Juan Sierra

Presentacion Festival Benefico Sanlucar

Presentado en Sevilla el festival de Sanlúcar de Barrameda a beneficio de la ‘Asociación Mi Sobrino Manuel’

La empresa Espectáculos Carmelo García presentó un magnífico cartel que reúne a grandes figuras del toreo que actuarán desinteresadamente en el ‘Coso de El Pino’ el próximo 16 de febrero, a las 17:00 horas.

 

Ayer  viernes 17 de enero con un “Lleno de no hay localidades” se ha presentado en el Hotel Vincci La Rábida de Sevilla el festival taurino que tendrá lugar en el ‘Coso de El Pino’ de Sanlúcar de Barrameda a beneficio de la ‘Asociación Mi Sobrino Manuel’, que preside el ‘Torero de Plata de Ley’, Juan Sierra, el domingo 16 de febrero a partir de la 17:00 horas.

El cartel para el mencionado festival está plagado de figuras, ya que trenzarán el paseíllo los matadores de toros Enrique Ponce, José María Manzanares, Borja Jiménez, Pablo Aguado y Germán Vidal ‘El Melli’, junto a los novilleros Aarón Palacios y Martín Morilla. Las reses a lidiar pertenecerán a las divisas de Fermín Bohórquez, Álvaro Núñez, La Palmosilla, Ave María, Virgen María, Fuente Ymbro y Torrehandilla.

Todos los actuantes y las ganaderías colaborarán con la causa de manera desinteresada, demostrándose por enésima vez la solidaridad del mundo del toro con las personas que más lo necesitan, como es el caso del pequeño Manuel, sobrino del magnífico banderillero Juan Sierra, quién al frente de la citada Asociación impulsó la organización de este festival, que además se incluye dentro de los actos programados para conmemorar el 125º Aniversario de la inauguración del ‘Coso de El Pino’ de Sanlúcar de Barrameda.

Los fondos recaudados en el mismo se destinarán a continuar con la tarea de investigación del Síndrome de Dandy Walker y la mutación del gen RAC1, que padece el pequeño Manuel.

Al acto de presentación asistieron el empresario organizador del festival, Carmelo García; el presidente de la Asociación ‘Mi Sobrino Manuel’, Juan Sierra; el Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, D. Ricardo Sánchez; el diestro Germán Vidal ‘El Melli’; los dos novilleros actuantes, Aarón Palacio y Martín Morilla; y el artista José Tomás Pérez Indiano, quién pintó en directo una obra exclusiva para la ocasión.

Venta de entradas:

Las entradas se podrán a la venta mañana sábado 18 de enero por internet en www.espectaculoscarmelogarcia.com, y por teléfono llamando al 627 696 754. Y en la taquilla de la plaza de toros desde el 3 de febrero.

CARTEL FESTIVAL BENEFICO SANLUCAR 16F

Turno de declaraciones:

El primero en tomar la palabra fue el empresario de la plaza de toros de Sanlúcar de Barrameda, Carmelo García, quién en primer lugar dio “las gracias al Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, D. Ricardo Sánchez, por apoyar y estar presente en el acto, así como también al Hotel Vincci, por prestar sus fantásticas instalaciones para este evento y a todos los medios de comunicación por asistir”. Seguidamente, afirmó que “todos tenemos que poner nuestro granito de arena porque la causa lo merece, quedando patente una vez más la solidaridad de la gente del toro con las personas que lo necesitan. Me encuentro especialmente satisfecho y feliz por presentar hoy este festival taurino, con el que se inician los actos conmemorativos del 125º Aniversario del ‘Coso del Pino’, y que mejor manera de hacerlo que contribuyendo con una causa benéfica”. También aseguró que “vamos a trabajar para que el próximo 16 de febrero sea un día muy bonito taurinamente hablando y también en el apartado económico para llenar la plaza ‘hasta la bandera’ y poder ayudar al máximo al pequeño Manuel”.

El Presidente de la ‘Asociación Mi Sobrino Manuel’ y magnífico torero de ‘Plata de Ley’, Juan Sierra, manifestó en su intervención que “el mérito de todo esto verdaderamente lo tiene Manuel, que es un niño encantador”. También quiso dar “las gracias públicamente al empresario, Carmelo García, a los toreros, a los ganaderos y a las cuadrillas, ya que todos actuarán de forma desinteresada”. Prosiguió Juan Sierra expresando sentirse “muy orgulloso de todos ellos”.

Por su parte, el matador de toros Germán Vidal ‘El Melli’ y los novilleros Aarón Palacio y Martín Morilla evidenciaron su “alegría por formar parte de un cartel tan bonito, junto a grandes figuras del toreo, y la vez ayudar a que estas enfermedades denominadas raras que sufre Manuel se puedan investigar y conocer mucho más”. Los tres animaron a acudir el próximo 16 de febrero al ‘Coso de El Pino’, declarando que “hay que llenar la plaza”.

El artista creador José Tomás Pérez Indiano, afirmó que “siempre estaré al lado de la Tauromaquia y aportaré mi granito de arena”. Pérez Indiano realizó en directo durante el acto una obra única para la ocasión, que “la organización subastará para recoger fondos que se sumarán a los recaudados en este festival taurino”.

 

Cerró el acto de presentación de este festival taurino benéfico D. Ricardo Sánchez, Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, que volvió a reiterar el “apoyo del Gobierno Andaluz a la Tauromaquia, sin fisuras y sin complejos, algo que se manifiesta en el nuevo Reglamento que se ha confeccionado escuchando a todos los sectores implicados y que estará en vigor en poco tiempo”. Del mismo modo, también quiso agradecer “a todos los componentes de la mesa, al Hotel Vincci, a Mesones El Serranito y a los medios de comunicación su presencia en este acto tan relevante”. Por último, D. Ricardo Sánchez también incitó a que la gente “acuda a la plaza ese día, porque además junto a grandiosas figuras del toreo están anunciados dos novilleros punteros del escalafón, que está viviendo en la actualidad un momento excepcional”.

Presentado en Sevilla el festival de Sanlúcar de Barrameda a beneficio de la ‘Asociación Mi Sobrino Manuel’ Leer más »

0

Solidaridad y buen toreo de la mano de Martín Morilla en Morón de la Frontera

  • El novillero Manuel Martín Morilla fue el impulsor y organizador de una jornada campera solidaria a beneficio de la Fundación ‘Mi Sobrino Manuel’ en la que el espada sevillano tentó dos astados de la ganadería de Torrehandilla
  • El joven novillero de Morón de la Frontera estuvo acompañado en todo momento por su nuevo apoderado, el maestro Juan José Padilla, que le aportó sabios consejos entre barreras
  • Los fondos recaudados en esta jornada se destinarán a la investigación de la enfermedad del Síndrome de Dandy Walker y la mutación del gen RAC1, que sufre el pequeño Manuel
  • Todos los intervinientes en la jornada festiva desde el propio torero hasta los artistas que animaron con su música el evento, colaboraron con la causa de manera totalmente desinteresada

 

El pasado sábado, 16 de noviembre, se celebró una ‘convivencia campera y un tentadero solidario’ en la Hacienda ‘La Alta Escuela’, situada en el municipio sevillano de Morón de la Frontera. Dicha jornada, que resultó inolvidable y que llenó por completo los tendidos de la coqueta plaza de tientas, fue promovida por el novillero con picadores Manuel Martín Morilla, que contó con la colaboración de la Hermandad del Rocío de la referida localidad hispalense, con el objetivo de recaudar fondos para la Asociación ‘Mi Sobrino Manuel’.

El día comenzó con una de las labores de campo más importantes, como es el tentadero. Saltaron al ruedo dos ejemplares de la divisa de Torrehandilla, donados por parte de la ganadería, que resultaron bravos y nobles, embistiendo con calidad y profundidad a los engaños. Martín Morilla cuajó una extraordinaria actuación, demostrando que posee un concepto clásico y puro del toreo, además de una personalidad cautivadora y un sello de distinción, que le convierten en uno de los novilleros a seguir para la próxima temporada. El joven novillero de Morón de la Frontera estuvo acompañado en todo momento por su nuevo apoderado, el maestro Juan José Padilla, que le aportó sabios consejos entre barreras.

 

11

Tras el tentadero llegaron la comida campera y actuaciones musicales en directo durante toda la tarde. Los artistas que contribuyeron gratuitamente a esta jornada solidaria fueron: David ‘El Galli’, Juan de Juan, Ignacio de Amparo, Manuel de Angustias, Alpairo y Chanel, Zenaida & Miriam Gallardo, NCala2, Coro de la Hermandad del Rocío de Morón, Alberto Reina y DJ Ramón Cabrera.

Como tantas veces sucedió a lo largo de la historia, el mundo del toro siempre está al lado de los que más lo necesitan, caso del niño Manuel, sobrino del gran torero de ‘Plata de Ley’, Juan Sierra, que padece la enfermedad del síndrome de Dandy Walker y la mutación del gen RAC1, que le provocan entre otras cosas ‘retraso en el lenguaje, pobre coordinación de movimientos, falta de equilibrio, hiperactividad, cardiopatía y epilepsia’.

Gracias a la iniciativa de Manuel Martín Morilla se cumplió el objetivo inicial de recaudar fondos para hacerle más fácil y llevadera la vida a las personas que tienen alguna de estas enfermedades, así como para progresar en el conocimiento e investigación de las mismas. Además se hizo acercando la Tauromaquia y el campo bravo a la sociedad, que de esta forma asimilará todavía más lo que el torero realiza en la plaza cada vez que se viste de luces.

Solidaridad y buen toreo de la mano de Martín Morilla en Morón de la Frontera Leer más »

Imagen de WhatsApp 2022 11 22 a las 19.56.17

El banderillero Juan Sierra donó un traje de luces a la Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón de Arcos de la Frontera

Juan Sierra, actualmente en las filas del diestro sevillano Pablo Aguado

El pasado domingo, durante la Solemne Función Principal dedicada a María Santísima de la Piedad por su onomástica, titular de la Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón de Arcos de la Frontera, el banderillero Juan Sierra, actualmente en las filas del diestro sevillano Pablo Aguado, donó un traje de luces “muy especial para él” con el objetivo de que sea confeccionada una saya para la virgen. La familia Erdozain Parra será la encargada de sufragar la obra de arte azul y plata del torero de Coria.

Se da la circunstancia, que el entonces banderillero de la cuadrilla de Miguel Ángel Perera, contrajo matrimonio en esa misma Basílica Menor de Santa María, por lo que los recuerdos y el vínculo emocional de Sierra Palma con Arcos de la Frontera, la mencionada Basílica y la Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón se vieron fortalecidos con la entrega de tan personal obsequio.

La Junta de Gobierno agradeció enormemente “tan generosa” aportación para la imagen de  su Hermandad.

Imagen de WhatsApp 2022 11 22 a las 19.56.16

 

El banderillero Juan Sierra donó un traje de luces a la Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón de Arcos de la Frontera Leer más »

La Diputación de Zaragoza declara a Ginés Marín como triunfador de la Feria de El Pilar

La Diputación de Zaragoza ha fallado ayer miércoles día 2 de noviembre, el listado de triunfadores de la Feria del Pilar de Zaragoza 2022.

El extremeño Ginés Marín se ha llevado el XXIX Trofeo al triunfador de la feria mientras que Morante de la Puebla ha conseguido el XIV trofeo a la mejor faena del ciclo maño. También han sido galardonadas las ganaderías de El Pilar y Los Maños.

La relación de los premios y premiados son:

XIV trofeo a la mejor faena: Morante de la Puebla

XX premio a la corrida mejor presentada: El Pilar

XXIX premio al triunfador de la feria: Ginés Marín

XXXVIII trofeo al valor: Javier Poley

XXXX premio a la mejor estocada: Manuel Escribano

XXXX premio al mejor puyazo: Aitor Sánchez, de la cuadrilla de José Garrido

XLV trofeo al mejor par de banderillas: Juan Sierra, por el ejecutado el día 15 de octubre al tercer toro

LII premio al toro más bravo: Jardinero, de Los Maños, lidiado el día 12 por José Garrido

Mención especial al novillero Fran Fernando por su actuación el día 1 de octubre al cortar tres orejas y salir a hombros por la puerta grande.

La Diputación de Zaragoza declara a Ginés Marín como triunfador de la Feria de El Pilar Leer más »

5 3

Miguelín, protagonista del cartel anunciador de la Corrida Goyesca de Algeciras

El alcalde de Algeciras en funciones, José Ignacio Landaluce, presentó junto al empresario de “Lances de Futuro”, José María Garzón, y el pintor Juan Sierra el cartel anunciador de la corrida de toros goyesca que se celebrará en la jornada del viernes 28 de junio dentro de la feria taurina de este año. La imagen ilustrada por Sierra muestra al torero algecireño Miguel Mateo “Miguelín”.

Así, con toros de Benítez Cubero, Pallarés y “El Freixo”, serán el rejoneador Diego Ventura y los matadores de toros Julián López “El Juli” y José María Manzanares con sus respectivas cuadrillas quienes luzcan trajes goyescos en “una tarde para la gloria de Algeciras”, ha explicado el alcalde.

5 3

Miguelín, protagonista del cartel anunciador de la Corrida Goyesca de Algeciras Leer más »

Scroll al inicio