Maximino Perez

plaza-toros-illescas

La Corrida de la Juventud cambia de fecha: una decisión por compromiso y respeto

La I Edición de la Corrida de la Juventud, prevista para el próximo 12 de abril en Illescas, se celebrará finalmente el 18 de octubre de 2025, manteniendo su esencia, cartel y carácter cultural. La decisión ha sido tomada de manera consensuada entre Andrés Roca Rey, Guillermo Hermoso de Mendoza, Olga Casado y la empresa organizadora, MaxiToro SL, como gesto de responsabilidad, sensibilidad y compromiso con el conjunto del mundo taurino.

 

Este cambio de fecha viene motivado por la coincidencia con un festejo benéfico en la ciudad de Toledo, destinado a apoyar al Hospital Nacional de Parapléjicos, una causa con un profundo valor humano y simbólico para todos los profesionales del toreo. Asimismo, el Ayuntamiento de Illescas también ha expresado su solidaridad hacia este festejo que tendrá lugar en la ciudad de Toledo, su apoyo a la decision y su impulso a la nueva fecha, que está seguro será un nuevo éxito.

 

La empresa MaxiToro SL ha recibido en los últimos días presiones sociales, institucionales y mediáticas por parte de algunos sectores que veían en la coincidencia de ambos eventos un perjuicio para la recaudación de la cita benéfica. Y aunque tanto el impulso como la acogida inicial de la Corrida de la Juventud han sido extraordinarios, no tendría sentido seguir adelante si el proyecto, nacido con vocación de sumar, terminara dividiendo o afectando a una causa tan noble.

 

A ello se suma la voz de distintas asociaciones juveniles que, con entusiasmo, han mostrado su deseo de que esta iniciativa se aplace a otras fechas. Esa petición, lejos de desanimar, reafirma que el objetivo es claro: hacer de la juventud la verdadera protagonista de esta nueva forma de vivir la tauromaquia.

 

Andrés Roca Rey ha querido expresar así su posición:

 

“Cuando un proyecto nace desde la entrega, la verdad y la libertad, también debe saber detenerse cuando las circunstancias lo piden.

 

La Corrida de la Juventud es una propuesta que mira al futuro, pero no a cualquier precio. Sabíamos que había ilusión y ganas, pero también sentimos que algo que puede esperar —como es nuestro evento— no debe perjudicar a algo que no puede esperar, como es una causa benéfica que necesita nuestro apoyo hoy.

 

Por eso, con el respaldo de Guillermo Hermoso y Olga Casado, y en total sintonía con la empresa, hemos decidido aplazar la fecha y apoyar de corazón al festejo de Toledo. Apostar por la juventud también es enseñar con el ejemplo”.

 

Desde MaxiToro SL y todos los componentes del cartel agradecemos el apoyo de aficionados, jóvenes, asociaciones, compañeros y medios. La Corrida de la Juventud sigue adelante. Su nueva fecha permitirá no solo respetar y apoyar una causa mayor, sino hacerla crecer con más fuerza, más ilusión y más verdad.

 

LAS LOCALIDADES YA ADQUIRIDAS VALDRÁN PARA EL 18 DE OCTUBRE (Y SE PODRÁN DEVOLVER SI NO SE PUEDE ASISTIR)

 

La devolución de localidades adquiridas online será por la misma vía de compra, bajo demanda del cliente. Este deberá contactar vía mail a soportetoros.ticketing@bacanti.com aportando el localizador de compra para cursar la devolución correspondiente hasta la fecha que haya estimado oportuna el promotor del evento debido al aplazamiento en cuestión.

 

La fecha de devolución es hasta el 12 de abril de 2025; para aquellos aficionados que no quieran devolver su entrada, se respetará la localidad para la fecha del 18 de octubre de 2025.

 

COMUNICADO OFICIAL–MAXITORO SL y ANDRÉS ROCA REY

La Corrida de la Juventud cambia de fecha: una decisión por compromiso y respeto Leer más »

IMG 20250309 WA0088

Ventura y Leonardo triunfan en la de rejones de Illescas (reseña y fotogalería)

Este domingo ha concluido la Feria del Milagro de Illescas con un gran éxito de público y con una corrida de rejones en la que han participado Andy Cartagena -que ha cortado una oreja del primero y ha perdido por el descabello más premios en el cuarto-, Diego Ventura -que ha ofrecido un gran y magistral espectáculo paseando cuatro orejas- y Leonardo -que se ha llevado un premio de cada toro-. Se han lidiado astados de Capea, buenos en líneas generales, destacando un quinto de vuelta al ruedo.

 

Plaza de toros de Illescas (3ª). 2ª de la Feria del Milagro 2025: casi lleno. Corrida de rejones. Toros de Carmen Lorenzo (1º,4º,5º y 6º) y El Capea (2º y 3º): vuelta al ruedo el quinto.

Andy Cartagena: oreja y palmas.

Diego Ventura: dos orejas y dos orejas.

Leonardo Hernández: oreja y oreja tras aviso

Galería fotográfica: Alejandro Lara

Ventura y Leonardo triunfan en la de rejones de Illescas (reseña y fotogalería) Leer más »

IMG 20250308 WA0011 wm

Talavante, Adrián y Ortega a hombros en Illescas con muy poquito.

Tanto Alejandro Talavante como Fernando Adrián y Juan Ortega salieron a hombros del coso de Illescas en la corrida monstruo, tras cortar dos orejas cada uno, mientras que Manzanares se fue de vacío ante un encierro de Luis Algarra y Daniel Ruiz que ofrecieron pobre espectáculo.

 

Lo que se anunció como corrida monstruo no fue tal cosa, si atendemos a lo que sucedió en el ruedo, que fue más bien poquita cosa, fundamentalmente por el bajo juego ofrecido por las dos ganaderías anunciadas y a pesar de ello y de que era la corrida de ocho toros no resultó excesivamente pesada la tarde, quizás por las esperanzas puestas en ver la calidad y clase de Juan Ortega, mas a la postre no pudo ser.

Tuvo «buen lote» Manzanares, ya que las pocas o nulas posibilidades que tuvieron sus oponentes sirvieron para no evidenciar por enésima vez lo lejos que queda de sus primeras temporadas. Su primero empujó en el caballo tras un saludo capotero por verónicas muy jaleadas. Ya en banderillas se fue al suelo. Sin fuerzas y desfondado llegó a la muleta. Logró sacar una tanda ligada al natural y lo finiquita de pinchazo hondo algo tendido y contrario que basta. Las verónicas de recibo a su segundo fueron ceñidas. Posteriormente el de Daniel Ruiz protestó en todas y cada una de las embestidas, amagando con rajarse y las más de las veces acudiendo andando a los engaños. Lo mata de una entera arriba.

Consiguió fijar a su primero Talavante que salió abanto y le instrumentó un quite por chicuelinas. El astado le dio pocas opciones por sus escasas fuerzas y las pocas embestidas que tuvo las acarició el torero con una suave mano zurda. El pinchazo hondo arriba fue suficiente. Dos picotazos y mal recibió el sexto de la tarde, ante el cual Javier Ambel expuso un montón, cuadrando los dos pares en la misma cara del burel. Inicio del pacense con doblones muy toreros. Puso más el torero que el toro, siendo este deslucido, yendo a menos. Alejandro tiró de recursos para agradar al público y de paso no irse de vacío. El remate por manoletinas antes de cobrar una entera.

No le hace falta hacer el toreo fundamental a Fernando Adrián para salir a hombros de las plazas, que sin torear como mandan los cánones se lleva las orejas al esportón. Eso sí, a su favor decir que sabe como pocos meterse al público en el bolsillo y además de manera rápida. Eso lo hizo con su primero a base de largas de rodillas para recibirlo e inicio muleteril también rodilla en tierra para los cambios de viaje. Antes apenas fue picado, realizando posteriormente un quite por saltilleras llevándose un buen susto. No supo aprovechar el quizás mejor toro de la tarde, que se quedó sin poder sacarle todo el partido que parecía tener. Lo pasaporta de una entera algo baja. Su segundo se quedó muy parado a partir de la segunda tanda, y casi mejor de esta manera, pues en esas dos series a mitad de la misma el toro, de poca humillación, le comía terrenos. Bernardinas antes de un espadazo al segundo intento tras aviso.

Poco se pudo ver de la calidad, clase y arte del sevillano Juan Ortega, que en su primero se quedó a medias durante el saludo de capote. Dobla las manos con una puya tan solo señalada. Prometedor inicio del diestro con los ayudados por alto y un cambio de mano eterno. Por unos momentos anduvo templado y despacio, adalid de su toreo, pero por otros faltó más limpieza y acople. Lo exprimió al máximo antes de lograr una media algo tendida. El que se supone iba a cerrar la tarde fue devuelto por inválido y gracias a Ortega, pues, a pesar de la evidencia de las condiciones del animal unida a la petición y protestas unánime del respetable, el presidente quería mantenerlo y tuvo que ceder al hacer el torero un quite y provocando que se fuera rodando por el albero de nuevo. El sobrero de la otra ganadería anunciada, Daniel Ruiz, no fue mejor. Mas en esta ocasión el sevillano dijo que ya tenía bastante con un sobrero y lo mantuvo. Con lo cual su labor se redujo a intentar que se cayera lo menos posible. Una entera sirvió para cerrar la tarde.

 

Plaza de toros de Illescas (3ª). 1ª de la Feria del Milagro 2025: casi lleno. Corrida de toros. Toros de Luis Algarra (1º,2º,3º y 8º): de justa presentación y desigual juego con pocas fuerzas en general; y Daniel Ruiz (4º,5º,6º,7º y 8º bis): de desigual presentación y juego. Pitados al arrastre 2º y 5º, aplaudidos  y 4º, el 8º devuelto por inválido y el 8º bis de igual condición.

Jose Mari Manzanares: saludo y saludo.

Alejandro Talavante: silencio y dos orejas.

Fernando Adrián: dos orejas y saludo.

Juan Ortega: dos orejas y silencio

Incidencias: Saludó Javier Ambel tras banderillear al sexto. Tres horas de festejo en tarde de ocho toros.

Galería fotográfica: Iván Martín Montero

Talavante, Adrián y Ortega a hombros en Illescas con muy poquito. Leer más »

193065c3 fce8 4352 846d 58936a3b72a2

Illescas y su plaza cubierta: la mejor solución contra el temporal

La Feria Taurina del Milagro de Illescas, uno de los seriales más esperados del inicio de temporada, ya calienta motores con un ambiente de máxima expectación. Su plaza cubierta es la mejor solución contra el frío, la lluvia y el temporal que está azotando estos días nuestro país.

 

En su edición de 2025, la Feria consta de una corrida de toros el sábado 8 de marzo –con Manzanares, Talavante, Fernando Adrián y Juan Ortega lidiando toros de Luis Algarra y Daniel Ruiz- y una de rejones el domingo 9 -con Andy Cartagena, Diego Ventura y Leonardo Hernández lidiando toros de Capea-.

 

Abrirá el cartel de la corrida del 8 de marzo una estrella del toreo de la relevancia de José María Manzanares, acompañado de otra máxima figura como Alejandro Talavante, junto al gran torero del momento, Fernando Adrián, y cerrando el sevillano Juan Ortega, uno de los grandes exponentes del arte. Lidiarán ocho toros de Luis Algarra y Daniel Ruiz.

 

Pero si el cartel a pie es de impacto, el festejo a caballo del 9 de marzo también está lleno de gran atracción por la presencia de la máxima figura del momento, Diego Ventura. Junto a él, torearán Andy Cartagena y Leonardo Hernández una corrida de Capea.

 

Venta de entradas para los festejos

 

La venta de entradas de forma online se encuentra en la página web www.maxitoro.com, mientras que la venta física se realiza en la taquilla ubicada en la Avda. Castilla La Mancha nº 93 de Illescas (junto al restaurante El Bohío) en horario de 10´30 h. a 14´00 h. y de 17´00 h. a 20´00 h. de lunes a domingo. Los domingos por la tarde permanecerá cerrada.

 

El día de los festejos, la venta de entradas se realizará en la misma taquilla ubicada en la Avda. Castilla La Mancha nº 89, en horario de 10´30 h. a 14´00 h. y en las Taquillas de la Plaza de toros desde las 10´30 h. ininterrumpidamente hasta la hora del festejo.

Las entradas también se pueden adquirir a través del Bono Cultural Joven al que está adherido la empresa.

 

Venta por teléfono e información

 

La venta telefónica puede realizarse a través del número 672 00 33 22 (5% recargo – Envío GRATUITO a domicilio a partir de 100 euros).

 

Illescas y su plaza cubierta: la mejor solución contra el temporal Leer más »

ebccd0bd 6281 4720 a03a 32d5bd431431

La Feria Taurina del Milagro no se televisará

La Feria Taurina del Milagro de Illescas, uno de los seriales más esperados del inicio de temporada, no será televisada. Así lo ha confirmado la empresa MaxiToro, que ultima ya la preparación de dos carteles que han causado gran expectación.

 

En su edición de 2025, la Feria consta de una corrida de toros el sábado 8 de marzo –con Manzanares, Talavante, Fernando Adrián y Juan Ortega lidiando toros de Luis Algarra y Daniel Ruiz- y una de rejones el domingo 9 -con Andy Cartagena, Diego Ventura y Leonardo Hernández lidiando toros de Capea-.

 

Venta de entradas para los festejos

 

La venta de entradas de forma online se encuentra en la página web www.maxitoro.com, mientras que la venta física se realiza en la taquilla ubicada en la Avda. Castilla La Mancha nº 93 de Illescas (junto al restaurante El Bohío) en horario de 10´30 h. a 14´00 h. y de 17´00 h. a 20´00 h. de lunes a domingo. Los domingos por la tarde permanecerá cerrada.

 

El día de los festejos, la venta de entradas se realizará en la misma taquilla ubicada en la Avda. Castilla La Mancha nº 89, en horario de 10´30 h. a 14´00 h. y en las Taquillas de la Plaza de toros desde las 10´30 h. ininterrumpidamente hasta la hora del festejo.

Las entradas también se pueden adquirir a través del Bono Cultural Joven al que está adherido la empresa.

 

Venta por teléfono e información

 

La venta telefónica puede realizarse a través del número 672 00 33 22 (5% recargo – Envío GRATUITO a domicilio a partir de 100 euros).

La Feria Taurina del Milagro no se televisará Leer más »

IMG 20241205 WA0006

Maximino Pérez: «Cuenca e Illescas gozan de muy buena salud»

Hemos charlado con Maximino Pérez para conocer como ha sido este 2024 para Maxitoro donde tras 25 años de gestión ha conseguido consolidar una feria como Cuenca dentro del circuito de las grandes plazas de segunda categoría, la Feria del Milagro de Illescas donde sigue siendo la principal feria de inicio de temporada asi cómo los desafíos a los que se enfrenta el sector con las complejidades administrativas.

 

¿Después de 25 años en Cuenca, organizando la Feria de San Julián, ¿qué aspiras como empresario?

Lo primero es cumplir el centenario de la fecha, que es en el 2027 y a medio-largo plazo, seguir manteniendo el nivel que ha tenido Cuenca, que no es fácil.

Con tan solo 50.000 habitantes y que casi el 10% de la población es abonada, seguir manteniendo esa Feria y mantenerla en la cabecera de las ferias de segunda categoría, y aun si cabe, como hemos hecho este año, crecer un poquito y tener una semana completa de toros.

Illescas arrancará el 8 y 9 de Marzo. Como otros años, dos festejos de corrida de toros y rejones ¿Cómo se consigue llevar plazas como Illescas a ser una referencia en el calendario taurino?

Poco a poco lo estamos consiguiendo. Es un proyecto que empezó en el 2016, no tiene ni una década.

La Feria del Milagro, refiriéndome a una de las fechas que son más relevantes y más importantes en todo el calendario nacional taurino, nos hemos convertido también en una referencia, sobre todo en la zona centro, a la hora de dar el pistoletazo de salida a la temporada.

Prácticamente, no hay ninguna feria con la relevancia que ha tenido, tanto en medios de comunicación nacionales taurinos, especializados y no especializados, minutos que hemos tenido en televisión en los pocos años que llevamos…

El objetivo, seguir creciendo. Si ahora tenemos dos festejos, pues dentro de unos años que tengamos alguno más y nos convirtamos en un símbolo dentro de lo que es la zona centro. Competir con ferias de la plaza y la categoría de primera, que son en esas fechas, como es Castellón o Valencia, se me antoja difícil.

Pero a otras plazas sí podemos llegar. Tenemos un escaparate que creo que es envidiable por la plaza de toros cubierta que hay en Illescas. Y eso lo tenemos que aprovechar, tanto la comodidad como los accesos, como lo que es en sí arquitectónicamente el edificio.

 

Cada plaza necesita un tipo de torero, una ganadería en particular, como si tuviera su personalidad propia. Podemos hablar de personalidad de cada plaza, ¿cómo es el trabajo de MaxiToro en ese aspecto?

Como cualquier otro profesional, tienes que hacer un estudio de mercado.

¿Qué es lo que necesita cada plaza? ¿Qué es lo relevante de cada plaza? Estamos viendo como muchísimas plazas llevando cosas que en otro sitio funcionan, en esos sitios no funcionan.

Lo primero que hay que hacer es conocer el vehículo que tenemos debajo para luego saber conducirle.

Nosotros hacemos un examen y un estudio de mercado pormenorizado de la zona y en concreto cada municipio, cada capital, cada provincia, para luego desarrollar lo que realmente le tienes que ofrecer al espectador.

Si vas a ofrecer algo que tiene calidad y encima es para cualquier bolsillo, que es lo que ocurre con la Feria del Milagro en Illescas, y es apetecible en fechas donde la gente tiene mucha hambre de toros, el resultado es obvio.

Llevamos cinco años consecutivos con el cartel de no hay billetes y a partir de ahí yo creo que los números lo dicen todo. Cuando me preguntan por la Feria de Cuenca o la Feria de Illescas, siempre digo lo mismo, goza de buena salud porque la asistencia de público es muy alta.

Si la asistencia de público es pobre, pues al final la salud de esa plaza…, no nos olvidemos que vivimos la tauromaquia, los aficionados, los toreros y los profesionales de la asistencia de público. El día que eso no exista, esto no vale para nada.

Por lo cual, todo el estudio que hagamos, todo el análisis que hagamos y todo lo que trabajemos, no solamente estamos trabajando para la plaza que estamos regentando, sino que estamos trabajando también para el futuro de la tauromaquia.

 

¿Y salen las cuentas con esos precios tan competitivos, esos descuentos?

No siempre salen las cuentas. No se trata de ser ambicioso económicamente.

Muchas veces, el que quiera que salgan las cuentas de una forma como uno cree, pues al final lo que conlleva es que a largo plazo –porque aquí hay que mirar siempre a largo plazo, por lo menos en mi caso, en el caso de Maxitoro, cuando miras a largo plazo lo que tienen que salir son las cuentas, pero las cuentas de una década, las cuentas de los últimos cinco años, no solamente las cuentas de un festejo o de un año en concreto o de una temporada.

Cuando esas cuentas salen a lo largo de una década, entonces es cuando has conseguido la consolidación.

La categoría de los festejos va casi siempre solapada a lo económico. Cuanto más beneficios tiene una plaza es porque más asistencia ha habido, porque más categoría tiene y porque más va subiendo en cuanto al nivel de expectación que creamos de cara a la zona.

De cara a los jóvenes que luego en un futuro tienen que ser los futuros clientes, nos olvidamos muchas veces de trabajar de cara a ese tipo de público no habitual, para que en un futuro tengamos espectadores.

Uno de los máximos problemas pueden ser los trámites que piden las administraciones. ¿Se ponen muchas trabas administrativas, burocráticas para organizar una feria?

Sí. No son pocas las que ponen, pero gracias a Dios, creo que lo vamos solventando poco a poco.

Las trabas que ponen las administraciones, las que tenemos dentro del sector, las que nos ponemos los mismos profesionales o los mismos apoderados a la hora de hacer carteles, de poner fechas, de proponer ganaderías… Son escollos que al final perjudican la imagen.

Muchas veces a los empresarios, que somos al final los que nos debemos para que todo ese público asista a las plazas, nos dejamos llevar –yo el primero– por comentarios, a lo mejor, de un apoderado que te exige o de un ganadero de un determinado aficionado que te ha dicho…
Pero cuando todo sale mal y tú empiezas a mirar a los lados para pedir un poco responsabilidades de todo eso que te han propuesto y tú lo has hecho, al final no queda nadie. El único que queda es tú, por lo cual las decisiones las tienes que tomar tú.

Soy desde hace años, de los empresarios que no dejo que mis ideas se tuerzan por las ideas que tiene otro y, si ese otro las tiene, pues es muy sencillo, yo le dejo la plaza y que las ejecute, y luego, ya que mire los números y los resultados. Si yo tengo que mirar mis números y mis resultados, las decisiones las tomo yo.

¿Un cartel soñado para Maximino?
Le tuve. Curro Romero a Antoñete y Rafael de Paula.

Me faltó Paula y tuve a Curro Vázquez en el año 99. He tenido muchos carteles buenos.

Espartaco, José Tomás y El Juli. He tenido carteles, gracias a Dios, que ahora mismo soñaría con volver a hacer, pero que no son irrepetibles.

Ahora mismo, si tuviera que hacer un cartel donde, a nivel personal, yo me sintiera satisfecho al 100%, posiblemente fuera Joselito, José Tomás y Fernando Adrián.

 

¿Y una plaza por gestionar que tengas la espinita clavada o el día de mañana puedas optar a ella?

Optar va a ser difícil porque yo creo que las ilusiones hace muchos años que ya las tiré. Soy madrileño y una de las plazas que siempre he soñado desde niño y desde chaval, que empecé con 20 años siendo empresario taurino, han sido las ventas de Madrid. Es algo que ya metí en el baúl de los recuerdos hace muchísimos años…

Fernando Adrián, 21 tardes, 41 orejas, un rabo con triunfos en Nimes, Madrid, Castellón, Santander, Bayona, Pamplona… ¿Cómo se presenta la temporada para el 2025?

Bien, mucho mejor que la del 2024 en sus inicios. Vamos a empezar muy fuerte y si Fernando sigue la progresión y el nivel que le hemos visto hasta ahora.

No olvidemos que es un torero que tan solo lleva 50 corridas de toros en su haber, que son prácticamente las que torea casi cualquier figura de las que ahora de enero a mayo entre América y Europa…

Le queda mucho todavía por crecer, yo no le tengo puesto un techo.

Con el inicio de temporada que tenemos planteado, probablemente estemos hablando de una de las grandes figuras del toreo que haya en el escalafón en el 2025.

 

Maximino Pérez: «Cuenca e Illescas gozan de muy buena salud» Leer más »

Fernando Adrián

Fernando Adrián y Maximino Pérez, en Ciudad Real: «El toro es justo, pero la tauromaquia injusta»

El matador de toros Fernando Adrián y su apoderado, Maximino Pérez, fueron protagonistas en la tarde de este jueves en la penúltimas de las Jornadas del Ateneo Taurino Manchego, que se vienen celebrando en el Museo López Villaseñor de Ciudad Real durante toda la semana.

 

En un acto conducido por el crítico taurino Julio César Sánchez, y que también contó con la presencia del presidente de la entidad, Antonio Espadas, Adrián y Pérez fueron desgranando cómo se ha desarrollado una temporada de impacto del torero madrileño.

Hay que tener en cuenta que Fernando Adrián ha sido el torero revelación de la temporada 2023. Con Madrid como base, ha conseguido erigirse en nombre fundamental de la campaña después de la doble Puerta Grande alcanzada tanto en la Feria de San Isidro como en la Corrida de Beneficencia: en la primera tarde, logró pasear una oreja de cada uno de sus toros de Santiago Domecq y, en la segunda, desorejó a un gran astado de Juan Pedro Domecq, algo que Adrián desgranó durante toda la tertulia.

Desafortunadamente, gran parte de las Ferias del verano estaban ya confeccionadas, pero tuvo la oportunidad de tomar parte en importantes seriales y dejar obras para el recuerdo en cosos como Palencia -donde indultó un toro de Zacarías Moreno-, Cuenca o Valladolid.

Fernando Adrián: “Cuando uno se entrega a lo que ama, al final la vida te pone una oportunidad delante

Fernando Adrián habló, en el inicio del acto, de los inicios de su carrera y de su irrupción como novillero en cosos como Olivenza y las tardes de Madrid, Barcelona, cómo se alzó con el prestigioso Zapato de Oro de Arnedo… hasta llegar a la alternativa.

Y, luego, cómo el paso por la Copa Chenel lo rescató del olvido: “El mensaje más corto y directo que puedo decir es que cuando uno se entrega a lo que ama, al final la vida te pone una oportunidad delante para que puedas cogerla. A mí la vida me la ha puesto, la he cogido y espero que en 2024 pueda pisar muchas plazas en las que no he toreado este año”, señalaba.

Fernando Adrián, a la pregunta de si hay justicia en el toreo, respondió que “el toro es justo, es el más importante, al que más hay que cuidar, al que más respeto hay que tener y sin él no estaríamos nosotros aquí. Es al que le agradezco todo cuando me levanto cada día, porque yo puedo ser torero gracias al toro”.

Maximino Pérez: “Esta injusticia nunca la había vivido en el toro”

No obstante, su apoderado no era de la misma opinión: “Posiblemente no hay justicia en el toreo; el toro sí es justo, pero no la tauromaquia”, defendía. “Lo he vivido en mis propias carnes a nivel empresarial y ahora, como apoderado, lo estoy viendo también. Las circunstancias de la vida nos han hecho ver cómo un torero con dos puertas grandes en Madrid no ha entrado en las Ferias. No comprendes nada cuando hay sustituciones y para meter en los carteles al triunfador de la temporada tienes que hacer encajes de bolillos”.

Y narró cómo Fernando Adrián estuvo 75 días parado tras su doble Puerta Grande en Madrid “porque nadie se dignó a llamar”. “Las ferias estaban hechas, sí, pero salieron muchísimas sustituciones y no llamaron tampoco. Esta injusticia nunca la había vivido en el toro”, desgranaba su mentor. Ante esto, el apoderado afirmaba que Fernando Adrián “entendía con tranquilidad la situación, diciéndome que no me preocupase. No me lo decía con falsa humildad, sino con tranquilidad”.

Y el propio Adrián respondió a esas palabras: “Cuando uno es feliz y lo que quiere, todo lo tiene más claro. Yo intentaba no salirme de mi camino y no quise ni ponerme nervioso ni que todas estas cosas que estaban ocurriendo fuesen a cambiarme a mí como torero. El toro es al que hay que cuidar y respetar. Sé que gracias a él he conseguido todo lo que tengo”, afirmaba el espada madrileño. Y añadía: “Quería estar tranquilo conmigo mismo de que me había entregado al cien por cien, y si las cosas no salían tener la seguridad de que me había entregado hasta el final”.

El análisis de las faenas en Madrid de Fernando Adrián

Julio César Sánchez fue ahondando en el análisis de la temporada de Fernando Adrián y le interpeló al torero sobre distintos aspectos de sus obras, empezando por la de San Isidro: “La principal virtud que tuvo la corrida de Santiago Domecq fue la movilidad. Me gustaron los dos toros, porque gracias a ellos estoy aquí, pero especialmente el segundo”.

Sobre la faena al toro de Juan Pedro en la Corrida de Beneficencia y un cambio de mano que hizo romper la obra, el joven expuso que “hay muchísimas faenas importantes de Madrid en las que lo bonito son los pequeños matices. Y ese cambio de mano fue uno de ellos. Ese muletazo me llenó mucho personalmente. Y a partir de ahí la obra rompió”, recordó Adrián.  Por otro lado, loó la trayectoria de El Juli, “una persona clave que me enseñó lo que era la constancia y el esfuerzo para ser torero”.

En el final del acto fueron condecorados los ganaderos Javier Gallego, Felipe Lasanta y la ex alcaldesa de la ciudad Eva María Masías.

Fernando Adrián y Maximino Pérez, en Ciudad Real: «El toro es justo, pero la tauromaquia injusta» Leer más »

FERNANDO ADRIAN

Fernando Adrián estrena apoderado

El espada madrileño, que salió dos veces a hombros de Madrid tanto en San Isidro como en la Beneficencia, y el empresario taurino han llegado a un acuerdo de apoderamiento.

El joven torero madrileño Fernando Adrián y el empresario Maximino Pérez han llegado a un acuerdo de apoderamiento. De esta forma, una pieza clave del sector taurómaco se hace cargo de la carrera de uno de los jóvenes valores que han sido revelación del inicio de la temporada 2023.

Recordamos que Fernando Adrián fue ganador de la edición 2021 de la Copa Chenel, algo que le confirió entrar en la Feria de San Isidro de 2022, pero sin suerte con su lote. No obstante, la buena imagen que dejó en el ruedo le valió para la repetición en esta plaza en la pasada Feria de San Isidro 2023, donde lidió la corrida de Santiago Domecq, con la que salió a hombros.

Ser uno de los triunfadores del abono madrileño hizo que entrase en la Corrida de la Beneficencia, donde de nuevo volvió a dar un golpe sobre la mesa y cortó dos orejas más, en este caso desorejando al sexto de Juan Pedro Domecq. Ahora, Adrián y Pérez caminarán juntos con el objetivo de entrar en las principales Ferias que quedan por anunciar esta temporada.

Fernando Adrián: “Sé que Maximino es el que mejor defenderá mis intereses a largo plazo”

En palabras del propio Fernando Adrián, “estoy muy agradecido a Maximino por esta apuesta; seguiré correspondiendo este gesto dando la cara en el ruedo”.  Y remarca que “lo que siempre me ha hecho feliz es el toreo. Es mi vocación. Es mi forma de vida; me levanto cada día para ello. Por eso sé que el futuro está en mi mano y ahora también en las de Maximino, que es el que mejor me defenderá mis intereses a largo plazo”.

Maximino Pérez: “Con Fernando Adrián no hay prisa; es un torero de largo recorrido”

Maximino Pérez, por su parte, ha tildado el acuerdo de “importante para el sector y su futuro, porque apostar por un torero joven siempre es algo que beneficia al conjunto de la Fiesta”. De Fernando Adrián destaca que es un torero “en el que había que creer; ha dado la cara con creces tanto en la Feria de San Isidro como en la Corrida de la Beneficencia, donde ha salido a hombros en ambas tardes. Pondré todo de mi parte para que Fernando Adrián sea un torero de Ferias”.

Y remarca que “con Fernando Adrián no hay prisa; es un torero de largo recorrido. De lo que estoy seguro es que lo voy a poner todo para que tenga el futuro en sus manos. Ha sido capaz de salir a hombros en Las Ventas en la misma temporada dos veces consecutivas y eso muy pocos toreros en la historia lo han conseguido”. E incide en que “de momento es el torero de la temporada y vuelvo a recordar que no tenemos prisa”.

 

Fernando Adrián estrena apoderado Leer más »

0 21

Perera y Emilio de Justo con toros de Rehuelga, el mano a mano de la temporada

Illescas, 21 de julio de 2021. La plaza de toros cubierta de Illescas (Toledo) acogerá uno de los festejos más interesantes de toda la temporada taurina. Dos de las principales figuras del toreo, Miguel Ángel Perera y Emilio de Justo, se medirán en un espectacular mano a mano ante toros de la ganadería de Rehuelga, de procedencia Santa Coloma-Buendía. Esta imprescindible cita para cualquier aficionado a la tauromaquia tendrá lugar el próximo domingo 29 de agosto con motivo de las fiestas en honor a Nuestra Señora la Virgen de la Caridad. El festejo dará comienzo a las seis y media de la tarde.

El cartel no puede ser más del gusto del aficionado, sobre todo el que predomina en La Sagra toledana, así como en Madrid y sus inmediaciones. Una de las figuras más consolidadas del escalafón durante muchos años y el torero más importante del momento, triunfador hace escasos días en la plaza de Las Ventas, se miden a los bravos y encastados astados de Rehuelga, sangre Santa Coloma, uno de los encastes predilectos por aquellos que aman el toro y lo entienden como parte esencial de la Fiesta. El espectáculo será de alto voltaje, y es que Perera pisará la arena illescana para demostrar por qué ocupa el puesto de privilegio que ocupa desde hace tanto tiempo, mientras que De Justo dejará a las claras por qué quiere llegar a esa zona noble en la que cualquier torero sueña con estar.

Esta corrida de toros, organizada por el empresario Maximino Pérez con la colaboración del ayuntamiento de la localidad toledana, ofrecerá precios superpopulares y asequibles para todos los bolsillos, destacando una entrada general de 20 euros, así como de 15 euros la más barata.

La venta anticipada de localidades, vía online a través de maxitoro.com, comienza a partir del día 22 de julio. De forma presencial, se podrán adquirir localidades en la taquilla ubicada en Avda. Castilla-La Mancha, 89 (junto a Restaurante El Bohío), a partir del 16 agosto, en horario de 10 a 14 horas y de 18 a 20:30 horas, de lunes a domingo ambos inclusive. La venta de localidades el mismo día del festejo tendrá lugar en la taquilla de la plaza de toros, desde las 10 horas e ininterrumpidamente hasta la hora de comienzo del festejo; así como en la taquilla ubicada en Avda. Castilla-La Mancha, 89, en horario de 10 a 14 horas.

La venta telefónica está habilitada en el número de teléfono 610 53 00 11. Para ampliar más información, puede consultar la página web maxitoro.com.

Perera y Emilio de Justo con toros de Rehuelga, el mano a mano de la temporada Leer más »

cuenc scaled

Expectación en «La Champions» de Cuenca renueva ilusiones después de 20 años de Maxitoro al frente.

Una nueva feria taurina de San Julián descuenta ya los días en el calendario para dar el pistoletazo de salida.

Eso será el próximo día 24, cuando con la corrida torista de Pallarés se alce el telón en el coso del Paseo de Chicuelo II. Una vez concluidos los periodos de renovación y adquisición de nuevos abonos, los aficionados a la Fiesta ya tienen puestas sus miras en el periodo habilitado para la venta anticipada de entradas sueltas, que ha arrancado este lunes. Durante este primer día, y como suele ser habitual todos los años, se han visto largas colas frente a las taquillas tanto de la plaza de toros como de la ubicada en la Plaza de la Hispanidad, y es que la expectación ante la Champions de este año vuelve a ser máxima.

Todos los festejos del serial conquense tienen su tirón taquillero, y es que todos tienen alicientes y un motivo por el cual apetece comprar la entrada. Ahora bien, hay dos que de forma especial se llevan la palma en este sentido, y son aquellos en los que las principales figuras más y mejor se complementan con los toreros revelación de la temporada. Por un lado, la tarde del día 27, con Morante, Cayetano y David de Miranda; y por otro, la del día siguiente con El Juli, Manzanares y Pablo Aguado.

Eso sí, no hay que olvidarse del regreso de Enrique Ponce después de tres años de ausencia y menos tras la grave cogida del pasado mes de marzo en Valencia que le ha tenido cinco meses en el dique seco; ni de la corrida de Pallarés con otra interesante terna y con el debut de Román, torero con raíces conquenses.

Por otro lado, hay que destacar que Cuenca se consolida un año más como la tercera plaza en número de abonados, y es que la cantidad de éstos se ha mantenido con respecto a los últimos años. Las entradas sueltas para cualquier festejo de la feria están a la venta hasta el mismo día de celebración.

Se pueden adquirir a través de tres canales: en primer lugar, en las taquillas de la plaza de toros y en la taquilla de la Plaza de la Hispanidad; en segundo lugar, por teléfono en los números 969 238 489, 969 236 984 y 672 003 322; y en tercer y último lugar, de forma online en www.maxitoro.com. Hay que destacar que el horario de atención al público es de lunes a sábado de 10 a 14 y de 18 a 21 horas, y los domingos de 10 a 14 horas.

Expectación en «La Champions» de Cuenca renueva ilusiones después de 20 años de Maxitoro al frente. Leer más »

Maximino Pérez Maxitoro

Los carteles de la feria taurina se presentarán el próximo día 18 en el Teatro-Auditorio

Los carteles de la feria taurina de Cuenca se presentarán el próximo día 18 en el Teatro-Auditorio

Ya hay fecha en el calendario para uno de los grandes eventos del año en la ciudad. La empresa MaxiToro presentará de forma oficial el próximo jueves 18 de julio los carteles que componen la Feria de San Julián 2019. El acto, que contará con muchos alicientes y alguna que otra sorpresa, tendrá lugar en el Teatro-Auditorio de Cuenca a partir de las 20 horas. La presentación será conducida por el periodista Leo Cortijo, y en la misma se proyectarán vídeos de los toreros y ganaderías anunciadas en los carteles.

La entrada será libre y gratuita hasta completar el aforo de la sala. La feria taurina de este año se desarrollará entre el sábado 24 y el miércoles 28 de agosto, y se compone de cuatro corridas de toros, un festejo de rejones, un concurso de recortadores y un espectáculo cómico. Así todo, queda menos de diez días para conocer las combinaciones que el empresario Maximino Pérez ha confeccionado para San Julián 2019.

 

MOTIVO: Presentación de los carteles de la Feria de San Julián.

DÍA: Jueves, 18 de julio de 2019.

HORA: 20:00 horas.

LUGAR: Teatro-Auditorio de Cuenca.

 

 

Los carteles de la feria taurina se presentarán el próximo día 18 en el Teatro-Auditorio Leer más »

illescas 2018

MaxiToro pone el ingenio en las redes sociales

– Que llueva, que llueva; la Virgen de la cueva; los pajaritos…

– ¡Manolito, te he dicho que no cantes en clase! Escribe 100 veces en la pizarra: La plaza de toros de Illescas es cubierta, la plaza de toros de Illescas es cubierta, la plaza de toros de Illescas es cubierta…

 

Con este ingenioso mensaje la empresa MaxiToro ha generado en las últimas horas una cascada de positivas interacciones en la redes sociales.

Con motivo del intenso temporal que sacude a todo el país, la sociedad capitaneada por Maximino Pérez quiso poner, nunca mejor dicho, buena cara al mal tiempo y, de paso, recordar que la plaza de toros de Illescas es cubierta. De esta forma, los aficionados que durante este fin de semana acudan al coso illescano puedan estar tranquilos, pues la lluvia o el viento no será un problema a la hora de disfrutar del espectáculo.

El comentario, publicado de forma simultanea a través de los perfiles oficiales de la empresa MaxiToro en Twitter, Facebook e Instagram, generó al instante muchísima interacción entre los seguidores. Los retweets y los ‘Me Gusta’ se sucedieron en los tres canales, generando además un feedback muy positivo entre los aficionados, que supieron valorar el ingenio del mensaje publicitario mostrando a su vez comentarios similares.

MaxiToro ha puesto en marcha una interesante campaña de precios, pensando en todos los bolsillos. La venta anticipada de localidades sigue a muy buen ritmo en la taquilla ubicada en la Avenida de Castilla-La Mancha, 89 (junto al restaurante El Bohío), en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 20:30 horas, de lunes a domingo inclusive. La venta de localidades durante el día del festejo se llevará a cabo en esta misma taquilla, así como en las de la plaza de toros, desde las 10 horas y de forma ininterrumpida. Para venta por teléfono la empresa ha habilitado los siguientes números: 672 00 33 22 y 610 53 00 11 (envío a domicilio gratuito).

Para más información, todo aquel que lo desee puede consultar la web www.maxitoro.com.

 

MaxiToro pone el ingenio en las redes sociales Leer más »

Cuenca presenta los carteles para San Julián

El Empresario del coso Maximino Pérez cataloga el serial como «Una Champions ¡hasta la médula!»

El Teatro-Auditorio de Cuenca se llenó hasta la bandera este miércoles para la presentación de los carteles que componen la Feria Taurina de San Julián 2016. Un ciclo que tendrá lugar del 19 al 24 de agosto y que estará compuesto por cuatro corridas de toros, una corrida de rejones, una novillada picada, un concurso de recortadores y una novillada en clase práctica (gratuita). MaxiToro sigue firme en su apuesta de mantener a Cuenca como una de las principales ferias del calendario taurino, con carteles muy rematados y con los principales toreros y ganaderías del escalafón. Así, el eslogan de la feria es «Una Champions ¡hasta la médula!», y es que los toreros y rejoneadores más importantes del momento se darán cita en Cuenca en una feria marcada por la solidaridad hacia los niños con cáncer.

El acto de presentación fue conducido por el periodista Iñaki Cano, que hizo un repaso por la historia reciente de la plaza de toros conquense, destacando la gran labor realizada en los últimos años por la empresa MaxiToro al frente de la misma. Presentó a los toreros y ganaderos anunciados en el abono, haciendo especial hincapié en los puntos más importantes del serial. La gran protagonista de la feria, Cristina Sánchez, que reaparecerá después de 17 años con fines benéficos, pues donará sus honorarios a la fundación del doctor Madero, presidente de la Fundación Oncohematología Infantil del Hospital Universitario del Niño Jesús.

Por otro lado, se homenajeó al que fuera matador de toros conquense, Luis Algara “El Estudiante”, con motivo de su importante trayectoria y dedicación al mundo del toro en Cuenca y a su feria de San Julián.

En cuanto a los carteles, abrirá el serial la reaparición de CRISTINA SÁNCHEZ después de 17 años de su retirada de los ruedos. El fin que mueve a la que ha sido la mujer más importante en la historia de la Tauromaquia es, fundamentalmente, ayudar a los niños con leucemia, así como que sus hijos puedan verla torear, porque esa era su ilusión. El cartel se completa de la mejor forma posible, con dos auténticas figuras del toreo: Enrique PONCE y Julián López “EL JULI”. La terna lidiará un encierro de Daniel Ruiz.

Otra tres figuras, Sebastián CASTELLA, Miguel Ángel PERERA y CAYETANO trenzarán el paseíllo en la segunda corrida de toros del abono, en un cartel de máxima expectación por anunciar a recientes triunfadores de Madrid y a un torero de dinastía. Además, estoquearán toros de José Vázquez, la ganadería que mejores toros lidió el año pasado en la feria conquense.

Uno de los platos fuertes del ciclo sanjulianero tendrá lugar el lunes 22, cuando dos de las máximas figuras, MORANTE de la PUEBLA y Alejandro TALAVANTE compartan cartel con el principal torero emergente del escalafón, Alberto LÓPEZ SIMÓN, que ya acumula cuatro puertas grandes en Las Ventas. No falta ninguna figura, y el maestro sevillano vuelve al coso conquense un año más en la que supone su única presencia en toda Castilla-La Mancha. La terna estoqueará un encierro de  Zalduendo.

Hablando de jóvenes, un día después hará el paseíllo en Cuenca el último gran diamante de la Tauromaquia actual, Andrés ROCA REY, que debutará en esta plaza. El valor seco y sereno del peruano no ha pasado inadvertido para ningún aficionado y va camino de ser la principal figura del futuro. Por si fuera poco, completan la terna el máximo triunfador de la última Feria de San Isidro, José María MANZANARES y David Fandila “EL FANDI”, un torero muy del gusto de los aficionados taurinos. Se lidiarán toros de Montalvo.

Seguimos hablando del Madrid y de San Isidro, y es que los tres toreros a caballo que consiguieron abrir la puerta grande el pasado mes de mayo, Andy CARTAGENA, Sergio GALÁN y Leonardo HERNÁNDEZ dirimirán fuerzas en el ruedo conquense el día 24 ante una corrida de Benítez Cubero.

Como gran novedad en la feria, San Julián 2016 contará con una novillada y será de alto voltaje. “MARCOS”, el novillero sin picadores con mejor currículum de las últimas 20 temporadas —desde el “El Juli” en 1997— y retirado este año, vuelve a vestirse de luces por un día, para debutar con picadores y medirse en mano a mano con el novillero local Aitor Darío “EL GALLO”, que viene de cortar una oreja en Las Ventas. Será en horario matinal el domingo, con novillos de José Vázquez.

Los carteles 

Sábado, 20 de agosto: Toros de Daniel Ruiz para Enrique Ponce, Cristina Sánchez y El Juli.

Domingo 21: Matinal. Novillos de José Vázquez para Aitor Darío «El Gallo» y Marcos, mano a mano.

Domingo 21: Toros de José Vázquez para Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera y Cayetano.

Lunes 22: Toros de Zalduendo para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y López Simón.

Martes 23: Toros de Montalvo para El Fandi, Manzanares y Roca Rey.

Miércoles 24: Toros de Benítez Cubero para Andy Cartagena, Sergio Galán y Leonardo Hernández.

El viernes 19 por la noche tendrá lugar, con entrada gratuita, una novillada de promoción en modalidad de clase práctica; y el sábado 20 por la noche se celebrará un concurso de recortadores.

mismos precios de la temporada pasada

Un dato muy relevante y significativo es, sin duda, que se mantendrán los mismos precios de la temporada pasada. Los abonos presentan descuentos de hasta un 35%. Las fechas de RENOVACIÓN y AMPLIACIÓN de ABONOS van desde el día 19 de julio al 3 de agosto. Los NUEVOS ABONOS se podrán adquirir entre el 4 y el 7 de agosto. Las ENTRADAS SUELTAS para cualquier festejo se pondrán a la venta desde el día 8 hasta el mismo día del festejo. El aficionado podrá renovar y adquirir sus abonos en las TAQUILLAS de la plaza de toros; así como por TELÉFONO en los números 969 238 489, 969 236 984 y 672 003 322. El horario de atención al público es de lunes a domingo de 10:30 h. a 14:00 h. y de 17:30 h. a 20:30 h.

Cuenca presenta los carteles para San Julián Leer más »

Scroll al inicio