Emiliano Osornio

IMG 20250330 WA0031

Las Ventas: Mariscal Ruiz herida de gravedad en la mano derecha

Mariscal Ruiz saluda la única ovación de la tarde en su debut ante una novillada de Fuente Ymbro por debajo de lo esperado del hierro gaditano.

Diego Bastos fue silenciado en su primer novillo, un animal que tuvo poca entrega. Ya en el capote mostró poca codicia. En el inicio de faena se dobló Bastos con el novillo, que tuvo mayor posibilidad por el pitón derecho ya que por el izquierdo embestia desordenado. Mediana la faena sorprendió el novillo a Diego hiriéndole en el gemelo izquierdo, sin mirarse prosiguió la faena el novillero que no tuvo acierto con los aceros.
Tras salir de la enfermería se fue a por el cuarto a la misma puerta de toriles recibiéndolo a portagayola y prosiguió con una larga de rodillas en el tercio. Ya con el capote el novillo huyó suelto por toda la plaza y marcó esta condición la faena de muleta en la que el novillo salió suelto tras cada muletazo, en terrenos del cinco aguantó algo más el utrero y pudo ligar algunos muletazos el novillero. La espada se fue baja y volvió a ser silenciado.

Mariscal Ruiz se mostró firme toda la tarde. Ante su primero tiró de oficio ante un novillo de pocas posibilidades que fue cuidado en el caballo. Comenzó la faena por ajustados estatuarios y prosiguió toreando firme con la diestra, el novillo no desarrolló clase y el aplomo de joven novillero no fue correspondido. La espada se fue baja y fue silenciado.
Ante el quinto más de lo mismo, el esfuerzo de Mariscal se estrelló ante la condición del novillo de Fuente Ymbro y la labor quedó en un Ovación que premiaba la entrega de toda la tarde y un corte en su mano que fue producido por una banderilla clavada en el morrillo del novillo.

Osornio recibió palmas ante otro novillo de mala condición. Los muletazos con la diestra fueron de muy buena expresión siendo esto lo único positivo de la tarde juntos a la firmeza de Mariscal , unido a la buena tocada.
Ante el sexto que cerró plaza volvió a poner expresión el novillero mexicano tanto en el quite por delantales como en el inicio por alto. Lo demás todo fue deslucido por la condición del animal. Silencio

 

Ficha del Festejo.

Primera novillada de la temporada y segundo festejo de esta.

Seis novillos de Fuente Ymbro de buena presentación pero de escaso juego. Primero abanto, deslucido segundo, desordenado su embestida el tercero, rajado cuarto, quinto soso y sin humillar el que cerró plaza.

Diego Bastos ( verde hoja y oro ) silencio tras aviso en ambos.

Mariscal Ruiz ( turquesa y oro) silencio tras aviso y ovación tras aviso.

Emiliano Osornio ( tabaco y oro) palmas y silencio

Enfermería . Diego Bastos y Mariscal Ruiz fueron atendidos tras la muerte de sus primeros novillos saliendo a matar ambos cuarto y quinto.

FOTOS: Pablo Ramos

 

IMG 20250331 WA0001IMG 20250331 WA0002IMG 20250331 WA0000

 

Las Ventas: Mariscal Ruiz herida de gravedad en la mano derecha Leer más »

225a2cf9 bbe1 57a1 9922 f1471ee93482

Los de Fuente Ymbro para la primera novillada de la temporada venteña

Seis novillos de Fuente Ymbro han sido ya sorteados y enchiquerados en la Plaza de Toros de Las Ventas para la primera novillada de la temporada. A las 18:00h. los lidiarán Diego BastosMariscal Ruiz, que se presenta con caballos en Madrid, y el mexicano Emiliano Osornio, que también hace su primer paseíllo en Las Ventas.

Los de Fuente Ymbro para la primera novillada de la temporada venteña Leer más »

a38ac94d 2d8d 21e4 6775 204d5c442f3b

Diego Bastos, Mariscal Ruiz y Emiliano Osornio, ante la primera novillada del año en Las Ventas

Diego BastosMariscal Ruiz, que se presenta, y Emiliano Osornio, que también hará su presentación, son los tres protagonistas de la primera novillada de la temporada en Las Ventas. Este domingo 30 de marzo harán el paseíllo para lidiar novillos de Fuente Ymbro (18h.).

 

Diego Bastos vuelve a Las Ventas en el que será el tercer paseíllo de su carrera en esta plaza. Se presentó en la Feria de San Isidro y regresó en la pasada Feria de Otoño. Un compromiso que afronta con mucha ilusión y muchas ganas y espera que “la afición vea a un Diego Bastos hecho. Un Diego Bastos que pide el toro, que torea despacio, que quiere hacer las cosas bien, con cabeza, pero que nunca deja de arrear”. Sobre sus compañeros de cartel afirma que “son dos grandes toreros, saben torear bien y se entregan. Es un gusto poder torear con ellos, sobre todo con Mariscal, ya que somos los dos sevillanos y hemos crecido juntos”.

El sevillano Mariscal Ruiz hará su primer paseíllo en Madrid como novillero con picadores, pues ya sabe lo que es torear en esta plaza. Lo hizo en la Feria de Otoño de 2023, cuando se proclamó triunfador del Certamen sin picadores ‘Camino hacia Las Ventas’. Una vuelta que afronta con “muchísima responsabilidad sabiendo que puede ser un punto de inflexión en mi carrera y que puede realzarla. Ahora toca demostrarlo”. Sobre Madrid, además, añade que “No es nada fácil, pero también es donde todos los toreros queremos estar. Madrid me quita el sueño”. De la divisa gaditana Mariscal solo remarca cosas buenas: “Es una gran ganadería. Triunfé con ella el año pasado en varias ocasiones y nos entendimos muy bien. Solo espero que siga la racha para que pueda verse el torero que soy y puedo llegar a ser”.

Emiliano Osornio también hará su presentación con los del castoreño en esta plaza. La pasada temporada destacó su nombre en España en ferias como el ‘Zapato de Oro’ de Arnedo, donde consiguió los premios a ‘Mejor estocada’ y ‘Mejor tanda de naturales’; o en ‘El Alfarero de Oro’ de Villaseca de la Sagra donde dio una gran dimensión. Ante el importante compromiso de este domingo el mexicano dice afrontarlo “con mucha ilusión, con mucha pasión y con mucha felicidad de estar anunciado en esta plaza de ensueño, la primera del mundo. Es una alegría poder pisar este ruedo en mi carrera como novillero». Además, también afirma que su personalidad es algo que le puede diferenciar de sus dos compañeros de cartel y dice que «si algo me puede diferenciar de ellos es también mi estilo a la mexicana, creo que es un estilo muy propio».

VENTA DE ENTRADAS
Las entradas pueden adquirirse de forma online en www.las-ventas.com y en las taquillas físicas de la plaza de 10 a 14h. y de 17 a 20h. Los domingos, día del festejo, de 10h. hasta el inicio del mismo. Los jóvenes hasta 25 años contarán con precio de abonado y los abonados pueden disfrutar de la promoción especial que les permitirá adquirir hasta cuatro entradas con descuento por titular de abono, hasta las 14:00h. del día de festejo.

Diego Bastos, Mariscal Ruiz y Emiliano Osornio, ante la primera novillada del año en Las Ventas Leer más »

Bruno

Triunfo Contundente de Bruno Aloi que sale a hombros y toreo caro de Emiliano Osornio, terminada la segunda novillada en La San Marcos

Triunfo Contundente de Bruno Aloi que sale a hombros y toreo caro de Emiliano Osornio, terminada la segunda novillada en La San Marcos

 

Una vez concluido este domingo 23 de febrero el segundo festejo de la Temporada Novilleril 2025, misma que se lleva a cabo en el centenario coso “San Marcos” de la ciudad de Aguascalientes, ante un casi lleno, poco faltó para ello, en tarde de agradable clima, el triunfador indiscutible ha sido el mejor novillero de México, el capitalino Bruno Aloi, al cortar tres orejas y, por ello, al final, ser paseado en hombros.

Sus alternantes, Emiliano Osornio tuvo una torera actuación logrando cortar una oreja y, a Emilio Ricaud, se le vio presionado y dejó ir el mejor astado de la tarde siendo avisado.

Se lidiaron seis ejemplares de la dehesa guanajuatense de San Martín, siendo muy bueno el sexto, que mereció el arrastre lento; buenos también fueron los tres primeros, de regular a bueno resultó ser el quino y complicado en su juego fue el cuarto.

Al novillo que abrió plaza, noble, llamado “Cuántico”, el mexiquense Emiliano Osornio lo veroniqueó enclasado y quitó ceñido por chicuelinas. Tras el segundo tercio se destoco el subalterno de a pie aspirante Eduardo Noyola -hijo-. Con la muleta, Osornio empezó con pases de estudio, yendo del tercio a los medios, para seguir por derechazos de buen trazo, haciendo lo mismo al natural. Más dosis diestra con calidad en otras dos series y una dosantina acabada con cambio de mano por delante con seriedad. Volvió a su toreo izquierdista, mismo que se le jaleó. Al continuar por el derecho fue desarmado y cerró con ayudados por alto y otro por bajo. Mató de estocada caída para otorgársele una oreja que le fue protestada por algunos aficionados y terminó entregando a su cuadrilla para dar la vuelta al ruedo.

El mexiqueño Bruno Aloi en su primero, “Infinito”, de buen juego, lanceó elegante a la verónica y realizó un ajustado quite por gaoneras. Luego del tercio de palos fue ovacionado el banderillero Edgar Camacho. Con la sarga, Bruno, en el centro del ruedo, de rodillas, ligó el cambiado por la espalda con el de pecho, derechazos, el cambio de mano por delante y, de pie, el de pecho, continuando torero por el pitón diestro en otras dos lucidas series. Al natural, uno a uno fue sacando pases de buen trazo hasta reunir un par de tandas más, además, de hacerlo en redondo con autoridad. Vitolina al canto para otro racimo diestro. Pases alternados por ambos lados, incluidas ceñidas luquesinas en un palmo de terreno. Terminó de certera estocada honda para obtener un apéndice.

A su primero, bravo, el local Emilio Ricaud lo recibió en tablas, de hinojos, con una larga cambiada y, de pie, capoteó empeñoso, además, de quitar por saltilleras de buena intención. Con la pañosa, en los medios, le recetó dos cambiados por la espalda y los de pecho. Siguió por derechazos en dos aplaudidas tandas. Por naturales igualmente lo templó, aunque, resultó desarmado. Volvió por el pitón diestro para ser aplaudido en su exposición. Más toreo zurdo esmerado. Terminó ligando más pases con la diestra y manoletinas. Falló al matar y se le aplaudió el esfuerzo.

Osornio en su segundo, soso y nada fácil, jugó bien los brazos en lances a la verónica. Tras el segundo tercio, se desmonteró nuevamente Eduardo Noyola. Con la franela, una vez que le brindo al matador de toros Arturo Macias, Emiliano empezó con pases variados de ornamento, continuando por derechazos voluntariosos y naturales también, a base de aguante. Más aplicación diestra empeñosa y al natural igual exponiendo. Serie derechista a pies juntos de mucho mérito. Toreo oficioso para terminar y matar de pinchazo y estocada casi entera, siendo aplaudido.

A su segundo, “Azaroso”, de poca fuerza y no fácil, Bruno lo lanceó empeñoso a la verónica. En varas, el piquero Salomón Azpeitia fue desmontado. Con la tela escarlata, después de brindarle al diestro en retiro Ricardo Montaño, Aloi empezó toreando por derechazos aguantando y templando para rematar con torerísimo pase de pecho, largo, lento y lleno de arte. Al natural le puso valor, talenyo y determinación, sin dudas. Vitolina y emotivos derechazos, de estupenda factura, plenos de impecable exposición y embraguetados. Le insistió por naturales derramando arte y oficio. Manoletinas de hinojos para cerrar y terminar de soberbia estocada que hizo rodar sin puntillas, siéndole concedidas las orejas entre gritos de ¡torero!

Ricaud, en los medios, al que cerro el festejo, “Celestial” de nombre, bravo y bueno, lo recibió con una atropellada larga cambiada y una más lograda mejor en tablas para, de pie, veroniquear bien, flexionando una rodilla y, mejor quitar por caleserinas. En banderillas, se destocaron los subalternos Jorge Luna y los aspirantes Santiago Kingston y Eduardo Noyola. Con la manta grana, Emilio empezó doblándose toreramente para seguir templado por derechazos lo mismo que al natural. Más dosis diestra de calidad incluido un apuro. Insistió con la zurda voluntarioso, pero, decidió seguir por la derecha para ser jaleado en tres enclasadas tandas. El trasteo vino a menos. Una vez más por el izquierdo le puso buena intención y cerró con manoletinas ajustadas y fallar al matar, siendo finalmente aplaudido tras un aviso, recibiendo el astado el premio del arrastre lento y terminar todo con gritos de ¡ganadero! mismos que agradeció don Juan Pablo Bailleres Gual.

Al final, entre vítores y palmas fue paseado en hombros Bruno Aloi, el mejor novillero de México.

LUGAR: Aguascalientes, Aguascalientes.

EVENTO: Segundo festejo de la Temporada Novilleril 2025.

PLAZA: “San Marcos”.

ENTRADA: Poco faltó para el lleno en tarde de agradable clima.

GANADO: Seis ejemplares de San Martín, siendo muy bueno el sexto, que mereció el arrastre lento; buenos también fueron los tres primeros, de regular a bueno resultó ser el quino y complicado en su juego fue el cuarto.

CARTEL: Emiliano Osornio: Una oreja protestada y palmas. Bruno Aloi: Una oreja y dos orejas, con aclamada salida en hombros. Emilio Ricaud: Palmas y palmas tras un aviso.

Galería fotográfica: Emilio Méndez

Triunfo Contundente de Bruno Aloi que sale a hombros y toreo caro de Emiliano Osornio, terminada la segunda novillada en La San Marcos Leer más »

0bfec56a f58f bc1a a19d e5e01653fddb

La Plaza México presenta su Feria del Aniversario 2025

En el marco del 79° Aniversario de La México, ha programado 9 Festejos Taurinos con la participación de figuras de talla internacional.

Entre estos eventos, destaca una tarde histórica el próximo 5 de febrero la despedida definitiva de los ruedos de Enrique Ponce, un torero de época. Asimismo, por primera vez, La México será el escenario donde se presenté el grupo musical sevillano «Siempre Así» con una actuación especial durante y posterior al festejo inaugural del 19 de enero.

Las Combinaciones son las siguientes:

19 de Enero: Juan Pablo Sánchez, Borja Jiménez y Luis David Adame Toros de José Garfias.
26 de Enero:  Fermín Rivera, Alejandro Talavante y Leo Valadez con toros de De la Mora
2 de Febrero: Guillermo Hermoso de Mendoza, Diego San Román e Isaac Fonseca
con toros de La Estancia.
3 de Febrero: Joselito Adame, Andrés Roca Rey y Arturo Gilio
con toros de Xajay.
5 de Febrero: Enrique Ponce, Diego Silveti y Alejandro Adame
(confirmación) con toros de Los Encinos.
7 de Febrero: Emiliano Osornio y Bruno Aloi
mano a mano con novillos de Carranco.
23 de Febrero: Andy Cartagena, José Mauricio y El Calita
con toros de Las Huertas.
2 de Marzo: Angelino de Arriaga, Jesús Enrique Colombo
(confirmación) y Juan Pedro Llaguno con toros de Rancho Seco.
9 de Marzo: Estefanía Uribe
(rejoneadora), Paola San Román y Rocío Romero con 2 toros de Marrón y 4 de Campo Hermoso.

Los festejos del 2, 3, 5 y 7 de febrero se podrán adquirir en el formato de venta de abono.

La Plaza México presenta su Feria del Aniversario 2025 Leer más »

Imagen de WhatsApp 2024 09 09 a las 22.15.20 eb7534cf

Pobre novillada concurso en la penúltima del Alfarero de Oro 2024

Pobre tarde la vivida hoy en la quinta de la presente edición del Alfarero de Oro 2024 que se celebra en Villaseca de la Sagra, con una novillada concurso, de seis ganaderías distintas en la que tan solo destacó por manso encastado el del hierro de Conde de la Corte. Los novilleros por su parte se fueron de vacío, teniendo en general una mediocre actuación y fallando con los aceros.

 

Ya solo queda un cartucho de la presente edición del Alfarero de Oro, pues hoy, que era una novillada concurso, tampoco ha valido de mucho y además los componentes de la terna no han estado ni siquiera ni en novilleros, que es lo mínimo que se les pide, máxime cuando sus oponente son pocos aptos. Un apunte a la tarde también, es loable y plausible que vayan niños a las plazas de toros pero no es menester que vayan tan pequeños sobre todo si se pasan toda la faena llorando a todo lo que da sus aún diminutos pulmones.

El que abrió la tarde, con el hierro de Barcial, blandeó en varas. La faena de Eduardo Neyra no transmitió por un novillo que iba andando a los engaños. Con razón tardó en coger el descabello, habida cuenta del manejo posterior, oyendo un aviso. Su segundo, de Saltillo, salió lesionado y por tanto fue devuelto. En su lugar saltó un cuarto bis de El Añadio que tuvo un incierto inicio y fue mal picado. Con menos fuerzas que su hermano y sin humillar llegó al último tercio,  teniendo que abreviar el mexicano. Casi entera desprendida tras dos pinchazos.

Protestado fue el de El Añadio por sus carencias físicas durante los primeros tercios. Mario Arruza comenzó por alto para luego no ajustarse en ningún momento y no templó a un novillo que a pesar de no estar sobrados de fuelle aguantó y tuvo cierto tranco. Entera arriba algo tendida a la tercera. Sobrado no se vio al del Conde de la Corte, que hizo quinto, en el saludo capotero y que luego tiró a caballo y picador al no ser bien cogido. Puso en apuros a la cuadrilla en banderillas. El comienzo de muleta doblándose el conquense para luego hacer una faena corta sin terminar de poder a un novillo, que sin tener excesivo peligro tuvo su chispa, las propias del manso encastado .Necesitó varios golpes de cruceta, escuchando un aviso.

Aplaudida la salida del de Partido de Resina por su presentación, preciosa estampa lució, al que Emiliano Osornio lanceó a la verónica. Posteriormente ambos, novillo y novillero, protagonizaron una faena sosa y aburrida. Estoconazo algo desprendida. El cierraplaza de Concha y Sierra se arrancó a distancia al equino siendo bien picado. Buenas condición mostró en la muleta el novillo siendo llevado por el mexicano con suavidad. Una pena que durara poco quedándose cada vez más parado. Pinchazo hondo que basta.

Plaza de toros “La Sagra”, Villaseca de la Sagra (3ª). 5ª del XXIV Alfarero de Oro 2024: tres cuartos de plaza. Novillada desafío de ganaderías: Novillos de Barcial (1º): noble y sin fuerzas, El Añadio (2º y 4°bis): manejable el 2° y sin opciones el 4°bis, Partido de Resina (3º): descastado, Saltillo (4º): inválido y devuelto, Conde de La Corte (5º): manso encastado y con cierto interés, aplaudido al arrastre y Concha y Sierra (6º): de condición y venido a menos.

Incidencias: al finalizar el paseíllo sonó el Himno Nacional. Saludaron tras parear «Merenciano» e Ignacio Martín en el 5°. Juan Melgar por su actuación en el sexto recibió el premio de mejor picador de la tarde de la ANPTE. Casi dos horas y media de festejo.

Eduardo Neyra: silencio y silencio.

Mario Arruza: silencio y silencio.

Emiliano Osornio: saludo y saludo.

Crónica: Santiago Román.

Pobre novillada concurso en la penúltima del Alfarero de Oro 2024 Leer más »

La México avanza los próximos cuatro carteles de su Temporada Grande

La Plaza México a anunciado lo que serán los próximos festejos que se celebrara en el coso azteca en el último domingo del mes de Febrero así como el mes de Marzo, entre la que cabe destacar las confirmaciones de Emilio de Justo y Francisco Martínez.

 

Las combinaciones para los días son las siguientes:

Domingo 25 de Febrero. Corrida de toros de la ganadería de Pozohondo para José Mauricio, Emilio de Justo (confirmación alternativa) y Diego San Román.

Domingo 10 de Marzo. Corrida de toros de la ganadería de Rancho Seco para El Zapata, Antonio Ferrera y Francisco Martínez (confirmación alternativa).

Domingo 17 de Marzo. Corrida de rejones de la ganadería de Fernando de la Mora para Andy Cartagena, Emiliano Gamero y Fauro Aloi.

Domingo 24 de Marzo. Novillada de la ganadería de Villar del Águila para Emiliano Osornio, Luís Ángel Zarza y Andrés García.

 

3f82d95a 2078 1d0c 76bb de5d39b25202

La México avanza los próximos cuatro carteles de su Temporada Grande Leer más »

Scroll al inicio