La Estancia

Calita

Calita corta la única oreja en la segunda del Carnaval de Autlán de la Grana

El oficio de «Calita» corta la única oreja del festejo, mientras que Jorge Hernández Gárate emociona y Diego San Román derrocha firmeza en la segunda del Carnaval de Autlán de la Grana.

 

La Plaza de toros «Alberto Balderas» de Autlán de la Grana ha celebrado la segunda corrida de su Carnaval. El rejoneador Jorge Hernández Gárate y los matadores de toros Ernesto Javier Calita, Román Collado y Diego San Román se midieron a los ejemplares de La Estancia. Los animales fueron variados en comportamiento, teniendo muchas teclas de inicio, siendo también muy serios. Hubo bravura, como la demostrada por el tercero. El sexto tuvo buena condición. El cuarto, por su parte, aunque de inicio fue muy incierto se dejó someter. Fue quizá el octavo, el toro que menos opciones brindó de todo el festejo. Román que lidió a los dos primeros ejemplares de la tarde, ante «Don Juan» no logró redondear su faena, a pesar de robarle muletazos de mucho mérito. Con el segundo de su lote no convenció, aunque logró darle algún que otro pase sin decir nada. Jorge Hernández Gárate empañó con el rejón de muerte una actuación repleta de disposición y emoción ante el primero de su lote y tercero de la tarde. Ante el sexto volvió a fallar con el rejón de muerte tras derrochar actitud y emocionar a los tendidos. Calita, a base de inteligencia, logró estructurar su faena con el cuarto y someterlo para cuajar tres buenas tandas. Sin embargo, lo que parecía un trofeo seguro lo perdió con el acero. Cortó una oreja con el séptimo, al que cuajó en una faena muy completa y estructurada en la que hubo mucho oficio. Diego San Román estuvo muy firme y desarrolló una faena de mucha valor ante un toro que no fue fácil, pero que logró someter, dejando muletazos de mucho mérito. Nada pudo hacer con el segundo de su lote, un toro incierto y violento que no le brindó opciones.

Román escucha los tres avisos en el primero de la tarde

Salió «Don Juan», el primero de la tarde, un toro incierto y serio al que Román saludó con algunos capotazos de tanteo. En el tercio de varas, el de La Estancia empujó con fuerza en el caballo, tanto que derribó aparatosamente al picador David Vázquez, aunque afortunadamente todo quedó en un susto. Se alcanzó la faena de muleta, en la que el diestro lo estuvo intentando con algunos muletazos de mucho mérito por ambos lados, pero sin redondear la faena. Tampoco tuvo demasiado acierto en la suerte suprema, fallando con el acero, que logró hundirlo algo caído al tercer intento. No fue suficiente y tuvo que usar el descabello, todo se le complicó y escuchó los tres avisos.

Román no convence con el segundo de su lote

Salió «Mexicano» al que también saludó Román, un toro con ciertas dificultades al que dio algunos capotazos de tanteo. El animal empujó con fuerza en el caballo. Román tomó la muleta y lo recibió en ella entre intentos, pero sin definirse ni acoplarse. Faltó intensidad y ganas, aunque logró algunos muletazos aislados que no dieron demasiado. El acero quedó trasero y mientras en el público había división de opiniones.

Jorge Hernández Gárate desluce con el rejón de muerte una actuación de disposición y emoción

El rejoneador Jorge Hernández Gárate recibió a «Destino», un toro que tuvo una buena salida, siendo alegre y bravo. Dejó dos rejones de castigo, para después lucirse en las banderillas. También destacó con su buen toreo a la grupa, conectando con los tendidos, a los que emocionó con un par de banderillas al violín. Culminó con las cortas, derrochando disposición. Sin embargo, falló con el rejón muerte en un par de ocasiones.

Calita se impone y somete al cuarto, pero falla con el acero

Salió «Tequilero», un toro de La Estancia bastante incierto al que Calita saludó con algunos capotazos. Se alcanzó la faena de muleta, no sin que antes el toro se empleara en el caballo y Calita brindara al respetable. Inició la faena apostando por su oponente desde el inicio, metiéndolo poco a poco con inteligencia, al tiempo que iba estructurando las series y faena en su conjunto. Logró someterlo y cuajarle tres tandas muy buenas. Sin embargo, lo que parecía un trofeo seguro se esfumó con el acero.

Diego San Román derrocha valor y firmeza ante un quinto de ciertas dificultades

Diego San Román saludó al primero de su lote y quinto de la tarde, un toro de buenas condiciones y de nombre «Berrinches» con el que se estiró con algunas verónicas, doblándose también por abajo y dejando una media muy torera. El de La Estancia también cumplió en el caballo durante el tercio de varas. San Román brindó al respetable y recibió en su maleta a su oponente, doblándose en un inicio muy inteligente con el que logró someterlo después. Le bajó la mano cuajando una faena de valor ante un toro que no lo puso fácil, pues había que había que aguantarle la embestida. Estuvo muy firme, logrando un par de tandas de mucho mérito, dejando detalles muy toreros, pasándoselo muy cerca. Sin embargo, el acero quedó contrario y, aunque el público pidió la oreja, saludó una ovación.

Jorge Hernández Gárate emociona con actitud y se luce ante el sexto de La Estancia 

Jorge Hernández Gárate brindó a la periodista Natalia Pescador. Después salió «Bienvivido», un toro que dio juego y opciones, al que Gárate puso un rejón de castigo. El rejoneador aprovechó las condiciones del de La Estancia para torearlo a la grupa y, posteriormente, lucir su cuadra durante las banderillas, en las que dejó alguna al violín. El potosino volvió a emocionar al tendido a base de actitud para después culminar con las banderillas cortas y un rejón de muerte trasero y caído con el que el animal tardó en doblar.

Calita corta la primera oreja de la tarde en una faena muy estructura y de mucho oficio

Salió «Don Joaquín» el séptimo de la tarde y segundo del lote de Calita, un toro noble con al que pudo saludar con algunos lances. La faena de muleta la estructuró muy bien, tuvo mucha paciencia, toreando a base de oficio. Poco a poco lo fue metiendo, para después bajarle la mano y cuajar unos muletazos con los que llegó al tendido. Rubricó su faena con una estocada bien colocada.

Diego San Román, sin opciones con el octavo de La Estancia

Diego San Román poco pudo hacer con «Orgulloso», un toro muy incierto de salida al que saludó con algunos capotazos. Se alcanzó la faena de muleta y las opciones fueron muy escasas, resultó un toro violento. A pesar de ello, al queretano no le faltó actitud, mostrándose con mucha disposición, pero sin poder hacer demasiado. Le metió el acero.

 

Ficha del festejo:

Plaza de toros Alberto Balderas en Autlán de la Grana. Segunda corrida del Carnaval. Tres cuartos de entrada. Toros de La Estancia. Los animales fueron variados en comportamiento, teniendo muchas teclas de inicio, siendo también muy serios. Hubo bravura, como la demostrada por el tercero. El sexto tuvo buena condición. El cuarto, por su parte, aunque de inicio fue muy incierto se dejó someter. Fue quizá el octavo, el toro que menos opciones brindó de todo el festejo. Jorge Hernández Gárate, palmas y ovación tras aviso; Ernesto Javier Calita, palmas y oreja; Román Collado, tres avisos y división de opiniones; Diego San Román, ovación y palmas.

Incidencias: Al finalizar el paseíllo, la empresa C+C entregó tres reconocimientos a Diego San Román como triunfador del Carnaval 2024, la mejor faena y estocada.

El matador de toros Román Collado, tras acordarlo con el resto de alternantes en la tarde, toreó los dos primeros toros del festejo, pues debía ir a Venezuela, donde tiene su próximo compromiso.

Texto y fotos: Emilio Méndez

 

Calita corta la única oreja en la segunda del Carnaval de Autlán de la Grana Leer más »

0bfec56a f58f bc1a a19d e5e01653fddb

La Plaza México presenta su Feria del Aniversario 2025

En el marco del 79° Aniversario de La México, ha programado 9 Festejos Taurinos con la participación de figuras de talla internacional.

Entre estos eventos, destaca una tarde histórica el próximo 5 de febrero la despedida definitiva de los ruedos de Enrique Ponce, un torero de época. Asimismo, por primera vez, La México será el escenario donde se presenté el grupo musical sevillano «Siempre Así» con una actuación especial durante y posterior al festejo inaugural del 19 de enero.

Las Combinaciones son las siguientes:

19 de Enero: Juan Pablo Sánchez, Borja Jiménez y Luis David Adame Toros de José Garfias.
26 de Enero:  Fermín Rivera, Alejandro Talavante y Leo Valadez con toros de De la Mora
2 de Febrero: Guillermo Hermoso de Mendoza, Diego San Román e Isaac Fonseca
con toros de La Estancia.
3 de Febrero: Joselito Adame, Andrés Roca Rey y Arturo Gilio
con toros de Xajay.
5 de Febrero: Enrique Ponce, Diego Silveti y Alejandro Adame
(confirmación) con toros de Los Encinos.
7 de Febrero: Emiliano Osornio y Bruno Aloi
mano a mano con novillos de Carranco.
23 de Febrero: Andy Cartagena, José Mauricio y El Calita
con toros de Las Huertas.
2 de Marzo: Angelino de Arriaga, Jesús Enrique Colombo
(confirmación) y Juan Pedro Llaguno con toros de Rancho Seco.
9 de Marzo: Estefanía Uribe
(rejoneadora), Paola San Román y Rocío Romero con 2 toros de Marrón y 4 de Campo Hermoso.

Los festejos del 2, 3, 5 y 7 de febrero se podrán adquirir en el formato de venta de abono.

La Plaza México presenta su Feria del Aniversario 2025 Leer más »

Diego Silveti

Diego Silveti a hombros en Juriquilla

La noche de este viernes, la plaza de toros de Juriquilla agotó su boletaje y registró un entradón para la corrida extraordinaria en la que hicieron el paseíllo el español Alejandro Talavante, los mexicanos Joselito Adame y Diego Silveti además del peruano Andrés Roca Rey.

 

Se jugaron cinco toros de la ganadería guanajuatense de La Estancia y cuatro de la dehesa hidrocálida de San Isidro. De La Estancia destacó el corrido en tercer lugar por su calidad y recorrido mientras que el resto cumplió cabalmente. En cuanto a los de San Isidro, dos fueron manejables, uno complicado y el cuarto que no se pudo ver por ser devuelto injustamente a las corraletas, Fue sustituido por uno de La Estancia.

Diego Silveti se alzó como el máximo triunfador al cortar dos orejas mientras que Joselito Adame cortó un apéndice. El español Alejandro Talavante y el peruano Andrés Roca Rey se fueron de vacío.

Así las incidencias de este festejo en el día de La Candelaria.

Abrió plaza, “Coloso”, de San Isidro, correspondiendo a Alejandro Talavante, que manejó las telas con mucha cadencia y ritmo. Un brindis plagado de sentimiento a la afición mexicana en este emotivo reencuentro. Un toro emotivo de San Isidro embistió con ritmo y transmisión en la muleta del extremeño que se fundió con naturalidad y clase en las primeras series firmadas por el pitón derecho. Bajo la inspiración que siempre le brota, la faena ha sido bajo ese encuentro personal, un Talavante maduro que disfruta y hace disfrutar.

Cuando tomó en engaño por el izquierdo, surgieron también los muletazos profundos, tan despacio y a compás. Cuanto empaque aquilatado en sus manos, las mismas que continuaron trazando los muletazos por el derecho en una faena donde la colaboración del toro reinó. Aunque la estocada ha sido defectuosa, fue suficiente para que el toro doblara. Quizá la petición no cobró la fuerza necesaria y por ello no llegaron los trofeos. Palmas al toro en el arrastre. Talavante fue ovacionado en el tercio.

“Colega”, de 496 kilos, de San Isidro, segundo de la noche, para Joselito Adame, que saludó con lances a pies juntos rematando con pinturera media. El quite, vistoso, en el centro del redondel con ceñidas chicuelinas que fueron ovacionadas. Joselito también brindó a la afición, y comenzó a estructurar una faena esforzada ante un toro complicado que regateaba las embestidas. Poco a poco lo fue llevando Adame, que terminó por hacer romper la faena, pulso y temple por el derecho, pausado, sin forzar al toro, y lo mismo fue por el izquierdo, llevándolo largo. Faena variada, con entrega y pundonor, llenando de emoción los tendidos. La rúbrica fue una gran estocada.

 

El tercero de la noche, “Culebrillo”, de 475 kilos, fue para Diego Silveti, que toreó con lances a pies juntos con el capote y en la muleta se encontró con un gran toro de La Estancia, con mucha nobleza y calidad que humillaba de manera extraordinaria. Por el izquierdo, una sinfonía de naturales, con la muleta muy baja, y así fue creciendo la dimensión de una faena entregada, determinada, con ese sentimiento que se lleva a flor de piel, que se siente y se transmite, así es el toreo de Silveti, de transmisión, de reflejar en el ruedo lo que vive y hace. Mató recibiendo y tras una mayoritaria petición cortó dos orejas.

 

El cuarto de la tarde, “Siete Mares”, de 482 kilos, de la ganadería de La Estancia, el primero del lote del peruano Andrés Roca Rey. Estoico comenzó con pases por alto, firmando dos cambiados por la espalda. El toro fue muy exigente, brusco, pero el peruano midió bien la distancia y se puso en el sitio correcto. Bajo las notas del Cóndor Pasa, buscó el punto medular de la faena, y por la derecha firmó dos series con mucha calidad, siempre él por encima. Continuó por ese pitón, enfibrándose, con trazos largos, deletreados los derechazos firmados en los pasajes finales. Dos pinchazos y estocada. Silencio.

 

El quinto de la noche, “Corre Sierras”, de 510 kilos, segundo del lote de Alejandro Talavante, que de nueva cuenta dejó la tersura con el capote. Pocas opciones dio el toro, abrevió y se retiró en silencio.

 

“Lobo”, de 530 kilos, sexto de la noche, ha sido para Joselito Adame que hizo vibrar a la afición con su quite por zapopinas. El brindis al empresario “El Pollito” Torres Landa, para comenzar de rodillas toreando. El toro no ha tenido esa calidad, muy parado, regateando las embestidas. Joselito no se queda con nada, y fue paciente frente al toro, y así logró sacar buenos muletazos. Mucho poderío tuvo Joselito que arrancó con determinación los muletazos y así lo metió en vereda por el derecho. Falló con la espada y se retiró entre palmas.

 

“Don”, el séptimo de la noche, de San Isidro, para Diego Silveti, con faena variada, cuajó series por la diestra con mando y determinación, corriendo la mano, en el trazo largo. La faena se desarrolló por ese pitón y continuó en esa tesitura. El buen toreo y el sentimiento plagado en todo momento. Pesado con la espada, se retiró entre palmas.

 

“Centenario”, de 570 kilos, de La Estancia, octavo bis, para Andrés Roca Rey, que comenzó su faena con cambiados por la espalda. La faena se desarrolló con la entrega del peruano que apostó por el pitón derecho, series cortas pero con profundidad. Faena variada con los esfuerzos finales ante un toro que no terminó por romper. Escuchó palmas.

 

Fotógrafo: Manolo Briones.

Diego Silveti a hombros en Juriquilla Leer más »

Juriquilla

Joselito Adame, Andrés Roca Rey, Diego San Román y José Funtanet en Juriquilla (México)

Joselito Adame, Andrés Roca Rey y el queretano Diego San Román y abriendo plaza la participación especial del rejoneador José Funtanet, lidiando siete toros de la ganadería de La Estancia, propiedad del Alejandro Martínez Vertiz.

El festejo comenzará a las 20:00h, el próximo día 28 de octubre donde Provincia Juriquilla se vistirá de gala.

Los boletos estarán a la venta en los lugares de costumbre Club de Golf Juriquilla, Hacienda Los Laureles, Restaurante Comalli y Tacos El Pata Constituyentes. Además, a los teléfonos 442.234.2129, 442.783.2661 y 4422342196.

Los pormenores serán dados a conocer esta semana. Aparta la fecha y no dejes pasar la oportunidad de disfrutar de la fiesta brava con los máximos exponentes del toreo mundial.

Fuente: Jackeline Medina

Joselito Adame, Andrés Roca Rey, Diego San Román y José Funtanet en Juriquilla (México) Leer más »

México reabre sus puertas con Morante de la Puebla como plato fuerte.

El torero de La Puebla del Río, actuará el domingo 12 de diciembre en la denominada Corrida Guadalupana oficiando de testigo en la alternativa del mexicano Diego San Román.

La reapertura de la Monumental Plaza México ha programado un serial con seis festejos, compuestos por dos corridas de toros, una de rejones y tres novilladas.

La empresa hizo oficial ayer jueves los carteles que se llevarán a cabo entre los días el 30 de octubre y el 12 de diciembre, y que contará con un aforo permitido del 75%, además de informar del uso obligatorio en todo momento de mascarillas para los espectadores.

Morante de la Puebla, es el eje principal esta temporada, donde hará el paseillo el 12 de diciembre en la denominada Corrida Guadalupana, festejo en el que Diego San Román tomará la alternativa, junto al extremeño Antonio Ferra y Diego Silveti.

En el apartado novilleril, se presentarán en la México, Alejandro Adame, Julián Garibay y José Antonio Ortega.

Los carteles han quedado de la siguiente manera:

Sábado, 30 de octubre.  6 toros de las ganaderías de Rancho Seco, José María Arturo Huerta, Jaral de Peñas, Pozo Hondo, Los Encinos y La Joya para los toreros El Zapata, Calita, Juan Pablo Sánchez, Sergio Flores, Luis David y Leo Valadez.

Domingo, 14 de noviembre. Novillos de Jaral de Peñas para Miguel Aguilar, Eduardo Neyra y Alejandro Adame.

Domingo 21. Novillos de Marrón para Héctor Gutiérrez, Sebastián Ibelles y Julián Garibay.

Domingo 28. Toros de Julio Delgado y La Estancia para Andy Cartagena y Emiliano Gamero. Actuarán los forcados de México.

Domingo, 5 de diciembre. Novillos de Caparica para José Manuel Arellano, Juan Pedro Llaguno y José Alberto Ortega.

Domingo 12. Toros de Fernando de la Mora y Bernaldo de Quirós para Antonio Ferrera, Morante de la Puebla, Diego Silveti y Diego San Román, que tomará la alternativa.

 

Los boletos se podrán adquirir conforme a lo siguiente: 

  • La preventa para estos eventos se llevará acabo a partir del 8 de octubre y hasta 7 días previos a la celebración de cada evento y solo podrás adquirir el número de boletos que cubra tu apartado. 
  • Deberás acudir a las taquillas de LA MÉXICO en un horario de 9:30 a 14:00 horas y de 15:30 a 19:00 horas de lunes a domingo y presentar el tarjetón de Derecho de Apartado de la “Temporada Grande 2019-2020”. 
 
 

México reabre sus puertas con Morante de la Puebla como plato fuerte. Leer más »

martinez vertiz 1

Toros de La Estancia para el mano a mano en Juriquilla

Los toros de la ganadería de “La Estancia” propiedad de Don Alejandro Martínez Vertiz, ya se encuentran en los corrales de la plaza de Provincia Juriquilla, descansando para el próximo día viernes 17 de enero en donde el Cartel con el que darán el primer cartel del año.

Un gran mano a mano con la máxima figura de México el matador Joselito Adame y el gran artista sevillano José Antonio Morante de la Puebla.

El promedio del encierro es de 508 kilos, una preciosa corrida con trapío y de buenas hechuras en general.

Hay boletos desde $200.00 y se encuentran a la venta en los lugares de siempre, Tacos «El Pata» de constituyentesClub de Golf de Provincia Juriquilla, y  Restaurante «Los Laureles”

La Estancia

La reseña de los toros es la siguiente:

TOROS DE “LA ESTANCIA “
PROPIETARIO: DON ALEJANDRO MARTINEZ VERTIZ.
DIVISA:  BLANCO, AZUL REY Y ROSA

 

N°        NOMBRE                             PESO

 2            ENCINO                                        473 KGS.     

 3            HECHICERO                                 485 KGS.     

 9            ALUXE                                          507 KGS.     

15           BRUJO                                          477 KGS.     

33           BUENA VIBRA                             524 KGS.     

41           CHAMAN                                     540 KGS.       

49           PINOMONTADO                        530 KGS.       

51           DUENDE                                       508 KGS.       

Toros de La Estancia para el mano a mano en Juriquilla Leer más »

Scroll al inicio