El número 2.136 de Aplausos ya está en los quioscos

7 8

Compártelo...!

El número 2.136 de Aplausos ya está en los quioscos

El número 2.136 de APLAUSOS ya está en los quioscos. En portada destaca la actualidad de los festejos, con especial atención a la Feria de Pedro Romero de Ronda así como a los abonos de Palencia, San Sebastián de los Reyes, Colmenar Viejo, Linares, Bayona, donde cayó herido de gravedad Thomas Joubert y Madrid, entre otros. Además, en primera página, se informa de un completo especial en el interior de la Feria de la Vendimia de Nimes.

7 8

 

En dicho extra, uno de los nombres propios es Julián López “El Juli”, quien celebrará en el Coliseo su vigésimo aniversario de alternativa. APLAUSOS recuerda tal efemérides con una amplia entrevista con el torero madrileño. “La alternativa cambió mi vida de manera radical. Tenía una idea de cómo podía ser mi carrera, pero la realidad ha superado los sueños con mucha diferencia. Ni soñándolo sale así”, afirma entre otras reflexiones, y añade: “He sido una persona valiente, consideré que el toreo era de una manera y luché por ella aun hipotecando muchas cosas. Siento que ha sido una aportación a la Tauromaquia muy importante, tanto en la evolución de la embestida del toro como en la forma de torear”.

 

Otro de los protagonistas es Toñete, quien tomará la alternativa el sábado 15 de septiembre. “He venido aquí para ser alguien importante en el toreo, busco ser figura. Uno aspira a lo más alto, a ser el mejor y mandar, ese es el objetivo fijado”, comenta y agrega: “Si de verdad soy capaz de ser figura, dará igual que sea “hijo de”. El toro es justicia y pone a cada uno en su sitio. De momento, ningún toro me ha preguntado quién es mi padre”.

 

En las páginas del especial, APLAUSOS dedica un reportaje a la novedosa triple confirmación que tendrá lugar el 16 de septiembre con Octavio Chacón, Emilio de Justo y Pepe Moral. “Confirmar en el coliseo, después de que Francia me abriera las puertas cuando nadie confiaba en mí, es cumplir un sueño”, señala Chacón. “Es la plaza más significativa e importante de Francia. Es un marco incomparable, con una afición muy especial”, destaca De Justo; mientras que Moral, expone: “Desde que empecé, vi allí siempre anunciadas a las figuras y las alternativas de los toreros emergentes de cada momento”.

 

Los contenidos se completan con un recuerdo a la historia y un reportaje sobre las ganaderías que lidiarán en el abono, con especial atención a la divisa de Virgen María, anunciada por primera vez con corrida de toros en una plaza francesa. “La corrida está por encima de lo que se suele llevar a Nimes. Viene de sementales de Jandilla, Victoriano del Río, Daniel Ruiz y Marqués de Domecq”, detalla Andrés Tirado, mayoral de la vacada.

 

Como cada semana se cuenta con las firmas de opinión de José Luis Benlloch, Manolo Molés, Carlos Ruiz Villasuso, Barquerito, Paco Mora y Carlos Crivell. Para más información pueden visitar la web www.aplausos.es/revista. El ejemplar ya está disponible en la plataforma Kiosko y Mas. Y también a través de iPad y Doopaper.

Scroll al inicio