Coso de San Albín

josé luis pereda

José Luis Pereda presenta en Mérida una corrida de máximo relumbrón para Abril

El festejo, de auténtico lujo, se celebrará el próximo sábado 27 de abril, en el Coso de San Albín y ya están disponibles las entradas por venta online.

 

Las figuras regresan a Mérida en una corrida de máximo relumbrón para el mes de abril con motivo de la ‘Primavera’. El festejo que albergará el Coso de San Albín el próximo sábado 27 abril, a las 18:30 horas, tendrá una terna de enorme esplendor compuesta por Morante de la Puebla, Talavante y Andrés Roca Rey, que lidiarán un encierro ganadero de primer nivel con los toros salmantinos de El Pilar.

La presentación oficial del cartel -viernes 1 de marzo- ha transcurrido en la Sala de Prensa del Excmo. Ayuntamiento de Mérida y ha contado con la presencia del alcalde de la ciudad, Antonio Rodríguez Osuna; la Concejala Delegada de Igualdad, Festejos, Ana Aragoneses Lillo y el empresario de Toros La Merced, José Luis Pereda López.

Durante el turno de intervenciones “Todos han destacado la gran importancia de este festejo”, con el firme propósito de consolidar la fecha abrileña “como una de las corridas de toros más fundamentales de la primavera posicionando así a Mérida en el epicentro del ámbito taurino nacional”.

Declaraciones:
Alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna:Lo primero que quiero hacer es dar las gracias al señor empresario D. José Luis Pereda. Unas gracias de forma sinceras y efusivas, puesto que ha cumplido su palabra que nos prometiera allá por septiembre cuando no pudo de todas las formas posibles, realizar una feria de máximo nivel como él pretendía. Sin embargo, nos adelantó que ese propósito lo cumpliría para el mes de abril y sin lugar a dudas, así ha sido rotundamente. Además, quiero insistir en nuestro agradecimiento desde el Ayuntamiento, puesto que conforma este cartelazo ‘a pulmón’ y no cuenta con ninguna ayuda económica de la administración. Él lo hace porque es un empresario muy comprometido con el mundo del toro y por tanto, he de resaltar como alcalde todo el mérito que tiene el conformar este lujoso cartel para nuestra ciudad. Por otro lado, todos sabemos que el mes de septiembre no es una buena fecha para la ciudad por muchos factores y siempre se ha ido forzando esa posibilidad de la ‘Feria de Septiembre’ cuando realmente después los resultados no eran los que se esperaban, por 2 eso esta nueva ‘Fecha de Primavera’ es una gran oportunidad para que Mérida se convierta en el epicentro del toreo y que se llene de aficionados”, concluyó el alcalde.

Empresario, José Luis Pereda López: “Gracias al Sr. Alcalde por sus palabras. Como bien ha comentado, vengo ‘a pulmón’ y además agradezco que no me ponga ninguna pega, que eso es muy importante. Sin lugar a dudas, hay muchas formas de colaborar y ayudar, y en este caso desde el primer instante he recibo toda la colaboración posible por parte del Ayuntamiento. Aquí se trabaja de forma cómoda y satisfactoria. Es cierto que no cuento con esa ayuda económica pero sin embargo me han acogido muy bien y eso también es una buena forma de ayudar al empresario. Todo evoluciona en la vida y también la evolución va en las fechas y hay que buscar alternativas. A pesar de esas circunstancias negativas de septiembre, yo no voy a dejar de dar toros y hemos encontrado esta fecha de abril coincidiendo con la primavera en la que pensamos que es la idónea para conformar un nuevo espacio y una nueva feria en Mérida. Mi única intención es levantar la afición en Mérida, crear expectación y jamás miro la parte económica porque siempre intento hacer un espectáculo lo más fuerte posible y sí la circunstancia no se dan como pasó en septiembre, pues lo mejor fue desistir puesto que Mérida debe tener la mayor calidad. Sin duda, corremos un riesgo con esta nueva fecha de abril, pero apostamos con una gran ilusión y estamos convencidos que con este cartel de máximo relumbrón vamos a conseguirlo. También desde aquí quiero dar las gracias a los toreros que han mostrado esa sensibilidad y en todo momento han estado dispuestos para venir en esa fecha a Mérida, un sábado que es posterior a la Feria de Sevilla y antes de San Isidro. Es una fecha la del 27 de abril, muy estudiada. Todo el equipo de la empresa lleva seis meses trabajando en este cartel y mimando todos los aspectos para que sea un auténtico éxito. En el momento que percibamos que hemos encontrado la fecha oportuna, iremos poco a poco, ampliando el número de festejos del mes de abril, para hacer una gran feria con varios carteles”, finalizó el empresario.

 

Venta de entradas:
Ya disponibles las entradas online en la página web www.torospereda.com y a través del teléfono 687 486 914 para las reservas.
Apertura de Taquillas: A partir del 4 marzo. Lunes a viernes de 11:00 h. a 14:00 h. y de 17:00 h. a 20:00 horas. Sábados de 11:00 h. a 14:00 h. Los abonados podrán renovar sus localidades desde el 4 de marzo al 31, en las taquillas de la Plaza de Toros. El día de la corrida desde las 10:00 horas hasta el comienzo.

FOTO: Salvador López Medina

José Luis Pereda presenta en Mérida una corrida de máximo relumbrón para Abril Leer más »

WhatsApp Image 2023 04 15 at 22.24.33 3

Ventura, Morante y David de Miranda salen a hombros de la plaza de Mérida.

La terna salió triunfante del coso Cerro de San Albín, de la capital extremeña, en el festejo mixto celebrado con motivo de la feria de la primavera. Poco público para ver el encierro de Los Espartales, para rejones, y José Luis Pereda, para el toreo de a pie, lidiados por Diego Ventura, que volvía tras su exitosa encerrona del año pasado y los diestros Morante de la Puebla y David de Miranda.

Diego Ventura: le tocó un primero rajado al que poco a poco lo fue encelando a la grupa. Con la elasticidad de Lío llegaron los momentos más emocionantes, quebrando en cercanías y por dentro. Tres pinchazos y rejón.

A su segundo lo recibe en los medios. Un encastado astado de los Espartales de buen juego. A lomos de Morante y Nómada llegaron quiebros y toreo de grupa. De pecho a cola se los pasaba. Caló fuerte en el tendido con cites cercanos y sin riendas. Con Guadiana llegaron las cortas y el de muerte. Necesitó de descabello.

Morante de la Puebla: recibe a su primero a la verónica con gusto. Monta la muleta con el estoque en mano haciendo presagiar el breve desenlace. No lo ve. Pinchazo y estocada.

El cuarto que fue anovillado pero con clase lo recibe a la verónica. Chocó con el piquero sin más. Desde dentro hacía fuera lo llevo con temple y torería para seguir formando un alboroto con la derecha. Al natural le sacó lo que tenía. Estocada entera.

David de Miranda: sorteó un buen toro de Pereda pero de poco recorrido. Lo templó por ambas manos. Toreo de quietud. Le cortó las distancias rápidamente jugándose los muslos y tocando los pitones los bordaos continuamente. Entera arriba.

El cierra plaza quedó mermado tras tres volteretas. Muchas ganas, entrega y disposición mostró el diestro, siendo agradecido por el respetable. Con un pinchazo lo pasaportó.

Plaza de toros Cerro de San Albín, Mérida, (2ª): un tercio de entrada. Corrida de toros mixta. Toros para rejones de Los Espartales: de aceptable presentación y juego variado; y toros para la lidia a pie de José Luis Pereda: de presentación y juego dispar.

Incidencias: Diego Ventura compartió la vuelta triunfal en el cuarto con el ganadero José Luis Iniesta y el mayoral de Los Espartales. Al término del festejo ordinario se produjo una clase práctica de la Escuela Taurina de la Diputación de Badajoz con la participación de su alumno Daniel Trujillo y la del alumno de la Escuela Taurina de Salamanca, Marco Pérez.

Diego Ventura: saludo y dos orejas.

Morante de la Puebla: bronca y dos orejas.

David de Miranda: dos orejas y una oreja.

Crónica y Galería fotográfica: Ismael Rodríguez.

Ventura, Morante y David de Miranda salen a hombros de la plaza de Mérida. Leer más »

merida

Diego Ventura se reivindica como número uno del rejoneo en su encerrona de Mérida

El rejoneador Diego Ventura ha dado un recital de toreo a caballo en Mérida durante su encerrona con astados de diferentes ganaderías y encastes. Cortando un total de ocho orejas y un rabo. Todo un espectáculo el ofrecido por quien es hoy el número uno del rejoneo, con variedad, eficacia, dominio, cabalgadura y buen hacer durante toda la noche.

 

1º-. El de Los Espartales abre la noche, a lomos de Rezo le hace un recorte y le deja llegar mucho antes de colocar un rejón de castigo. Banderillas con Nómada llevándolo toreado y piruetas en la cara del toro. Ya con Nivaldo los rehiletes al quiebro. Con Güero las cortas con ejercicio de doma incluido. Rejonazo. Dos orejas. Toro aplaudido al arrastre por su movilidad y juego.

2º-. Al Murteira Grave lo recibe con la garrocha casi en la puerta de toriles. Paradito de salida espabiló y apretó tras el rejón de castigo contrario. Con Fabuloso banderilla en la misma cara, posteriormente con Bronce lo puso de rodillas delante del astado y desigual ejecución de las largas. Tres rosas con Guadiana y medio rejón que fue suficiente. Silencio

3º-. Al Veiga Texeira le colocó el rejón al encuentro nada más salir al ruedo encima de Campina. Para las banderillas sacó a uno de sus estrellas, si no la máxima estrella, Nazarí, espectacular puesta a dos patas para citarlo. Con Lío fue de punta a punta, yendo a velocidad, parando de golpe y el quiebro final ajustadísimo. Tres cortas al violín de nuevo con Güero y rejonazo, necesitando golpe de verduguillo. Oreja y toro aplaudido al arrastre.

4º-. Con Joselito templó la salida del de Ángel Sánchez. Banderillas a lomos de Gitano y compartidas con los que hacían de sobresalientes, Andrés Romero y Paco Velásquez, siendo todo un espectáculo en todos los sentidos. A Guadiana lo subió al estribo para posteriormente poner el par a dos manos. Turno para los Forcados Amadores de Alcochete, efectuando una buena pega. Sin suerte esta vez con el rejón de muerte. Oreja. Aplaudido el toro al arrastre

5º-. Recibe al primer Victorino de su carrera con Néctar colocando un rejón de castigo. Emotivo brindis a quien considera si hermano Rafael Expósito Garrido. Fácil y efectivo con Velásquez para el par de banderillas ante un reservón astado. De nuevo largas con Lío andándole para atrás una y al quiebro pegado en tablas otra. Para el último tercio tres cortas al violín con Guadiana y medio rejón, descabalgando para dar un par de trincherazos y el molinete antes de un certero descabello. Dos orejas y astado aplaudido al arrastre.

6º-. Brinda el sexto a sus padres, mujer e hijos. Guadalquivir es el encargado de ser el primero en encelar al cierraplaza de María Guiomar y al único que puso dos rejones de castigo. Toreo y pases a caballo con Sueño, contando con un burel que sigue la grupa y Ventura se gusta antes, durante y después del par colocados arriba y estando muy encima. También llegó mucho y aguantó cabalgando a Fino. Finalmente repite con Bronce para con la muleta en mano torearlo, posteriormente le quita la cabezá y coloca un rehilete primero y otros dos a dos manos después, llevando al equino para adentro andando para atrás. Por segunda vez llega el turno de los Forcados con otra gran pega. Finalmente uno solo del público provoca al resto para que se indulte y para más inri diciendo que se lo merece Ventura. Con unos cuantos pañuelos solo se apea Ventura para torear con muleta acompañado de un fandango cantado desde el tendido. El mismo Ventura buscó también el indulto pero entró a matar con la espada. Lo finiquitó de una entera. Dos orejas y rabo y vuelta al ruedo a la res.

 

Plaza de toros Coso de San Albín (2ª), 2ª y última de abono de la feria de Mérida: casi lleno. Corrida de Rejones. Diferentes Ganaderías. dieron buen juego en general a excepción de parado 2º de Murteira Grave y algo reservón el Victorino que hizo 5º, premiado con la vuelta al ruedo el 6º de María Guiomar. Comienzo con 10 minutos de retraso.

Diego Ventura (único rejoneador): dos orejas, silencio, oreja, oreja, dos orejas y dos orejas y rabo.

Al término del 4º y 6º toro actuaron los Forcados Amadores de Alcochete

Crónica: Fiesta Nacional

Diego Ventura se reivindica como número uno del rejoneo en su encerrona de Mérida Leer más »

IMG 0618

La terna a hombros con un mal y anovillado encierro de Cayetano Muñoz en Mérida

Los tres toreros salieron a hombros del coso de San Albín correspondiente a la primera de abono de la feria de Mérida. Un total de siete orejas se repartieron de un anovillado y descastado encierro de Cayetano Muñoz. Ginés Marín cortó tres apéndices aprovechando el más potable de la noche.

 

Miguel Ángel Perera: ramillete de verónicas para recibir al abreplaza. El quite por chicuelinas y la media. Mucho torero y poco astado. Nobleza sin fondo ni fuerza. Espada al segundo intento. A pies juntos intentó lucirse con el capote para recibir a su segundo. El manso se rajó tras la segunda tanda. Perera sacó oficio para conseguir algunos pases ligados. Descabello para finiquitarlo.

Daniel Luque: con capote de mano baja saludó a su primero. A pesar de recibir una leve puya y dos pares de banderillas no desarrolló mucho juego. El diestro lo prueba por ambos pitones sin transmisión alguna. Lo despacha de una entera. Embestida incierta la salida del quinto. Flojo, embestida a trompicones, protestando y soso fueron los mimbres que tuvo Luque. Pases sin más a media altura. Alargó innecesariamente. Estoconazo.

Ginés Marín: lances largos a compás abierto y despacio que llegaron al tendido fue el recibimiento al tercero de la noche. Media docena de chicuelinas para efectuar el quite. Varios derechazos de rodilla citando desde los medios, con redondos incluido fue la presentación con la muleta. El burel tenía más tranco y recorrido. El torero se gustó por ambos lados, calando más el torero en redondo. Vistosos lances capoteros con el cierraplaza. Aplaudido Guillermo Marín por la única puya que puso. Antonio Manuel Punta y Fernando Pérez saludaron tras parear. Astado muy parado, pases de uno en uno y casi andando. No tuvo nada que hacer el diestro.

Plaza de toros Coso de San Albín (2ª), 1ª  de abono de la feria de Mérida: tres cuartos de entrada. Ganadería de Cayetano Muñoz: encierro anovillado. Flojos y sosos, destacando el tercero por noble y recorrido y el cuarto por manso. Aplaudido al arrastre tercero, pitado el cuarto.

Miguel Ángel Perera: oreja y oreja.

Daniel Luque: oreja y oreja.

Ginés Marín: dos orejas y oreja.

Crónica: Fiesta Nacional.

La terna a hombros con un mal y anovillado encierro de Cayetano Muñoz en Mérida Leer más »

IMG 20220719 212221 scaled

Diego Ventura eje de la feria de Mérida 2022

El rejoneador Diego Ventura será el protagonista de la próxima feria de la capital extremeña que tendrá lugar el primer fin de semana de septiembre.

 

Hoy se ha presentado el cartel de la feria de Mérida 2022 en la plaza de toros «Coso de San Albín». El propietario y empresario de la plaza José Luis Pereda ha estado acompañado en dicho acto por el que sin duda es el eje principal del cartel, el rejoneador Diego Ventura, quien actuará en solitario frente a seis astados de distintas ganaderías lusas y españolas.

Esta será la sexta corrida en solitario que afronte Diego Ventura en su trayectoria. Antes lo hizo en Ronda (2008), Huelva (2012), Sevilla (2013), Espartinas (2018) y Madrid (2018).

En el acto estuvieron presentes el empresario y ganadero José Luis Pereda y el mismo Diego Ventura, conducido por José Enrique Moreno.

Hablaron de la importancia que tiene Mérida, de la ilusión con la que se inicia Pereda al frente del Coso de San Albín y el porqué de la encerrona por parte de Ventura.
Desgranó posteriormente el empresario las razones que le han llevado poner a cada uno de los actuantes. Finalmente tocó hablar de las entradas reseñando que el abono y precios de entradas sueltas tienen una importante rebaja económica respecto a años anteriores y con guiños a jóvenes y peñas.

Por su parte Ventura indicó que prepara 20 caballos para las encerronas y lo que supone ello. Lo difícil y esfuerzo psicológico de estar toreando y pensando qué caballo es el ideal para sacar en cada momento. Detalló los motivos por los que se han elegidos cada una de las ganaderías. El rejoneador que más se parece al toreo de a pie, según José Enrique y Ventura ratifica que es lo que ha buscado siempre. Torea todos los encastes sin rehusar nunca a ninguno. Por él y por la afición.

A mitad de presentación se proyectó un precioso video promocional de la feria, conjugando la historia de Mérida y la historia del toreo, protagonizado por Ginés Marín.

Estando todo el acto amenizado con pasodobles interpretados por la banda de música de Higuera La Real.

El abono lo componen una corrida de a pie con toros de Cayetano Muñoz para Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y Ginés Marín que se celebrará el viernes 2 de septiembre. El día siguente la de rejones con Diego Ventura y reses de Murteira Grave, María Guiomar, Victorino Martín, Ángel Sánchez y Veiga Texeira, actuando también los Forcados Amadores de Alcochete en tres toros. Y el domingo 4 clase práctica de la escuela taurina de Badajoz con reses de La Glorieta.

Todos los festejos comenzarán a las 21:00.

 

IMG 0049

IMG 0060

Merida 2022

Merida

 

Noticia y fotos: Fiesta Nacional

Diego Ventura eje de la feria de Mérida 2022 Leer más »

Scroll al inicio