Forcados

huelva

Triunfal alternativa de Paco Velásquez en La Merced

El luso tiene una alternativa soñada al salir a hombros, acompañado de Diego Ventura y Andrés Romero, gracias al sobrero que pidió y que hizo las faenas de la tarde-noche.

Paco Velásquez: toma la alternativa con un toro bragao de nombre Señorón de 535 kg de la ganadería de José Luis Pereda herrado con el nº 05. Lo recibió a lomos de Vasquiño para ponerle un rejón defectuoso y un segundo de mejor colocación. Colocó posteriormente dos banderillas en lo alto llevando al de Pereda muy pegado a la grupa por media plaza. El tercero al violín. Cuando salió con Duelo se quedó más parado el toro y le puso solo una. Volvió a cambiar de montura para el par a dos manos puestas casi en la paletilla. Precisó de dos rejones de muerte. También se fue el alternativado a portagayola para recoger al cierraplaza que hacía caso omiso hasta que recibió el rejón. Derrotó con violencia contra las tablas Miope y recibió un segundo rejón dando otro arreón  tras el mismo. Toro que puso más dificultades que el resto de sus hermanos en el tercio de banderillas, por momentos complicado, con el que Paco Velásquez lo intentó dando la cara. Acercándose mucho sobre todo con Ritz. Lo pasaportó de un rejonazo.

Diego Ventura: espectacular el recibimiento a su primero con la garrocha que puso a media plaza en pie. Dos rejones de castigo traseritos, con Generoso. Al quiebro quiso poner la primera banderilla sin lograrlo. Puso dos con una batida corta y pirueta en la cara del toro con Velásquez. Ejercicios de doma vaquera con Lío antes de clavar otras dos. Con Guadiana las cortas no sin antes subirlo al estribo y poniéndolo de rodillas delante del astado. Medio rejón y descabello. En los medios esperó Ventura la salida de su segundo y allí mismo el primer rejón de castigo al encuentro, luego otros dos más desentendiéndose el toro tras salir con muchos pies. Las dos primeras banderillas al quiebro cayendo traseras. Una espontánea se arrancó por fandango. A dos patas puso a Nazarí. El epílogo las tres cortas al violín. Pinchazo y rejón.

Andrés Romero: ovacionado por toda la plaza antes de salir su primer toro. A puerta de toriles, marsellés en mano, se fue a recibirlo. Desistió de poner un segundo rejón viendo que ya estaba templado. Con Meridio banderilleó controlando la incierta embestida de Ratito, paso español incluido. Con Guajiro un rehilete al quiebro de mérito y posterior pirueta. Finalmente las cortas y el de muerte, mas tuvo que descabellar. A por todas salió en el que hizo quinto colocándose en toriles y poniendo el de castigo en el primer encuentro. El tercio de banderillas fue in crescendo, yendo siempre por derecho y enseñándole los pechos de los equinos al astado. Llevándolo toreado siempre y en algunas banderillas aguantando lo indecible en la misma cara. Todas de brillante ejecución. El borrón vino con el rejón de muerte al precipitarse más de la cuenta. Romero que veía no iba a acompañar a sus compañeros por la puerta grande pidió el sobrero al presidente y se le concedió. Rejón de castigo en el sitio. Con Fuente Rey clavó y toreó, efectuando varios pases pegado a tablas y sin prácticamente espacio suficiente entre tablas y toro. Rejoneo de calidad. Con Farrugia colocando banderillas andando para atrás. Manifiesta la madurez que ha alcanzado Andrés Romero. Pinchazo y rejón contrario y trasero.

Plaza de toros de Huelva (2ª categoría), 3ª de abono. Más de tres cuartos de entrada. Ganadería José Luis Pereda: de aceptable presentación y aceptable juego en líneas generales. Un séptimo pedido por Andrés Romero de La Galana, también de buen juego. Más de tres horas de festejo.

Tras el 4°, 5° y 6° toro actuaron el grupo de forcados Amadores de Alcochete. Con pegas desiguales, destacando la efectuada en el quinto.

Paco Velásquez (que toma la alternativa), oreja y oreja.

Diego Ventura, aplausos y dos orejas.

Andrés Romero, oreja, vuelta al ruedo y dos orejas al sobrero que pidió.

Crónica: Fiesta Nacional

Triunfal alternativa de Paco Velásquez en La Merced Leer más »

El grupo de forcados de Querétaro celebra su XXXV aniversario

EL 27  de mayo a las 16:30 hrs. de México se llevará a cabo el festejo para conmemorar el XXXV aniversario del Grupo de Forcados  de Querétaro, con un cartel bien rematado y conformado por Jorge Hernández Garate, Pedro Louceiro III, Luis Pimentel y Alejandro Zendejas con toros de Gómez Valle y San Pablo.

 

El Grupo debuto el 24 de Abril de 1982 en el lienzo charro de los  hermanos Ordoñez , siendo algunos integrantes fundadores José Calzada, Juan Carlos Fuentes, Carlos Paulín, Jaime Guerrero, Javier Guerrero, Javier Carrera quienes mantuvieron al grupo activo con actuaciones por la mayor parte de la República Mexicana.

3 3

 

La segunda generación fue comandada por Eduardo Vera, quien mantuvo el nivel y número de actuaciones del Grupo siendo esta la que más número de actuaciones tuvo en la Monumental Plaza de Toros México.

4 4La tercera generación fue comandada por German Goyeneche quien junto con Ernesto Revora fueron recibidos por el Grupo de Forcados Amadores de Ribatejo y ayudaron a depurar la técnica  y compartirla con los elementos.

5 3

La cuarta generación al mando de José Antonio Vera tuvo importantes acontecimientos pues fue la primera que se presentó en tierras portuguesas en el marco de la feria de las flores de Montijo y las Fiestas de Alcochete haciendo una hermandad con el Grupo de Forcados Amadores de Aposento de Barrete Verde de Alcochete, también recorrieron las principales plazas de México dentro de ellas la monumental, siendo esta un parte aguas pues algunos de los elementos tuvieron acercamientos con distintos grupos de Portugal como Vila Franca de Xira, Évora y Lisboa.

6 3La  actual generación es llevada por José Antonio Montiel quien recibió un grupo sólido y lo reafirmo con nuevos elementos que han mostrado querer ser forcados como dictan las reglas, esta generación ha iniciado una relación de amistad con el grupo de Forcados Amadores de Turlock con quienes han compartido algunas tardes.

Deseamos que vengan muchos años más para el Grupo de Forcados  de Querétaro y que la tarde del festejo sea una gran celebración, por lo mismo se invita a toda la afición a que asistan a la corrida.

CARTEL

Los boletos están disponibles en taquilla que se encuentra en la Plaza de Toros desde las 11 de la mañana hasta las 7 de la tarde en horario corrido.

Un evento que sin duda los amantes del rejoneo y grandes aficionados a los Forcados no deben perderse ya que será un festejo memorable que dejara huella en la afición queretana que durante años ha disfrutado mucho de la entrega de estos hombres que entregan su físico por los aplausos del público que asiste con mucho ahínco a verles.

Nos vemos el próximo sábado en punto de las 4:30 de la tarde y asi celebrar toros con el grupo de Forcados Queretanos en su 35° Aniversario.

Texto: Jackeline Medina

El grupo de forcados de Querétaro celebra su XXXV aniversario Leer más »

Scroll al inicio