La novillada de distintas ganaderías, la abrirá un rejoneador
La empresa Lances de Futuro ha anunciado este mediodía que el novillero cordobés Manuel Román hará el paseíllo en la próxima Feria de Córdoba. Román matará cuatro novillos en solitario, en lo que será su presentación con picadores en el coso de Los Califas.
El empresario José María Garzón ha destacado que “esta novillada tendrá como protagonista a una joven promesa del toreo cordobés como Manuel Román, un festejo en el que abrirá cartel un rejoneador y donde los novillos serán de distintas ganaderías”.
Garzón ha apuntado que “todavía tenemos que cerrar la fecha del festejo y del resto de espectáculos de la feria de mayo en los que estamos rematando los carteles”.
En cuanto a los abonos, el empresario ha recordado que “los aficionados ya pueden reservar su abono para la feria y poder pagarlo poco a poco. Hasta el 1 de abril, los aficionados podrán reservar su abono con unos descuentos muy fuertes con respecto a la feria, estamos hablando que los descuentos oscilan entre el 20 y el 25 por ciento y además pueden fraccionar el pago”, destacó Garzón.
Las taquillas de la plaza están abiertas los lunes, miércoles y viernes de 17.30h a 20.30h.
Un acto que ha contado con la presencia del concejal de Cultura, Diego Cruz; y la delegada de la Junta en Almería, Maribel Sánchez.
La empresa Lances de Futuro ha presentado esta tarde el proyecto ‘Vive la Magia del Toreo en Almería’, una presentación que se ha desarrollado en el espacio cultural de la Escuela Municipal de Música con la presencia de numerosos aficionados que han llenado al completo el salón de actos.
Un acto que ha contado con la presencia del concejal de Cultura, Diego Cruz; y la delegada de la Junta en Almería, Maribel Sánchez. Una presentación que ha estado conducida por los periodistas Juan Aguilera y Victoria Collantes.
El edil de Cultura, Diego Cruz, ha dado la bienvenida a Lances de Futuro a Almería en su nueva etapa como empresa del coso almeriense.
A continuación, se ha proyectado un montaje audiovisual en el que se ha mostrado la filosofía de gestión taurina de Lances de Futuro a lo largo de estos años en las distintas plazas que gestiona.
El empresario de Lances de Futuro, José María Garzón, ha agradecido la presencia de aficionados en este acto “es una satisfacción comprobar el apoyo recibido y la buena acogida tras nuestra llegada como nuevo empresario de la plaza de Almería. Apoyo tanto del Ayuntamiento; la Diputación; la Junta de Andalucía, aficionados y de la familia Cuesta, propietaria de la plaza. Es toda una responsabilidad para nuestra empresa gestionar esta plaza y por eso tenemos que estar a la altura en este nuevo reto”.
Garzón ha destacado que “como viene siendo habitual en la gestión de nuestras plazas, desarrollaremos una estrategia de gestión global basada en varios pilares como la inversión publicitaria, la organización de eventos en torno al toro y la divulgación de los valores de la tauromaquia a través de actividades culturales. Queremos que Almería viva la tauromaquia todo el año, no solo durante la feria”
El empresario ha hecho hincapié en fomentar la tauromaquia entre los jóvenes, “nuestra apuesta empresarial también apuesta por los aficionados más jóvenes en general con abonos a precios asequibles, al igual que la política de entradas asequibles para los aficionados en general”.
“La gestión de nuestra empresa se traduce en muchas horas de trabajo y en un esfuerzo continuo para fomentar la tauromaquia con todo tipo de actividades durante todo el año, tal y como proyectamos en otras plazas que gestionamos”, matiza el empresario.
En cuanto a los aficionados, Garzón ha pedido confianza “estoy seguro que Almería volverá a estar en el sitio de las grandes ferias de la temporada taurina. Miramos el futuro de esta plaza con ilusión, confianza y esperanza y por eso os solicitamos el apoyo para este nuevo proyecto que emprendemos esta temporada”, apunta.
Almería cambia de gestión tras cincuenta años de la mano de la familia Chopera
El empresario de Lances de Futuro, José María Garzón, gestionará la plaza de toros de Almería las próximas temporadas, tras llegar a un acuerdo con la propietaria del coso, la familia Cuesta.
Garzón ha mostrado su ilusión por poder gestionar una plaza con tanta solera y arraigo en el toreo. “Agradezco la confianza que ha depositado en Lances de Futuro la familia propietaria de la plaza. Como hacemos en todas nuestras plazas, vamos a trabajar para que la ciudad tenga vida taurina y cultural en torno al toro y que Almería viva la tauromaquia todo el año”.
“Estamos seguros que con ilusión, confianza y esperanza organizaremos una gran feria en 2022 y con el nivel que merece una gran afición como la de Almería”, añadió el empresario sevillano.
El coso almeriense pasa a formar parte del elenco de plazas que dirige Garzón.
La asociación de Aficionados Prácticos Taurinos de Córdoba ha presentado su trofeo al mejor novillero de la feria taurina 2021 de Córdoba consistente en un capote de paseo. En esta tercera edición, la asociación APTC ha convocado su galardón tras haber hecho público la empresa Lances de Futuro la inclusión de una novillada dentro de los festejos a celebrar en el coso de Los Califas.
Con este trofeo se pretende premiar la mejor actuación entre los novilleros actuantes en la feria taurina del mayo cordobés.
El jurado está formado por miembros de la asociación de Aficionados Prácticos Taurinos de Córdoba, dándose a conocer el fallo del mismo en los días posteriores a la celebración de la novillada y se determinará una fecha para el acto de entrega del premio.
La presentación se realizó en el salón de Los Califas de la plaza de toros de Córdoba con la presencia de miembros la citada asociación de aficionados prácticos.
La concejalía de plaza de toros está llevando a cabo distintas obras para poner a punto la centenaria Plaza Real
El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, a través de la concejalía de Plaza de toros de comandada por el concejal Álvaro González están llevando a cabo distintas reforma para adecentar la plaza de toros de cara a la inminente temporada estival, que ya está preparando la empresa Lances de Futuro comandada por el empresario José María Garzón.
Desde la concejalía de Plaza de toros de esta actuando en el ruedo, las tablas del callejón, los burladeros, la puerta que cierra el callejón con la puerta grande, la puerta grande que se está rescatando la madera original de hace 140 años, se está pintando la galería de bajo de tendidos y la cuadra de caballos.
José María Garzón con su empresa Lances de Futuro gestiona las plaza de Granada, Algeciras, Torrejón de Ardoz y Las Rozas. Además de apoderar al matador de toros Paco Ureña
El empresario taurino José María Garzón, ha llegado a un acuerdo con la sociedad propietaria de Los Califas para gestionar el coso cordobés durante los próximos cinco años.
José María Garzón firma el contrato mañana jueves a las 18.00 horas en la plaza de toros de Córdoba.
El coso cordobés ha estado gestionado en las últimas temporadas por Fusión Internacional por la Tauromaquia (FIT), siendo José Cutiño el gerente.
Ureña apuesta por un joven empresario taurino para llevar su carrera
El diestro lorquino Paco Ureña y José María Garzón han alcanzado un acuerdo de apoderamiento para que sea, a partir de ahora, el encargado de gestionar su carrera.
Tras finalizar la temporada española 2019 como el gran triunfador, el torero murciano prepara ya sus compromisos de la temporada americana. Paco Ureña está anunciando en Lima (Perú) el próximo 10 de noviembre y el 8 de diciembre hará el paseíllo en una de las citas de la temporada grande de la Plaza México.
Esta decisión se ha tomado «de mutuo acuerdo» y bajo «la más absoluta cordialidad»
El diestro peruano Joaquín Galdós y el empresario y ganadero José María Garzón han decidido poner punto y final a la relación de apoderamiento que les ha vinculado las dos últimas temporadas, informa hoy martes la empresa Lances de Futuro, de la que Garzón el director general, a través de un comunicado.
Esta decisión se ha tomado «de mutuo acuerdo» y bajo «la más absoluta cordialidad», añade la nota.
Garzón ha destacado que «dirigir la carrera de Galdós ha sido un proyecto bonito, que me ha ilusionado y donde hemos vivido muchas tardes importantes», recoge también el comunicado.
«Entendemos que ha llegado el momento de que los dos iniciemos una nueva etapa. Estoy muy satisfecho con el trabajo que hemos realizado de manera conjunta y sobre todo la amistad y el respeto que hemos cultivado estos dos años y que será duradero. Por todo, le deseo mucha suerte en su carrera», concluye.
El empresario, que, bajo la empresa Lances de Futuro, regenta las plazas de toros de Granada -con la que acaba de renovar un año más la concesión que ya dura cuatro temporadas-, Algeciras (Cádiz) y las madrileñas de Torrejón de Ardoz y Las Rozas, seguirá ejerciendo de apoderado del extremeño José Garrido, con el que lleva trabajando desde octubre de 2016.
Galdós, por su parte, emprenderá a partir de ahora un nuevo camino a la espera de encontrar a un profesional que le ayude a seguir creciendo después de completar este 2019 con 19 corridas y numerosos festivales en las que ha mantenido una importante regularidad en cuanto a triunfos logrados, y que tuvo también la cruz de la grave cornada sufrida en Bayona (Francia), el pasado 1 de septiembre.
El alcalde de Algeciras en funciones, José Ignacio Landaluce, presentó junto al empresario de “Lances de Futuro”, José María Garzón, y el pintor Juan Sierra el cartel anunciador de la corrida de toros goyesca que se celebrará en la jornada del viernes 28 de junio dentro de la feria taurina de este año. La imagen ilustrada por Sierra muestra al torero algecireño Miguel Mateo “Miguelín”.
Así, con toros de Benítez Cubero, Pallarés y “El Freixo”, serán el rejoneador Diego Ventura y los matadores de toros Julián López “El Juli” y José María Manzanares con sus respectivas cuadrillas quienes luzcan trajes goyescos en “una tarde para la gloria de Algeciras”, ha explicado el alcalde.
La empresa
Lances de Futuro ha dado a conocer las fechas de las últimas actividades del 50
aniversario de la plaza de toros de Algeciras.
El viernes 7 de junio a partir de las
20.30 horas se celebrará en el Museo de Algeciras, situado en la calle Teniente
Miranda, la conferencia de cine taurino titulada‘La película que nunca existió’, a cargo del director de cine
Antonio Cuadri.
En esta
conferencia se proyectarán fragmentos de la película ‘El Litri y su sombra’ y
además servirá para rendir un homenaje al ganadero Celestino Cuadri.
Para el viernes 14 de junio está previsto una
actividad sobre la gastronomía y el toro y que tendrá como protagonista a
Manuel Moreno Rojas, Manolo el del Copo.
Manuel Moreno
ofrecerá una demostración de COCINA EN DIRECTO de los platos Estocaita de
novillo toro enfundada en riego de albero y Castoreños de rabo de toro desmigao
sobre souffle de patatas.
Este evento se
celebrará en el Mercado de Abastos de Algeciras a partir de las 11.30 horas.
La
última de las actividades de este 50 aniversario de Las Palomas será el lunes, 17 de junio a las 20,30 horas con la
conferencia ‘LA FOTOGRAFÍA TAURINA EN LA VISIÓN DE LOS ARJONA’, donde
intervendrán los fotógrafos Agustín Arjona; Joaquín Arjona y Agustín Arjona
hijo, fotógrafo.
Esta
tertulia se celebrará en el Museo Municipal de Algeciras. (Calle Teniente
Miranda)
El Director de la Fundación José Tomás, Rogelio Pérez, y el empresario de Lances de Futuro, José María Garzón, han presentado esta mañana en el Hotel Wellington de Madrid el cartel del II Certamen de Novilladas en Clases Prácticas, que se celebrará en la plaza de toros de Granada los días 17, 18 y 19 de junio de 2019. Un acto al que ha asistido el presidente del Banco de Alimentos de Granada, Indalecio García.
Estas novilladas en clase práctica están organizadas por la Escuela Taurina Frascuelo de Granada y patrocinadas por la Fundación José Tomás con la colaboración de Lances de Futuro.
El certamen tendrá un carácter solidario, la entrada a cada festejo será gratuita. Entre los asistentes a cada uno de los festejos del certamen, se sorteará un total de 18 entradas, 6 cada día, para la corrida de toros del sábado 22 de junio.
El certamen se compone de dos novilladas en clase práctica y una final.
El lunes 17 se lidiarán seis erales de El Torreón para los alumnos Pablo Maldonado, de la Escuela de Motril; Christian Parejo, Escuela Taurina de Beziers; Miguel Polope, Escuela Taurina de Valencia; Juan José Villa ‘Villita’, de la Escuela de ‘José Cubero Yiyo’ de la Comunidad de Madrid; Emiliano Robledo, de la Escuela Taurina Espectáculos Taurinos de México (Aguascalientes) y Duarte Silva, de la Escuela Taurina de Villa Franca de Xira.
El martes 18 se lidiarán erales de Miranda y Moreno para los alumnos David Martínez Otero, de la Escuela de Guadalajara; Jorge Martínez, de la Escuela de Almería; Francisco Fernández, de la Escuela de Algeciras; Alejandro Peñaranda, de la Escuela de Albacete; Felipe Martinho, de la Escuela Taurina de Moita y Rubén Núñez, de la Escuela Citar Anchuelo.
Los triunfadores de estas dos novilladas pasarán a la final que se celebrará el miércoles 19 de junio y en la que se lidiarán erales de Núñez del Cuvillo. En la misma estarán los tres novilleros más destacados tras la decisión de un jurado que se constituirá para tal efecto.
El Director de la Fundación José Tomás, Rogelio Pérez, ha destacado que “este certamen tiene entre sus objetivos ayudar a aquellos que se inician en esta profesión.” Asimismo ha señalado el carácter solidario de la cita, “el mundo del toro, a lo largo de su historia, ha dado siempre muestras de solidaridad. En esta ocasión se realizará una gran recogida de alimentos a favor del Banco de Alimentos de Granada.”
Por su parte, el empresario de Lances de Futuro, José María Garzón, ha agradecido la confianza de la Fundación José Tomás a la hora de colaborar en este certamen, “para nosotros es un orgullo poner nuestro granito de arena en estas novilladas en clase práctica, no solo porque servirán para ayudar a estos jóvenes novilleros que quieren abrirse camino en esta complicada profesión, sino también por el carácter solidario de este evento que será un medio para recoger alimentos que irán destinados a familias que de verdad lo necesitan”.
Por último, el Presidente del Banco de Alimentos de Granada, Indalecio García, ha agradecido a la Fundación José Tomás y a Lances de Futuro esta iniciativa solidaria, “existe la necesidad de ayuda a estas familias que lo pasan mal, por ello agradecemos de corazón este tipo de iniciativas que viene de la mano del mundo del toro. Esperamos recoger un elevado número de alimentos que repartiremos a las familias desfavorecidas de Granada”.
El Ayuntamiento de Algeciras tramita ya la prórroga de la concesión de la gestión de la Plaza de Toros a la empresa Lances de Futuro
El alcalde, José Ignacio Landaluce, ha anunciado esta mañana en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebra estos días en Madrid que el Ayuntamiento de Algeciras está tramitando ya la solicitud de prórroga de la concesión administrativa de gestión de los festejos taurinos de la Plaza de Toros de Algeciras por parte de la empresa “Lances de Futuro”, que dirige José María Garzón.
Cabe destacar que la prórroga se solicita tras tres años gestionando la Plaza de Toros de Algeciras y tras haber conseguido la mayor expectación internacional posible en la feria de 2018 con la única aparición del diestro José Tomás y con otros grandes nombres como “El Juli”, Perera, Roca Rey o Morante de la Puebla. De hecho, acudieron a la ciudad aficionados venidos de todos los puntos del mundo, lo que supuso un lleno absoluto en hoteles y restaurantes, provocó una repercusión mediática sin precedentes y animó aún más la Feria Real de Algeciras.
En este sentido, Garzón ha indicado que “hemos solicitado la prórroga para seguir otro año más gestionando la Plaza de Toros de Algeciras después del gran triunfo del año pasado y con el apoyo sin tapujos del Ayuntamiento de Algeciras a la Fiesta Nacional”.
Por su parte, la teniente de alcalde delegada de Feria y Fiestas, Juana Cid, ha explicando que se está tramitando a petición del alcalde y de la empresa esta prórroga de un año contemplada en el pliego de condiciones, “un año muy especial porque se celebra el 50 aniversario de la Plaza de Toros”.
Landaluce ha asegurado que “es importante preservar nuestras tradiciones y disfrutar de la tauromaquia en mayúsculas, el año pasado fue un momento álgido como pocos y este año queremos seguir alcanzando la misma grandeza: disfrutando del 50 aniversario de la Plaza de Toros donde vamos a poner en valor también la vivencia y lo que ha acontecido en Algeciras en estos 50 años. Así, en referencia a Garzón, ha afirmado que “confiamos en este gran empresario taurino y gran persona y vamos a trabajar todos juntos porque le demos a Algeciras, a la tauromaquia y al mundo un espectáculo donde Algeciras siga siendo el referente”.
Finalmente, el primer edil ha manifestado que “tendremos una Feria Real espectacular, todavía más bonita, más participativa y más alegre que la que hemos tenido, lo que va a aparejado sin duda a una gran feria taurina”.
Para el Campo de Gibraltar, por historia y nombre, la plaza más importante de toda la comarca es sin duda la de Algeciras, aparte de ser la que más cantidad de gente puede llegar a albergar en sus tendidos. A lo largo de su historia, por su ruedo han pasado todas las figuras del toreo, ganaderías históricas de todo el campo bravo y, como no podía ser menos, grandes empresarios taurinos, siendo los gestores de esta plaza en las últimas décadas gente de la talla de Paco Dorado, Pablo Lozano, Curro Mateo y José Luis Lara y en la actualidad, el joven e incipiente José María Garzón.
A la sombra de Algeciras, existen en el Campo de Gibraltar, otras plazas que aunque de menor importancia, tienen todas ellas una singularidad especial y sirven para mantener viva la llama de la afición de este rincón tan taurino de la geografía española. Plazas como las de San Roque, La Línea, Los Barrios y Tarifa, a cuyo frente se encuentra el linense Curro Escarcena, no cejan en su empeño de llevar al menos un espectáculo taurino al año para que aquellos que no puedan desplazarse a otros pueblos, tengan la oportunidad de ver en su localidad algún festejo mayor.
A nadie con dos dedos de frente se le escapa que los toros hoy día se han vuelto un espectáculo de lujo, tan para el que pasa por taquilla como para los encargados de organizarlo. Es un hecho sabido por todos que montar una corrida de toros sin ayuda alguna y anunciando en ella a las máximas figuras del toreo y con una ganadería de garantías es un riesgo que muy pocos están dispuestos a asumir. Por este motivo, los ayuntamientos que hoy día quieren ver un cartel de campanillas en su pueblo, han sido consecuentes modificando los pliegos de sus plazas a la coyuntura actual que estamos pasando en nuestro país.
Uno de los ayuntamientos que entendió este asunto fue el de Algeciras, consciente de que más que buscar la repercusión directa a través de la parte económica del pliego, lo importante para su ciudad y la comarca es la dinamización que se produce en la misma ante un acontecimiento único y de importancia mundial. Quizás por esto, el ayuntamiento hizo una apuesta importante concediendo su plaza a un empresario joven y dinámico como es José María Garzón, al que muchos no creyeron en su presentación cuando dijo que quería devolver a Algeciras al esplendor que tuviera en otra época, volver a traer la TV o anunciar en su feria al deseadoJosé Tomás. Pues bien señores, ha llegado ese día y a nadie con dos dedos de frente se le escapa que desde que el maestro de Galapagar anunciara su vuelta a los ruedos españoles dos años después, el nombre de Algeciras se encuentra en boca de todo el mundo, diarios, revistas especializadas, radio, TV de todo el mundo hablando del citado anuncio. ¿Saben ustedes lo que costaría una campaña de publicidad en prensa o RRSS de esta índole? Miles y miles de euros que el ayuntamiento de la localidad ha conseguido ahorrarse gracias a su feria taurina.
Por todo esto, como amante de mi comarca que soy, no me queda otra que agradecer al ayuntamiento de Algeciras la apuesta que hiciera en su día por este empresario y, por supuesto, al propio José Maria Garzón, por ser capaz de convencer a un torero como José Tomás para hacer el paseíllo en el Coso de Las Palomas y con ello poner al Campo de Gibraltar, muchos años después, en el centro del toreo.
Fdo. Juan Téllez Finlayson- Director de la web taurina www.desdelcallejon.com
El pasado jueves tuvo lugar la presentación del proyecto “Cultura en la Arena” a cargo de las de la alianza de las dos empresas que lo conforman Lances de Futuro S.L y Musiserv Producciones
La iniciativa de ambas empresas pretende relanzar y redimensionar el coso granadino como un espacio multifuncional. Para ello se ofrecerán actividades tales como visitas guiadas por el interior de la Plaza en las que se darán a conocer espacios tradicionalmente cerrados al público, así como una muestra de la amplísima historia taurina que ha vivido el casi centenario recinto.
La programación se ampliará con conciertos de diversos aforos, festivales, teatros, exhibiciones deportivas, familiares, y eventos sociales, de empresa y gastronómicos
El acto tuvo lugar en el Cuarto Real de Santo Domingo y con todo con la presencia de José María Garzón y Emilio Miranda (empresarios de la plaza de toros de Granada) Pepe Rodríguez (director de Musiserv Producciones) Francisco Cuenca (alcalde de Granada) y Guillermo Quero (delegado de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía en Granada)
Jose Garrido torea el miércoles en Morelia, el viernes en Aguascalientes y a final de mes confirmar alternativa en la Monumental de Insurgentes
El diestro José Garrido ha cerrado hoy un acuerdo de apoderamiento con los hermanos, empresarios y ganaderos José María y Luis Garzón para que sean los encargados de dirigir su carrera a partir de la próxima temporada, ha informado hoy la oficina de prensa del torero extremeño a través de un comunicado.
Apoderados y poderdante, que han sellado su nueva relación con el clásico apretón de manos, esperan superar en el futuro los hitos de la presente campaña, en la que el joven matador se ha convertido en el único torero en activo en salir a hombros de Bilbao como novillero y matador.
José María y Luis Garzón también se encargarán de las contrataciones de Garrido en el continente americano.
Garrido, que recientemente había puesto y final a su anterior relación de apoderamiento con Raúl Gracia «El Tato», ha sido uno de los jóvenes valores más destacados de la presente temporada, con triunfos sonados en Bilbao, Valencia, Burgos, Huesca, Badajoz, Valladolid y Logroño, además de protagonizar una tarde épica en la Feria de Otoño de Las Ventas.
Desdelcallejon.com utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continua navegando consideramos que acepta nuestas cookies. cookies Acepto
Privacidad & Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.