Real Maestranza

FuvpmPiWcBUoyzs

Y con la resaca, Tomas Rufo abre la Puerta del Príncipe

Rufo abre por segunda vez en su corta carrera la Puerta del Príncipe

Y después la borrachera llega la resaca y eso se ha palpado hoy en el coso del Baratillo, pero ha llegado un joven toledano que en la actualidad es el mayor exponente del toreo castellano y a puesto a la Maestranza en pie, cortando tres orejas y saliendo por la del Príncipe se llama Tomas y se apellida Rufo.

Manzanares y Aguado no han tenido toros para el triunfo

Plaza de toros de La Real Maestranza de Caballería de Sevilla.. Más de tres cuartos de entrada.

Toros de Jandilla, mejores el 3º y 6º

  • JOSÉ MARÍA MANZANARES, ovación tras aviso y silencio.
  • PABLO AGUADO, silencio y silencio.

• TOMÁS RUFO, dos orejas y oreja

 

Y con la resaca, Tomas Rufo abre la Puerta del Príncipe Leer más »

ANDRES ROCA REY removebg preview

Andrés Roca Rey «Sevilla lo reúne todo”

ANDRES ROCA REY removebg preview

«Sevilla lo reúne todo, es una ciudad en la que encuentras cosas muy profundas, el arte en plenitud. Eso cala en todos los que vivimos aquí y en todos los que, como yo, llegamos algún día»

El matador de toros Roca Rey, que tiene cuatro tardes en el abono, es el cuarto protagonista de una serie de entrevistas que pretenden desvelar las ilusiones e inquietudes de los toreros ante la importante cita de Sevilla, su objetivo primordial de torear un toro como él lo siente en la Maestranza. El Roca Rey más sincero aparece en este documento, una entrevista realizada en la histórica Casa de Salinas de Sevilla.

Estas son algunas de sus frases destacadas:

«Sevilla lo reúne todo, es una ciudad en la que encuentras cosas muy profundas, el arte en plenitud. Eso cala en todos los que vivimos aquí y en todos los que, como yo, llegamos algún día».

«No tengo palabras para definir esta plaza. Cada vez que te vistes de torero para torear en ella lo haces con el máximo respeto, la máxima ilusión, es una plaza que te motiva a ser mejor torero, con un público exigente pero entregado. Es una plaza preciosa».

«Normalmente tengo Sevilla en la cabeza prácticamente todo el año. Paso mucho por la Puerta del Príncipe, que es una puerta que me cuesta abrir. Será que sueño mucho con esa plaza, pienso mucho en ella…».

«Con lo que verdaderamente sueño en esa plaza es con torear un toro bien y poderme expresar toreando como lo voy sintiendo últimamente».

Andrés Roca Rey «Sevilla lo reúne todo” Leer más »

FdUqpnrXkAIw316

Pablo Aguado «La primera vez que hice el paseíllo en Sevilla lo hice soñando con ese silencio característico de la plaza»

FdUqpnrXkAIw316

«Sevilla es especial porque lo reúne todo: la belleza de la plaza, la belleza de la gente, su idiosincrasia, tiene torería, tiene clase, tiene categoría, lo tiene todo”

El matador de toros Pablo Aguado, que tiene tres tardes en el abono, es el tercer protagonista de una serie de entrevistas que pretenden desvelar el sentir de los toreros ante la importante cita de Sevilla.

Pablo Aguado deja algunas frases destacadas:

«Sevilla para mí significa todo, es la que me impulsó, la que me ha dado todo y no sólo desde aquel año, sino desde novillero siempre ha apostado por mí, me ha dado mucho cariño y me ha tratado de una forma especial».

«La primera vez que hice el paseíllo en Sevilla lo hice soñando con ese silencio característico de la plaza. Curiosamente ese día lo pude sentir y fue un sueño cumplido para mí».

«Sevilla es especial porque lo reúne todo: la belleza de la plaza, la belleza de la gente, su idiosincrasia, tiene torería, tiene clase, tiene categoría, lo tiene todo… Pero también tiene presión, responsabilidad, exigencia. Lo tiene todo, por eso es una plaza especial para torear en ella».

«En Valencia, hasta donde se pudo, las sensaciones fueron buenas y espero que perduren».

Pablo Aguado «La primera vez que hice el paseíllo en Sevilla lo hice soñando con ese silencio característico de la plaza» Leer más »

unnamed 13

Paco Ureña sustituye a Emilio de Justo en la corrida del 5 de mayo

Emilio de Justo tiene dos tarde en la Maestranza

La Empresa Pagés ha decidido que sea Paco Ureña quien sustituya al lesionado Emilio de Justo en la corrida del jueves 5 de mayo en la Real Maestranza de Sevilla.

El cartel queda como sigue:

Jueves 5 de mayo, 6 Toros de Hnos. García Jiménez – Olga Jiménez para DIEGO URDIALES, CAYETANO y  PACO UREÑA.

Aun queda por saber quien sustituirá al extremeño el próximo 30 de abril con la corrida de Victorino

Paco Ureña sustituye a Emilio de Justo en la corrida del 5 de mayo Leer más »

ea551a57 1ea4 4a43 afc3 795e10110d8b

Sevilla, Álvaro Lorenzo da una vuelta al ruedo en la de El Pilar

El toledano mostró un buen nivel en sus dos toros pero no logró tocar pelo. Pepe Moral y Ginés Marín también se fueron de vacío

Álvaro Lorenzo dio la única vuelta al ruedo de la tarde y cuajó la actuación más completa en la corrida de El Pilar, donde ninguno de los toreros logró tocar pelo. El toledano hizo una faena interesante a su primero y se esforzó por sacar partido al quinto. Ni Pepe Moral ni Ginés Marín lograron puntuar en una tarde en la que brilló el tercio de varas del cuarto, un toro que fue premiado con una fuerte ovación en el arrastre.

FICHA:

el pilar

Se lidiaron seis toros de El Pilar, bien presentados.

Cuarto ovacionado en el arrastre.

Pepe Moral, silencio y silencio.
Álvaro Lorenzo, vuelta y ovación tras aviso.
Ginés Marín, silencio y silencio.

COMENTARIO: 

Pepe Moral no pudo lucir de capa con un primer toro que perdía las manos. Después de apretar en banderillas, el de El Pilar se rajó en los muletazos de tanteo y se fue a la puerta de chiqueros. Moral lo apartó de la querencia e intentó ligar con la derecha pero en la segunda serie el toro hizo amago de irse. Dejó la muleta puesta y logró arrancarle una serie de mérito. Mató de pinchazo y estocada desprendida.

Moral puso vibración en el recibo de capa al cuarto, toreando a la verónica e intercalando chicuelinas. Dejó al toro muy largo en el caballo y el público disfrutó de su pelea en los dos puyazos que recibió. El torero de Los Palacios quitó por chicuelinas al paso y remató con buena media. Fue ovacionado el picador Juan Antonio Carbonell. Pepe brindó a Juan José Padilla y se dobló con el toro, que no resultaría fácil en la muleta. Moral lo intentó con disposición pero el de El Pilar se vino a menos. Mató de estocada y fue silenciado mientras que el público dedicaba una ovación al toro.

Álvaro Lorenzo dio algunos lances estimables a su primero. El de El Pilar cumplió en el caballo y esperó en banderillas. Lorenzo dio dos series con la derecha entonadas, bajando la mano y sometiendo. Supo encelar bien a un toro que salía distraído del muletazo y con la zurda hizo sonar la música, ligando dos buenas series, la segunda de ellas rematada con preciosa trinchera y pase de desprecio. Cuando el toro quiso rajarse improvisó un circular y se metió en terreno de cercanía. Faena que pudo valer un triunfo de haber matado a la primera, pero pinchó.

El quinto fue otro toro que pecó de sosería. Lorenzo demostró buen oficio pero no lo tuvo fácil para construir faena con un animal que no estaba sobrado de fuerza y no transmitía. Avanzado el trasteo hilvanó un par de series buenas con la derecha y una al natural que dieron cuerpo a la faena. Terminó con manoletinas una labor que pecó de larga. Mató de estocada y fue ovacionado tras aviso.

Ginés Marín mostró facilidad con el capote en el tercero. Destacó la media de remate. El toro salió manseando en sus encuentros con el caballo y Pepe Moral hizo un quite por chicuelinas. Marín lo toreó a media altura con la muleta en las primeras series diestras. Al toro le costaba humillar y era soso, por eso al torero le costó conectar con el tendido. Los mejores momentos de la faena fueron al natural y también con la espada. 

Marín se lució a la verónica en el sexto rematando con medias. Con la muleta comenzó con estatuarios aguantando mucho en terreno muy comprometido llevando emoción al tendido. Lo sacó a los medios y el toro embistió sin estilo. El torero no tiró la toalla y lo intentó ante un animal que se rebrincaba y que acabó parado. La faena no pudo crecer y la tarde terminó sin triunfo.

Sevilla, Álvaro Lorenzo da una vuelta al ruedo en la de El Pilar Leer más »

Scroll al inicio