Javier Gallego

Salvador Domecq

Mañana Copa Chenel estará en Valdilecha con Alfonso de Lima, Alejandro Marcos y Alejandro Mora

Tras el aplazamiento del primer festejo por inclemencias meteorológicas, la terna lidiará toros de Santiago Domecq y Javier Gallego, en una tarde en la que Mora sustituirá al lesionado Álvaro Alarcón.

 

 

Mañana viernes 22 de marzo, a las 18:00 horas, la Copa Chenel regresa a Valdilecha, tras el aplazamiento del primer festejo clasificatorio, el sábado 2 de marzo, debido a las fuertes lluvias y la gran nevada que cayó instantes después.

La fase clasificatoria continúa en Valdilecha con los diestros Alfonso de Lima, Alejandro Marcos y Alejandro Mora, que sustituye a Álvaro Alarcón tras sufrir una rotura de clavícula, y el duelo ganadero entre Javier Gallego y Salvador Domecq.

El peruano Alfonso de Lima tiene las ideas muy claras para la tarde del viernes, que supondrá su debut como matador de toros en España: “espero disfrutar y evidentemente quiero triunfar. Afronto el momento con mucha responsabilidad y con mucha ilusión”.

Alejandro Marcos confiesa que “tengo mucha ilusión y los miedos ganados, además de muchas ganas de torear y cuajar una gran tarde”. El aplazamiento le ha beneficiado porque “he tenido 20 días más para poder entrenar, ir al campo y prepararme más. Además, he tenido tiempo para madurar y estoy contento de haber aprovechado ese tiempo”, asegura el salmantino.

Para Alejandro Mora será su primera corrida tras la alternativa del pasado mes de septiembre. El extremeño entra en el certamen sustituyendo a un compañero y espera “que sea una tarde muy bonita de toros y que la gente disfrute mucho, cada uno con nuestro concepto de toreo”.

La ganadera, Macarena Gallego, de Javier Gallego ha querido plasmar sus impresiones ante la tarde del viernes: “son toros de familia que están contrastados en la ganadería y tenemos mucha confianza en ellos. Ser ganadero no es fácil, hasta que no salen a la plaza no sabemos cómo van a ser, estamos ilusionados pero con intranquilidad”.

El ganadero Salvador Domecq, ante su debut en el certamen, espera que “todo salga bien, tengo esperanza en los toros, quiero que embistan y que los toreros saquen su máximo rendimiento”.

La entrada general se puede adquirir desde 10€ y pueden reservarse llamando a 645 691 398 en el horario de 10:00h a 14:00h y de 17:00h a 19:00h. Las entradas físicas pueden adquirirse en el ayuntamiento de Valdilecha hasta mañana, jueves 21 de 10:00h a 14:00h y el día del festejo, en la taquilla de la plaza desde las 10:00h ininterrumpidamente.

Mañana Copa Chenel estará en Valdilecha con Alfonso de Lima, Alejandro Marcos y Alejandro Mora Leer más »

72b2c0b1 8056 31c6 2724 649ca008cdf9

Arranca la Copa Chenel este sábado en Valdilecha

La cuarta edición de la Copa Chenel comienza este sábado con toros de Javier Gallego y Salvador Domecq para Alfonso de Lima, Alejandro Marcos y Álvaro Alarcón

Este sábado dará comienzo la Copa Chenel, el certamen de corridas de toros de la Comunidad de Madrid en el que 21 toreros competirán por ser el triunfador y hacer el paseíllo el 12 de octubre en la Plaza de Toros de Las Ventas.

Los toreros son conscientes de que se juegan su futuro más cercano en esta corrida, teniendo la oportunidad de dejar buenas sensaciones en la plaza y cumplir el sueño de triunfar en un circuito consolidado entre los aficionados. Alfonso de Lima, Alejandro Marcos y Álvaro Alarcón han querido mostrar sus sensaciones previas a la tarde inaugural de Valdilecha.

Alfonso de Lima, procedente de Perú y figura de Sudamérica, llega a Valdilecha con las ideas muy claras: “Espero disfrutar, evidentemente quiero triunfar, pero sobre todo disfrutar. Afronto el momento con mucha responsabilidad y con mucha ilusión”, declara el torero peruano, que tiene la oportunidad de presentarse como matador de toros en España.

A su vez, Alejandro Marcos, comenta que “la Copa Chenel es una ilusión, ya que es un certamen con una gran importancia y con mucha repercusión”. A su vez afirma que está “estudiando los encastes porque son ganaderías distintas, una es Javier Gallego, que es Veragua, y otra es Salvador Domecq, a lo que estamos más acostumbrados, pero requiere de una gran responsabilidad”, expresa el salmantino.
Álvaro Alarcón es uno de los nombres que más prometen para la Copa Chenel. El torero toledano asegura que “tiene la ilusión por las nubes por la responsabilidad que conlleva para toreros como él”. Por otro lado, quiso destacar la importancia y la repercusión por lo que se haga en el certamen: “Me faltaban compromisos. Espero ser yo, expresarme como soy, entregarme y mostrar lo que vengo mostrando en el campo”.

La ganadera de Javier Gallego, Macarena Gallego, también ha querido contar sus impresiones antes de la inauguración de la Copa: “Estamos muy ilusionados y con mucha responsabilidad de abrir el certamen. Tenemos los nervios a flor de piel porque esto es un trampolín, y esperamos que sea una gran tarde, que tanto nuestros toros como los de los compañeros embistan, y que se corten las orejas”.

Por otro lado, el ganadero de Salvador Domecq, asegura que quiere que “salga bien, me ha tocado ser el primero en abrir el certamen. Tengo esperanza en los toros, quiero que embistan, y que los toreros saquen su máximo rendimiento”.

Las entradas físicas se podrán adquirir hoy en el ayuntamiento de Valdilecha de en el horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 y en las taquillas de la plaza el viernes 1 de marzo de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00, y el día del festejo desde la 11:00 hasta el comienzo de este.

Arranca la Copa Chenel este sábado en Valdilecha Leer más »

copa chenel 2024

Sorteo y presentación de la IV Edición de la Copa Chenel 2024

Los siete festejos clasificatorios han sido sorteados en una presentación en la que ha estado presente el Consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo.

Este mediodía ha sido presentada en la sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas la cuarta edición de la Copa Chenel, el certamen de corridas de toros impulsado por la Fundación Toro de Lidia y la Comunidad de Madrid desde el año 2021 en el marco de la Fiesta del Toro.

El acto ha sido presidido por Carlos Novillo, Consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, y ha contado con la intervención también del director gerente del Centro de Asuntos Taurinos, Miguel Abellán y el presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín. Además, a la presentación han asistido los 21 toreros participantes, ganaderos, empresarios, alcaldes, familiares del maestro Antoñete y numerosos medios de comunicación.

La Copa Chenel ha cambiado la estructura respecto a la edición del pasado año. Esta cuarta edición crece en todos los sentidos, ampliándose a 14 festejos, 21 toreros y 29 ganaderías y aumentando también la presencia internacional, con representantes de México, Francia, Portugal y Perú. El certamen se celebrará desde el 2 de marzo hasta el 30 de junio, y se recuperarán las corridas de toros en localidades como Valdemoro y Móstoles.

copa chenel toreros

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, ha señalado que “este proyecto se ha convertido en algo imparable. Es un certamen en el que todos los toreros y ganaderías quieren estar, y seguro que esta Copa Chenel va a seguir creciendo”. Además, ha destacado que “desde la Comunidad de Madrid no solo impulsamos la tauromaquia en esta plaza, sino que la abrimos a todos los rincones. Seguiremos apoyando a la tauromaquia, y a esta Copa Chenel para poder garantizar el futuro de todos los toreros participantes”.

El acto, conducido por la periodista Paula Portas, ha comenzado con la intervención del director gerente del Centro de Asuntos Taurinos, Miguel Abellán, que ha asegurado que “esta cuarta edición es la más completa, y la que más ilusión genera. Cada vez el compromiso es más grande, y ahora toca disfrutar de lo hecho”. Por otro lado, ha agradecido a todos los toreros, ganaderos y ayuntamientos “su esfuerzo”, así como “al alcalde de Móstoles por la valentía de querer dar estos festejos”, que supondrán la vuelta de los toros a la ciudad después de 10 años.

copa-chenel-spot

Por otro lado, Victorino Martín, presidente de la FTL, ha destacado que “hoy es un día de fiesta para todos. Cuando empezó este proyecto no sabíamos que iba a ser de él, y hemos conseguido que este proyecto sea uno de los certámenes estrella del mundo del toro”.

Los periodistas Carmelo López y Javier F. Mardomingo han sido los maestros de ceremonia del tradicional “bombo” de la fase clasificatoria. De dicha fase, pasará el mejor de cada corrida y los dos mejores segundos a la segunda fase, compuesta por tres festejos. Los dos mejores de cada festejo de segunda fase pasarán a las dos semifinales, el mejor de cada una de ellas disputará la final a tres y los dos mejores la gran final que se celebrará en la plaza de Móstoles. Los dos finalistas torearán un total de cinco corridas. El triunfador de la Copa Chenel toreará de nuevo el 12 de octubre en Las Ventas.

Por segundo año, se pone a la venta un abono completo de la Copa Chenel. Se sacará un número de abonos limitado con el que se podrán ver las 14 corridas de la Copa Chenel por tan solo 120 euros. Cuando se acaben esos abonos de oferta flash, se sacará el resto de abonos por 150 euros toda la Copa Chenel.

Los precios de las entradas sueltas se mantendrán con respecto al pasado año y habrá importantes descuentos para amigos de la FTL y para grupos.

Los festejos celebrados en plazas en las que en sesión matinal se organicen novilladas del Circuito de Novilladas de la Comunidad de Madrid, la entrada al festejo de la Copa Chenel incluirá gratis la entrada a la novillada.

CARTELES

El sorteo ha dejado las siguientes combinaciones en la Copa Chenel:

  • 2 de marzo en Valdilecha. Toros de Javier Gallego y Salvador Domecq para Alfonso de Lima, Alejandro Marcos y Álvaro Alarcón.
  • 3 de marzo en Brea del Tajo. Toros de Osborne y El Estoque para Rafael de Julia, El Astigitano y Molina.
  • 9 de marzo en Villarejo de Salvanés. Toros de Castillejo de Huebra y Cerro Longo para Antonio Puerta, Miguel Ángel Pacheco y Antonio Grande.
  • 10 de marzo en Estremera. Toros de Hermanos Cambronell y El Retamar para Thomas Joubert, Mario Sotos y Diego García.
  • 16 de marzo en Cercedilla. Toros de Alcurrucén y El Vellosino para Luis David Adame, Alejandro Fermín y Cristian Pérez.
  • 17 de marzo en San Agustín del Guadalix. Toros de Saltillo y Montealto para Manuel Dias Gomes, Lagartijo y Christian Parejo.
  • 6 de abril en Torres de la Alameda. Toros de Lora Sangrán y Guadajira para Rubén Sanz, Manuel Diosleguarde y Víctor Hernández.
  • 15 de abril en San Agustín del Guadalix. Primer festejo de Segunda Fase con toros de Cuadri y Baltasar Ibán.
  • 20 de abril en Algete. Segundo festejo de Segunda Fase con toros de Los Eulogios y Monte La Ermita.
  • 28 de abril en San Martín de Valdeiglesias. Tercer festejo de Segunda Fase con toros de Buenavista y José Enrique Fraile de Valdefresno.
  • 4 de mayo en Valdemoro. Último festejo de Segunda Fase con toros de Ángel Luis Peña y Flor de Jara.
  • 15 de junio en Valdetorres de Jarama. Primera semifinal con toros de Ana Romero y Concha y Sierra.
  • 22 de junio en Alalpardo. Segunda semifinal con toros de Aurelio Hernando y Salvador Gavira-García.
  • 29 de junio en Móstoles. Final a tres con toros de Zacarías Moreno y Adolfo Martín
  • 30 de junio en Móstoles. Final mano a mano con toros de Victoriano del Río, Pedraza de Yeltes y Baltasar Ibán.

Sorteo y presentación de la IV Edición de la Copa Chenel 2024 Leer más »

toro

Los duelos ganaderos de la Copa Chenel 2024

29 ganaderías y 17 encastes diferentes estarán presentes en la cuarta edición de la Copa Chenel que se presentará el próximo viernes.

 

La Copa Chenel, el certamen de corridas de toros organizado por la Fundación Toro de Lidia y la Comunidad de Madrid desde el año 2021 ya tiene confirmadas las 29 ganaderías que lidiarán en los 14 festejos programados. Dichos hierros proceden de 17 encastes diferentes.

Tras conocerse recientemente el nombre de los 21 toreros que trenzarán el paseíllo en esta nueva edición, hoy se han desvelado los 29 nombres de las ganaderías reseñadas a través de un programa en directo dirigido por el periodista Carmelo López, que ha contado con la participación de Agustín Montes, ganadero de Montealto; Leticia Ortiz, periodista; y Carlos Alonso, aficionado.

En la fase clasificatoria del certamen lidiarán las ganaderías de Javier Gallego, Salvador Domecq, El Estoque, Osborne, Cerro Longo, Castillejo de Huebra, El Retamar, Hermanos Cambronell, Alcurrucén, Vellosino, Montealto, Saltillo, Guadajira y Lora Sangrán. Las procedencias de dichas ganaderías son Veragua, Toros de El Torero, Marqués de Domecq, Osborne, Domecq, Murube-Urquijo, Domecq, Núñez, D. Manuel San Román de Valdés, Marqués de Saltillo y Benítez Cubero.

En la segunda fase del certamen lidiarán los hierros de Los Eulogios, Monte La Ermita, José Enrique Fraile de Valdefresno, Buenavista, Ángel Luis Peña y Flor de Jara. Los encastes de dichas ganaderías son los de Domecq, Atanasio-Lisardo, Jandilla y Santa Coloma. 

En las semifinales, estarán acarteladas las ganaderías de Ana Romero, Concha y Sierra, Aurelio Hernando y Salvador Gavira-García. Dichos hierros tienen procedencia Santa Coloma, Casta Vazqueña, Veragua y Toros de El Torero.

Por último, en la final a tres se lidiarán toros de la ganadería de Adolfo Martín, de encaste Albaserrada, y Zacarías Moreno, de encaste Domecq. Al día siguiente, en la gran final y con un cartel mano a mano, estarán presentes los hierros de Victoriano del Río, Baltasar Ibán y Pedraza de Yeltes, de procedencia Domecq, Baltasar Ibán Valdés y El Pilar, respectivamente.

Catorce son las corridas de toros que se celebrarán este año, con una estructura de siete festejos clasificatorios, tres festejos en la segunda fase, dos semifinales, una final a tres y una final mano a mano.

El próximo viernes día 16 de febrero tendrá lugar en la Sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas la presentación de esta cuarta edición de la Copa Chenel, donde se llevará a cabo el sorteo de los carteles.

Los duelos ganaderos quedan de la siguiente manera:

  • Primera fase:

2 de marzo: Javier Gallego y Salvador Domecq
3 de marzo: El Estoque y Osborne
9 de marzo: Cerro Longo y Castillejo de Huebra
10 de marzo: El Retamar y Hermanos Cambronell
16 de marzo: Alcurrucén y El Vellosino
17 de marzo: Montealto y Saltillo
6 de abril: Guadajira y Lora Sangrán

  • Segunda fase:

20 de abril: Los Eulogios y Monte La Ermita
28 de abril: José Enrique Fraile de Valdefresno y Buenavista
4 de mayo: Ángel Luis Peña y Flor de Jara

  • Semifinales:

15 de junio: Ana Romero y Concha y Sierra
22 de junio: Aurelio Hernando y Salvador Gavira-García

  • Final a tres:

29 de junio: Adolfo Martín y Zacarías Moreno

  • Final a dos:

30 de junio: Baltasar Ibán, Victoriano del Río y Pedraza de Yeltes

 

Los duelos ganaderos de la Copa Chenel 2024 Leer más »

diego garcía

Diego García intensifica su preparación de cara a 2024

Diego García no para. El diestro madrileño ha tomado parte en un tentadero en la ganadería dé Toros del Ojailen y Javier Gallego. Una puesta a punto importante y exigente con los dos hierros y encantes de la casa, uno de Domecq y otro de Veragua.

Finaliza así un año muy importante para este joven matador de toros, confirmando así su triunfal entrada en el máximo escalafón taurino.

Diego García que en breve se encerrará en el campo bravo para hacer vida continua de torero, cierra de esta forma una temporada en la que los triunfos que llegaron a diario han sido la norma y regularidad en este 2023.

Tal y como nos adelanto en entrevista para Desdelcallejon su padre y apoderado Blas García, para la próxima temporada 2024 se le vislumbra un año importante, en el que tiene la esperanza de estar presente en varias de las ferias más significativas y espera que en el transcurso de dicha temporada se vea un torero mucho más hecho y cuajado.

Diego García intensifica su preparación de cara a 2024 Leer más »

Scroll al inicio