lorenzo, oreja y oreja; Toñete, silencio tras dos avisos y silencio. Entrada: Un tercio.

Valdepeñas (Ciudad Real). Toros de Martín Lorca. Salvador Cortés, pitos tras dos avisos y ovación con saludos; Esaú Fernández, oreja y oreja; Gómez del Pilar, dos orejas y dos orejas.

Carcassonne (Francia). Novillos de Miura. Carlos Aranda, palmas, silencio y silencio; Maxime Solera, silencio, ovación con saludos y oreja.

Pedrajas de San Esteban (Valladolid). Novillos de Raso de Portillo, el segundo, de nombre Tafilete, premiado con la vuelta al ruedo; y el quinto, de nombre Aforadito, indultado. José David Cadavid, pitos y división de opiniones; Alberto Pozo, oreja y dos orejas y rabo simbólicos; Rafael Reyes, silencio y ovación con saludos.

Cerceda (Madrid). Novillos de Hermanos González Rodríguez (1º, 2º y 3º), bien presentados y de juego desigual; y Hermanos Quintas. Pablo Mora, oreja y silencio; Francisco de Manuel, oreja y silencio; Isaac Fonseca, dos orejas y dos orejas.

Peralta (Navarra). Novillos de Dolores Aguirre, el segundo premiado con la vuelta al ruedo. Kevin de Luis, silencio y silencio tras aviso; Jesús Mejías, silencio y pitos tras dos avisos; Francisco Montero, dos orejas y oreja.

Resultado de este Domingo. Illescas, Priego de Córdoba, Jódar, Ejea de los Caballeros, Valdepeñas, Carcassonne, Cerceda, Peralta, Pedrajas Leer más »

plaza-toros-illescas

Cristian Escribano, José Garrido y David de Miranda, con los Santa Coloma de Pallarés en Illescas

Cristian Escribano, José Garrido y David de Miranda harán el paseíllo en la plaza de toros cubierta de Illescas (Toledo) el próximo domingo 1 de septiembre con motivo de las fiestas en honor a Nuestra Señora la Virgen de la Caridad.

La terna estoqueará un encierro de la ganadería santacolomeña de Pallarés. El festejo dará comienzo a las seis de la tarde.

 

El cartel no puede ser más del gusto del aficionado, sobre todo el que predomina en La Sagra toledana, así como en Madrid y sus inmediaciones. Tres jóvenes toreros de muy distinto pero interesante concepto se miden a los bravos y encastados astados de Pallarés, sangre Santa Coloma, uno de los encastes predilectos por los aficionados que aman el toro y lo entienden como parte esencial de la Fiesta.

Cristian Escribano ya sabe lo que es triunfar en Illescas, juega en casa y anunciarse en ‘su’ plaza es garantía de éxito para él.

José Garrido es uno de los jóvenes más prometedores del escalafón; una depurada técnica y el temple de su muñeca son su mejor carta de presentación.

David de Miranda es una de las revelaciones de la temporada. Después de pasar por un calvario tras la grave cogida en Toro (Zamora), el onubense llega como uno de los triunfadores de la temporada tras su puerta grande en la pasada Feria de San Isidro de Madrid.

Esta corrida de toros, organizada por el empresario Maximino Pérez con la colaboración del ayuntamiento de la localidad toledana, ofrecerá precios superpopulares y asequibles para todos los bolsillos, destacando una entrada general de 15 euros para todos los empadronados en Illescas, así como de 10 euros la más barata.

La venta anticipada de localidades comienza a partir del día 19 de agosto, en la taquilla ubicada en Avda. Castilla-La Mancha, 89 (junto a Restaurante El Bohío), en horario de 10:30 a 14 horas y de 17:30 a 21 horas, de lunes a domingo ambos inclusive. La venta de localidades el mismo día del festejo tendrá lugar en la taquilla de la plaza de toros, desde las 10 horas e ininterrumpidamente hasta la hora de comienzo del festejo; así como en la taquilla ubicada en Avda. Castilla-La Mancha, 89 (junto a Restaurante El Bohío), en horario de 10 a 14 horas.

La venta telefónica está habilitada en el número de teléfono 610 53 00 11. Para ampliar más información, puede consultar la página web maxitoro.com

Cristian Escribano, José Garrido y David de Miranda, con los Santa Coloma de Pallarés en Illescas Leer más »

DSC 0073 scaled

La terna en hombros en la 2ª de feria del Milagro de Illescas

Plaza de toros de Illescas (3ª categoría).

2ª de feria del Milagro

Toros de Benítez Cubero y 1 de Pallarés (1º) de buen juego en lineas generales.

  • Sergio Galán: Dos orejas y Oreja.
  • Leonardo Hernández: Dos orejas y Dos orejas.
  • Lea Vicens: Oreja y Dos orejas.

Entrada: Media plaza.

Galería: https://desdelcallejon.com/galeria-fotografica-2a-de-feria-del-milagro-en-illescas/

La terna en hombros en la 2ª de feria del Milagro de Illescas Leer más »

6 3

Se presentó la feria de Los Milagros de Illescas

[ngg src=»galleries» ids=»1237″ display=»basic_slideshow» interval=»1500″]

FERIA DEL MILAGRO 2019 Morante, Manzanares y Roca Rey, el Milagro de Illescas
La Sala de Conferencias de la Biblioteca Municipal de Illescas acogió este viernes la presentación de los carteles de la próxima Feria del Milagro. Numerosos aficionados quisieron arropar la puesta en escena de un ciclo «de referencia» en el inicio de la temporada taurina, tal y como lo definió el propio empresario, Maximino Pérez. El serial illescano se compone de dos festejos: una corrida de toros y otra de rejones, que tendrán lugar el 9 y el 10 de marzo, respectivamente. Hay que apuntar que ambos festejos comenzarán a las 17:30 horas.
La ciudad de Illescas volverá a ser el epicentro neurálgico de la Tauromaquia por ser el escenario de un cartel de primerísimo nivel. Tres de las máximas figuras del toreo harán el paseíllo ante una enorme expectación. MORANTE de la Puebla abre la terna. El pellizco y la torería del genial diestro sevillano no deja nunca indiferente a nadie y su mera presencia ya es motivo de atracción. José María MANZANARES vuelve de nuevo a la localidad toledana después de su triunfo en el año 2017, con el indulto del toro Fusilero. El cartel lo completa la mayor y más consistente esperanza del mundo del toro, Andrés ROCA REY. El peruano viene de arrasar en todas las plazas en las que torea, e Illescas no será una excepción para él. La terna estoqueará un encierro de la ganadería madrileña de José Vázquez.
Un día después tendrá lugar el festejo de rejones, con tres de los jinetes más destacados del escalafón ecuestre. Hay que destacar que el arte del toreo a caballo
se consolida en Illescas después del regreso al municipio en 2018 tras seis años de ausencia. Abrirá cartel SERGIO GALÁN, cuyo concepto, puro y clásico, tiene muchos partidarios entre los aficionados. Le seguirá uno de los nombres más destacados del arte de Marialva, LEONARDO HERNÁNDEZ. Y cerrará la amazona francesa LEA VICENS. Lidiarán una corrida de Benítez Cubero y Pallarés.
Al acto de presentación de los carteles de la Feria del Milagro, conducido por el periodista Iñaki Cano, asistieron el empresario Maximino Pérez; el alcalde de Illescas, José Manuel Tofiño; el concejal de Festejos, Alejandro Hernández; y el ganadero José Vázquez. Para hacer más dinámico e interesante el acto se proyectaron varios vídeos sobre la importancia mediática y económica del ciclo – con la intervención del economista Diego Sánchez de la Cruz– y los toreros anunciados en el mismo.
El Ayuntamiento de Illescas apuesta por la Tauromaquia. Desde el año 2016 ha iniciado un proyecto para que la ciudad, en el día del Milagro, se convierta en la referencia taurina nacional a principios de temporada. Además, ha garantizado de forma extraordinaria la continuidad de los festejos taurinos para los próximos años, yendo de la mano de la empresa MaxiToro, referente en el sector. Y eso es muy positivo, pues resulta muy importante la repercusión económica y mediática para la ciudad. Sin ir más lejos, la corrida de este año puede generar un movimiento económico superior al millón de euros, según el análisis que Sánchez de la Cruz llevó a cabo durante la presentación de los carteles.
Estaba previsto que solo a partir del año 2020 en la Festividad del Milagro hubiera más de un festejo, pero afortunadamente ya se dio esa circunstancia a partir del año 2017, y en éste se mantiene la tendencia. Además, y para completar, el viernes 8, a partir de las 22:30 horas, tendrá lugar la suelta del III Toro del Milagro, y posteriormente una suelta de reses.
La empresa MaxiToro ha puesto en marcha una interesante campaña de precios, pensando en todos los bolsillos. La VENTA ANTICIPADA de localidades se lleva a cabo, a partir del próximo martes día 22, en la taquilla ubicada en la Avenida de
Castilla-La Mancha, 89 (junto al restaurante El Bohío), en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 20:00 horas, de lunes a domingo inclusive.
La VENTA DE LOCALIDADES durante el día del festejo se llevará a cabo en la taquilla ubicada en la Avenida de Castilla-La Mancha, 89 (junto a restaurante El Bohío), en horario de 10 a 14 horas, así como en las taquillas de la plaza de toros, desde las 10 horas y de forma ininterrumpida hasta la hora del festejo.
Para la VENTA POR TELÉFONO la empresa ha habilitado los siguientes números: 672 00 33 22 y 610 53 00 11 (envío a domicilio gratuito). Este año, como

Se presentó la feria de Los Milagros de Illescas Leer más »

Presentacion de la feria de los Milagros en Illescas

PRESENTACIÓN OFICIAL DE LA FERIA DEL MILAGRO 2019

La empresa MaxiToro convoca a su medio de comunicación el próximo viernes, día 18 de enero, en la Sala de Conferencias de la Biblioteca Municipal de Illescas (entrada por la Plaza del Corralón), a partir de las 20:30 horas. El motivo de la convocatoria es la presentación pública y oficial de los carteles que componen la Feria del Milagro 2019.

El acto, en el que se emitirá contenido audiovisual de los toreros actuantes en el ciclo, contará con la presencia del alcalde de esta localidad toledana, José Manuel Tofiño; del empresario taurino Maximino Pérez; y del ganadero José Vázquez, entre otras autoridades. La presentación del evento correrá a cargo del periodista Iñaki Cano.

Hay que recordar que la próxima Feria del Milagro se compondrá de dos festejos taurinos, una corrida de toros y un festejo de rejones, que tendrán lugar los próximos 9 y 10 de marzo, respectivamente. Hay que destacar también que por cuarto año consecutivo Illescas se convertirá en el epicentro de la información taurina, una sensación que ya conoce de primera mano tras los tres primeros años de gestión del coso por parte del empresario Maximino Pérez.

MOTIVO: Presentación de la Feria del Milagro

DÍA: Viernes, 18 de enero de 2019

HORA: 20:30 horas

LUGAR: Sala de Conferencias de la Biblioteca Municipal

Dpto. de Comunicación

LOGO

Presentacion de la feria de los Milagros en Illescas Leer más »

DSC 4446 scaled

Triunfal Festival de la lotería en Illescas

Los actuantes se repatieron un total de 10 orejas y 1 rabo. El tercer novillo de Domingo Hernández fue indultado por Miguel Martín.

Illescas (Toledo). Sábado 22 de diciembre de 2018. Algo más de media plaza.

Festival de banderilleros con picadores a beneficio de Cebolla por las inundaciones del pasado septiembre.

Novillos de Serrano (1º), Daniel Ruiz (2º), Domingo Hernandez (3º Indultado), Fernando Peña(4º), Garcigrande (5º) y La Olivilla (6º bis).

  • Borja Baena, dos orejas
  • José Antonio Carretero, dos orejas
  • Miguel Martín, dos orejas y rabo simbólicos
  • Rafael González, dos orejas
  • Sergio Aguilar, dos orejas
  • Raúl Puebla, ovación tras aviso.

Formaron parte de las cuadrillas Andrés RevueltaMorante de la PueblaPablo AguadoSergio GalánAlberto ZayasDavid Mora, Fernando SánchezGómez Escorial o Raúl Rivera, entre otros.

Triunfal Festival de la lotería en Illescas Leer más »

Sergio Galán sustituye a Andy Cartagena en el festejo de rejones en Illescas

El rejoneador conquense Sergio Galán sustituirá a Andy Cartagena, anunciado en un principio en la segunda corrida de la Feria del Milagro, que se celebra hoy en la plaza de toros de Illescas.

El jinete benidormí ha causado baja por no haberse recuperado a tiempo de su lesión en la muñeca y el codo derecho, y ha presentado el correspondiente parte médico.

El rejoneador fue diagnosticado de fractura parcelar desplazada de la cabeza radial y fractura sin desplazamiento del tercio medio del escafoides carpiano. Fue intervenido quirúrgicamente el 16 de febrero, practicándose la osteosíntesis con tornillos, tanto de la cabeza radial como del escafoides. Causó alta hospitalaria continuando los controles ambulatorios y empezando la fisioterapia y la recuperación funcional inmediata. A pesar de sus intentos –concluye el parte médico– «en este momento dada su evolución aún no puede reemprender el rejoneo».

Hay que tener en cuenta que Andy Cartagena se probó ayer mismo con unas vacas, pero estimó tras ello que todavía no está en disposición de rejonear.

Así todo, el festejo, que comenzará a las 17:30 horas, queda compuesto definitivamente de la siguiente manera: Toros de Benítez Cubero para Sergio Galán, Diego Ventura y Lea Vicens.

Sergio Galán sustituye a Andy Cartagena en el festejo de rejones en Illescas Leer más »

Tarde entretenida en Illescas, con la salida a hombros de Leo Valadez

Illescas, Domingo 12 de Marzo de 2017

FICHA DEL FESTEJO
Novillos de Domingo Hernández

Leo Valadez (Oreja y Oreja)
Andy Younes (Oreja y Ovación)
Marcos (Oreja y Palmas)

Tras una nueva tarde para la historia en la plaza de toros de Illescas en la que se colgó el cartel de NO HAY BILLETES por parte de la empresa MAXITORO, S.L. y con el indulto de «Fusilero» del hierro colmenareño de José Vázquez, llegaba a Illescas la novillada con picadores de esta Feria del Milagro con media plaza en los tendidos y tarde de gran ambiente.

Novillos de Domingo Hernández, armónicos, de bonitas hechuras sin exageraciones y de buen juego en líneas generales, a excepción de quinto y sexto que debido a su poca fuerza poco se pudo hacer con ellos.

Abrió plaza Leo Valadez, con su primero ya demostró sus ganas con el capote con un gran quite rematado por una larga cambiada de rodillas. Con la muleta empezó la faena de rodillas y pronto se puso en pie para meterse al público en el bolsillo por naturales, pese a que luego la faena fuese basada más en la mano derecha, remató la faena por manoletinas de rodillas y una buena estocada. Oreja

En el segundo de su lote de nuevo el quite fue una verdadera declaración de intenciones, un buen quite por zapopinas. Con la muleta faena de más a menos en la que destacó el torero final de faena. Mató de pinchazo y estocada y su labor fue premiada con una Oreja. ¡Puerta Grande para el hidrocálido!

Andy Younes, comenzó la faena al primero de su lote con pases cambiados por la espalda y la faena pronto cogió vuelo por el pitón derecho, Andy se relajó y toreo muy encajado a su primer oponente. Mató de espectacular volapié que por sí sola valía la oreja del animal. Oreja

En el quinto novillo, poco se intuía que podría hacer con el flojo novillo pero el torero francés con su temple y su buen hacer logró sacarle buenos muletazos, destacó una tanda por naturales a pies juntos. Pudo cortar oreja, pero los tres pinchazos antes de la estocada, hicieron que ese triunfo se evaporara y salió a saludar una fuerte ovación en el tercio.

En el cartel se anunciaba la reaparición de Marcos que tras su triunfo en la feria de Cuenca dejó los ruedos hasta la fecha. Tras torear Leo y Andy, normal era que a Marcos se le notase más nuevo, pero no se quiso quedar atrás y en su primer novillo firmó una faena de menos a más en la que el temple y la hondura hicieron que el joven novillero cortase una oreja.

En el sexto poco pudo hacer con su oponente, lo intentó por ambas manos pero la flojedad del novillo hizo que la faena no cogiese vuelo. Mató de estocada y tres descabellos y su labor fue silenciada.

CRÓNICA Y FOTOGRAFÍA: Víctor Luengo

 

Tarde entretenida en Illescas, con la salida a hombros de Leo Valadez Leer más »

La plaza de toros de Illescas a concurso

Illescas adjudicará por diez años la gestión de la plaza de toros por 33.800 euros anuales

El Ayuntamiento de Illescas ha aprobado la adjudicación, por diez años, de la gestión de la plaza de Toros, por 33.800 euros anuales, con el apoyo de un edil de Illescas Sí Puede (ISP) y de Ciudadanos y el voto contrario del PP y otro edil de ISP.

El Gobierno local ha contado con el apoyo del concejal de ISP Julián Saudí, pero no con su compañero de grupo, Diego Gallardo, quien ha entendido que la empresa adjudicataria «recibe un regalo, con la gestión, además de los 338.000 euros que recibirá en los 10 años», ha informado el Ayuntamiento en una nota pública.

Según Gallardo, la empresa que resulte adjudicataria se embolsará en diez años 338.000 euros «más lo que obtengan en taquilla por la venta de entradas por los festejos que se organicen, así como por la venta de consumiciones de los bares de la plaza y por la publicidad estática», ha aseverado.

En ruegos y preguntas, el concejal de ISP ha señalado que si esta era «la ocurrencia comercial, la oferta del mes» y que «se estaba tomando el pelo» a los illescanos al no entender que «se les pagaba tal cantidad de dinero sin que los vecinos fueran a recibir nada a cambio más allá de 100 entradas gratis para actos protocolarios».

Por su parte, el portavoz del PP ha justificado el voto contrario de su grupo al expresar sus sospechas de «conocer a la empresa que resultaría adjudicataria del servicio».

Agencia EFE

La plaza de toros de Illescas a concurso Leer más »

Presentado Oficialmente el cartel de los Victorinos en Illescas

Victorino Martin «Uno de los atractivos de este cartel, es que son tres toreros jóvenes, con cualidades y que van a competir por hacerse un hueco en el escalafón»

En la tarde noche de ayer se presentó oficialmente, en la plaza de toros de Illescas, ante las Asociaciones y Peñas de la provincia de Toledo, el cartel del próximo día 8 en esa misma plaza.

El acto, que fue moderado por el crítico taurino José María Puertas, contó con la presencia de decenas y decenas de aficionados de la provincia de Toledo. Tras un coloquio en el que intervinieron, el ganadero, Victorino Martín y dos de los matadores de toros que componen el cartel, Cristián Escribano y Raúl RIvera, los asistentes pasaron a degustar un vino español.

Durante el coloquio, se trataron diversos temas relacionados directamente con el festejo programado para el próximo día 8. El ganadero Victorino Martín durante una de sus intervenciones apuntó que «Hemos querido llamarle la corrida total, ya que hoy en día en la mayoría de los festejos la lidia del toro se limita únicamente a la faena de muleta, es decir, al último tercio, lo que reduce mucho el espectáculo» sobre este tema añadió «no pretendemos que sea una corrida concurso, ni que todos los toros entren dos o tres veces al caballo, pero sí que el toro que lo permita, los espectadores puedan disfrutar de un buen tercio de varas, de una buena brega o de un buen par de banderillas, para lo cuál se han escogido cuadrillas de prestigio y una cuadra de caballos de total garantía» 

Por otra parte, Raúl Rivera comentó que «Es un cartel que me hace mucha ilusión, porque yo debuté con caballos en esta misma plaza y con estos mismos compañeros, por lo que reencontrarme de nuevo con este cartel como matador de toros, con una corrida de Victorino Martín y ante todos mis paisanos va a ser algo muy especial».  Su compañero de terna, Cristián Escribano señalo que «Es una gran responsabilidad actuar ante los aficionados de tu tierra» a su vez, durante otra de sus intervenciones indicó que «Yo he triunfado con este hierro, cerca de aquí, en Parla; el toro de Victorino cuando embiste despacio te transmite unas sensaciones muy especiales»

Con respecto a la terna, el ganadero comentó que «Uno de los atractivos de este cartel, es que son  tres toreros jóvenes, con cualidades y que van a competir por hacerse un hueco en el escalafón» además sobre el escenario en el que se va a celebrar el festejo Victorino comentó que «Por sus instalaciones, por su ubicación y por estar en pleno corazón de una de las zonas más taurinas de España como es La Sagra, Illescas tiene que ser una plaza referente dentro del panorama taurino.»

Presentado Oficialmente el cartel de los Victorinos en Illescas Leer más »

El Capea y Morenito de Aranda, a hombros en Illescas (Toledo)

Los diestros Pedro Gutiérrez «El Capea» y Jesús Martínez «Morenito de Aranda» han cortado dos orejas cada uno y han salido a hombros al término de la corrida celebrada hoy en la localidad toledana de Illescas, en la que Fortes ha visto silenciadas sus dos faenas.

FICHA DEL FESTEJO.- Seis toros de Sonia González, muy bien presentados, nobles, justos de casta y fuerza, además de tambaleantes en sus movimientos. Segundo y tercero fueron devueltos por descoordinación y sustituidos por sendos sobreros del mismo hierro.

Pedro Gutiérrez «El Capea», oreja y oreja.

Jesús Martínez «Morenito de Aranda», ovación tras aviso y dos orejas tras aviso.

Fortes, silencio y silencio.

La plaza ha registrado un cuarto de entrada en los tendidos.

Muy bien presentada la corrida de Sonia González lidiada en el coso cubierto de Illescas, aunque esa magnífica estampa no estuvo acompañada de embestidas rítmicas, pues todos los toros lidiados -en menor medida quinto y sexto- acometieron de manera algo descoordinada. De hecho, segundo y tercero fueron devueltos por este motivo.

Morenito de Aranda realizó la faena de mayor relieve ante el quinto de la tarde, un toro al que instrumentó un quite después de haber sido picado. El de Sonia González quería embestir en la muleta, pero no podía en la totalidad del viaje, quedándose corto. Faena de tesón y compostura del diestro burgalés, haciendo al toro poco a poco y mejorando su condición con su buen trato.

En su primero, sin embargo, apenas pudo intentarlo Morenito ante un animal de lo más deslucido.

El Capea mostró voluntad toda la tarde. A sus dos oponentes los recibió de rodillas con largas cambiadas y en el último tercio siempre mostró disposición, aunque sin poder lograr cotas de gran lucimiento. Mató al primer intento a sus dos toros con buena ejecutoria y efectividad.

Fortes se estrelló con un lote que no le brindó oportunidad de triunfo. Firme y valiente sin aspavientos frente a sus dos oponentes, esta vez el malagueño se fue de vacío después de recetar una muy buena estocada al primer viaje en su primero. En sus dos toros, sin embargo, falló con el descabello.
Agencia EFE

El Capea y Morenito de Aranda, a hombros en Illescas (Toledo) Leer más »

Fortes toreara de salón en Illescas

El Malagueño Saul Jimenez Fortes dirigirá una clase de toreo de salón en un encuentro de Asociaciones Taurinas en Illescas

El diestro malagueño Saúl Jiménez Fortes dirigirá una clase de toreo de salón para niños y aficionados. El próximo 1 de septiembre a las 11:00 AM en la plaza de toros de Illescas tendrá lugar una sesión de toreo de salón en la que participarán las asociaciones Suerte y al Toro y Taurina La Sagra, (ambas de Illescas) así como varias asociaciones de aficionados de la zona que han sido invitadas.

Esta iniciativa, por parte del diestro malagueño, nace con la ilusión de fomentar y divulgar la Tauromaquia. De esta forma, se pretende que todos aquellos que se acerquen a la plaza de toros por la mañana conozcan de forma amena y distendida la técnica del toreo. Del mismo modo, se pretende acercar este arte a los más jóvenes con el objetivo de que estos conozcan al torero, que por la tarde se vestirá de luces, más de cerca y en su faceta más personal.

Esta sesión de pedagogía taurina será posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de la localidad toledana de Illescas y de la empresa Maxitoro S. L.

Fortes toreara de salón en Illescas Leer más »

El Capea, Morenito de Aranda y Fortes, en Illescas

Se lidiara toros de Sonia Gonzalez, en la corrida con motivo de las fiestas en honor Nuestra Señora la Virgen de la Caridad.

 Pedro Gutiérrez El Capea, Morenito de Aranda y Saúl Jiménez Fortes harán el paseíllo en la plaza de toros cubierta de Illescas el próximo jueves 1 de septiembre con motivo de las fiestas en honor a Nuestra Señora la Virgen de la Caridad. La terna estoqueará un serio encierro de la ganadería albaceteña de Sonia González, propiedad del célebre matador de toros Dámaso González. El festejo dará comienzo a las 18:30 horas.

Esta corrida de toros, organizada por el empresario Maximino Pérez con la colaboración del ayuntamiento de la localidad toledana, ofrecerá precios populares y asequibles para todos los bolsillos, destacando una entrada general de 15 euros para todos los empadronados en Illescas.

La venta anticipada de localidades comienza a partir del día 20 de agosto, en las taquillas de la Plaza Hermanos Fernández Criado (junto a la Iglesia de Santa María), en horario de 10 a 14 horas y de 17:30 a 21 horas, de lunes a domingo ambos inclusive.

La venta de localidades el mismo día del festejo tendrá lugar en la taquilla de la plaza de toros, desde las 10 horas e ininterrumpidamente hasta la hora de comienzo del festejo; así como en las taquillas de la Plaza Hermanos Fernández Criado (junto a la Iglesia de Santa María), en horario de 10 a 14 horas.

La venta telefónica está habilitada en el número de teléfono 610 53 00 11. Para ampliar más información, puede consultar la página web maxitoro.com

El Capea, Morenito de Aranda y Fortes, en Illescas Leer más »

Scroll al inicio