José Manuel Laza
La presentación se realizó en el salón de Los Califas de la plaza de toros de Córdoba con la presencia de miembros la citada asociación de aficionados prácticos.
José Manuel Laza ofrecerá el pregón taurino de la feria de Algeciras 2019
El periodista José Manuel Laza Valle será el pregonero de la Feria Taurina de Algeciras de 2019 en el año que se cumple el 50 aniversario de la plaza de Las Palomas.
El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha propuesto a Laza que pregone esta feria taurina, no solo en este año tan especial, sino como reconocimiento a la dilatada trayectoria profesional de Laza y sus estrechos vínculos con el mundo del toro.
El pregón taurino, que cumple su décima edición, será el próximo 10 de junio en el marco de las Jornadas de Tauromaquia de Algeciras,
José Manuel Laza es licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, especialidad en Comunicación Institucional y Corporativa, y diplomado en Derecho por esta misma universidad.

El periodista comenzó su trayectoria profesional en San Roque en 2001 como redactor del gabinete municipal de prensa del Ayuntamiento sanroqueño y tres años más tarde puso en marcha en Los Barrios el primer Centro de Asuntos Taurinos de Andalucía.
Desde 2009 es responsable de comunicación del Ayuntamiento de Los Barrios, unas labores que ha compaginado con el periodismo taurino. En 2002 entró en Radio Algeciras de la Cadena SER dirigiendo la sección taurina al frente del programa semanal De Copo y Oro, hasta 2012.
También formó parte de la redacción de Europa Sur, del que fue responsable de la información taurina entre 2006 y 2013.
Desde 2012 es el responsable de la organización de las Jornadas de Tauromaquia de Algeciras, que este año cumplen su edición número treinta y cuatro.
XXXIII Jornadas de tauromaquia ciudad de Algeciras (II)
Vuelve a abarrotarse el patio del emblemático edificio La Escuela en espera de que el maestro Andrés Roca Rey y José Manuel Laza nos deleitan con una tarde buena de toros.
“El sentimiento torero”. El maestro Peruano, criado en el toro con educación torera, de casta torera, de hijo, hermano y nieto de sangre torera. Tres temporadas como maestro y con todos los premios conseguidos, hoy el primero en el ranking taurino según informa José Manuel Laza.
Andrés llega a España a triunfar y a ello se dedica en cuerpo y alma. Conoció José Antonio Campuzano que lo llevó por la vera de los grandes.
Llega a Madrid. Plaza exigente, impresionante y difícil. Plaza de mucha responsabilidad y en la que se tiene que entregar todo para ser alguien en este mundo. Andrés se expresa con fluidez y sentimiento.
Después del visionado de una faena suya en la feria de San Isidro del año pasado no comunica lo que se siente, entre ensoñación, realidad y triunfo.
En Sevilla la sensibilidad es otra, aunque todas tienen algo especial, en todas te juegas la vida. Ya en un patio de cuadrillas me siento a gusto porque se que estoy donde quiero y donde deseo estar y eso es lo que me da vida. Roca Rey disfruta y con habilidad en sus expresiones nos transmite la sensibilidad, “El sentimiento torero”.
Hablando de toros y toreros, y habiendo toreado con todos le queda, según sus palabras, torear con el más especial, José Tomás.
Defiende el movimienti taurino que apoya y ama a los toros porque es un mundo donde el respeto esta presente en la fiesta y la cultura como valor.
Gracias Andrés Roca Rey, gracias a José Manuel por tan amena conferencia.
Termina la tarde de toros con el Alcalde de Algeciras, José Manuel Landaluce colocando a Andrés la insignia de la Ciudad.
[ngg_images source=”galleries” container_ids=”1123″ display_type=”photocrati-nextgen_basic_slideshow” gallery_width=”700″ gallery_height=”400″ cycle_effect=”shuffle” cycle_interval=”3″ show_thumbnail_link=”0″ thumbnail_link_text=”[Mostrar miniaturas]” order_by=”sortorder” order_direction=”ASC” returns=”included” maximum_entity_count=”500″]