En estrecha colaboración con la Diputacion, se realizarán clases prácticas en Bolaños y Torralba y la plaza de toros de Ciudad Real acogerá una novillada sin picadores el 26 de julio en el marco de las fiestas de La Pandorga.
El Palacio de la Diputación acogió la tarde del lunes la presentación del I Certamen Nacional Escuela Taurina de Ciudad Real, un evento que comprende clases prácticas y una novillada sin picadores gracias a la implicación de la institución provincial y a la colaboración de los ayuntamientos de Ciudad Real, Bolaños y Torralba de Calatrava.
La iniciativa cuenta también con el respaldo de la empresa adjudicataria del coso, Eventos Mare Nostrum, que garantizará la retransmisión del festejo a través de la televisión pública regional.
El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, destacó en su intervención la importancia de este certamen como paso fundamental en el respaldo de la Diputación a la tauromaquia, “una seña de identidad de la provincia de Ciudad Real, que siempre ha amado y defendido esta tradición”. Valverde ha subrayó el éxito de la Escuela Taurina de Ciudad Real, que en apenas seis meses ha conseguido reunir a 25 alumnos y ya cuenta con lista de espera, un hecho que ha calificado de “sorprendente y digno de ser destacado”.
El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, resaltó el papel fundamental de la Diputación Provincial en el impulso de la tauromaquia en la provincia y ha agradecido al presidente Miguel Ángel Valverde su compromiso con la Fiesta, resaltando el salto cualitativo y cuantitativo que su gestión ha supuesto para el sector taurino. Cañizares ha subrayado la importancia de la Escuela Taurina de Ciudad Real, dirigida por los matadores Aníbal Ruiz y Carlos Aranda, como un proyecto no solo positivo, sino también necesario en una provincia donde el toro bravo ha formado parte de su identidad histórica, siendo cuna de encastes legendarios y albergando uno de los catálogos más amplios de plazas de toros de toda España.
Por su parte, Nacho Lloret, director de Eventos Mare Nostrum, expreso su satisfacción por poder dirigirse por primera vez a la afición taurina de la capital y hacerlo en un enclave tan significativo como el Palacio Provincial, “en un acto con gran respaldo institucional y una sala abarrotada”. Ha comentado que una de las mayores fortalezas de Ciudad Real es el apoyo sin complejos de sus instituciones a la tauromaquia, tanto desde la Diputación Provincial como desde el Ayuntamiento, una actitud que ha descrito como “fundamental en los tiempos actuales” y que, a su juicio, facilita enormemente la gestión de la plaza y la promoción de nuevos proyectos taurinos.
Lloret reparó en la coincidencia temporal entre la llegada de su empresa a la gestión de la plaza, el pasado otoño, y el nacimiento de la Escuela Taurina de Ciudad Real en la misma época, manifestando su deseo de que ambas iniciativas se consoliden y crezcan juntas en los próximos años. Y ha resaltado que su primera intervención pública en la ciudad no haya estado centrada en los carteles de feria o en las figuras del toreo, sino en el apoyo a la Escuela Taurina y su certamen nacional, un proyecto que considera esencial para el futuro de la tauromaquia y la formación de nuevos valores. Lloret también preciso que este certamen no solo permitirá a los alumnos y alumnas de la Escuela de Ciudad Real torear en su provincia, sino que, a través de los intercambios entre escuelas, tendrán la oportunidad de actuar en plazas de otras ciudades como Castellón, Valencia, Alicante, Toledo, Madrid o Albacete, lo que supondrá un gran impulso a su formación.
La final del certamen será televisada por Castilla-La Mancha Media, lo que aportará una gran repercusión al evento y contribuirá a su consolidación en el calendario taurino nacional. También anuncio que la ganadería elegida para la final será de la provincia de Ciudad Real, apostando por reses locales para potenciar el papel de la ganadería autóctona en estos festejos. “Cada año intentaremos que la ganadería que lidie en la final sea de la provincia, empezando en esta edición con la de Víctor y Marín”, ha anunciado.
Finalmente, señaló que la gran final, que será una novillada sin picadores, tendrá lugar el 26 de julio en la Plaza de Toros de Ciudad Real, organizada por Eventos Mare Nostrum, un festejo que, además de su impacto en la promoción de los jóvenes toreros, servirá para engrandecer el programa de la Pandorga, una de las festividades más emblemáticas de la capital. Y ha añadido que la inclusión de este evento en el calendario taurino de Ciudad Real representa un paso firme en la consolidación de la Escuela Taurina y su papel en el desarrollo del futuro de la tauromaquia en la provincia.
LOS CARTELES
La primera clase práctica, el 29 de marzo en Bolaños de Calatrava, con novillos de Víctor y Marín, en la que participarán Ian Bermejo (Escuela Taurina de Castellón), Salvador Ruiz (Escuela Taurina de Ciudad Real), Raúl Caamaño (Escuela Taurina de Toledo), Juan Robles (Escuela Taurina de Ciudad Real), Manuel Quintana (Escuela Taurina de Córdoba) y Iker Rodríguez (Escuela Taurina de Valencia).
La segunda, el 31 de mayo en Torralba de Calatrava, con novillos de la ganadería de Sancho Dávila, en la que intervendrán Neyzan Espín (Escuela Taurina de Albacete), Javier Fernández (Escuela Taurina de Ciudad Real), Iker Ruiz (Escuela Taurina de Alicante), Héctor Recuero (Escuela Taurina de Ciudad Real), Pedro de la Hermosa (Escuela Taurina de Guadalajara) y Luis Expósito (Escuela Taurina de Ciudad Real).
La gran final, una novillada sin picadores, tendrá lugar el 26 de julio en la plaza de toros de Ciudad Real, a las 19:30 horas, en la que se lidiarán seis novillos de Víctor y Marín para los tres finalistas del I Certamen Nacional Escuela Taurina de Ciudad Real.