El número 2.211 de Aplausos ya está en los quioscos

7 18

Compártelo...!

El número 2.211 de APLAUSOS ya está en los quioscos y con él llega el segundo de los especiales dedicados al campo bravo. Santiago Domecq y Alcurrucén protagonizan la portada doble de esta semana. En páginas interiores, el ganadero Santiago Domecq, hace un balance del año: “La camada ha tenido movilidad, fuerza y casta. Se han podido ver buenas faenas. Los toros pueden ser bravos, pero es muy importante que se les pueda torear bien”. Y añade: “Las figuras son muy exquisitas a la hora de elegir sus ganaderías, en cuanto alguna corrida no funciona o da problemas, la quitan de sus peticiones. Un ganadero no debe obsesionarse”.

Por su parte, José Luis Lozano, de la ganadería de Alcurrucén afirma: “En las plazas de primera antes de desembarcarse una corrida pasa por siete y ocho filtros, por eso sorprende que en cinco minutos en un corral se decida sobre esa corrida de la que has estado pendiente todo el año”. Y agrega: “Ya puedes ser el más estudioso del mundo que al final el mejor ganadero es el que se equivoca menos. La bravura es una cosa tan compleja… lo único que puedes conseguir es el tipo. El comportamiento… eso son palabras mayores”.

7 18

 En el especial también repasan sus respectivas camadas Moisés Fraile -ganadero de El Pilar, Luis Uranga -ganadero de Pedraza de Yeltes-, Montalvo y Agustín Montes -ganadero de Montealto-. El extra se completa con un reportaje sobre los mejores toros lidiados en 2019 en Madrid.

El director de APLAUSOS, José Luis Benlloch, publica un Encuentro con el torero Salvador Vega, que en 2020 volverá a los ruedos. “Vivía convencido de que no iba a torear jamás. Estaba contento con los objetivos que iba alcanzando, me sentía válido, pero es cierto que siempre queda algo dentro, el toro nunca se termina de olvidar…”. Y continúa: “Quitarme fue lo más torero que hice. En el mundo del toro siempre se halaga y se admira, con razón, a los toreros que aguantan, resisten y al final logran sus objetivos. Yo no seguí esa línea, yo me abrí, me quité de en medio y estoy muy orgulloso”.

En el presente número se repasa la presentación de los carteles de la Feria de Fallas, todos los festejos celebrados durante los últimos siete días en Valdemorrillo, la Plaza México y la feria de Bogotá (Colombia) y, como siempre, se cuenta con las firmas de opinión de José Luis Benlloch, Manolo Molés, Carlos Ruiz Villasuso, Paco Mora y Carlos Crivell.

Para más información pueden visitar la web www.aplausos.es/revista. El ejemplar ya está disponible en iPad y Doopaper. Y también en la plataforma Kiosko y Mas.

Scroll al inicio