Malaga 2017

‘El toreo es luz’, para la Feria de Málaga

Esta original campaña sin precedentes en la ciudad se compone de publicidad exterior, en medios de comunicación y un spot para redes y televisiones

Los toreros Enrique Ponce, Fortes, Roca Rey, Javier Jiménez y Sebastián Castella se han atrevido a convertirse en ‘pintores’ pero de una manera muy especial, pintando con luz sus pases, sus sueños y sus emociones.
 
Tal y como en su día hizo Picasso, algunas de las figuras que se darán cita en la próxima Feria de Málaga, que se desarrollará entre los días 12 al 20 de agosto, se han propuesto demostrar que el toreo se puede expresar de muchas formas artísticas, entre ellas con luz, y han posado para el objetivo de Joserra Lozano expresando su tauromaquia de una manera muy original.
 
Esta campaña se podrá ver en las calles de Málaga en sus mutis, banderolas y marquesinas en estos días, en autobuses de la zona y en las estaciones del Ave de Madrid y Málaga.
 
También contará con un spot que será publicado próximamente y que no dejará indiferente a nadie. La campaña cuenta con una web especial que amplía toda la información de esta creación con contenidos extras y exclusivos: www.eltoreoesluz.com.
 
Abonos

Mientras tanto, continúa a buen ritmo la renovación de abonos para la feria. Los plazos y horarios son los siguientes:

Renovación de abonos: del 17 al 21 de julio
Nuevos Abonos: del 24 al 26 de julio
Entradas sueltas: desde el 28 de julio

Horario de taquilla: mañanas de 10.00 a 14.00 y tardes de 17.00 a 21.00 h

Toda la información de carteles y precios, en la web www.torosmalaga.es

‘El toreo es luz’, para la Feria de Málaga Leer más »

La feria de Málaga a punto

Fortes en solitario y Conde mano a mano con Ponce el atractivo de la feria con las ausencia de Morante y Ginés Marín

La empresa Toros del Mediterráneo formada por los empresarios Toño Matilla, Simón Casas, Manuel Martínez Erice, Ramón Valencia, José Luis Martín Lorca y José Carlos Escribano, este último gerente de la empresa, que debuta esta temporada al frente de la gestión de la malagueta, tiene cerrada su primera feria.

Las combinaciones que ya fueron remitidas a la Diputación Provincial de Málaga para su aprobación, está previsto que si la Diputación da el visto bueno, la  presentación oficial será el próximo martes 4 de julio a las 13 horas en el Gran Hotel Miramar.

La Feria de Málaga 2017, que se va a desarrollar entre el 12 y el 20 de agosto, y estará compuesta de una novillada con picadores, siete corridas de toros y una de rejones.

La feria podría está compuesta de la siguiente manera y forma

Sábado 12 de agosto, novillada picada con seis novilleros Santana Claros, Curro Márquez, José Antonio Lavado, Juan Carlos Benítez, Francisco Morales y Samuel Ortiz, que debuta con caballos

Domingo 13 de Agosto, toros de Buenavista, para Juan José Padilla, Antonio Ferrera y David Fandila “El Fandi”

Lunes 14 de Agosto,  toros de El Pilar o Victoriano del Rio, para Sebastián Castella, López Simón y un tercer espada

Martes 15 de Agosto, toros de El Pilar o Victoriano del Rio, para Paco Ureña, Javier Jiménez y José Garrido

Miércoles 16 de agosto, toros de distintas ganaderías, para Fortes como único espada

Jueves 17 de agosto,  toros de distintas ganaderías, para el mano a mano entre Enrique Ponce y Javier Conde (corrida Picassiana)

Viernes 18 de agosto, toros de Juan Pedro Domecq, para Francisco Rivera Ordóñez ´Paquirri´, José María Manzanares y  Cayetano 

Sábado 19 de agosto, toros de Núñez del Cuvillo para Julián López “El Juli”, Alejandro Talavante y Roca Rey

Domingo 20 de agosto, corrida de rejones, se podría anunciar a Diego Ventura y Lea Vicens junto a un tercero rejoneador

Como preámbulo a la feria taurina de Málaga se celebrará el tradicional Certamen Internacional de Escuelas Taurinas de Málaga que contará con tres semifinales los días 8, 9 y 10 de agosto y la final el viernes 11 de agosto.

Entre las ausencias se encuentran José Antonio Morante de la Puebla y Ginés Marín.

La feria de Málaga a punto Leer más »

Jóvenes, jubilados y desempleados podrán ver los toros del Sábado Santo en Málaga desde 7 euros

El diputado de Cultura, Víctor González, ha participado en la presentación del cartel junto a López Simón, Fortes y José Carlos Escribano

El diputado de Cultura y Asuntos Taurinos, Víctor González, ha participado en el Hotel Miramar a la presentación del cartel taurino del Sábado Santo en La Malagueta junto a los dos matadores actuantes, Alberto López Simón y Saúl Jiménez Fortes, y uno de los representantes de la empresa adjudicataria de la Plaza de Toros de La Malagueta Toros del Mediterráneo, José Carlos Escribano. Completará la terna el rejoneador Diego Ventura.

La corrida de toros mixta que abrirá la temporada taurina en La Malagueta será el 15 de abril, a las 18:30 horas, y los precios oscilan entre los 17 euros (Andanada de Sol) y los 125 euros (barrera de Sombra).

Además, y en cumplimiento al pliego que redactó la Diputación Provincial, se reservan 200 localidades para menores de 28 años, jubilados y desempleados al precio de 7 euros cada una en Sol, y otras 200 para los mismos colectivos con un precio de 17 euros en Sombra y Sol y Sombra.

Víctor González, en una charla-coloquio con los dos toreros y el empresario, ha destacado la novedad en el cartel “de dos toreros jóvenes, punteros y con muchísimas ganas de triunfar en La Malagueta”. Tanto López Simón como Fortes han considerado que la corrida tiene para ellos el concepto de ‘mano a mano’.

Además, González, ha recordado que ambos diestros han sido triunfadores, en distintas ediciones, del Certamen Internacional de Escuelas Taurinas ‘La Malagueta’, que organiza la Escuela Taurina Provincial-Diputación de Málaga, y llegaron a torear juntos una novillada con picadores en el coso del Paseo de Reding.

Por su parte, José Carlos Escribano ha explicado que la empresa ya está trabajando en los carteles de la Feria de Agosto y ha adelantado que podría dar una corrida de toros más de las que obliga el pliego de condiciones. Este festejo mayor se incluiría el primer sábado de feria, de manera que la final del Certamen Internacional de Escuelas Taurinas sería el viernes, día 11.

Las localidades para la corrida del Sábado Santo ya están a la venta en las taquillas de la plaza en horarios de 10:00 a 14 horas, y de 17:00 a 20:30 horas. También se pueden hacer las reservas en el teléfono 952 22 22 33.

Jóvenes, jubilados y desempleados podrán ver los toros del Sábado Santo en Málaga desde 7 euros Leer más »

La Diputación y Toros del Mediterráneo S.L firman el nuevo contrato para la gestión de La Malagueta hasta 2019

Bendodo destaca el amplio bagaje profesional que cada uno de los empresarios que forman parte del grupo atesoran

 La Diputación de Málaga y la empresa adjudicataria para la explotación de la Plaza de Toros de La Malagueta, el grupo Toros del Mediterráneo S.L han suscrito esta mañana el contrato para la gestión de la misma hasta diciembre del año 2019, con posibilidad de un año de prórroga.

El presidente de la Diputación, Elías Bendodo, ha recibido a los representantes de este grupo empresarial: Simón Casas, Manuel Martínez Erice, Antonio Matilla, Ramón Valencia, José Luis Martín Lorca y José Carlos Escribano, a los que ha augurado éxito en esta nueva etapa de gestión de La Malagueta, “pues cuentan con el aval de su amplio bagaje profesional”, tal y como ha precisado.

En este sentido, el presidente ha recordado que Toros del Mediterráneo es uno de los grupos empresariales “más fuertes del mundo taurino”. Una alianza de empresarios que está al frente de plazas como Las Ventas (Madrid), la Maestranza (Sevilla), Valencia, Zaragoza, Nimes, Mont de Marsan, Castellón, Alicante y Valladolid, entre otras.

La corrida de Semana Santa se celebrará el Sábado Santo, 15 de abril

Asimismo, ha aprovechado para felicitar a las otras tres empresas que han optado a la gestión de La Malagueta, “que igualmente han presentado magníficas ofertas”. El pasado 16 de febrero se celebró la mesa de contratación que valoró, sobre un máximo de 100 puntos, la oferta presentada por Toros del Mediterráneo, S. L. con 94,35 puntos. En segundo lugar quedó Lances de Futuro, S. L. con 92,80 puntos; en tercer lugar, Ruedo de Olivenza, S. L. con 91,95 puntos y en cuarta posición, Circuitos Taurinos, S. L. con 73,25 puntos.

El presidente ha dedicado palabras de agradecimiento a la adjudicataria y les ha deseado suerte en esta nueva etapa. “Esperemos que todo se desarrolle exitosamente, que hagan una buena gestión, que triunfen los toreros y que embistan los toros para que Málaga continúe siendo epicentro del toreo en el mes de agosto”, ha afirmado Bendodo, que ha mostrado su satisfacción por sumar a La Malagueta a la cartera de plazas emblemáticas custodiadas por Toros del Mediterráneo S.L.

“Con Simón Casas en esta empresa al frente de La Malagueta, bajo su concepto de productor cultural, estamos en el buen camino. Yo os deseo a todos el mayor de los éxitos y os pido que pongáis todo vuestro cariño e imaginación al servicio de Málaga y su provincia”, ha expresado el presidente.

Además, ha hecho referencia a la inversión que hará la Diputación para rehabilitación integral a la que se someterán las instalaciones para “devolverle todo su esplendor a la plaza, que es Bien de Interés Cultural”.

“Todo estamos metiendo el hombro” en la apuesta por la tauromaquia, ha afirmado Bendodo para recordar la reciente medida del Gobierno Central de reducir el IVA de los toros del 21% al 10%, anunciado hace unos días por el ministro de Cultura, Íñigo Méndez de Vigo, lo que ha calificado como “una ayuda muy importante”.

Por su parte, Simón Casas ha afirmado que desde el grupo empresarial han unido medios y experiencia profesional para garantizar el éxito de “una de las plazas más importantes del mundo”, siempre “desde la humildad”, y ha hablado de la importancia del respaldo del público, autoridades y de la prensa. “Hay que convencerlos con mucha fe, capacidad y experiencia. Es un honor trabajar en una plaza tan emblemática”, ha concluido.

Por último, en cuanto al cartel para la Semana Santa de Málaga 2017, Ramón Valencia, ha explicado que los trabajos para decidir los detalles comenzarán a partir de hoy martes, 14 de marzo, que es cuando se ha firmado el contrato, pero lo que queda claro es que se celebrará el Sábado Santo, 15 de abril.

La Diputación y Toros del Mediterráneo S.L firman el nuevo contrato para la gestión de La Malagueta hasta 2019 Leer más »

Cuatro millones de euros para la plaza de toros de La Malagueta

La Diputación invertirá cuatro millones de euros en las obras para rehabilitar y dar uso cultural a la plaza de toros de La Malagueta

El proyecto redactado por la Diputación de Málaga para la rehabilitación de la plaza de toros de La Malagueta, adecuando el recinto para nuevos uso durante todo el año, contempla la creación de espacios para exposiciones y conferencias.

Así lo ha explicado hoy el presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, quien ha ofrecido datos sobre el proyecto junto al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.

Ya se han mantenido contactos con técnicos de la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía para explicarles las actuaciones que se proponen en la plaza de toros, que supondrán una inversión en torno a los cuatro millones  de euros.

Se realizará la rehabilitación de fachadas y elementos decorativos y se reordenarán los corrales

Hoy mismo se ha registrado la presentación del proyecto para que lo analicen los técnicos. Y se confía en que  las obras puedan empezar después del verano, concluyendo a finales de 2018, sin que afecten a los festejos taurinos.

“Con la actuación que planteamos -ha precisado Bendodo-, queremos rehabilitar, poner en valor y dar nuevos usos a este monumento, catalogado como Bien de Interés Cultural y que atesora 140 años de historia”.

Ha incidido en que, por un lado, es una iniciativa de interés cultural, porque va a mejorarse La Malagueta, que tiene claros síntomas de deterioro, lo que hace perentorio renovar espacios interiores y fachadas. “Lo haremos de forma escrupulosa, teniendo en cuenta el carácter de máxima protección del inmueble”, ha afirmado.

Y, por otro lado, ha destacado que es una iniciativa de interés turístico, en una zona de la capital que se está revitalizando gracias al Muelle 1 y, desde hace poco, gracias a la recuperación del Hotel Miramar.

El proyecto, del que se ha informado ya a la Junta de Andalucía, contempla zonas para exposiciones y aulas para conferencias

 “No podemos permitir -ha añadido- que Málaga tenga un edificio tan emblemático, una seña de identidad de la ciudad, que solo se utiliza unos cuantos días al año. Por eso, además de los festejos taurinos, que son nuestra prioridad, queremos que La Malagueta tenga uso durante todo el año y sea lugar de encuentro de actividades culturales”.

Por su parte, Francisco de la Torre ha valorado las actuaciones que se contemplan, destacando que es importante que la Diputación rehabilite y mejore su patrimonio, y ha considerado que es un proyecto positivo para enriquecer el barrio, la ciudad y, en general, la provincia.

Actuaciones

Las actuaciones que se contemplan, en cuanto al estado del inmueble, incluyen numerosas intervenciones de impermeabilización, así como de rehabilitación de fachadas y de elementos decorativos. Además, se harán diversas obras en los corrales para mejorar el bienestar de los toros.

Todo ello supone una intervención sobre una superficie construida de unos 9.100 m2 y otros 3.900 m2 de espacios descubiertos (tendidos y corrales).

Por lo que respecta a los nuevos usos de la plaza, se hará un renovado y actualizado centro de arte de la tauromaquia, se habilitará una zona de exposiciones y muestras en la planta baja y de tendidos, que incluirá un restaurante-cafetería.

Igualmente, se reordenarán los corrales para acondicionar, en la esquina de calle Cervantes y Maestranza, un centro de conferencias y eventos con dos salas para unas 200 personas.

Todo ello se acompañará de la instalación de iluminación artística exterior para dar más prestancia a La Malagueta.

Audios de la rueda de Prensa

Cuatro millones de euros para la plaza de toros de La Malagueta Leer más »

La Malagueta ya tiene su pliego

El nuevo pliego de La Malagueta solo contempla la organización de los toros debido a las obras de rehabilitación del coso

La Junta de Gobierno de la Diputación aprueba el documento, que establece un canon fijo de 30.000 € más un variable de hasta el 6% y el mismo número de festejos mayores

La Junta de Gobierno de la Diputación de Málaga ha aprobado esta mañana el pliego de cláusulas administrativas particulares para organizar festejos taurinos en la plaza de toros de Málaga durante los próximos tres años –más uno de prórroga-, y promocionar y apoyar la Escuela Taurina Provincial. En las nuevas condiciones se establece un canon fijo de 30.000 € más un variable de entre un 4% y un 6% por los ingresos brutos de taquilla y las retransmisiones televisivas.

El pliego, que saldrá publicado en los próximos días en el Boletín Oficial de la Provincia, está condicionado por las obras que desarrollará la Diputación de rehabilitación integral del coso, de ahí que solo se refiera a la organización de espectáculos taurinos en Semana Santa y Feria, y no contemple la celebración de otros eventos.

Se mantiene el mismo número de festejos mayores que hasta ahora se venía celebrando por temporada: siete corridas de toros a pie, una de rejones y una novillada con picadores. Una de las corridas a pie deberá organizarse en Semana Santa, si bien en 2018 y en 2019, en función  al desarrollo de las obras de remodelación, quedará el festejo condicionado al ritmo de los trabajos. De no poderse celebrar en la fecha indicada, el empresario tendrá la opción de incluirla en el contexto de la Feria de Agosto si lo estima conveniente.

Una de las corridas de toros a pie tendrá el carácter de picassiana, con la finalidad de alcanzar una aproximación a la figura de Pablo Ruiz Picasso, su vida, obra, personalidades de la época y su relación con el toreo.

Los licitadores tienen en juego 100 puntos, de los que 70 son objetivos y 30 subjetivos. Entre los objetivos figuran el incremento hasta un máximo del 6% por los ingresos brutos de taquilla y por las retransmisiones televisivas (40 puntos); por la reducción del precio de los abonos respecto al de las localidades sueltas, por encima del 10% exigido en el pliego y hasta un máximo del 20% de descuento (20 puntos) y por cada puesto en novillada con picadores que se le conceda a un alumno salido de la Escuela Taurina Provincial de Málaga en cada caño de la vigencia del contrato (10 puntos).

Los 30 puntos de los criterios que dependen de un juicio de valor se distribuirán por una programación para la temporada taurina de 2017 y líneas generales de las siguientes temporadas, acompañada de una carta de compromiso de matadores de toros, rejoneadores y ganaderos de especial interés y reconocido prestigio (hasta 25 puntos) y la puesta en valor de la Corrida Picassiana (hasta 5 puntos).

Los licitadores que aspiren a gestionar los toros en La Malagueta tendrán que acreditar un volumen de negocio de al menos 600.000 euros en uno de los últimos tres años y haber sido empresario de primera o segunda categoría, y haya organizado en el conjunto de los últimos cinco años, al menos, seis festejos mayores.

Otra de las novedades del nuevo pliego es la eliminación de las entradas gratuitas a trabajadores de la Diputación, diputados y los 103 pueblos de la provincia, atendiendo a una moción que aprobó en pleno la oposición (PSOE, IU, Ciudadanos y Málaga Ahora). Solo se contempla las estrictamente protocolarias de la institución.

El diputado de Cultura, Víctor González, proponente del pliego, ha destacado que en el documento aprobado esta mañana en la Junta de Gobierno se han recogido propuestas formuladas por el PSOE, Ciudadanos y representantes del sector taurino de Málaga, en una reunión que se celebró el pasado 21 de septiembre.

“Este es un pliego de transición motivado por las obras que vamos a desarrollar en La Malagueta, y que le van a devolver todo esplendor a nuestra plaza de toros”, ha señalado el diputado de Cultura.

“El documento ha sido muy trabajado, hemos oído a todos los que tenían algo que decir, es transparente y muy abierto para promover la concurrencia de los empresarios taurinos”, ha subrayado Víctor González. También ha resaltado la congelación de los precios vigentes y el hecho de premiar al empresario que ofrezca hasta un 20% de descuento a los abonados.

Los licitadores disponen de un plazo de 15 días naturales para presentar sus ofertas, una vez que se publique en el BOP. En el mes de enero se podrá saber quién será el empresario de La Malagueta para 2017, 2018 y 2019, con la probabilidad de un año de prórroga.

La Malagueta ya tiene su pliego Leer más »

La Diputación eliminará las entradas gratuitas en el nuevo pliego de la Plaza de Toros de la Malagueta

Técnicos de la delegación de Asuntos Taurinos trabajan ya en las nuevas bases del concurso donde se suprimirán las localidades gratuitas para los 103 municipios y representantes públicos

También se destinará un porcentaje del canon de la empresa a fines sociales, entre otras novedades

La Diputación de Málaga suprimirá las entradas gratuitas del nuevo pliego de gestión de la Plaza de Toros de la Malagueta para aumentar el número de localidades disponibles a los aficionados y terminar con el reparto histórico que se llevaba a cabo entre los ciento tres municipios de la provincia desde 2003. De este modo, el equipo de gobierno se compromete a modernizar el pliego de acuerdo a unos parámetros que permitan mejorar el rendimiento del coso a partir de 2017, fecha en la que entrará en vigor este modelo de gestión bajo una nueva empresa concesionaria.

La delegación de Asuntos Taurinos dirigida por el diputado de Cultura y Educación, Víctor González, ha comenzado ya a trabajar en la redacción del nuevo pliego, recogiendo documentación y comparando otros modelos de gestión que sirvan de referencia a la hora de afrontar el futuro de la Malagueta para los próximos años. De hecho, el nuevo pliego abarcará una horquilla temporal de tres años, de ahí que sea necesario anticipar los cambios y plasmar en el nuevo documento las mejoras necesarias para garantizar el buen funcionamiento de la Plaza hasta 2019.

Víctor González ha recordado que “hay un pliego en vigor, con un contrato administrativo especial en vigor, que, guste o no guste, la Diputación debe cumplir, porque, hacer lo contrario, supondría entrar en prevaricación”.

Nuevo pliego para 2017

Y ha asegurado que se trabaja en el nuevo pliego para el año próximo, que incluye la eliminación de las entradas gratuitas, indicando que debe haber un mínimo de entradas de protocolo institucional, “como tiene cualquier institución” .

Hasta ahora, había un reparto de entradas para los 103 municipios de la provincia y representantes políticos e institucionales. A petición de los alcaldes, los municipios gozaban de un número de localidades que ellos distribuían, a su vez, entre los vecinos de la provincia con el objetivo de fomentar la afición y facilitar el acceso a los espectáculos a todos los habitantes de Málaga.

A partir de 2017 esta práctica, de la que también disfrutaban los trabajadores de la Diputación a través de los sindicatos, quedará eliminada. No obstante, se estudiarán otras fórmulas para que La Malagueta no pierda su carácter provincial dado el enorme interés que demuestran en cada festejo los habitantes de todas las comarcas.

Al igual que el anterior, el nuevo pliego dejará claro el apoyo de la Diputación de Málaga al fomento y promoción de la tauromaquia, incluyendo la Escuela Taurina Provincial. Además, será sensible a la realidad social y económica de la provincia tal como ya ocurrió en 2013 cuando se rebajaron de forma notable los precios de los abonos y se dispusieron entradas a precios asequibles para los jóvenes, jubilados y desempleados.

En este sentido, cabe recordar que el pliego que entró en vigor en 2013 ya supuso una profunda renovación frente a los modelos anteriores e incluyó ciertas novedades que podrían arrastrarse al nuevo concurso, como la reducción del número de festejos por temporada y la disminución del precio público de las entradas.

La gestión de la Malagueta a partir de 2017 recaerá en la empresa que obtenga mayor puntuación en el procedimiento abierto abierto convocado por la Diputación Provincial de Málaga para la organización y gestión de la celebración de espectáculos taurinos y musicales en la plaza de toros de La Malagueta y promoción de la Fiesta Taurina. Este concurso público transcurrirá en el último trimestre del año para que haya continuidad entre la empresa saliente, cuyo servicio concluye en 2016, y la nueva adjudicataria.

Porcentaje o canon para fines sociales

Igualmente, el diputado ha explicado que “otra de las novedades que contempla el nuevo pliego es la inclusión de un porcentaje o canon fijo, o incluso una fórmula mixta, algo que está por decidir, que la Diputación se compromete a destinar y a canalizar a fines sociales”.

Cabe recordar, en este sentido, que el canon fue anulado en 2013 a cambio de una participación porcentual de los ingresos en taquillas nunca superior al 5%. En 2014, la Diputación percibió de Coso de Badajoz SL la cantidad de 81.270 euros en concepto de resultado de explotación de la plaza de toros de La Malagueta a cierre de 2013. Esta cantidad equivalía a un 4% de los ingresos anuales en taquilla tanto por espectáculos taurinos como musicales

Antecedentes

La Plaza de Toros de la Malagueta está gestionada por la empresa Coso de Badajoz, S. L., regentada por José Cutiño García, desde mayo de 2013, cuando ganó el concurso de explotación para los años 2014, 2015 y 2016 con posibilidad de dos prórrogas de un año cada una.

A pesar de ser una competencia de la Junta de Gobierno, el pleno de la Diputación celebrado en el mes de julio acordó la no renovación del convenio y darlo por finalizado en 2016 sin posibilidad de prórroga. Esta decisión activó inmediatamente la preparación de un nuevo modelo jurídico que refleje el nuevo sentir de la corporación provincial respecto a la explotación de la Malagueta y dé cabida a las novedades que el equipo de gobierno desea incluir para el nuevo periodo de explotación.

La Diputación eliminará las entradas gratuitas en el nuevo pliego de la Plaza de Toros de la Malagueta Leer más »

Scroll al inicio