Humoso y Jacarando reinauguran la Plaza de El Puerto de Santa María

1455

Humoso lidiado a caballo y Jacarando lidiado a pie, serán los toros que reinauguren la plaza de toros de El Puerto de Santa María

Diego Ventura, Juan José Padilla y la presentación en la Plaza Real como matador de toros de Alberto López Simón torean esta tarde toros de Sampedro y Salvador Domecq.

Orden de Lidia en la Plaza Real

O GANADERIA NOMBRE PESO EDAD TORERO
1 Sampedro 27 Humoso 490 2011 Diego Ventura
2 Salvador Domecq 7 Jacarando 530 2012 Juan José Padilla
3 Salvador Domecq 51 Montañero 480 2011 López Simón
4 Sampedro 7 Precioso II 500 2012 Diego Ventura
5 Salvador Domecq 14 Soplon 485 2011 Juan José Padilla
6 Salvador Domecq 12 Humorista 540 2011 López Simón
SOBREROS LIDIA A PIE
Salvador Domecq 35 Jivaro 570 2012  
Salvador Domecq 4 Parlachin 490 2011
SOBREROS LIDIA A CABALLO
Los Espartales 12 Nano 510 2012  
Sampedro 22 Granaino VI 540 2011

 

La tradición taurina de El Puerto de Santa María

La ciudad de El Puerto siempre tuvo gran abolengo taurino. Ya en el siglo XVIII se celebraban corridas en la Plaza de las Galeras, habilitada a tal efecto, y en 1768 tuvieron lugar diez corridas a beneficio del Hospital de Nuestra Señora de los Milagros, en un coso de madera instalado en el ejido de San Francisco, que permaneció hasta1802 y fue escenario de la muerte del torero José Cándido, ocurrida el 23 de junio de1771. En 1802 se construye otra plaza, en el mismo lugar, que se incendia el 13 de septiembre de 1813; es reconstruida y dura hasta 1842, siendo reedificada y reformada en varias ocasiones hasta 1876. La actual plaza se inaugura el 5 de junio de 1880, con una corrida de toros de la ganadería de D. Anastasio Martín, de Sevilla, mano a mano de los toreros Antonio Carmona ‘El Gordito’ y Rafael Molina Lagartijo.

Fue construida por una Compañía, integrada por un grupo de ilustres patricios a quienes presidía D. Tomás Osborne Böhl de Faber -descendiente de la familia de la ilustre escritora Fernán Caballero.