Málaga 2018

Dk6DN9zW0AATaEw

Ponce y Roca Rey dan una gran tarde en la Malagueta

Buena corrida de Juan Pedro con un toro premiado con la vuelta al ruedo

Enrique Ponce y Roca Rey fueron los grandes protagonistas del penúltimo festejo de la feria de Málaga al cortar tres orejas cada uno. Ambos brindaron una gran tarde de toros a la afición malagueña, que casi llenó el coso de la Malagueta y disfrutó de toreo de muy altos vuelos en una corrida muy completa en la que un toro de Juan Pedro Domecq -el cuarto- fue premiado con la vuelta al ruedo.

Ponce no se pudo lucir de capa en el primero de la tarde debido a la falta de fuerza del toro, que fue devuelto. Salió el sobrero de La Palmosilla y se inutilizó al entrar por primera vez al caballo. Tuvo que ser apuntillado y salió el segundo sobrero, también de Palmosilla, al que toreó de capa con facilidad. El toro fue cuidado en el caballo y la brega y Ponce comenzó la faena toreando por alto y ligó por la derecha a pesar de que el toro no humillaba. Le dio dos series de mérito por ese lado y cambió a la zurda, por donde llegaron naturales largos con el toro más apagado ya. Lo apuró en otra serie más por ese lado y le atacó más con la derecha para obligarlo a embestir. Esa última serie conectó más y marcó el final de faena.

Al quinto lo toreó bien a la verónica. El toro derribó en el caballo. La faena la inició Ponce doblándose con autoridad y calidad y rematando con un cambio de mano excelente. La primera serie fue vertical y ligada, igual que la segunda, en la que dejó la muleta puesta para obligarlo a repetir. También al natural lo ligó en una primera serie y después hizo el cartucho como introducción a una serie cumbre citando con la muleta vuelta. El final toreando con la rodilla flexionada fue un epílogo de lujo, dominador y estético. Mató de estocada y le concedieron las dos orejas. El toro también fue premiado con la vuelta al ruedo.

Manzanares no lució con el capote en el segundo de la tarde, toro justo de fuerza. En la muleta el ‘juampedro’ embistió con la cara alta y fue algo mirón. Manzanares lo templó bien con la zurda y le cogió bien la altura. Eso fue clave con animal al que le faltó fijeza y puso al torero en más de un apuro. Mató al segundo intento y fue silenciado.

Manzanares comenzó entonado con la derecha la faena al quinto, toreando templado en dos series con la derecha. También al natural logró buenos momentos, pero fue cuando volvió a la derecha cuando subió de nuevo el tono, que supo mantener hasta el final reuniendo méritos para el triunfo. Mató en la suerte de recibir y la espada quedó contraria.

Roca Rey recibió al tercero con buenos lances que fueron jaleados. El toro fue muy medido en el caballo y Roca le hizo un quite por chicuelinas. Comenzó la faena con estatuarios sin apenas tocar con los que ya conectó con el tendido. La segunda serie con la derecha fue templada, mandona y de mano muy baja. Siguió otra más por ese lado y cambió a la zurda para dar una gran serie de cinco muletazos largos y bien rematados más el de pecho. Un par cambisdo por la espalda precedió a otra serie de naturales y a circulares que remataron la faena. Manoletinas finales y media efectiva pusieron en su mano las dos orejas.

En el sexto hubo rivalidad en quites: Ponce usó su turno para torear por chicuelinas y Roca replicó con un quite variado. El joven diestro peruano brindó a Victoria Federica, hija de la Infanta Elena, y apostó fuerte desde el principio, aunque un toro soso no le ayudó demasiado. Lo puso todo de su parte el peruano y logró dar series por ambos pitones bajando la mano y aprovechando muy bien al de Parladé. El final de faena fue en terreno de cercanía completó una labor de gran mérito que completó su triunfo con una oreja más.

FICHA: 

Se lidiaron cuatro toros de Juan Pedro Domecq, uno de Parladé -sexto-, y un sobrero de La Palmosilla -primero-, bien presentados y que dieron juego los titulares. El cuarto fue premiado con la vuelta al ruedo.

Enrique Ponce, oreja y dos orejas.
José Mari Manzanares, silencio y ovación.
Roca Rey, dos orejas y oreja.

Saludaron Viruta, Suso, Juan José Domínguez y Francisco Algaba en banderillas.

CRÓNICA Y FOTO LA MALAGUETA

Ponce y Roca Rey dan una gran tarde en la Malagueta Leer más »

111A7914 scaled

Galán de Juan Pedro Domecq abre la tarde en Málaga

Orden de lidia de los toros de Juan Pedro Domecq para hoy en Málaga

Esta mañana se ha realizado el sorteo de los toros de Juan Pedro Domecq que esta tarde se lidiarán en la plaza de toros de Málaga ‘La Malagueta’. El cartel lo componen Enrique Ponce, José Mª Manzanares y Roca Rey

ORDEN DE LIDIA

1º Número 37. Galán. Negro mulato. 565 Kg (01/14)
2º Número 118. Nunciador. Colorado. 554 Kg (12/13)
3º Número 133. Fundador. Negro bragado. 531 Kg (01/14)
4º Número 19. Montero. Negro bragado. 576 Kg (02/14)
5º Número 147. Caribello. Negro mulato. 514 Kg (01/14)
6º Número 59. Envilecido. Castaño claro. 559 Kg (01/14) Parladé 

SOBREROS

1º Número 84. Rescoldo. Negro listón. 540 kg. (01/13) La Palmosilla
2º Número 59. Adivino. Negro mulato. 547 kg (01/14) La Palmosilla
 

CUADRILLAS

ENRIQUE PONCE

Banderilleros
Mariano de la Viña (1º)
Luis E. Fernández ‘Jocho’ (4º)
Jaime Padilla

Picadores
José Palomares (1º)
Manuel Quinta (4º)

Mozo de Espadas
Daniel Rosado

JOSÉ Mª MANZANARES

Banderilleros
Jesús González ‘Suso’ (2º)
Rafael Rosa (5º)
Luis Blázquez

Picadores
Pedro Morales ‘Chocolate’ (2º)
Francisco Marín (5º)

Mozo de espadas
Francisco J. Castro Limón

ROCA REY

Banderilleros
Juan José Domínguez (3º)
Francisco Durán ‘Viruta’ (6º)
Francisco Algaba

Picadores
Sergio Molina (3º)
José Manuel Quinta (6º)

Mozo de espadas
Manuel Lara ‘Larita’

EQUIPO PRESIDENCIAL

Presidente: Ildefonso Dell’Olmo
Asesor veterinario: Antonio Moreno
Asesor artístico: Salvador Marín
Delegado: Diego Chiclana Pulpillo

Galán de Juan Pedro Domecq abre la tarde en Málaga Leer más »

malaga 1

Padilla corta una oreja en su despedida de Málaga

Juan José Padilla y Fortes protagonizaron los mejores momentos de una tarde en la que la cruz fue para Talavante

Juan José Padilla triunfó en la tarde de su despedida de la Plaza de Málaga. Cortó una oreja en el cuarto, que pudieron ser dos de no negarse el palco a conceder a segunda. El jerezano puso entrega durante toda su actuación, mientras que Fortes toreó con calidad en sus dos toros, rozando también el triunfo en ambos. Al final dio dos vueltas al ruedo. El peor parado fue Talavante, que no tuvo suerte con su lote y estuvo muy mal con la espada.

Juan José Padilla, que fue recibido con una fuerte ovación por el público de la Malagueta al ser la de hoy su última tarde en esta plaza, dio lances estimables en el recibo de capa al primero. Sacó el toro a los medios doblándose y ligó con la derecha dos series que entonaron el ambiente. Con la izquierda llegaron los mejores momentos de la faena en dos series templadas. Terminó con manoletinas y desplantes de rodillas y mató de pinchazo y estocada. El puntillero levantó al toro y le privó del triunfo. Dio la vuelta al ruedo.

Al cuarto lo recibió con largas cambiadas en el tercio y se lució en banderillas, destacando el último par al violín. Comenzó de forma vibrante la faena, de rodillas y poniendo toda la carne en el asador. Las siguientes series con la derecha fueron ligadas y tuvieron compostura. Bajó algo la intensidad con la zurda y recuperó el tono de nuevo con la derecha. Desplantes finales le sirvieron para calentar antes de volcarse en la estocada. El público pidió con fuerza las dos orejas, pero el palco redujo el premio a una sola. Padilla tuvo que dar dos vueltas al ruedo.

Talavante recibió al segundo con un farol y algunos lances sueltos. Con la muleta se llevó una seria colada nada más iniciar faena con la derecha. Cambió a la zurda y templó a un animal al que le costaba romper de verdad. De este modo logró hilvanar un par de series al natural en las que hubo compostura y buen trazo. Estuvo mal con la espada.

Brindó al público su faena al quinto y comenzó ligando con facilidad series por ambos pitones, con mayor brillantez por el lado derecho. El toro se vino a menos y el torero estuvo por encima en todo momento pero sin poder emocionar al tendido. De nuevo falló reiteradamente con la espada y provocó el enfado del público.

Muy bien Fortes con el capote en el tercero, primero a la verónica y después intercalando chicuelinas. Cerró con media de rodillas. También bordó el toreo a la verónica en el quite y comenzó la faena toreando muy templado en redondo de rodillas en los medios. Con la derecha imprimió calidad a las series que siguieron. También al natural firmó buenos momentos. En el tramo final de faena dio un circular completo con la zurda antes de adornarse con torería por abajo. Falló con la espada, siendo tropezado -sin consecuencias- en el primer encuentro. Esto le privó del triunfo.

Fortes volvió a brillar con el capote tanto en las verónicas iniciales como en el templado galleo por chicuelinas con el que puso al sexto en suerte. Después quitó muy bien por delantales. El toro se rajó ya en el tercio de banderillas, pero el malagueño supo sujetarlo dejando la muleta puesta y así ligó dos series buenas con la derecha. Supo aprovechar la posterior huida del toro para arrancarle pases pegado a las tablas y sumó méritos para tocar pelo, pero la espada jugó una mala pasada y se tuvo que conformar con la vuelta al ruedo.

FICHA: 

Se lidiaron seis toros de Nuñez del Cuvillo, bien presentados. Destacaron primero, tercero y cuarto.

Juan Jose Padilla, vuelta al ruedo tras aviso y oreja con petición de la segunda y dos vueltas al ruedo.
Talavante, silencio tras aviso y silencio tras dos avisos.
Fortes, vuelta al ruedo y vuelta al ruedo.

Saludó en banderillas Juan José  Trujillo

Padilla corta una oreja en su despedida de Málaga Leer más »

ventura malaga

Ventura salva una tarde aciaga para Ponce y displicente del Juli en Málaga

El rejoneador Diego Ventura, aun con un solitario trofeo por el mal manejo del rejón de muerte, ha sido el gran nombre propio de la tarde de hoy en Málaga, en la que Enrique Ponce y Julián López “El Juli” no pudieron hacer gran cosa ante la falta de raza y casta de sus respectivos lotes.

Diego Ventura lidió en primer lugar un zambombo de María Guiomar Cortés de Moura que desde que salió por la puerta de chiqueros buscaba las tablas. Con “Nazarí” puso banderillas al quiebro y con “Lío” citó al toro desde lejos para en el centro del ruedo quebrarle y levantar al público de sus asientos. Con “Remate” puso banderillas cortas “al violín” para finalizar su labor. Cortó una oreja.

El en cuarto de la tarde formó un auténtico lío Ventura con un toro más ligero y que respondió mejor que su hermano anterior. Puso un rejón de castigo para seguir con “Fino” pegado a tablas recorriendo casi todo el diámetro del albero y acabar quebrando en corto, y arrancar la primera de la muchas ovaciones con este toro.

Con “Quilla” demostró una gran dosis de alta escuela poniendo al equino en pie sobre las dos patas traseras. El auténtico disloque llegó cuando le quitó la cabezada a “Dólar” para poner un par a dos manos. La Malagueta crujió. Finalizó con “Remate” clavando rosas; y, cuando tenía las dos orejas más que aseguradas, se atascó con los aceros definitivos.

Ponce se encontró en primer lugar otro zambombo, en este caso de El Vellosino, que dio síntomas de estar muy movido y acusar los casi seis años que llevaba encima. Brindó a Javier Conde y Estrella Morente la que pensaría que iba a poder ser una faena relevante, pero la condición del animal no lo permitió, un animal que perdía las manos cada dos por tres, además de estar muy descastado.

El quinto fue un toro de La Palmosilla que le permitió al valenciano mostrar algo más de su maestría, ya que el animal tuvo una gran nobleza y se dejaba algo más, aunque en ocasiones soltaba la cara al final del muletazo. Se afanó sobre ambos pitones el valenciano ante un público que, de no haber sido por el mal manejo de la espada, le hubieran premiado con una oreja.

El Juli se encontró con un auténtico inválido en su primer turno, un animal muy protestado por el público y que hizo que el madrileño terminara macheteándolo sobre ambos pitones y acabar con aquello.

Y volvió a tirar por la calle del medio en el sexto ante las protestas del público, que le recriminaron las pocas ganas mostradas por el madrileño ante un animal que tampoco ofrecía ninguna garantía. Pero qué menos que un respeto por el que paga, e intentar y mostrar que el animal no valía. Con eso hubiera sido suficiente.

Si pocas ganas tenía Julián de venir este año al coso de La Malagueta, después de la tarde de hoy en la que ha sido abroncado, menos le quedarán de cara al año que viene.

FICHA DEL FESTEJO.- Dos toros para rejones de María Guiomar Cortés de Moura y cuatro en lidia ordinaria: dos de El Vellosino (2º y 6º) y dos de la Palmosilla (3º y 5º). Mejor presentados los de rejones que los de a pie, que, además, no tuvieron ni fuerza ni casta.

El rejoneador Diego Ventura, de chaquetilla gris marengo: rejón muy caído (oreja); y rejón casi entero y tres descabellos (palmas).

Enrique Ponce, de blanco y oro: dos pinchazos y bajonazo (ovación); y pinchazo y casi entera tendida (ovación).

Julián López “El Juli”, de azul marino y oro: pinchazo hondo y tres descabellos (silencio); y dos pinchazos, estocada caída y descabello (bronca tras aviso)

La plaza registró tres cuartos de entrada en tarde calurosa.

CRONICA  MARÍA M. ALBA PARA AGENCIA EFE//FOTO PRENSA MÁLAGA

Ventura salva una tarde aciaga para Ponce y displicente del Juli en Málaga Leer más »

castella

Malaga, Sebastián Castella corta una oreja en la ‘picassiana’

Perera rozó el triunfo y también Ferrera dejó detalles a lo largo de la tarde

Sebastián Castella fue el triunfador de la Corrida Picassiana celebrada esta tarde en la plaza de toros de La Malagueta, donde Perera se acercó mucho al triunfo en sus dos toros y Antonio Ferrera dejó detalles y momentos destacados. Fue una tarde de mucho interés y diferente a todas por la escenografía que la rodeó, con la obra de Loren decorando el coso malagueño.

FICHA: 

Se lidiaron toros de Fuente Ymbro, bien presentados y de juego desigual. Sobresalieron primero, tercero y sexto.

Antonio Ferrera, vuelta tras petición y ovación tras aviso.
Sebastián Castella, silencio tras aviso y oreja.
Miguel Ángel Perera, ovación y ovación tras petición.

Saludaron en banderillas José Chacón, Vicente Herrera, Javier Ambel, Guillermo Barbero y Curro Javier.

COMENTARIO:

Antonio Ferrera toreó con temple y compostura a la verónica al toro que abrió plaza, provocando la primera ovación de la tarde. También hubo torería en el inicio de faena y las primeras series diestras. Posteriormente ligó al natural imprimiendo una gran quietud y seguridad a todo lo que hizo. El final de faena tuvo intensidad en terreno de cercanías. Tenía el triunfo en la mano pero mató de metisaca y estocada y aunque hubo petición no le fue concedida la oreja.

También se empleó Ferrera con el capote en el cuarto, un toro que planteó problemas en los primeros tercios. Brindó Ferrera a Finito de Cordoba y se encontró con un animal rajado que no quería embestir. Le obligó a hacerlo a base de insistencia y buena técnica y aunque la faena no pudo ser lucida, sí tuvo mérito. El toro acabó rajado por completo.

El segundo se coló en el capote y Sebastián Castella no pudo lucir en este tercio. Comenzó la faena sentado en el estribo, pero el toro manifestó falta de fuerza. Castella lo templó tratando de corregir la tendencia del animal a puntear y defenderse. Insistió el torero hasta sacarle meritorios naturales en la fase final de la faena. Pinchó y fue silenciado.

Castella lanceó ganando terreno al sexto. Espectacular y ajustado fue el inicio de faena con tres pases cambiados por la espalda. Después estuvo templado y firme con otro toro exigente en la muleta. Logró limar asperezas y terminó dominando, sobresaliendo la fase final de la faena en terreno de cercanía. Importante Castella en este toro, mató de estocada y cortó una oreja.

Miguel Ángel Perera dejó varios lances estimables en el tercero. Javier Ambel y Guillermo Barbero protagonizaron un gran tercio de banderillas. Perera comenzó la faena en los medios, dando distancia al toro y enseguida ligó con profundidad y mando. Fueron tres series diestras de mano baja. Por el lado izquierdo el toro tuvo más complicación y cuando volvió a la derecha subió el tono de la faena con toreo templado y ligado. Una estocada baja le apartó del triunfo.

Perera templó mucho a la verónica en el sexto. Curro Javier se lució en banderillas y Ambel en la brega. Apostó fuerte desde el principio, iniciando la faena con una rodilla en tierra. Cuando toreó en redondo aplicó temple y suavidad a la embestida del de Fuente Ymbro y consiguió ligar dos series limpias y de buen trazo. Al natural dejó dos muletazos larguísimos y lentos antes de que el animal se acobardara y se parara. Mató de pinchazo y estocada y hubo petición de oreja que el otospresidente no atendió.

Malaga, Sebastián Castella corta una oreja en la ‘picassiana’ Leer más »

garrido malaga

Garrido corta una oreja en la primera de la feria malagueña

El Cid fue ovacionado en su lote y Ureña también se fue de vacío

El diestro José Garrido se ha convertido en el triunfador de la primera corrida de la feria de Málaga al cortar una oreja en la corrida celebrada esta tarde en La Malagueta, primer festejo del abono 2018. El extremeño hizo la faena más completa de la tarde. El Cid mostró buen nivel pero falló con el acero, mientras que Ureña tuvo mal lote y solo pudo dejar algunos momentos en el quinto hasta que se rajó

Plaza de toros de Málaga

Se lidiaron toros de Lagunajanda, bien presentados.

El Cid, ovación y ovación.
Paco Ureña, silencio y silencio tras aviso.
José Garrido, oreja y silencio.

Antonio Chacón y José Mª Amores saludaron en banderillas.

El Cid toreó muy templado a la verónica al toro que abrió plaza, rematando con excelente media. Brindó al público y comenzó a torear con la derecha sin molestar al toro, imprimiendo empaque a su toreo. El toro pedía que se le hiciera todo por abajo y cuando El Cid cogió la zurda arrastró la muleta en una serie de naturales que calaron en el tendido. En la siguiente el toro miró más e hizo amago de rajarse, por lo que la faena no pudo seguir creciendo.

El Cid volvió a lucirse con el capote, volviendo a torear despacio a la verónica. Para la muleta no fue fácil el de Lagunajanda y El Cid lo intentó por ambos pitones, mostrándose firme y por encima de su enemigo. Al final de la faena logró una buena serie con la derecha e insistió por ese lado hasta sacar todo el jugo al toro. Mérito el del torero de Salteras, que mató de pinchazo y media y fue ovacionado.

Paco Ureña se empleó con el capote a pesar de que el segundo de la tarde embestía fuerte de salida. Se lució a caballo Pedro Iturralde. En la muleta al toro le costó ir hacia adelante y se defendió, por lo que no dio mucha opción. Lo intentó el murciano con la derecha sin lograr lucimiento. Mató de media y falló reiteradamente con el descabello.

El quinto, muy bien armado, no se prestó al lucimiento en el capote. Ureña lo entendió muy bien desde el principio, doblándose con el primero y ligando buenas series con la derecha en los medios hasta que el astado se rajó por completo. Aún así lo intentó junto a las tablas. No estuvo fino con la espada y escuchó un aviso.

Garrido brilló con el capote tanto en el recibo como en un galleo por chicuelinas rematado con gran media. Destacó con los palos Antonio Chacón. El extremeño comenzó la faena en los medios ligando en redondo con las dos rodillas en tierra. Después estuvo firme y tragó para ligar por el lado derecho, por donde logró los mejores momentos de su faena. Terminó con manoletinas una actuación de mérito que le valió la primera oreja de la tarde.

Garrido imprimió torería al comienzo de faena al sexto, un toro que no humillaba. De nuevo estuvo firme con un animal que no se prestó al lucimiento y de este modo le sacó algunos muletazos estimables con la derecha. Por el lado izquierdo el toro embestía descompuesto. Insistió hasta apurar las embestidas y mató de media.

Garrido corta una oreja en la primera de la feria malagueña Leer más »

003

Presentación VI Desafío Taurino Ciudad de Málaga

Presentación VI Desafío Taurino Ciudad de Málaga

La empresa Toros del Mediterráneo presentará mañana miércoles, día 8 de agosto, la sexta edición del Desafío Taurino Ciudad de Málaga en un acto que contará con la presencia del matador de toros Manuel Jesús ‘El Cid’ y la ganadera María Domecq, de Lagunajanda.

La presentación, que será abierta al público, se desarrollará en la Sala Isabel de Oyarzábal de la Diputación de Málaga a las 12.30 horas y contará con la presencia del diputado de Cultura, Víctor González, de representantes de la Asociaciones Taurinas de Málaga y Provincia, y de José Carlos Escribano por parte de la empresa de la Malagueta.

———————————————

Fecha: miércoles 8 de agosto de 2018
Hora: 12.30
Lugar: Sala Isabel de Oyarzábal de la Diputación de Málaga.
Motivo: Presentación del VI Desafío Taurino Ciudad de Málaga

Entrada libre hasta completar aforo

Presentación VI Desafío Taurino Ciudad de Málaga Leer más »

malaga

Más de 100 abonados de la Malagueta disfrutaron de una completa jornada de campo

Iniciativa de Toros del Mediterráneo para proporcionar un contacto con el toro en su entorno natural

La empresa Toros del Mediterráneo continúa con su labor de difusión de la Tauromaquia entre los aficionados de Málaga y para ello ayer sábado organizó una jornada de campo a la que invitó a más de 100 abonados de la Malagueta. Los participantes en esta actividad visitaron las ganaderías de Lagunajanda y Fuente Ymbro, en una completa jornada de campo que cumplió con el objetivo perseguido: conocer al toro en su entorno natural.

La jornada comenzó bien temprano junto a la plaza de La Malagueta, desde donde dos autobuses repletos de abonados malagueños partieron hacia la provincia de Cádiz, donde les esperaba en primer lugar un tentadero en la finca de Lagunajanda, donde fueron atendidos por la ganadera María Domecq. El torero Miguel Ángel Pacheco fue el encargado de hacer la faena, tentando dos vacas.

Después de compartir un almuerzo, por la tarde el grupo se trasladó hasta San José del Valle, a la finca donde pastan los toros de Fuente Ymbro, donde conocieron las instalaciones de la ganadería y disfrutaron de una charla del mayoral.

Un completo día de toros en el que participaron abonados de todas las edades, muchos de ellos miembros de las distintas asociaciones taurinas de Málaga y otros jóvenes amigos de la Fundación Toro de Lidia. Una experiencia que para muchos supuso un primer e inolvidable contacto con el campo bravo.
 

Más de 100 abonados de la Malagueta disfrutaron de una completa jornada de campo Leer más »

001 13

La empresa de Málaga crea el ‘Abono Júnior’ para la feria con un 40% de descuento.

La empresa de Málaga crea el ‘Abono Júnior’ para la feria con un 40% de descuento.

La empresa Toros del Mediterráneo, que dirige la Plaza de Toros de Málaga, ha creado este año el ‘Abono Júnior’ con el que pretende facilitar el acceso a los toros de los más jóvenes. Este abono está pensado para que los padres inscriban a sus hijos desde pequeños, tal y como se hace en el fútbol o en las cofradías de la ciudad. La empresa reafirma de esta forma su apuesta por crear afición entre la juventud.

Para ello se aplicará un descuento del 40% a niños y jóvenes de entre 6 y 18 años, con la particularidad de que este abono solo puede ser solicitado y adquirido por un abonado adulto, que podrá solicitar abonos júnior como máximo para dos menores. Hay 200 entradas reservadas para esta nueva modalidad que pretende fomentar una forma de ver los toros en familia en la Malagueta.

La empresa de La Malagueta añade este nuevo Abono Júnior a la ya existente Andanada con precios muy económicos para jóvenes y jubilados.

Mañana lunes, día 16 de julio, comienza el plazo de renovación de abonos, que este año serán más baratos y que de nuevo contarán con un 20% de descuento sobre el precio de las entradas. La renovación irá del 16 al 20 y el plazo de nuevos abonos del 23 al 25 de julio. El horario de taquilla es de 10 a 14 y de 18 a 21.30 horas.

Otra importante novedad de este año es que la renovación de abono y la adquisición de un nuevo abono se pueden solicitar a través de la web www.torosmalaga.es, evitando colas y molestias.

Esportón del Abonado

Asimismo, la empresa ha puesto en marcha el llamado ‘Esportón del Abonado’ para ofrecer numerosas ventajas a sus clientes. Para ello ha llegado a acuerdos con más de una decena de empresas que ofrecerán interesantes descuentos y trato especial a los abonados de la plaza de toros. Son las siguientes: ASTA Joyas, Carrighan, Cuadernos de Tauromaquia, Gimnasios ValsSport, Restaurante Maestranza 20, Arrocería Los Valencianos, ML Hoteles, tiendas de Rosa Clará y Aire, Aceite Cortijo El Solano y Le Galop.

Para completar la atención a los abonados, se ha creado un canal de whatsapp de empresa a través del que se ofrecerá la más completa información de ofertas, precios, festejos y actividades organizadas por la empresa Toros del Mediterráneo. Para suscribirse, basta con guardar el teléfono 698 543 986 como contacto y enviar un whatsapp con el mensaje ALTA seguido por su nombre y apellidos.

Por último, tal y se anunció ayer, los Amigos de la Fundación Toro de Lidia (FTL)tendrán un descuento extra del 10% al adquirir su abono, es decir, se beneficiarán de un 30% de descuento sobre el precio de las entradas. Este descuento sube hasta el 70% si se trata de un Amigo Joven de la FTL.

La empresa de Málaga crea el ‘Abono Júnior’ para la feria con un 40% de descuento. Leer más »

malaga18 principal

Málaga con carteles para su feria de Agosto

El ciclo incluye a todos los grandes triunfadores de las ferias más importantes de la temporada hasta el momento

La empresa Toros del Mediterráneo ha presentado esta tarde los carteles de la Feria de Málaga 2018 en el Restaurante Antonio Martín de esta ciudad.

La feria irá del 12 al 19 de agosto y se compone de seis corridas de toros, un festejo de rejones y una novillada picada. Como prólogo se celebrará, entre el 7 y el 10 de agosto, el Certamen de Escuelas Taurinas.

Las combinaciones son las siguientes:

Domingo 12 de agosto. El Cid, Paco Ureña y José Garrido. Toros de Lagunajanda.

Lunes 13 de agosto. Novillada picada. Curro Márquez, Lavado y Corruco Chico. Novillos de Toros de la Plata.

Martes 14 de agosto. Corrida Picassiana. Antonio Ferrera, Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera. Toros de Fuente Ymbro.

Miércoles 15 de agosto. El Fandi, López Simón y Ginés Marín. Toros de Santiago Domecq.

Jueves 16 de agosto. Corrida Mixta. Diego Ventura, Enrique Ponce y El Juli. Toros de Guiomar y El Vellosino.

Viernes 17 de agosto. Juan José Padilla, Talavante y Fortes. Toros de Núñez del Cuvillo.

Sábado 18 de agosto. Enrique Ponce, José Mª Manzanares y Roca Rey. Toros de Juan Pedro Domecq.

Domingo 19 de agosto. Rejones. Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza. Toros de Fermín Bohórquez.

XIII Certamen Internacional de Escuelas Taurinas ‘La Malagueta

También fueron dados a conocer los carteles del XIII Certamen Internacional de Escuelas Taurinas ‘La Malagueta’. Son los siguientes:

Martes 7 de agosto. Julio Alguiar, Escuela Taurina Diputación de Málaga; Miguel Aguilar, David Martínez, Escuela Taurina de Guadalajara; Jorge Rivera, Escuela Taurina de Castellón; Guillermo García, Escuela Taurina de Madrid y Francisco Fernández Andrades, Algeciras. Ganado de Gabriel Rojas.

Miércoles 8 de agosto. Leandro Gutiérrez, Espectáculos Taurinos Aguas Calientes; Álvaro Passalacqua, Escuela Taurina Diputación de Málaga; Jaime Gonzalez-Ecija, Escuela Taurina de Écija; Jorge Martínez, Escuela Taurina de Almería; Carlos Domínguez, Escuela Taurina de Badajoz; Angelín, Escuela Taurina de Murcia. Ganado de Virgen María.

Jueves 9 de agosto. Álvaro Seseña, Escuela Taurina de Madrid; Miguelito, Escuela Taurina de Valencia; Jorge Pérez, Escuela Taurina de Valencia; Joao D’Alva, Escuela Taurina Vilafranca de Xira; Rafael León, Escuela Taurina Diputación de Málaga; Fran de Vane, Escuela Taurina de Albacete. Ganado de Santiago Domecq.

Viernes 10 de agosto. Gran final con los tres novilleros mejor clasificados. Ganado de Juan Pedro Domecq.

Expectación

El acto llenó por completo el salón de actos del Restaurante Antonio Martín y contó con una buena representación de la sociedad malagueña y del mundo del toro de la ciudad y provincia, así como de una amplia representación política encabezada por el Presidente de la Diputación, Elías Bendodo Benasayag; el Alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y la Jefa de Servicio de Juegos y Espectáculos Públicos de la Junta de Andalucía, Catalina Gómez Ordóñez, además del Diputado de Cultura, Víctor Gonzalez.

La empresa Toros del Mediterráneo estuvo representada por José Luis Martín Lorca y José Carlos Escribano.

Málaga con carteles para su feria de Agosto Leer más »

malagueta

Martín Lorca y Escribano gestionaran en solitario La Malagueta

Simón Casas, Martínez Erice, Ramón Valencia y Matilla salen de Málaga

La empresa Toros del Mediterráneo, adjudicataria desde el pasado año de la gestión de la plaza de toros de La Malagueta, ha sufrido un cambio en su accionariado que pasa a estar controlado al cien por cien por los malagueños José Luis Martín Lorca y José Carlos Escribano, según informa Daniel Herrera en la opinióndemalaga.es.

Esta modificación en la configuración empresarial de la sociedad supone la salida del resto de sus socios: Simón Casas, Manuel Martínez Erice, Ramón Valencia y Antonio Matilla; quienes atesoran un amplio bagaje profesional con la explotación en la actualidad de plazas como las de Madrid, Sevilla, Valencia, Zaragoza, Nimes, Mont de Marsan, Castellón, Valladolid o Alicante, entre otras. Esta última es la única que, junto con Málaga, se explota bajo la marca Toros del Mediterráneo.

Los cambios accionariales, suscritos ante notario y a la espera de cerrar pequeños flecos administrativos, mantienen como corresponsables a todos los socios de las pérdidas producidas durante la temporada 2017, y dejan solos a Martín Lorca y Escribano en la organización de los festejos de la próxima Feria de Agosto, en la que ya trabajan para presentar ante la Diputación, propietaria del coso, los carteles antes del 30 de junio tal y como se indica en el contrato de adjudicación suscrito tras imponerse por delante de Lances de Futuro (José María Garzón y Federico Beltrán), Ruedo de Olivenza (José Cutiño con Alberto Bailleres y la Casa Chopera) y Circuitos Taurinos (Carlos Zúñiga).

Martín Lorca y Escribano gestionaran en solitario La Malagueta Leer más »

1 38

Málaga, un movimiento de unión taurino para inaugurar el primer capítulo de la Fundación

Málaga, un movimiento de unión taurino para inaugurar el primer capítulo de la Fundación

Más de 200 personas acudieron ayer a la reunión de trabajo que inauguraba el capítulo de la Fundación del Toro de Lidia en Málaga para la defensa y promoción de la tauromaquia.

La Fundación del Toro de Lidia emprende así la creación de los capítulos provinciales con el objetivo de mantener una presencia más cercana en toda España y mejorar la capacidad de respuesta del mundo del toro.

La Fundación del Toro de Lidia (FTL) da un paso más en la potenciación del movimiento social que aglutina la tauromaquia e inicia en Málaga la implantación de capítulos de la Fundación en todas las provincias de España.

Más de 200 personas afines a la tauromaquia acudieron ayer, 15 de marzo, a la reunión de trabajo que revelaba los objetivos del capítulo y presentaba al equipo que conforma la estructura de la FTL en la provincia andaluza.

Un conjunto de personas de reconocido prestigio profesional o como aficionado, individuos que representan a la sociedad civil y al aficionado en la provincia, conforman cada capítulo de la FTL.

El Patronato de la Fundación es el encargado de nombrar a los coordinadores provinciales, prestigiosas personalidades que representarán a la FTL en su localidad y aglutinarán la comunidad afín al sector taurino para coordinar e implementar acciones relacionadas con la estrategia de defensa y promoción del mundo del toro.

En este sentido, el coordinador de la Fundación en Málaga es el abogado y socio director de Garrigues en Málaga durante más de 20 años, Aurelio López.

Aurelio López coordinará el capítulo que mejorará la capacidad de respuesta a nivel local de las acciones promovidas por la Fundación y será el canal de comunicación más inmediato de cualquier agresión al mundo del toro. Asimismo, éste y el resto de capítulos lograrán mantener por parte de la FTL una presencia más cercana en cada provincia.

Uno de los objetivos de más relevancia de los capítulos de la Fundación es fomentar las especificidades locales y su vinculación con el territorio y sus tradiciones.

Además, colaborarán en la implementación de otro propósito de la Fundación: fomentar una unión más efectiva del mundo taurino en España.

Aurelio López, coordinador de la FTL en Málaga, destacó en su intervención que “es un gran reto agrupar a todos los individuos afines al mundo del toro de la provincia para incrementar la eficacia de la estrategia de defensa y promoción del mundo del toro. La respuesta a la creación del capítulo y la implicación en el proyecto ha sido abrumadora”.

Aurelio López, abogado nacido en Algeciras en 1959 y residente en Málaga desde hace ya más de 30 años, ha sido socio director de Garrigues en Málaga. Actualmente es empresario y consejero de varias sociedades y asociaciones culturales, y colabora activamente en distintos programas de formación y de apoyo a jóvenes emprendedores.

La reunión de trabajo que tuvo lugar en el Auditorio Edgar Neville debido al gran número de aficionados que querían participar en ella, estuvo presentada por Lucía Núñez, ganadera de La Palmosilla y Patrono de la FTL, el director general de la Fundación Borja Cardelús y el coordinador de Málaga Aurelio López.

La Fundación del Toro de Lidia continúa así implementando acciones acordes al plan estratégico para la defensa y promoción de todas las tauromaquias.

Prensa FTL

Málaga, un movimiento de unión taurino para inaugurar el primer capítulo de la Fundación Leer más »

Scroll al inicio