La empresa Carmelo Garcia pone en marcha un ciclo directo
La empresa Carmelo Garcia pone en marcha un ciclo directo Leer más »
La empresa Carmelo Garcia pone en marcha un ciclo directo Leer más »
ESPECTÁCULOS CARMELO GARCÍA ha presentado en el día de ayer el cartel anunciador de las corridas de toros a celebrar en la Plaza de Toros de SANLÚCAR DE BARRAMEDA dentro del ciclo programado por ANOET, la Fundación del Toro de Lidia y Movistar+.7 de NOVIEMBRE, CORRIDA DE TOROS, a las 5 de la tarde:4 TOROS de la ganadería de LA QUINTA, paraEMILIO DE JUSTO y DAVID MORA.8 de NOVIEMBRE, CORRIDA DE REJONES,a las 12 de la mañana:4 TOROS de la ganadería de FERMÍN BOHÓRQUEZ, paraANDY CARTAGENA y SERGIO GALÁN.8 de NOVIEMBRE, CORRIDA DE TOROS, a las 5 de la tarde:4 TOROS de la ganadería de MONTALVO, paraDANIEL LUQUE y JIMÉNEZ FORTES.INFORMACIÓN PARA LA VENTA DE ENTRADAS:VENTA DE ABONOS PARA LAS 3 CORRIDAS:Desde el lunes 19 de octubre hasta el sábado 24.VENTA DE ENTRADAS SUELTAS:Desde el lunes 26 de octubre.HORARIO DE TAQUILLA: Lunes a Viernes, de 10 a 2 y de 4 a 7. Sábados, de 10 a 2.VENTA DE ENTRADAS POR INTERNET:VENTA TELEFÓNICA: 627-696-754 (Horario de Taquilla).
Reseña.- Las Ventas, 31 de mayo
Madrid, 31 de mayo de 2019. Decimoctavo festejo de San Isidro con toros de Alcurrucén. Buen recibo capotero del primero de David Mora y duelo en quites por gaoneras entre Ureña y Mora. Se lució Ángel Otero en banderillas saludando ovación. El inicio de faena tuvo intensidad con toreras trincherillas. Tras esos primeros compases se movió pero sin entrega y fue a menos. Lo prendió feamente por la barriga al entrar a matar sin consecuencias y lo mismo al segundo intento que sí entró entera. El cuarto de la tarde fue protestado en el caballo por su falta de fuerza. Lo intentó David Mora que trató de cuidarlo, el primero se lo tragaba pero al segundo doblaba las manos desluciendo las series. Esfuerzo sin recompensa y pinchó antes de entera. Suaves verónicas de recibo de Paco Ureña al segundo. Bien al quite Álvaro Lorenzo por gaoneras. Comenzó faena el murciano doblándose por bajo y seguidamente tres tandas por el derecho ligadas y con largura. Al natural tuvieron que ser de uno en uno y la faena se desinfló al faltar continuidad. No acertó con los aceros y fue silenciado. Ante el quinto se inventó con garra una faena ante un manso que buscaba la salida, salía desentendido de la muleta y ante el que tuvo que emplearse. Los remates en el inicio de faena y las primeras series por el derecho tuvieron calado. Al natural subió intensidad , dándole el pecho y alargando los mismos con poder. Le sacó más de lo que tenía con insistencia y torería. Tras pinchazo la estocada cayó baja y cortó una oreja en faena de garra. El tercero resultó muy parado para Álvaro Lorenzo que dejó su esfuerzo ante un astado que embestía a media altura las pocas veces que entró en la muleta de Lorenzo. El sexto salió manseando y arrolló en banderillas al tercero de David Mora, Víctor Manuel Martínez. Ya con la muleta lo cogió Lorenzo en terrenos medios para sacar por el derecho alguna serie destacable. Ante la embestida informal del de Alcurrucén se vio a un Álvaro Lorenzo firme que veía como se apagaba el animal. Asistencia: 22.920 |
Oreja en Madrid para Paco Ureña ante un quinto Manso Leer más »
Abrió la tarde Diego Urdiales que tuvo que luchar contra el viento. El primero fue un encantado noble al que había que mandarle y el riojano lo hizo. Con tesón y uno a uno dejó bellos muletazos por ambos pitones. Faena de poderío que remató con una estocada entera antes de pasear la primera oreja de la tarde. Ante el cuarto llegó el toreo caro y la apoteósis en Madrid. Ya metía bien la cara el buen cuarto en el capote de Urdiales. Comenzó faena por doblones y derechazos largos con el astado humillando y el riojano llevándolo muy encajado. Uno en redondo al principio de faena fue el punto de partida para que Madrid rugiera con la pureza de Urdiales. Al natural dejó tres series antológicas que levantaron al público de los asientos. Los remates por bajo antes de la estocada entera fueron el punto y final para tocar la gloria y cortar dos orejas.
Octavio Chacón lidió en segundo lugar a un áspero que salía suelto de los capotes. Ya con la muleta fue imposible de templar. En uno de esos derrotes lo levantó del suelo y le rompió la taleguilla. Actuación heroica ante las dificultades que le oponía su rival. No le dudó y tras una estocada certera paseó una oreja. Mala suerte tuvo en el lote y el quinto fue un manso que no le dio opción de redondear la tarde. Tras derribar al caballo y picador le pegó una coz desarmando a Chacón y lo prendió feamente por la chaquetilla. Con el susto en el cuerpo se la puso con pundonor y entregado. Ni un pero a la actitud del gaditano que mató de pinchazo y entera y que saludó tras otra meritoria faena en una tarde de fuerte compromiso.
David Mora paró al tercero con cadenciosas verónicas. Saludó Ángel Otero tras dos espectaculares pares. Ya se vislumbraba la fijeza y nobleza del extraordinario astado y cuando cogió la muleta descolgó el cuello y arrastró el hocico por el albero. David Mora ligó tandas por ambos pitones pero no conectó con los tendidos y «Laminado» no se cansaba de embestir con bravura y transmisión. La espada no entró a la primera y se le pidió con fuerza la vuelta al ruedo al gran toro de Fuente Ymbro. El sexto titular fue devuelto tras partirse la mano y salió un sobrero de El Tajo. Tampoco hubo conexión y todo fue a menos.
Ficha del Festejo
Plaza de toros de Las Ventas (Madrid). Última corrida de Otoño. Más de 17. 364 espectadores.
Toros de Fuente Ymbro, con casta, movilidad y emoción, de juego variado; excelentes 1º, 3º y 4º. Un sobrero de El Tajo (6º bis), manejable.
Fotos Victor Luengo
Un enorme Diego Urdiales y un gran Octavio Chacón en Madrid Leer más »
Ponce regaló dos faenas de elevado nivel. El valenciano exprimió su lote con solvencia y torería, mostrándose elegante y entregándose ante sus dos enemigos. A su noble y flojo primero, al que capoteó con elegancia, le cuajó una faena variada y correcta en la que se vio obligado a cuidar al astado sobre la diestra. Faena muy de su corte, que acabó de manera solvente para lograr las dos orejas.
Ante su segundo, Ponce volvió a lucirse con la capa. El de Chiva, entregado, se mostró solvente otra vez ante la embestida de un toro que también acompañó. Faena de nuevo de relevancia, ejecutada con gusto con ambas manos, que sólo fue premiada con un apéndice, acción que el público reprochó a la autoridad con una sonora bronca tras la vuelta al ruedo.
Mora, con un lote de menos posibles, desorejó a su primer enemigo tras mostrarse firme y animoso. El toledano se echó el capote a la espalda en el quite, jugándosela en el primer lance antes de hilvanar una faena con más virtud sobre la zurda. El astado, que flojeó de más, no acabó de rematar en la series, pese a la voluntad del torero, que anduvo por encima.
Con el segundo de su lote apenas tuvo opciones, decantándose por probar por ambos pitones sin obtener respuesta. Faena menguante ante un animal sin casta que concluyó de manera breve pero certera y efectiva con el estoque.
El debut de Rey en el coso pozoalbense se saldó con un trofeo de su primero, al que realizó una faena cargada de entrega ante un toro que no concedió muchas oportunidades. Lo más destacado anduvo en el inicio, con un saludo capoteo donde intercaló unas coquetas chicuelinas por bajo con el toreo a la verónica. Ya con la muleta, el peruano se mostró firme sin que aquello acabara por romper.
En el último, se mostró a más nivel que su enemigo, al que realizó una faena más encimista. El toro, con poco fondo, obligó al torero a fijar estilo en los terrenos más próximos para así poder extraer la poca esencia que éste guardaba. El fallo con el acero le impidió tocar pelo.
FICHA DEL FESTEJO.- Toros de Albarreal, el tercero como sobrero, aceptablemente presentados, nobles, blandos y de juego dispar.
La plaza registró más de tres cuartos de entrada en tarde despejada y calurosa.
CRONICA DE AGENCIA EFE //-// FOTO DE COSO DE LOS LLANOS EVENTOS
Puerta Grande para Ponce y David Mora en la primera de Pozoblanco (Córdoba) Leer más »
FICHA DEL FESTEJO.- Toros de Los Bayones, de desigual presentación.
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
La plaza registró más de tres cuartos de entrada.
FOTOS: Víctor Luengo
Oreja para David Mora y Joaquín Galdós en Majadahonda Leer más »
Se lidiaron cinco toros de Lagunajanda y un sobrero -el primero- de La Glorieta, de aceptable presentación y manejables en conjunto. Destacó el quinto, de nombre Piragua, número 47 y negro de capa, premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre.
La plaza registró alrededor de media entrada en los tendidos.
Agencia EFE //// Foto de Archivo
Daniel Luque corta un rabo en Cuellar y sale a hombros con David Mora y Javier Herrero Leer más »
Parte médico de David Mora.
El diestro David Mora, herido en la tarde de ayer en la corrida celebrada en la plaza manchega de Socuéllamos, fue intervenido por el Dr. Pascual González Masegosa en la Clínica Santa Cristina de Albacete de una fuerte cornada en la cara posterior del muslo derecho. El parte médico dice los siguiente:
“Herida por asta de toro en la cara posterior del muslo derecho, con una trayectoria de 15 centímetros en dirección ascendente hacia cara interna del muslo. Comprobando una trayectoria de 15 centímetros por debajo de músculos semimembranosos y semitendinoso y rotura de fascia muscular en el final de trayectoria en cara interna de muslo. Hemorragia activa por colateral de safena interna, ante el edema muscular por el tiempo transcurrido se procede a fasciotomía y colocación de drenajes en trayecto de la lesión”.
Cornada que recibió David Mora
11 agosto, 2018 Carmen de la Mata
Parte médico de David Mora (Imagen en la noticia) Leer más »
Finito de Córdoba, David Mora y Antonio Nazaré formarán la terna de la tradicional corrida del 25 de agosto en la Plaza de Toros de Almagro, sumándose este 2018 por parte de la empresa una fecha más, un festejo de rejones con Raúl Martín Burgos, Óscar Mota y Víctor Losa. Así lo anunció Mario Hidalgo, gerente de la empresa Gerentoro Siglo XXI, en la presentación oficial de carteles celebrada en el Patio del Museo Nacional del Teatro en la tarde del viernes, acompañado por Daniel Reina, alcalde de Almagro, y por los tres rejoneadores que harán el paseíllo el domingo 26 de agosto.
Reina quiso agradecer a Mario Hidalgo “el esfuerzo que has hecho para aumentar el número de festejos” y a los rejoneadores el hecho de dar importancia a su presencia en Almagro asistiendo a la presentación. Los tres manifestaron la ilusión que les hace verse anunciados en Almagro y animaron a los aficionados a que acudan a la plaza. Pero además el alcalde anunció que volverá el tradicional desencajonamiento en la tarde del viernes 24 de agosto, y que será gratuito para los aficionados que compren su abono.
A este respecto Mario Hidalgo manifestó que es “consciente de lo tradicional que era hacer el desencajonamiento en Almagro y yo quiero dar importancia a las tradiciones, así que podremos ver ese espectáculo tan bonito de echar los toros al ruedo uno a uno para que los aficionados puedan disfrutarlo”. El acto estuvo presentado por el crítico taurino Diego Cervera.
Los precios se mantienen con respecto al pasado año para la corrida, siendo algo más baratos para el festejo de rejones. Además la empresa ha realizado un importante esfuerzo con descuentos muy importantes para los abonados con la intención de fomentar que los aficionados puedan acudir las dos tardes.
Así pues el abono de tendido general de sombra costará 63 € y el abono general de sol 45 €. La venta anticipada de abonos y entradas comenzará el lunes 13 de agosto en el Ayuntamiento de Almagro. También se podrán adquirir entradas vía online en toroticket.com y en servitoro.com. Los niños menores de 8 años tendrán acceso gratuito siempre que vayan acompañados de un adulto con entrada.
Juan Serrano “Finito de Córdoba” volverá así a una de sus plazas talismán en La Mancha once años después de su última actuación, en 2007, año en que firmaba su tercera puerta grande en la Plaza de Toros de Almagro. Aquel fue su séptimo paseíllo desde su debut en Almagro en 1994, saliendo a hombros igualmente en el año 2000 y cómo no, en 2006, tras escribir una de las páginas doradas de la historia del “Coso de la Cuerda” indultando al toro “Sabueso” de la ganadería de Fuente Ymbro.
Para David Mora será su segundo paseíllo en Almagro, donde dejó un gratísimo recuerdo tras cuajar un toro de Los Eulogios en el año 2012. El sevillano Antonio Nazaré, por su parte, hará el paseíllo desmonterado. En cuanto a los rejoneadores todos serán debutantes en Almagro. Curiosamente en el caso de Óscar Mota, hay que señalar que apenas una semana antes será alternativado en la Plaza de Toros de Ciudad Real.
Feria de Nuestra Señora de las Mercedes 2018
Roca Rey y Diego Ventura, en el cartel de la feria taurina de Pozoblanco
El Ayuntamiento anuncia un programa con tres festejos que incluyen el regreso de Ponce y toreros de arte como Curro Díaz
El histórico Coso de los Llanos de Pozoblanco acogió ayer la presentación de los carteles taurinos de la Feria de Nuestra Señora de las Mercedes 2018, que se celebrará desde el 22 de septiembre hasta el 30 de ese mismo mes. En total, se anuncian tres festejos, uno más que en años anteriores, según explicaron el alcalde de localidad, Santiago Cabello, el concejal de Turismo y Festejos, Eduardo Lucena, y los responsables de la empresa arrendataria. Destaca en la cartelería la presencia del actual líder del escalafón, el matador de toros peruano Andrés Roca Rey, que hará por vez primera el paseíllo en la plaza de toros de la localidad de Los Pedroches. Otra novedad del ciclo es que la feria abarcará este año dos fines de semana, con una corrida anunciada el sábado de prefería, día 22, en la que actuarán el ya mencionado Roca Rey junto al maestro Enrique Ponce y el madrileño David Mora frente a reses de Albarreal. Se trata de tres figuras del toreo más que contrastadas, por lo que tanto el Ayuntamiento como la empresa arrendataria confían en que atraigan a un gran número de aficionados hasta el Coso de los Llanos.
CORRIDA MIXTA Y REJONES
La Feria de las Mercedes 2018 se completa con otros dos festejos programados para el siguiente fin de semana. El primero de ellos, a celebrar el 29 de septiembre, será una corrida mixta que encabezará el torero jiennense Curro Díaz y en la que se podrá ver al diestro revelación del año, el toledano Álvaro Lorenzo, que a inicios del mes de abril dio la campanada al cortar tres orejas en Las Ventas. El cartel lo completa el novillero de Villanueva de Córdoba Carlos Jordán, mientras la ganadería que se anuncia para esa jornada sabatina de Feria es El Ventorrillo.
El ciclo de las Mercedes se cerrará por último con el tradicional festejo de rejones, a celebrar el domingo 30. Esta cita cuenta en su cartel con el caballero Diego Ventura, gran figura del año tras lograr cortar a inicios de junio en la Plaza de Madrid un rabo, el segundo de la historia tras el que lograse Sebastián Palomo Linares a inicios de los años 70. Se completa la tarde con los rejoneadores Andy Cartagena y Óscar Mota, mientras que la ganadería anunciada para tal fecha es la de Luis Terrón.
El acto de presentación de los carteles se celebró anoche en la plaza de toros, con la participación de responsables del Ayuntamiento y de la empresa y con la presencia del torero Curro Díaz. La velada la ha conducido el periodista Emilio Gómez y ha contado con la actuación al cante de la artista Pili Acaíñas y a la guitarra de Niño Seve.
El alcalde, Santiago Cabello, recordó durante el acto las dificultades que han existido este año para configurar el cartel, debido a que la Feria de Pozoblanco cae más tarde que de costumbre en el calendario y coincide con otras grandes citas. Aún así, manifestó su alegría por poder presentar festejos «de esta dimensión, con máximas figuras», y reiteró su apoyo a la cultura taurina.
Diario de Córdoba
Cartel de la Feria Taurina de Nuestra Señora de las Mercedes 2018, Pozoblanco. Leer más »
El fuerte viento, junto con la lluvia incesante ha obligado a tomar la decisión a empresa y toreros minutos antes de comenzar el paseíllo de aplazar la corrida prevista para este domingo en la localidad conquense de Villamayor de Santiago.
La corrida se dará un día de mes de junio aún por definir, con el mismo cartel original, toros de Charro de Llen, para Manuel Escribano, David Mora y Alberto Gómez
FOTO PRENSA ALBERTO GOMEZ
Se aplaza por el tiempo la corrida de Villamayor de Santiago (Cuenca) Leer más »
Plaza de toros de Madrid, Las Ventas. Decimoquinta corrida de Feria la feria de San Isidro. Casi tres cuarto de plaza
Toros del Ventorrillo, serios y sin fondo, y Valdefresno (5º), manejable.
Curro Díaz, de tórtola y oro silencio en ambos.
Morenito de Aranda, de corinto y oro. silencio en ambos.
David Mora, de lila y oro. vuelta al ruedo y silencio.
Destacar la lidia de Ángel Otero en el 3º y en el 6º ya que José Antonio Carretero se lesionó. Andrés Revuelta y Pascual Mellinas se desmonteraron en banderillas
Curro Díaz lidió en primer lugar un brusco que levantaba la cara con peligro a mitad de cada muletazo. Mató de entera caída. Ante el cuarto le costó cogerle el ritmo pero a mitad de faena se la puso sin quitársela de la cara y repitió por el derecho. Tres ligadas por ese pitón y escuchó palmas tras matar de estocada caída.
Verónicas de recibo de Morenito de Aranda al segundo de la tarde. Andrés Revuelta y Pascual Mellinas se desmonteraron en banderillas. Inicio por doblones y ligó una primera tanda. Se descompuso todo un poco y fue silenciado tras pinchazo y pinchazo hondo. Lances de recibo y quite por chicuelinas ante el quinto. Lo más reseñable de la tarde del burgalés lo dejó con el capote. El de Valdefresno duró poco y Morenito fue silenciado tras fallar de nuevo con los aceros.
David Mora dio una vuelta al ruedo en su primero. Fue un toro con genio y transmisión que por momentos toreó relajado. Final ajustado por alto y estocada fulminante algo desprendida. El sexto fue noble pero le faltó transmisión y entrega sin llegar las tandas al tendido. Pinchó en dos ocasiones y fue silenciado.
FOTO DE PORTADA @LasVentas FOTOS INTERIOR VÍCTOR LUENGO
Vuelta al ruedo de David Mora en la decimoquinta de San Isidro Leer más »
Se lidiaron seis toros de José Luis Pereda, de correcta presentación. Nobles pero faltos de entrega y clase. Mejor resultó el sexto, y en menor medida el segundo.
David Mora, oreja y oreja.
Fernando Tendero, oreja y oreja.
Álvaro Lorenzo, oreja y oreja con petición.
La plaza registró menos de un cuarto de entrada en los tendidos.
La tarde transcurría incómoda por la lluvia intermitente y bordeando el tedio por la noble pero sosa condición de los toros de José Luis Pereda, que se movieron pero sin entrega ni clase en sus arrancadas.
David Mora se las vio con un primero rajado que pasaba por allí como si la cosa no fuera con él. El madrileño anduvo fácil ante oponente tan apagado, destacando el muy buen recibo de capote.
Volvió a lucir a la verónica en el cuarto, y anduvo solvente ante embestidas defensivas. Lo mejor de su segundo trasteo llegó en la contundente estocada al primer intento.
Fernando Tendero se justificó con aplomo frente al encastado segundo, y pegó muchos pases perfileros que apenas dijeron nada en el quinto, cortando oreja en cada uno de ellos, a pesar del bajonazo que hizo guardia recetado en el primer viaje a su segundo.
Pero salió el sexto, un toro que evidenció tener mejor condición que sus hermanos pronto. No hacía falta demasiado para ello.
Lorenzo lo vio y, tras no abusar de él en el saludo de capote, se reservó para cuajarlo en el último tercio con mando y estética, vaciando hacia dentro y llevándolo largo por abajo, poniendo de manifiesto el momento dulce por el que transita actualmente. Dejó media entera arriba algo tendida, lo que le privó, a buen seguro, de lograr pasear el doble trofeo.
David Mora, Fernando Tendero y Álvaro Lorenzo, a hombros en Puertollano Leer más »
David Mora, David Galván y Álvaro Lorenzo en el cartel de la Feria Taurina de Mayo
Los diestros David Mora, David Galván y Álvaro Lorenzo serán la terna el 1 de mayo del único festejo taurino de la Feria de Mayo.
Tres jóvenes toreros que ya han logrado grandes triunfos y que se enfrentarán a astados de la ganadería de José Luis Pereda. La corrida se iniciará a las 18 horas y los precios de las localidades se mantienen, 25 euros en sol y 30 en sombra, 20 y 25 a jubilados, y los menores de 14 años podrán acceder de forma gratuita. Las entradas podrán adquirirse el día 30 de abril en el kiosco del Paseo de San Gregorio y el día del festejo en la taquilla del coso polivalente.
Un cartel que la concejal de festejos, Celia Villaverde, calificó como “potente” que vendrá de la mano de la empresa Lances Taurinos, representado por Eloy Lillo, conocido por la afición puertollanera por “su seriedad y capacidad para organizar este tipo de eventos”. El Ayuntamiento cederá la plaza para la celebración del festejo y no habrá ningún de aportación económica.
Lillo espera que la gente “aprecie lo que viene y la política de precios” y sobre todo de la calidad de un cartel con nombres como Álvaro Lorenzo, que cortó tres orejas el pasado domingo en Las Ventas y que en estos momentos es una figura de gran proyección y que está en boca de todos los taurinos.
David Galván también logró salir por la puerta grande el pasado domingo en la plaza de San Clemente, tras cortar cuatro orejas.
Un cartel que se completa con el torero madrileño David Mora, que en mayo del 2016 salió por la puerta grande de la Feria de San Isidro de Madrid, que recientemente ha cortado una oreja en la feria de Valencia, que ha recorrido buena parte de las ferias del mundo.
La especial rivalidad y “pique” con David Galván ayudará a un mayor brillo del festejo, aseguró Lillo. “Van a hacer pasar miedo seguro”.
Prensa Excmo. Ayto. de Puertollano
Taurina de Mayo
Los diestros David Mora, David Galván y Álvaro Lorenzo serán la terna el 1 de mayo del único festejo taurino de la Feria de Mayo.
Tres jóvenes toreros que ya han logrado grandes triunfos y que se enfrentarán a astados de la ganadería de José Luis Pereda. La corrida se iniciará a las 18 horas y los precios de las localidades se mantienen, 25 euros en sol y 30 en sombra, 20 y 25 a jubilados, y los menores de 14 años podrán acceder de forma gratuita. Las entradas podrán adquirirse el día 30 de abril en el kiosco del Paseo de San Gregorio y el día del festejo en la taquilla del coso polivalente.
Un cartel que la concejal de festejos, Celia Villaverde, calificó como “potente” que vendrá de la mano de la empresa Lances Taurinos, representado por Eloy Lillo, conocido por la afición puertollanera por “su seriedad y capacidad para organizar este tipo de eventos”. El Ayuntamiento cederá la plaza para la celebración del festejo y no habrá ningún de aportación económica.
Lillo espera que la gente “aprecie lo que viene y la política de precios” y sobre todo de la calidad de un cartel con nombres como Álvaro Lorenzo, que cortó tres orejas el pasado domingo en Las Ventas y que en estos momentos es una figura de gran proyección y que está en boca de todos los taurinos.
David Galván también logró salir por la puerta grande el pasado domingo en la plaza de San Clemente, tras cortar cuatro orejas.
Un cartel que se completa con el torero madrileño David Mora, que en mayo del 2016 salió por la puerta grande de la Feria de San Isidro de Madrid, que recientemente ha cortado una oreja en la feria de Valencia, que ha recorrido buena parte de las ferias del mundo.
La especial rivalidad y “pique” con David Galván ayudará a un mayor brillo del festejo, aseguró Lillo. “Van a hacer pasar miedo seguro”.
Prensa Excmo. Ayto. de Puertollano
David Mora, David Galván y Álvaro Lorenzo en el cartel de la Feria Taurina de Mayo Leer más »
Cartel taurino para el Festival de Arte de Candeleda.
Lea Vicens, Pepe Luis Vázquez, Juan Mora, David Mora, Antonio Nazaré y Alejandro Mora cartel para el festival taurino de Candeleda.
La localidad castellana de Candeleda (Ávila) acogerá el próximo día 24 de Marzo el festival del arte, un festejo mixto donde se lidiarán ganado de El Canario para rejones y de Los Caminos para el toreo a pie.
De este modo Geren Toro Siglo XXI, con Mario Hidalgo al frente de la misma ha conformado un cartel lleno de alicientes para todos los aficionados a la tauromaquia, donde las figuras de Pepe Luís Vázquez y Juan Mora se juntan a la madurez de dos toreros esperados como David Mora y el sevillano Antonio Nazaré, que lidiarán los Santa Coloma de Los Caminos, propiedad del Maestro Paco Camino.
Siendo otro de los alicientes de este festival, la inclusión de dos generaciones de la misma familia en un mismo cartel, Juan Mora y su sobrino Alejandro Mora. Abriendo cartel la que en estos momentos abre el escalafón de rejones, la francesa Lea Vicens.
El festejo dará comienzo a las 5 de la tarde, del próximo sábado de pasión, 24 de Marzo. Las localidades se pueden adquirir en el teléfono 650.79.68.79.
Cartel taurino para el Festival de Arte de Candeleda. Leer más »
El festejo contará con toreros como José Pedro Prados «El Fundi», Uceda Leal, Fernando Robleño, David Mora, Gonzálo Caballero y Juan Miguel, recientemente alternativado en la Feria de Valdemorillo,
Las reses del hierro de D. Fernando Peña, a caballo actuará el picador Marcial Rodríguez. Así mismo contará con la actuación del cantante «Manete» el guitarrista Moises García. Dicho festejo estará presentado por Julián Aguila.
El festejo comenzará a las 16:00 horas y tendrá el precio del donativo de 5 euros.
Tentadero benefico el próximo día 24 en Villarubia de Santiago Leer más »
MIGUEL ABELLÁN, DAVID MORA Y ANTONIO NAZARÉ CÁRTEL PARA LA CORRIDA DE PRIMAVERA EN SEGOVIA
La Corrida de Primavera tendrá lugar el próximo tres de Marzo, dando así comienzo la temporada taurina en la localidad Castellana
La empresa gestora de la Plaza le ha dado forma a lo que será un festejo histórico en la ciudad del acueducto, ya que será la primera vez que se celebre una Corrida de toros de Primavera.
La fecha elegida para el acontecimiento será el próximo tres de Marzo, siendo los matadores de toros, Miguel Abellán en su vigésimo aniversario de alternativa , David Mora triunfador de la feria de San Pedro 2016 y la presentación en esta plaza del sevillano Antonio Nazaré, los que hagan el paseíllo para lidiar una corrida de Toros de Mollalta.
En palabras el empresario, “queremos darle un aire distinto al festejo, estamos trabajando en diferentes acciones y eventos alrededor de esta Corrida de Primavera. En cierto modo queremos institucionalizar una fecha que ya hace algunos años fue importante en esta plaza»
Miguel Abellán David Mora y Antonio Nazaré en Segovia Leer más »
Triunfo de la solidaridad en el tradicional partido benéfico ‘Artistas vs Toreros’
Numerosos artistas y toreros se han dado cita en la mañana de este sábado 30 de diciembre en el tradicional partido benéfico ‘Artistas vs Toreros’ que organiza Richy Castellanos y que ha contando en esta edición con el patrocinio de Plaza 1, empresa gestora de la Plaza de Toros de Las Ventas. El ambiente festivo y solidario ha sido el principal protagonista sobre el césped del Estadio Municipal ‘El Soto’ en un encuentro en el que lo de menos era el marcador final.
A la hora de realizar el saque de honor, Morante de la Puebla fue el encargado de encabezar la representación taurina del evento. Junto a él, Cayetana Guillén Cuervo, Santiago Segura, José Mota o Vicente del Bosque también participaron en el saque antes del pitido inicial.
El director de la Escuela de Tauromaquia José Cubero “Yiyo”, José Pedro Prados “El Fundi”; Oscar Higares, Finito de Córdoba, Miguel Abellán, Román, Juan José Padilla, Francisco Rivera “Paquirri” o David Mora fueron otros de los protagonistas sobre el campo. Con el celebrado en Móstoles, el partido de fútbol ‘Artistas vs Toreros’ ha alcanzado su 25 aniversario.
Triunfo de la solidaridad en el tradicional partido benéfico ‘Artistas vs Toreros’ Leer más »
PLAZA TOROS DE ZARAGOZA
Con media entrada se han lidiado toros de Robert Margué para:
FOTO: @toroszaragoza
David Mora y Luis David Adame pasean un trofeo en Zaragoza Leer más »
PLAZA TOROS DE CUÉLLAR (Segovia)
Con más de media entrada se han lidiado toros de Lagunajanda para:
David Mora,Javier Herrero y Juan del Álamo triunfan en Cuéllar Leer más »
Cieza. Domingo, 27 de agosto de 2017.
1/3 de Entrada. Toros de Adolfo Martín, de juego desigual.
David Mora, Dos orejas y Ovación tras aviso.
Daniel Luque, Ovación y Oreja.
Antonio Puerta, Oreja en ambos.
Puerta Grande para David Mora y Antonio Puerta con los Adolfo en Cieza. Leer más »
PLAZA TOROS DE HUESCA
Con más de tres cuartos de entrada se han lidiado toros de Carlos Nuñez para:
NOTA: Tras el paseillo las peñas rindieron un homenaje a Francisco Rivera «Paquirri»
FOTO: @toroshuesca
Gran tarde de Miguel Abellán,pasea dos orejas en Huesca Leer más »
PLAZA TOROS DE ALMADÉN
Con más de media entrada se han lidiado toros de Núñez de Tarifa para:
FOTO: @campobravosl
David Mora y Joaquín Galdós triunfan en Almadén (Ciudad Real) Leer más »
Sorteados y enchiquerados los toros de Núñez de Tarifa que van a saltar esta tarde al ruedo de la plaza de toros de Almaden. El cartel está formado por Manuel Escribano, David Mora y Joaquín Galdós
FUENTE Y FOTOS: @campobravosl
«Malvestido» de Núñez de Tarifa abre la tarde en Almaden (Orden de Lidia) Leer más »
MONT DE MARSAN (Francia)
Con lleno en los tendidos se han lidiado toros de La Quinta bien presentados y de juego desigual (el cuarto de nombre «Palomito» premiado con la vuelta al ruedo) para:
Triunfo de Juan Bautista,gran toro de La Quinta en Mont de Marsan Leer más »
PLAZA TOROS DE NIMES
Con media entrada se han lidiado toros de Jandilla y Vegahermosa (5º y 6º de nombre «Pañero» herrado con el número 42 indultado) para:
FOTO: InfoJoseGarrido
Cumbre de Garrido en Nimes,indulta a «Pañero» de Vegahermosa Leer más »
PLAZA TOROS DE MADRID
Con lleno en los tendidos se han lidiado toros de Domingo Hernández bien presentados y de juego variado para:
NOTA: El diestro Varea ha confirmado su alternativa con el toro de nombre «Rocoso» herrado con el número 115 de la ganadería de Domingo Hernández Por su parte saludaron montera en mano Ángel Otero y Antoñares tras parear al tercer y quinto toro de la tarde
FOTO: @lasventas
Un magistral Enrique Ponce abre la puerta grande de Madrid Leer más »
Seis toros de Domingo Hernández para la vigésimo tercera de San Isidro. El primer sobrero pertenece a la ganadería de Juan Manuel Criado y el segundo sobrero lleva el hierro de Toros de Salvador Domecq. Enrique Ponce, David Mora y Varea, que confirma alternativa, harán el paseíllo a las 19 horas
[ngg_images source=»galleries» container_ids=»687″ display_type=»photocrati-nextgen_basic_slideshow» gallery_width=»700″ gallery_height=»400″ cycle_effect=»shuffle» cycle_interval=»2″ show_thumbnail_link=»0″ thumbnail_link_text=»[Mostrar miniaturas]» returns=»included» maximum_entity_count=»500″]
FUENTE Y FOTOS: www.las-ventas.com
Varea confirma con «Rocoso» de Domingo Hernández (Orden de Lidia) Leer más »
3º FERIA DE SAN ISIDRO
Con más de media entrada se han lidiado toros de El Pilar para:
Tarde de silencios,tres avisos para David Mora en Madrid Leer más »
La comisión taurina de la localidad de Azpetia ha cerrado los carteles de la próxima feria de la citada localidad guipuzcoana. Destaca el doblete del diestro Curro Díaz, la presentación del diestro Andrés Roca Rey. En lo referente al aspecto ganadero se cuentan con las ganaderías de Cuadri,Ana Romero y Fuente Ymbro.El ciclo consta de tres corridas de toros entre el sábado 29 de julio y el lunes 31 de julio
Los carteles son los siguientes:
Doblete de Curro Díaz y presentación de Roca Rey en Azpetia (Carteles) Leer más »
El diestro madrileño David Mora, que paseó sendas orejas, salió a hombros en la llamada «Corrida de Invierno» celebrada hoy en el Palacio de Vistalegre, de Madrid, justo donde también triunfó hace un año, cuando reapareció tras la gravísima cornada sufrida en Las Ventas año y medio antes.
FICHA DEL FESTEJO;
Seis toros de La Palmosilla (3º y 5º lidiados como sobreros, sustitutos de sendos titulares devueltos por flojos), de buena presencia en conjunto y de juego variado, desde el temperamento y la clase hasta la falta de raza y fuerzas. Destacaron, para bien, los del lote de Mora y el segundo de la tarde.
David Mora, de tabaco y oro: estocada trasera desprendida (oreja); estocada (oreja protestada tras aviso). Salió a hombros.
Paco Ureña, de azul pastel y oro: estocada desprendida (oreja); estocada tendida desprendida (ovación).
Varea, de negro y oro: pinchazo, estocada baja y dos descabellos (ovación tras aviso); dos pinchazos y estocada perpendicular (ovación tras aviso).
El coso, cubierto, registró un tercio de entrada,
DAVID MORA, OTRA VEZ
Un año después, y en otras circunstancias, David Mora volvió a salir a hombros entre los dos toros de piedra que flanquean la entrada principal del madrileño Palacio de Vistalegre.
Entonces, el madrileño reaparecía tras una larga y dura convalecencia, intentando recuperarse de los tremendos efectos de una cornada sufrida en Las Ventas. En cambio, ahora, con todo superado, Mora pudo mostrarse sin mayores condicionantes emocionales y físicos para volver a cortar las orejas.
Claro que, hoy como ayer, le correspondió en suerte el lote más completo de una dispar corrida de La Palmosilla, dos toros destacados en distinta versión: un primero enrazado y con temperamento y un cuarto noble y con clase.
La faena que le hizo al primero tuvo ciertos altibajos, mostrando sus mejores y más hondos pasajes cuanto más aplicó un efectivo mando sobre las repetidas e incansables embestidas de un animal al que le duró mucho la mecha de la bravura.
El cuarto, el más serio y hondo de los de La Palmosilla, tuvo pocos bríos pero una calidad extrema en sus profundas arrancadas. circunstancia que Mora aprovechó por momentos para plasmar derechazos y naturales de gusto y temple, aunque sin calar excesivamente en los tendidos.
La otra de las tres orejas concedidas en la corrida fue para Paco Ureña, que la paseó del sobrero que salió en segundo turno, un animal con clase y nobleza que agradeció la suavidad con que el murciano le toreó por momentos en un trasteo que fue a menos.
No hubo tanto que celebrar en el resto de la corrida, pues la falta de raza o de fuerza de los otros tres ejemplares lo impidió. Pero aun así Varea le cuajó al tercero un hondo y entregado saludo por verónicas y chicuelinas que dejó la huella más profunda en la memoria del aficionado.
Quiso repetirlo con el sexto, aun a costa de ser prendido feamente, y sin consecuencias, por el pecho, pero ni este toro, que no paró de protestar, ni el desrazado tercero permitieron a Varea más que resolver con compostura y dejar algunos detalles de su prometedora calidad
Agencia EFE
David Mora repite puerta grande en Vistalegre un año después Leer más »
La empresa Tauroemocion cuya cabeza visible es el taurino Alberto García a cerrado el cartel de la denominada «la corrida de invierno en Madrid» para el próximo 25 de febrero de 2017.
En este cartel repetirá David Mora, triunfador de la Feria de Invierno 2016 que organizó por primera vez en el Palacio Vistalegre la empresa Tauroemoción.
Junto a David Mora harán el paseíllo los diestros Paco Ureña y Varea, éste último tal y como ya había adelantado recientemente. La toros elegidos para esta Corrida de Invierno lucirán el hierro y la divisa de la ganadería gaditana de La Palmosilla.
David Mora
David Mora Jiménez
Nació en Madrid el 05 de febrero de 1981,aunque se le considera de Móstoles .
Hizo su debut en público el 06 de abril de 1991 .
Debutó con picadores en Móstoles (Madrid) el 14 de septiembre de 2001 en un cartel completado por Juan de la Reina y Juan de la Vega con novillos de Felipe Navas .
Hizo su presentación en la plaza de toros de Las Ventas (Madrid) el 14 de septiembre de 2003 acartelado junto a Mario Campillo y Sánchez Mora con novillos Alejandro Vázquez.
Tomó la alternativa en Borox (Toledo) compartiendo cartel con Enrique Ponce y Sebastián Castella con toros de Alcurrucén el 31 de agosto de 2006
Confirmó la alternativa en Madrid el 09 de mayo de 2009 acartelado con Miguel Abellán y «El Capea» con toros de Salvador Domecq.
Paco Ureña
Francisco José Ureña Valero
Nació en Lorca (Murcia) el 26 de diciembre de 1982 .
Debutó con picadores en Lorca (Murcia) el 27 de abril de 2003 en un cartel completado por Caro Gil y Antonio López con novillos de Santiago Domecq .
Hizo su presentación en la plaza de toros de Las Ventas (Madrid) el 22 de julio de 2005 acartelado junto a Rafael Ronquillo y Medhi Savalli con novillos de Juan Antonio Ruiz.
Tomó la alternativa en Lorca (Murcia) compartiendo cartel con Javier Conde y Morante de la Puebla con toros de Gavira el 17 de septiembre de 2006
Confirmó la alternativa en Madrid el 25 de agosto de 2013 acartelado con Iván García y Javier Solís con toros de Martín Lorca.
«Varea»
Jonathan Blázquez Rovira
Nació en Almazora (Castellón) el 19 de noviembre de 1993 .
Hizo su debut en público el 18 de marzo de 2011 .
Debutó con picadores en Castellón el 24 de marzo de 2014 en un cartel completado por Vicente Soler y Jorge Expósito con novillos de Prieto de la Cal .
Hizo su presentación en la plaza de toros de Las Ventas (Madrid) el 09 de mayo de 2016 acartelado junto a Álvaro Lorenzo y Ginés Marín con novillos de la ganadería de El Parralejo.
Tomó la alternativa en Nimes (Francia) compartiendo cartel con José María Manzanares y López Simón con toros de la ganadería de Juan Pedro Domecq el 15 de mayo de 2016
La Palmosilla
|
Vistalegre ya tiene cartel para «la corrida de invierno en Madrid» Leer más »
Juan Bautista se encontró con un primer toro con pocas opciones. Estuvo por encima de su oponente que en ningún momento dejó constancia de obtener lucimiento. Soltando la cara y con embestida descompuesta poco pudo hacer el francés.
El cuarto, con una cara muy ofensiva, se defendió en la muleta de Bautista. Tuvo momentos importantes. Meritoria labor, en la que lo mejor llegó con la mano zurda, el mejor pitón del toro. Pinchó en la suerte de recibir, dejando luego una estocada baja y dos descabellos.
Al segundo, de imponente arboladura, lo recibió El Fandi con una larga cambiada en el tercio. En banderillas volvió loca a la plaza en un alarde de conocimiento del los terrenos y facultades físicas. Brindó al público una labor interesante en la que se mostró por encima de las condiciones de un toro deslucido y sin clase. Un pinchazo, una estocada y un golpe de descabello dejó todo en silencio.
Inició El Fandi su faena de muleta al quinto de rodillas y en los medios. Tras un correcto tercio de banderillas, el granadino calentó al público. Tras varias series con el toro moviéndose, el animal buscó el refugio de las tablas abortando la posibilidad del triunfo. Mató de pinchazo, estocada y dos descabellos.
El tercero fue un buen toro, que rompió a embestir por derecho en el último tercio. David Mora se fue a los medios para torear con gusto y desmayo, con ese empaque y torería tan propio de su concepto. La faena, como el bravo toro, fue a más. Lo mejor llegó en una serie diestra en la que el madrileño gobernó totalmente la embestida. Tras unos ayudados por alto para cerrar a “Drosero”, , recetó una estocada trasera que hubo de ser refrendada por dos golpes de descabello. Fue premiado con una oreja.
Lo mejor de la labor de David Mora ante el sexto fue el torero inicio. Luego, la faena se quedó entre dos aguas. Rayó a buen nivel, pero nunca terminó de tomar verdadero vuelo. Mató de una estocada desprendida y saludó la ovación del público, que pidió levemente para el torero un nuevo trofeo.
Zaragoza, miércoles 12 de octubre de 2016. Toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés (4º y 5º). Desiguales de presencia y de decepcionante juego en conjunto. Mejoró algo la nota media del conjunto el buen 3º. Juan Bautista, silencio y saludos con división de opiniones tras aviso; El Fandi, silencio y saludos con división de opiniones; David Mora, oreja tras aviso y ovación tras leve petición. Entrada: Dos tercios de plaza.
David Mora pasea un trofeo dejando gran ambiente en Zaragoza Leer más »
La empresa Reyma Taurino S.L ha cerrado los carteles de la próxima Feria de San Lucas de Jaén.El ciclo va a contar con una corrida de toros y un festejo de rejones los días 15 y 16 de Octubre.Como novedad también en este coso se va a celebrar el jueves 13 de Octubre la “Gran Desencajonada” en el ruedo de la plaza de toros del Coso de la Alameda de Jaen, la entrada serán gratuita y dará comienzo a las 19:00 horas
Los carteles son los siguientes:
Bienvenidos, a la web taurina para aficionados y profesionales del toreo,www.desdelcallejon.com desde este rinconcito, te iremos informado de todo lo que ocurre en el mundo del toro, sin trampa ni cartón ya que somos aficionados, de los que aún quedan pocos en el arte de la tauromaquia, nuestro nuevo diseño, mas atractivo y entretenido que el anterior, el cual nos ha costado sangre, sudor y lagrima sacarlo adelante ya que somos como he dicho antes, aficionados sin ánimo de lucro ya que todo lo que aportan algunas empresas, es para gasto y mantenimiento de nuestra página web.
Y nos pegamos horas y horas en los distintos ordenadores, para llevaros lo más pronto y rápido posible todo lo que ocurra en la tauromaquia.
Así que espero y deseo de todo corazón, que disfrutéis y comentéis todo aquello que deseéis dentro de él gran respeto que merece cada persona, vuestros comentarios serán respetados dentro de la libertad de expresión de cada individuo, no admitiendo insultos, ni vejaciones. Contra otras personas, os doy de nuevo la bienvenida y aquí estaremos para lo que necesitéis
Fdo. Juan Téllez Finlaysón Presidente y director de la Asociación, Cultural, Andaluza, Taurina desdelcallejon.com
Corrida de toros y festejo de rejones en la Feria de Jaén Leer más »
FICHA DEL FESTEJO.- Se han lidiado seis toros de Antonio Bañuelos. Muy bien presentados y con la excepción del primero, que fue un manso de libro, todos han poseído en mayor o menos medida nobleza y movilidad, aunque alguno haya llegado muy apagado al último tercio. Pitado el primero, han sido aplaudidos en el arrastre segundo tercero y quinto.
Menos de media entrada en tarde de calor sofocante. Se han desmonterado, tras colocar sus respectivos pares, los subalternos Javier Valdeoro, en el tercero, y Ángel Otero y José María Tejero en el quinto.
Paquirri, silencio y silencio
David Mora, saludos y dos orejas.
José Garrido, dos orejas y una oreja.
OREJAS DE MÁS EN PALENCIA
El primer toro de la corrida era un manso convicto y confeso ante el que Paquirri nada pudo hacer. No embestía y cuando lo hacía terminaba siempre buscando el refugio de las tablas. Antes de coger el estoque, el astado se acostó en dos ocasiones pero no por su blandura sino por falta de casta. En el segundo enemigo, Paquirri realizó una faena muy aseada ante un oponente que salió del caballo con las embestidas descoordinadas cuando no tambaleantes.
David Mora realizó una bonita faena a su primer enemigo, ante el que exhibió un gran temple en series con ambas manos, un toro de mucha movilidad pero con la embestida algo rebrincada. Los aceros impidieron que el final fuera feliz.
En el segundo de su lote, un toro nobilísimo pero sin transmisión, Mora realizó una faena correctísima pero un poco fría. Le faltó poner un poco más de pasión en el asunto. Una espléndida estocada elevó el decaído ánimo del público, quien, con generosidad, exagerada le otorgó las dos orejas.
Buen capotero, José Garrido dio cumplida cuenta de ello en un espléndido quite por chicuelinas que realizó a su primero. Con la muleta, ante un enemigo muy noble pero un poco apagado, enjaretó una labor larga, limpia y de magnífico trazo. Lo que provocó la apoteosis fue la colosal estocada con la que de forma fulminante dio fin a su labor.
En el sexto y último de la tarde, Garrido volvió a realizar una faena de larguísimo metraje. Muy valiente, su labor fue deslavazada y de poco contenido. Tan sólo la generosidad, otra vez del público, fue capaz de que paseara una oreja por el albero.
Agencia EFE
Palencia para José Garrido y David Mora por la grande de Palencia Leer más »
El diestro David Mora ha indultado al toro «Orégano», de la ganadería de Lagunajanda, en el festejo celebrado hoy en la localidad segoviana de Cuéllar y ha salido a hombros junto a Curro Díaz y el local Javier Herrero, que han cortado dos orejas cada uno.
Ficha del festejo
Se han lidiado cuatro toros de Lagunajanda, aceptablemente presentados, nobles y buenos en conjunto, especialmente el segundo, de nombre «Orégano», negro de capa, marcado con el número 37 y nacido en febrero de 2012, que ha sido indultado. Quinto y sexto han sido un sobrero del Marqués de Quintanar y un remiendo de El Canario, respectivamente, mansos y deslucidos.
Curro Díaz, ovación y dos orejas.
David Mora, dos orejas y rabo simbólicos y palmas.
Javier Herrero, oreja y oreja tras aviso.
La plaza ha registro algo menos de media entrada en los tendidos.
David Mora se rompió por ambas manos el torero de Móstoles, toreando de mano muy baja al animal que se ganó en el ruedo la vida. No dejó el respetable tomar el acero a Mora, pidiendo un indulto que el palco tuvo que conceder. Nada pudo hacer David ante el sobrero quinto con el hierro de Marqués de Quintanar, deslucido de principio a fin.
Curro Díaz fue ovacionado ante un abreplaza al que le faltaron a raudales las fuerzas y, frente al cuarto, el torero de Linares se explayó ante su bondad para pasearle el doble premio. Se impuso al viento local Javier Herrero para pasearle una oreja al tercero; en el sexto, de El Canario, recibió una feísima voltereta en la que el animal le arrancó incluso el chaleco. Se repuso y cortó una oreja para salir en hombros.
Agencia EFE
David Mora indulta un toro de Lagunajanda en una tarde triunfal en Cuéllar Leer más »
Con cuarto de hora de retraso y algo más de media plaza se iniciaba el paseíllo en el coso de la capital segoviana, y cuya terna la formaban: Francisco Rivera Ordoñez ‘Paquirri’ (azul rey y oro), David Fandila «El Fandi» (Naranja y azabache) y David Mora (Rosa y oro). En los chiqueros seis toros del Marqués del Quintanar, de escasa fuerza y poca transmisión excepto el quinto toro, de nombre ‘Importante’ Nº69 que debió ser premiado con la vuelta al ruedo por su calidad y condición de toro bravo, pero el presidente no lo concedió.
El primero de la tarde era para Francisco Rivera Ordoñez ‘Paquirri’, el toro con poco fondo y poca transmisión, el burel no le permitió salir del tercio ni tampoco lucirse, acabó la faena con una estocada entera, obteniendo una oreja como resultado.
El segundo toro de Paquirri, tuvo mejor condición que su hermano que hizo primero, pero a pesar de ello se fue apagando a medida que se iba desarrollando la faena, y tampoco colaboró lo suficiente para que la faena llegara a los tendidos. Silencio
El Fandi no pudo hacer absolutamente nada con el primero de su lote, ya que parecía estar algo descoordinado o padecía alguna anomalía en sus cuartos traseros, la faena duró escasos minutos y el matador obtuvo silencio.
El 5º toro de la tarde, hizo honor al refrán taurino de “No hay quinto malo”. De nombre “Importante”, nacido el 06/11 y con el Nº 69 debió ser premiado con la vuelta al ruedo, cosa que el presidente no le otorgó a pesar de ser un animal completísimo en todos los tercios, teniendo un largo recorrido en la jurisdicción del torero y contando con un importante fondo de transmisión, llegando a levantar al respetable en todo momento. El Fandi firmó una buena faena por ambas manos con una estocada casi entera, obteniendo las dos orejas.
En el caso de David Mora paseó una oreja en el primer toro de su lote. Fue un toro noblote y con buena condición pero justo de fuerzas, al que el torero fue realizando una faena en las cercanías a medida que se iba desarrollando la faena.
En el segundo toro de su lote, inició la faena con unos compases muy sentidos y templados, y a lo largo de la faena intentó sacar lo máximo del noble que hizo sexto. Consiguiendo levantar al respetable al final de cada tanda Acabó con un pinchazo y estocada entera. Paseó un trofeo.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros de Segovia. Tradicional corrida por San Pedro Regalado
Toros del Marqués de Quintanar.
Francisco Rivera Ordoñez ‘Paquirri’: oreja y silencio
David Fandila ‘El Fandi’: silencio y dos orejas.
David Mora: oreja y oreja
Texto y Fotos: Andrés Gete