Rafael Reyes: “En el toreo lo entregas todo sin saber que vas a recibir a cambio…”

Rafael Reyes 1

Compártelo...!

Rafael Reyes es un humilde diestro cordobés con las ideas más que claras, y es que este novillero lleva por bandera ese concepto puro que tanto gusta en las principales ferias.

2021 ha sido un año trascendental para este novillero andaluz, pues ha podido cumplimentar más de una decena de novilladas sumando las de sobresaliente con las de diestro titular.

Quizá no haya sido el año en el que las novilladas hayan brillado por su presencia pero ha dejado claro que todas y cada una de las que toree marcarán un antes y un después en su carrera y en la historia de cada plaza.

¿Cómo has llevado esta temporada?

  • Ha sido una temporada diferente para todo el mundo, al principio no sabíamos que iba a pasar con todo el tema de la pandemia. Finalmente he podido hacer el paseíllo en doce ocasiones contando algunas tardes que he actuado de sobresaliente. Ha sido una temporada para mantenerse vivo e ilusionado para un bonito 2022.

Rafael Reyes 7


¿Es difícil entrenar sin fechas por delante?

  • La motivación y un objetivo para cualquier ámbito de la vida, creo que es súper importante. Cuando eres torero y te sientes torero, haces lo que más te gusta, mantenerte físicamente y torear de salón por sentir el toreo de alguna de las maneras, pero sí que es cierto que sin fechas a la vista, la preparación nunca es igual que con objetivos. Sobre todo lo más difícil de aguantar es el nivel psicológico. Se te pasan muchas cosas por la cabeza, y te surgen muchas dudas.

Rafael Reyes 5

 

Hace falta unión y compromiso con la fiesta de los toros por parte de los de dentro y avanzar un poquito en la época que vivimos


¿Qué significa Córdoba para ti?

  • Para mi Córdoba significa todo. Es mi tierra, mi ciudad, mis orígenes como persona y torero… Hace 9 años que vivo en Guadalajara por la profesión, y cada vez que voy a Córdoba saboreo mejor todos sus rincones y los que son especiales para mí. Y si hablamos de la plaza creo que es donde más miedo y responsabilidad paso. Me impone por el hecho de ser mi tierra, pero a la vez es la sensación más bonita del mundo. Por desgracia hace años que no estoy anunciado pero espero volver a sentir esa responsabilidad en 2022.

Rafael Reyes 2


¿Cómo afrontas el 2022?

  • Muy feliz e ilusionado por lo que se viene, sobre todo creo que lo más importante va a ser verme anunciado, si Dios quiere, en la plaza de toros de Madrid, donde sueño con cambiar mi situación y mi futuro en la profesión. Madrid es la plaza que da y quita, y ante mi situación actual puede darme más que quitarme, por eso mi objetivo es ese, Madrid para poder hablar de otras cosas en un futuro.

Rafael Reyes 3


¿Cómo ves la situación actual del toreo?

  • Es una situación distinta, en los últimos años el toreo lo han politizado y eso es un grave error, ni derecha ni izquierda el toreo es del pueblo. Hace falta unión y compromiso con la fiesta de los toros por parte de los de dentro y avanzar un poquito en la época que vivimos…si no por desgracia en unos años podemos hablar de algo que no me gustaría mencionar.

Rafael Reyes 4


¿Qué sensaciones tuviste esta temporada?

  • Como decía anteriormente empezó siendo una temporada atípica… Llegar a una plaza vestido de torero con mascarilla, los tendidos llenos de nuevas normas y distancias… pero como te digo ha sido una temporada que me ha servido para mantener la ilusión. Ir de sobresaliente me ha servido para estar en contacto con el traje, la plaza, la gente y sentir el miedo de otra manera. No es mi sitio ni el que busco en un futuro…pero por circunstancias lo tienes que coger y me ha servido para mantenerme vivo y en boca de la gente.

Rafael Reyes 8


¿Qué reformas crees que necesita el toreo para llegar a los más jóvenes?

  • El toreo no necesita reformas, necesita una reforma la sociedad en la que vivimos, cuando es más importante un animal que una persona, cuando todo se cuestiona, cuando una red social o un aparato electrónico maneja tu vida…ese es el principal problema, la sociedad de hoy día. Dónde está mal visto comer carne por sacrificar a un animal, y donde el prójimo no vale nada… sería un debate muy grande todo esto… Pero el toreo, como decía el maestro Víctor Barrio no hay que defenderlo, sino enseñarlo, y enseñarlo bien y desde una base. Los valores que el toreo, la tauromaquia, o una escuela taurina te dan…son valores de vida, de la que esta sociedad está falta y escasa.

Rafael Reyes


¿Es duro el toreo?

  • Sí, es duro y quien diga lo contrario miente. Es duro, muy duro, pero es parte de lo que hace grande está profesión. Lo entregas todo sin saber que vas a recibir a cambio, pero es lo más bonito del mundo. Por duro que sea, si volviera a nacer, elegiría de nuevo querer ser torero.

Rafael Reyes 6


¿Con qué tarde de la temporada te quedas?

  • En especial con la tarde de Sangüesa. Era un mano a mano y por desgracia a mi compañero en el primer novillo lo metieron a la enfermería por una cogida, me tuve que quedar yo solo con la tarde. Me dio mucha moral al encontrarme fuerte física y mentalmente y poderle a la tarde. De no ser por la espada el triunfo hubiera sido más rotundo pero me sirvió como punto de inflexión de cara al 2022

¿Quién es Rafael Reyes?

  • No seré yo quien tenga que describirme. Pero si debo hacerlo… me considero una persona sencilla y humilde, entregada y apasionada, amigo de mis amigos. Una persona constante y trabajadora que le da igual remangarse para trabajar y poder ser autosuficiente.

Aitor Vian

Fotos:
– Navarra Taurina. Ángel López Alemán
– V. Tamarit
– Arelizalde

Scroll al inicio