José Mauricio

TLALTENANGO 5 scaled

Jesús Enrique Colombo, indulta un gran toro de Torreón de Cañas abriendo temporada mexicana con salida a hombros

El torero venezolano Jesús Enrique Colombo abrió su temporada mexicana con un triunfo arrasador, pues indultó un toro de la ganadería de Torreón de Cañas al que toreó por nota. “Don Cuco”, del hierro de la casa ganadera de la familia Uribe, permitió un comienzo con el pie derecho, saliendo a hombros, y cortando además una oreja del primero de su lote.

 

Entrega desmedida de una afición que acogió con grandeza al “Cañón Venezolano”, que encontró un lote que le permitió el lucimiento pero sobre todo mostrar su toreo, así como la espectacularidad en las banderillas. Ante los gritos de ¡Torero, torero!, Colombo salió a hombros en un triunfo compartido en la plaza de toros “Julián Llaguno”, junto al matador de toros José Mauricio que cosechó dos orejas en una faena de clase y empaque, en tanto que Angelino de Arriaga cortó una oreja de valía y peso. También este jueves, el rejoneador Cuauhtémoc Ayala dio una valerosa vuelta al ruedo.

La gran tarde de Colombo en el inicio de la temporada mexicana 

“Pintado”, de 510 kilos, el cuarto de la tarde, y primero del lote del torero venezolano Jesús Enrique Colombo que saludó por verónicas al de Torreón de Cañas. La espectacularidad manifiesta en el Segundo Tercio donde ha dejado tres pares que han cautivado al público presente que se le entregó sin reservas. Faena brindada a los presentes para iniciar por alto su faena, llevando al toro a los medios, para ahí continuar con una actuación que ha tenido poder y superioridad, pues se estrelló con un ejemplar reservón, que medía mucho, y tenía ese peligro latente. Ha buscado Colombo los procedimientos, pero sobre todo la entrega absoluta, no dejándose nada y apostando en todo momento. Por encima siempre estuvo el torero que dejó una gran estocada, por lo que de inmediato la plaza gritó al unísono ¡Torero, torero! Petición mayoritaria de dos orejas, concediendo el Juez de Plaza, una oreja, siendo fuertemente abroncado.

El octavo de la noche, “Don Cuco”, número 100, de 480 kilos, para Jesús Enrique Colombo que recibió al de Torreón de Cañas con lances a pies juntos. Una vez más el espectáculo lo ha puesto con las banderillas, con tres soberbios pares que han puesto al público de pie. El toro tuvo mucha calidad, fondo y nobleza, embistiendo con franqueza a la muleta mandona del venezolano que se embelesó del buen toreo, con series muy templadas por el derecho, alargando el trazo y dando esa profundidad. El toro fue fijo, y repetitivo, y llegó con esa misma entereza y bravura que tuvo en varas a este tramo de la faena. Colombo disfrutó, y a placer también lo toreó por el izquierdo. Regresó a la senda derechista, para cuajar con variedad también los muletazos, llevando a más su actuación de la que la afición comenzó a pedir el indulto. Toreó en redondo con una faena que fue creciendo en intensidad y entrega, continuó con ajustadas manoletinas. La petición del indulto fue a más, y se concedió, compartiendo la vuelta al ruedo con los ganaderos Julio Uribe Barroso y Julio Uribe Curn.

José Mauricio, dos orejas y la clase manifiesta 

El segundo de la tarde, un serio toro de Torreón de Cañas, de nombre “Vino Tinto”, de 480 kilos, ejemplar al que José Mauricio recibió con buenos lances a la verónica, rematando con una pinturera media. En la Suerte de Varas el toro empujó con fuerza, y que después embistió en el capote del torero capitalino que se adornó con muy despacio en un quite por chicuelinas. José Mauricio brindó al público que registró una buena entrada en la plaza de toros “Julián Llaguno”, para comenzar por bajo su faena de muleta, muy pronto encontró el buen pitón izquierdo del toro de Torreón de Cañas, que por el derecho tuvo menos recorrido, protestando más en el viaje, de ahí que continuará la apuesta por el toreó al natural, las series tuvieron muletazos con profundidad y clase, en una faena donde el ritmo y la pausa fueron la clave. Pinchazo, y estocada, pero el puntillero levantó al toro, escuchando un aviso y retirándose entre palmas.

El sexto de la tarde, “Don Patricio”, de 520 kilos, de Torreón de Cañas, segundo del lote de José Mauricio, que imprimió la variedad con el capote. La faena de muleta la comenzó con un cambiado por la espalda, marcando así la línea que continuaría su labor. El temple del capitalino comenzó a surgir desde las primeras notas por la senda derechista, ligando muletazos con largueza y profundidad, en una faena donde sobresalió la hondura y clase. José Mauricio llevó a buen puerto una faena desarrollada en la cercanía de las tablas, pues el toro marcó su querencia, así, que sin obligarle, dándole su espacio, es que logró ese lucimiento, el ritmo y la buena nota. Ha coronado esta buena faena con una gran estocada, teniendo mayoritaria petición, recibiendo dos orejas. Compartió la vuelta al ruedo con el ganadero Julio Uribe Barroso.

Ayala, vuelta al ruedo con fuerza 

Importante tarde ha firmado una vez más el rejoneador yucateco Cuauhtémoc Ayala que dio una vuelta al ruedo de mucho valor y mérito en la segunda corrida de la Feria Regional de Tlaltenango (Zacatecas). El caballista lidió un lote de la ganadería zacatecana de Torrecilla, de juego variado, buscando siempre ir a más y caer de pie ante la afición que registró tres cuartos de entrada en tarde calurosa.

Abrió plaza “Charro”, de 502 kilos, número 111, del hierro de Torrecilla, que tocó en suerte al rejoneador yucateco Cuauhtémoc Ayala. Un toro emotivo y con transmisión al que Ayala pasó con dos rejones de castigo. Apostó todo en las banderillas, en una actuación en la que buscó siempre el lucimiento, desafortunadamente se puso pesado con el rejón de muerte, escuchando dos avisos.

Ante su segundo, la actuación del rejoneador yucateco ha estado cargada de emoción y entrega, siempre determinado a mostrarse, midiendo los terrenos y atendiendo los tiempos de un toro que apretaba mucho y que se volvió exigente, “MVZ Hugo”, de 470 kilos, de la ganadería de Torrecilla, al que le clavó con verdad dos banderillas. Con esa entereza y deseo de ir a más, colocó las banderillas cortas, logrando dar una vuelta al ruedo como premio.

Oreja de peso para Angelino

Angelino de Arriaga saludó con variedad al primero de su lote, “Xaloco”, de 490 kilos. El toro de Torreón de Cañas peleó con bravura en el caballo del picador Guillermo Cobos, que fue aplaudido tras el buen puyazo. Una clara apuesta de convencer y llevarse el triunfo tuvo el torero tlaxcalteca que emocionó con la solvencia puesta en el Segundo Tercio al colocar tres buenos pares. Con la gente volcada hacia él, Angelino comenzó por bajo su faena de muleta para después estructurar las series por el pitón derecho, teniendo lucimiento. El toro se terminó muy pronto, quedándose muy parado y haciendo el amago de buscar las tablas. Con una actuación tan tesonera, quedaba la culminación que fue una estocada, que le valió el corte de una oreja. Palmas al toro de Torreón de Cañas, en el arrastre.

El séptimo de la noche, “Don Chuy”, de 530 kilos, de Torreón de Cañas, para Angelino de Arriaga, quien antepuso la entrega absoluta, desde las banderillas hasta una faena poderosa y determinante, buscando las opciones con el ejemplar.

 

FICHA DEL FESTEJO:
Segunda Corrida de la Feria Regional de Tlaltenango en la plaza de toros “Julián Llaguno”, que registró cerca de tres cuartos de entrada, en tarde fresca. Toros de Torrecilla, para rejones, y de Torreón de Cañas, para los toreros de a pie, buenos en términos generales, destacando el cierra plaza, indultado.

Cuauhtémoc Ayala, dos avisos y vuelta al ruedo.
José Mauricio,
palmas tras aviso y dos orejas.
Angelino de Arriaga,
oreja, y silencio
Jesús Enrique Colombo, oreja y orejas y rabo simbólicos tras el indulto a “Don Cuco”, número 100, de 480 kilos. 


Información:
Natalia Pescador / NTR Toros

Jesús Enrique Colombo, indulta un gran toro de Torreón de Cañas abriendo temporada mexicana con salida a hombros Leer más »

0bfec56a f58f bc1a a19d e5e01653fddb

La Plaza México presenta su Feria del Aniversario 2025

En el marco del 79° Aniversario de La México, ha programado 9 Festejos Taurinos con la participación de figuras de talla internacional.

Entre estos eventos, destaca una tarde histórica el próximo 5 de febrero la despedida definitiva de los ruedos de Enrique Ponce, un torero de época. Asimismo, por primera vez, La México será el escenario donde se presenté el grupo musical sevillano «Siempre Así» con una actuación especial durante y posterior al festejo inaugural del 19 de enero.

Las Combinaciones son las siguientes:

19 de Enero: Juan Pablo Sánchez, Borja Jiménez y Luis David Adame Toros de José Garfias.
26 de Enero:  Fermín Rivera, Alejandro Talavante y Leo Valadez con toros de De la Mora
2 de Febrero: Guillermo Hermoso de Mendoza, Diego San Román e Isaac Fonseca
con toros de La Estancia.
3 de Febrero: Joselito Adame, Andrés Roca Rey y Arturo Gilio
con toros de Xajay.
5 de Febrero: Enrique Ponce, Diego Silveti y Alejandro Adame
(confirmación) con toros de Los Encinos.
7 de Febrero: Emiliano Osornio y Bruno Aloi
mano a mano con novillos de Carranco.
23 de Febrero: Andy Cartagena, José Mauricio y El Calita
con toros de Las Huertas.
2 de Marzo: Angelino de Arriaga, Jesús Enrique Colombo
(confirmación) y Juan Pedro Llaguno con toros de Rancho Seco.
9 de Marzo: Estefanía Uribe
(rejoneadora), Paola San Román y Rocío Romero con 2 toros de Marrón y 4 de Campo Hermoso.

Los festejos del 2, 3, 5 y 7 de febrero se podrán adquirir en el formato de venta de abono.

La Plaza México presenta su Feria del Aniversario 2025 Leer más »

tequisquiapan

Cartel de lujo en Tequisquiapan (México) en su Edición XXVI de la Feria del Toro de Lidia

Este sábado 9 de marzo, la “Feria del Toro de Lidia” que se realiza en el pueblo mágico de Tequisquiapan, llega a su fin con un cartel por demás atractivo e interesante ya que la tercia la integran tres toreros que en fechas recientes han tenido sólidas actuaciones tanto en la Plaza México como en el interior del país.

 

Los diestros José Mauricio, Joselito Adame y Diego Silveti le harán los honores a un serio y bien presentado encierro de la ganadería de Xajay, propiedad de Don Javier Sordo, que por cierto el año anterior, mando a este mismo serial tres ejemplares de notable calidad.

Diego Silveti, regresa también a “La Feria del Toro de Lidia” después de que el año pasado cortara las dos orejas de su primero y fuera ovacionado en su segundo, para posteriormente salir en hombros junto con sus alternantes de aquella tarde.

La corrida de este sábado 9 de Marzo, dará inicio a las 17:00h. Por lo que el tiempo es más que suficiente para visitar y recorrer las calles de este pueblo mágico, el cual ofrecerá para este fin de semana conferencias, eventos artísticos y culturales así como diferentes exposiciones que incluyen un Museo Taurino que exhibe diferentes artículos que a lo largo de cuatro generaciones la Dinastía de los Silveti ha atesorado.

Feria del Toro 003

De esta manera, El Toro de Lidia, nos da una muestra más de su grandeza y en su honor, nos invita a venerar y a pasar un fin de semana excepcional en la tierra del vino y el queso. TEQUISQUIAPAN, Querétaro.

Informa: Alejandro J. Silveti B.

Cartel de lujo en Tequisquiapan (México) en su Edición XXVI de la Feria del Toro de Lidia Leer más »

PE SANROMAN 08

Tarde importante de Diego San Román en La México con salida a hombros

Tarde rotunda para el torero queretano en un festejo lleno de entrega absoluta y valor por parte de los tres toreros en la confirmación de alternativa del extremeño Emilio de Justo, que perdió premio con la espada y José Mauricio cortó una oreja de peso en La México.

Cuajo con el capote el queretano Diego San Román a “Habano”, de la ganadería de Pozohondo, al que remato con una revolera a cámara lenta en el centro del ruedo. Brindó el toro al público y comenzó la faena con muletazos poderosos flexionando la pierna de salida. Continuo las tandas con la mano izquierda hasta hasta el momento que fue prendido por el de Pozohondo para concluir con un arrimón que puso al público en pie. Concluyo la faena con derechazos siendo nuevamente prendido, y con un público totalmente metido en la faena remató con trincherazos muy toreros. Mató de estocada en suerte contraria y cortó una oreja. El toro de Pozohondo fue ovacionado en el arrastre. Con el sexto de la tarde San Román estuvo variado en el recibo con el capote. Tras realizar un quite por gaoneras, destacaron en banderillas Gerardo Angelino y Ángel González. Comenzó Diego con estatuarios en la raya del tercio, para proseguir con derechazos templadas y poderosos y naturales largos. Mató de estocada en la suerte contraria y logró cortar la oreja al de Pozohondo, y salir en hombros por la Puerta del Encierro.

Confirmaba alternativa el extremeño Emilio de Justo con el cárdeno oscuro “Tinterillo”, al que cuajó con el capote en un recibo de manos bajas. Con la muleta, rayo a gran nivel Emilio, pero perdió la oreja por el fallo con la espada. Fue ovación tras escuchar un aviso y palmas al toro en el arrastre. Con el quinto del encierro, De Justo cuajó por ambos pitones con tandas complementadas con doblones, en la que concluyo la faena con un arrimón. Mató de estocada, para saludar desde el tercio una ovación y palmas como premio para el toro.

El mexicano José Mauricio manejó con buen aire el capote para luego sacarse al primero de Pozohondo en dos tandas con la mano derecha hasta los medios. Dos series de naturales y un trincherazo, fue clave para conectar con el público. Trago el azteca parones del toro con la faena finalizada mató de estocada entera para cortar una oreja. El toro de Pozohondo fue aplaudido en el arrastre.
Con el cuarto toro, Mauricio le toreo a placer con bellas verónicas de recibo. Quito al toro por gaoneras y ya con la muleta volvió a demostrar el valor que atesora con un arrimón. Hizo un esfuerzo el torero por querer rematar la tarde y salir con su paisano en hombros, pero una media estocada le dejó como premio una ovación para saludar desde el tercio. El toro fue aplaudido en el arrastre al igual que sus hermanos.


FICHA

Monumental Plaza México. Sexta Corrida de reapertura. Toros de Pozohondo, bien presentados (5°, palmas, 6° arrastre lento).

José Mauricio, oreja y ovación
Emilio de Justo, ovación tras aviso y ovación tras dos avisos
Diego San Román, oreja y oreja.

NOTA: Emilio de Justo confirmó con el toro “Tinterillo” número 2, cárdeno, con 535 kilos. Diego San Román invitó a dar la vuelta al ruedo a los ganaderos de Pozohondo al concluir la lidia del último toro del festejo.

FOTOS: Prensa Plaza México

 

Tarde importante de Diego San Román en La México con salida a hombros Leer más »

La México avanza los próximos cuatro carteles de su Temporada Grande

La Plaza México a anunciado lo que serán los próximos festejos que se celebrara en el coso azteca en el último domingo del mes de Febrero así como el mes de Marzo, entre la que cabe destacar las confirmaciones de Emilio de Justo y Francisco Martínez.

 

Las combinaciones para los días son las siguientes:

Domingo 25 de Febrero. Corrida de toros de la ganadería de Pozohondo para José Mauricio, Emilio de Justo (confirmación alternativa) y Diego San Román.

Domingo 10 de Marzo. Corrida de toros de la ganadería de Rancho Seco para El Zapata, Antonio Ferrera y Francisco Martínez (confirmación alternativa).

Domingo 17 de Marzo. Corrida de rejones de la ganadería de Fernando de la Mora para Andy Cartagena, Emiliano Gamero y Fauro Aloi.

Domingo 24 de Marzo. Novillada de la ganadería de Villar del Águila para Emiliano Osornio, Luís Ángel Zarza y Andrés García.

 

3f82d95a 2078 1d0c 76bb de5d39b25202

La México avanza los próximos cuatro carteles de su Temporada Grande Leer más »

3M6A9461 scaled

Gran tarde José Mauricio en La México con dos orejas, Fermín Rivera, oreja de peso

El matador de toros José Mauricio salió a hombros de La México tras el corte de dos orejas en una tarde de entrega donde el público se volcó en su actuación, entregándose de principio a fin tras dos faenas en las que dimensionó su toreo. Fermín Rivera también tocó pelo, una oreja de peso y valía al segundo de su lote, por lo que ambos toreros forman ya parte de la Corrida de Triunfadores del próximo domingo en la que Juan Pablo Sánchez completa la tercia. David Fandila “El Fandi”, primer espada de esta octava corrida se fue de vacío en una tarde donde los toros de Barralva han sido de juego variado.

josé mauricio

Ficha: Octava corrida de la Temporada Grande 2019-2020 de La México. Toros de la ganadería de Barralva, correctos de presentación y de juego variado. David Fandila “El Fandi”, pitos y división de opiniones; Fermín Rivera, salida al tercio y oreja, y José Mauricio, vuelta al ruedo tras dos avisos, y dos orejas. Tras 45 años como profesional este domingo se retiró el maestro Felipe Kingston, dando una vuelta al ruedo entre el reconocimiento del público hacia su brillante trayectoria. En varas destacó la actuación del picador Erick Morales que fue aplaudido.

“Clavelillo II”, de 507 kilos, primero de la tarde para David Fandila “El Fandi”, que estuvo breve con el capote, dejando la vistocidad en el Segundo Tercio con tres buenos pares. Variado comiezo de faena tuvo el diestro español que estuvo voluntarioso con un toro que se prestó poco para el lucimiento, siendo pitado tras su labor.

“Pitito”, de 471 kilos, segundo de la tarde, para Fermín Rivera, que buscó por ambos pitones al de Barralva, estrellándose con las pocas opciones que éste dio. El potosino robó muletazos de mucho poder, a base de estar ahí, cruzándose a pitón contrario, y extrayendo por el derecho lo poco que tuvo el toro. Saludó en el tercio.

“Clavellino”, de 520 kilos, tercero de la tarde, y primero del lote de José Mauricio, que gustó en el saludo capotero, rematando con pinturera media para después recrearse en un quite por chicuelinas. Comenzó su labor muleteril con un cambiado por la espalda y poco a poco fue encontrando el punto para ir a más, ante un toro que tuvo clase, faltando un punto más de fuerza, sin embargo, el torero supo meterlo en el engaño con temple y calidad, y por el izquierdo, naturales de buena manufactura. Ligó una serie que puso al público de pie, temple, hondura y profundidad artística que no coronó con la espada escuchando dos avisos, y dando una vuelta al ruedo.

“Pitito II”, de 504 kilos, segundo del lote de David Fandila “El Fandi”, que recibió con larga cambiada de rodillas al toro de Barralva que saltó al callejón. Fandila estuvo variado con el capote y con las banderillas buscando nuevamente el lucimiento, siendo su labor muleteril de altibajos, dividiendo al final las opiniones del respetable.

“Bilbalero”, quinto de la tarde, para Fermín Rivera, que estructuró una faena en la que plasmó detalles de calidad, corriendo la mano por ambos lados, y extrayendo lo que ofreció el de Barralva; la madurez y el oficio del diestro potosino le acompañaron en esta labor en la que dejó ver la calidad que atesora; Rivera consiguió acertar con el acero para cortar una oreja.

“Malagueñito”, de 468 kilos, el cierra plaza, para José Mauricio, que comenzó con doblones su labor, para después firmar una temeraria faena ante un toro que no regalaba nada, complicado y exigente en demasía donde el torero dio ese extra, siempre con la claridad de ideas y firmeza, pudiendo y toreando, con valor y extrayendo los muletazos con poderío. Fue prendido sin consecuencias y se puso nuevamente delante de la cara del áspero astado de Barralva que en la suerte suprema también le prendió, retirándose a la enfermería para después salir a recoger las dos orejas que el respetable solicitó con fuerza, saliendo a hombros.

Gran tarde José Mauricio en La México con dos orejas, Fermín Rivera, oreja de peso Leer más »

Scroll al inicio