Cátedra Sánchez Mejías reflexionará sobre los valores para difundir la Tauromaquia.
El Seminario se celebrará en el Salón de Carteles de la Real Maestranza los día 21 y 22 de noviembre
La Cátedra Sánchez Mejías de Comunicación y Tauromaquia de la Universidad de Sevilla organiza el X Seminario que versará sobre los valores de la Tauromaquia y las mejores estrategias para difundirlos. El evento tendrá lugar en el Salón de Carteles de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla y se desarrollará durante los días 21 y 22 de noviembre en sesiones vespertinas que comenzarán a las 18.30. La asistencia es abierta y gratuita, previa inscripción en los correos electrónicos jcgil@us.es y albertohi@us.es
Este X Seminario contará con la participación de personalidades de ámbitos muy plurales que van desde los profesionales (Diego Urdiales, Manuel Escribano, Pablo Aguado, Tomás Campos) hasta periodísticos (Chapu Apaolaza, Cristina Sánchez, José Enrique Moreno y Emilio Trigo) pasando por el mundo del cine (Samuel MacFadden). Se pretende explicar cuáles son los valores que la Fiesta de Toros puede aportar al siglo XXI y qué estrategias serían las adecuadas para que llegaran a la sociedad.
Con este Seminario, la Cátedra Sánchez Mejías, en colaboración con la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, llega a su décima edición y sigue apostando por reflexionar sobre temas de actualidad.
Se adjunta el programa con esta nota de prensa.
Escuela Técnica Superiorde Ingeniería Agronómica (US)
PROGRAMA:
X SEMINARIO DE LA CÁTEDRA IGNACIO SÁNCHEZ MEJÍAS.
Valores para la difusión de la Tauromaquia.
Organizan: Cátedra Ignacio Sánchez Mejías de Comunicación y Tauromaquia de la Universidad de Sevilla y Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Sevilla
Directores: D. Juan Carlos Gil Gonzálezy D. Alberto Horcada Ibáñez.
Lugar: Salón de Carteles de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla
Fechas: 21 y 22 de noviembre
Miércoles 21 de noviembre de 2018
18.00 – 18.30: Inauguración de las Jornadas
Excmo. Sr. D. Miembro propuesto por la Real Maestranza de Caballería de Sevilla
Sr. D. José Guadix. Vicerrector de Transferencia Tecnológica de la Universidad de Sevilla.
- Juan Carlos Gil González. Director de la Cátedra Ignacio Sánchez Mejías.
18.45 – 19.15: Las nuevas formas de comunicar la Tauromaquia.
Chapu Apaolaza. Periodista y responsable de Comunicación de la Fundación del Toro de Lidia.
Dª. Cristina Sánchez. Matadora de toros. La superación como objetivo.
Modera: Elena Salamanca. Periodista de Antena 3 Noticias.
19.15 – 19.30: Coloquio con los participantes
20.30– 21.15: Mesa redonda y coloquio.
Tema: La juventud y la constancia como valores del toreo.
Manuel Escribano. Matador de toros.
Tomás Campos. Matador de toros.
Pablo Aguado. Matador de toros.
Modera: Emilio Trigo. Periodista taurino de Cultoro, RNE y Solúcar Radio.
Jueves 22de noviembre de 2018
18.30 – 19.30: El lenguaje audiovisual en la Tauromaquia. Proyección del corto Amanecer.
Intervienen:
José Enrique Moreno. Director de Toromedia.
Samuel Mac Fadden. Doctorando de la Universidad de Sevilla y director del corto.
19.30-19.45: Coloquio
19.45 – 20.00: Pausa-café
20.00 -21.00 Mesa Redonda y coloquio
Tema: La maestría como modelo de virtud taurina
Diego Urdiales. Matador de toros.
Modera: D. Francisco Aguado Montero. Periodista de la Agencia EFE.
21.00 – 21.30 Clausura de las Jornadas
Sr. D. Santiago de León y Domecq, Fiscal de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla
Sr. D. Antonio Ramírez de Arellano. Consejero de Economía, Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía.
Sra. María del Mar Ramírez Alvarado. Decana de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla.
Sr. D. Juan Carlos Gil. Director de la Cátedra Ignacio Sánchez Mejías de Comunicación y Tauromaquia de la Universidad de Sevilla.
Para la inscripción, que es gratuita, deben enviar un correo electrónico a una de las siguientes direcciones: jcgil@us.es; albertohi@us.es Basta con indicar que se desea asistir al seminario.