MADRID . LAS VENTAS
Redacción Álvaro Mateo
Oreja para Borja Jiménez ante una buena corrida de Jandilla.
Borja Jiménez firmo una intensa faena en el tercero de la tarde al que le corto una oreja. Sebastian Castella cuajo al cuarto de la tarde al que fallo con la espada y dio una vuelta al ruedo. Manzanares no se acoplo con su lote. Buena corrida de Jandilla con cuatro toros con posibilidades.
Calurosa tarde en la capital madrileña, en el último jueves de feria de esta ciclo isidril.
Tomatero salió en primer lugar. Negro de capa, 580 kg y de finas hechuras. En el primer cite, arrolló con brusquedad el capote de Castella, desarmándole. Cambió el tercio el usía, sin que pudiera ni siquiera soplarle uno el francés. Aunque sin apretar, fue buen picado por Manuel José Bernal. Pareó con calidad José Chacón. Midió por bajo Sebastián en los inicios, ante un astado que embestía con clase y transmisión por el derecho. Tiempo y distancia le recetó el diestro en las siguientes series, donde el burel echaba la cara arriba a la salida de cada muletazo. No terminó de coger vuelo una faena que no caló en el tendido venteño, siendo incluso protestada. Cayo trasera y tendida la espada, siendo necesario el uso del verduguillo. Silencio.
Un Artista salió en segundo lugar, cuatreño de 581 kg y negro listón de capa. Se estiró Manzanares a la verónica, dejando un elegante recibo. Aplausos a Paco María en un correcto tercio de varas, donde el burel apretó con codicia en el peto. Quitó por chicuelinas Borja Jiménez en los medios, cerrando con una media enroscada. Justo de fuerzas el astado en los inicios, perdiendo las manos. Al natural y a media altura le sopló dos series el alicantino, al que le faltaba ajuste. Solo alguno suelto de calidad por ese pitón izquierdo. Por el derecho se resumió en un cúmulo de muletazos sin emoción ni transmisión. Pinchazo hondo al segundo intento. Silencio.
De preciosas hechuras el tercero de la tarde, un castaño cuatreño de 533 kg de nombre Vid. Con que gusto se estiró Borja Jiménez, en un saludo capotero de manoletinas asentadas y bello trazo, que cerró un una media de manos bajas. Fue picado por Vicente González, que dio dos buenas varas. Destacó la lidia de José Luis Barrero. Brindó en los medios al respetable, en un comienzo arrollador por bajo sobre las tablas del 7. Rugía Madrid al natural, en muletazos largos de cabo a rabo, con transmisión y ligazón, ante un astado que embestía con clase y humillación por ese gran pitón izquierdo. Faena de emoción que caló con fuerza en el tendido. Estocada caída que le valió para cortar un apéndice de ley, emborronado por la espada.
Zafio salió en cuarto lugar, cuatreño de 545 kg y castaño de capa. Poco lucimiento de Castella con el capote, ante un astado que salía suelto. Fue mal picado por Agustín Romero, entrando al relance en la segunda pica. Ajustado quite por chicuelinas del francés. Perfecta lidia de José Chacón, que fue ovacionado. Ceñidisimos estatuarios en un inicio de faena de calidad. Con la diestra le pudo correr la mano con ligazón, aprovechando la alegre embestida del burel, que iba largo y con ambiciosa transmisión. Siguió apostando por ese pitón, aprovechando las bondades de este gran cuarto. Al natural pudo soplarle unas buenas series, destacando una serie ajustada sobre la cara, llena de valor y entrega. Arrimón final y cierre por trincherillas. Media estocada en buen sitio, que necesitó de un par de golpes de verduguillo.
Tuvo que ser devuelto el que salió en quinto lugar, tras rematar contra el burladero, por lo que salió Marcadito, el quinto bis de la ganadería titular, negro de capa con 605 kg. No dio opción al lucimiento en el capote de Manzanares. Ni fue bueno ni fue bien picado el toro en varas, siendo bastante castigado por Juan Carlos Sánchez.Sin pena ni gloria pasó el alicantino en su faena, ante un astado que no tenía ni uno, que se limitaba a pasar sin emoción siguiendo la franela, cuando la seguía. Debió abreviar el diestro, porque no había nada que rascar de este insulso quinto. Cayo caída la estocada, que tardó en hacer efecto, tras atascarse con el descabello. Silencio.
Precioso jabonero el cierra plaza, Oftalmólogo de 628 kg. Recetó un buen ramillete de verónicas de salida del sevillano, para templar esa enérgica embestida. Se gustó con un variado quite después de la puya de Tito Sandoval, en la que el astado cumplió sin más en el peto. Pareó con solvencia Barrero. Se echó de hinojos en el inicio de faena, ligando con emoción. Lo citaba largo y dándole tiempo, en series donde el toro se venía a menos al tercer muletazo, saliendo brusco del mismo. No era el toreo en cercanías lo que mejor le venía al burel, viniéndose a menos la faena tras un gran comienzo. Cayo baja la estocada, haciendo efecto inmediato. Silencio.
FICHA DEL FESTEJO
Miércoles, 4 de junio de 2025. Plaza de Toros de Las Ventas, Madrid. Vigesimocuarta de la Feria de San Isidro 2025. Corrida de toros. Lleno de ‘no hay billetes’.
Toros de Jandilla. Con nervio y movilidad el primero; embistió largo y profundo por el izquierdo el segundo; bravo y codicioso el tercero; de bravura boyante el gran cuarto; se defendió por su precaria fortaleza el quinto bis; con movilidad el sexto, que no terminó de entregarse.
Sebastián Castella, de catafalco y plata: Silencio tras aviso y vuelta al ruedo tras aviso
José María Manzanares, de azul rey y cobre: Silencio y silencio
Borja Jiménez, de champagne y oro: Oreja tras petición y silencio
Foto Galería Pablo Ramos