Adrian Venegas

Cartel

Una atractiva Feria de Primavera de Mérida con una corrida mixta y corrida de toros

  • El serial se hizo oficial esta mañana en el Ayuntamiento emeritense, con la presencia del alcalde, D. Antonio Rodríguez Osuna, y el empresario, D. José Luis Pereda López.

 

  • Dos corridas de toros, una de ellas mixta, componen la ‘Feria de Primavera’, que se celebrará los días 25 y 26 de abril

La Sala de Prensa del Ayuntamiento de Mérida albergó el pasado viernes 28 la presentación oficial de la ‘Feria de Primavera’ de la ciudad pacense, que tendrá lugar los días 25 y 26 de abril.

El acto contó con la asistencia del alcalde de Mérida, D. Antonio Rodríguez Osuna, y el gerente de la Empresa Toros La Merced, D. José Luis Pereda López.

 

Los carteles de la Feria de Primavera de Mérida son los siguientes:

Viernes 25 de abril: Corrida de Toros Mixta. Un astado de la ganadería de Campos Peña para el rejoneador Adrián Venegas, y seis toros de la divisa de Salvador Domecq para los matadores Borja Jiménez, Ginés Marín y David de Miranda.

 

Sábado 26 de abril: Corrida de Toros. Seis ejemplares del hierro de José Luis Pereda para una terna de diestros con raíces extremeñas Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Emilio de Justo.

Las dos corridas de toros comenzarán a las 18:30 horas.

 

TURNO DE INTERVENCIONES:

Antonio Rodríguez Osuna, alcalde de Mérida, aseveró en sus manifestaciones «el trabajo serio, responsable y capaz de esta Empresa, que ha conformado una extraordinaria Feria de Desde aquí quiero agradecer a

José Luis Pereda la dedicación y la ilusión que le pone a este ciclo taurino. Es una apuesta firme y decidida de Toros La Merced por ofrecer los mejores carteles a la afición de Mérida, por darle la excelencia a nuestra tierra”. El primer edil emeritense también quiso subrayar la “importante presencia de toreros extremeños en las combinaciones”.

 

Por último, D. Antonio Rodríguez Osuna, aseguró que “la Empresa tiene y tendrá siempre las puertas abiertas de este Ayuntamiento para colaborar con ella, ya que con carteles como estos se da realce y brillo a la Tauromaquia en la ciudad”.

Empresario, D. José Luis Pereda:

 

El gerente de la Empresa Toros La Merced, D. José Luis Pereda, quiso “agradecer al Ayuntamiento su gran acogida, una vez más venimos a Mérida con una enorme ilusión”. Prosiguió su intervención, manifestando que “la Empresa ha puesto un gran empeño en confeccionar unos grandes carteles, atractivos e interesantes para los aficionados. El éxito del año pasado motivó que la Feria haya crecido esta temporada, gracias a la excelente respuesta de público, podemos ofrecer un festejo más en 2025. Ésa es la idea que tiene esta Empresa para los años venideros, que la Feria de Primavera aumente poco a poco su número de espectáculos. Hemos encontrado unas fechas propicias y adecuadas para que la afición pueda acudir al Coso de San Albín a ver carteles rematados y con grandes figuras en ellos”.

 

José Luis Pereda también puso en valor la calidad y cantidad de toreros extremeños que están en las ferias actualmente, “sin duda, es una gran virtud de esta tierra”, dijo el empresario. “Mérida se convertirá en el centro de todas las miradas del mundo del toro los días 25 y 26 de abril. Confiamos, desde la Empresa, que el público dará su respaldo a estos grandes carteles que hoy presentamos, puesto que tienen la categoría y el fuste que la capital de Extremadura se merece. A buen seguro, que la Plaza de Toros emeritense registrará grandes entradas de público en estas jornadas”.

2

El responsable de Toros La Merced, analizó la composición de los carteles de la Feria de Primavera, expresando que “de los siete toreros anunciados, cinco son extremeños, tratándose por tanto de un serial que le da un protagonismo muy relevante a los diestros de la tierra, que está viviendo un momento de máximo esplendor. Junto a ellos un sevillano, Borja Jiménez, y un onubense, David de Miranda”. Además también remarcó D. José Luis Pereda que “los carteles conjugan a la perfección la madurez con la juventud, la novedad con los toreros emergentes, asegurándose la competencia y rivalidad entre ellos”.

 

En este serial de tanto relieve también se ha querido abrir un hueco para los más pequeños, para el futuro de la Fiesta. Es por ello que “el sábado 26 de abril a las 11 de la mañana el Coso de San Albín será escenario de un encierro infantil, para despertar el amor y la pasión por la Tauromaquia entre los niños”. Junto a este encierro, también se programarán otras actividades, como toreo de salón, juegos, taller de dibujo…, todas enfocadas a incitar la ilusión por conocer más aspectos del universo taurino.

 

En el tema de la venta de abonos y entradas, afirmó D. José Luis Pereda que “se ha hecho un esfuerzo grande en cuánto a la política de precios, para que tengan cabida desde los jóvenes hasta los jubilados. Se contará con abonos y entradas para todos los bolsillos, edades y colectivos”.

 

Continuó su intervención ofreciendo más detalles sobre los precios de los abonos. Aseguró que “el abono de sombra se podrá comprar desde 70€ y el de sol desde los 55€”. Los jóvenes también tendrán un tratamiento específico en el tema de los precios, ya que “hasta los 16 años tienen la oportunidad de presenciar las dos corridas de toros de abono por tan sólo 50€ en sombra y 35€ en sol”. De igual forma, también “hay una promoción especial, como es habitual en esta Empresa, para las peñas y asociaciones taurinas. En este caso, se podrán adquirir abonos por el precio de 65€ en sombra y 50€ en sol”, finalizó D. José Luis Pereda.

 

Venta de entradas:

La venta de entradas online para los dos festejos que integran la Feria de Primavera de Mérida empieza hoy mismo 28 de marzoa través de la página web www.torospereda.com

 

Los abonados del Coso del Albín de Mérida podrán renovar su localidad desde el día 28 de marzo hasta el sábado 5 de abril.

 

Las taquillas de la Plaza de Toros de Mérida se abrirán el próximo lunes, 31 de marzo, en horario de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Los sábados solamente por la mañana, de 11:00 a 14:00 horas, y el día de las corridas desde las 10:00 horas de forma ininterrumpida hasta el inicio del espectáculo.

 

La Empresa Toros La Merced también ha dispuesto un teléfono para reservar las localidades para los festejos. Las personas interesadas pueden contactar en el número 658 088 873, en horario de taquilla.

Una atractiva Feria de Primavera de Mérida con una corrida mixta y corrida de toros Leer más »

9916z3d8

Adrián Venegas profeta en su tierra al salir a hombros en Almendralejo (reseña)

Adrián Venegas se ha convertido en el triunfador de la corrida de rejones correspondiente a la segunda de abono de la Feria del Vino y la Aceituna 2025 de Almendralejo al salir a hombros del Coso de la Piedad, la que es su casa, al cortar un total de tres orejas y de esta manera ser profeta en su tierra. Mientras sus compañeros de cartel Leonardo Hernández se fue de vacío por culpa del rejón de muerte y Lea Vicens tocó pelo en su segundo, ante astados de Couto de Fornilhos.

 

Plaza de toros Coso de la Piedad, Almendralejo (3ª). 2ª de la Feria del Vino y la Aceituna 2025: más de media plaza. Corrida de Rejones. Novillos-Toros de Couto de Fornilhos:

Leonardo: saludo y saludo.

Lea Vicens: saludo y oreja.

Adrián Venegas: dos orejas y oreja.

 

 

Adrián Venegas profeta en su tierra al salir a hombros en Almendralejo (reseña) Leer más »

Imagen de WhatsApp 2024 08 15 a las 23.45.27 a19ff242

Adrián Venegas profeta en su tierra

El rejoneador local Adrián Venegas logró salir a hombros del coso de la Piedad ante sus paisanos al desorejar a su lote, durante el encierro mixto que con motivo de la Feria de la Piedad ha tenido lugar esta tarde en Almendralejo. Por su parte los toreros de a pie, tanto El Cid como Borja Jiménez se fueron de vacío que se las vieron con un encierro en general noble de Luis Albarrán.

 

Venegas, con uno de castigo le bastó para templarlo a dos pistas, no clavó con quiebros, todas las banderillas fueron al cuarteo, rejón de muerte fulminante. En su segundo no tuvo complicaciones ninguna, fue tocado sus equinos varias veces, faena de menos a más, terminando muy entregado con un popurrí de banderillas y un muy mal rejón de muerte.

El Cid” en su primero pechó con noble sin maldad alguna. ¿Qué necesidad hay de no pegar ni uno en condiciones ni colocarse? ¿Qué necesidad hay de echarlo continuamente para fuera? Siempre dije que los toreros que vuelven debería hacerlo mejor o igual que cuando se fueron, y el de salteras lo ha hecho a peor con creces. Pinchazo, media leve petición de oreja, al salir saludos desde el tercio se encara con la presidencia ya que debería haberle concedido trofeo. Su segundo lo recibe a la verónica con gusto, lo intenta por ambas manos sin llegar ni a ligar, ni a templar. Sin colocación alguna, en tablas le saca algún muletazo al rajado quinto.

Borja a su primero lo recibe con larga cambiada y ramillete de verónicas, más parado el de Albarrán pero sin maldad, mandó por ambas manos siendo mejor el pitón derecho, se jugó los muslos en varias ocasiones. Varios pinchazos tras aviso y descabello.  A la verónica se gusto el sevillano, entregado con la derecha delante de un parado y sin ganas de pelear ni de embestir. Jiménez lo lleva por ambas manos con poca transmisión acabando aburriendo al respetable. Pinchazo hondo caído.

 

Plaza de toros de Almendralejo (3ª). Feria y Fiestas de la Virgen de la Piedad. Corrida de Toros Mixta: un tercio de entrada. Toros de Luis Albarrán: de justa y desigual presentación. Todos nobles, el 5º rajado y el 6º parado y sin condición.

Adrián Venegas (rejoneador): dos orejas y dos orejas.

El Cid: saludos y saludos.

Borja Jiménez: silencio y saludo.

Crónica y Galería fotográfica: Ismael Rodríguez.

Adrián Venegas profeta en su tierra Leer más »

cercedilla

Corrida de rejones en Cercedilla a beneficio de la Asociación ADISGUA de Guadarrama

Este mediodía se ha presentado en El Museo del Esquí Francisco Fernández Ochoa de Cercedilla la presentación del cartel del festejo de rejones que se celebrará el próximo domingo 7 de abril a beneficio de la Asociación ADISGUA.

El cartel está formado por novillos toros de Santa Teresa para los rejoneadores Lea Vicens, Paco Velasquez y Adrián Venegas, cartel internacional de jóvenes toreros a caballo.

David Martín Molpeceres, alcalde de Cercedilla ha destacado “que se recupera el toreo a caballo a Cercedilla 12 años después, aquí hay mucha tradición al caballo”. El carácter benéfico del festejo, Adisgua es una asociación de Discapacitados de Guadarrama sin ánimo de lucro que lucha por la conciliación con la familiar y desarrolla tareas en entornos naturales”.

La empresa organizadora Roalju Toros, con Julián Alonso al frente ha destacado el apoyo en todo momento por parte del Ayuntamiento para facilitar la organización del festejo. Hemos confeccionado un cartel bonito para el espectador y con un carácter internacional. Lea es una figura del rejoneo y Paco Velasques y Adrián Venegas son dos toreros emergentes con mucho futuro”.

Corrida de rejones en Cercedilla a beneficio de la Asociación ADISGUA de Guadarrama Leer más »

WhatsApp Image 2023 08 14 at 00.12.49 1

La terna a hombros junto al mayoral en Almendralejo

Tarde triunfalista la de esta tarde en Almendralejo con la corrida mixta para celebrar la Feria y Fiestas de la Virgen de la Piedad 2023. En donde intervinieron el rejoneador local Adrián Vengas junto a los matadores Antonio Ferrera y Manuel Escribano, y en la que salieron a hombros del Coso de La Piedad, acompañados del mayoral de la ganadería de Luis Albarrán.

Adrián Venegas (rejoneador) a su primero, con mucho motor, le costó  adaptarse a él, sin llegar a templarlo y posteriormente falló con los rejones de muerte. Su segundo, un manso, que no supo entenderlo. Sus premios fueron muy generosos al ser de la localidad.

Antonio Ferrera pechó con un lote potable que lo aprovechó y lo exprimió al máximo, improvisando en su peculiar tauromaquia.

Manuel Escribano sorteó un lote más parado. El primero un soso, parado y deslucido toro. Su segundo con más movilidad, desarrollando su concepto del toreo y llegando más a los tendidos quedando dos buenas estocadas

Plaza de toros de El Coso de la Piedad, Almendralejo (3ª). Feria de La Virgen de la Piedad 2023: media plaza. Corrida de Toros Mixta, toros de Luis Albarrán, 2 para rejones y otros 4 para la lidia a pie: desiguales de presentación y juego.

Incidencias: casi tres horas de festejo

Adrián Venegas (rejoneador): oreja y dos orejas.

Antonio Ferrera: dos orejas y rabo y dos orejas

Manuel Escribano: silencio y dos orejas

Crónica y Galería fotográfica: Ismael Rodríguez.

La terna a hombros junto al mayoral en Almendralejo Leer más »

unnamed 36

Presentado el primer circuito de toreo a caballo «Torneo Manuel Vidrié»

Organizado por el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid y la Fundación Toro de Lidia dentro de la Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid

unnamed 36

Este mediodía ha sido presentado en la sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas el circuito de toreo a caballo «Torneo Manuel Vidrié». Esta apuesta por el rejoneo se integra dentro de la Fiesta del Toro que ya cuenta con la Copa Chenel, con el Circuito de Novilladas y con el Trofeo Esteban Ferre para recortadores. El acto ha estado presidido por el Director de Seguridad y Emergencia de la Comunidad de Madrid, Luis Miguel Torres, por el Director Gerente del Centro de Asuntos Taurinos, Miguel Abellán y por el presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín. El rejoneador madrileño Manuel Vidrié ha causado baja a última hora pero ha prometido estar en algún festejo de este torneo que lleva su nombre.

El circuito consta de tres corridas de rejones divididas en dos semifinales a celebrar el 11 de septiembre en San Martín de Valdeiglesias y el 17 de septiembre en Alalpardo. De los seis rejoneadores participantes se clasificarán tres para la gran final a disputar en Chinchón el 24 de septiembre con la presencia de las cámaras de Telemadrid.

Abrió el acto Miguel Abellán que destacó: «Faltaba el apoyo institucional de la Comunidad de Madrid al toreo caballo por ser uno de los pilares de la tauromaquia. Espero que al igual que la Copa Chenel se ha instaurado entre la afición y los triunfadores tienen su recompensa de torear en Las Ventas, espero que en un futuro el mundo del caballo también sienta este circuito como la gran oportunidad de entrar en la afición. Gracias a Telemadrid que televisará la final de este torneo».

Tanto el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid como la Fundación Toro de Lidia han creado un tándem de trabajo conjunto que no tiene techo. De ello habló el presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín: «La Fundación es la casa de todos. Teníamos pendiente incluir al mundo del rejoneo y hemos dado el paso. Queremos que la España rural esté integrada en estos grandes circuitos y tenga la importancia que siempre ha tenido. Quiero destacar el nombre tan representativo como el de Manuel Vidrié que ha sido un revolucionario y ha sido clave en la evolución del rejoneo». 

Cerró el acto el Director de Seguridad y Emergencia de la Comunidad de Madrid, además de gran aficionado, Luis Miguel Torres: «El apoyo a la tauromaquia desde el gobierno de Díaz Ayuso es sin complejos desde el inicio de la legislatura. Los compromisos se hacen vía presupuestos y así lo hemos hecho y nos hemos comprometido. La Fundación Toro de Lidia es el perfecto compañero de este viaje. Defender la tauromaquia es defender la libertad y lo seguiremos haciendo».

Además de los seis rejoneadores, también estuvieron presentes algunos ganaderos que lidiarán,

empresarios taurinos, así como los alcaldes de Alalpardo y Chinchón.

Todo el elenco ganadero, hasta 18 hierros diferentes, pertenece a la Comunidad de Madrid. Los carteles son los siguientes:

Domingo 11 de septiembre, a las 18:30 desde San Martín de Valdeiglesias. Reses de José González, Cerro Longo, Los Eulogios, María Antonio de la Serna, Flor de Jara y Blanca Hervás para Iván Magro, Duarte Fernándes y Sergio Pérez.
Sábado 17 de septiembre a las 18h desde Alalpardo, reses de El Álamo, Hermanos Quintas, El Pera, Torrenueva, Antonio Sánchez y Hermanas Ortega para José Miguel Callejón, Curro Bedoya y Adrián Venegas.

Y la gran final el 24 de septiembre a las 18h en Chinchón con los tres mejores rejoneadores ante reses de Ángel Luis Peña, Villanueva, Aurelio Hernando, Guerrero y Carpintero, El Retamar y Montealto.

unnamed 1 10

Presentado el primer circuito de toreo a caballo «Torneo Manuel Vidrié» Leer más »

20220422

Rui Fernandes por Diego Ventura Almendralejo y Adrián Venegas sin alternativa

El cartel queda de la siguiente manera: Rui Fernandes, Leonardo con toros de Luis Terrón y Adrián Venegas con dos novillos de Luis Albarrán

El rejoneador Diego Ventura, que sufrió en el día de ayer un percance en el campo, no podrá actuar mañana en Almendralejo, tras pasar revisión médica y presentar parte facultativo. En su lugar se anuncia el rejoneador Rui Fernandes.

Adrián Venegas por problemas burocráticos ajenos a la empresa organizadora Tauroemoción y al Ayuntamiento, no podrá tomar la alternativa, por lo que lidiará dos novillos.

El cartel queda de la siguiente manera: Rui Fernandes, Leonardo con toros de Luis Terrón y Adrián Venegas con dos novillos de Luis Albarrán a las seis y media de la tarde.

Rui Fernandes es una de las máximas figuras del rejoneo en Portugal, teniendo un sitio privilegiado en las ferias compartiendo cartel con las principales figuras del escalafón.

Diego Ventura, lesionado de la espalda, baja este fin de semana (LEER MAS PINCHANDO AQUI)

Rui Fernandes por Diego Ventura Almendralejo y Adrián Venegas sin alternativa Leer más »

Foto 20 4 22 13 57 22

La alternativa de Venegas en Almendralejo, con cartel

Una obra del ilustrador Juan Ramón Martos ilustra el compromiso.

Tauroemoción ha presentado, en un acto público, el cartel que anuncia la alternativa del rejoneador Adrián Venegas de este sábado en la plaza de toros de Almendralejo.

El acto, que ha contado con le presencia del alcalde, José María Ramírez, y del representante de Tauroemoción en Almendralejo, Nacho de la Viuda, ha sido respaldado por los vecinos y aficionados de la localidad que han querido arropar al joven extremeño.

Venegas tomará la alternativa de manos de Diego Ventura y Leonardo con toros de Luis Terrón.

El diseño del cartel ha corrido a cargo del ilustrador Juan Ramón Martos. En él ha querido representar la fuerza, el valor y la constancia del extremeño ante su la cita.

La corrida de rejones se celebra este sábado a las seis y media de la tarde con motivo de la feria del vino y de la aceituna de Almendralejo.

Foto 20 4 22 13 57 22 1

La alternativa de Venegas en Almendralejo, con cartel Leer más »

Adrian Venegas apoderado

El rejoneador Adrián Venegas con nuevo mentor

Alfredo Fernández nuevo apoderado del rejoneador de Almendralejo

El joven rejoneador extremeño Adrián Venegas y el taurino madrileño Alfredo Fernández han llegado a un acuerdo de apoderamiento, sellado a través del tradicional apretón de manos y después de varios encuentros.

El rejoneador de Almendralejo afirma sentirse, “Muy ilusionado de estar con Alfredo, ya que es el último eslabón que le faltaba para preparar esta temporada 2022 en la que busco tener festejos de responsabilidad y categoría. Entre mis sueños está el poder tomar la alternativa, después de los buenos resultados obtenidos la pasada temporada en la cual tuve la oportunidad de compartir cartel con grandes figuras del toreo de pie y a caballo y conseguir importantes triunfos junto a ellos”.

La ilusión de Adrián es latente, “Ahora solo pienso en entrenar y tener los caballos preparados, acabo de adquirir dos nuevos en los que tengo depositadas muchas esperanzas y creo que va a ser un avance decisivo para mi cuadra y sobre todo para avanzar en la profesión”.

El nuevo apoderado del extremeño, ha manifestado, “Es la primera vez que voy a estar al lado de un rejoneador pero me he decidido ante las condiciones que atesora Adrián y porque el mundo del toreo a caballo necesita el aporte de nombres nuevos que generen ilusión. Voy a trabajar de forma independiente para darle la categoría que merece un rejoneador de esta proyección. Entre los objetivos está el que pueda tomar la alternativa y aumentar algunos festejos pero siempre primando la calidad, ante la cantidad, los pasos cortos y sin tener prisas”.

Para acabar diciendo, “Si le dan oportunidades y sitio, el nombre de Adrián Venegas va a ser un una sorpresa, solo falta que le vean torear”.

El rejoneador Adrián Venegas con nuevo mentor Leer más »

WhatsApp Image 2018 11 16 at 12.23.52

Adrian Venegas apoderado en 2019 por Paco Cáceres

El taurino Paco Cáceres suma un nuevo valor a su nómina de representados

El joven rejoneador de Almendralejo Adrian Venegas y Paco Cáceres cierran el apoderamiento de cara a la próxima temporada 2019, tras una  reunión y  comida en la muy taurina  la bodeguita tierra de barros.

Paco Cáceres apodera también los rejoneadores Joao  Moura  Caetano, Paulo Jorge Santos, Antonio Prates, Sebastián Fernández, Luis Zambrano y los grupos de forcados Académicos de Coimbra,  Arronches y Grandola

Adrian Venegas apoderado en 2019 por Paco Cáceres Leer más »

Scroll al inicio