Malaga

MANZANARES GOYESCA 2023

RONDA: José María Manzanares triunfa en la Goyesca

MANZANARES GOYESCA 2023

El alicantino salió a hombros en una tarde en la que Roca Rey cortó una oreja y Morante, sin opciones, se fue de vacío.

José Mari Manzanares ha sido el triunfador de la 66 edición de la Corrida Goyesca de Ronda al cortar dos orejas, una de cada uno de sus toros. El alicantino salió a hombros en una tarde en la que Roca Rey cortó una oreja y Morante, sin opciones, se fue de vacío.

FICHA:

Se lidiaron toros de Daniel Ruiz, bien presentados y de juego desigual.

Morante de la Puebla, silencio y silencio.
José Mari Manzanares, oreja y oreja con petición de la segunda.
Roca Rey, silencio y oreja.

Lleno de no hay billetes.
Se guardó un minuto de silencio en memoria de Daniel Ruiz.

COMENTARIO:

Morante lo intentó con el primero de la tarde, un toro que no le dejó lucir con el capote y que en la muleta no acabó de emplearse, quedándose corto y pensándoselo mucho. El de La Puebla firmó un comienzo de faena muy torero y tras intentarlo al natural sin resultado, basó la faena en el pitón derecho logrando pasajes interesantes a base de insistencia y a pesar de la falta de colaboración del toro. Mató al tercer intento.

El cuarto se partió las dos manos de salida justo cuando Morante lo estaba toreando de forma excelente a la verónica. Fue apuntillado en el ruedo y en su lugar salió el sobrero, un animal que perdía las manos en la muleta y se defendía, impidiendo hacer faena a un Morante dispuesto.

Manzanares toreó muy bien de capa al segundo de la tarde, meciéndose en verónicas muy estéticas. Sin embargo al toro le costó embestir y seguir el engaño en la muleta, metiéndose siempre. Prueba de ello es que le propinó una fea voltereta de la que salió indemne. Manzanares reaccionó con raza y le pudo al de Daniel Ruiz a base de exponer y de mandar. Faena importante que le valió el primer triunfo de la tarde después de rematarla con una estocada.

El quinto fue un toro con nobleza que permitió a Manzanares estar a gusto con la muleta. El alicantino aprovechó el buen pitón derecho del toro para cuajar las mejores series de la tarde. Un toreo reunido y despacioso que provocó el ole unánime del público. Una faena con calidad y sentimiento que remató de estocada, cortando otra oreja.

Roca Rey no pudo lucir con el capote en el tercero, un toro de desordenada embestida en los primeros tercios que llegó a la muleta sin fuerza. Esto provocó que se cayera constantemente desluciendo los intentos de Roca Rey, quien finalmente tuvo que desistir muy a su pesar. Mató de pinchazo y estocada.

Roca Rey toreó bien de capa al sexto, ganando terreno hasta los medios. La faena la comenzó con muletazos por alto con mucha quietud. El de Daniel Ruiz exigió mando y el diestro lo aplicó en una faena más de fondo que de forma. Importante labor de valor y entrega ante un animal nada fácil que le puso en mayor apuro conforme más avanzaba la faena. Terminó con circulares invertidos y arrimón y mató de estocada desprendida. Oreja.

RONDA: José María Manzanares triunfa en la Goyesca Leer más »

unnamed 119

Andrés Romero, Sebastián Fernández y Duarte Fernandes salen a hombros en la matinal de Ronda

unnamed 119

La 41 corrida Rondeña de Rejones brindó una gran mañana de toreo a caballo y supuso un excelente prólogo para la tradicional Goyesca de Ronda.

La idea de la empresa de hacer una corrida con seis rejoneadores, tres  portugueses y tres españoles, fue todo un acierto. Los triunfadores fueron Andrés Romero, Sebastián Fernández y Duarte Fernandes, que cortaron dos orejas cada uno a una gran corrida de Bohórquez. 

FICHA:

Se lidiaron toros de Fermín Bohórquez, bien presentados y de buen juego.

Rui Fernandes, ovación.
Francisco Palha, vuelta al ruedo.
Andrés Romero, dos orejas.
Sebastián Fernández, dos orejas.
Duarte Fernandes, dos orejas.
Ferrer Martín, oreja.

COMENTARIO:

Rui Fernandes clavó un solo rejón de castigo en el primero de la matinal y después se lució en galopadas de costado en banderillas con El Dorado, clavando dos buenos palos. También brilló en quiebros muy ajustados y cerró con cortas. Mató al tercer intento, perdiendo el triunfo.

Francisco Palha citó siempre de lejos en banderillas a un toro que pareció lastimarse de salida pero que acudió siempre con nobleza, aguantando mucho el rejoneador para clavar con ajuste. Sobresalieron dos banderillas montando a Roncalito, con el que templó mucho también en galopadas de costado. Una actuación completa y de triunfo que emborronó con el acero. Dio la vuelta al ruedo.

Andrés Romero templó bien de salida a un toro con muchos pies al que luego hizo una buena faena sobresaliendo con el caballo Fuente Rey en tres buenas banderillas y en los posteriores quiebros con Farrugia. Rejoneo de alto nivel que, después de un rejón de muerte fulminante, le valió el primer triunfo de la tarde con dos orejas de peso.

Sebastián Fernández paró al cuarto con la garrocha y clavó un solo rejón de castigo. En banderillas tuvo una actuación vibrante ajustándose mucho en todo momento y arriesgando con un toro que tuvo muchos pies. Pero lo más impresionante de su actuación fueron dos quiebros que dio al hilo de las tablas citando muy en corto sin apenas espacio con el caballo Atrapasueños. Terminó con un carrusel de cortas y mató de rejón certero que puso en sus manos dos orejas.

El joven rejoneador portugués Duarte Fernandes sobresalió en banderillas con espectaculares batidas con el caballo Mistral, siempre conectando bien con el público y poniendo vibración a una actuación que terminó con cortas al violín. Un rejonazo sin puntilla puso en sus manos dos orejas.

Cerró esta matinal el malagueño Ferrer Martín, que paró al toro ayudándose de la garrocha y en banderillas tuvo menos colaboración del toro por lo que no pudo brillar como sus compañeros. Puso todo de su parte y mató al primer intento, lo que le permitió tocar pelo.

 

Andrés Romero, Sebastián Fernández y Duarte Fernandes salen a hombros en la matinal de Ronda Leer más »

3oDeMiranda cogida 1024x898 1

Cornada Grave a David de Miranda en Málaga

De Miranda pasó a la enfermería, donde fue intervenido de una cornada de 8 cm. en la cara posterior del tercio superior del muslo izquierdo  y de otra herida en la cara posterior del glúteo derecho

David de Miranda ha sido operado en la enfermería de la plaza de toros de Málaga tras salir cogido en el tercer toro de la tarde.

 Parte médico oficial

David de Miranda a sido operado en la enfermería de la plaa de toros de Malaga ‘de una herida contusa de unos 8 centímetros en cara posterior de tercio superior del muslo izquierdo y otra de 5 centímetros en cara posterior del glúteo derecho sin afectación interna. Se observa disección de tejido subcutáneo y apertura de la fascia de unos 20 centímetros con trayecto hacia arriba y hacia adentro que alcanza relieve óseo isquion. Contusión a nivel de músculos semimembranoso y semitendioso con dislaceración de fibras del semimembranoso. Pronóstico: Grave’,  Dra. Resi de Luna Díaz

 

Cornada Grave a David de Miranda en Málaga Leer más »

PHOTO 2023 07 20 11 45 23 1

Cortes de la Frontera presenta la feria de su 125 aniversario

La malagueña plaza de Cortes de la Frontera cumple 125 años

La empresa África Taurina, S. L. ha dado a conocer los carteles de feria taurina 2023 de Cortes de la Frontera (Málaga), un serial que sirve para conmemorar el 125 aniversario de la inauguración del coso malagueño.

En el acto de presentación, celebrado en el salón del restaurante Los Monteros, han estado presentes los representantes de la empresa África Taurina, Ángel Modesto (padre e hijo); el alcalde de Cortes, José Antonio Zurera; la concejala de cultura, María del Carmen Gutiérrez, los matadores de toros Canales Rivera y Miguel Ángel Pacheco y el novillero Mario Sánchez.

Las combinaciones son las siguientes:

  • Lunes 14 agosto. Exhibición de doma “Sueño Ecuestre”
  • Sábado 19.Festival taurino. Pablo Donat (rejoneador), Javier Conde, Canales Rivera, Miguel Ángel Pacheco y los novilleros Mario Sánchez y Moli de Ronda (Santiago Domecq).
  • Domingo 20. Espectáculo Cómico Taurino Diversiones en el Ruedo y sus enanitos toreros.

 Festejos Populares

 Sábado 22 julio. Barriada de Estación de Gaucín (vacas de Reservaturo)

  • Domingo 30 julio. Barriada de Estación de Cortes (vacas de Santiago Domecq)
  • Domingo 13 agosto. Toro del Alcornocal – Cortes de la Fra. (toros de Hnos. Ramos)
  • Días 18, 19 y 20 agosto. Cortes de la Frontera (vacas de Gavira)

 Las ventas de entradas estarán disponibles a partir del 26 de julio en las taquillas de la plaza de toros y por internet a través de la página www.toroscortesdelafrontera.com

Cortes de la Frontera presenta la feria de su 125 aniversario Leer más »

Plaza de toros de Mauguio

FRANCIA: Mauguio anuncia el cartel de la reapertura de su plaza de toros

Presentado el cartel de la novillada del próximo 3 de junio. 

La plaza de toros francesa de Mauguio ha anunciado oficialmente este viernes el cartel para la reapertura del coso tras 3 años sin tauromaquia española.

El Club Taurino Toros y Toreros ha presentado el cartel de la novillada de la Romería del Encuentro del sábado 3 de junio a las 5 de la tarde. Se compone de 6 novillos de las ganaderias francesas Fernay, Gallon, Blohorn, Jalabert, Malaga y San Sebastian para Solalito, Christian Parejo y Nino Julián.

Los tres diestros han triunfado el año pasado en plazas importantes como Nimes, Dax, Béziers, Saint-Gilles eIstres. Mauguio volverá a celebrar festejos taurinos después de 3 años sin toros.

Cartel novillada mauguio 2023

FRANCIA: Mauguio anuncia el cartel de la reapertura de su plaza de toros Leer más »

Fe4XXLnWYAIZo7y e1678702288345

Cartel de tronío para la feria de Estepona (Málaga)

Los toros serán de la ganadería de Núñez del Cuvillo 

 la empresa Fomentauro, S.L., comandada por el empresario José Luis Lara, ha dado a conocer la corrida de toros de la próxima Feria de Estepona que tendrá lugar el Domingo día 9 de Julio de 2023 a las 20.00 horas.

Se liaran toros de ganadería de Núñez del Cuvillo para las máximas fijuras toreo: Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Roca Rey .

Las localidades tendrán un precio desde 29€ y ya se pueden comprar en la página www.ocio-entradas.com en el Museo taurino de la Plaza de toros de Martes a Domingo en horario de 9,30 a 15 horas y en el número de teléfono 608.232.187

AnyConv.com PHOTO 2023 03 29 13 40 37 1 1024x1024 1

Cartel de tronío para la feria de Estepona (Málaga) Leer más »

330202396 507635948225657 7961097675282851232 n

Morante de la Puebla recibió el título de hermano de la Hermandad del Santo Entierro de Campillo (Málaga)

Morante dono un vestido de torear para confección de la saya

El pasado sábado, durante el acto de Presentación y Bendición de la saya para María Santísima de las Angustias, D. José Antonio Morante Camacho “Morante de la Puebla” recibió el título de hermano de la Real, Ilustre y Muy Antigua Archicofradía y Hermandad del Santo Entierro de Cristo y María Santísima de las Angustias, de  Campillo (Malaga)

Con fecha 10 de febrero de 2022 la Junta de Gobierno aprobó, por unanimidad de los presentes, nombrar a José Antonio Morante hermano de la Archicofradía e imponer la insignia de la corporación, como muestra de sincero y profundo agradecimiento por la donación de vestido de torear para la confección de la saya magistralmente diseñada y ejecutada por D. Francisco Carrera Iglesias “Paquili”.

Se trato de un acto lleno de fe y generosidad del maestro cigarrero y un motivo de orgullo para la Archicofradía poder contar con tan insigne hermano.

329822869 1233945450839337 6315242140620784757 n

Morante de la Puebla recibió el título de hermano de la Hermandad del Santo Entierro de Campillo (Málaga) Leer más »

511be748 e2c2 465c a910 c88100be8804 1100x733 1

Tres festejos en la feria de Málaga

La feria es un homenaje al Centenario del nacimiento del diestro sevillano Pepe Luis Vázquez

 El presidente de la Diputación, Francisco Salado, acompañado del consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, y del alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, ha presentado esta mañana los carteles en el Museo de Málaga.

Al acto han asistido los toreros Salvador Vega y Pablo Aguado; el secretario general de Espectáculos Públicos de la Junta de Andalucía, Miguel Briones; la vicepresidenta cuarta de la Diputación, Natacha Rivas; el diputado de Cultura y Asuntos Taurinos, Víctor González, y representantes de las asociaciones benéficas, así como profesionales del toro y aficionados.

Francisco Salado, que ha transmitido su alegría por que haya toros en Málaga, ha afirmado que la Diputación “apoya sin fisuras la Tauromaquia. No tenemos ningún complejo en decirlo. Es nuestra historia, nuestra cultura, nuestra economía, nuestra riqueza medioambiental… ¿Y por qué no decirlo? un complemento perfecto a la amplia oferta turística que ofrece la provincia de Málaga”.

Asimismo, ha destacado la labor que realizan tanto la Fundación del Pimpi como la congregación Hermanitas de los Pobres. “Estos dos colectivos sociales se beneficiarán de la solidaridad y de la generosidad de la gente del toro, que siempre está ahí”, ha afirmado.

La primera cita tendrá lugar con la tradicional corrida Picassiana el 20 de agosto, una iniciativa que surgió en 2003 como forma de homenaje al genial pintor a través de una corrida de toros artística. Se contará con los diestros Morante de la Puebla, Juan Ortega y Pablo Aguado y con toros de los hierros de Juan Pedro Domecq y Parladé. Además, intervendrá la Orquesta Sinfónica Provincial y la escenografía correrá a cargo del pintor francés Loren Pallatier.

“Reunir en un mismo cartel a esos tres toreros de arte tiene su mérito, y eso hay que atribuírselo al empresario, a José María Garzón, que ha cuidado con gran esmero las combinaciones”, ha destacado Salado.

Al día siguiente, el 21 de agosto, harán el paseíllo Salvador Vega, Cayetano y Roca Rey, con ganado de Daniel Ruiz.

Por último, el domingo 22 de agosto será la novillada con picadores en la que participarán los malagueños Antonio Santana Claros, Curro Márquez, José Antonio Lavado, Pablo Páez, Juan Carlos Benítez y Álvaro Passalacqua, con reses del antequerano Manuel Blázquez. “En este cartel están representados los municipios de Fuengirola, Ronda, Benamocarra, Málaga y Antequera”, ha declarado el presidente de la Diputación.

Salado ha anunciado “que el empresario se ha comprometido con los alumnos de la Escuela Taurina-Diputación de Málaga a facilitarle un tentadero en Reservatauro, la finca de Rafael Tejada.
Por su parte, el empresario José María Garzón ha agradecido a la Diputación por todo su apoyo, “son unos carteles rematados, con figuras del toreo, con toreros malagueños, ganaderías de primer nivel y lo más importantes, que la Malagueta florezca como lo que es, una plaza de primera categoría”

Centenario del nacimiento del diestro sevillano Pepe Luis Vázquez

Málaga ha querido también sumarse a una efeméride muy especial: el centenario del nacimiento del diestro sevillano Pepe Luis Vázquez. De ahí que figure su planta torera en el cartel anunciador de los festejos de La Malagueta, en la que tantas veces hizo el paseíllo. Familiares de Pepe Luis Vázquez han estado también presentes en el acto.

Los festejos empezarán a las siete de la tarde y los abonados de años anteriores tendrán preferencia para renovar sus abonos. Lances de Futuro anunciará en breve las fechas para la renovación, las de nuevos abonados y la venta libre de entradas

Tres festejos en la feria de Málaga Leer más »

1 7

Finito de Córdoba borda el toreo en Antequera (Málaga)

Antequera (Málaga), viernes 9 de octubre de 2020. VI Festejo de la Gira de Reconstrucción. Cuatro toros de Zalduendo. Bien presentados y de muy buen juego en conjunto. El 3º, de nombre Doctor, nº 188, negro, nacido en 02/16, fue indultado. 

Finito de Córdoba, dos orejas y dos orejas y rabo simbólicos tras indulto 

Luis Bolívar, ovación con saludos y oreja tras aviso. 

Entrada: 3/4 del aforo permitido. Al término del paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la Covid-19 y, a continuación, sonó el Himno Nacional.

Finito de Córdoba borda el toreo en Antequera (Málaga) Leer más »

1 3

Lopéz Simón corta tres orejas en Antequera (Malaga)

Antequera. Jueves, 8 de octubre de 2020. Toros de García Jiménez y Olga Jiménez (2º), bien presentados y de buen juego en líneas generales, destacando los dos últimos que tuvieron mayores virtudes. 

El Fandi, ovación con saludos tras aviso y oreja tras aviso

López Simón, oreja y dos orejas. 

Entrada: 3/4 del aforo permitido.

Lopéz Simón corta tres orejas en Antequera (Malaga) Leer más »

finito malaga

Finito de Córdoba y Juan Ortega dan una vuelta al ruedo en Malaga

Miguel Ángel Perera pierde un triunfo con la espada en el segundo de su lote

La terna de la última corrida de toros de la Feria de Málaga, en la que Finito de Córdoba y Juan Ortega entraron en sustitución de Castella y Fandi, se ha acercado al triunfo. Finito y Juan Ortega dieron una vuelta al ruedo, mientras que Perera perdió un triunfo en el quinto con la espada. Fue una tarde en la que los toreros estuvieron por encima de la corrida del Puerto de San Lorenzo.

El primer toro de la tarde salió emplazado y manso, buscando chiqueros. El toro derribó en el primer puyazo y poco a poco lo fueron fijando. Llegó a la muleta embistiendo a regañadientes. Finito pudo componer la figura en una primera serie de derechazos pero el toro buscó primero las tablas y después directamente la puerta de chiqueros. Finito no se dio por vencido y lo intentó con buena disposición, logrando algunos muletazos sueltos marca de la casa a pesar de que el toro resultó sumamente deslucido. La faena fue larga y sonaron dos avisos. Finito fue ovacionado.

En el cuarto se lució en un singular quite basado en medias. El toro se dejó más que su primero y le permitió ligar una primera serie con la derecha con mucha compostura. También fue buena la segunda por ese pitón. Al natural logró muletazos bellos con el toro ya más aplomado. Fue faena de destellos de calidad que gustó al público malagueño. Mató de estocada, hubo petición de oreja que el presidente no concedió y Finito dio la vuelta al ruedo.

Miguel Ángel Perera no pudo lucirse de capa en su primero, pero sí recoger la huidiza embestida del toro. En banderillas se lució Curro Javier y este fue otro toro que buscó la querencia de chiqueros nada más comenzar la faena, negándose en todo momento a pelear en la muleta de Perera. El torero, con oficio, logró robarle tres series ligadas en el tramo final de la faena. La clave estuvo en dejar la muleta puesta, de este modo logró engarzar los muletazos e imprimir vibración a su toreo. Tuvo mérito su labor pero la emborronó con la espada.

El quinto no permitió a Perera ningún lucimiento con el capote. Brindó al público y ligó con la derecha bajando la mano en dos series que caldearon el ambiente. Siguió por ese lado una serie más y cambió a la zurda para seguir imponiéndose a su enemigo. Terminó en terrenos de cercanía aguantando mucho. Perdió el triunfo con la espada. Fue ovacionado.

Juan Ortega dio buenos lances por el pitón izquierdo en el recibo al tercero. En banderillas saludó Juan José Trujillo y el toro también comenzó manseando en la muleta, huyendo de la pelea que le planteaba el torero sevillano. Pegado a tablas dejó constancia de la calidad de su toreo en algunos muletazos que pudo robarle hasta que el toro se orientó. Lo intentó todo, cambiando incluso de terreno, pero solo logró dejar chispazos aislados debido a la mansedumbre del toro.

El sexto recibió un fuerte castigo en varas y Juan Ortega se lució en un precioso quite por chicuelinas. Brindó a Finito y Perera y se dobló con buen estilo en el inicio de faena. El toro embestía con brusquedad y Ortega lo fue haciendo en un par de series diestras. La violencia del toro y su falta de clase condicionaron la labor del torero, que no volvió nunca la cara y se esforzó por sacar todo el partido. Al final de la faena se adornó con molinetes antes de matar de estocada atravesada. Dio la vuelta al ruedo después de una petición de oreja.

FICHA DEL FESTEJO

el puerto de san lorenzoToros de Puerto de San Lorenzo, bien presentados y mansos en general. Primero y segundo, mansos de solemnidad; tercero, manso y pegado a tablas; cuarto y sexto, nobles aunque sosos; el quinto, manso y noble pero sin clase.

  • Finito de Córdoba, que sustituía a El Fandi, ovación con saludos tras dos avisos y vuelta al ruedo tras petición;
  • Miguel Ángel Perera, saludos y saludos tras aviso;
  • Juan Ortega, sustituto de Sebastián Castella, ovación con saludos y vuelta al ruedo.

La malagueta a registrado Media plaza.

Finito de Córdoba y Juan Ortega dan una vuelta al ruedo en Malaga Leer más »

7 6

Castella, aquejado de nauseas, fuertes dolores abdominales y vómitos El diestro causa baja en Málaga está tarde.

El matador de toros Sebastián Castella ha sido atendido de urgencias la pasada madrugada en el Hospital Policlínico San José Nica, de la capital hispalense, aquejado de nauseas con fuertes dolores abdominales y vómitos.  

Según el parte médico Sebastián Castella presenta “Dolor intenso abdominal acompañado de náuseas y vómitos esporádicos de origen bilioso y cierre intestinal.  A la exploración se aprecia dolor en el flanco derecho centrado en el F. I. D. con Murphy negativo. Se aprecia dolor a la puñopercusión derecha y febrícula. Se le indica reposo en domicilio y ser sometido a estudio de ecografía a fin de determinar la etiología del proceso y descartar patología aguda abdominal”.

Fdo: Dr. Domingo Jiménez.

7 6

Castella, aquejado de nauseas, fuertes dolores abdominales y vómitos El diestro causa baja en Málaga está tarde. Leer más »

manzanares malaga 19 de agosto de 2019 picassiana

Manzanares vuelve a encandilar a la Malagueta y corta una oreja en la “picassiana”

Volvió a engalanarse La Malagueta para la corrida piccasiana adornada nuevamente por el pintor francés Loren Pallatier, que contó con una serie de “toreografías” que cubrían las todas las tablas del ruedo y que llevaban el trazo de la muleta del torero malagueño Saúl Jiménez Fortes, con hasta 30 tonalidades diferentes.

En los pilotes de las barreras y de las bocanas se colocaron una serie de hojas de palmas que, en palabras del artista, significaba “un símbolo de la victoria, la victoria de la libertad”.

Recibió por delantales El Juli a su primero, en el que el tercio de varas volvió a ser un mero trámite ante un animal que empezó a manifestar su flojedad. Labor a media altura del madrileño que tomó muchas precauciones y toreó muy al hilo a un noble pero flojo toro de Domingo Hernández.

El cuarto puso en jaque a la cuadrilla en banderillas, esperando y apretando hacia los adentros. Con la muleta no se vislumbraba mucha faena ya que el animal era muy reservón y le costaba embestir. Entre las pocas ganas del toro y la del torero, todo se quedó para Bilbao 2019.

Muy protestado de salida fue el segundo por su escurrida presencia. Manzanares lo toreó por verónicas pero sin terminar de rematar. Ya con la muleta el toro seguía mostrando su escasísima fuerza, pero a base de llevarlo el de Alicante empezó a conseguir muletazos de gran empaque y hondura, destacando un cambio de mano profundo.

La tanda sobre la izquierda no fue igual de rotunda por lo que volvió sobre la derecha para ya apretarle al de Domingo Hernández y así conseguir los pasajes más rotundos de la faena. Un impresionante estoconazo, marca Manzanares, puso la guinda.

El quinto era el toro más pesado del encierro y Manzanares lo paró por verónicas de gusto rematando con una media. Con la muleta volvió a mostrar su magnífica técnica ante un noble toro que iba y venía. Un pase de pecho larguísimo al hombro contrario y un cambio de mano pusieron la olla a hervir de un auténtico chispazo.

El primero de David de Miranda fue un sobrero de La Palmosilla con otro talante y con muchos pies al que el onubense intentó templar con el capote. Arriesgó en un quite ajustadísimo por gaoneras citando desde el centro del ruedo al animal y terminando con una revolera.

Brindó al público y desde el mismo centro citó por estatuarios por alto. Por el derecho el animal llevaba la cara a media altura, sin terminar de humillar y quedándose a mitad del pase. Después de una primera tanda el toro cantó la gallina, y cada vez que veía tablas quería huir y se paró en seco. Se metió el de La Palmosilla en tablas y absolutamente nada pudo hacer el onubense.

El sexto salió con muchísimos pies llegándose a dar por lo menos tres vueltas al ruedo por su cuenta. Tuvo que ir a recogerlo David de Miranda en un par de ocasiones para finalmente pararlo con el capote.

Este toro era totalmente distinto en la muleta, pudo lucirse el onubense sobre la mano derecha sobre la que el animal se iba largo. Con la izquierda fue templándolo y llevándolo atrás, consiguiendo arrancar los olés de La Malagueta. Estuvo muy bien De Miranda con mucho temple y gusto, toreando por bajo. El fallo a espadas le privó de trofeo.

FICHA DEL FESTEJO

Málaga, lunes 19 de agosto de 2019. Corrida Picassiana. Casi lleno.

domingo hernandezgarcigrandela palmosillaCuatro toros de Domingo Hernández, uno de Garcigrande y un sobrero (3º bis) de La Palmosilla, de muy escasa presencia el segundo, algo menos el tercero. Nobles pero muy descastados y faltos de raza.

  • Julián López “El Juli”, ovación y silencio.
  • José María Manzanares, oreja y ovación.
  • David de Miranda, ovación y palmas tras aviso.

Cronica y foto EFE

Manzanares vuelve a encandilar a la Malagueta y corta una oreja en la “picassiana” Leer más »

DAVID DE MIRANDA MALAGA 18 DE AGOSTO DE 2019

Orejas de distinto peso para David de Miranda y López Simón en Málaga

La tarde de hoy levantaba mucha expectación entre los pocos aficionados que se dieron cita en La Malagueta, pero, a pesar de las tres orejas, dos para David de Miranda y otra para López Simón, el festejo no terminó alcanzar poco más que un tono medio, y en el que Román no tuvo suerte con su lote.

López Simón recibió a su primero por delantales saliéndose a los medios con temple y llevando al toro que tendía a meterse por dentro por el pitón izquierdo. Basó su faena por este mismo pitón a pesar de que el de La Palmosilla no terminaba nunca de humillar.

El madrileño estuvo muy voluntarioso durante toda la faena queriendo agradar al público y consiguiendo su beneplácito para cortar la primera oreja de la tarde.

El cuarto salió también muy suelto, sin hacer caso a los capotes que se le presentaban, y, ante la imposibilidad de lucimiento, López Simón optó por sacarlo a los medios con el capote muy bajo y llevándolo toreado antes de que Ángel Rivas protagonizara un buen tercio de varas.

De rodillas en el tercio comenzó la faena López Simón, consiguiendo despertar al público de su letargo. Buen toro de La Palmosilla que sacó muchísima transmisión con el que el madrileño no llegó a terminar de acoplarse, toreando en línea y por la periferia, trato que no se merecía el animal, que en otras manos hubiera sido otra la historia.

Salió suelto y muy parado el segundo de la tarde, no permitiéndole lucimiento con el capote al valenciano Román. Hizo el quite David de Miranda por gaoneras y tafalleras, dejándose pasar los pitones muy cerca.

Por bajo fue sacándose el toro hacia el tercio el valenciano para seguir sobre la mano derecha, dándole sus tiempos al de La Palmosilla y dejándosela en la cara para tirar de él. Muy inteligente Román durante toda la faena. Terminó metiéndose entre los pitones, acortando terreno y toreando en las cercanías.

El quinto fue otro toro que salió muy suelto y sin fijeza. Brindó su faena a Jiménez Fortes y comenzó sobre la mano derecha ante un toro que siempre echaba la cara arriba al final del muletazo, que protestaba y que había que cogerle los tiempos para que no le tocase la muleta.

Se fue parando el de La Palmosilla y Román tenía que provocarle mucho. Por el pitón izquierdo era aún peor, ya que soltaba aún más la cara, por lo que el valenciano optó por volver sobre el pitón derecho, aunque a estas alturas al animal ya estaba muy venido a menos.

David de Miranda apenas pudo hacer nada con el capote en su primero, un toro que salió muy suelto y sin fijeza.

Brindó al público y se quedó en los medios para citar al toro desde allí con un pase cambiado por la espalda muy ajustado. Todo tuvo que ser a media altura debido a las pocas fuerzas del animal, pero David le fue apretando y exigiéndole conforme pasaba la faena.

Con mucho gusto y temple realizó una labor muy correcta y de muchísimo ajuste, resonando algún “uy” en los tendidos. Cerró la faena por unas ajustadísimas manoletinas.

El sexto fue otro toro que salió muy suelto de salida y que no acudía a la llamada de los capotes. El onubense comenzó la faena en el tercio con estatuarios por alto, muy quieto y dejándose pasar los pitones muy cerca de la taleguilla.

Sobre la mano derecha consiguió una segunda tanda bajando la mano y enroscándoselo a la cintura. Mucho gusto y empaque por parte de David de Miranda. Se cambió la muleta a la mano izquierda y por ahí el de La Palmosilla no era el mismo, se quedaba más corto y protestaba, aún así David porfió para sacar algunos naturales de gran belleza.

FICHA DEL FESTEJO

la palmosillaToros de La Palmosilla, justos de presentación y nobles en general. El mejor, el cuarto, muy ovacionado en el arrastre.

  • López Simón, de caña y oro: estocada (oreja); media, pinchazo y estocada (vuelta al ruedo).
  • Román, de gris plomo y oro: dos metisaca y estocada (palmas); estocada atravesada (ovación).
  • David de Miranda, de azul noche y oro: estocada ligeramente desprendida (oreja); estocada (oreja).

En cuadrillas, Vicente Osuna y Raúl Martí saludaron tras banderillear al cuarto y quinto toro, respectivamente.

La plaza registró un cuarto de entrada en tarde agradable.

CRONICA DE MARIA M ALBA PARA AGENCIA EFE (FOTO LA MALAGUETA)

Orejas de distinto peso para David de Miranda y López Simón en Málaga Leer más »

malagueta

3 orejas para Cayetano en Málaga

Cayetano salió por la Puerta Grande con 3 orejas con toros de El Pilar, completaban la terna Antonio Ferrera y José Mª Manzanares que cortó una oreja con petición de la 2ª.

Plaza de Toros de La Malagueta – Málaga (1ª categoría)

Corrida de Toros

5 Toros de la ganadería de Nuñez del Cuvillo y 1 de Fermín Bohóquez (4º bis).

  • Antonio Ferrera: Ovación con saludos y Silencio.
  • José Mª Manzanares: Vuelta al ruedo y Oreja con petición de la segunda.
  • Cayetano: Oreja y Dos orejas.

Entrada: 3/4

3 orejas para Cayetano en Málaga Leer más »

el cid malaga

Vuelta al ruedo con sabor a despedida para El Cid en un tostón de festejo en Malaga

Tediosa tarde la vivida hoy en el coso de La Malagueta en la que el juego del ganado ha echado al traste la voluntad y ganas de los tres diestros actuantes, entre los que El Cid dio una vuelta al ruedo después de matar al quinto de la tarde, mas en modo de despedida que como premio a la labor realizada.

Curro Díaz anduvo muy voluntarioso durante toda la tarde y con el que rompía plaza, que andaba a dos meses de cumplir los seis años, no pudo mas que poner voluntad en el saludo capotero. El de Linares, que brindó a Fortes, con su corte artístico fue capaz de pegar algunos muletazos sueltos por el derecho mientras que le fue imposible torear con la zurda debido a la condición del animal.

Ante el cuarto sí que pudo gustarse con el capote Curro Díaz. El de Lagunajanda empujó en el caballo de mansedumbre, poniendo en más de un aprieto a los subalternos que acompañaban al de Linares. El peligro fue aumentando conforme avanzaba la lidia y Curro Díaz tiró de valor y coraje para conseguir sacar agua de un pozo seco y que no le permitía ningún despiste.

Manuel Jesús “El Cid” mostró disposición con la capa en la que destacaron dos excelentes medias. El de Salteras se fue a los medios y gracias a de dejarle la muleta en la cara consiguió extraer varias tandas derechazos de gran calidad. La falta de casta del animal hizo que se viniera muy abajo en los últimos compases. Por el izquierdo todo quedó en probaturas.

El último toro de “El Cid” en Málaga llevaba el hierro de El Ventorrillo con el que el torero no anduvo confiado con él, pasando algún que otro apuro a pesar de las precauciones que tomó sobre ambas manos. A pesar de ello consiguió llegar al tendido y junto con el motivo de la despedida, dio una vuelta al ruedo.

Joaquín Galdós estuvo también muy voluntarioso durante toda la tarde, incluso dándole todas las ventajas a su primer toro de la tarde. El de Lagunajanda, con una palpable falta de fuerza, tuvo muy poca transmisión en la muleta del peruano que dejó constancia de sus ganas por agradar.

Cerraba plaza un burraco de poca corpulencia de nombre “Pestiño”, el nombre iba a juego con la condición de la res. Galdós no pudo más que intentarlo por ambos pitones que pero sin obtener lucimiento alguno y tampoco transmisión al tendido.

FICHA DEL FESTEJO

LagunajandaCinco toros de “Toros de Lagunajanda”, todos al borde de los seis años, serios por delante pero sin remate. Corrida muy pobre de juego por su ausencia de casta. El 4º desarrolló peligro. Y uno de El Ventorrillo (5º) terciado y noble aunque sin terminar de entregarse.

  • Curro Díaz, de grana y oro: dos pinchazos y estocada casi entera (ovación); dos pinchazos (ovación).
  • Manuel Jesús “El Cid”, de lila y oro: dos pinchazos y estocada perpendicular (silencio); estocada caída (vuelta al ruedo).
  • Joaquín Galdós, de caña y oro: estocada que hizo guardia (palmas); media estocada tendida y desprendida (silencio).

En cuadrillas, se desmonteraron “Lipi” y Curro Robles tras parear al segundo, José Chacón tras colocar dos arriesgados pares al tercero y Rafael Limón tras hacer lo propio al quinto.

La plaza registró un cuarto de entrada en tarde agradable.

Cronica de María M. Alba para Agencia EFE

Vuelta al ruedo con sabor a despedida para El Cid en un tostón de festejo en Malaga Leer más »

7 2

Malaga, solo pellizcos de Ponce, Conde y Morante

Málaga, miércoles 14 de agosto de 2019. Feria de Agosto. Toros de Juan Pedro Domecq

Enrique Ponce, ovación con saludos y vuelta al ruedo

Javier Conde, silencio y ovación con saludos

Morante de la Puebla, pitos y vuelta al ruedo tras petición. 

Entrada: Tres cuartos.

Malaga, solo pellizcos de Ponce, Conde y Morante Leer más »

malaga

Málaga con carteles para la feria de su reinauguración

Salado destaca La Malagueta como un “símbolo de Málaga”, que abrirá sus puertas de nuevo el 14 de agosto

El presidente en funciones de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha informado en el marco del acto de presentación de los carteles de la  Feria Taurina 2019, que la reinauguración de la plaza de toros La Malagueta tras las tareas de rehabilitación tendrá lugar el 14 de agosto, coincidiendo con el inicio de esta festividad.

Con el objetivo de que se convierta en un gran centro cultural abierto durante todo el año, la Diputación de Málaga ha destinado alrededor de 5 millones de euros a las obras que han permitido pailar el deterioro que sufrían los espacios interiores y recuperar la fachada original de ladrillo que data del siglo XIX, entre otras actuaciones. Salado se ha referido a La Malagueta como “un símbolo de Málaga, un edificio histórico-artístico protegido como BIC y que tiene un tratamiento especial”.

En cuanto al cartel de la Feria Taurina 2019 ha destacado la “expectación, ilusión y esperanza” que rodean la programación.

Miércoles 14 de agosto. Toros de Juan Pedro Domecq para Enrique Ponce, Javier Conde y Morante de la Puebla.

Jueves 15. Toros de Luis Terrón para Sergio Galán, Diego Ventura y Andrés Romero.

Viernes 16. Toros de Lagunajanda para El Cid, Curro Díaz y Joaquín Galdós.

Sábado 17. Toros de Núñez del Cuvillo para Ferrera, Manzanares y Roca Rey.

Domingo 18. Toros de La Palmosilla para López Simón, Román y David de Miranda.

Lunes 19. Corrida picassiana con toros de Garcigrande para El Juli, Manzanares y Pablo Aguado.

Martes 20. Toros de Puerto de San Lorenzo para El Fandi, Castella y Perera.

Miércoles 21. Novillos de Gabriel Rojas para Santana Claros, Benítez y Aguilar.

También fueron dados a conocer los carteles del XIV Certamen Internacional de Escuelas Taurinas ‘La Malagueta’. Son los siguientes:

Jueves 22 de agosto. Clase Práctica. Cinco erales de la ganadería Eliseo Morán Gomez. José María Trigueros (Escuela Taurina Murcia), Cayetano López (Escuela Taurina Diputación Málaga), Víctor Acebo (Escuela Taurina Almería), Jesús García (Fundación El Juli, Arganda) y Francisco Fernández (Escuela Taurina Algeciras),

Viernes 23 agosto. Clase Práctica. Cinco erales de la ganadería Jandilla. Jesús Moreno (Escuela Taurina Albacete),
Marcos Andreu (Escuela Taurina Castellón), Rafael León (Escuela Taurina Diputación Málaga), Eric Olivera (Escuela Taurina Badajoz) y Jesús Romero (Escuela Taurina Guadalajara).

Sábado 24 agosto. Clase Practica. Cinco erales de la ganadería Santiago Domecq. Fran Jerez (Escuela Taurina Diputación Málaga), Julio Alguiar (Escuela Taurina Diputación Málaga), Juan Marín (Escuela Taurina Valencia), Duarte Silva (Escuela Taurina Vilafranca Xira) y Emiliano Robledo (Escuela Espectáculos Taurinos México).

Domingo 25 de agosto. Gran Final. Seis erales de la Ganadería Santiago Domecq para los tres mejores clasificados.

Málaga con carteles para la feria de su reinauguración Leer más »

111A5359

Lavado corta una oreja en la novillada de Malaga

Curro Márquez fue ovacionado en sus dos novillos y resultó herido

José Antonio Lavado ha sido el triunfador de la novillada de abono celebrada esta tarde en Málaga al cortar una oreja al quinto de la tarde, el mejor novillo de los del hierro de Ordóñez lidiados en la Malagueta. También fue ovacionado en su lote Curro Márquez, que al finalizar su actuación pasó a la enfermería, donde se le descubrió una cornada de diez centímetros. Corruco chico se fue de vacío.

COMENTARIO:

Curro Márquez recibió al primero con una larga cambiada. El novillo se rajó en el tercio de banderillas y Márquez le plantó cara con la derecha, logrando hilvanar una serie. También al natural se mostró dispuesto y ligó un par de series meritorias. Sacó partido de su oponente y se adornó con buen gusto en el final de faena. Resultó cogido de forma espectacular al entrar a matar, dejando una estocada. Ovación.

Curro Márquez no pudo lucirse con el capote en el cuarto. También resultó áspero el novillo en la muleta, quedándose corto y reponiendo. Cuando se decidió a atacar más a su enemigo fue desarmado. Lo mató de media fulminante y fue ovacionado.

José Antonio Lavado dejó buenos lances por el lado izquierdo y remató con buena media. El novillo salió suelto y corretón del caballo y Lavado intentó sujetarlo en la muleta, ligando alguna serie por el pitón derecho. Cuando cogió la zurda el animal ya se rajó por completo, teniendo que dar por concluida la faena.

De nuevo mostró su buen hacer con el capote en el quinto. El novillo derribó al caballo de picar y Lavado comenzó la faena de muleta de rodillas. El novillo tuvo más nobleza que sus hermanos y el joven diestro lo aprovechó en series diestras que resultaron templadas. También se lució al natural gracias a la buena embestida del de Ordóñez. Terminó con buenos ayudados por alto y mató de estocada. El puntillero levantó dos veces al novillo pero el público pidió la oreja, que la presidenta concedió.

El tercero no permitió a Corruco lucirse con el capote. Puso banderillas, destacando el tercer par. Comenzó la faena por el lado derecho y sufrió dos coladas con las que el novillo avisó. Cambió a la zurda pero tampoco logró que la faena remontara por ese lado con un astado cada vez más parado. Mató de estocada delantera.

Corruco chico recibió por chicuelinas al sexto. En este no cogió los palos y tampoco brilló con la muleta, parándose mucho el novillo. Lo intentó sin resultado y dejó una buena estocada.

FICHA: 

Se lidiaron cinco novillos de Antonio Ordoñez y uno -sexto- de Toros de la Plata, bien presentados y de variado comportamiento. Destacó el noble quinto.

Curro Márquez, ovación y ovación.
José Antonio Lavado, ovación y oreja.
Corruco chico, palmas y silencio.

Parte médico: Curro Márquez fue atendido en la enfermería de “incisión en boca de pez sobre la contusión. Apertura por planos, se aprecia cornada con trayecto ascendente de unos 10 centímetros que interesa aductor y recto interno del cuádriceps. Se realiza Friedrich de los bordes y tejido celular subcutáneo. No se aprecian lesiones vasculo-nerviosas ni otros trayectos”.

Lavado corta una oreja en la novillada de Malaga Leer más »

dmalaga

La Diputación inicia la rehabilitación de la plaza de toros de La Malagueta

La Diputación inicia la rehabilitación de la plaza de toros de La Malagueta para convertirla en un nuevo foco cultural

La Diputación de Málaga ha comenzado las obras de rehabilitación de la plaza de toros de La Malagueta, que servirán para mejorar el estado del inmueble y que, además, permitirán convertirla en un nuevo foco cultural de Málaga.

El presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, ha presentado hoy las actuaciones que se acometerán -que cuentan ya con el visto bueno de Cultura-, con las que se pretende renovar y poner en valor este monumento, catalogado como Bien de Interés Cultural y que atesora 142 años de historia.

La Diputación inicia la rehabilitación de la plaza de toros de La Malagueta para convertirla en un nuevo foco cultural

Bendodo ha incidido en que La Malagueta sufre un gran deterioro, que hace perentorio reformar y renovar sus espacios interiores y fachadas, lo que se hará de forma escrupulosa y respetuosa, teniendo en cuenta el carácter de máxima protección del inmueble.

De momento, las primeras obras, que ya se están llevando a cabo y que se prolongarán hasta mayo, suponen una inversión de 220.000 euros y se centran en la limpieza e impermeabilización de las gradas del tendido del recinto, que alberga unas 6.000 localidades. Se trata de actuaciones muy necesarias para evitar que las humedades que afectan a muros, forjados y cerramientos de la plaza produzcan mayores deterioros.

Posteriormente, comenzará el proyecto más ambicioso, que actualmente se encuentra en fase de licitación por un importe de 6.645.000 euros, y que se adjudicará en primavera.

El proyecto para mejorar el uso del inmueble se encuentra en licitación por 6,6 millones de euros y se adjudicará en primavera

En el presupuesto de la Diputación se incluye ya una partida de dos millones de euros para el inicio de los trabajos. Estas obras se prolongarán durante un año, por lo que se espera que en la primavera de 2019 hayan concluido.

“Con este proyecto -ha asegurado Bendodo-, pretendemos dar la relevancia que merece un inmueble como La Malagueta. Porque no se entiende que Málaga tenga un edificio tan emblemático, una seña de identidad de la ciudad, que solo se utiliza unos cuantos días durante los festejos taurinos. Por eso, queremos que tenga uso durante todo el año y se convierta en un referente cultural”.

Actuaciones de mejora

Por un lado, cara a abordar el estado de deterioro del inmueble, se realizarán numerosas intervenciones de impermeabilización y de rehabilitación de fachadas y elementos decorativos, con refuerzos estructurales de los forjados y mejora de las condiciones de seguridad de las barandillas exteriores.

Elías Bendodo defiende que las actuaciones paliarán el deterioro que sufre el edificio y lo pondrán en valor

Igualmente, ante la dispersión actual, se contempla la reubicación y remodelación de todas las áreas técnicas taurinas de la plaza en un mismo sector, que incluirá las oficinas de la empresa, la zona de la escuela taurina, los laboratorios de los veterinarios, la conserjería del edificio y el nuevo acceso a chiqueros. También se procederá a la renovación y remodelación de la enfermería.

Además, cara a facilitar la accesibilidad, se incluye la instalación de dos ascensores, y también se colocarán proyectores LED para que el recinto disponga de mejor iluminación. Todo ello irá acompañado de la reforma y aumento del número de aseos y de nuevas canalizaciones eléctricas e instalaciones de saneamiento y fontanería.

Actividades culturales

Por otra parte, para reforzar el carácter cultural del edificio, se hará un renovado y actualizado centro de arte de la tauromaquia como remodelación del actual museo. Se pretende que el propio edificio de la plaza de toros sea el reclamo más importante de la propia exposición, convirtiéndose en parte de la visita.

Este centro de arte contará con un vestíbulo general, espacio para tienda/librería y en la planta baja de la plaza se habilitará una zona para exposiciones temporales en la planta baja. Además, en la planta alta, se acondicionará un área de exposición permanente y también contará con una cafetería restaurante.

Se acondicionarán espacios para exposiciones y se habilitará un centro para conferencias y eventos

Paralelamente, en la esquina sur de los corrales se creará un centro de conferencias y eventos con dos salas: una para 160 espectadores y otra para unos 50. El espacio contempla un vestíbulo con doble entrada -desde la calle Cervantes y desde el patio de caballos de la plaza-, un área de recepción y un módulo de aseos.

Todas las actuaciones supondrán una intervención sobre una superficie construida de unos 9.100 m2 y otros 3.900 m2 de espacios descubiertos (tendidos y corrales).

La Diputación inicia la rehabilitación de la plaza de toros de La Malagueta Leer más »

Triunfo de la terna,tarde de lleno e indulto de Finito en Fuengirola

PLAZA TOROS DE FUENGIROLA (Málaga)

 

Con lleno en los tendidos se han lidiado toros de Cayetano Muñoz (el 4º de nombre “Aturdido” indultado) y dos novillos de Osborne ( el tercero premiado con la vuelta al ruedo) para:

  • Finito de Córdoba: Oreja y dos orejas y rabo simbolícas
  • Manuel Díaz “El Cordobés”: Dos orejas y rabo y ovación
  • Juan Carlos Benítez (novillero): Dos orejas y rabo y dos oreja

 

 

NOTA: El diestro Finito de Córdoba ha sustituido a David Fandila “El Fandi”

Triunfo de la terna,tarde de lleno e indulto de Finito en Fuengirola Leer más »

Saludos para la terna en tarde para el olvido en La Malagueta.

Málaga (1ª categoría). 7ª de feria.

Con 2/3 de entrada, se lidiaron toros de Juan Pedro Domecq, flojos y descastados.

“Paquirri”: Saludos y Saludos

Cayetano: Saludos y Saludos

Ginés Marín: Saludos y Saludos

FOTO: ARCHIVO (Víctor Luengo)

Saludos para la terna en tarde para el olvido en La Malagueta. Leer más »

Toros del Mediterráneo presenta una gran feria de Málaga

La empresa Toros del Mediterráneo ha presentado este mediodía los carteles de la Feria de Málaga 2017 en los salones del Gran Hotel Miramar de esta ciudad.

La feria irá del 12 al 20 de agosto y se compone de siete corridas de toros, un festejo de rejones y una novillada picada. Como prólogo se celebrará, entre el 8 y el 11 de agosto, el Certamen de Escuelas Taurinas.

Las combinaciones son las siguientes:

Sábado 12 de agosto. Novillada picada. Santana Claros, Curro Márquez, José Antonio Lavado, Juan Carlos Benítez, Francisco Morales y Samuel Ortiz. Novillos de Toros de La Plata.

Domingo 13 de agosto. Juan José Padilla, Antonio Ferrera y El Fandi. Toros de El Pilar.

Lunes 14 de agosto. Sebastián Castella, Alejandro Talavante y Roca Rey. Toros de Victoriano del Río. 

Martes 15 de agosto. Paco Ureña, Javier Jiménez y José Garrido. Toros de Fuente Ymbro.

Miércoles 16 de agosto. Fortes, en solitario. Distintas ganaderías.

Jueves 17 de agosto. Corrida Picassiana – Crisol. Enrique Ponce y Javier Conde mano a mano. Distintas ganaderías.

Viernes 18 de agosto. Paquirri, José María Manzanares y Cayetano. Toros de Juan Pedro Domecq.

Sábado 19 de agosto. El Juli, Alejandro Talavante y Roca Rey. Toros de Núñez del Cuvillo.

Domingo 20 de agosto. Corrida de rejones. Sergio Galán, Diego Ventura y Lea Vicens. Toros de Luis Terrón.

También fueron dados a conocer los carteles del XII Certamen Internacional de Escuelas Taurinas ‘La Malagueta’. Son los siguientes:

Martes 8 de agosto. Héctor Edo, de la Escuela Taurina de Castellón; Lazaro Escalona, de la Escuela Taurina Diputación de Málaga; Jose Luis Becerra ‘Corruco’, de la Escuela Taurina de Algeciras; Ramón Serrano, de la Escuela Taurina de Murcia; Juan Diego, de la Escuela Taurina Almería; Miguel Aguilar, de Espectáculos Taurinos Aguascalientes. Erales de Gabriel Rojas.

Miércoles 9 de agosto. Adrián Villalba, de la Escuela Taurina de Albacete; Álvaro Passalacqua, de la Escuela Taurina Diputación de Málaga; Fernando de Molina, de la Escuela Taurina Albacete; Joao d´Alva,
de la Escuela Taurina Vila Franca de Xira; Carlos Domínguez, de la Escuela Taurina de Badajoz; Borja Collado, de la Escuela Taurina de Valencia. Erales de Juan Pedro Domecq.

Jueves 10 de agosto. Pedro José Aguilar ‘Jareño’, de la Escuela Taurina Diputación de Málaga, Núñez de Molina, de la Escuela Taurina de Jerez; Victor Hernández, de la Escuela Taurina de Guadalajara; Camilo Hurtado, de la Escuela Taurina Diputación de Málaga; Villita, de la Escuela Taurina Comunidad de Madrid ‘Jose Cubero Yiyo’; Miguel Polope, de la Escuela Taurina de Valencia. Erales de Parladé

Viernes 11 de agosto. Gran final con los tres novilleros mejor clasificados. Erales de Santiago Domecq

 

El acto contó con la presencia de numerosas personalidad de la sociedad civil y del mundo del toro malagueño, así como de una amplia representación política encabezada por el Presidente de la Diputación, Elías Bendodo Benasayag; el Alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, José Luis Ruiz Espejo. Además asistieron Víctor Gonzalez, Diputado de Turismo, y Javier González de Lara, presidente de CEM, entre otros.

Por parte de Toros del Mediterráneo asistieron Simón CasasRamón ValenciaManuel Martínez EriceJosé Luis Martín Lorca y José Carlos Escribano

Simón Casas José Carlos Escribano actuaron como portavoces de la empresa. El primero de ellos destaco en su discurso que “todos los artes tienen sus escenarios y no hay un escenario más bello que Málaga, su especificidad nos invitó a unirnos a empresarios de varias plaza para trabajar para que Málaga sea centro del mundo del toro en agosto”

Por su parte, José Carlos Escribano fue el encargado de desgranar los carteles y contenidos de la feria, explicando que se trata de un ciclo “Muy completo y de gran nivel”. Tuvo un comentario para cada cartel a modo de titular: “Tenemos un espectáculo con solera el 13 y un cartel internacional el 14. El 15 es el día del toro por excelencia con toreros que poco a poco se consolidan pese a su juventud. El 16 tendremos un momento clave y potente con la encerrona de Fortes. El jueves 17 será el estreno mundial del espectáculo ‘Crisol’ en el marco de una picassiana muy especial, donde se fusionará la música clásica y la tauromaquia. El 18 será la despedida de Rivera Ordóñez ‘Paquirri’, porque Málaga es Ordóñez. Le acompañará su hermano y un torero de dinastía como es Manzanares. Para el sábado 19 hemos compuesto el mejor cartel taurino posible. Cerrará la feria el festejo de rejones con la élite del toreo a caballo”.
 
El cartel pictórico es obra de Álvaro Reja, nacido en Badajoz, aunque el la actualidad vive en Palencia. Tiene una galería de arte en Marbella, por lo que está ligado a Málaga. Pintor de formación autodidacta, en sus creaciones destaca el color y la búsqueda de la armonía y el equilibrio. El cartel tiene como título ‘El Gitanillo de Triana’ y no puede ocultar la influencia del cubismo de Picasso. 

El spot de la feria es una obra de Joserra Lozano, artista contemporáneo que ha utilizado la técnica del ‘light painting’ para dar luz y color a la Plaza de toros de la Malagueta. Este spot es un avance de lo que será la campaña de promoción de la Feria de Málaga 2017. En ella se contará con las principales figuras usando la técnica que empleara Pablo Picasso

 

 

Toros del Mediterráneo presenta una gran feria de Málaga Leer más »

Orden de lidia de los toros de M. Guiomar Cortés Moura y Torrehandilla-Torreherberos

Orden de lidia de los toros de M. Guiomar Cortés Moura y Torrehandilla-Torreherberos en Málaga


Este es el orden de lidia de los toros que lidiarán Diego Ventura, Antonio Ferrera y Fortes esta tarde en la plaza de toros de Málaga.

1º Rejones. Número 14. Romerito. Negro. 532 kg (01/13)
2º Número 25. Espontáneo. Negro mulato. 526 kg (01/12)
3º Número 15. Trapero. Jabonero. 521 kg (10/11)
4º Rejones. Número 10. Rana. Negro. 530 kg (02/13)
5º Número 31. Espartero. Colorado chorreado. 521 kg (02/12)
6º Número 45. Hechicero. Negro mulato. 485 kg (10/11)

SOBREROS

1º Rejones. Número 159. Capeína. Negro. 563 kg (09/11) 
1º A pie. Número 54. Nilotico. Negro Mulato. 474 kg. (11/2011) 

Los toros de rejones son de Dª Guiomar Cortes de Moura. Los de lidia a pie: 2º, 3º y 5º de Torrehandilla y 6º de Torreherberos.
 
Sobresaliente: Salvador Ruano Sanchón

CUADRILLAS

DIEGO VENTURA

Auxiliares
Mario Figueredo 4º
Francisco Céspedes 1º
Antonio Díaz

ANTONIO FERRERA

Banderilleros
José Manuel Montoliú 2º
Javier Valdeoro 5º
José Núñez ‘Pilo’

Picadores
José María González 5º
Antonio Prieto 2º

FORTES

Banderilleros
Cándido Ruiz 3º 
Agustín de Espartinas 6º
Ricardo Izquierdo

Picadores
Antonio Muñoz 3º
Francisco de Borja 6º

EQUIPO PRESIDENCIAL

Presidente: Ildefonso del Olmo
Asesor veterinario: Antonio Villalba
Asesor artístico: Salvador Marín
Delegado: D. Emilio García Castillero

Orden de lidia de los toros de M. Guiomar Cortés Moura y Torrehandilla-Torreherberos Leer más »

Corrida mixta para el Sábado de Gloria en Málaga

La empresa Toros del Mediterráneo S.L. (nueva gestora del coso de la malagueta) ha presentado el cartel del Sábado Gloria del próximo 15 de Abril. Dicho festejo va a inaugurar la temporada en el coso malagueño y va a servir también del primer festejo de la nueva empresa.

Se van a lidiar dos toros para rejones de Mª Guiomar Cortés Moura de Moura y cuatro de Torrehandilla y Torreherberos para:

  • Diego Ventura
  • Fortes
  • López Simón

 

NOTA: El festejo dará comienzo a las 18:30 horas

Corrida mixta para el Sábado de Gloria en Málaga Leer más »

Gran faena de Ventura,oreja en el último festejo de la Feria de Málaga

 

FOTO: Fitauromaquia

 

PLAZA TOROS DE MÁLAGA

 

Con más de media entrada se han lidiado  toros de Fermín Bohórquez para:

  • Hermoso de Mendoza: Silencio y ovación
  • Diego Ventura: Oreja y vuelta al ruedo tras fuerte petición
  • Manuel Manzanares: Ovación y silencio

 

 

Bienvenidosa la web taurina para aficionados y profesionales del toreo,www.desdelcallejon.com desde este rinconcito, te iremos informado de todo lo que ocurre en el mundo del toro, sin trampa ni cartón ya que somos aficionados, de los que aún quedan pocos en el arte de la tauromaquia, nuestro nuevo diseño, mas atractivo y entretenido que el anterior, el cual nos ha costado sangre, sudor y lagrima sacarlo adelante ya que somos como he dicho antes, aficionados sin ánimo de lucro ya que todo lo que aportan algunas empresas, es para gasto y mantenimiento de nuestra página web.

Y nos pegamos horas y horas en los distintos ordenadores, para llevaros lo más pronto y rápido posible todo lo que ocurra en la tauromaquia.

Así que espero y deseo de todo corazón, que disfrutéis y comentéis todo aquello que deseéis dentro de él gran respeto que merece cada persona, vuestros comentarios serán respetados dentro de la libertad de expresión de cada individuo, no admitiendo insultos, ni vejaciones. Contra otras personas, os doy de nuevo la bienvenida y aquí estaremos para lo que necesitéis

Fdo. Juan Téllez Finlaysón Presidente y director de la Asociación, Cultural, Andaluza, Taurina desdelcallejon.com

 

Gran faena de Ventura,oreja en el último festejo de la Feria de Málaga Leer más »

Enrique Ponce y Cayetano cortan una oreja cada uno en Málaga

Los diestros Enrique Ponce y Cayetano Rivera cortaron una oreja cada uno en la sexta corrida de abono de la feria de Málaga, en la que José María Manzanares, con el peor lote, se fue de vacío.

FICHA DEL FESTEJO

Toros de Victoriano del Río, bien presentados y de variado comportamiento. Destacaron, tercero, cuarto y sexto. El quinto fue pitado en su arrastre.

Enrique Ponce, ovación y oreja tras aviso.

José María Manzanares, ovación tras petición y ovación.

Cayetano Rivera, oreja con fuerte petición de segunda, y broca al palco por denegarla, y ovación.

En cuadrillas, Alberto Zayas saludó tras banderillear al sexto.

En la enfermería fue intervenido el subalterno Jesús González “Suso” de:

“Cornada en tercio superior de cara postrero-externa del muslo izquierdo de unos 7 centímetros que afecta a piel y tejido celular subcutáneo, y con trayecto ascendente de unos 15 centímetros que diseca masa muscular de bíceps femoral, contundiendo el mismo. de pronóstico grave”.

La plaza rozó el lleno en los tendidos en tarde agradable.

UNA CONQUISTA A MEDIAS

En Málaga se celebraba la reconquista cristiana de la ciudad y los tres toreros anunciados ya sabían lo que era conquistar La Malagueta en años anteriores como triunfadores del abono. Sólo había que solucionar el problema de todas estas tardes: el juego de los toros. Los de Victoriano del río presentaron un juego desigual pero hubo algunos que sirvieron y mucho.

Enrique Ponce abrió cartel recibiendo al toro con una pulcritud máxima. El toro, noble, le faltaba casta. El valenciano le fue sacando los pases uno a uno. Tenía fijeza el animal, no ímpetu. Ponce tiró de oficio y de valor, porque el toro le echó dos miradas que si hubiera tenido más maldad hubiera hecho por cogerle.

Gustándose muchísimo con el capote recibió el de Chiva al quinto, y con una elegancia suprema se lo llevó a al caballo. Brindó al público la faena ante su último oponente. Por bajo se lo fue llevando a los medios y con mucha belleza lo fue cuajando en tandas cortas y de magistral técnica por el derecho. Lo intentó también al natural, pero por ahí la embestida del astado era todavía más corta.

Un final en redondo con la rodilla genuflexionada fue el delirio. Sonó un aviso y media estocada. Al final, una oreja.

Cerraba el cartel Cayetano, que brindó a Fermín Bohórquez y Antonio Domecq una primera faena de lío gordo. A pies juntos y por alto comenzó el trasteo para sacarse después poco a poco al toro de la querencia, y empezar a gustarse con una tanda de dentro hacia fuera, pero muy solvente y con mucho calado.

Este “Malhumor”, que fue como se llamó el toro, afortunadamente no hizo honor a su nombre y resultó tener nobleza y fijeza, yendo de lejos y sin cesar de embestir. Cayetano ligó numerosas series muy aplaudidas. La espada cayó desprendida. Se concedió una oreja y se pidió una segunda con fuerza que, con buen criterio, no se concedió. Hubo una fuerte bronca al palco.

En el sexto, con el que destacó en el recibo de capote, brindó faena al público para, a continuación, despojarse de las zapatillas y, de rodillas, citó a su enemigo de lejos para pasárselo también muy cerca, una faena más tremendistas de lo que él acostumbra, pero con la que se hizo con el público. Se lució por ambos pitones pero la espada lo emborronó.

José María Manzanares pasó sin mucha historia por La Malagueta, teniendo en cuenta también que le tocó en suerte el peor lote.

Correcto con el capote en su primero, toro que tendía a colarse y con el que alicantino se mantuvo firme en la muleta para ir metiéndolo en el canasto.

Ante el peligro que planteaba intentó culminar con la mano izquierda y se dispuso a matar. Con una estocada desprendida despachó al segundo antes de saludar tras petición.

Minutos antes, su subalterno, Jesús González ‘Suso’, sufrió una cogida de pronóstico grave.

Al quinto le faltaba transmisión, además de pararse a mitad de su lidia, y Manzanares fue ligando los pases sin armonía ante un oponente que, al final, desarrolló también peligro. Y como no pudo hacer nada se fue directamente a por la espada.

Agencia EFE

Enrique Ponce y Cayetano cortan una oreja cada uno en Málaga Leer más »

Scroll al inicio