Andrés Palacios

44

Hechuras y trapío de El Montecillo para el arranque de Albacete

La ganadería de El Montecillo debuta en la plaza de toros de Albacete y lo hace con una corrida de auténtico lujo. Un encierro de trapío y hechuras en mayúsculas que será el encargado de abrir el serial del coso manchego el próximo 8 de septiembre. 

En el cartel, están anunciados tres toreros de AlbaceteAndrés Palacios, Miguel Tendero y Diego Carretero. Un cartel con el atractivo del toreo albaceteño para inaugurar la feria con el toro de primera, pero capaz de unir seriedad con buenas hechuras. 

Para nosotros, el poder lidiar en una feria tan importante es una satisfacción, una alegría, pero también una responsabilidad al tratarse de un ciclo de tanta categoría y una de las plazas más importantes de España”, asegura Víctor Guijarro, ganadero de El Montecillo

“Estamos preparando la corrida con mucho mimo”, señala el propietario de la divisa para luego entrar en más detalles. “Es una corrida fuerte, de plaza de primera, con sus caras, pero que conjuga a la perfección la seriedad y el trapío con las buenas hechuras. Además, va abierta en cuanto a sementales”.

Los toros de El Montecillo también serán protagonistas el próximo martes 6 de septiembre, en el regreso de la desencajonada a la plaza de toros de Albacete. A partir de las nueve de la noche, saltarán al ruedo los astados toledanos, junto a los reseñados de Fuente Ymbro y los utreros de Los Chospes. Además, se lidiarán dos becerros en clase práctica para los alumnos de la Escuela Taurina de Albacete. 

Las entradas para la feria de Albacete están disponibles en www.plazatorosalbacete.com y en las taquillas de la plaza de toros y las habilitadas en el Centro Comercial de la Calle Ancha en Albacete. 

Fuente: UTE Casas-Amador

Hechuras y trapío de El Montecillo para el arranque de Albacete Leer más »

carteles feria albacete toros

Albacete presenta su Feria Taurina 2022 en honor a la Virgen de los Llanos

La UTE formada por Casas-Amador presentó los carteles de la Feria de Albacete en una gala celebrada en el Teatro Circo de Albacete ante diversas autoridades provinciales y de la región.

Antes de la presentación de la Feria, se hizo entrega un reconocimiento al ganadero Samuel Flores por su trayectoria ganadera, junto a Victorino Martín por la excepcional corrida lidiada el pasado año en Albacete en el mano a mano Rubén Pinar y Sergio Serrano. También se reconoció al periodista Pedro Piqueras por su difusión y apoyo al mundo de la Tauromaquia.

El ciclo se compone de siete corridas de toros, dos de ellas como desafío ganadero, otra mixta y un mano a mano; además de dos novilladas picadas, una sin picadores y la desencajonada.

Cabe destacar la presencia albaceteña en los carteles con la alternativa del torero local José Fernando Molina, y la presencia de hierros albaceteños como Los Chospes, Samuel Flores, Daniel Ruiz. En la combinación de toreros locales destacan nombres como el de Andrés Palacios, Juan Manuel Munera, Miguel Tendero, Diego Carretero, José Fernando Molina, Sergio Serrano, Rubén Pinar, y novilleros como Cristian Pérez, Alejandro Peñaranda.

carteles feria albacete toros

Las combinaciones son los siguientes:

Jueves 8 de septiembre: Toros de El Montecillo para Andrés Palacios, Miguel Tendero y Diego Carretero.

Viernes 9 de septiembre: Novillada de Los Chospes para Cristian Pérez, Alejandro Peñaranda y Lalo de María.

Sábado 10 de septiembre: Toros de Fuente Ymbro para Antonio Ferrera, Juan Leal y Álvaro Lorenzo.

Domingo 11 de septiembre: Rejones con toros de Fermín Bohórquez para Lea Vicens, Juan Manuel Munera y Guillermo Hermoso de Mendoza.

Lunes 12 de septiembre: Novillada de Montealto para Víctor Hernández, José Fernando Molina y Álvaro Alarcón.

Martes 13 de septiembre: Desafío ganadero con toros de Victoriano del Río, Toros de Cortes y Juan Pedro Domecq para El Fandi, José María Manzanares y Cayetano.

Miércoles 14 de septiembre: Desafío ganadero con toros de Samuel Flores y Domingo Hernández para Morante de la Puebla, Paco Ureña y Ángel Téllez.

Jueves 15 de septiembre: Toros de Daniel Ruiz para Julián López El Juli, Roca Rey y José Fernando Molina, que tomará la alternativa.

Viernes 16 de septiembre: Corrida de toros mixta con dos toros de Los Espartales para rejones y cuatro de Jandilla/Vegahermosa para Diego Ventura, Alejandro Talavante y Sergio Serrano.

Sábado 17 de septiembre: Toros de Victorino Martín para Rubén Pinar y Sergio Serrano.

Albacete presenta su Feria Taurina 2022 en honor a la Virgen de los Llanos Leer más »

andres palacios

Andrés Palacios con nuevos apoderados

El torero Andrés Palacios y la empresa Pabecema S.L., que componen José Manuel Rozalén y Francisco Ruiz, han llegado a un acuerdo de apoderamiento para esta temporada. Para el diestro manchego se abre una nueva etapa en su carrera centrado en ayudar a la recuperación del sector.

«He decidido que es el momento de apoyar la tauromaquia y sobre todo es el momento de impulsar la celebración de festejos dejando a un lado las exigencias de años anteriores», asegura.

Andrés Palacios espera que «por el bien de todos los sectores que la conforman, este año puedan celebrarse un número de festejos superior al de 2020. Es la única manera de poder reflotar la tauromaquia después de la precaria situación en la que ha quedado a consecuencia de la pandemia». Para Palacios, «otra temporada como la del año pasado es insoportable para todos e insostenible para nuestro futuro».

Andrés Palacios con nuevos apoderados Leer más »

74112251 ceb3 4462 95b5 13a93c7e53d3

Andrés Palacios: Misma ilusión después de 15 años de alternativa

El pasado sábado se cumplían 15 años de alternativa de uno de los nombres importantes que Albacete ha dado al toreo.

Andrés de nombre, Palacios de apellido, lleva ese drama implícito en una persona en la que a pesar de no torear todo lo que debiera, sigue teniendo la afición y la ilusión intacta que le hace levantarse cada día para ir a entrenar como el que tiene firmadas 60 tardes.

Injusticias del sistema taurino, con tardes rotundas como aquella oreja de un toro de José Luís Pereda en Madrid de hace casi 10 años en la que pudieron ser dos de no haber sido por el fallo con la espada, y no volver a pisar la plaza como si de un castigo divino se tratara… O la tarde en Albacete de 2017 frente a una seria corrida de La Quinta en la que volvió a demostrar la dimensión de torero que atesora, sin más repercusión que volver a la situación en la que se encontraba días antes.

Hemos querido charlar con Andrés Palacios para poder conocer un poco más que nos cuente de como afronta su día a día.

 

Después de 15 años de alternativa. ¿Cómo afrontas tu carrera de cara a los próximos años? 

Han sido muchos años sin torear, largo en el tiempo pero corto en festejos. Los años que vengan por delante que sean igual que esos 15, siempre con la ilusión de torear, al final es parte de la vida de los que sentimos el toreo. Estamos en un momento de incertidumbre, pero lo que tengo claro es que voy a disfrutar cada animal que toree, sintiendo lo que hago.

dced5a62 3862 4eaf 9e26 f2a299d9aa65

¿”La Chata” puede ser la plaza de mayor responsabilidad para Andrés?

Para mí la plaza de Albacete no es la plaza de más responsabilidad. Es donde más agusto hago el paseíllo, donde realizo el toreo que me llena, y donde siento que el aficionado me está esperando. La responsabilidad llega en plazas grandes como Madrid, en Albacete por el contrario me siento torero.

c54e96e2 f023 4cf5 b941 a7aabbc6c560

“…Como no rememos todos a favor nosotros mismos podemos destruir la tauromaquia. No va hacer falta antitaurinos…”


Siendo un torero de Albacete y no verte anunciado entre años 2010 a 2017, decides marchar a Perú. ¿Cómo te marca aquel país?

Esos años fueron años duros, lo pasas mal. Ves a tus compañeros que están toreando en la Feria y tu no te ves anunciado es difícil. Decidí irme a Perú con todo lo que ello conlleva, los viajes, diferente muy peculiar. Le estoy muy agradecido porque es momento me mantuvo la llama de ilusión por el toreo, quererme vestir de toreo cada tarde. Fue una decisión acertada.

74112251 ceb3 4462 95b5 13a93c7e53d3

Después de una tarde importante con la de La Quinta en 2017, ¿crees o piensas que a pesar de la injusticia de no volver a Albacete?

De esa tarde de 2017 más que injusticia, yo esperaba que hubiera habido más repercusión. Después de haber estado sin torear tanto tiempo el verte anunciado con esa corrida de Santa Coloma, estar a ese nivel y dar una gran tarde de toros, creo que podía haber sido el momento para  haber vuelto a la plaza de Madrid después de la oreja que corté después de tantos años sin volver a Las Ventas. Hay que seguir luchando porque al final en el torero nunca se sabe cuando puede cambiar la moneda.

89e1f987 e41c 4c6f 8056 b4cec165199c

Ha habido varias personas vinculadas a tu carrera. Miguel Flores, Romero Leal, Javier González y Pablo Saugar “Pirri”. Brevemente, que valoración te merecen?  

Realmente todos ellos me han aportado cosas positivas y personales a mi carrera. Especialmente el que me coge de novillero sin caballos y me lleva hasta la alternativa, y por su forma de entender el apoderamiento es Miguel Flores. Fue el que más me aportó, aún sin saber si llegaría a matador de toros desde novillero sin caballos, esa lucha, ese cariño es un recuerdo muy bonito. Creo que apoderados como el quedan muy pocos.

A pesar de no haber toreado ningún festejo ¿Cómo te ha influido todo esta crisis sanitaria debido a la pandemia del Covid-19 en tu carrera? ¿Cómo afrontas el día a día ante está situación?

Como a casi todos. Nos ha dejado un poco descolocados, ya que de tener una rutina, unas ilusiones o unos objetivos se ha cortado todo en seco. Ahora tenemos la incertidumbre del año que viene, si se darán toros, como se darán, como estará el toreo en general y ver sobre todo si ha salido afectado como negocio.

Como torero estoy acostumbrado a mucho tiempo sin torear. Lo que hago principalmente es entrenar, ir al campo, intento se mejor al fin y al cabo disfrutar el toreo que es mi gran pasión.

0f942eb0 7625 43d1 9816 971c555a8033

Con los numerosos ataques que está sufriendo la tauromaquia desde diferentes sectores y estamentos públicos ¿Cómo ves el futuro de la tauromaquia a corto-largo plazo?

Lo veo complicado por momentos. Como no pongamos la solución interna de tener unanimidad y estar unidos y evitar tirar cada uno para un lado y sus intereses creados. Como no rememos todos a favor nosotros mismos podemos destruir la tauromaquia, no va hacer falta antitaurinos.

Si entre todos nos unimos y ponemos unas bases, luchamos por la misma causa, podemos salir reforzados. Depende más que nunca de todos nosotros, tanto de toreros, ganaderos, empresarios.
 
Mucha Suerte torero…!!
 

Andrés Palacios: Misma ilusión después de 15 años de alternativa Leer más »

7 36

Pablo Saugar Pirri se retira de subalterno y continuará como apoderado

7 36

Pablo Saugar Pirri ha anunciado su retirada a través de un comunicado, después de la grave cornada que sufrió en Pamplona en 2017. A partir de ahora, se encargará del apoderamiento del torero Andrés Palacios.

El texto completo de la carta de Pablo Saugar es el siguiente:

Un año y medio después de la cogida que sufrí en la feria de Pamplona, me veo obligado a anunciar mi retirada. A pesar de los esfuerzos realizados por médicos y rehabilitadores, las lesiones sufridas me impiden volver a los ruedos en la condiciones necesarias para poder afrontar mi labor como subalterno.

El profundo respeto que siento por mi profesión, por el traje de luces y por el toro me obligan a tomar esta decisión, seguramente la más difícil de mi vida.

Quiero agradecer el apoyo sincero y las numerosas muestras de cariño que he recibido a lo largo de los últimos meses, una fuerza que me ha hecho sentir más que nunca la grandeza de esta vocación.

Torero me siento y así me sentiré para siempre.

Gracias a cada uno de los matadores y novilleros que han confiado en mí y me han permitido acompañarles durante los años en los que he tenido el privilegio de vestir el traje de torear. Gracias a todos los compañeros con los que he compartido cada tarde y a la afición que mantiene vivo este arte. No obstante, seguiré en este mundo, que es el mío, con un proyecto que me llena de entusiasmo, apoderar a Andrés Palacios, un torero que aún tiene mucho que decir y por el que siento gran admiración y respeto. Creo que en un momento como el actual, toreros como Andrés son imprescindibles. Los dos afrontamos este reto con gran ilusión.

Desde la direccion desdelcallejon.com, le  deseamos mucha suerte en su nueva andadura.

Pablo Saugar Pirri se retira de subalterno y continuará como apoderado Leer más »

DnO 4GlXcAAVVYO

Nueva Puerta Grande para Rubén Pinar en Albacete

El diestro Rubén Pinar aprovechó hoy a la perfección las notables posibilidades que le ofrecieron sus dos toros de una importante corrida de La Quinta para cortar dos orejas y abrir así su sexta puerta grande consecutiva en Albacete, en una tarde en la que el extremeño José Garrido solo cosechó palmas y ovación.

José Garrido pasó de puntillas con su buen primero, al que pagó pases por uno y otro pitón pero sin llegar a emocionar a una parroquia que le dio cuatro palmas tras el arrastre. El sexto fue otro toro con posibilidades y aquí Garrido anduvo más entonado, sobre todo en el toreo al natural. No anduvo certero con la espada y fue ovacionado.

Pinar sigue sin fallar en su tierra. Está visto que su presencia año tras año en la feria de la Virgen de los Llanos es sinónimo de triunfo asegurado. Hoy lo volvió a hacer. Y con una seria, imponente y muy interesante corrida “santacolomeña” de La Quinta.

A su primero, segundo de corrida, le formó un alboroto de los buenos. Ya con el capote dejó momentos de mucha importancia, como un quite por chicuelinas de manos muy bajas. Pero lo gordo llegó en la muleta, donde el astado respondió con transmisión y muy buen son, lo que aprovechó Pinar para cuajarlo de maravilla sobre ambas manos, con mucho oficio, temple y técnica.

Las tandas a derechas surgieron perfectamente compactadas, pero hubo un par de ellas al natural de exquisita caligrafía. Agarró una estocada fulminante en la suerte de recibir, también porque la espada cayó un tanto caída, lo que quizás hizo que el usía no atendiera la petición de la segunda oreja, dejando el premio en singular.

Refrendó el triunfo Pinar con el gran quinto, un toro de enclasada movilidad y un gran pitón derecho por donde el de Tobarra argumentó una faena de alta nota, otra vez sobre los mimbres del temple, la limpieza, el hilván, la conjunción.

La gente disfrutó mucho con el paisano, que cortó la oreja que la abría la sexta Puerta Grande consecutiva de la Chata.

Volvía a Andrés Palacios a su tierra tras coger la sustitución de Fortes. El veterano espada manchego anduvo solvente con un primero de corrida al que le faltó sobre todo fondo y recorrido, y al que logró extraer algún muletazo suelto de buen aire dentro de un conjunto sin redondez, quede dicho que por falta de enemigo.

El cuarto fue bueno de verdad, un toro de excelsa calidad por los dos pitones con el que Palacos reverdeció laureles en una faena de mucha elegancia y torería, relajo y notable prestancia, corriendo la mano con mucho gusto por los dos pitones. Importante faena del albaceteño que, al final, quedó en una gran ovación tras fallar reiteradamente con los aceros.

FICHA DEL FESTEJO.- Toros de La Quinta, muy bien presentados, ovacionados de salida y de interesante comportamiento dentro de sus desigualdades. Bajito de raza y de poco recorrido, el primero; encastado, el segundo; manejable, el tercero; con mucha calidad el cuarto; y buenos también quinto y sexto.

  • Andrés Palacios, que sustituía a Fortes, de verde botella y oro: estocada tendida (ovación); y cuatro pinchazos, media y descabello (ovación).
  • Rubén Pinar, de azul pavo y oro: estocada baja en la suerte de recibir (oreja con petición de la segunda); y estocada y descabello (oreja).
  • José Garrido, de verde botella y oro: estocada (palmas); y pinchazo y estocada (ovación).

En cuadrillas, Ángel Otero y Víctor Manuel Martínez saludaron tras banderillear al quinto.

La plaza registró dos tercios de entrada en tarde de agradable temperatura

Crónica de Agencia Efe /// Foto @lataurinomanch2

Nueva Puerta Grande para Rubén Pinar en Albacete Leer más »

Emotivo y exitoso Tentadero Benéfico de Tania González en Cercedilla

Esta mañana se ha celebrado en Cercedilla el Tentadero Benéfico a beneficio de la niña Tania González que padece la enfermedad de Tetraparesia con gran éxito en cuanto a la organización y artístico de los toreros que han actuado desinteresadamente.

Con una mañana primaveral, después de tener que ser aplazado el domingo debido a las intensas lluvias caidas los últimos días, se han tentado 5 becerras de la ganadería salmantina de Castillejo de Huebra de origen Murube para los matadores de toros Uceda Leal, Fernando Cruz, Andrés Palacios, Esaú Fernández y el novillero local Jesús Martínez.

A caballo, con una actuación magistral ha actuado el picador Pepe Aguado.

Al finalizar el festejo se ha informado de la recaudación obtenida a ascendido a 3000€.

Así mismo los toreros han recibido una placa en agradecimiento a la actuación de forma altruista que han tenido tanto por parte del Ayuntamiento de Cercedilla como diversas asociaciones del municipio.

FOTOS: Andrés Gete Sanz

FOTO: Andrés Gete Sanz
Uceda Leal

Tentadero Tania Gonzalez
Andrés Palacios

Tentadero Tania González
Fernando Cruz

Tentadero Tania Gonzalez
Esaú Fernández

Tentadero Tania Gonzalez
Jesús Martínez

Emotivo y exitoso Tentadero Benéfico de Tania González en Cercedilla Leer más »

Aplazado el tentadero benéfico de Cercedilla al 6 Diciembre

El tentadero benéfico que en un principio estaba programado para la mañana de hoy día 4 de Diciembre se ha aplazado por lluvia al próximo día 6 de Diciembre a las 12:00 horas en Cercedilla (Madrid). Un tentadero benéfico mediante el cual todos los beneficios obtenidos irán destinados íntegramente a la niña Tania González, vecina del municipio que padece la enfermedad tetraparesia.

Se tentaran 5 becerras de la ganadería salmantina de Castillejo de Huebra (Salamanca) por los matadores de toros Uceda Leal, Fernando Cruz, Andrés Palacios, Esaú Fernández, y el novillero local Jesús Martínez.

Durante el festejo será amenizado por el violinista Marcos Núñez. El evento ha sido organizado por el banderillero José Luís Carmona junto al novillero Jesús Martínez en colaboración con el Ayuntamiento de Cercedilla, tendrá lugar en la Plaza de Toros de Cercedilla y comenzará a las 12:00 H.

Asimismo se ha creado una Fila Cero para todos aquellos que quiera colaborar de manera desinteresada con Tania González.

BANCO SANTANDER: ES40 0049 0838 8122 1021 5868

 

11146306_809169219159405_7927558797434584305_n

Aplazado el tentadero benéfico de Cercedilla al 6 Diciembre Leer más »

Scroll al inicio