Jaen

unnamed 11zon 1

La despedida del Cordobés y la alternativa de Marcos Linares, acontecimientos para la feria de Jaén

Dos corridas de toros, una novillada en clase práctica y un espectáculo de doma en libertad.

 Esta mañana ha tenido lugar la presentación de los carteles de la feria taurina de San Lucas 2023 en la sala de prensa del Excmo. Ayuntamiento de Jaén, cuyas autoridades han respaldado con su precia.

Alberto García, CEO de Tauroemoción, ha desgranado los carteles y ha dado algunos datos importantes, como las atractivas promociones para los abonados, el avance sobre importantes actos culturales previos a la feria o la recuperación de los premios oficiales. También ha querido resaltar la importancia de anunciar dos corridas de toros este año, pues tras una reunión con los representantes de las peñas y asociaciones de la provincia y a petición de los abonados, se ha querido dar respuesta a esta demanda. Son dos festejos con muchos alicientes ya que, por un lado, tomará la alternativa el novillero con más proyección de los últimos años en la provincia de Jaén y, por otro lado, será un día muy emotivo con la despedida de los ruedos de El Cordobés, un ídolo en esta plaza.

La concejal de cultura María Espejo, también presente, ha destacado la calidad de los carteles y ha agradecido el trabajo de Tauroemoción para relanzar la tauromaquia en Jaén, desde que se hicieron cargo de las riendas del coso de la Alameda en el año 2019.

Los carteles son los siguientes:

Domingo 8 de octubre: Novillada en clase práctica magistral. 6 novillos de la ganadería Herederos de Flores Albarrán para el matador de toros David Valiente (en conmemoración de su 15º aniversario de alternativa), Pedro Aparicio y Alfonso Morales de la Escuela Cultural de Tauromaquia de Jaén, Juan Antonio Torrijos de la Escuela Taurina de Valencia, Mario Vilau de la Escuela Taurina de Cataluña y NeyzanEspin de la Escuela Taurina de Albacete.

Sábado 14 de octubre: Corrida de toros. 3 toros de la ganadería de Juan Pedro Domecq y 3 toros de la ganadería de El Puerto de San Lorenzo para Emilio de Justo, Juan Ortega y Marcos Linares, que tomará la alternativa.

Domingo 15 de octubre: Corrida de toros. 3 toros de la ganadería de Sancho Dávila y 3 toros de la ganadería de El Parralejo para El Cordobés (en su despedida de los ruedos), El Fandi y Cayetano.

Miércoles 18 de octubre: Espectáculo de doma en libertad PACO MARTOS (fuera de abono).

Todos los festejos comenzarán a las 17:30 h.

La despedida del Cordobés y la alternativa de Marcos Linares, acontecimientos para la feria de Jaén Leer más »

10 1

Presentada la I edición de la ‘CORRIDA PICTÓRICA DEL ACEITE’ en Villacarrillo (Jaen)

Corrida de Fuente Ymbro el próximo sábado 10 de septiembre

Las empresas Espectáculos Carmelo García, y Arte y Sur, han dado a conocer esta noche del viernes 15 de julio, los carteles de la Feria y Fiestas de Villacarrillo 2022. Los empresarios Carmelo García y Jesús Pérez, organizadores de la feria taurina han programado una corrida de toros denominada “Corrida Pictórica del Aceite”, la “II edición del Concurso de Recortadores Ciudad de Villacarrillo” y los tradicionales “Encierros”del municipio villacarrillense.

Unos festejos que se celebrarán con motivo de las fiestas locales el próximo mes de septiembre. Los Encierros se desarrollarán del 9 al 12, mientras que la I Corrida Pictórica del Aceite y el II Concurso de Recortadores Ciudad de Villacarrillo, serán el sábado 10 y el domingo 11, a las 18:00 horas.

La presentación ha tenido lugar a las 21:30 horas, en el ruedo de la Plaza de Toros con una gran afluencia de aficionados que han llenado hasta la bandera el aforo previsto por la organización. Villacarrillo -ostenta la capitalidad de la comarca de Las Villas- y es uno de los baluartes principales de la temporada en la provincia jienense, donde año tras año es un referente y un punto de encuentro de carteles muy rematados.

El acto que ha sido conducido por la Concejal de Festejos se abrió con la programación de los ‘Festejos Populares’ y posteriormente se proyectó un espectacular vídeo –grabado en la Dehesa El Romeral- con los toros de la ganadería anunciada de Fuente Ymbro. La velada también vivió una relevante tertulia con la terna anunciada –Octavio Chacón, Esaú Fernández y López Simón- los empresarios y la Concejal de Festejos.

El evento contó con la presencia del Alcalde, Francisco Miralles; la Teniente de Alcalde y Concejala de Servicios Sociales, Empleo y Festejos, Paqui Hidalgo; la Delegada Territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Junta de Andalucía en Jaén,Soledad Aranda; los empresarios, Carmelo García y Jesús Pérez; y los matadores de toros Octavio Chacón, Esaú Fernández y López Simón.

Para la ocasión el Coso Villacarrillense será engalanado de forma especial por el artista y autor del cartel anunciador, Juan Sierra. Además los diestros vestirán ‘Trajes de Época’ para tan singular festejo en la  I Corrida Pictórica del Aceite.

Turno de intervenciones:

Los empresarios comentaron que: “Hemos confeccionado unos festejos de máximo nivel e interés y lo hemos hecho pensando en todo momento en Villacarrillo y en todos los aficionados que se dan cita en esta maravillosa Villa.”

2 5

Ambos profundizaron en el cartel: “La ganadería de Fuente Ymbro es de las más importantes de la cabaña brava en España, y los toreros que la lidiarán están en un excelente momento profesional. Chacón y Simón, vienen de triunfar recientemente en la pasada Feria Real de Algeciras con una impresionante corrida de Victorino Martín, y Esaú, está culminando una temporada espectacular con infinidad de éxitos”.

Carmelo García y Jesús Pérez, desvelaron que: “El concurso de recortadores estará formado por 16 participantes a nivel nacional. Un ‘Duelo’ entre 8 recortadores jienenses y otros 8 del resto del pais”.

Para finalizar los empresarios expresaron: “Su máxima gratitud a la corporación municipal por la confianza depositada y por el gran apoyo recibido en todo momento”, aseveraron los gestores.

Por su parte el alcalde, Francisco Miralles, dio la enhorabuena a la empresa por la feria presentada y destacó que: “A pesar de la pandemia Villacarrillo tuvo toros estos duros años, ahora los podremos disfrutar con normalidad. Son unos carteles muy bien rematados y asequibles a cualquier bolsillo”.

Miralles destacó en su discurso: “La disposición del Excmo. Ayuntamiento a ayudar y potenciar la Tauromaquia, porque son señas de identidad cultural de nuestra tierra y además sonun importante motor económico que genera empleo y muchos puestos de trabajo”, concluyó el Alcalde.

Presentada la I edición de la ‘CORRIDA PICTÓRICA DEL ACEITE’ en Villacarrillo (Jaen) Leer más »

plaza jaen toros

Un nutrido programa de actividades culturales engloba la corrida de José Tomás de este domingo en Jaén

Una charla – coloquio, una clase de toreo de salón y la presentación del libro de Arjona servirán como previa a la corrida del domingo.

Tauroemoción apuesta por una variada programación cultural para los días previos a la corrida de toros de este domingo en Jaén con la comparecencia del diestro José Tomás.

Una charla – coloquio, una clase de toreo de salón a cargo de la escuela taurina de Jaén y la presentación del libro de la firma Arjona son los actos culturales que servirán como preludio a la gran cita con el diestro de Galapagar.

Desde este jueves 9 de junio y hasta el sábado 11, Jaén sentirá tauromaquia por todos los rincones de la ciudad.

Todos los actos son con entrada libre y abiertos a todo el mundo que quiera asistir.

La programación cultural es la siguiente:

  • Jueves, 9 de junio: A las 20:30h, charla – coloquio en el ruedo de la plaza de toros con Alberto García, director ejecutivo de Tauroemoción, Juan Carlos Toro, representante de la propiedad de la plaza de toros, y Luis Moriana, representante de la Escuela Taurina de Jaén. Modera: Ángel del Arco, periodista.
  • Viernes, 10 de junio: A las 20:30, exhibición de toreo de salón en la plaza de Santa María (Catedral) a cargo de la Escuela Taurina de Jaén.
  • Sábado, 11 de junio: A las 20:30h, presentación del libro “José Tomás”, la Tauromaquia de un mito”, a cargo del reconocido fotógrafo Joaquín Arjona en el patio de caballos de la plaza de toros de Jaén.

Debido a la alta demanda de los aficionados por el cartel oficial de la corrida de José Tomás, el cartel podrá ser adquirido el 12 de junio, día del festejo, en el stand de la marca de ropa El Diestro por un precio de 20€ que incluye el póster del acontecimiento y un estuche para llevarlo.

Un nutrido programa de actividades culturales engloba la corrida de José Tomás de este domingo en Jaén Leer más »

jose tomas scaled

Jaén el lugar elegido por José Tomás para reaparecer

El afamado diestro madrileño se vestirá de luces el próximo 12 de junio para lidiar en solitario cuatro toros de las ganaderías de Juan Pedro Domecq, Victoriano del Río y Álvaro Núñez del Cuvillo

El torero madrileño José Tomás volverá a vestirse de luces el próximo día 12 de junio en Jaén, según ha informado en una nota de prensa la empresa Tauroemoción, gestora de la plaza de toros de la ciudad andaluza y responsable de su contratación.

José Tomás, que no aparecía en los ruedos desde el 22 de junio de 2019 en Granada, lidiará esa tarde, en solitario, cuatro toros de las ganaderías de Juan Pedro Domecq, Victoriano del Río y Álvaro Núñez del Cuvillo.

El diestro de Galapagar (Madrid), de 46 años, genera una desbordante expectación cada vez que aparece en los carteles, pero se ha prodigado muy poco en los últimos cinco años, en tanto que la pandemia del covid le impidió torear las dos tardes que había contratado en la ciudad frances de Nimes a lo largo de la temporada de 2020.

Concretamente, desde 2017 -cuando actuó en siete ocasiones, entre ellas una en la plaza México, en las que sumó un total de 16 orejas y un rabo- solo volvió a aparecer en dos tardes más: en Algeciras en 2018, cuando toreó mano a mano con Miguel Ángel Perera, y en la citada de Granada, donde compartió cartel con el rejoneador Sergio Galán y estoqueó también cuatro toros, ambas con resultado triunfal.

Durante los últimos meses en los ambientes taurinos se venía rumoreando que José Tomás, que sigue sin hacer ningún tipo de declaraciones públicas, había intensificando su entrenamiento en el campo, siempre en la más estricta privacidad como es su costumbre.

Según el comunicado de la empresa que dirige Alberto García, el próximo día 17 de marzo se pondrán a la venta telemáticamente las entradas para esta corrida, que podría ser la primera de algunas más en las que se anuncie el madrileño durante la campaña de 2022.

Agencia EFE

Jaén el lugar elegido por José Tomás para reaparecer Leer más »

242712588 6798693400156121 4777184184252159971 n

Festival en Beas de Seguras (Jaén)

Será el próximo 9 de octubre cuando vuelva los toros a Beas

La localidad jienense de Beas de Segura celebrara el próximo sábado 9 de octubre a las 5 de la tarde un gran festival taurino con picadores.

El cartel lo compone el caballero rejoneador Andy Cartagena, los matadores de toros Rafaelillo, Manuel Escribano, Alberto Lamelas y José Carlos Venegas junto al novillero Jesús Llobregat, que darán cuenta de novillos de Valdefresno y Fermín Bohórquez.

Para el domingo 10 abra una suelta de reses que se puede decir que es un previo a San Marcos 2022.

Festival en Beas de Seguras (Jaén) Leer más »

IMG 6755 scaled

Una feria de relumbrón en Jaén por San Lucas

La vuelta de Morante y la lidia de los toros de Adolfo Martín para rejones protagonizan un ciclo de alto de nivel.

En la mañana de hoy la empresa gestora del Coso de la Alameda, Tauroemoción, ha hecho oficial la feria de San Lucas del próximo mes de octubre.

Un ciclo de auténtico relumbrón con dos grandes alicientes: la vuelta de Morante de la Puebla a Jaén y los toros de Adolfo Martín para la corrida de rejones con Ventura y Leonardo, mano a mano, principales atractivos de una feria que crece.

Alberto García, durante el acto de presentación, ha puesto en valor la feria “son dos carteles muy rematados y redondos. Es una feria de categoría que estoy seguro los aficionados valorarán de forma muy positiva en taquilla”, ha asegurado.

El cartel estrella para el 16 de octubre compuesto por Morante de la Puebla, que vuelve a Jaén tras su último paseíllo en 2013, lo hará acompañado por dos nombres propios de este 2021: Emilio de Justo, máximo triunfador de la temporada, y Juan Ortega, la revelación, para lidiar un encierro de Domingo Hernández.

Para rejones se cuenta con las dos máximas figuras del momento como son Diego Ventura y Leonardo que lidiarán una corrida de Adolfo Martín, siendo todo un acontecimiento y buscando emoción en el espectáculo. La ganadería debutará en el Coso de la Alameda el 17 de octubre.

“Sin duda alguna se trata de una apuesta importante en una feria que va al alza para cerrar la temporada en España”, ha asegurado José Manuel Higueras, concejal delegado en fiestas de Jaén.

La feria se completa con una clase práctica para los alumnos de la escuela taurina de Jaén el 10 de octubre con novillos de Martín Campos.

El cartel es una obra del diseñador Miguel Martínez, recordando la corrida del siglo de Jaén en el 50 aniversario de su celebración. Un festejo que todo el mundo recuerda y que supuso todo un acontecimiento para la ciudad de Jaén.

Los abonados podrán retirar sus localidades del 7 al 9 de septiembre, mientras que los nuevos abonos serán a partir del 10. Las entradas sueltas tanto online en la web www.tauroemocion.es como por teléfono en el 621 282 392, se podrán adquirir desde el 13 de septiembre, también en las taquillas de la plaza de toros.

Las combinaciones son las siguientes:

  • Domingo, 10 de octubre: Clase práctica para los alumnos de la escuela taurina de Jaén con novillos de Antonio Martín Campos.
  • Sábado, 16 de octubre: Toros de Domingo Hernández para Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Juan Ortega.
  • Domingo, 17 de octubre: Toros de Adolfo Martín para Diego Ventura y Leonardo, mano a mano.

Una feria de relumbrón en Jaén por San Lucas Leer más »

1 30

Oreja para Rafaelillo y Lamela y Rubén Pinar pincha una gran faena en Jaén

Plaza de toros de Jaén. Corrida de toros. Lleno en las localidades permitidas.

Toros de Victorino Martín, corrida cinqueña. Variada con tres toros buenos. El quinto premiado con la vuelta al ruedo

Rafael Rubio “Rafaelillo”, ovación y oreja.

Rubén Pinar, silencio y ovación.

Alberto Lamelas, oreja y vuelta.

1 30

Fotos:David Hernandez Asociacion Nacional de fotografos taurinos

Oreja para Rafaelillo y Lamela y Rubén Pinar pincha una gran faena en Jaén Leer más »

17 3

Un jurado de lujo determinará el triunfador del Circuito de Novilladas de Andalucía este domingo

El Circuito de Novilladas de Andalucía celebra su final este domingo, 4 de octubre, en Úbeda (Jaén) con un jurado de excepción: Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia, el torero Curro Díaz y José Berrio, ganadero de Guadalmena, entre otros profesionales y aficionados de reconocido prestigio

Emilio Silvera, Jesús Rivero o Jaime González-Écija, se convertirán este domingo en el primer triunfador del Circuito de Novilladas de Andalucía, proyecto de la FTL junto con la Junta de Andalucía

Tras las tres novilladas clasificatorias que tuvieron lugar en Aracena, Sanlúcar y Antequera, Úbeda (Jaén) acogerá este domingo la final del Circuito de Novilladas de Andalucía.

Los triunfadores de las novilladas clasificatorias, Emilio Silvera, representante de la provincia de Huelva; Jaime González- Écija, triunfador del Certamen de la Maestranza de Sevilla; y Jesús Rivero, representante de Cádiz; se disputarán el título de primer triunfador de este Circuito ante novillos de Guadalmena.

En esta ocasión, el jurado estará compuesto por: Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia; el torero Curro Díaz, José Berrio, ganadero de Guadalmena; Baltasar Muñoz, presidente de la Plaza de Toros de Úbeda; el periodista Luis Miguel Parrado y el reconocido aficionado local, Felipe Torres.

El jurado del Circuito de Úbeda, compuesto por profesionales y aficionados de reconocido prestigio, no puntuará tan solo los trofeos, sino también la actitud del novillero, la expresión y la espada, elementos todos importantes para valorar de forma conjunta una faena.

El que mayor puntuación obtenga, se alzará con el título, y toreará, gracias a Anoet, en la plaza de toros de Las Ventas y en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla la próxima temporada.

Las entradas para asistir a esta novillada, donde se respetarán de forma escrupulosa todas las recomendaciones y normativas impuestas por la Junta de Andalucía, se pueden adquirir en la taquilla de la Plaza de Toros de Úbeda o llamando al teléfono 643083590.

En relación con los precios, las entradas tienen un coste de 20 euros para adultos y de 5 para niños en sombra, y de 15 euros para adultos y 3 para niños en sol. Además, para jóvenes de entre 14 y 18 años, así como para peñas de estudiantes, hay un precio especial de 8 euros.

La Junta de Andalucía, la Fundación Toro de Lidia, el sector taurino y la Fundación Caja Rural del Sur y la Diputación de Málaga como patrocinadores del Circuito, persiguen con la organización de esta competición impulsar de nuevo las novilladas picadas en Andalucía, sector imprescindible para en el futuro de la tauromaquia y el más dañado actualmente.

El Circuito de Novilladas de Andalucía es un proyecto necesario para frenar la desaparición paulatina de este tipo de festejos y el desconocimiento existente de los novilleros a nivel social.

 

 

Un jurado de lujo determinará el triunfador del Circuito de Novilladas de Andalucía este domingo Leer más »

0 1

Puerta Grande en Linares para Alvaro Lorenzo y Juan Ortega

Linares (Jaén). Domingo, 30 de agosto de 2020. Toros de Luis Algarra (1º, 2º, Matagallo, de Luis Algarra, nº 58, de 487 kg. premiado con la vuelta al ruedo; y 3º), Parladé (4º y 5º) y Juan Pedro Domecq (4º bis y 6º). 

Juan Ortega, silencio y dos orejas tras aviso

Álvaro Lorenzo, dos orejas y oreja

Daniel Crespo, leves palmas y oreja. 

Entrada: Buena entrada con el aforo reducido. Andrés Revuelta y José Ángel Muñoz saludaron en el 4º.

Foto:C.Moya

Puerta Grande en Linares para Alvaro Lorenzo y Juan Ortega Leer más »

7. 2

Los primeros festejos en Andalucia se daran en Aldeahermosa (Jaén)

Después de tener la feria cerrada el Ayuntamiento desde el mes de Enero/2020 con sus tradicionales festejos populares para ambas pedanías de Montizón, como son Aldeahermosa y Venta de los Santos el Alcalde de esta localidad Valentín Merenciano García ha tenido una reunión con los empresarios Paco Delgado, Alfonso Moya y Antonio Coronado para reestructurar la feria para esta temporada 2020 después de lo acontecido con el Covid-19.

Serán dos novilladas sin picadores lo que se darán en cada una de las pedanías de esta localidad, siendo el 24 de este mes de Junio coincidiendo con el día del patrón de esta localidad de Aldeahermosa, San Juan Bautista su primer festejo y terminando el 27 de este mismo mes con la segunda de las novilladas.  

Y para Septiembre y coincidiendo con la Festividad del Cristo de la Expiración se darán las dos novilladas de la localidad de Venta de los Santos.   Los carteles se darán a conocer en los próximos días.Todos los festejos se darán con las medidas sanitarias correspondientes y determinadas por la gerencia de la Junta de Andalucía.

7. 2

Los primeros festejos en Andalucia se daran en Aldeahermosa (Jaén) Leer más »

Scroll al inicio