Marcos del Rincon

DSC 4954

Álvaro Burdiel gana la VII edición del Camino Hacia Las Ventas y abre la Puerta Grande

Último festejo del año en Madrid con la final del Camino Hacia Las Ventas con Héctor Gutiérrez, Álvaro Burdiel y Marcos Del Rincón.

El novillero con picadores Carlos Aranda abrió el cartel ante reses de Jandilla y Vegahermosa.

El primero de la tarde flojeó en los comienzos pero se vino arriba en la muleta de Carlos Aranda. Resultó noble y cuando el de Ciudad Real le cogió la altura  dejó pasajes interesantes aunque faltó rematar tandas más rotundas. Saludó ovación tras estocada entera trasera. Buenas condiciones que tuvo el quinto de la tarde ante el que dejó momentos interesantes al natural y al que toreó con más soltura. La estocada entró entera y saludó ovación tras leve petición. 

Leandro Gutiérrez, de la Escuela de Navas del Rey, recibió al segundo a la verónica. Quite por chicuelinas e importante tercio de banderillas del colombiano, destacando tercer par al quiebro. Comenzó doblándose con él y el eral no se cansó de embestir con brío. Le tocó a Gutiérrez pararlo y acoplar la embestida y lo consiguió al natural por donde elaboró la mayor parte de faena. La estocada casi entera cayó algo baja y saludó ovación tras petición. Mayor acople tuvo el de la Escuela de Navas en  sexto de la tarde. El eral con el hierro de Vegahermosa embestía con nobleza y calidad y supo cuajarlo. Al natural alargó y se repetían las tandas redondas. A final de faena se puso de rodillas para darle una de derechazos y otra de manoletinas con mucho valor. Pinchó antes de una estocada baja y dar una vuelta al ruedo. 

Suaves verónicas de recibo de Álvaro Burdiel, de la Escuela de Madrid José Cubero «Yiyo» al tercero de la tarde. Fue otro importante eral de Jandilla que embistió con nobleza, clase y humillación. Burdiel le hizo muy bien las cosas, llevándolo por bajo. El comienzo rodilla en tierra ya marcó lo que sería la faena. Templó y condujo casa embestida con suavidad por ambos pitones con remates muy toreros. Alargó en exceso la faena y le sonó un aviso antes de dejar una estocada entera que le valió una oreja. Sentado en el estribo comenzó la faena del sexto de la tarde. Fue faena de altibajos con un Burdiel acoplado y que encontró al natural su toreo más relajado. Mostró su personalidad y con la espada de nuevo dejó una buena estocada fulminante que le valía su segunda oreja y abrir la Puerta Grande.

El tercer novillero que entraba en la final era Marcos del Rincón, de la Escuela de Madrid José Cubero «Yiyo». Suavidad a la verónica. El eral no respondía con tanta clase como sus hermanos y le costó al joven pillarle el ritmo. A mitad de faena conectó a base de derechazos recogidos pero alargó también faena. Mató de entera tras pinchazo y saludó ovación. Ante el sexto tardó en acoplarse y lo hizo con derechazos ligados. La tarde ya se alargaba y despertó los tendidos con las manoletinas de cierre de rodillas. Saludó ovación tras pinchazo y entera. 

Álvaro Burdiel fue proclamado triunfador de la octava edición del Camino Hacia Las Ventas por unanimidad. 

Álvaro Burdiel gana la VII edición del Camino Hacia Las Ventas y abre la Puerta Grande Leer más »

821220397

Leandro Gutiérrez, Álvaro Burdiel y Marcos del Rincón ante la final del ‘Camino hacia Las Ventas’

La temporada en Madrid se cerrará el próximo domingo, 13 de octubre, con la final de la VIII edición del ‘Camino hacia Las Ventas’, certamen sin picadores, con  Leandro Gutiérrez, Álvaro Burdiel y Marcos del Rincón para lidiar novillos de Jandilla-Vegahermosa. Carlos Aranda, novillero con picadores, abrirá cartel y lidiará también dos novillos del mismo hierro.


 
Leandro Gutiérrez, de la escuela taurina de Navas del Rey, se colocó ya en la primera posición de la clasificación general en su primera actuación en El Molar. Allí firmó una gran tarde y desde ese día ningún compañero consiguió arrebatarle el liderazgo del primer puesto. Después de su segunda actuación en Collado Mediano se clasificó para la final con una puntuación total de 7,53. De su paso por este certamen dice ‘De la primera tarde tengo muy buenas sensaciones y desde el primer momento, desde que estaba en el patio de cuadrillas, estaba muy responsabilizado porque sabía lo que me jugaba y sabía que era el certamen de novilladas sin picadores más importante en el que iba a actuar. En la segunda tarde no podía dejar escapar la oportunidad de que la puntuación bajará tenía que seguir puntuando muy alto’En una temporada en la que ha sumado 17 novilladas y obtenido muchos éxitos como el del Bolsín de Lardero en La Rioja, llegar a esta final le aporta ‘mucha ilusión porque me siento privilegiado de poder torear en Madrid y en la final de un certamen tan importante como este’. El día 13 para él será un día en el que disfrutaré pero donde habrá muchas emociones encontradas como responsabilidad, alegría y miedo’.
 
Álvaro Burdiel, de la escuela taurina José Cubero ‘Yiyo’, comenzó su participación en este certamen en la primera novillada clasificatoria de El Molar, pero el pase a la final se lo ganó en Los Molinos donde tuvo una destacada actuación toda la tarde y subió de la séptima a la segunda posición. Aunque tras la última novillada del certamen en Humanes se clasificó en el tercer puesto. En Los Molinos lidió un total de tres novillos después de que Jaime Hernández sufriera un percance que le impidió continuar la lidia. Recuerda sus actuaciones en el certamen de la siguiente manera ‘la tarde de El Molar fue una tarde de muchos nervios y de pasarlo mal por la responsabilidad y el compromiso pero aún así iba muy preparado y concienciado. En Los Molinos estaba mucho más tranquilo y, por supuesto, muy concienciado porque sabía la preparación que llevaba. Llegué con mucha paz interior y creo que fue la tarde más importante hasta ahora de mi temporada’. Estar clasificado en tercer lugar con un 6,61  afirma que es cumplir un sueño y una satisfacción personal’. Esta temporada ha tenido actuaciones destacadas en Ajalvir, en el Bolsín de Ciudad Rodrigo o en Arauzo de Miel entre otras. Llegar a la final del certamen ‘Camino Hacia Las Ventas’ era una meta que te pones cuando te presentan a este concurso, sabes que confían en ti y la única manera de cumplir con los objetivos es como mínimo llegar a la final’.
 

Por su parte Marcos del Rincón, de la escuela José Cubero ‘Yiyo’, destacó en El Álamo y en Humanes, obteniendo  buenas puntuaciones en ambas tardes. ‘La tarde de El Álamo fue una tarde en la que estaba nervioso pero quería demostrar lo que era yo, mi personalidad, hacer las cosas despacio, sintiéndolas y que el público lo concibiese. En Humanes estaba más tranquilo y era consciente de que quería disfrutar la tarde pasase lo que pasase’. Además nos confiesa que no pensaba en la final, sabes que está ahí, que puedes tener la posibilidad de torear en Madrid pero nada más’. Durante este 2019 ha destacado en plazas como Valencia o en los Certámenes de ‘La Oportunidad’ y ‘Ribera del Tajuña’, llegar a la final de otro certamen tan importante es un paso bonito y una ocasión para que tenga más transcendencia todo lo que haga. Además me veo preparado para dar una bonita dimensión’. Por último, del día de la final afirma que no me lo imagino, quiero ir disfrutándolo poco a poco y no tener nada concebido ni pensado si no que vayan saliendo las cosas’.

Leandro Gutiérrez, Álvaro Burdiel y Marcos del Rincón ante la final del ‘Camino hacia Las Ventas’ Leer más »

WhatsApp Image 2019 10 05 at 19.59.55

Gran tarde de Álvaro Burdiel donde salió en hombros de Guadarrama.

Tarde de responsabilidad y competencia entre los tres toreros, donde brilló las buenas maneras de Álvaro Burdiel y el toreo asentado de Leandro Gutiérrez

toros hnos gonzalez rodriguezHNOS. GONZÁLEZ | Leando Gutiérrez- Álvaro Burdiel – Marcos del Rincón


Plaza de toros de Guadarrama, 5 de Octubre de 2019. Media plaza en tarde agradable. Seis erales de Hnos. González bien presentados.

Leando Gutiérrez (silencio y silencio)

Álvaro Burdiel (oreja y oreja)

Marcos del Rincón (oreja y silencio)


El cartel de Guadarrama suponía ver a los tres toreros justo antes de enfrentarse el día 13 de octubre en Las Ventas en la final del VII certamen «Camino hacia Las Ventas«. Demostraron toda la tarde el nivel de competencia y rivalidad entre ellos, así como el grado de responsabilidad que suponía verse las caras ante tal compromiso. 

Llegó el colombiano Leandro Gutiérrez toreando de forma muy acompasada y manejando muy bien el capote al primer novillo de la tarde. Con la muleta, el novillo resultó ser un animal complicado, donde embistió sin clase alguna. Leandro estuvo firme y demostrando mucho valor ante un animal que se lo pensaba mucho en cada embestida y donde siempre le faltó finales. No llego a calar en el público y después de despachar al animal,  escucho silencio.WhatsApp Image 2019 10 05 at 18.17.18

Con el cuarto de la tarde, Leandro volvió a demostrar que maneja muy bien los vuelos del capote. Con la muleta demostró una faena inteligente a base de tener paciencia ante un eral que embestia en los principios con cierta brusquedad. Lo fué metiendo poco a poco hasta conseguir muletazos largos y templados por abajo. Muy encajado de riñones y firme de planas, se pasó al novillo muy cerca, pero la faena no alcanzó eco en los tendidos. Fué silenciado.WhatsApp Image 2019 10 05 at 18.17.18 1

Días antes, en la feria de Los Molinos Alvaro Burdiel demostró las grandes cualidades que atesora como torero ante una fuerte y encastada novillada de Jandilla donde cortó un rabo. Con el primero de la tarde, le recibió con un largo recibo con el capote llegando hasta el mismo centro de la plaza que remató con una bonita media rodilla en tierra. Marcos del Rincón realizó un quite por gaoneras muy templado y sin enmendarse en el sitio dónde resultó volteado sin consecuencias. Con la muleta, Alvaro comenzó por abajo, pudiendo al novillo y con trazos muy templados. El novillo ofrecia las embestidas enrazadas pero sin pizca de clase, con una firmeza de plantas, tragó oleadas en los principios de faena. Le fué desengañando hasta conseguir las mejores tandas por el pitón izquierdo, largas, poderosas y muy empapados en las telas. Mató muy recto y cortó una oreja.WhatsApp Image 2019 10 05 at 18.44.47

Con el quinto de la tarde, Álvaro volvió a demostrar el buen toreo de capote que atesora, toreando de forma magistral hasta el mismo centro del ruedo, abrochado con una preciosa media verónica casi al ralentí. Comenzó muy torero con unos ayudados por alto y llevándolo muy toreado. Las tandas sucedían de igual forma, manejando a la perfección los vuelos y toques precisos que necesitaba el animal. Faena en la que tapó defectos del eral en los que acortaba el viaje y reponía, a base de intentar alargar los trazos. El remate de la faena concluyó como inicio, con un buen toreo a dos manos por arriba, todo muy torero y templado, para después de matar al novillo cortar otra oreja.WhatsApp Image 2019 10 05 at 18.44.46 1

Marcos del Rincón, el menos toreado de los tres, enlotó el novillo más fuerte del encierro. Con el capote, donde le faltó quiza sacar más los vuelos donde el novillo se acostaba en los viajes. El torero espigado cuajo una faena sin llegar a transmitir al tendido. Un tanto frío pero sobrado de valor se dejó llegar muy cerca al novillo en la fase final de la faena. Lo más destacable de Marcos fueron los remates de las tandas, los cuales fueron verdaderos pases de pecho de principio a fin. Mató buena estocada y cortó una oreja.WhatsApp Image 2019 10 05 at 18.44.46

Con el sexto de la tarde, destacó en banderillas Antonio Martín «Niño de Aravaca» obligado a saludar montera en mano. Con la muleta, se volvió a evidenciar las carencias propias de la falta de oficio, pero demostrando la ganas y ambición de no ganarse la pelea. El novillo pedía llevarle más empapado y tapado en la muleta, en la que muchas veces se podía intuir el que el torero estaba a merced del animal en muchas ocasiones. Escucho silencio.WhatsApp Image 2019 10 05 at 18.44.47

NOTA: Saludó en banderillas en el sexto novillo Antonio Martín «Niño de Aravaca»

FOTOS: Andrés Gete

Gran tarde de Álvaro Burdiel donde salió en hombros de Guadarrama. Leer más »

7. 11

Presentada la Feria de Guadarrama 2019

Se han hecho oficiales las combinaciones de la Feria Taurina de Guadarrama 2019 en honor a San Miguel y San Francisco de Asís que se celebrará entre los días 29 de septiembre al 6 de octubre de 2019.

El acto de presentación ha tenido lugar en el Centro Cultural La Torre del municipio de Guadarrama, presidida por el Alcalde del municipio Diosdado Soto junto al concejal de festejos Rafael Valero.

Presentada y dirigida magistralmente por Susana Lara, el acto contó con la participación de los toreros Francisco de Manuel y Alejandro Gardel.

La Feria estará compuesta por tres novilladas picadas, una novillada sin picadores organizada por la Hermandad de San Francisco de Asís, con la colaboración de la empresa Plaza 1 y el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid.

Las imágenes de los toros se pueden ver por AQUI

Los carteles quedan de la siguiente forma:

Domingo 29 de Septiembre: Novillos de «El Parralejo» que serán lidiados por los novilleros  Rafael González, Francisco de Manuel y Antonio Grande.

Lunes 30 de Septiembre: Novillos de «Monte la Ermita» para Fernando Flores, Marcos e Isaac Fonseca.

Viernes 4 de Octubre: Novillos de «Jiménez Saenz de Miera» para los novilleros Alejandro Gardel, Fernando Plaza y Manuel Diosleguarde.

Sábado 5 de octubre: Novillada sin picadores de “Hnos. González” para Leandro Gutiérrez (Escuela de Navas del Rey), Álvaro Burdiel (Escuela José Cubero Yiyo de Madrid) Marcos del Rincón (Escuela José Cubero Yiyo de Madrid). Novillada fuera de abono organizada por la Hdad. de San Francisco de Asís.

Una Feria a la que se ha unido este año la incorporación de los premios taurinos “La Torre de Guadarrama” para el Triunfador de la Feria, la Mejor Ganadería, el Mejor Par de Banderillas, el Mejor Puyazo, al mejor Novillo presentado, a la Mejor Estocada y al mejor Peón de Brega.

Guadarrama apuesta por los novilleros y se ha convertido en un referente en el ciclo de novilladas que se celebran dentro de la Comunidad de Madrid siendo una de las citas más importantes del calendario.

NOTA: Todos los festejos taurinos comenzarán a las 17:30 horas. Los encierros a las 13:30, salvo el 29 de septiembre y 4 de octubre (a las 14:00 horas).

Presentada la Feria de Guadarrama 2019 Leer más »

Scroll al inicio