José M. Manzanares

WhatsApp Image 2024 09 13 at 19.44.36 1 1

Juan Ortega: un debut en Illescas con máxima expectación

Illescas se prepara para vivir, dentro de una semana, una Feria del Milagro que acapara los focos del toreo y de la sociedad, ya que se trata de una cita que ha logrado consolidarse como uno de los eventos más relevantes de la temporada. En su edición de 2025, consta de una corrida de toros el sábado 8 de marzo –con Manzanares, Talavante, Fernando Adrián y Juan Ortega- y una de rejones el domingo 9 -con Andy Cartagena, Diego Ventura y Leonardo Hernández-.

 

Y uno de los nombres propios de la cita es el del sevillano Juan Ortega, que tras abrir temporada europea en la pasada Feria de San Blas y la Candelaria de Valdemorillo, afronta así su segunda tarde de importancia en un escenario como el illescano, en el que debutará.

El pasado año, Juan Ortega coronó un año marcado especialmente por el toro de Domingo Hernández que cuajó en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla durante la Feria de Abril. Logró cortarle dos orejas a un animal que quedará para el recuerdo de la afición hispalense por la clase que derrochó sobre el ruedo del coso del Arenal.

Tras ello, tuvo actuaciones destacadas como la de Cáceres, la de la Feria del Corpus de Granada, el coso vasco de Azpeitia en el que cortó dos orejas de un astado de María Loreto Charro y un agosto y septiembre cargado de festejos a lo largo y ancho de la geografía. Y todos ellos con el argumento de su poso, personalidad y su temple en cada faena.

Ahora, le hará frente a una cita clave del inicio de temporada el sábado 8 de marzo en el coso toledano.

 

Venta de entradas para los festejos

La venta de entradas de forma online se encuentra en la página web www.maxitoro.com, mientras que la venta física se realiza en la taquilla ubicada en la Avda. Castilla La Mancha nº 93 de Illescas (junto al restaurante El Bohío) en horario de 10´30 h. a 14´00 h. y de 17´00 h. a 20´00 h. de lunes a domingo. Los domingos por la tarde permanecerá cerrada.

El día de los festejos, la venta de entradas se realizará en la misma taquilla ubicada en la Avda. Castilla La Mancha nº 89, en horario de 10´30 h. a 14´00 h. y en las Taquillas de la Plaza de toros desde las 10´30 h. ininterrumpidamente hasta la hora del festejo.

Las entradas también se pueden adquirir a través del Bono Cultural Joven al que está adherido la empresa.

 

Venta por teléfono e información

La venta telefónica puede realizarse a través del número 672 00 33 22 (5% recargo – Envío GRATUITO a domicilio a partir de 100 euros).

Juan Ortega: un debut en Illescas con máxima expectación Leer más »

RUFO 6oooo

Tomás Rufo sale a hombros del coso de Cuatro Camino en la quinta de la Feria de Santiago 2024

Tomás Rufo se proclamó vencedor absoluto de la quinta de abono de la Feria de Santiago 2024 santanderina, al corta un total de tres orejas a un lote de un encierro, el de El Pilar, que sigue en caída libre. La labor de Manzanares, que pasó inédito, fue silenciada, mientras que Talavante a punto estuvo de pasear un apéndice de su segundo de no ser por la espada.

 

La Feria de Santiago 2024 de la capital cántabra continúa sin levantar y pasamos ya del ecuador de la misma, pues una vez más hemos asistido al rosario de ejemplares faltos de fuerzas, raza, casta, bravura… vamos, falta de todo. Hemos visto hoy más veces toros por los suelos que lo que llevamos de feria, y mira que el resto de días no anduvieron sobrados precisamente, con un primero además absolutamente inválido. El público que apenas protesta, con lo que tendrán más tazas seguramente, al menos esta tarde han pitado a varios durante el arrastre

 

A José Mª Manzanares le da absolutamente todo igual, va a lo suyo y punto. Y si se lo puede llevar calentito mejor que mejor. Resultó indecente y hasta vergonzoso querer dar pases a su inválido primero. El que hizo cuarto tampoco presagió nada bueno de salida, blandeó durante la puya de rigor y antes del inicio de muleta pide calma al respetable, manía que han cogido ahora varios para intentar apaciguar y tranquilizar al que paga y que quieren hacer creer con sus gestos que puede haber faena o que le va a sacar algo de provecho, cuando todo el mundo está viendo las enormes carencias de su oponente. Este, como digo, por los suelos, andando, y pases de uno en uno, poniéndose el diestro hasta pesado.

Si entre los toreros artistas metemos a Talavante hemos de considerar también que este necesita su toro para desarrollar su arte, cosa que hoy no ha tenido. Aún con todo ha protagonizado el mejor capote de la tarde y sacado algún detalle torero con la muleta. Se gustó a la verónica durante el recibo a su primero y posterior quite por gaoneras. Fue la de este una faena larga y aburrida por cuanto resultó otro astado por los suelos, que protestaba y se defendía. Aunque tuvo poco recorrido su segundo metía bien la cabeza por ambos pitones durante el saludo capotero. Seguimos cargándonos la suerte de varas y ahora se cambia el tercio sin terminar de recibir el primer y único puyacito. El inicio de la lidia lo efectuó por doblones y cambio de mano de la firma. En el toreo en redondo los cabeceos fueron constante, yendo mejor al natural, siendo las tandas más limpias pero las embestidas no tenían codicia ni entrega. Acabó por manoletinas y la espada le privó de cortar una oreja.

A otro que no le hace falta mucho para que el público esté con él es Tomás Rufo. Bien es verdad también que el joven torero pone de su parte, aunque no siempre según los cánones. Ya el comienzo de su tarde la ejecutó de rodillas en los medios. Aunque no estuvo sobrado de fuerzas al menos duró más de pie que sus dos hermanos anteriores. Los inicios de los embroques mejores que los finales. Fueron muchos pases y emoción ninguna. Larga cambiada de rodilla para recibir al cierraplaza y con la muleta en mano pases por alto y la espalda para terminar de calentar al tendido. El burel se vino a menos, destacando una ligada y limpia tanda de derechazo que resultó templada. Se tiró literalmente encima del toro para cobrar un espadazo, resultando fuertemente volteado, sin consecuencias, lo que le permitió desorejarlo.

Plaza de toros de Cuatro Caminos, Santander (2ª). 5ª de la Feria de Santiago 2024: algo más de tres cuartos de entrada. Toros de El Pilar: de justa presentación, excepto el anovillado tercero. Faltos de casi todo la mayoría, sobre todo de fuerzas, con un primero inválido. Pitados al arrastre 1º, 2º y 4º

Incidencias: al finalizar el paseíllo sonó el Himno Nacional.

José Mª Manzanares: silencio y silencio.

Talavante: silencio y saludo.

Tomás Rufo: oreja y dos orejas.

Crónica: Santiago Román.

Galería fotográfica: Joaquín Arjona.

Tomás Rufo sale a hombros del coso de Cuatro Camino en la quinta de la Feria de Santiago 2024 Leer más »

unnamed 1 5 scaled

Murcia con carteles para su feria 2022

La feria incluye tres corridas de toros, una de rejones y una novillada

La empresa Toros Sureste ha dado a conocer los rematados carteles de la Feria de Murcia 2022, que supondrá la vuelta de los toros a la capital después del paréntesis de la pandemia y que componen un ciclo del más alto nivel.

El acto consistió en una rueda de prensa que se celebró en los bajos de la plaza de toros y en la que el empresario Ángel Bernal explicó los pormenores de una feria que definió como «muy rematada» y que este año reúne a todas las grandes figuras.

La feria incluye tres corridas de toros, una de rejones y una novillada con los nombres más destacados del del toreo en este momento y con presencia de la siempre esperada ganadería de Victorino Martín, una de las novedades en el elenco ganadero de la feria. Además, están en los carteles las dos grandes figuras del toreo murciano, Rafaelillo y Paco Ureña.

Al acto de presentación asistieron el presidente de la Asamblea Regional de Murcia, Alberto Castillo, y el presidente de la Asociación de la Prensa, Juan Antonio de Heras.

Los carteles son los siguientes:

Domingo 11 septiembre. Fran Ferrer, Parrita y Jorge Martínez. Novillos de Núñez de Tarifa.

Lunes 12 septiembre. Julián López ‘El Juli’, José M. Manzanares y Alejandro Talavante. Toros de Daniel Ruiz.

Martes 13 septiembre. Morante de la Puebla, Paco Ureña y Roca Rey. Toros de Núñez del Cuvillo.

Sábado 17 septiembre. Rafaelillo y Antonio Ferrera mano a mano. Toros de Victorino Martín.

Domingo 18 septiembre. Sergio Galán, Diego Ventura y Lea Vicens. Toros de Los Espartales.

Declaraciones

Ángel Bernal fue el encargado de desvelar uno a uno los carteles, siendo interrumpido con una ovación cuando anunció las ternas de las dos primeras corridas de toros. En su intervención destacó la ilusión con la que ha acometido la confección de esta feria después del paréntesis de la pandemia, explicando su satisfacción por ofrecer a la afición una feria «muy completa y rematada» para el reencuentro. En este sentido fue tajante: «Se podrán hacer otros carteles iguales, pero mejores que estos es difícil».

El empresario dio mucha importancia a la recuperación de la novillada en el abono, motivada principalmente por la presencia de uno de los valores emergentes de los novilleros de Murcia, Jorge Martínez. Y también destacó la corrida de Victorino, en la que se recupera el mano a mano entre Rafaelillo y Antonio Ferrera que ya se anunciara el año pasado. Concluyó expresando su deseo de ampliar la feria en próximas ediciones.

Cartel

El autor del cartel de este año es Javier de Juan, madrileño nacido en Linares que estudió arquitectura en Madrid trabajando desde los años 80 desde una concepción del arte como elemento presente y transformador de la sociedad civil, buscando presencia y visibilidad a través de los más diversos soportes, técnicas y contenidos. Ha trabajado con todos los lenguajes posibles, desde el cómic hasta los grandes murales, pasando por colaboraciones en prensa y carteles.

unnamed 29

Murcia con carteles para su feria 2022 Leer más »

Scroll al inicio