Martin Morilla

4c4f2c3a 1664 c15d 3858 a03f973b2188

Martín Morilla, Pedro Gallego y Gonzalo Capdevila, semifinalistas del Circuito de Andalucía 2025

Los tres espadas andaluces estarán presentes el próximo lunes en el sorteo de semifinales en Fundación Caja Rural del Sur

La sexta edición del Circuito de Novilladas de Andalucía 2025 ya conoce a cuatro de sus seis semifinalistas. A la lista en la que ya estaba Javier Zulueta, triunfador de la novillada de Sanlúcar de Barrameda, esta semana se suman tres nuevos nombres.

Martín Morilla será uno de los seis semifinalistas de la presente edición del certamen. El de Morón de la Frontera accederá a la siguiente ronda tras ser declarado por el jurado triunfador de la novillada de Marbella. Tras pasar tres orejas y firmar una importante tarde, el novillero ha recibido un total de 21’5 puntos, siendo el mejor calificado de dicho festejo.

El segundo novillero con mejor puntuación de la tarde del pasado sábado en Marbella es Pedro Gallego. El espada de Torreperogil obtuvo la segunda mejor nota de la tarde, además de ser el más votado por el público. Gallego accede a semifinales como segundo clasificado de la novillada de Marbella, con 20’7 puntos.

Gonzalo Capdevila, por su parte, accede a la siguiente ronda del Circuito tras ser el segundo clasificado del festejo celebrado el pasado 16 de marzo en Sanlúcar de Barrameda. En una tarde en la que paseó tres apéndices, el novillero portuense recibió un total de 19’4 puntos.

Las dos plazas de semifinalistas restantes las ocuparán los dos novilleros mejor puntuados del festejo del próximo domingo en Lucena, en el que se acartelan El Primi, Cid de María y Carlos Triado. Será entonces cuando se complete una lista que ya ocupan Javier Zulueta, Martín Morilla, Pedro Gallego y Gonzalo Capdevila.

Los carteles de semifinales se conocerán el próximo lunes, cuando tendrá lugar el sorteo de estas entre los seis novilleros clasificados. Este, que tendrá lugar a partir de las 12:00h en Fundación Caja Rural del Sur, dará inicio a la segunda fase del certamen impulsado por la Fundación Toro de Lidia y la Junta de Andalucía, que llegará a los municipios de Motril Cortegana el próximo 12 y 26 de abril, respectivamente.

Martín Morilla, Pedro Gallego y Gonzalo Capdevila, semifinalistas del Circuito de Andalucía 2025 Leer más »

IMG 5393

Entretenida novillada en Marbella con los tres toreros a hombros

Plaza de toros de MARBELLA. Novillada con picadores.

Novillos de FEMIN BOHORQUEZ correctamente presentados y de juego variado y bonitos de cara.

1. Bueno y noble pero justito de fuerzas.

2. Complicado y con querencia a rajarse y con teclas.

3. Novillo interesante y bueno

4. Parado y descasado y poco colaborador y cada vez a menos.

5.algo parado pero muy interesante.

6. Bravo y noble un gran novillo premiado con el indulto totalmente merecido y de nombre “ Sobrado”.

ACTUANTES:

PEDRO GALLEGO oreja con fuerte petición de la segunda.
Y oreja tras dos avisos.

MARTIN MORILLA dos orejas y oreja.

IGNACIO CANDELAS oreja tras aviso y dos orejas y rabo simbólicas.

Pedro GALLEGO bien con el capote, recibió en la puerta de chiqueros con larga cambiada.

Faena de muleta interesante por ambas manos , con muchas ganas y terminando en novillero.

En su segundo lo recibió otra vez a portagayola , siguiendo con faroles de rodillas y media.
Con la franela doblones con la derecha,y continúa con maneras y pulseando y convenciendo al utrero que le cuesta ir para adelante.
Termino con manoletinas ajustadas , estocada y dos descabellos.

MANUEL MARTÍN MORILLA :

Bien con el capote por chicuelinas y buena media.
Con la franela comenzó con la diestra con muletazos de calidad y un buen concepto .
Pasó a la izquierda siguiendo con muletazos de calidad y muchas ganas, entendió a la perfección al novillo.
Pinchazo, estocada.

Segundo, bien con el capote y muy templado y variado.
Con la muleta comenzó con mucha expresión y diciendo mucho y muy despacito y pulseandolo .
El temple una de sus grandes virtudes.
Torero con sabor y mucha torería.
Los aceros lo dejaron todo en oreja de peso.

IGNACIO CANDELAS.
Firme y decidido con el capote, bien .
Garboso y torero.
Con la muleta comenzó con la diestra con muletazos muy buenos, pulseando al novillo.
Cambio a la izquierda y mejoró novillo y torero demostrando mucho oficio.
Estocada baja ,oreja tras aviso.

En su segundo bonito y variado recibimiento con el capote.
Con la franela comienza rodillas en tierra muy torero.
Con la izquierda torea muy bien llevándolo muy largo, gran clase del novillo y a su altura Candelas que no era fácil al ser muy bravo.
El torero de Ronda de más a mejor y cada vez más calidad y muy cuajado este joven torero.

ENTRADA: alrededor de media plaza en tarde agradable para el toreo.
Al final del festejo salieron a hombros Pedro GALLEGO, Martín MORILLA y Ignacio CANDELAS.

Información / Crónica : ROGELIO BURNAO. Marbella. Málaga.

Fotos : R. Burnao.

Entretenida novillada en Marbella con los tres toreros a hombros Leer más »

c3ce6477 2fde 5778 61e1 d499e608317d

Presentado el cartel de Marbella en la Diputación de Málaga

La Diputación provincial de Málaga y su presidente, Francisco Salado, recibieron en el día de ayer a dos de los protagonistas del festejo de mañana

 

Con motivo de la segunda novillada clasificatoria del Circuito de Novilladas de Andalucía 2025Málaga y Marbella se visten de gala. El coso marbellí acogerá mañana por la tarde el segundo festejo del ciclo, en el que trenzarán el paseíllo Pedro Gallego, Martín Morilla e Ignacio Candelas, que lidiarán astados de Fermín Bohórquez.

Por ello, Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga, recibió en el día de ayer a Ignacio Candelas, novillero de Ronda que se acartela en Marbella, y a Raúl García “El Tato”, empresario del coso marbellí. “Este Circuito es fundamental para potenciar uno de los eslabones más débiles de la fiesta, como son las novilladas con picadores”, comentaba Salado.

Además, en dicho acto, el presidente de la Diputación provincial destacaba que esta ha patrocinado el Circuito desde su primera edición, reiterando su “apoyo al presente y al futuro de la tauromaquia en la provincia”.

Las entradas para la novillada de mañana se pueden adquirir en las taquillas de la plaza de toros mañana a partir de las 10:00h, en horario ininterrumpido. Además de poder adquirir las entradas en bacantix.com, estas se pueden reservar por vía telefónica al 658088873.

Presentado el cartel de Marbella en la Diputación de Málaga Leer más »

badac05f 45d6 f35d fa13 c94afc1af44a

Pedro Gallego, Martín Morilla e Ignacio Candelas, el sábado en Marbella

Los tres novilleros andaluces lidiarán un encierro de Fermín Bohórquez en el coso marbellí en una nueva clasificatoria del Circuito

 

Este próximo sábado se celebrará el segundo festejo de la sexta edición del Circuito de Novilladas de AndalucíaMarbella será testigo de la segunda clasificatoria del certamen impulsado por la Fundación Toro de Lidia y la Junta de Andalucía. En ella, se acartelan Pedro Gallego, Martín Morilla e Ignacio Candelas, que lidiarán un encierro de Fermín Bohórquez.

Abrirá la tarde Pedro Gallego, que ocupa una de las plazas reservadas a novilleros con méritos propios, después de ser semifinalista del ciclo en 2024. Llega en uno de los mejores momentos de su carrera, tras presentarse en Las Ventas el pasado mes de junio y firmar una gran temporada pasada, en la que cosechó importantes triunfos.

Así pues, el jienense asegura llegar a Marbella «en un momento sólido«, con la ilusión y las ganas de que vean en él una evolución. «Espero que vean a un Pedro aún más hecho», añadía. El primer objetivo de Pedro Gallego en el Circuito es transmitir al tendido lo que siente y lo que tiene ganas de expresar.

Martín Morilla, por su parte, llega al Circuito de Novilladas de Andalucía 2025 tras ser uno de los cuatro elegidos en el bolsín clasificatorio. El novillero de Morón de la Frontera regresa al certamen de novilladas picadas de Andalucía un año más tarde, después de debutar con picadores en el mismo en la pasada edición.

El sevillano llega a Marbella «con la máxima ilusión y motivación de poder triunfar», además de con muchas ganas de expresar cómo es y cómo siente el toreo. Además, se presenta en la sexta edición del certamen «con la ambición de poder ganarlo y de corregir errores de la temporada pasada».

Cerrará la tarde Ignacio Candelas, que debuta en el Circuito en esta sexta edición. El de Ronda fue uno de los nombres propios del bolsín clasificatorio, accediendo a esta sexta edición del certamen a través de este. El espada malagueño atraviesa un momento extraordinario.

Candelas asegura encontrarse en un momento muy bueno, pues la temporada pasada le sirvió mucho para coger moral. Además, afirma llegar a Marbella «lleno de ganas e ilusión», donde espera poder plasmar todo lo que lleva entrenando en el invierno, así como despertar la atención en el aficionado.

Para esta segunda cita de la sexta edición se lidiará un encierro de Fermín Bohórquez. La ganadería de encaste Murube-Urquijo, cuyos ejemplares pastan en términos municipales de Arcos y Jerez de la frontera, es propiedad del rejoneador Fermín Bohórquez.

Las entradas, que se pueden adquirir desde 5€ y que cuentan con varios descuentos, estarán a la venta a partir del jueves 27 de marzo en las taquillas de la plaza de toros, de 10h a 14h. El día del festejo se podrá hacer lo propio en las taquillas de la plaza de toros, desde las 10h y en horario ininterrumpido. Además, se pueden adquirir por vía telefónica al 658088873 en horario de taquilla.

Pedro Gallego, Martín Morilla e Ignacio Candelas, el sábado en Marbella Leer más »

Ubrique

Presentada la novillada de Ubrique del 22 de marzo

La localidad gaditana de UBRIQUE presentó en la tarde-noche de ayer un interesante cartel de novilleros con futuro que se celebrará el próximo día 22 de marzo.

 

La presentación ha tenido lugar en el Ayuntamiento de la localidad.

El cartel está compuesto por los novilleros :

MARIO SÁNCHEZ, novillero de la casa y que los festejos que ha toreado han terminado con triunfo del torero de Ubrique.

JAVIER ZULUETA, sevillano y la gran revelación de la temporada pasada y que a final de temporada tomará la alternativa en la Feria de San Miguel de Sevilla.

MARTÍN MORILLA otro novillero que tiene mucho que decir , es natural de Morón de La Frontera y que esta temporada va de la mano del Maestro Padilla.
El ganado pertenece a JIMÉNEZ PASCUAU.

A la presentación del mencionado cartel acudieron los tres novilleros actuantes en la novillada.

Informó : ROGELIO BURNAO. Granada.

Fotos cortesía Ayuntamiento de Ubrique.

Presentada la novillada de Ubrique del 22 de marzo Leer más »

Presentacion Festival Benefico Sanlucar

Presentado en Sevilla el festival de Sanlúcar de Barrameda a beneficio de la ‘Asociación Mi Sobrino Manuel’

La empresa Espectáculos Carmelo García presentó un magnífico cartel que reúne a grandes figuras del toreo que actuarán desinteresadamente en el ‘Coso de El Pino’ el próximo 16 de febrero, a las 17:00 horas.

 

Ayer  viernes 17 de enero con un “Lleno de no hay localidades” se ha presentado en el Hotel Vincci La Rábida de Sevilla el festival taurino que tendrá lugar en el ‘Coso de El Pino’ de Sanlúcar de Barrameda a beneficio de la ‘Asociación Mi Sobrino Manuel’, que preside el ‘Torero de Plata de Ley’, Juan Sierra, el domingo 16 de febrero a partir de la 17:00 horas.

El cartel para el mencionado festival está plagado de figuras, ya que trenzarán el paseíllo los matadores de toros Enrique Ponce, José María Manzanares, Borja Jiménez, Pablo Aguado y Germán Vidal ‘El Melli’, junto a los novilleros Aarón Palacios y Martín Morilla. Las reses a lidiar pertenecerán a las divisas de Fermín Bohórquez, Álvaro Núñez, La Palmosilla, Ave María, Virgen María, Fuente Ymbro y Torrehandilla.

Todos los actuantes y las ganaderías colaborarán con la causa de manera desinteresada, demostrándose por enésima vez la solidaridad del mundo del toro con las personas que más lo necesitan, como es el caso del pequeño Manuel, sobrino del magnífico banderillero Juan Sierra, quién al frente de la citada Asociación impulsó la organización de este festival, que además se incluye dentro de los actos programados para conmemorar el 125º Aniversario de la inauguración del ‘Coso de El Pino’ de Sanlúcar de Barrameda.

Los fondos recaudados en el mismo se destinarán a continuar con la tarea de investigación del Síndrome de Dandy Walker y la mutación del gen RAC1, que padece el pequeño Manuel.

Al acto de presentación asistieron el empresario organizador del festival, Carmelo García; el presidente de la Asociación ‘Mi Sobrino Manuel’, Juan Sierra; el Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, D. Ricardo Sánchez; el diestro Germán Vidal ‘El Melli’; los dos novilleros actuantes, Aarón Palacio y Martín Morilla; y el artista José Tomás Pérez Indiano, quién pintó en directo una obra exclusiva para la ocasión.

Venta de entradas:

Las entradas se podrán a la venta mañana sábado 18 de enero por internet en www.espectaculoscarmelogarcia.com, y por teléfono llamando al 627 696 754. Y en la taquilla de la plaza de toros desde el 3 de febrero.

CARTEL FESTIVAL BENEFICO SANLUCAR 16F

Turno de declaraciones:

El primero en tomar la palabra fue el empresario de la plaza de toros de Sanlúcar de Barrameda, Carmelo García, quién en primer lugar dio “las gracias al Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, D. Ricardo Sánchez, por apoyar y estar presente en el acto, así como también al Hotel Vincci, por prestar sus fantásticas instalaciones para este evento y a todos los medios de comunicación por asistir”. Seguidamente, afirmó que “todos tenemos que poner nuestro granito de arena porque la causa lo merece, quedando patente una vez más la solidaridad de la gente del toro con las personas que lo necesitan. Me encuentro especialmente satisfecho y feliz por presentar hoy este festival taurino, con el que se inician los actos conmemorativos del 125º Aniversario del ‘Coso del Pino’, y que mejor manera de hacerlo que contribuyendo con una causa benéfica”. También aseguró que “vamos a trabajar para que el próximo 16 de febrero sea un día muy bonito taurinamente hablando y también en el apartado económico para llenar la plaza ‘hasta la bandera’ y poder ayudar al máximo al pequeño Manuel”.

El Presidente de la ‘Asociación Mi Sobrino Manuel’ y magnífico torero de ‘Plata de Ley’, Juan Sierra, manifestó en su intervención que “el mérito de todo esto verdaderamente lo tiene Manuel, que es un niño encantador”. También quiso dar “las gracias públicamente al empresario, Carmelo García, a los toreros, a los ganaderos y a las cuadrillas, ya que todos actuarán de forma desinteresada”. Prosiguió Juan Sierra expresando sentirse “muy orgulloso de todos ellos”.

Por su parte, el matador de toros Germán Vidal ‘El Melli’ y los novilleros Aarón Palacio y Martín Morilla evidenciaron su “alegría por formar parte de un cartel tan bonito, junto a grandes figuras del toreo, y la vez ayudar a que estas enfermedades denominadas raras que sufre Manuel se puedan investigar y conocer mucho más”. Los tres animaron a acudir el próximo 16 de febrero al ‘Coso de El Pino’, declarando que “hay que llenar la plaza”.

El artista creador José Tomás Pérez Indiano, afirmó que “siempre estaré al lado de la Tauromaquia y aportaré mi granito de arena”. Pérez Indiano realizó en directo durante el acto una obra única para la ocasión, que “la organización subastará para recoger fondos que se sumarán a los recaudados en este festival taurino”.

 

Cerró el acto de presentación de este festival taurino benéfico D. Ricardo Sánchez, Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, que volvió a reiterar el “apoyo del Gobierno Andaluz a la Tauromaquia, sin fisuras y sin complejos, algo que se manifiesta en el nuevo Reglamento que se ha confeccionado escuchando a todos los sectores implicados y que estará en vigor en poco tiempo”. Del mismo modo, también quiso agradecer “a todos los componentes de la mesa, al Hotel Vincci, a Mesones El Serranito y a los medios de comunicación su presencia en este acto tan relevante”. Por último, D. Ricardo Sánchez también incitó a que la gente “acuda a la plaza ese día, porque además junto a grandiosas figuras del toreo están anunciados dos novilleros punteros del escalafón, que está viviendo en la actualidad un momento excepcional”.

Presentado en Sevilla el festival de Sanlúcar de Barrameda a beneficio de la ‘Asociación Mi Sobrino Manuel’ Leer más »

2c02b33e ddbb a853 0380 51810c9fed7e

El bolsín clasificatorio da a conocer los cuatro primeros nombres del Circuito de Andalucía

El Circuito de Novilladas de Andalucía celebra este año su sexta edición y ya se conocen los clasificados a través del bolsín clasificatorio, celebrado el pasado martes.

 

Las ganaderías de Torrehandilla (en jornada matinal) y Osborne (en horario vespertino), acogieron los tentaderos correspondientes al bolsín clasificatorio de la sexta edición del Circuito de Andalucía.

Un total de 20 novilleros componían dicho bolsín, con solo cuatro plazas disponibles para ser partícipes del certamen. Tras la deliberación del jurado, los novilleros elegidos han sido: Carlos Tirado, Martín Morilla, El Primi e Ignacio Candelas.

El onubense Carlos Tirado debutó la pasada temporada con picadores. Entre sus triunfos más destacados se encuentran una oreja en Málaga y ovación en La Maestranza.

Martín Morilla ya sabe lo que es participar en el Circuito de Andalucía, lo hizo el año pasado en Sanlúcar de Barrameda, tarde en la que además debutó con picadores.

El Primi llega desde la Escuela Taurina de Sevilla. Entre sus triunfados más reseñables destaca su tarde sin caballos en Ronda.

Cierra el elenco de clasificados Ignacio Candelas. Muy sonado en su etapa sin caballos, se consagró como uno de los novilleros punteros. Entre sus triunfos, una oreja en La Maestranza.

Muchos novilleros destacados han pasado por el bolsín clasificatorio en las pasadas ediciones, destacando nombres como el de Calerito (Triunfador en 2022), Christian Parejo (finalista en 2022) o Diego Bastos (presente en todas las ferias en 2024). Una oportunidad para acceder a uno de los certámenes con caballos que mayor repercusión tienen en el escalafón novilleril.

El resto de integrantes del Circuito de Andalucía 2025 se darán a conocer en los próximos días.

El bolsín clasificatorio da a conocer los cuatro primeros nombres del Circuito de Andalucía Leer más »

2 1

Juan José Padilla apoderado del novillero Martín Morilla

En la tarde de ayer, -lunes 11- en la Finca ‘Lo Álvaro’, de la ganadería de Juan Pedro Domecq, al finalizar un extraordinario tentadero se ha hecho oficial la nueva relación de apoderamiento entre el maestro jerezano Juan José Padilla y el novillero sevillano Martín Morilla. “La unión se ha sellado a la antigua usanza, con el tradicional apretón de manos y por tiempo indefinido”, así lo han confirmado ambas partes.

De este modo, Juan José Padilla vuelve al campo del apoderamiento, “cargado de ilusión, por las grandes virtudes que atesora Martín Morilla”, quién ha cuajado magníficas actuaciones en la temporada 2024, la de su debut con picadores. Entre ellas cabe resaltar la importante oreja que cortó en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla el 13 de junio a un utrero de Chamaco, así como también las destacadas actuaciones de Ubrique y Úbeda.

DECLARACIONES:

 

  • Juan José Padilla: El ‘Ciclón de Jerez’ ha afirmado que “he seguido la trayectoria de Martín Morilla desde el principio, ya que me une una buena amistad con la familia”. Ante todo lo que más le ha animado a dirigir la carrera del espada de Morón de la Frontera es “el deseo y las ganas de triunfar y de competir que tiene”, sosteniendo el maestro jerezano que “creo que puede entrar en carteles importantes de novilleros, formar parte de esa baraja de jóvenes toreros que actúen como un revulsivo en el escalafón”.

  • El apoderamiento se gestó en “una conversación que mantuvimos al final de temporada, en la que Martín Morilla me comentó la difícil situación en la que se encontraba. Yo le prometo sobre todo trabajo y dedicación, que es mi obligación, poderle ofrecer esa oportunidad, que él pueda aprovechar después en la plaza”.

 

De igual forma, Juan José Padilla ha explicado que el objetivo para la próxima temporada es “la preparación y la mentalización del torero, conseguir que esté lo más preparado posible para afrontar las novilladas que se puedan firmar”. También es fundamental, en palabras del nuevo mentor de Martín Morilla, que “ese deseo que tiene de ser figura del toreo lo muestre siempre, incluso en los tentaderos con las vacas”.

Para finalizar, el ‘Ciclón de Jerez’ ha expresado su anhelo de “no quiero defraudar a las expectativas que tienen depositadas en mí”, mostrándose asimismo “muy ilusionado con este proyecto, que me ha hecho implicarme en la carrera de este joven torero, después de permanecer un tiempo apartado debido a mis ocupaciones profesionales”. Las enormes cualidades de Martín Morilla “me han llevado a decidirme para dar el paso de apoderarlo, compaginando a partir de ahora mis compromisos laborales con la labor de mentor”, concluyó Juan José Padilla.

Manuel Martín Morilla:

Por su parte, Martín Morilla ha manifestado que “me siento tremendamente ilusionado y responsabilizado al mismo tiempo, puesto que una grandiosa figura del toreo haya decidido apoderarme, me obliga a dignificar más aún la profesión y a darlo todo en la plaza, al igual que lo hizo él todos los años que estuvo en activo”.

El joven espada hispalense ha declarado que “pienso que puedo crecer bastante al lado del Maestro, tanto profesional como personalmente, porque Juan José Padilla tiene muchos valores que me puede aportar, primero como ser humano y después también como torero”.

Desde ahora el día a día de novillero y apoderado se plantea “con entrenamientos fuertes, a nivel físico y mental, además de los tentaderos y toda la preparación que se pueda en el campo. Al final, se trata de vivir en torero las 24 horas del día. Una de las cosas que más me motivan es el aprendizaje que voy a tener a su lado desde este momento, todas las enseñanzas que el Maestro me va a transmitir”.

Por último, Martín Morilla ha explicado que “soy plenamente consciente de la exigencia máxima que va a tener conmigo Juan José Padilla, único camino posible si se quiere, como yo, llegar a lo más alto. El maestro entregó su vida entera a la Tauromaquia, por tanto ahora debe verse reflejado en su torero, que tiene que dar más del 100% y vivir totalmente para el toreo”, finalizó Manuel Martín Morilla.

Juan José Padilla apoderado del novillero Martín Morilla Leer más »

image

El Circuito de Andalucía ya conoce a su primer semifinalista

La primera novillada clasificatoria del certamen se celebró el pasado sábado en Sanlúcar de Barrameda con un gran ambiente en los tendidos

 

Los novilleros Mario Sánchez, Gonzalo Capdevila y Martín Morilla compusieron el cartel de la primera clasificatoria del Circuito de Andalucía, celebrada el pasado sábado en Sanlúcar de Barrameda, ante los novillos de Torrehandilla.

El Circuito de Andalucía arrancó de forma triunfal, con la primera puerta grande del certamen para Mario Sánchez y Gonzalo Capdevila. Capdevila fue el triunfador numérico de la tarde cortando tres orejas. El gaditano recibió la mayor puntuación del jurado, convirtiéndose así en el primer semifinalista de la V edición del Circuito de Novilladas de Andalucía.

El voto del público vuelve a ser un éxito en esta nueva edición con casi 1.500 votos emitidos. El sevillano Martín Morilla es quien se ha ganado a la mayor parte del público de Sanlúcar de Barrameda ganando el voto del público con un 47,2%, por lo que sumará 0,5 puntos extra a la puntuación del jurado. A este le sigue Gonzalo Capdevila con un 27% y por detrás, Mario Sánchez con un 25,9%.

Este sábado continúa la fase clasificatoria en Aracena con un cartel de gran nivel, de donde saldrá el nombre del siguiente semifinalista y los espectadores podrán participar de nuevo en la votación abierta al público.

Las entradas se pueden adquirir a través de la web bacantix.com, en el 645691398 o en la taquilla de la plaza de toros, hasta el viernes de 10 a 14 y de 16 a 19 horas y el sábado desde las 10 hasta la hora del festejo. Y para quien no tenga la suerte de asistir, será televisado en directo por las cámaras de Canal Sur.

El Circuito de Andalucía ya conoce a su primer semifinalista Leer más »

24c07bc9 d0bb e3d4 9c04 9985e736e0c7

Puerta grande de Mario Sánchez y Gonzalo Capdevila en Sanlúcar de Barrameda

Tres orejas en el esportón se llevó Gonzalo Capdevila, dos Mario Sánchez y una Martín Morilla en la tarde de su debut con picadores ante una buena novillada de Torrehandilla.

 

El ambiente en Sanlúcar de Barrameda para vivir la primera novillada clasificatoria del Circuito de Andalucía era impecable. Generaciones enteras disfrutando de una gran tarde de toros. Viviendo de primera mano los comienzos de los que serán los toreros referentes en unos años.

Mario Sánchez recibía a la verónica al primero de la tarde. Tras brindar la muerte del novillo a Jorge Martínez, triunfador de este Circuito en la edición de 2021, inició su faena de rodillas, calando en los tendidos. Se gustó mucho por ambos pitones y remató por bernardinas. Tras fallar con los aceros, el resultado quedó en vuelta al ruedo.

De rodillas y con cambiados por la espalda comenzaba Gonzalo Capdevila la faena de muleta del segundo. Un novillo muy repetidor, condición que supo aprovechar el novillero de El Puerto. Aunque el novillo terminó por rajarse, Capdevila tuvo la disposición suficiente para que, con una estocada en todo lo alto, el tendido le pidiera la oreja. Y así fue.

Martín Morilla debutaba con picadores esta tarde en Sanlúcar de Barrameda y su presentación con un quite por chicuelinas ya fue una declaración de intenciones. El de Morón de la Frontera comenzaba la faena con la derecha, buscando la colocación en todo momento. Al natural llegó lo mejor, a pesar de que el novillo salía suelto de las series. Un pinchazo y media estocada dejaron el premio en una oreja.

Comenzaba con la derecha la faena del cuarto. Y por ese mismo pitón dibujaría Mario Sánchez lo mejor de la faena. Al son del pasodoble el de Ubrique compuso su faena, en la que también dejó buenos detalles al natural. Una estocada en todo lo alto puso en pie a los tendidos de Sanlúcar que reconoció la faena pidiendo con fuerza las dos orejas y la vuelta al ruedo al novillo de Torrehandilla.

Jabonero era el quinto, que correspondió a Gonzalo Capdevila. Irregular en sus embestidas, Capdevila pudo sacarle lances de gran calidad. Volvió a acertar con los aceros y, en esta ocasión, paseó las dos orejas.

Lució de nuevo Martín Morilla con el capote, ante el último de la tarde. Morilla tuvo que meterse en los terrenos del novillo y llegarle mucho. Pegado a tablas, exprimió lo que pudo al novillo de Torrehandilla, que quedó completamente parado a final de faena. Desacertado con los aceros, aunque terminó entrando la espada, la tarde cerró con una ovación.

Ficha del festejo:

Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Primera clasificatoria del Circuito de Andalucía 2024. Novillos de Torrehandilla para:

Mario Sánchez: vuelta al ruedo y dos orejas
Gonzalo Capdevila: oreja y tres orejas
Martín Morilla: oreja y ovación

Puerta grande de Mario Sánchez y Gonzalo Capdevila en Sanlúcar de Barrameda Leer más »

IMG 20240301 121538

Martín Morilla debuta con picadores en Sanlúcar

El prometedor novillero saltará al escalafón con picadores el próximo sábado 16 de marzo, en el Coso de El Pino.

 

La empresa Espectáculos Carmelo García, ha presentado el debut con picadores del novillero Martín Morilla en la Plaza de Toros de Sanlúcar de Barrameda, en un acto organizado en Morón de la Frontera (Sevilla), ciudad natal del joven novillero, quien ha levantado una gran ilusión y expectación entre los aficionados de la localidad.

La presentación de “El Debut” se celebró -jueves 29 de febrero- en el Salón de Actos Juan Macho, en la localidad sevillana de Morón de la Frontera, y estuvo presidida por el alcalde Juan Manuel Rodríguez, acompañado por el novillero Martín Morilla, su apoderado Jesulín de Ubrique, el empresario sanluqueño Carmelo García, y el periodista taurino Emilio Trigo.

Un evento masivo que llenó de forma impresionante -gente en pie- el amplio salón del Grupo Macho con un “No hay Localidades”.

Recordemos que Manuel Martín Morilla es nieto del memorable Manuel Morilla, apoderado del maestro Jesulín de Ubrique, y uno de los empresarios más importantes de finales de siglo. Martín Morrilla es hijo del prestigioso escultor e imaginero moronense Manuel Martín Nieto, que entre sus magníficas obras cuenta con el monumento a Joselito ‘El Gallo’, que está ubicado en las puertas de la Basílica de la Hermandad de la Macarena.

El prometedor novillero que cambiará de escalafón el próximo sábado 16 de marzo, a las 18:00 horas, en el Coso de El Pino, dio a conocer su particular cartel denominado “El Debut” obra del artista utrerano Gonzalo Quesada. “Para mi es todo un acontecimiento y he querido tener un cartel especial con aires de película puesto que todo lo que estoy viviendo es como mi propio filme”. El cartel fue descubierto por su autor y por Juan Macho Rodríguez.

Posteriormente se proyectó un vídeo de Martín Morilla con los momentos más importantes de su etapa sin caballos.

Trenzarán el paseíllo en el primer festejo del V Circuito de Novilladas de Andalucía 2024, los jóvenes Mario Sánchez, Gonzalo Capdevila, y Martín Morilla con novillos de Torrehandilla.

Tras las oportunas presentaciones, tuvo lugar un coloquio donde se repasó los hitos más importantes de Martín Morilla con todos los protagonistas de la jornada moderado por Emilio Trigo.

Turno de intervenciones:

Martín Morilla: “Es un sueño debutar en la plaza de Sanlúcar de Barrameda. Para mí es muy especial porque estoy muy arraigado a esa localidad gaditana y significa mucho interiormente. Estoy muy feliz por el gran apoyo y cariño de mi pueblo natal, pero a la vez me llena de responsabilidad y eso me alimenta y me ilusiona abundantemente para alcanzar mis objetivos. Además estoy muy contento por tener al maestro Jesulín como apoderado, que me ayuda mucho en todas las facetas y me colma de importantes consejos”.

Jesulín de Ubrique: “He visto a ‘Morillita’ en varios tentaderos en el campo y me encantan sus maneras de concebir el toreo. Considero que tiene una gran proyección y sobre todo muchísimas ganas de ser torero. Tiene hambre y mirada de torero. La suma de esas buenas condiciones y sus inmensos deseos de llegar me han ilusionado para ayudarle. Lo tiene todo a favor pero ahora le toca a él responder delante de la cara del novillo”.

Carmelo García: “Estoy convencido que será el inicio de una nueva etapa, dentro de una bonita carrera que, a pesar de ser aún embrionaria, se antoja apasionante y muy fructífera. La Plaza de Sanlúcar de Barrameda es una joya y es un marco fabuloso para debutar con picadores. Hemos cuidado todos los detalles al máximo para que sea un día inolvidable y además estamos muy ilusionados con empezar el circuito en el Coso del Pino. Será una gran novillada.”

Juan Manuel Rodríguez (Alcalde de Morón de Frontera): “Tenemos un futuro torero con un concepto muy de verdad, de aires sevillanos, alegre, con el sello de la gracia y la pureza que otorga la Ciudad del Guadalquivir a sus hijos toreros. Martín Morilla es uno de los valores más sólidos de la cantera taurina hispalense y ha despertado una enorme ilusión entre los aficionados y el tremendo lleno de hoy, es un claro ejemplo de ello. El Ayuntamiento estará siempre con la Tauromaquia y acompañaremos a nuestro novillero a esa gran cita de Sanlúcar de Barrameda”.

Martín Morilla debuta con picadores en Sanlúcar Leer más »

circuito de Andalucía

Presentada la V edición del Circuito de Novilladas de Andalucía

Esta quinta edición contará con la participación de 6 ganaderías andaluzas, y 9 novilleros que buscarán llegar a la gran final del 12 de mayo en Sevilla.

 

Este lunes 26 de febrero se ha presentado en el Salón de Carteles de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla la quinta edición del Circuito de Novilladas de Andalucía que organiza Fundación Toro de Lidia con la Junta de Andalucía. El acto ha estado presidido por el Consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz. Además, han acudido otras figuras políticas como el delegado del gobierno de la Junta de Andalucía, Ricardo Sánchez; el viceconsejero de la Junta de Andalucía, Tomás Burgos Gallego; y la Viceconsejera de Política Industrial, Energía y Minas, Ana Vielba. Junta de Andalucía. Por parte de la Fundación Toro de Lidia ha estado presente en el acto su presidente, el ganadero Victorino Martín y el director general, Borja Cardelús.

presentacion circuito de andalucia
El Circuito de Andalucía celebra este año su quinta edición con unos carteles de gran relevancia, en el que participarán 9 novilleros y 6 ganaderías andaluzas. El certamen está desglosado en tres clasificatorias, tres semifinales y una final, que se disputará de nuevo en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla gracias a la colaboración de Empresa Pagés.

Los nueve novilleros participantes de esta edición han sido seleccionados a través de las plazas obtenidas en el bolsín clasificatorio, por méritos propios, y hay una plaza de intercambio. Cuatro de ellos son gaditanos, Gonzalo Capdevila, Mario Sánchez, Javier López Peregrino y Martín Morilla; tres sevillanos, Javier Zulueta, Mariscal Ruiz y Manuel Jesús Carrión; y un jienense, Pedro Gallego. Además, el pacense Sergio Domínguez “El Mella” entra con la plaza de intercambio al ser el campeón del Circuito de Extremadura 2023.

En el acto, el Consejero de Presidencia, Antonio Sanz ha destacado el compromiso del Gobierno andaluz con todos aquellos que apoyan la Fiesta: “Juanma Moreno vuelve a apoyar este circuito y a las escuelas taurinas. Este compromiso también se debe a Canal Sur, ya que dará cobertura al evento. Un 16% de share es la media de los toros y las Novilladas en la programación taurina de canal Sur,  y una audiencia acumulada de 4 millones de espectadores. Un rotundo éxito”. Por otro lado, ha querido dar la enhorabuena a la Fundación Toro de Lidia “por poder celebrar este quinto circuito y por ser referente para los que sueñan con ser toreros”.

Por su parte, el presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín, ha destacado que “la misión de la Fundación era normalizar la relación de la tauromaquia con la sociedad. Dentro de esa normalización es muy importante que las empresas pierdan el complejo de apoyar la tauromaquia». Por ello, ha querido agradecer el apoyo de todos los patrocinadores, así como «a la Junta de Andalucía por apostar por estos circuitos y darnos esta posibilidad«.

Bonitas las palabras que les dedicó a los nueve novilleros participantes el padrino de esta edición, Miguel Báez “El Litri”: Sois nuestra esperanza. Sin vosotros y vuestra ilusión el toreo no es nada. Lo tenéis en vuestras manos”.

El actual triunfador del Circuito de Novilladas de Andalucía, Marcos Linares, también intervino en la presentación resaltando las oportunidades que da el certamen: “Quiero decirles a los 9 aspirantes que forman parte del Circuito de este año que luchéis y compitáis por ser los mejores, porque al final del camino os esperan grandes oportunidades”.

La presentación fue conducida magistralmente por el periodista sevillano, Emilio Trigo. Además del respaldo de Junta de Andalucía, el Circuito de Novilladas de Andalucía cuenta con el patrocinio de la Fundación Caja Sol, la Diputación de Málaga, Real Maestranza de Caballería de Sevilla y la Fundación Caja Rural del Sur, además de la colaboración de Canal Sur y Empresa Pagés.

No faltó el presidente del consejo de administración de Canal Sur, Francisco J. Rodríguez Roa, y el consejero de Canal Sur, Rafael Porras García.  Además, el director general de la Radio y Televisión Pública de Andalucía, Juande Mellado, que confirmó en la presentación que Canal Sur retransmitirá al completo el Circuito.

Así queda el Circuito de Novilladas de Andalucía 2024:
Fase clasificatoria:

  • 16 de marzo en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Novillos de Torrehandilla para Mario Sánchez, Gonzalo Capdevila y Martín Morilla, que debuta con picadores.
  • 23 de marzo en Aracena (Huelva). Novillos de Ave María para Sergio Domínguez “El Mella”, Javier Zulueta y Mariscal Ruiz, que debuta con picadores.
  • 6 de abril en Antequera (Málaga). Novillos de Casa Toreros para Pedro Gallego, Peregrino y Manuel Jesús Carrión, que debuta con picadores.

Semifinales:

  • 20 de abril en Atarfe (Granada) con novillos de Murube.
  • 27 de abril en Úbeda (Jaén) con novillos de Buenavista.

Gran final:

  • 12 de mayo en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla con novillos de Fermín Bohórquez.

Presentada la V edición del Circuito de Novilladas de Andalucía Leer más »

sevilla scaled

La final del Circuito de Novilladas de Andalucía 2024 se celebrará en Sevilla

El Circuito de Novilladas de Andalucía, organizado por la Fundación Toro de Lidia y la Junta de Andalucía, ya tiene sede para la gran final: La Real Maestranza de Caballería de Sevilla

 

La novillada final del certamen ya tiene lugar y fecha: se celebrará el 12 de mayo, gracias a la Empresa Pagés y a la Real Maestranza de Caballería de Sevilla. La final contará con los tres mejores novilleros de la edición, que buscarán relanzar su carrera con varias novilladas por siete provincias andaluzas.

Los novilleros encargados de trenzar el paseíllo el año pasado fueron El Melli, Ismael Martin y Marcos Linares, que se proclamó triunfador del circuito. La Plaza de Toros de Sevilla volverá a acoger a los novilleros en una gran final, en la que de nuevo se espera una gran acogida por parte de los aficionados y la presencia de importantes figuras públicas.

En esta edición se contará con la participación de nueve novilleros, cinco de ellos elegidos por méritos propios y tres elegidos en el Bolsín Taurino, celebrado recientemente en la ganadería Buenavista.

Los tres novilleros del Bolsín son Gonzalo Capdevila, Pedro Gallego y Martín Morilla.

El resto de novilleros participantes se irán desvelando a través de las redes sociales del certamen.

La final del Circuito de Novilladas de Andalucía 2024 se celebrará en Sevilla Leer más »

Circuito de Andalucía

Nueve novilleros lucharán este viernes por entrar en el Circuito de Andalucía

La ganadería Buenavista celebrará el bolsín clasificatorio a través del cual tres novilleros entrarán a formar parte del certamen de novilladas con caballos.

 

El próximo viernes 2 de febrero se celebrará en la ganadería Buenavista , el bolsín clasificatorio para el Circuito de Andalucía 2024 . Serán nueve los novilleros que opten a conseguir una de las tres plazas en juego.

Tras recibir más de cuarenta solicitudes de novilleros, la elección de esos ocho puestos se ha llevado a cabo tras el asesoramiento a diferentes profesionales y organizaciones del sector. El criterio que ha guiado la selección ha sido la de poder tener un gran Circuito de Novilladas de Andalucía en el que los mejores novilleros puedan encontrar el necesario empuje mediático y taurino para relanzar sus carreras en esta escalada. Los nueve novilleros seleccionados son los siguientes:

  • Martín Morilla (Escuela Taurina de Arles-Morón de la Frontera)
  • Miguel Andrades (Jerez de la Frontera y Ubrique-Cádiz)
  • Gonzalo Capdevila (Escuela Taurina Escuela Cultural Taurina “La Gallosina”-Cádiz)
  • Moli de Ronda (Escuela Taurina de Ronda-Málaga)
  • Pedro Gallego (Escuela Taurina de Baeza-Jaén)
  • Joselito Sánchez (Escuela Taurina de Osuna-Sevilla)
  • Diego Vázquez (Escuela Taurina de Utrera-Sevilla)
  • Pablo Maldonado (Escuela Ciudad de Motril-Granada)
  • Alejandro Cano (Escuela Linense-Málaga)

Durante el bolsín se lidiarán cinco vacas de la ganadería de Buenavista .

El Circuito de Novilladas de Andalucía cumple en este año 2024 su quinta edición , habiendo lanzado a toreros como Jorge Martínez, Calerito, Christian Parejo o Marcos Linares , entre otros. En esta edición, serán nueve los novilleros que participarán en él, siendo elegidos tres de ellos a través del bolsín clasificatorio.

Nueve novilleros lucharán este viernes por entrar en el Circuito de Andalucía Leer más »

jesulin y martin morilla

Jesulin de Ubrique dirigirá la carrera del novillero Martín Morilla

Jesús Janeiro ‘Jesulín de Ubrique’ se estrena como mentor con el joven novillero de Morón de la Frontera.

El matador de toros Jesulín de Ubrique, dirigirá la carrera del joven novillero de Morón de la Frontera, Martín Morilla. Ambas partes han llegado a un acuerdo en las últimas horas -jueves 4 de enero- tras mantener una reunión en la localidad gaditana de Arcos de la Frontera Un compromiso que ha sido sellado con el tradicional apretón de manos y por tiempo indefinido”.

El nuevo mentor Jesús Janeiro ‘Jesulín de Ubrique’ explica los motivos por los que ha tomado la decisión: He visto a Martín Morilla en varios tentaderos en el campo y me encantan sus maneras de concebir el toreo. Considero que tiene una gran proyección y sobre todo ganas de ser torero. La suma de esas buenas condiciones y sus inmensas ganas de llegar me han ilusionado para ayudarle y estrenarme en esta nueva faceta para mi” aseveró Jesulín de Ubrique.

Un compromiso sellado a la antigua usanza con el tradicional apretón de manos y por tiempo indefinido”.

Por último Jesús Janeiro comentó: “Nuestro objetivo es el debut con picadores ya partir de ahí plantearemos una campaña con restos importantes, pero paso a paso”, finalizó el diestro de Ubrique.

Recordemos que el pasado mes de noviembre Martín Morilla y el hasta entonces apoderado Antonio Garzón finalizaron su relación de profesional de manera amistosa tras una temporada juntos. Un apoderamiento en el que también estaban como colaboradores Julián García y Niño de Belén. 

Jesulin de Ubrique dirigirá la carrera del novillero Martín Morilla Leer más »

Mariscal Ruiz

Imágenes de la novillada en Morón de la Frontera

Espectacular ambiente el vivido en la novillada sin picadores en el Día de la Hispanidad  de Morón de la Frontera organizada por la empresa Lances de Futuro, en la que se lidió novillos de Macandro, Chamaco y Vistalegre para los tres toreros sevillanos, Mariscal Ruiz que venía de alzarse el día anterior como triunfador en Madrid del  XI Certamen «Camino hacia Las Ventas«, Martín Morilla uno de los novilleros más prometedores del escalafón sin caballos, y Javier Zulueta triunfador entre otros del XXXVI ciclo de promoción en Sevilla.

Unas 3.000 personas en los tendidos y luego alrededor de 800 han disfrutado de la convivencia familiar en el ruedo tras el festejo, donde además los más pequeños han toreado de salón con los aficionados prácticos, todo en un gran ambiente familiar. Cien niños salieron a la plaza antes del paseíllo y en el ruedo se lucieron dos banderas de España.

Plaza de toros de Morón.
Se han lidiado novillos de Vistalegre (1º, 2º) Macandro (3º, 4º y 5º) y Sorando (6º) bien presentados y de buen juego.

Mariscal Ruiz, oreja y oreja con petición
Martín Morilla, oreja y petición, y oreja
Javier Zulueta, dos orejas y dos orejas

Incidencias. Tras finalizar el paseíllo sonó el himno nacional.
Mariscal abandonó el festejo tras el cuarto novillo debido a que esta tarde torea una novillada en La Peza.

FOTOS: Lances de Futuro

Imágenes de la novillada en Morón de la Frontera Leer más »

CARTEL MORON DE LA FRONTERA

Día de la Hispanidad en Morón con Mariscal Ruiz, Martín Morilla y Javier Zulueta

Todo está preparado para vivir un plan familiar de toros con Lances de Futuro el próximo jueves, 12 de octubre, Día de la Hispanidad.

Un festejo que comenzará a las 12 de la mañana y en el que harán el paseíllo los jóvenes novilleros Mariscal Ruiz, Martín Morilla y Javier Zulueta, que lidiarán tres novillos de Macandro y tres de Chamaco.

Un cartel con tres jóvenes toreros sevillanos, que tienen un buen ambiente y que muestra una vez más la apuesta de Lances de Futuro por el fomento de festejos entre jóvenes valores”, apuntó Garzón.

El empresario sevillano ha destacado que “queremos que sea un día familiar de toros y celebrar el día de la Hispanidad, donde disfrutemos primero del festejo y a continuación en el mismo ruedo celebrar una convivencia taurina, comer y charlar de toros y toreo de salón para los más pequeños, además de música y un buen ambiente”.

Las entradas tendrán un precio de 15 euros la general; 12 euros para los jóvenes hasta los 13 años y jubilados. Los niños hasta los 12 años entrarán gratis.

En las taquillas de la plaza de toros se podrán comprar a partir de mañana, 11 de octubre de 10h a 14h y de 17h a 20h.; y el día del festejo desde las 10.00h de manera ininterrumpida.

También se pueden comprar las entradas por teléfono 685.11.92.53

El empresario sevillano ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento de Morón y también de la Junta de Andalucía para organizar este evento de toros en familia.

Día de la Hispanidad en Morón con Mariscal Ruiz, Martín Morilla y Javier Zulueta Leer más »

1 27

SEVILLA: Constantina presentó sus festejos taurinos con motivo de las fiestas de agosto

Una corrida toros, un encierro infantil, y el ‘I Certamen Alambique de Plata’ con una novillada sin picadores.

 La localidad sevillana de Constantina ha presentado con motivo de sus Fiestas de Agosto una corrida toros, un encierro infantil y una novillada sin picadores, que estrenará el‘I Certamen Alambique de Plata’. Unos festejos taurinos que ha organizado la empresa Sinfonía Taurina en colaboración  con el Ayuntamiento localy la Asociación Taurina Ciudad de Constantina.

El acto tuvo lugar en la tarde-noche de ayer viernes, 28 de julio, en el Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamientoy contó con la presencia del alcalde de la ciudad, Rubén Rivera; el organizador Carlos Puerta, los matadores de toros Lama de Góngora y José Garrido, además de los novilleros sin caballos anunciados en el I Certamen Alambique de Plata.

 Importante cartel de toreros jóvenes conLama de Góngora, José Garrido y David de Miranda.

 El evento colgó el “no hay localidades” y estuvo moderado brillantemente por el crítico taurino de Cope Sevilla, José Luis López. Los festejos se celebrarán el 25, 26y 27 de agosto, con las siguientes combinaciones:

* Viernes, 25 de agosto: (19:30 horas)

Toros de Voltalegre para los matadores Lama de Góngora, José Garrido y David de Miranda.

* Sábado, 26 de agosto: (13:00 horas)

Encierro Infantil, Clase de Toreo de Salón y Coloquio sobre los Valores de la Tauromaquia.

* Domingo, 27 de agosto: (19:30 horas)

Novillos por designar para Pepe Martínez, Martín Morilla, Carlos Chocolate y Alba de los Reyes.

Cartel Constantina

SEVILLA: Constantina presentó sus festejos taurinos con motivo de las fiestas de agosto Leer más »

cvpres3

COLMENAR VIEJO: Carlos Zuñiga presenta una rematada Feria de Los Remedios

Los carteles han sido pregonados por Gonzalo Bienvenida en un acto cuya presentación ha corrido a cargo de Marco Antonio Hierro

 El Gran Hostal ‘El Chiscón’ ha acogido este jueves la presentación oficial de los carteles de la Feria de Nuestra Señora de los Remedios 2023 en Colmenar Viejo, un ciclo que consta de tres corridas de toros -una de ellas mixta-, una novillada picada y otra sin picadores, que tendrá lugar entre los días 26 y 30 del próximo mes de agosto.

Los carteles han sido pregonados por Gonzalo Bienvenida en un acto cuya presentación ha corrido a cargo de Marco Antonio Hierro. Al mismo han asistido D. Carlos Blázquez, alcalde de Colmenar Viejo, D. Felipe Mansilla, teniente de Alcalde y Concejal de Asuntos Taurinos y D. Carlos Zúniga, empresario de La Corredera.

Felipe Mansilla, teniente de Alcalde y Concejal de Asuntos Taurinos, tuvo un recuerdo al iniciar el evento para Pedro Mora, presidente durante 30 años de la Asociación Taurina Tierra de Toros, fallecido el día de ayer.

“La feria de Colmenar, para los que no somos de aquí, es una feria fundamental para la Comunidad de Madrid. Cada año se va recuperando gracias al trabajo del empresario Carlos Zúñiga y al empeño del ayuntamiento de Colmenar. Hay hueco para las figuras, hay hueco para el torismo y para los jóvenes”, subrayó Gonzalo Bienvenida en su emotivo pregón.

Después llegó el turno de Felipe Mansilla quien valoró el trabajo de la actual empresa al frente del coso de La Corredera: “Ha sido muy fácil trabajar con él”, aseveró mientras recordó que “Dio aquí la única feria en esta Comunidad durante la pandemia”.

Por su parte, Carlos Zúñiga admitió igualmente que “Ha sido muy fácil trabajar con este ayuntamiento. Me siento muy exigido en Colmenar pero que me exijan es algo que me motiva. Me siento vecino de aquí y eso hace que me intente aplicar año tras año”. Respecto a la feria programada aseguró que “La feria tiene un compendio de muchas cosas. Cuando llegue en 2018 me propuse dar un plus de calidad al abono y creo es mi feria más completa de todas las que presenté aquí”.

Jorge Fermosell autor del cartel.

El Alcalde Carlos Blázquez cerró el acto haciendo un repaso taurino de lo acontecido en los últimos años: “Hemos ido viendo cómo ha ido evolucionando la Feria de los Remedios. Carlos ha hecho un esfuerzo monumental. Ha peleado por traer a las máximas figuras y ha defendido la feria de Colmenar como propia”, argumentó para acabar con un alegato en defensa de La Tauromaquia: “Nuestra intención es seguir apostando firmemente por ella. No vamos a renunciar a nuestra historia y vamos a luchar porque esto siga mejorando”.

La programación queda como sigue:

  • Sábado 26 de agosto. Novillos de San Isidro para David López, Manuel Román y Alejandro Chicharro
  • Domingo 27 de agosto. Toros de Cuadri para Miguel de Pablo, Borja Jiménez y Ángel Sánchez
  • Lunes 28 de agosto. Toros de Guiomar Cortés de Moura para rejones y Conde de Mayalde para Diego Ventura, Sebastián Castella y Alejandro Talavante
  • Martes 29 de agosto. Toros de Zacarías Moreno para José María Manzanares, Roca Rey y Francisco de Manuel
  • Miércoles 30 de agosto. Novillada sin picadores. Erales de El Álamo para Joel Ramírez, Martín Morilla y Alberto Donaire

La programación se completa con los tradicionales desencajonamientos de los encierros a lidiar, además de sueltas de reses y traslado y exhibición de bueyes. Los festejos darán comienzo a las 18.30 horas

VENTA DE LOCALIDADES

En taquillas, de 10.00 a 14.00 por la mañana y de 17.00 a 20.00 en horario de tarde

Sábado: Horario de mañana. Domingo: Cerrado

RENOVACIÓN DE ABONOS Y VENTA DE NUEVOS ABONOS

Del 16 al 19 de agosto

VENTA DE LOCALIDADES SUELTAS (Y ABONOS DISPONIBLES)

A partir del 7 de agosto

VENTA ON LINE (Internet)

www.circuitostaurinos.es y www.bacantix.com

TELÉFONO DE INFORMACIÓN DE TAQUILLAS (a partir del 16 de agosto) 644 308 403

cartelcolmenarviejo23

COLMENAR VIEJO: Carlos Zuñiga presenta una rematada Feria de Los Remedios Leer más »

WhatsApp Image 2023 02 01 at 13.50.07 1100x825 1

Corrida mixta el 18 de marzo en Morón de la Frontera (Sevilla)

El Cordobés, Cayetano y el novillero Martín Morilla, en el cartel

El empresario José María Garzón ha presentado este mediodía en la Fundación Valentín de Madariaga de Sevilla el cartel de la corrida extraordinaria que se celebrará en Morón de la Frontera el 18 de marzo.

Una presentación a la que ha asistido el matador de toros, Manuel Díaz ‘El Cordobés’ y el novillero Martín Morilla, quien se presenta en la plaza sevillana.

Una tarde en la que se lidiarán cuatro toros de Núñez de Tarifa; y dos novillos de Chamaco para el novillero sin picadores.

También ha asistido como padrino del acto el bailaor internacional Antonio Canales, además de distintas autoridades entre las que se encontraban Lourdes Fuster Martínez, Secretaria general de Interior; Ricardo Sánchez. delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla; Juan Manuel Rodríguez, alcalde de Morón: y Luis García de Tejada. director de la Fundación Valentín de Madariaga.

El cartel de esta corrida mixta lo componen los matadores de toros Manuel Díaz El Cordobés, Cayetano Rivera Ordóñez y el novillero Martín Morilla, que se presenta en su plaza, nieto del apoderado Manolo Morilla, e hijo del escultor e imaginero Manuel Martín Nieto.

El empresario sevillano ha agradecido en su intervención a la Fundación Valentín de Madariaga su acogida en este bonito lugar para la presentación del cartel, agradecimiento que ha hecho extensivo a las autoridades que se han dado cita como el consejero de Presidencia, “demostrando su compromiso por la tauromaquia, en especial al alcalde de Morón al frente del Ayuntamiento por su apoyo la Fiesta en su pueblo y su sensibilidad con Lances de Futuro en los años que llevamos al frente de la plaza de Morón”.

Garzón ha agradecido también la presencia de Antonio Canales y la de los toreros Manuel Díaz y Martín Morilla en la presentación de un cartel especial “donde se dan la mano la veteranía de El Cordobés y la llegada de un nuevo novillero como Martín Morilla, que se presenta en su tierra, rematado con la presencia de Cayetano Rivera”.

En cuanto a los precios, Garzón ha destacado que “volvemos a apostar por una política de precios populares, como viene siendo habitual en Lances de Futuro. Nuestro objetivo es llenar la plaza y para ello se podrán adquirir entradas desde 10 euros; además de tener previsto abonos para familias”.

Por su parte, El Cordobés ha agradecido a Garzón el que haya contado con él en este cartel, “será la primera corrida de un año bonito y especial como este, con la ilusión de compartir con mis hijos cómo su padre se viste de torero”. También ha intervenido el bailaor como padrino del acto el bailaor Antonio Canales, ha hecho una breve defensa de los valores de la tauromaquia y ha tenido palabras de agradecimiento hacia el empresario y sobre todo al joven Martín Morilla al que ha visto crecer como torero y persona, “será un día importante y bonito que viviremos contigo”,

El propio Martín Morilla ha tenido también unas palabras de agradecimiento al empresario y a las figuras que harán el paseíllo en el día de la presentación de este joven novillero sin caballos en la plaza de su pueblo.

Por último, el alcalde de Morón, Juan Manuel Rodríguez, ha agradecido a Garzón su apuesta por el coso sevillano y el hacer un esfuerzo cada temporada para engrandecer taurinamente una plaza como la de Morón.

Corrida mixta el 18 de marzo en Morón de la Frontera (Sevilla) Leer más »

DSCF0763

SEVILLA; Presentados los carteles de las novilladas de promoción 2022

Las novilladas comenzarán a las 21.00 horas

La Empresa Pagés ha presentado de forma oficial la 35ª edición de las novilladas de promoción de nuevos valores de la tauromaquia que se celebrarán en la plaza de toros de Sevilla durante el mes de julio, en concreto todos los jueves del 7 al 28 de julio. Estos festejos vuelven a celebrarse después de el paréntesis obligado por la pandemia.

Estos festejos, que fueron dados a conocer por Ramón Valencia en el Salón de Carteles de la plaza de toros de Sevilla, en un acto el que estuvo acompañado por primera vez por su hijo Ramón Valencia Canorea, al que presentó como nuevo consejero secretario de Pagés, y al que además asistieron la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, Susana Cayuelas Porras, y el anterior delegado, Ricardo Sánchez Antúnez, y Manuel Ruiz Rojas en representación de Caja Rural del Sur.

Las novilladas comenzarán a las 21.00 horas, y como en ediciones anteriores se plantean como un concurso en el que los tres mejores novilleros aspirarán a actuar en la final del día 28 de julio.

El ciclo consta de cuatro novilladas de promoción, con tres festejos clasificatorios en los actuarán seis novilleros en cada uno de ellos, y un cuarto, la final, con los tres triunfadores de los festejos anteriores. Se han presentado 40 novilleros de distintas provincias. El jurado que elegirá a los finalistas y al ganador del ciclo está formado, como ya es tradicional, por los asesores artísticos de la Plaza de Toros de Sevilla: Alfonso Ordóñez, Luis Arenas y Antonio Ramón Jiménez.

Los carteles son los siguientes:

Jueves 7 de julio. Novillos de Dolores Rufino para:

JAVIER ILLANGUAS
Sevilla
JULIO ALGUIAR
Lima (Perú)
MIGUEL DE JUAN
Escuela DE Tauromaquia de Sevilla
TRISTÁN BARROSO
Patronato Provincial de Tauromaquia de Badajoz
MANUEL ROMÁN
Córdoba
CRISTIANO TORRES
Escuela Taurina de Salamanca

Jueves 14 de julio. Novillos de Las Monjas para:

MANUEL OSUNA
Escuela Municipal de Tauromaquia de Écija (Sevilla)
MARIO SÁNCHEZ
Escuela Taurina de Ubrique (Cádiz)
GONZALO CAPDEVILA
El Puerto de Santa María (Cádiz)
MOLI DE RONDA
Ronda (Málaga)
ÁNGEL DELGADO
Úbeda (Jaén)
MANUEL LUQUE ‘EL EXQUISITO’
La Puebla del Río (Sevilla)

Jueves 21 de julio. Novillos de Lora Sangrán para:

ÁLVARO ROMERO
Escuela Taurina de Sevilla – Amate
ADRIÁN CENTENERA
Escuela Taurina ‘El Juli’
EMILIANO ORTEGA
México
NEK ROMERO
Escuela Taurina de Valencia
MANUEL JESÚS CARRIÓN
Escuela Taurina Municipal de La Algaba (Sevilla)
MARTÍN MORILLA
Morón de la Frontera (Sevilla)

Jueves 28 de julio. Novillos de Fernando Sampedro para:

Los tres novilleros triunfadores de los festejos anteriores.

Las entradas se pueden conseguir por internet en la web www.lamaestranza.es. Y las taquillas se abrirán el día de cada espectáculo de 10 a 14 horas y de 18 a 21 horas.

Declaraciones

Ramón Valencia hizo hincapié en los 35 años de antigüedad de este ciclo: «Creo que somos la única empresa en el mundo que hemos mantenido durante tanto tiempo un ciclo de promoción, que en su día creó mi suegro Diodoro Canorea y que hoy es una realidad consolidada». También tuvo un recuerdo para Pedro Rodríguez Tamayo, a quien agradeció su trabajo en la empresa.

Por su parte, Ramón Valencia Canorea fue el encargado de dar la información sobre precios y taquilla, explicando que se mantienen los precios de 2019, el último año que se celebró este ciclo.

3ab1d895 eb1c 2660 ee8f 168ae853dd22

SEVILLA; Presentados los carteles de las novilladas de promoción 2022 Leer más »

PRESENTACION ALGECIRAS 2022 scaled

Carteles de lujo para la Ferial Real de Algeciras 2022

Algeciras con un abono con lo más granado del escalafón taurino actual.

El albero de la Monumental “Las Palomas” ha sido una alfombra de lujo para la presentación de los carteles de la que será la “Feria Taurina del Sur 2022”.

ALGECIRAS contará este año nuevamente con su tradicional Feria Real y para el empresario CARMELO GARCÍA tiene un significado muy especial, ya que supone su debut en una plaza de toros de esta categoría, con un abono con lo más granado del escalafón taurino actual.

Al caer la noche de este viernes y acompañado por el Alcalde, D. José Ignacio Landaluce Calleja y la Delegada de Feria y Fiestas, Dª Juana Cid Vadillo, el empresario Carmelo García ha presentado el cartel de la Feria que tendrá lugar del 22 al 25 de junio.

La presentación se ha llevado a cabo con la proyección de vídeo documental, con el que un gran número de aficionados taurinos algecireños han podido disfrutar de los protagonistas que participarán en la Feria Real 2022.

El abono estará compuesto por cuatro festejos: tres corridas de toros y una novillada sin picadores.

Dará comienzo el miércoles 22 de junio con una novillada sin picadores para seis futuras promesas, que se verán las caras con otros tantos novillos de Torrealta. Para SANTIAGO MARCHANTE, de Los Barrios, GONZALO CAPDEVILLA DE El Puerto de Santa María, Martin Morilla de Morón de la Frontera, PABLO LOZANO de Alcalá de os Gazules, ANTONIO SANTANA de Chiclana y el local LUCAS ROJAS “EL GAMBOA”

 A la que seguirán las siguientes corridas de toros:

Jueves 23 de junio, reses de El Torero para los diestros MORANTE DE LA PUEBLA, TALAVANTE y DAVID GALÁN.

Viernes 24 de junio, reses de Santiago Domecq para los matadores EL JULI, JUAN ORTEGA y ROCA REY.

Y el sábado 25 de junio se cerrará el ciclo con una magnífica corrida de Victorino Martín, que vuelve a la plaza de toros de Algeciras tras más de una década de ausencia. Las reses serán estoqueadas por ANTONIO FERRERA, OCTAVIO CHACÓN y LÓPEZ SIMÓN.

Carmelo García y el Excmo. Ayuntamiento de Algeciras están muy ilusionados con esta gran feria, en la que el empresario sanluqueño ha puesto todo su empeño, con la confianza de que los aficionados al Toreo con mayúsculas podrán disfrutar dándose cita en la “Monumental Las Palomas” del 22 al 25 de junio.

A partir del lunes 30 de mayo se podrán adquirir las entradas para estos magníficos carteles: en nuestra página web www.espectaculoscarmelogarcia.com, mediante venta telefónica llamando al 627-696-754 y en la taquilla de la plaza de toros de Algeciras.

ESCAPARATE ALGECIRAS 2022

Carteles de lujo para la Ferial Real de Algeciras 2022 Leer más »

Scroll al inicio