Aguascalientes

IMG 2874

A hombros César Ruiz en la sexta novillada en la San Marcos de Aguascalientes

El legendario coso “San Marcos” de la ciudad de Aguascalientes registró tres cuartos de entrada, en tarde de agradable clima, este domingo 23 de marzo, para el sexto festejo de la Temporada Novilleril 2025 y en el que resultó como triunfador César Ruiz quien, a pesar de tener una importante tarde, con interesantes avances en su tauromaquia, cortó dos orejas, la segunda de ellas de dudosa veracidad pues se otorgó tras un pinchazo, una estocada, un descabello y un aviso para, al final, ser paseado en hombros.

Al contrario, en una sólida actuación, Bruno Aloi se hizo de una oreja cuando debió haber obtenido dos por una relevante faena, pero, fue mal entendida y valorada por la autoridad, que anduvo con la balanza muy dispareja.

Y el debutante en México, el barcelonés Mario Vilau cayó de pie al protagonizar dos trasteos significativos que cambió por una cornada en el muslo izquierdo y una vuelta al ruedo.

Por toriles salieron siete ejemplares de la dehesa queretana de Julián Hamdan, siendo devuelto el quinto por haberse despitorrado del lado derecho. Fueron nobles, pero, de poca fuerza el primero y el segundo; el tercero empezó bien y vino a menos, el cuarto fue débil, pero, acusó nobleza; el quinto (bis) empezó complicado y terminó siendo bueno y, el sexto, resultó complicado.

Ei mexiqueño Bruno Aloi, al astado que abrió plaza, noble, pero, de poca fuerza, lo saludó con una cordobina, lances a pies juntos y chicuelinas para quitar mejor por ajustadas tafalleras y otra cordobina. Buena vara del piquero Miguel Cobos. Con la muleta, Bruno inició por alto dando entonces curso a dos series buenas por el pitón derecho, pero, el burel caía una y otra vez, por lo que lo toreó a media altura con mejor resultado en otras dos series. Al natural sacó uno a uno los meritorios pases y acortando distancias. Hizo el toreo diestro en redondo y aguantando firme e intercalando detalles toreros. Serie final con la mano derecha para matar de pinchazo y estocada, siendo aplaudido en el tercio.

En su primero, llamado “Veinteañero”, de poca fuerza, pero, bueno, el local César Ruiz empezó, con un capote que decía “Libertad”, en protesta por el mal que se le está haciendo a la Fiesta Brava en el país, dando faroles de rodillas e invertidos de pie, además, de colocarse para quitar embarullado por tapatías. Cubrió el segundo tercio entre ovaciones, destacando el tercer par, de cortas, al cambio en tablas. Con la sarga, tras brindis especial en el que a voz en cuello pidió respeto a nuestras libertades y tradiciones, comenzó con ayudados por alto y uno por bajo, siguiendo su faena a través de su interpretación derechista, acompañando y aguantando en dos tandas. Por el izquierdo, trazó pases de calidad en otro par de tandas con afarolado incluido. Vino entonces el toreo relajado y templado por el derecho. Más toreo empeñoso izquierdista. De nuevo en la vereda diestra se gustó y gustó haciéndolo a media altura. Vino un descuido con susto sin pasar nada. Lasernistas de pie y de rodillas para cerrar y matar de estocada que caló para cortar una oreja.

El catalán Mario Vilau, al astado de su debut mexicano, bueno y que se vino a menos, le endilgó siete gaoneras, una caleserina y un afarolado. Con la pañosa, tras brindarle a su equipo de trabajo, Mario, en los medios, de rodillas, dio un cambiado por la espalda y ligó derechazos. Ya de pie, largó tela buena con la mano diestra y yendo de menos a más en dos racimos. Al natural, lo hizo suave y templadamente en dos tandas. Volvió al perfil derecho para seguir en el mismo nivel y de tanto aguantar fue empitonado sufriendo una cornada de 10 centímetros, casi en sedal, en la cara anterior del muslo izquierdo. Continuó valiente y torero en la cara del burel para, al final, fallar al matar y ser aplaudido tras un aviso. Ingresó a la enfermería y se le atendió la herida.

PANCARTA A LA MITAD DEL FESTEJO

A la mitad del festejo se expuso una manta que mostraban novilleros, cuadrillas y monosabios que decía: “#ProhibidoProhibir #TorosSí #SíalDiálogo #SíalaLibertad. La Tauromaquia es Cultura y Tradición. Solicitamos diálogo con las autoridades. #Aminomepreguntaron”.

LA SEGUNDA PARTE

A su segundo, “Casi Angelical”, débil, pero, noble, Bruno lo veroniqueó enclasado flexionando una pierna y, de pie, lo hizo cargando la suerte para, luego, quitar vistosamente por chicuelinas y tafalleras. Tras el segundo tercio se destocó el subalterno José Manuel Macias López. Con la franela, después de brindarle al matador Alejandro Adame, Aloi se situó en los medios y, ahí, empezó su trasteo a base de un pase de trinchera, el de la firma, un ayudado por bajo y el de pecho, siguiendo con molinete y derechazos de buen calado en dos series. Por la izquierda no se acomodó y persistió por el derecho con calidad y clase en otras cuatro brillantes tandas con vitolina incluida y toreo en redondo en un palmo de terreno. Para cerrar realizó luquesinas y acabó de estocada contraria, siendo premiado con un apéndice cuando bien merecía dos. Sin duda, un injusto premio.

César en su segundo, que de salida se lastimó el pitón derecho, se fue a los medios para colocarse de hinojos y dar dos largas cambiadas y, de pie, ejecutar chicuelinas y verónicas de buen talante, además, de quitar por fregolinas y durante el mismo se le acabó por salir el zurrón del pitón dañado y, por ello, fue devuelto a los corrales, saliendo en su lugar el primer reserva de la misma dehesa titular, “Guayabero”, que empezó con alguna complicación, pero, que fue a más en su juego, al que Ruiz, de nuevo en el centro del ruedo, de rodillas, no le pudo dar la larga cambiada al hacerle un extraño y, entonces, de pie, se dio a bregar con solvencia. Se hizo cargo del tercio de palos entre ovaciones, destacando el tercer par de cortas al cambio. Con la tela escarlata, tras brindarle al matador Arturo Macias y a Enrique de la Torre, funcionario del gobierno estatal, César realizó una faena de calidad por derechazos en dos ramilletes. Al natural toreó largo y templado en dos series lucidas. Más dosis de toreo de rodillas con efecto en las alturas, seguida de derechazos de estupenda exposición y naturales impecables. Ayudados por bajo y manoletinas de rodillas y el de pecho. Mató de pinchazo, estocada delantera y perpendicular y, descabello para obtener una oreja que se le protesto tras un aviso y, todavía, de manera equivocada, el torero saca al ganadero Julián Hamdan Cerda a dar una inmerecida vuelta al ruedo.

Y en el que cerró el festejo, no fácil, Vilau, quien salió de la enfermería con un vendaje especial en el muslo izquierdo, en los medios, de hinojos, dio una larga cambiada, otra en tablas y tres faroles sufriendo una paliza. Ya de pie poco pudo hacer. Con el lienzo grana, luego de brindarle al matador Arturo Saldívar, Mario empezó doblándose para seguir por derechazos atemperados y de aguante, lo mismo que al natural, pero, exponiéndole más. Insistió con la mano diestra valiente y firme, acortando distancia a un novillo aplomado. Terminó de estocada trasera para ser aplaudido y dar la vuelta al ruedo.

Al final, César Ruiz fue sacado en hombros gracias al apoyo de su gente.

 

FICHA

LUGAR: Aguascalientes, Aguascalientes.

EVENTO: Sexta función de la Temporada Novilleril 2025.

PLAZA: “San Marcos”.

ENTRADA: Tres cuartos en tarde de agradable clima.

GANADO: Salieron siete ejemplares de Julián Hamdan, siendo devuelto el quinto por haberse despitorrado del lado derecho. Fueron nobles, pero, de poca fuerza el primero y el segundo; el tercero empezó bien y vino a menos, el cuarto fue débil, pero, acusó nobleza; el quinto (bis) empezó complicado y terminó siendo bueno y, el sexto, resultó complicado.

CARTEL:
Bruno Aloi: Al tercio y una oreja.
César Ruiz: Una oreja y una oreja tras un aviso.
El catalán Mario Vilau, quien hizo su presentación en cosos nacionales: Palmas tras un aviso en el del debut y vuelta al ruedo.


TEXTO Y FOTOS
: Emilio Méndez

A hombros César Ruiz en la sexta novillada en la San Marcos de Aguascalientes Leer más »

IMG 2147

Meritoria salida en hombros de Jesús Sosa terminada la cuarta novillada en la San Marcos (Fotos)

Ante poco más de media entrada en el legendario coso “San Marcos” de la ciudad de Aguascalientes, este domingo 9 de marzo, se dio, en tarde de agradable clima, aunque con algo de viento, el cuarto festejo de la Temporada Novilleril 2025, resultando como triunfador Jesús Sosa al cortarle una oreja a cada uno de sus astados para salir en hombros. En tanto que, sus alternantes, el navarro Bruno Martínez, quien debutó con picadores, logró obtener un apéndice y, Tomás Alejandro, con el lote difícil, mostró disposición y firmeza.

 

Luego del paseíllo, se brindó una fuerte y sentida ovación a la memoria del reconocido y popular empresario y apoderado taurino José San Martín.

Se lidiaron seis astados de la dehesa zacatecana de Torrecilla, de buena presencia, siendo tres de ellos bravos y enrazados, los lidiados en primero, tercero y cuarto lugares. Los otros tres, segundo, quinto y sexto evidenciaron sosería y, hasta peligro, como el último.

El tlaxcalteca Jesús Sosa recibió de rodillas, en los medios, al astado que abrió plaza, llamado “Don Toño”, bravo y enrazado, siendo arrollado para, después, bregar solvente y mejor quitar por caleserinas. Luego del segundo tercio, se destacaron los banderilleros Gerardo Angelino y el aspirante Kevin García. Con la muleta, Sosa, de hinojos y en los medios, dio el cambiado por la espalda, el de pecho y una templada serie derechista. Ya de pie, largó tela buena y atemperada hasta en tres tandas. A pesar del viento, por naturales le puso torería en otro par de series. Más aplicación diestra de buena factura, intercalando un cambiado por la espalda. Hizo el toreo en redondo y aguantando. Manoletinas para cerrar de pie y de rodillas emocionando al público. Mató de estocada honda tendida y caída, el astado dobló, pero, lo paró el puntillero y terminó entregándosele al cachetero para ser premiado Jesús con una oreja.

A su primero, soso y con dificultades, el local Tomás Alejandro, en tablas, dio una larga cambiada de rodillas y, de pie, veroniqueó bien a pies juntos y abriendo el compás y, le echo tipo, en un quite por caleserinas. Con la sarga, empezó vaciando por alto para realizar una faena a base de derechazos de buen trazo en tres racimos y de evidente empeño y valor. Al natural derrochó voluntad y quietud en dos tandas más. Nuevamente por el pitón diestro le puso ganas y disposición. Ayudados por alto para cerrar y terminar de estocada trasera, saliendo trompicado para dar la vuelta al ruedo.

El pamplonés Bruno Martínez, en su primero, “Lalito”, enrazado y emotivo, aplicó de rodillas, en tablas, una larga cambiada y, ya de pie, capoteó valeroso y se le embarulló el quite por chicuelinas que intentó. Buena vara del piquero Eduardo Noyola. Tras el segundo tercio, Se desmonteraron Jorge Luna y Kevin García. Con la pañosa, Bruno comenzó doblándose y siguió por el pitón derecho en cinco meritorias, artísticas y oficiosas tandas, yendo a más y asentándose mejor el torero. Por naturales, le puso esmero y mejor continuó su quehacer diestro con torería y empaque a pesar del viento. Acabó de estocada trasera y tendida para obtener un apéndice.

A su segundo, “Don Vazlo”, bravo, enrazado y no fácil, en los medios y de rodillas, Jesús le intentó dar una larga cambiada, siendo otra vez arrollado y, una más, bien lograda en tablas. Ya de pie, veroniqueó valiente y quitó mejor por chicuelinas. Después del tercio de palos, Kevin García y Eduardo Noyola -hijo- fueron ovacionados en el tercio. Con la franela, tras brindarle al reconocido Chef torero Manolo Ayala, Sosa comenzó doblándose para seguir por derechazos de buen calado en tres cortas tandas. Voluntad le puso al natural y decidió continuar por el derecho empeñoso. Lo trató de nuevo por el izquierdo sin fortuna. Acabó con la diestra en las tres mejores y arrebatadas series de la faena. No se quedó con las ganas de probar otra vez por naturales estando esmerado. Una tanda más derechista, pero, corrientona y otra de mejor hechura para matar de certera estocada para hacerse de una oreja y dar vuelta al ruedo con el ganadero de la tarde Sergio Bonilla.

Tomás en su segundo, soso y complicado, recibió en los medios, de rodillas, dando una larga cambiada y otra más en tablas. Y de pie, veroniqueó voluntarioso, además, de quitar ceñido por gaoneras. Con la tela escarlata, en el centro del ruedo, de hinojos, le endilgó el toreo diestro evidenciando sus ganas de agradar. Ya incorporado, le aplicó más derechazos meritorios, lo mismo que al natural. Más inyección derechista y valiente hasta sufrir un susto. Siguió en la cara del astado con determinación, pero, sin la suerte deseada. Persistió por el derecho con evidente pundonor al igual que al natural. Manoletinas para cerrar y terminó de estocada atravesada, siendo aplaudido.

Y en el que cerró el festejo, soso y peligroso, el navarro Martínez capoteó empeñoso. Una vez más, luego del segundo tercio, los aspirantes Kevin García y Eduardo Noyola -hijo- fueron aplaudidos en el tercio. Con el lienzo grana, Bruno se dio a estructurar un trasteo más que dispuesto en todo momento por ambos lados, sobresaliendo su toreo al natural y, por su aguante, sacó derechazos importantes. Falló al matar y se le aplaudió el esfuerzo tras dos avisos.

Al finalizar el festejo, el tlaxcalteca Jesús Sosa fue paseado en hombros.

TEXTO Y FOTOS: Emilio Méndez

FICHA

LUGAR: Aguascalientes, Aguascalientes.

EVENTO: Cuarta función de la Temporada Novilleril 2025.

PLAZA: “San Marcos”.

ENTRADA: Poco más de media entrada en tarde agradable, aunque con algo de viento.

GANADO: Seis astados de Torrecilla, de buena presencia, siendo tres de ellos bravos y enrazados, los lidiados en primero, tercero y cuarto lugares. Los otros tres, segundo, quinto y sexto evidenciaron sosería y, hasta peligro, como el último.

CARTEL: Jesús Sosa: Una oreja y una oreja. Tomás Alejandro: Vuelta al ruedo y al tercio. El pamplonés Bruno Martínez, quien debutó con caballos: Una oreja en el de su presentación y palmas tras dos avisos.

Meritoria salida en hombros de Jesús Sosa terminada la cuarta novillada en la San Marcos (Fotos) Leer más »

IMG 1607

Diego Sánchez tres orejas en la Corrida de Calaveras de Aguascalientes

El coso Monumental de la ciudad de Aguascalientes registró media entrada en tarde de agradable clima este sábado 2 de noviembre de 2024, con motivo de la tradicional Corrida del Festival Cultural de Calaveras, ahora en su XXX edición, resultando como indiscutible triunfador el espada Diego Sánchez, quien vive el mejor momento de su carrera, al cortar tres orejas y, por ello, al final, ser apeado en hombros por la Puerta Grande de “San Marcos”. Sus alternantes, el gaditano David Galván saludó desde el tercio, lo mismo que Fermín Espinosa “Armillita IV” tras esforzadas faenas.

 

Por toriles salieron siete toros, uno de ellos como reserva, complicado, sustituto del cuarto, que fue devuelto por ser protestado, de la dehesa zacatecana de Santa Fe del Campo, siendo bueno el sexto, con arrastre lento. De buen juego también fue el tercero y regulares los primeros dos. Y, el quinto, tuvo problemas.

 

El debutante en esta plaza, el gaditano David Galván, al toro que abrió plaza lo bregó de manera oficiosa. Con la muleta, empezó vaciando por alto, ligando los de la firma y el de pecho para, luego, darse a torear enclasado por el pitón derecho en dos tandas. Al natural, ligó en un palmo de terreno hasta dos series con estética y prestancia. De nuevo empleándose con la diestra ha tenido sus mejores momentos. El toro, aunque se dejó torear, terminó rajado, buscando el refugio de las tablas, donde, todavía, le sacó y le encadenó meritorios pases por arriba y por abajo. Mató de estocada atravesada y dos golpes de descabello para ser aplaudido en el tercio.

 

A su primero, noble, aunque tardo, sobre todo por el izquierdo, el local Fermín Espinosa “Armillita IV” lo recibió en tablas, de hinojos, con una larga cambiada y, de pie, bregó esmerado. Con la sarga, tras brindarle a su padre, el maestro Fermín Espinosa “Armillita”, próximo a cumplir 50 años de alternativa, le caminó al burel toreramente de las tablas a los medios con elegancia y, así, continuar señorialmente por tersos y atemperados derechazos en una cuarteta de racimos, de mano baja y brillante trazo. En el capítulo natural no se empleó el “socio”, por lo que el curso de la faena siguió por el pitón derecho y adornó con abaniqueo para fallar al matar y escuchar aplausos en el tercio.

 

El también de casa, Diego Sánchez, quien aún no cumplía ni 15 días de la cornada que sufrió en la pierna derecha al estar actuando en la Monumental Plaza México el pasado sábado 19 de octubre, a su primero, llamado “Parlanchino”, de buen juego, lo veroniqueó con evidente clase y mejor quitó por chicuelinas y tafalleras emocionando al respetable. En varas, el piquero Héctor Cobos fue desmontado. Con la pañosa, tras brindarle al cuerpo médico de la plaza que le ayudó para poder torear esta tarde, Diego se dio a largar tela de la buena por derechazos en tres tandas plenas de temple y largueza, gustándose y gustando a la gente. Por el izquierdo le cuajó pases de clase y calidad. Mas exposición diestra atemperando en otro par de ramilletes y toreo en redondo en un palmo de terreno. Luquesinas para cerrar y acabó de estocada caída, siéndole otorgada una oreja con alguna división de opiniones.

 

Galván vio como a su segundo, que fue protestado, lo regresaron a los corrales, saliendo en su lugar la primera reserva, de la misma dehesa titular, soso y complicado, al que el de San Fernando lo capoteó voluntarioso. Con la franela, tras empezar doblándose, se dio a instrumentar un trasteo, primero, por naturales meritorios en dos esforzadas tandas y, después, por el derecho, se la jugó con aguante y decidió entonces cortar por lo sano, matando de estocada contraria y atravesada para ser aplaudido por su pundonor.

 

A su segundo, complicado y débil, “Armillita IV” lo saludó de rodillas, en tablas, con una larga cambiada y, de pie, veroniqueó voluntarioso. En el tercio de varas fue derrumbado el picador Héctor Eduardo Delgado. Con la tela escarlata, Fermín realizó una labor de evidente empeño por los dos perfiles, pero, su antagonista, constantemente, perdía las manos. A pesar de ello, con indiscutible esmero, por el derecho, le logró dar valiosos muletazos. Finiquitó de pinchazo, media estocada y descabello siendo aplaudido.

 

En el astado que cerró el festejo, “Antequerano” de nombre, de buen juego, Diego dio una larga cambiada de rodillas en tablas y, de pie, lanceó empeñoso y mejor se vio quitando por chicuelinas. Con la manta grana, situado en los medios y de hinojos, dio emotivos derechazos, incluyendo un cambio de mano por delante y el de pecho y, ya de pie, engarzó estupendos derechazos. Vitolina al canto seguido de brillante toreo diestro y remate desdeñoso. Por naturales corrió suave y “sabroso” la mano hasta sufrir un susto. Otra vez con la diestra ligó pases de gran dimensión y toreo en redondo. Terminó de soberbia estocada para obtener las orejas y, al final, salir en hombros por la Puerta Grande de «San Marcos». Al buen toro se le dio arrastre lento.

 

 

 

 

FICHA

 

LUGAR: Aguascalientes, Aguascalientes.

 

EVENTO: Tradicional Corrida del Festival Cultural de Calaveras, ahora en su XXX edición.

 

PLAZA: Monumental.

 

ENTRADA: Media en tarde de agradable clima.

 

GANADO: Por toriles salieron siete toros, uno de ellos como reserva, complicado, sustituto del cuarto, que fue devuelto por ser protestado, de Santa Fe del Campo, siendo bueno el sexto, con arrastre lento. De buen juego también fue el tercero y regulares los primeros dos. Y, el quinto, tuvo problemas.

 

CARTEL: El gaditano David Galán: Al tercio y palmas en el sustituto del cuarto. Fermín Espinosa “Armillita IV”: Al tercio y palmas. Diego Sánchez: Una oreja y dos orejas, con salida en hombros por la Puerta Grande de “San Marcos”.

Texto: Adiel Armando

Fotos: Emilio Méndez

Diego Sánchez tres orejas en la Corrida de Calaveras de Aguascalientes Leer más »

david galván

David Galván en la Corrida de Calaveras de Aguascalientes

David Galván entra en la Corrida de Calaveras de Aguascalientes.

 

El diestro David Galván entra en la Corrida de Calaveras de Aguascalientes, sustituyendo a Borja Jiménez, quien continúa en recuperación debido a su lesión en la mano izquierda.

 

Este acontecimiento supone la vuelta de Galván a México tras ganar la prestigiosa Zapatilla de Plata en la feria de León y tras su importante temporada 2024.

El próximo 2 de noviembre, David Galván compartirá cartel con dos jóvenes exponentes de la tauromaquia mexicana: Fermín Espinosa “Armillita IV” y Diego Sánchez. La terna lidiará una corrida de toros de la ganadería Santa Fe del Campo.

David Galván en la Corrida de Calaveras de Aguascalientes Leer más »

c122035b 915a 4852 b7ef 3185756b5942

Aguascalientes se rinde al capote de Juan Ortega y la entrega de Juan Pablo Sánchez.

Aguascalientes celebraba su 449 aniversario con una corrida de toros de Villa Carmela. Una tarde desapacible que congregó una gran afluencia de público.

 

La corrida estuvo marcada por el viento, destacó todo lo que hizo Juan Ortega a su lote hasta que se pararon. Verónicas de salida, quites, remates, salidas de la cara y algunos muletazos que consiguieron calentar al público hidrocálido. El toreo ejecutado de esa manera obliga a estar pendiente durante toda la actuación, en cualquier momento salta la chispa.

El sevillano va camino de ser el próximo consentido en México, el público lo espera con muchas ganas, merecido después de sus grandes actuaciones el año pasado.

Su lote se paró. El primero duró un poco más, dejando a Ortega expresar lo que siente con el capote y en un inicio genuflexo muy jaleado, ahí se acabó. El segundo no pasó del embroque. Imposible sacar más partido por parte de Juan Ortega. Dos ovaciones cerraron su tarde.

47f092fd 605d 40c9 a270 5aaf0e91294b

IMG 7862

 

Juan Pablo Sánchez salió a hombros con el cuarto toro de la tarde, el mejor de un encierro de Villa Carmela al que le faltó empuje. La entrega de Sánchez consiguió que el público entrara. La faena con emoción y velocidad fue rematada con un espadazo. Dos orejas.

En su primer turno tampoco quiso dejarse nada, fue volteado sin consecuencias. El aire no dejó a los toreros estar agusto. Se atrancó con la espada. Silencio.

Arturo Gilio volvía a Aguascalientes después de su triunfo y no tuvo la tarde que esperaba. Toro noble pero sin entrega. La entrega que sí tuvo el torero, que comenzó sus trasteos de rodillas. No hubo conexión con el tendido. Media y estocada acabaron con el tercer capítulo de la tarde.

Cerró la tarde un buen toro de Villa Carmela. Gilio intentó sobreponerse a los elementos con entrega. Volvió a iniciar de rodillas pero su trasteo no tuvo eco en los tendidos. Tres pinchazos cerraron la tarde. Silencio.

 

FICHA DEL FESTEJO

Aguascalientes – Plaza Monumental de Aguascalientes. Toros de Villa Carmela. Corrida del 449 aniversario de la ciudad, muy buena entrada, más de media plaza.

Juan Pablo Sánchez (lila y oro) silencio y dos orejas.

Juan Ortega (purísima y oro): ovación y ovación.

Arturo Gilio (azul marino y oro): silencio y silencio.

Aguascalientes se rinde al capote de Juan Ortega y la entrega de Juan Pablo Sánchez. Leer más »

7 2

Puerta Grande para Israel Téllez en Jesús María Aguascalientes

Puerta Grande para Israel Téllez en Jesús María Aguascalientes

Israel Téllez volvió a la senda del triunfo tras una faena de poder y valor en su segundo que le dio el corte de las dos orejas para salir a hombros de la tarde vivida en Jesús María, Aguascalientes, para iniciar este 2018 con el pie derecho, festejo donde alternó con Diego Sánchez que logró un apéndice en cada uno de su lote, lidiándose un encierro de La Punta en el Lienzo Charro y Plaza de Toros Xonacatique.

Con su primer astado, un toro fuerte, Israel salió por el triunfo sin reserva alguna luciendo con el capote y emocionando al respetable tras cubrir el segundo tercio con emoción y dejándose llegar muy cerca los pitones del punteño.

Ya con la muleta Téllez eslabonó una faena variada con sello y poder por ambos lados aprovechando el momento del de La Punta para templar y mandar con largueza en trazos profundos que los aficionados supieron valorar de la muestra de sitio y cabeza que mostró el diestro guanajuatense, desgraciadamente tras el pinchazo con la espada las orejas quedaron en fuerte ovación por la disposición del torero.

Lo mejor vendría con su segundo, un toro que le pidió el carnet a Israel, quien logró una faena de torero valiente con cabeza pensante donde el conocimiento de los terrenos en el ruedo y la firmeza en las zapatillas le redituaron buenos dividendos a Téllez ya que aguantó las miradas del socio y poniendo sus piernas como carnada, haciendo pasar al toro bajo su mando, sobretodo por el derecho, donde el torero encontró el método y se impuso a las condiciones para hacer que el público se mostrara atento con su toreo serio y de poder. Por el izquierdo dos tandas cortas, pero con temple y sentimiento que fueron la rúbrica para que el estoconazo entero rindiera frutos y la gente pidiera el corte de las dos orejas que el Juez de Plaza otorgó.

Foto: Armando Landín Miranda

Puerta Grande para Israel Téllez en Jesús María Aguascalientes Leer más »

Diego Urdiales pasea la única oreja de la tarde en Aguascalientes

PLAZA TOROS DE AGUASCALIENTES (México)

 

Con más de media entrada se han lidiado toros de Montecristo (el 7º sobrero de regalo) para:

  • Diego Urdiales: Ovación, saludos y oreja (sobrero de regalo)
  • Paco Ureña: Saludos y ovación
  • Juan Pablo Sánchez: Saludos y ovación

 

FOTO: @Monumental_Ags

Diego Urdiales pasea la única oreja de la tarde en Aguascalientes Leer más »

Gran presencia de españoles en la Feria de Aguascalientes (Carteles)

La empresa Espectáculos Taurinos de México ha presentado los carteles de la próxima Feria de San Marcos de Aguascalientes. El ciclo se desarrolla entre los días 14 de abril y 7 de mayo. Cuenta con la presencia de diversos toreros españoles como  Morante de la Puebla, José María Manzanares, Miguel Ángel Perera, Diego Urdiales, Paco Ureña, Ginés Marín y Hermoso de Mendoza

Los carteles son los siguientes:

VIERNES 14 DE ABRIL: Novillos de Cerro Viejo para los triunfadores  plaza “San Marcos”

DOMINGO 16 DE ABRIL: Toros de Santa Fe del Campo para

  • Ignacio Garibay
  • Sergio Flores
  • Diego Emilio (alternativa)

VIERNES 21 DE ABRIL: Toros de Teófilo Gómez para

  • Morante de la Puebla
  • Arturo Macías
  • Luis David Adame

SÁBADO 22 DE ABRIL: Toros de Begoña para:

  • Fabián Barba
  • José María Manzanares
  • El Payo

DOMINGO 23 DE ABRIL: Toros de Jaral de Peñas para:

  • Arturo Saldívar
  • Diego Silveti
  • Roca Rey

LUNES 24 DE ABRIL: Novillos de Marrón para:

  • Javier Castro
  • José María Hermosillo
  • Arturo de Alba

MARTES 25 DE ABRIL: Dos toros de Los Encinos, para rejones, y cuatro de Julián Hamdan para:

  • Hermoso de Mendoza
  • Arturo Macías
  • Sergio Flores

VIERNES 28 DE ABRIL: Toros de Los Encinos para:

  • Sebastián Castella
  • Joselito Adame

SÁBADO 29 DE ABRIL: Toros de San Miguel de Mimiahuápam para:

  • Miguel Ángel Perera
  • Juan Pablo Sánchez
  • Luis David Adame

DOMINGO 30 DE ABRIL: Toros de Fernando de la Mora para:

  • Femín Rivera
  • Joselito Adame
  • El Payo
  • Luis David Adame

LUNES 1 DE MAYO: Toros de Xajay para: 

  • Michelito Lagravere
  • Fermín Espinosa “Armillita IV»
  • Ginés Marín

SÁBADO 6 DE MAYO: Toros de Montecristo para:

  • Diego Urdiales
  • Paco Ureña
  • Juan Pablo Sánchez

DOMINGO 7 DE MAYO: Toros de Boquilla del Carmen para:

  • Gerardo Adame
  • Ricardo Frausto
  • Joaquín Galdós
  • Diego Sánchez

 

 

 

Gran presencia de españoles en la Feria de Aguascalientes (Carteles) Leer más »

Los alumnos de las Escuelas Taurinas Andaluzas participaran en los certámenes de Novilladas en Aguascalientes

Miguel Aguilar alumno de la Escuela Espectáculos Taurinos de México participará en el Ciclo de Novilladas sin picadores (en clases prácticas) retransmitido por Canal Sur T.V. que organiza la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas en el presente año.

Fruto del convenio de colaboración de la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas con la Escuela Espectáculo Taurino de México, el alumno Juan Pedro García “Calerito” de la Escuela Cultural de Tauromaquia de Sevilla; triunfador del Ciclo de Novilladas televisadas del pasado año, participará en un certamen de Novilladas que se celebrará en Aguascalientes (México) a últimos de Mayo.

Por otro lado el novillero con picadores Diego Luque de la Escuela Municipal de Tauromaquia de Algeciras, al ser uno de los participantes mejor puntuados en el Ciclo de Novilladas televisadas el pasado año, también participará el próximo 12 de Marzo dentro del Certamen de Novilladas picadas que se celebrarán en las misma localidad Mejicana, con motivo de la Feria de San Marcos

Igualmente Miguel Aguilar alumno de la Escuela Espectáculos Taurinos de México participará en el Ciclo de Novilladas sin picadores (en clases prácticas) retransmitido por Canal Sur T.V. que organiza la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas en el presente año.

La Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas le queda agradecida a la Escuela Espectáculos Taurinos de México por el cumplimiento de los compromisos adquiridos con esta Asociación y desea seguir manteniendo dicho convenio para que nuestros alumnos tengan una proyección internacional.

Los alumnos de las Escuelas Taurinas Andaluzas participaran en los certámenes de Novilladas en Aguascalientes Leer más »

Scroll al inicio